"La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen G. White.
Showing posts with label Felipe VI. Show all posts
Showing posts with label Felipe VI. Show all posts
Sunday, December 24, 2023
Sunday, May 14, 2023
Thursday, December 25, 2014
Llueven críticas al rey Felipe VI tras su discurso de Navidad
Univision.com | Dec 25, 2014 | 11:29 AM
Getty Images
el rey Felipe VI de España durante su mensaje navideño.
el rey Felipe VI de España durante su mensaje navideño.
El rey Felipe VI de España llamó este miércoles a "cortar de raíz y sin contemplaciones la corrupción" en su discurso de Nochebuena, apenas dos días después que un juez decidiera procesar a su hermana, la infanta Cristina, por fraude fiscal.
“Se esperaba que hiciera una mención mucho más clara y específica a la infanta Cristina”
"La lucha contra la corrupción es un objetivo irrenunciable" para regenerar la vida pública, afirmó Felipe VI en su primer mensaje de Navidad desde que fuera proclamado rey en junio pasado.
No obstante, Felipe VI no hizo ninguna mención explícita al caso de corrupción que afecta a su hermana, la infanta Cristina, y de quien espera que renuncie a sus derechos dinásticos.
El tema fue retomado por el diario El País que opinó en su editorial que unas palabras "al procesamiento de su hermana, que no es un problema familiar sino un serio percance para la corona y una grave preocupación para España, hubieran hecho su intervención mucho más convincente".
Por su parte, de acuerdo con el diario La Nación de Argentina, Gaspar Llamazares, del partido minoritario progresista Izquierda Unida (IU), declaró que "se esperaba que hiciera una mención mucho más clara y específica a la infanta Cristina". Llamzares definió el discurso como "continuista y frustrante, porque lo fundamental no lo ha dicho. No ha respondido a las expectativas".
La princesa española y su esposo, el Duque de Palma, irán a juicio por malversación de fondos.
El monarca, sentado junto a una ventana y al lado de dos fotos familiares, reconoció que ese tipo de comportamiento produce "indignación y desencanto" en la ciudadanía, pero "es cierto que los responsables de esas conductas irregulares están respondiendo de ellas; eso es una prueba del funcionamiento de nuestro Estado de Derecho".
"Pocos temas como éste suscitan una opinión tan unánime. Debemos cortar de raíz y sin contemplaciones la corrupción", afirmó el rey en su discurso, sin hacer mención directa a la situación de su hermana, dos días después de que el juez José Castro de los juzgados de Palma de Mallorca decidiera enviarla a juicio.
El magistrado dictó juicio oral "contra 17 personas, entre ellas la infanta Cristina, como cooperadora necesaria en dos delitos contra la Hacienda pública" por algo más de 300,000 euros cometidos por su marido, Iñaki Urdangarin, informó el lunes el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
"La honestidad de los servidores públicos es un pilar básico de nuestra convivencia en una España que todos queremos sana, limpia", dijo el rey a un país, donde la corrupción es la segunda gran preocupación de los españoles justo por detrás del desempleo, una lacra a la que también se refirió el monarca.
"Los índices de desempleo son todavía inaceptables y frustran las expectativas de nuestros jóvenes", aseguró Don Felipe, quien insistió en que la lucha contra el paro "debe continuar siendo nuestra gran prioridad" en un país con una tasa de desempleo del 23,67% en el tercer trimestre.
No obstante, tras seis años de crisis, el monarca, vestido con un traje gris oscuro, camisa blanca y corbata azul, quiso lanzar un mensaje de esperanza afirmando que "las principales magnitudes macroeconómicas están mejorando y hemos recuperado el crecimiento económico y la creación de empleo".
El rey también se refirió específicamente a Cataluña, tras el voto simbólico sobre la independencia de esta región nororiental española del 9 de noviembre pasado y el auge del independentismo en la misma, para afirmar que "es evidente que todos nos necesitamos".
Después de afirmar que Cataluña ha contribuido "a la estabilidad de España y a su progreso económico" tras el fin de la dictadura franquista en 1975, insistió en que "todos formamos parte de un tronco común del que somos complementarios los unos de los otros".
"Nadie en la España de hoy es adversario de nadie", insistió, asegurando que "los desencuentros no se resuelven con rupturas emocionales o sentimentales".
.
Monday, June 30, 2014
Así fue el encuentro entre los Reyes de España y el papa Francisco

The Associated Press

The Associated Press
The Associated Press
The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press
The Associated Press
The Associated Press
The Associated Press
The Associated Press


The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press
Una vez que se toparon con el Papa, el jerarca los saludó muy calorosamente.

The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press
The Associated Press
The Associated Press
The Associated Press
The Associated Press
The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press

The Associated Press

.
Subscribe to:
Posts (Atom)