
Los estudios recientes confirman de forma constante la tendencia: "Internet se consolida como el medio más consumido por los españoles":
"La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen G. White.
EFE
Los más de 10.000 centros habilitados para votar hoy en las elecciones locales y regionales en Colombia cerraron tras una jornada salpicada por alteraciones del orden público y delitos de fraude electoral.
La afluencia de los votantes fue irregular, y mientras en las primeras horas se registró una cifra "relativamente baja", según el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en las últimas horas se aglomeraron los ciudadanos en largas filas.
Por este motivo, muchos colombianos perdieron la oportunidad de elegir a los representantes de 32 departamentos y alcaldes para 1.102 municipios, así como diputados departamentales, concejales municipales y ediles de juntas locales.
Tras el cierre de los puestos, en los que hay instaladas 91.255 mesas electorales por todo el país, iniciarán los escrutinios inmediatos a cargo de comisiones conformadas por jueces notarios y registradores de instrumentos públicos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil espera que los resultados de las alcaldías se puedan conocer a partir de las 18.00 hora local (23.00 GMT).
La Policía informó de que unas 56 personas fueron detenidas por delitos relacionados con el fraude electoral, y el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, indicó que hasta el mediodía se habían registrado siete hechos violentos.
El caso más grave ocurrió en Arauca, departamento fronterizo con Venezuela, donde en un ataque a una caravana de vehículos en la que viajaba el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Albeiro Vanegas Osorio, murió su conductor Ariel Delgadillo.
Unos 30,60 millones de colombianos eligen a 32 gobernadores, a 1.102 alcaldes, a centenares de concejales municipales y a diputados departamentales así como a miembros de juntas administradoras locales (JAL)
Octubre 2011
Queridos Amigos, Bienvenidos al Ministerio Guarda la Fe. Gracias por acompañarnos este mes. Ruego al Señor que ustedes y sus familias estén preparándose diligentemente para Su venida. Ahora es el momento de prepararse, porque cuando veamos los eventos finales que se han predicho en la profecía bíblica, y que ya...LEER MÁS
.
Flores, velas, calaveras, fotografías de los difuntos y sus comidas y bebidas favoritas adornan los tradicionales y coloridos altares que un año más llegan a Madrid
Los manifestantes tiraron piedras contra los policías y ellos respondieron con bombas lacrimógenas, para controlar el área y restablecer el orden.
Las clases en Instituto Nacional se mantienen suspendidas, luego de los disturbios que hubo ayer en la Avenida de los Mártires y la Calle Estudiante, que dejó como saldo la detención de 31 jóvenes uniformados y otros vestidos de civil.
La Policía reportó que entre los detenidos había sujetos encapuchados que causaron destrozos a vehículos y locales comerciales con las piedras y bloques de cemento que arrojaban. También se reportaron robos a transeúntes y conductores.
Los estudiantes se manifestaban contra la destitución del consejo estudiantil de la estudiante Dileika Rodríguez y por la negativa de otorgarle cupo para el próximo año a varios alumnos.
Al área se presentaron los antimotines quienes lanzaron gases lacrimógenos. Para hoy habrá una reunión en el Instituto Nacional con los acudientes de los estudiantes.
Un radar captó desde Colombia avión robado
El avión Beechcraft King Air 200, robado el domingo del aeropuerto internacional Joaquín Balaguer, en El Higüero, se encuentra en Venezuela, según informaciones de fuentes que participan en la investigación.
De acuerdo a la fuente, radares de Colombia detectaron por última vez la aeronave en territorio venezolano, pero luego desapareció de las pantallas al volar bajo, precisamente para no ser descubierto.
Se informó, además, que autoridades de República Dominicana y Estados Unidos buscan desde ayer la colaboración de Venezuela para ampliar las indagatorias en torno al robo de la aeronave.
Se dice que el piloto de la aeronave es una persona vinculada a un funcionario del Gobierno.
La última traza del avión que tiene el equipo investigativo lo ubica en Venezuela, por lo que manejan la hipótesis de que la aeronave aún permanece en territorio venezolano.
El avión Beechcraft King Air, matrícula N-871C, valorado en US$2.5 millones fue robado a las 3:00 de la madrugada del domingo, cuando todas las operaciones de la terminal El Higüero estaban cerradas.
La aeronave es propiedad del Grupo Punta Cana y según se ha informado los controladores aéreos del aeropuerto Las Américas observaron en el radar cuando el avión tomaba altura, luego de despegar de una de las pistas de El Higüero.
La desaparición del avión ha provocado gran revuelo, así como el surgimiento a la luz pública de una serie de males que existen en el aeropuerto Joaquín Balaguer.
Sanciones al país
Con el robo del avión el país podría recibir severas sanciones de los organismos internacionales reguladores de la seguridad y transporte aéreo de pasajeros.
Trascendió que el jueves o el viernes próximos, en la mañana técnicos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (TSA) llegarán al país para indagar sobre los controles de seguridad existentes en el aeropuerto El Higüero.
Se dijo que la noticia sobre el robo de un avión de un aeropuerto ha caído como un plomo en la OACI y la TSA.
“Si esos organismos comprueban que los sistemas de seguridad que operan en nuestros aeropuertos, especialmente aquellos de pequeñas aeronaves, tendremos que esperar severas sanciones”, dijeron fuentes aeroportuarias.
|
SANTO DOMINGO- Un avión privado propiedad del Grupo Puntacana fue robado en la madrugada de hoy del hangar de la empresa en el Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer (La Isabela).
Se trata de un avión Cesna, King Air 200 matrícula N871, de los Estados Unidos, informó hoy el Grupo Puntacana.
Un vocero de la empresa dijo que no disponen de detalles sobre las circunstancias del hecho y que el caso es manejado por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA).
sa/sh
Ecos de Bani