ULTIMA ADVERTENCIA

"La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen G. White.

Pages

▼

Sunday, January 31, 2016

¿Lloraremos o nos regocijaremos?


31 de enero

Pasó la siega, terminó el verano, y nosotros no hemos sido salvos
. Jeremías 8:20.


Ruego a los miembros de nuestras iglesias que no pasen por alto las señales de los tiempos, que nos dicen tan claramente que el fin está cerca. ¡Oh, cuántos que no se han preocupado por la salvación de sus almas, lanzarán pronto este amargo lamento: “¡Pasó la siega, terminó el verano, y nosotros no hemos sido salvos!”

¡Oh, si nos acordáramos de que estamos viviendo mientras el juicio sigue su curso y nuestros casos están pendientes! Ahora es tiempo de velar y orar, de dejar a un lado toda complacencia propia, todo orgullo, todo egoísmo. Los preciosos momentos que para algunos son peor que desperdiciados, debieran dedicarse a la meditación y la oración. Muchos de los que profesan guardar los mandamientos de Dios están siguiendo sus inclinaciones en vez de su deber. Tal como son en la actualidad, son indignos de la vida eterna. A esos descuidados e indiferentes tengo que decirles: Vuestros vanos pensamientos, vuestras palabras duras, vuestros actos egoístas, están anotados en el libro del cielo. Los ángeles que estuvieron presentes durante la idolátrica bacanal de Belsasar, están a vuestro lado mientras deshonráis a vuestro Redentor. Se apartan entristecidos, apesadumbrados de que lo crucifiquéis de nuevo de esa manera, y lo expongáis a la vergüenza pública...

En el día de su coronación Cristo no reconocerá como suyo a nadie que tenga mancha o arruga, o cosa semejante. Pero a sus fieles les proporcionará coronas de gloria inmortal. Los que no quieran que reine sobre ellos se verán rodeados por el ejército de los redimidos, cada uno de los cuales lleva esta insignia: JEHOVA, JUSTICIA NUESTRA. Verán esa frente, ceñida una vez por una corona de espinas, coronada ahora por una diadema de gloria.

En ese día los redimidos resplandecerán con la gloria del Padre y el Hijo. Los ángeles del cielo, mientras tocan sus arpas de oro, darán la bienvenida al Rey y a los trofeos de su victoria: Los que se habrán lavado y habrán sido emblanquecidos con la sangre del Cordero. Resonará un himno de triunfo que llenará todo el cielo. Cristo ha vencido. Entrará en los atrios celestiales acompañado por sus redimidos, testigos de que su misión de sufrimiento y abnegación no ha sido en vano.—The Review and Herald, 24 de noviembre de 1904.

Maranata, p.39.

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 8:05 AM No comments:
Share

Las tierras de la Iglesia católica que se usan para la explotación infantil



Vinnie O'Dowd y Danny Vincent
BBC, Kabale, Uganda



British Broadcasting Corporation
Ninguna autoridad de la iglesia católica quiso hablar con la BBC sobre los niños que trabajan en la plantación de té.



Durante su visita en noviembre pasado a África, el continente en el que hoy viven unos 200 millones de católicos romanos, el papa Francisco dijo que los niños eran una de las principales víctimas de la histórica explotación de África por parte de otros poderes.

También instó a los jóvenes africanos a que combatan la corrupción.

Pero ¿debería el propio Vaticano hacer más para poner su propia casa en orden?

Una investigación de la BBC reveló evidencia de que en Uganda hay tierras de la Iglesia católica que son usadas para la explotación infantil.

Alex Turyaritunga sabe de primera mano sobre este flagelo, en su forma más extrema.

"Yo fui un niño soldado, nada podrá borrar eso de mi memoria", le cuenta a la BBC. "Recuerdo la guerra en 1994. Yo portaba un arma en mi hombro".

Hoy Turyaritunga trabaja como enfermero para la agencia de refugiados de la Organización de Naciones Unidas (ACNUR) en Uganda.

Fue criado en Kabale, un pueblo enclavado en las colinas del sudoeste de Uganda. Desde esa altura puede verse a los niños en la vecina Ruanda jugando en los patios de las escuelas.


British Broadcasting Corporation
El Papa, que recientemente estuvo en África, dijo que el trabajo infantil es una "plaga" para los niños.



Pero a mediados de los años 90, durante el genocidio en ese país, lo que se escuchaba del otro lado de la frontera era el sonido de la guerra.

Tras la muerte de su padre, cuando era pequeño, dice que estuvo perdido y sin dirección hasta que miembros de la iglesia católica ayudaron a su madre a pagar por su educación y la de sus cuatro hermanos.

"Me ayudaron a ser lo que soy hoy", afirma.

Sin embargo, ahora, con 32 años, su visión sobre la iglesia católica cambió.

Hace poco Turyaritunga denunció ante la BBC que en terrenos pertenecientes a la Iglesia en Kabale se explota laboralmente a menores de edad.

Dijo que niños de hasta 10 años trabajan en las plantaciones de té, un negocio que beneficia a la iglesia católica.

Explotación

El empleo infantil es sin dudas un problema enorme en Uganda, país en el que según la ONU trabajan unos tres millones de niños.

Las cifras más recientes estiman que el 30% de los menores de entre cinco y 14 años trabaja, a pesar de que la ley dice que solo está permitido a partir de los 14.

Cuando llegamos a Kabale entrevistamos a un capataz de la plantación que nos habló en forma anónima.


British Broadcasting Corporation
Brian, uno de los menores que habló con la BBC en la plantación que pertenece a la Iglesia.



Nos confirmó que hay niños trabajando en esos terrenos, y que cobran entre US$0,30 y US$0,60 centavos por día.

Según el supervisor, la tierra pertenece a la iglesia católica pero el negocio agrario se realiza en sociedad con su empleador: la empresa de té Kigezi Highland Tea Limited.

Cuando el equipo de la BBC visitó el campo, pudo ver que allí trabajaban al menos 15 menores de edad de la comunidad local junto con un grupo de adultos.

Su trabajo consistía en juntar las plantas de té en la base de una empinada colina y llevarlas hasta la cima donde son cultivadas. También tenían la tarea de desmalezar las hileras de plantas.

Con el fin de confirmar exactamente a quién pertenecen esas plantaciones fuimos al registro local de tierras en busca de evidencia de que efectivamente son de la Iglesia.

Un funcionario de la Iglesia nos confirmó que existía "un acuerdo comercial entre la diócesis y Kigezi Highland Tea Limited" desde 2013.

También señaló que la decisión de cultivar té la hizo "el comité de planificación de sustentabilidad financiera" de la diócesis.
Silencio oficial

La BBC hizo varios intentos de hablar conKigezi Highland Tea Limited pero no recibió respuesta.

Con una copia de la escritura del terreno en mano, decidimos hablar con el obispo Callistus Rubaramira, de la diócesis católica de Kabale.



British Broadcasting Corporation
El secretario del obispo de Kabale negó que hubiera explotación infantil en sus tierras.



Justo afuera de su residencia, en terreno de la Iglesia, nos cruzamos con más niños. Uno de ellos, de 10 años, descargaba semillas de té de un camión. Los niños se preparaban para el trabajo del día siguiente.

Niños de esa edad trabajando en un negocio que es administrado por la Iglesia en conjunto con una corporación ejemplifican lo complejo de lo que el papa Francisco llama una "auténtica plaga" para los más pequeños del mundo.

Cuando intentamos contactar al obispo en su diócesis nos dijeron que se preparaba para encontrarse con el Papa. Intentamos llamarlo pero nunca respondió su celular.

Su secretario, el padre Lucien, negó que haya explotación infantil en la plantación de té.

Así que llamamos directamente al Vaticano y le presentamos nuestra evidencia al vocero papal, Federico Lombardi.

"No es mi responsabilidad ni mi deber responder sobre esto", nos dijo. "Si hay algún problema con la Iglesia local, no soy responsable de ello".


Negocios


British Broadcasting Corporation
El 30% de los niños de entre cinco y 14 años trabaja en Uganda, según la ONU.



Alex Turyaritunga, el exniño soldado convertido en enfermero y ahora informante, cree que el tema del trabajo infantil debe ser abordado por lo más alto de la Iglesia.

"La explotación infantil daña a los niños psicológicamente", señaló. "Siento que el Vaticano debería despertarse y revisar las políticas comerciales de la iglesia católica, sino habrá peligros".

En su opinión la Iglesia no debería meterse en negocios sin supervisión adecuada.

"Siento que en este momento la iglesia católica no está preparada para hacer negocios, por eso pido un cambio de políticas", afirmó.

"Sé que estas reformas transformarán a la comunidad y la mejorarán, porque ya no habrá abuso laboral de menores".


Fuente

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 7:17 AM No comments:
Share

Saturday, January 30, 2016

El verdadero comienzo de la reforma


Los esfuerzos de nuestros obreros que enseñan la temperancia no tienen bastante alcance para desterrar la maldición de la intemperancia. Una vez formados los hábitos es difícil vencerlos. La reforma debe empezar con la madre antes del nacimiento de sus hijos; y si se siguieran fielmente las instrucciones de Dios, no existiría la intemperancia.

Debiera ser el esfuerzo constante de cada madre conformar sus hábitos con la voluntad de Dios, a fin de cooperar con él en proteger a sus hijos de los vicios destructores de la salud y la vida que existen en la actualidad. Sin dilación pónganse las madres en la debida relación con su Creador, para que por su gracia ayudadora levanten alrededor de sus hijos un baluarte contra la disipación y la intemperancia. Si las madres siguiesen esa conducta, verían a sus hijos actuar como el joven Daniel, y alcanzar una alta norma de moralidad e inteligencia, siendo una bendición para la sociedad y un honor para su Creador.

CONSEJOS SOBRE EL RÉGIMEN ALIMENTICIO, p.266.

.

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 5:25 AM No comments:
Share

Friday, January 29, 2016

Feliz Sábado


Arsenio A. Lembert Jr. at 4:42 PM No comments:
Share

Las Escrituras, Nuestra Salvaguardia


¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación? (Heb. 1: 14).


Mientras el pueblo de Dios persevere en su fidelidad, mientras se aferre mediante fe viviente a Jesús, estará bajo la protección de los ángeles celestiales, y no se le permitirá a Satanás que aplique sus artes infernales sobre ellos para destruirlos. Pero los que se separen de Cristo por medio del pecado, estarán en gran peligro. . .

Satanás está más celosamente dedicado ahora a jugar el juego de la vida por las almas, que en todo otro momento anterior; y a menos que estemos constantemente en guardia, pondrá en nuestros corazones orgullo, amor propio, amor al mundo y muchos otros malos rasgos de carácter. Empleará también toda artimaña posible para que vacile nuestra fe en Dios y en las verdades de su Palabra. Si no tenemos una profunda experiencia en las cosas de Dios, si no tenemos un cabal conocimiento de su Palabra, seremos engañados para nuestra ruina por los errores y sofismas del enemigo. Las falsas doctrinas minarán el fundamento de muchos, porque no habrán aprendido a distinguir entre la verdad y el error. Nuestra única salvaguardia contra los engaños de Satanás consiste en estudiar diligentemente las Escrituras, y comprender con inteligencia las razones de nuestra fe, cumpliendo cabalmente cada deber conocido. La complacencia de un solo pecado conocido nos debilitará y nos envolverá en tinieblas, sometiéndonos a terribles tentaciones. . .

¿Ascienden nuestras súplicas a Dios mediante la fe viviente? ¿Estamos abriendo las puertas del corazón a Jesús, al mismo tiempo que cerramos todas las entradas a Satanás? ¿Estamos obteniendo diariamente mayor luz y fortaleza, para que podamos perseverar en la justicia de Cristo? ¿Estamos vaciando nuestro corazón de todo egoísmo y purificándolo, como medida preparatoria para recibir la lluvia tardía del cielo?. . .

Debemos tratar de apartarnos del pecado, reposando en los méritos de la sangre de Cristo; y entonces, en el día de la aflicción, cuando el enemigo nos oprima, caminaremos entre los ángeles. Serán como muro de fuego alrededor de nosotros; y un día caminaremos con ellos en la ciudad de Dios.

Maranata, E. G. White, p.93.

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 8:16 AM No comments:
Share

Siete noticias que debes saber al empezar el viernes


El banco central decidió cobrar un 0.1% de interés a las cuentas corrientes que las entidades financieras mantienen en el Banco.
Foto: Reuters



CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Buenos días! Las sorpresas por parte de los bancos centrales siguen, lo que animará a los mercados. Esto es lo que debes saber:

1. El Banco de Japón sorprendió a los mercados financieros al adoptar tasas de interés negativas para reducir los riesgos de que la volatilidad en los mercados globales pueda dañar la confianza empresarial y revivir una mentalidad deflacionaria. En una votación 5-4, el banco central decidió cobrar un 0.1% de interés a las cuentas corrientes que las entidades financieras mantienen en el Banco.

2. Las acciones chinas subieron más de un 3% y recuperaron parte de las pérdidas al final de una semana tumultuosa, pero anotaron su peor caída mensual desde la crisis financiera global.

3. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio saltó a un máximo en más de dos semanas después de que el Banco de Japón relajó inesperadamente su política monetaria. El Nikkei subió un 2.8% a 17,518.30 puntos.

4. El precio del petróleo subía, coronando una semana de fuertes alzas, en medio de las expectativas de un acuerdo entre los principales exportadores de recortar la producción para reducir la oferta excesiva que ha desplomado el valor del crudo. El Brent subía el viernes 18 centavos, a 34.07 dólares el barril.

5. En los reportes financierosde ayer y hoy:
Caixabank, el tercer prestamista más grande de España, reportó el viernes una pérdida de 182 millones de euros.
Microsoft reportó ventas trimestrales y utilidades que superaron las expectativas de analistas. Los ingresos totales del negocio en nube alcanzaron los 9,400 millones de dólares en el año, un incremento de un 15% trimestral.
El mexicano Grupo Financiero Banorte dijo que sus ganancias al cierre del último trimestre del 2015 fueron de 4,940 millones de pesos.
Visa dijo que su utilidad neta subió un 23.7% a 1,940 millones de dólares, ó 80 centavos por acción Clase A.
Las ventas netas deAmazon subieron un 21.8% a 35,750 millones de dólares, pero no cumplieron con las expectativas de los analistas.

6. Las bolsas europeas rebotaban, siguiendo una fuerte subida en los índices asiáticos. La bolsa que más sube es la española, un 1.4 por ciento.

7. En Estados Unidos se da a conocer la balanza comercial, el PMI de Chicago y la confianza del consumidor. En México se divulgan datos de los sectores minero y de la construcción. En ambos países se difundirá la primera estimación del PIB del cuarto trimestre del 2015.

*gl


Fuente

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 8:07 AM No comments:
Share

Thursday, January 28, 2016

Papa Francisco habla con Leonardo DiCaprio , Vaticano, Papa 2016




Diario de Noticias Newl



Published on Jan 28, 2016Leonardo DiCaprio, habla con el papa Francisco puedes ver este gran encuentro

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 5:50 PM No comments:
Share

Wednesday, January 27, 2016

GOBERNADOR DE MAINE SUGIERE LA GUILLOTINA para narcotraficantes


MAINE GOVERNOR SUGGESTS THE GUILLOTINE FOR DRUG DEALERS

(Traducido con Google Translate y cambios gramaticos hechos por su servidor).

POLOGOD 26 de enero 2016




Quejandose que su estado natal es demasiado flojo con los delinquentes de drogas, el gobernador Paul LePage hizo una sugerencia de que el instrumento penal antigüo conocido como la guillotina podría ser una opción para ejecutar los traficantes de drogas.

"Lo que creo que debemos hacer es volver a usar la guillotina. Podríamos tener ejecuciones públicas y ya sabes, podríamos incluso (adivinar), en que agujero cae", dijo el gobernador.

Él siempre ha refutado que la sentencia de cuatro años minima por el tráfico de drogas siempre ha sido demasiado benévolo. "Tenemos que darles 20 años, tenemos que mantenerlos presos hasta que mueran", añadió. "Si quieres mi opinión sincera, debemos darles una inyección de las drogas que venden".

Este es sólo el ultimo de los comentarios polémicos de LePage sobre el tema de narcotraficantes. Incluso a principios de este mes hizo una declaración racista sobre los traficantes de drogas en su estado.

"Estos son los chicos con el nombre de D-Money, Batido de frutas, Shifty", dijo. "Vienen de Connecticut y Nueva York, ellos vienen aquí, venden su heroína, despues se van de regreso a pueblos. Por cierto, la mitad del tiempo impregnan una joven, una muchacha blanca antes de volver al sitio de donde vinieron".

Más tarde se disculpó por haber dicho blanca en ves de Maine (muchacha blanca ... muchacha de Maine), que es lo que él dijo que quería decir.


Fuente: http://thesource.com/2016/01/26/maine-governor-suggests-the-guillotine-for-drug-dealers/

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 5:09 PM No comments:
Share

Los movimientos finales serán rápidos


Las calamidades en tierra y mar, la inestabilidad social, las amenazas de guerra, como portentosos presagios, anuncian la proximidad de acontecimientos de la mayor gravedad. Las agencias del mal se coligan y acrecen sus fuerzas para la gran crisis final. Grandes cambios están a punto de producirse en el mundo, y los movimientos finales serán rápidos.

Joyas de los Testimonios 3, p.280;
Eventos de los Ultimos Dias, p.13.

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 9:42 AM No comments:
Share

Monday, January 25, 2016

El Partido del Centro Astalli agradeciendo a los "Maestros de la Misericordia " (en Italiano)


Migranti

La festa del Centro Astalli che ringrazia i “Maestri di Misericordia”

di Vittorio Sammarco 15 gennaio 2016


Nella Chiesa del Gesù a Roma c’è stato l’incontro-festa organizzato dal Servizio dei Gesuiti per i rifugiati. «Li abbiamo ringraziati perché ci hanno mostrato la parte più debole e più forte dell'umanità e la vera faccia della misericordia»


“Maestri di misericordia”. Da ringraziare per quello che ci insegnano.Così sono stati salutati i rifugiati che hanno portato la loro testimonianza giovedì 14 nella Chiesa del Gesù a Roma. Incontro-festa organizzato dal Centro Astalli (sede italiana del Servizio dei Gesuiti per i rifugiati) in vista della 102ma Giornata mondiale del Migrante e del Rifugiato prevista per domenica 17.

Persone, colori, musiche e parole di varie parti del pianeta, hanno risuonato per rappresentare il mondo che fugge dalle ferite della guerra e delle fame, che crea rapporti, solidarietà, nuove relazioni e confronti.




«La comunicazione si fa tra rifugiati e immigrati». Ha detto padre Adolfo Nicolas Pachon sj, superiore generale della Compagnia di Gesù. «È così, con lo scambio, che si è fatta la civilizzazione del mondo, è cosi che il cristianesimo, l’islam e l’ ebraismo, si sono diffusi. Ed è stato un beneficio per il mondo. Per questo vorrei dirvi grazie, altrimenti rimaniamo limitati alla nostra cultura con i nostri pregiudizi e le nostre limitazioni. Ogni paese ha il pericolo di mantenere orizzonti limitati. Grazie a voi si possono aprire i cuori di ogni Paese».

Un grazie diretto ai testimoni che hanno introdotto l’incontro. Samer Afisa, dalla Siria con la sua famiglia, che racconta del «dolore e la sofferenza che abbiamo vissuto in Siria non è immaginabile. Qui si vive in un altro mondo. Tante persone vorrebbero scappare ma non hanno i mezzi… Nessuno bada ai civili innocenti che muoiono ogni giorno senza colpa. La loro unica colpa è che si sono trovati in terra di guerra senza volerlo e non hanno la possibilità di scappare. In ogni casa in Siria regna il terrore, il freddo, la fame, la paura».

E la giovanissima Maria Goretti Wangari, 13 anni, dal Kenia, dove la famiglia ha subito persecuzioni violente, e che parla per conto della madre perché conosce meglio l'italiano. «Siamo arrivati due anni fa, oggi stiamo finalmente bene. Tutti noi rifugiati, bambini e adulti sogniamo più di tutto di trovare un posto dove sentirci di nuovo accolti. Ci sentiremo davvero a casa quando anche noi avremo la possibilità di aiutare il prossimo e di poter dare un aiuto alle persone con cui viviamo. Proprio come faceva mia madre in Kenia».

Eppure «Siamo confusi e impauriti quando non indifferenti ai drammi di milioni di persone che fuggono da guerre e persecuzioni», è l’ammonimento di padre Camillo Ripamonti sj, presidente del Centro Astalli. E «tutto questo si traduce in politiche europee e nazionali non lungimiranti, atteggiamenti di chiusura e di rinuncia al dialogo. Investiamo troppo poco perché la conoscenza tra persone di culture e religioni diverse si realizzi. In Italia ci permettiamo il lusso di aspettare a cambiare leggi dichiaratamente ingiuste in attesa di tempi più convenienti e in altri Paesi dell'Unione l'urgenza della sicurezza fa invece accelerare provvedimenti restrittivi. Fintanto che non ci sentiremo tutti pellegrini, compagni di viaggio responsabili gli uni per gli altri non costruiremo e non vivremo in pace in una casa comune ricca nella diversità di ciascuno».

Quindi «questa giornata vuole essere una pausa di riflessione, quasi un fermarsi prima di varcare la soglia, quella porta d'Europa che simbolicamente sarà aperta domenica a Lampedusa».

Ecco allora che la riflessione, alta e profonda, del padre generale dei confratelli di papa Francesco, di concentra su un ribaltamento di prospettiva: siamo noi a dover dire grazie a voi, non voi a noi che vi “ospitiamo”.

«La consapevolezza dei problemi comuni che tutti abbiamo, relazioni, famiglia, posizione nella vita, lavoro, eccetera», ha detto padre Nicolàs, ci conferma che «dipendiamo gli uni dagli altri, ci fa unire nel mestiere di diventare uomini o donne. Sono gli immigrati che hanno fatto grande un Paese come gli Stati Uniti. E non per caso… E’ la mescolanza di culture e di persone. Per questo il vostro è un contributo prezioso. Per l'umanità abbiamo bisogno di tutti, perché tutti hanno una saggezza da offrire. Nel momento in cui l'umanità si pensa come un’unità, non come Paesi separati. Per questo vi voglio dire grazie, perché ci fate consapevoli di questa umanità che e patrimonio di tutti».

E ancora: «Grazie perché ci avete mostrato la parte più debole e più forte dell'umanità. Più debole perché avete vissuto la violenza, la paura, la solitudine. Ma ci avete dimostrato anche come superare la paura, prendendo rischi, e avete preso molti rischi, che non tutti noi possiamo prendere, e avete superato la solitudine aiutando gli altri, mostrando così che l'umanità è debole ma può essere anche forte. Grazie perché avete mostrato che ci sono realtà e valori più forti di quelli che abbiamo vissuto. Avete visto il pericolo in faccia e lo avete vinto».



Infine, il tema del Giubileo: «Ci avete anche mostrato la faccia della Misericordia e per questo voglio ringraziarvi. La misericordia è centrale in tutte le religioni, tanto che senza Misericordia non si può vivere. Quando una persona ha tutto può essere misericordiosa senza paura, ma quando una persona non ha più nulla, come voi, la faccia della Misericordia diventa più reale, e voi ci avete dato anche questo volta. Impariamo da voi a essere umani, nonostante tutto, avendo il mondo come orizzonte, impariamo da voi a essere persone di questo mondo. Ed è proprio il grazie quello che volevo dirvi oggi. Grazie tante».

Le voci, nelle diverse lingue madri, dei rifugiati che rinascono in una terra che ha offerto loro delle opportunità, risuonano a conclusione: Hamara, dal Mali, «per me la parola integrazione coincide con la parola apertura. Lavoro con gli italiani e da quando abbiamoci imparato a conoscerci, tra noi c'è rispetto reciproco».; Mohammad, dall'Afghanistan, «Dobbiamo impegnarci per l'affermazione di valori importanti come l'uguaglianza, la giustizia e il rispetto verso l'altro»;Beatrice, dal Congo, «alziamo insieme la voce per dire: basta! Non vogliamo più violenze contro le donne. Vogliamo il rispetto dei nostri diritti!»; Awas, dalla Somalia, «Spero che presto la situazione in Somalia cambi per poter riabbracciare la mia famiglia e vi chiedo di non abbandonare il mio popolo. Chiedete pace per la Somalia!»; Saied, dall'Etiopia, «Vorrei un giorno poter restituire all'Italia, da cittadino, l'aiuto e l'accoglienza che ho ricevuto»; Oriana, dall'Egitto, «bisogna educare le future generazioni alla compassione, al rispetto dell'altro, significa trasmettere quei valori fondanti della natura umana attraverso i quali garantir una convivenza pacifica tra le popolazioni di tutto il mondo»; Mariana, dalla Mauritania, «Vi chiedo di accogliere i rifugiati. Di non avere paura di noi. Non avrei mai voluto ed è per questo che piango e ho tanta nostalgia»; Tatiana e Maria, dall'Ucraina, «pregate per la il nostro Paese, la nostra Ucraina, perché possa tornare ad essere la casa che ricordiamo».


Fuente:
http://www.vita.it/it/article/2016/01/15/la-festa-del-centro-astalli-che-ringrazia-i-maestri-di-misericordia/137937/


Enlace al sitio para traduccir Google

.


Arsenio A. Lembert Jr. at 9:15 AM No comments:
Share

Sunday, January 24, 2016

Psyops: Actividades psicológicas planeadas para hacer pensar a los Americanos en una Guerra Civil


miércoles, 20 de enero de 2016




Esto es un aviso para dar a los americanos una advertencia. Hay una operación psicológica ocurriendo por algunas personas en el gobierno de Estados Unidos para llevar a los estadounidenses a pensar en la guerra civil.


Esta operación psicológica ha estado sucediendo desde hace varios años, y las personas que lo hacen no son patriotas que quieren preservar la hermosa nación con su Constitución, sino gente los dementes satánicos cuyo objetivo es llevarnos hacia un Nuevo Orden Mundial global.

Esta advertencia se publica para obtener que los verdaderos patriotas usen el discernimiento. Muchos estadounidenses están desencantados con la tiranía del Gobierno estadounidense de hoy en día. Pero la gente tiene que estar alerta de que su patriotismo puede ser manipulado para ejecutar órdenes del día de los enemigos del pueblo.

Ejemplos de agentes incluyen a provocadores integrados en grupos de patriotas, esclavos de control mental basado en el trauma clamando que las profecías de "Dios" que la guerra civil va a surgir (y América se dividirá hacia arriba) y las películas de Hollywood.


Hollywood Muestra el Fallecimiento de Estados Unidos


En una vena algo similar se encuentra el programa de televisión Jericho (2006-2008), que muestra los resultados de las armas nucleares terroristas. El programa se centra en un pueblo de Kansas de Jericó en un entorno post-apocalíptico post. Jericò se mete en una guerra civil contra el pueblo vecino sobreviviente de New Bern. Al final de la primera temporada, las tropas del ejército están llegando a romper la guerra civil entre las dos ciudades. La próxima temporada comienza con el oeste de los Estados Unidos convirtiéndose en los Estados Confederados de América ASS (a excepción de Texas que finalmente consiguieron su propio país de nuevo). La capital de la ASS es Cheyenne, Wyoming.


Novela del Amanecer Patriota


Esta novela reciente es similar a Jericó, mostrando América descendiendo a la Guerra Civil. Ahora no estoy dirigido específicamente a los motivos de su autor ... en este punto ¿quién no se ha dado cuenta que Estados Unidos podría descender a la Guerra Civil? ... Simplemente estoy advirtiendo que la inclinación natural de la libertad de los estadounidenses amorosos para resistir la tiranía está siendo empujado hacia el desorden civil, el caos civil y la guerra civil ¡por las mismas personas que los estadounidenses no quieren servir!. En 1996, un libro "de la Segunda Guerra Civil" por Thomas W. Chittum salió a la luz. Yo tenía una copia del libro. Fue este libro y otros similares que el FBI confiscó cuando allanaron mi casa, y luego se utilizaron libros como éste de mi biblioteca personal para tratar de pintarme como un terrorista.


Pensamientos Finales


Algunas personas muy malas están tratando de burlar a las personas amantes de la libertad y utilizar de forma natural nuestras mentes y nuestros instintos para atraparnos. Estos mismo tipo de dobles vínculos son tan característicos en la programación del control mental. Recuerde el libro de "1984", cuando el protagonista trata de escapar de la tiranía de Gran Hermano se encuentra con los brazos de la oposición, que el Gran Hermano ha preparado para atrapar a su oposición!, pensemos en ello, las personas que quieren esclavizarnos no son estúpidas.


Fuente

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 9:56 PM No comments:
Share

“No debemos ser esclavos del Trabajo"










14/01/2016

En un reciente mensaje difundido por el portal elevangelioeterno.com, el Papa Francisco vuelve a insistir acerca de la importancia del Descanso Dominical, expresando con énfasis en que “No debemos ser esclavos del trabajo”.

Para nuestro Sindicato es de suma trascendencia lo que vuelve a decir el Santo Padre, apostando a la unión de la familia y a no someterse al consumismo.

La Asociación Empleados de Comercio viene bregando desde hace mucho tiempo por la reivindicación de los derechos laborales que les fueron despojados a los trabajadores, sobre todo en la década de los 90’.

Uno de esos derechos es el descanso el día domingo, acerca del cual el Sumo Pontífice se ha pronunciado a favor en muchísimas oportunidades.


.
Arsenio A. Lembert Jr. at 3:46 PM No comments:
Share

Michael Bloomberg evalúa lanzarse a la carrera presidencial de Estados Unidos



DOMINGO 24 DE ENERO 2016




El ex alcalde neoyorquino Michael Bloomberg está dando los primeros pasos para lanzar una campaña independiente en pos de la presidencia de Estados Unidos
Crédito: Shutterstock


El ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg está analizando de nuevo la posibilidad de presentarse como candidato presidencial independiente y ha dado los primeros pasos para ello, informó The New York Times.

Bloomberg, de 73 años, ha considerado en el pasado aspirar a la Casa Blanca, aunque nunca se ha lanzado formalmente.

En junio pasado varios líderes demócratas le propusieron competir por la candidatura demócrata con Hillary Clinton, la favorita, pero rechazó la propuesta. Militó primero en el Partido Demócrata, luego se pasó al Republicano y ahora se declara independiente.


Bloomberg no está descartando competir si Clinton va adelante en la contienda del Partido Demócrata
REUTERS


Según informa The New York TImes, Bloomberg ha pedido a sus asesores que delineen planes para la posibilidad de que participe en la campaña presidencial para los comicios de noviembre próximo.

Según el diario, Bloomberg está enfadado con la posición dominante que tiene el magnate Donald Trump en el campo republicano y los problemas que está encontrando Clinton para captar el voto demócrata.


LEA MÁS

Arsenio A. Lembert Jr. at 3:08 PM No comments:
Share

Gobernador de Puerto Rico pide reestructurar deuda de estatal



Por AP
ap[@]eldia.com.do4:30 pm




Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico.


SAN JUAN. — El gobernador de Puerto Rico Alejandro García Padilla alertó de graves consecuencias para los clientes y negocios de la isla si no se logra reestructurar la deuda de 8.200 millones de dólares en bonos que tiene la empresa eléctrica estatal.

En un comunicado difundido el sábado en la noche, el gobernador dijo que sin el acuerdo la Autoridad de Energía Eléctrica (AAE, por sus siglas en español; y PREPA, en inglés) no tendrá suficiente dinero para seguir con las operaciones normales, incrementando el riesgo de apagones y aumentos en las tarifas.

El colapso del acuerdo obstaculiza también cientos de empleos y complica las negociaciones de Puerto Rico con otros acreedores. “Hay poco tiempo”, alertó el gobernador.

El acuerdo con los acreedores se vino abajo después de que el viernes expirara un plazo para aprobar un proyecto que estableciera las bases para un intercambio de bonos que hubiera condonado 600 millones de dólares de la deuda de la AEE y relajara las normas para otros 700 millones.

Los acreedores ofrecieron extender el plazo legislativo, pero quieren cambiar los términos de un préstamo de 115 millones que hubiera dado liquidez a la AEE, pero la agencia consideró inaceptables las nuevas condiciones.

“Pido al liderazgo legislativo actuar con la diligencia y velocidad que las circunstancias demandan”, agregó García.

A pesar de que se frustró el acuerdo, autoridades de la agencia y representantes de los acreedores han manifestado su disposición a seguir negociando.

Las autoridades ven el acuerdo con la AEE como modelo para otras reestructuraciones de deuda para Puerto Rico mientras la isla busca alivio de los acreedores, quienes poseen más de 72.000 millones de dólares en deuda en 18 entidades del gobierno.

García anunció en junio que el territorio estadounidense no tiene para cubrir sus obligaciones por la crisis económica que lleva una década.

Noticias Relacionadas:
El Senado de Puerto Rico aprueba la creación de un seguro para mascotas
Se viene abajo acuerdo para deuda eléctrica de Puerto Rico
Puerto Rico revisa plan de reforma fiscal; aumenta déficit


Fuente

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 2:30 PM No comments:
Share

Casa de Campo vibra al son del Polo Challenge



Por HOY
info[@]hoy.com.do
20 enero, 2016 2:00 am

R1

Frente a la cámara, posan los equipos en el acto de premiación del Polo Challenge 2016


La semana pasada se celebraron dos interesantes partidos correspondientes al World Polo Tour, en el Club de Polo de Casa de Campo, los cuales mantuvieron expectantes a todos los asistentes.
El primer juego fue entre el equipo anfitrión y La Carbuccia; mientras que el segundo, que fue jugado en la cancha uno de Casa de Campo, frente a la gran carpa, contó con el debut del reconocido campeón argentino Juanma Nero. lo que despertó emoción en los seguidores de este deporte.
La narración de los partidos y la maestría de ceremonia estuvieron a cargo de Fernando Arata y Martina Monteverde, de la cadena ESPN, responsable de divulgar el material para la televisión internacional cuando coinciden los mejores jugadores de polo.

El torneo de alto handicap se jugó bajo el reglamento de la AAP, en el cual todos los partidos tienen que tener un ganador, en lo que se pusieron de acuerdo los representantes de Casa de Campo Resort & Villas, los Establos Cap Cana y el Club Lechuza Caracas RD.

En la actividad se dieron cita el embajador de Estados Unidos en el país, James (Wally) Brewster; los principales ejecutivos del Central Romana Corporation, encabezados por Alfonso Fanjul, Ramón A. Menéndez, Eduardo Martínez Lima, Rafael Torres y Daniel Hernández, presidente y director de Casa de Campo Resort & Villas, e invitados especiales, como Gustavo Cisneros.

Fuente






Arsenio A. Lembert Jr. at 12:36 PM No comments:
Share

El Rey Juan Carlos, de fiesta con los Fanjul en un hotel de Palm Beach




El Rey, junto a los Fanjul, en una imagen de archivo. EM


El monarca emérito aprovechó su viaje oficial a Guatemala para escaparse a Florida e irse de fiesta con sus amigos, los Fanjul

Don Juan Carlos asistió el viernes por la noche a un evento benéfico que tuvo lugar en un lujoso hotel cinco estrellas

CONSUELO FONT

ACTUALIZADO 18/01/201613:54

En una semana difícil para la monarquía que se iniciaba con la Infanta Cristina sentada en el banquillo, el Rey Juan Carlos, tal vez para olvidar tanto sinsabor, ha decidido poner broche al fin de semana en una fiesta que se celebró en Palm Beach (Florida ). Tras su estancia de dos días en Guatemala, donde llegó el miércoles para asistir a la toma de posesión del nuevo mandatario, Jimmy Morales Cabrera, el monarca emérito puso rumbo a Florida.



Imagen del Café Boulud. EM

Allí asistió la noche del viernes a una fiesta benéfica, organizada por la Everglades Higt School de Miramar, que se celebró en el lujoso Court Hotel de Palm Beach. Se trata de un establecimiento de cinco estrellas de estilo colonial, con maravillosos patios rodeados de fuentes con palmeras junto al mar. La velada se produjo concretamente en el Café Boulud, todo un clásico en Florida, que se ubica en el jardín de este hotel, y cuyo restaurante, al que está prohibido acceder sin chaqueta, regenta el célebre chef francés Daniel Boulud.

Don Juan Carlos llegó a la fiesta acompañado por su gran amigo, el magnate dominicano Pepe Fanjul, y su esposa, Emilia. Los hermanos Fanjul, Pepe, Alfonso, Andrés y Alejandro, conocidos como los reyes del azúcar, poseen una de las mayores fortunas de América y son dueños del complejo Casa de Campo, el más exclusivo del Caribe, donde uno puede cruzarse con 'celebrities' como el ex presidente Bush o el matrimonio Clinton.

Pepe Fanjul, íntimo de Don Juan Carlos, ha ejercido a menudo de anfitrión suyo en su mansión de Casa de Campo. En concreto en febrero del año pasado, aprovechando la estancia del padre de Felipe VI en tierras dominicanas, ofreció una fiesta en su honor por todo lo alto, a la que asistieron algunos de los personajes mas influyentes de Estados Unidos. En esta velada, Don Juan Carlos trabó amistad con la periodista Deborah Norville, con la que estuvo charlando buena parte de la cena, cuyo parecido con la princesa Corina, la "amiga entrañable" del monarca, indujo al equívoco de pensar que le había acompañado en ese viaje.


Fuente

Relacionado



¿Quiénes son Los Fanjul, los nuevos mejores amigos del Rey Juan Carlos?

Alfy (77), Pepe, Alexander yAndrés Fanjul son cuatro hermanos cubanos con raíces españolas que abandonaron la isla cuando Fidel Castro llegó al poder y vieron cómo expropiaba el imperio levantado por su padre.

Fuente:  http://www.vanitatis.elconfidencial.com/noticias/2015-05-17/quienes-son-los-fanjul-los-nuevos-mejores-amigos-del-rey-juan-carlos_794264/

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 11:37 AM No comments:
Share

Saturday, January 23, 2016

La Infiltracion con La Verdad Presente - Carlos Picart



LA INFILTRACION CON LA VERDAD PRESENTE- CARLOS PICART


"EL FUERTE CLAMOR FINAL" THE LAST FINAL CRY"


Published on Dec 19, 2015

Arsenio A. Lembert Jr. at 10:16 AM No comments:
Share

Profecias Mesianicas - Pastor Leonardo Robles



Leonardo Robles - Profecias Mesianicas



"EL FUERTE CLAMOR FINAL" THE LAST FINAL CRY"

Published on Dec 19, 2015


Arsenio A. Lembert Jr. at 9:47 AM No comments:
Share

Marcha por la Vida: Miles rezaron en Vigilia en santuario más grande de Estados Unidos




Vigilia en Washington DC / Foto: Addie Mena (ACI Prensa)


WASHINGTON D.C., 22 Ene. 16 / 01:13 pm (ACI/EWTN Noticias).- Cerca de 9.000 personas colmaron ayer la Catedral de Washington DC para participar en la Vigilia de oración en preparación a la multitudinaria Marcha por la Vida que este viernes se realiza en la capital de Estados Unidos. En su homilía, el Arzobispo de Nueva York, Cardenal Timothy Dolan, pidió ver al niño Jesús en los bebés no nacidos.

“En el pequeño bebé, nacido o no nacido, vemos al niño Jesús; en la mamá de ese niño, especialmente cuando está confundida, asustada y sin esperanza, vemos a María en la cuna de Belén”, expresó el Purpurado, presidente del Comité de Actividades Pro-Vida de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB).

Aproximadamente una 9.000 personas asistieron a la Misa en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, la iglesia más grande de Estados Unidos. La Eucaristía fue concelebrada por 33 obispos y unos 250 sacerdotes. También estuvieron presentes unos 60 diáconos y unos 400 seminaristas.

Este 22 de enero se cumple el 43° aniversario del fallo de la Corte Suprema en el caso Roe vs Wade, que legalizó el aborto en el país. Desde entonces, se han organizado cada año la Marcha por la Vida, que congrega a cientos de miles de personas en defensa del derecho a la vida de los no nacidos. Este año el lema es “Pro-vida y pro-mujer van mano a mano”.

En su homilía, el Cardenal Dolan, también ex Presidente de la USCCB, recordó la historia de una joven madre mexicana que durante el Adviento de 2015 puso a su pequeño recién nacido en el pesebre vacío de la escena de la natividad de la parroquia Santo Niño Jesús, en Queens, New York.

La anónima madre de 18 años dijo al New York Post que había estado asustada al descubrir que estaba embarazada, pero decidió tener al niño. Relató que finalmente puso al bebé en las manos de Dios colocándolo en el pesebre, porque sabía que la parroquia lo cuidaría.

El Cardenal Dolan elogió tanto el valor de ella para tener a su hijo y el de la parroquia por testimoniar a Cristo.

“Dios bendiga a ese pequeño bebé, de quien escuché está bien y se llama José, como el padre adoptivo de Jesús”, expresó. “Dios bendiga a esa joven y asustada mamá que rechazó creer en lo que el Papa Francisco ha denominado ‘la cultura del descarte’, Dios bendiga a la parroquia Santo Niño Jesús en Queens, por irradiar ese espíritu de acogida, alegría, calidez y compromiso que esa madre mexicana espontáneamente sabía” pues su bebé “estaría ahí a salvo; ¡Dios bendiga esta cultura de vida!”, afirmó.

El Arzobispo dijo que el final podría haber sido diferente, pues la joven pudo haber ido a Planned Parenthood o encontrarse con una “fría” recepción en una parroquia católica o con un cartel que le diría que regrese “en horas de oficina”, y habría puesto fin a su embarazo.

“En un mundo que tristemente dice con frecuencia ‘lo siento, no hay espacio’ para los necesitados, ella encontró un pesebre, un santuario, en su Iglesia”, destacó.

En ese sentido, pidió que todas las parroquias en Estados Unidos sean como la parroquia del Santo Niño Jesús. “Que todo nuestro pueblo sea como esos feligreses cuya sonrisa y saludo y bienvenida y sentido de amor aseguraron a nuestra joven mamá que su bebé estaría a salvo”, expresó.

Traducido y adaptado por Eduardo Berdejo. Publicado originalmente en Catholic News Agency http://www.catholicnewsagency.com/news/make-your-life-a-nativity-set-cardinal-dolan-tells-pro-life-marchers-18029


Fuente

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 4:44 AM No comments:
Share

Monstruosa nevada ya ha causado nueve muertes y paralizó numerosos estados



Algunos estados declaran estado de emergencia y el gobierno federal en Washington cesó operaciones en sus oficinas.




Obreros remueven nieve de los alrededores del Congreso. (EFE)


Servicios combinados


Washington. Al menos nueve personas murieron en las carreteras de la costa este de Estados Unidos en accidentes vinculados a la fuerte tormenta de nieve y viento que azota la zona y que ha obligado a declarar el estado de emergencia en nueve estados.

Notas relacionadas:
Tormenta invernal provoca la cancelación de más de 7,000 vuelos
Leve nevada anticipa gran tormenta en noreste de EE.UU.
Tormenta de nieve amenaza la costa este de los EEUU

Decenas de millones de residentes desde el norte de Georgia hasta Nueva Jersey se han encerrado en sus casas a esperar que pase la gigantesca tormenta que ha complicado los desplazamientos y que podría dejar hasta 60 centímetros (2 pies) de nieve en algunas zonas.

Los fallecimientos se produjeron en accidentes de tráfico causados por el temporal en Carolina del Norte (5 muertos), Tennessee (2), Kentucky (1) y Virginia (1) entre el miércoles y la pasada madrugada, informaron los cuerpos policiales de esos estados.

La mayoría de accidentes tuvieron lugar cuando los conductores perdieron el control de sus vehículos a causa del hielo en el pavimento y el fuerte viento.

A última hora del viernes, la policía estatal de Virginia había reportado 989 choques de autos en todo el estado desde el inicio de la tormenta, y agregó que se asistió a casi 800 vehículos en problemas, dijo Ken Schrad, portavoz del Centro de Información Conjunto de la Policía Estatal de Virginia.

En Kentucky, Mike Edmonds estaba atrapado en una parada para camiones el viernes mientras la nieve se acumulaba a su alrededor, sin atreverse a conducir su vehículo por el resbaladizo estacionamiento ni por una carretera estatal sembrada de autos siniestrados.

"Aquí tenemos camiones que literalmente no pueden salir", dijo Edmonds en conversación telefónica. "Estamos patinando. No merece la pena ni salir a la carretera".

En cuanto al tráfico aéreo, el portal especializado FlightAware informó de que 3,097 vuelos interiores o con origen o destino en Estados Unidos fueron cancelados el viernes, 4,057 el sábado y 1,010 el domingo.

Está previsto que la tormenta Jonas, la primera de esta virulencia en lo que va de invierno, dure al menos 36 horas y deje grosores de hasta 76 centímetros de nieve con vientos de hasta 96 kilómetros por hora, lo que ha obligado a declarar la situación de emergencia en seis estados.

Si los pronósticos aciertan, Washington podría superar el récord histórico de acumulación de nieve, fijado en enero de 1922, cuando se registraron 71 centímetros de grosor.

"Estamos hablando de una nieve húmeda y pesada, y de vientos muy potentes que podrían hacer caer árboles y provocar cortes eléctricos a gran escala", explicó el viernes en una rueda de prensa la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser.

Bowser advirtió de que se trata de una tormenta "de vida o muerte" y pidió a los ciudadanos que se abastezcan de todo lo necesario para pasar al menos 72 horas sin salir de sus casas.

A Nueva York la tormenta llegó antes de lo esperado, ya que no se preveía su llegada hasta primera hora del sábado, pero durante la noche del viernes ya empezó a nevar en la Gran Manzana.

El alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, decretó el estado de emergencia por temporal de invierno para el sábado.

En Washington, el gobierno federal cerró sus oficinas a mediodía y el transporte público permanecerá inactivo hasta el domingo. El presidente Barack Obama, recluido en la Casa Blanca, fue uno de los mucho que se quedó en casa.


Fuente

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 4:27 AM No comments:
Share

Feliz Sábado


Arsenio A. Lembert Jr. at 3:56 AM No comments:
Share

"No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal"


ESTAS cosas habló Jesús, y levantados los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora es llegada; glorifica á tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique á ti;

2 Como le has dado la potestad de toda carne, para que dé vida eterna á todos los que le diste.

3 Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el solo Dios verdadero, y á Jesucristo, al cual has enviado.

4 Yo te he glorificado en la tierra: he acabado la obra que me diste que hiciese.

5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú cerca de ti mismo con aquella gloria que tuve cerca de ti antes que el mundo fuese.

6 He manifestado tu nombre á los hombres que del mundo me diste: tuyos eran, y me los diste, y guardaron tu palabra.

7 Ahora han conocido que todas las cosas que me diste, son de ti;

8 Porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste.

9 Yo ruego por ellos: no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son:

10 Y todas mis cosas son tus cosas, y tus cosas son mis cosas: y he sido glorificado en ellas.

11 Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo á ti vengo. Padre santo, á los que me has dado, guárdalos por tu nombre, para que sean una cosa, como también nosotros.

12 Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; á los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición; para que la Escritura se cumpliese.

13 Mas ahora vengo á ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en sí mismos.

14 Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.

15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.

16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.

17 Santifícalos en tu verdad: tu palabra es verdad.

18 Como tú me enviaste al mundo, también los he enviado al mundo.

19 Y por ellos yo me santifico á mí mismo, para que también ellos sean santificados en verdad.

20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos.

21 Para que todos sean una cosa; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean en nosotros una cosa: para que el mundo crea que tú me enviaste.

22 Y yo, la gloria que me diste les he dado; para que sean una cosa, como también nosotros somos una cosa.

23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean consumadamente una cosa; que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado, como también á mí me has amado.

24 Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, ellos estén también conmigo; para que vean mi gloria que me has dado: por cuanto me has amado desde antes de la constitución del mundo.

25 Padre justo, el mundo no te ha conocido, mas yo te he conocido; y éstos han conocido que tú me enviaste;

26 Y yo les he manifestado tu nombre, y manifestaré lo aún; para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos.

Juan 17

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 3:52 AM No comments:
Share

Homilía del Papa: Si el obispo no reza, el pueblo de Dios sufre (¿?)



Radio Vaticano

La voz del Papa y de la Iglesia dialogan con el mundo


Francisco \ Misa en Santa Marta



El Papa Francisco celebra la Misa matutina en la capilla de la Casa de Santa Marta - OSS_ROM
22/01/2016 12:53


(RV).-. El obispo tiene la tarea de rezar y anunciar la Resurrección de Jesús. Si el obispo no reza y no anuncia el Evangelio, sino que se ocupa de otras cosas, el pueblo de Dios sufre. Son los conceptos que expresó el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta.

El Evangelio del día (Mc 3, 13-19) relata la elección de los Doce Apóstoles por parte de Jesús: los elige “para que estén con Él y para enviarlos a predicar con el poder de expulsar a los demonios”. Los Doce – afirmó el Santo Padre – “son los primeros obispos”. Después de la muerte de Judas fue elegido Matías; lo que representó “la primera ordenación episcopal de la Iglesia”. “Los obispos – dijo Francisco – son las columnas de la Iglesia”, y están llamados a ser testigos de la Resurrección de Jesús:

“Nosotros los obispos tenemos esta responsabilidad de ser testigos: atestiguamos que el Señor está vivo, que el Señor Jesús ha resucitado, que el Señor Jesús camina con nosotros, que el Señor Jesús nos salva, que el Señor Jesús ha dado su vida por nosotros, que el Señor Jesús es nuestra esperanza, que el Señor Jesús nos recibe siempre y nos perdona. El testimonio. Nuestra vida debe ser esto: un testimonio. Un verdadero testimonio de la Resurrección de Cristo”.

Los obispos – prosiguió explicando el Pontífice – tienen dos tareas:

“El primer deber del obispo es estar con Jesús en la oración. El primer deber del obispo no es hacer planes pastorales… ¡no, no! Rezar: éste es el primer deber. El segundo deber es ser testigo, es decir, predicar. Predicar la salvación que el Señor Jesús no ha traído. Dos tareas no fáciles, pero son propiamente estos dos deberes los que hacen fuertes a las columnas de la Iglesia. Si estas columnas se debilitan porque el obispo no reza o reza poco, se olvida de rezar; o porque el obispo no anuncia el Evangelio, se ocupa de otras cosas, también la Iglesia se debilita, sufre. El pueblo de Dios sufre. Porque las columnas son débiles”.

El Papa concluyó su homilía afirmando que “la Iglesia sin obispos no puede ir adelante”. Por esta razón – añadió Francisco – “la oración de todos nosotros por nuestros obispos es una obligación, pero una obligación de amor, una obligación de los hijos con respecto al Padre, una obligación de hermanos, para que la familia permanezca unida en la confesión de Jesucristo, vivo y resucitado”:

“Por esto yo quisiera invitarlos hoy a rezar por nosotros, los obispos. Porque también nosotros somos pecadores, también nosotros tenemos debilidades, también nosotros corremos el peligro de Judas: porque también él había sido elegido como columna. También nosotros corremos el peligro de no rezar, de hacer algo que no sea anunciar el Evangelio y expulsar a los demonios… Rezar, para que los obispos sean lo que Jesús quería, que todos nosotros demos testimonio de la Resurrección de Jesús. El pueblo de Dios reza por los obispos. En cada Misa se reza por los obispos: se reza por Pedro, la cabeza del colegio episcopal, y se reza por el obispo del lugar. Pero esto es poco: se dice el nombre y tantas veces se lo dice por costumbre y va adelante. Rezar por el obispo con el corazón, pedir al Señor: Señor, cuida a mi obispo; cuida a todos los obispos, y mándanos obispos que sean verdaderos testigos, obispos que recen, y obispos que nos ayuden, con su predicación, a comprender el Evangelio, a estar seguros de que Tú, Señor, estás vivo, estás entre nosotros”.

(María Fernanda Bernasconi - RV).


Fuente

.
Arsenio A. Lembert Jr. at 3:38 AM No comments:
Share

Wednesday, January 20, 2016

Danni: la lucha y la rabia de una niña transexual de 6 años





Redacción
BBC Mundo

19 enero 2016


La madre de Danni asegura que los médicos y psicólogos no pudieron aportarle "ni la mitad de la información que necesitaba" para ayudar a su hija.

Danni tiene 6 años y a los 3 intentó cortarse el pene con unas tijeras.

Fue entonces cuando su madre, Kerry McFadyen, se dio cuenta de que, definitivamente, Daniel era, en realidad, Danni, y que había nacido con el sexo equivocado.

"Recuerdo cómo se miraba al espejo un día después de que le cortáramos el pelo", le contó Kelly a la periodista de la BBC Stephanie Hirst, quien también es transexual.

Kelly asegura que su hija "estaba destrozada", pues pensaba que iban a hacer que su pelo fuera más largo, y no más corto.

"Entonces empezó a vestirse como una niña en casa, y me preguntaba constantemente: ¿por qué me pasa esto, mamá? ¿por qué no soy como tú? ¿por qué soy como mis hermanos y no como mi hermana?".

¿Qué hacer si tu hijo se quiere vestir de princesa?

Pero, ¿cómo se siente su hija ante la idea de "tener que ser" un niño?

Tal y como dijo la pequeña a la periodista,la palabra que mejor describe su sentimiento es "enojo".

"No me gusta ser un chico", asegura Danni


"Educar" a la sociedad

"Entonces empezó a vestirse como una niña en casa y me preguntaba constantemente: ¿por qué me pasa esto, mamá? ¿por qué soy como mis hermanos y no como mi hermana?"
Kelly McFayden

"Intentamos buscar información en páginas web y en videos de YouTube", explica su madre, quien tiene cuatro hijos más, tres chicos y una chica.

Todos ellos han aceptado por completo la transexualidad de Danni.

"Ella simplemente quería ser una chica. Nunca aceptó ser un chico", dice su hermana.

A Danni le diagnosticaron disforia de género, que se refiere al "disgusto o malestar que siente la persona con respecto a su sexo biológico", según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés).


Los hermanos de Danni han aceptado sin problemas su transexualidad.

Sin embargo, Kelly asegura que no le proporcionaron "ni la mitad de la información" que necesitaba y que tuvo que buscar en internet "mi hijo quiere ser una niña" para poder encontrar ayuda para hacer frente a la situación.

"Enseguida me di cuenta de que los médicos no podían ayudarnos, ni siquiera los psicólogos", agrega la madre de Danni, de 32 años.

Y solo fue en ese momento que descubrió que había muchos más casos similares al de Danni.

Cómo está cambiando la actitud hacia los niños transexuales en EE.UU.

"No tenía ni idea de que esto existía", relata la madre de la pequeña, que considera que debería existir más información disponible para "educar" a la sociedad sobre el tema.


Danni se siente "enojada" ante la idea de tener que ser un chico.

"Cada vez hay más personas diagnosticadas con disforia de género. Sin embargo, muchos de ellos sufren prejuicios e incomprensión", aseguran fuentes del Sistema de Salud Nacional del Reino Unido.

Kerry escribió a los padres de otros niños del colegio, informándoles sobre la transexualidad de su hija.

"He hecho pública la historia de mi hija para ayudar a crear conciencia para otros niños transgénero que puedan estar sufriendo en silencio".

De acuerdo con Kelly, "la mayoría de los padres" piensan que es "una mala madrepor permitir la transición de su hija siendo tan joven".

______________________________________
Terminología de género


A Danni le diagnosticaron disforia de género.
Disforia de género: malestar o angustia causada por una falta de coincidencia entre la identidad de género de una persona y su sexo biológico asignado al nacer
Transexualidad: deseo de vivir y de ser aceptado como miembro del sexo opuesto, por lo general acompañado por el deseo de tener un tratamiento para que su apariencia física sea más acorde a su identidad de género
Travestismo: tiene lugar cuando una persona se viste, ocasionalmente, de forma típicamente asociada con el género opuesto, por una variedad de razones
Genderqueer: un término generalmente usado para describir las identidades de género que no son estrictamente "hombre" o "mujer"

Fuente: Sistema de Salud Nacional del Reino Unido (NHS)

Caitlyn Jenner: ¿cómo usar el masculino y el femenino para hablar de los transexuales?

_____________________________________

De acuerdo con las investigaciones, la gran mayoría vuelve, después de un tiempo, a su género biológico.

Pero Kelly afirma que lo único que quiere es "que su hija sea feliz", decida o no "volver a ser un niño el día de mañana" y destaca que es necesario "normalizar"este tipo de situaciones.

Shane Ortega: la batalla del primer soldado abiertamente transexual del ejército de EE.UU.

El número de casos de niños transgénero ha aumentado en los últimos años, aunque casos de menores tan jóvenes como Danni son bastante inusuales.

Tan sólo en el Reino Unido, un tercio de los adultos y casi la mitad de los jóvenes transexuales han intentado suicidarse.

Transfobia en el mundo


GettyImage 

La transfobia se da en todo el mundo, pero América Latina es la región del mundo en donde se registran más crímenes contra transexuales.

La transfobia o discriminación a personas transgénero es una realidad en todo el mundo, especialmente en Latinoamérica.

Según las investigaciones de Trans Murder Monitoring (TMM), América Latina es la región del mundo en donde se produjeron más asesinatos a personas transgénero entre 2008 y 2014.

De los 1.731 casos reportados, 1.356, el 78%, tuvieron lugar en la región, principalmente en Brasil (689, equivalente al 51%) y México (194 o 14%).

Colombia (85), Venezuela (85), Honduras (77), Guatemala (39), Argentina (35) y República Dominicana (34) completan la lista de países en todo el mundo con más asesinatos a transexuales, solo por detrás de Estados Unidos (108) pero, en muchos casos, por delante de India (48).

Además, según el informe, tanto en la región como a nivel mundial se ha registrado un aumento significativo de niños y jóvenes transexuales asesinados en los últimos años.

En total, ha habido 131 personas casos reportados de transexuales menores de 20 años asesinados en los últimos siete años.


Fuente

Arsenio A. Lembert Jr. at 10:40 AM No comments:
Share

Tuesday, January 19, 2016

Bergoglio no dice que no a las uniones homosexuales




Bergoglio no dice que no a las uniones homosexuales


 BY SANDRO MAGISTER / ON 15 ENERO, 2016 AT 11:29 AM /

En Italia están a punto de ser legalizadas, pero el Papa desanima a los católicos a poner las barricadas. Lo mismo que hizo en Argentina. Distinta es en cambio su política sobre inmigración, pobreza y radicalismo islámico

por Sandro Magister





ROMA, 15 de enero de 2016 – A Jorge Mario Bergoglio le gusta que la plaza sea festiva y orante, pero nunca políticamente agresiva.

En Buenos Aires, en 2010, les dijo a los católicos que se habían congregado delante del parlamento para una vigilia de oración ante la inminente aprobación del matrimonio homosexual que volvieran a sus casas. Les convenció que “evitaran la contraposición”.

Ciertamente, en esa ley Bergoglio veía en acción nada menos que “al padre de la mentira que tiene la pretensión de confundir y engañar a los hijos de Dios”, pero en público no dijo una sola palabra. Dejó solamente que se filtrara una carta que había escrito a unas religiosas carmelitas de clausura en la que daba la culpa al diablo y pedía oraciones.

También ahora, a punto de que se apruebe en Italia la ley sobre las uniones homosexuales, el Papa Francisco no se desvía de su línea.

Ha alzado su voz contra “las nuevas colonizaciones ideológicas que intentan destruir la familia” y contra “esa equivocación de la mente humana que es la teoría de género”. Pero lo ha hecho mientras estaba de viaje en Manila y en Nápoles, en ambas ocasiones fuera de contexto, y nunca en plena contraposición política.

El pasado mes de junio, ante el anuncio de un “Family Day” en Roma contra la legalización de las uniones homosexuales, el secretario de la conferencia episcopal italiana Nunzio Galantino, estafeta del Papa entre los obispos, hizo de todo para que dicha iniciativa muriera antes de nacer. Y cuando la manifestación, que tuvo una multitudinaria participación, a pesar de todo se hizo, el Papa Francisco no hizo llegar su pública bendición.

Que los fieles, si quieren, actúen en campo político, dijo después el Papa a los estados generales de la Iglesia italiana reunidos en Florencia en noviembre, pero que se olviden de tener “obispos-pilotos”.

El “Family Day” de 2007, el que detuvo la aprobación de una ley sobre las uniones de hecho, fue promovido por la CEI. Pero hoy, también entre los que participaron en esa ocasión, hay quienes se adaptan a la nueva línea de Bergoglio y ya no definen ese acontecimiento como un éxito, sino como un “fracaso” que no hay que repetir: palabra del cardenal Gualtiero Bassetti y del nuevo presidente del Foro católico de las familias, Gianluigi De Palo.

*

Dócil y bien visto por la opinión laica en lo que atañe a las nuevas leyes sobre las uniones homosexuales, el Papa Francisco adopta, en cambio, una línea más disonante sobre otras cuestiones geopolíticas de gran impacto: desde la inmigración a la pobreza y el radicalismo islámico.

Sobre los flujos migratorios, para el Papa todo se soluciona con una única palabra: “acogida”, y en la consiguiente reprobación de todos los que no se adaptan a ella.

Francisco evita con mucho cuidado nombrar a los que son reprobados, incluidos Estados e instituciones públicas. En Lampedusa, en la pequeña isla que fue objeto de su primer viaje como Papa, gritó un indeterminado: “¡Vergüenza!”. Pero si se observa lo que dicen y hacen los gobernantes en Europa y en el mundo, la distancia entre ellos y el Papa parece abismal.

“Es necesaria la acogida, pero también el rigor”, ha dicho el presidente de la república italiana Sergio Mattarella, católico y de izquierdas, en su mensaje de fin de año a la nación. “Se necesitan normas comunes para distinguir a los inmigrantes que huyen de la guerra o de las persecuciones y tienen, por consiguiente, derecho al asilo, de los otros que en cambio hay que repatriar”. Son palabras con las que Francisco no estaría de acuerdo.

En lo que respecta a la pobreza, la solución sistemáticamente invocada por el Papa es dar tierra, casa y trabajo a todos los hombres. Pero tiene razón el politólogo Angelo Panebianco cuando objeta que “Francisco piensa que los recursos están ya todos a disposición y que su escasez, más que un vínculo objetivo, es el efecto de una conspiración de las clases dominantes en detrimento de los pobres del planeta”.

El pasado 12 de julio, preguntado a bocajarro por un periodista alemán en el vuelo de vuelta de Paraguay, Francisco admitió la “equivocación” de descuidar en su análisis a la clase media, pero añadió que ésta “es cada vez más pequeña”, aplastada por el aumento de la desigualdad entre los ricos y los pobres. Es evidente que al Papa se le escapa que los números dicen lo contrario, empezando por esos gigantes que son la India y China.

Y en lo que respecta al radicalismo islámico, asombra que Francisco diga que es fruto de la agresión occidental y de la pobreza, es decir, de condiciones materiales, “estructurales” en sentido marxista, en lugar de ser una elección religiosa nativa de una lectura del Corán bien radicada en él. También en este punto la visión política papal parece distanciada de la realidad. Y es, en consecuencia, ineficaz.

__________

Esta nota ha sido publicada en “L’Espresso” n. 3 del 2016, en los kioscos a partir del 12 de enero, en la página de opinión titulada “Settimo cielo” confiada a Sandro Magister.

He aquí el índice de todas las notas precedentes:

> “L’Espresso” al séptimo cielo

__________

A la cuestión de la inmigración Francisco ha dedicado gran parte de su discurso del 11 de enero al cuerpo diplomático:

> “Estimados Embajadores…”

El Papa ha reconocido que en Europa “han surgido muchos interrogantes acerca de las posibilidades reales de acogida y adaptación de las personas”, pero a pesar de esto ha pedido a los estados que acojan a los inmigrantes de manera ilimitada; no sólo a los que proceden de lugares en guerra y a los que huyen de las persecuciones, sino también a aquellos que buscan mejores condiciones de vida.

Y al animar al desarrollo de los países de procedencia, ha renovado la advertencia de que dichas ayudas no deben estar condicionadas por “estrategias y prácticas ideológicas ajenas o contrarias a las culturas de los pueblos a las que van dirigidas”, es decir, por la imposición de leyes sobre el matrimonio homosexual.

Esto es, en cambio, lo que ha dicho unos días antes en materia de inmigración el presidente de la república italiana, el católico Sergio Mattarella, en su mensaje de fin de año a la nación:

“El fenómeno migratorio nace de causas mundiales y durará mucho tiempo. No podemos engañarnos y pensar que podemos eliminarlo, pero se puede manejar. Y se debe manejar…

“Se necesitan normas comunes para distinguir a los inmigrantes que huyen de la guerra o de las persecuciones y tienen, por consiguiente, derecho al asilo, de los otros que en cambio hay que repatriar, asegurándoles un trato digno siempre…

“Es necesaria la acogida, pero también el rigor. Quien está en Italia debe respetar las leyes y la cultura de nuestro país… En cambio, los emigrantes que delinquen deben ser detenidos y castigados… Los peligrosos deben ser expulsados.

“Las comunidades extranjeras en Italia están llamadas a colaborar con las instituciones contra quienes predican el odio y practican la violencia”.

Es evidente que en materia de inmigración existe una gran brecha entre la posición del Papa y la del presidente italiano, tal como ilustra ampliamente este servicio:

> Sull’immigrazione, tra Bergoglio e Mattarella c’è disaccordo pieno

__________

Otros detalles sobre como en 2010 el entonces arzobispo de Buenos Aires afrontó en Argentina la legalización del matrimonio homosexual:

> Bergoglio, el general que quiere vencer sin combatir (10.3.2014)
> Contra el matrimonio homosexual el general Bergoglio mandó al asalto a las monjas (15.11.2013)
> Diario Vaticano / Seis votos más para las uniones “gay” (10.6.2013)

En Italia, los exponentes católicos han anunciado para finales de enero una gran manifestación en Roma contra la ley sobre las uniones homosexuales en discusión en el parlamento.

Pero el secretario de la conferencia episcopal Nunzio Galantino, colocado en ese cargo por el Papa, ha negado rápidamente cualquier apoyo a la misma por parte de la CEI.

Si un obispo desea participar “podrá hacerlo, pero no puede pretender que participen todos los otros obispos”, ha dicho en una entrevista al “Corriere della Sera” del 13 de enero:

> La CEI: “Unioni civili: giusto, ma le adozioni siano fuori”

__________

En lo que respecta a la visión política general de Jorge Mario Bergoglio condensada en sus dos discursos a los “movimientos populares” de todo el mundo, por él convocados en Roma el 28 de octubre de 2014 y en Santa Cruz, Bolivia, el 9 de julio de 2015, léase:

> De Perón a Bergoglio. Con el pueblo contra la globalización (12.8.2015)

__________

Traducción en español de Helena Faccia Serrano, Alcalá de Henares, España.


SANDRO MAGISTER




Nació el 1943 en Busto Arsizio, arquidiócesis de Milán, en la fiesta de los Ángeles Custodios. Al día siguiente fue bautizado en la Iglesia Católica. Está casado con Anna. Tiene dos hijas, Sara y Marta. Vive en Roma.

Sus primeras lecturas importantes, como estudiante de liceo, fueron:

– “I santi segni”, de Romano Guardini;
– “Il mistero pasquale”, de Louis Bouyer;
– “Bible et Liturgie”, de Jean Daniélou;
– “Missarum Sollemnia”, de Josef A. Jungmann;
– “De Mysteriis”, de San Ambrosio;
– “Catholicisme”, de Henri De Lubac:
– "Cristo e il tempo", de Oscar Cullmann.

Ha estudiado teología, filosofía e historia en la Facultad de Teología de Milán y en la Universidad Católica del Sagrado Corazón. En el 1967 obtuvo la licencia en teología.

Es Periodista. Escribe para el semanario "l'Espresso". Se ha especializado en información religiosa, en particular sobre la Iglesia Católica y el Vaticano.

Ha escrito dos libros de historia política de la Iglesia italiana: “La política vaticana e l'Italia 1943-1978”, Roma, 1979; y “Chiesa extraparlamentare. Il trionfo del pulpito nell'età post-democristiana”, Nápoles, 2001.

Se ha encargado el 2008, 2009 y 2010, de la publicación de tres volúmenes con las homilías de Benedicto XVI en el correspondiente año litúrgico, editados por Libros Scheiwiller.

Desde el año 2010 es consultor en la dirección de los programas de TV 2000, el canal televisivo de la conferencia episcopal italiana.

Una de sus creaturas es la transmisión de "Nel cuore della domenica. Arte, parola, musica", que ilustra los textos de cada misa dominical con lo mejor de las homilías de Joseph Ratzinger, con obras maestras del arte explicadas por un gran experto y con refinadas ejecuciones de cantos gregorianos y polifónicos propios de cada una de las misas.

Otra transmisión de la cual es autor es "Il Credo nei mosaici di Monreale", en doce episodios, cada uno correspondiente a uno de los doce artículos del Símbolo Apostólico, desde la creación al juicio final, y que se admiran en los mosaicos de la basílica normanda. Estos están ilustrados en la "palabra" por la historiadora del arte Sara Magister, y en el "espíritu" por el monje camaldulense Innocenzo Gargano.

Los artículos aquí reproducidos lo son con permiso expreso del autor y siempre se mencionará la fuente en la que ha sido publicado el artículo originalmente.


Copyright © 2016 — Sandro Magister en español. All Rights Reserved.


Fuente

.

Arsenio A. Lembert Jr. at 6:04 PM No comments:
Share
‹
›
Home
View web version

Autor

My photo
Arsenio A. Lembert Jr.
Follower of Christ until His return. 7th Day Sabbath Keeper.
View my complete profile
Powered by Blogger.