"La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen G. White.
Showing posts with label ALIMENTO. Show all posts
Showing posts with label ALIMENTO. Show all posts
Thursday, May 15, 2025
Saturday, November 30, 2024
Monday, November 21, 2022
Saturday, September 22, 2018
Saturday, August 11, 2018
Monday, January 22, 2018
¿Por qué el chocolate y los dulces son tan adictivos? La respuesta estaría en las neuronas
Investigadores japoneses identificaron un grupo de moléculas que serían las responsables de la tentación que se genera por estos alimentos. Especialistas explicaron a Infobae el rol del cerebro y de las emociones a la hora de comer
22 de enero de 2018
22 de enero de 2018
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/19115455/GettyImages-510580190.jpg)
Diversos estudios señalan al estrés y a las emociones como potentes disparadores de ingesta de chocolate (Getty Images)
El cacao natural empezó a ser cultivado entre los años 250 y 1.900 por los Mayas. Comer chocolate es uno de los placeres de los que casi todo el mundo disfruta. Los hay para todos los gustos y las versiones abundan: con leche, amargo, blanco, con cereales, frutos secos, dulce de leche, crema, en forma de bombones o tabletas y la lista continúa. Sin embargo, no todos poseen las mismas propiedades a nivel nutricional ni los mismos beneficios para el organismo.
Ingerir diariamente entre 7 y 20 gramos de chocolate amargo al día es bueno para proteger al corazón
Según un estudio realizado por la Escuela de Salud de Harvard un consumo moderado está asociado a una menor predisposición de sufrir fibrilación auricular. Elizabeth Mostofsky, del Departamento de Epidemiología de esa universidad, explicó que la investigación se suma a la acumulación de pruebas sobre los beneficios para la salud de la ingesta moderada de chocolate. "Pone de relieve la importancia de los factores de comportamiento para reducir potencialmente el riesgo de arritmias", explicó en el paper difundido en Heart, una publicación del British Medical Journal (BMJ).
El cacao natural empezó a ser cultivado entre los años 250 y 1.900 por los Mayas. Comer chocolate es uno de los placeres de los que casi todo el mundo disfruta. Los hay para todos los gustos y las versiones abundan: con leche, amargo, blanco, con cereales, frutos secos, dulce de leche, crema, en forma de bombones o tabletas y la lista continúa. Sin embargo, no todos poseen las mismas propiedades a nivel nutricional ni los mismos beneficios para el organismo.
Ingerir diariamente entre 7 y 20 gramos de chocolate amargo al día es bueno para proteger al corazón
Según un estudio realizado por la Escuela de Salud de Harvard un consumo moderado está asociado a una menor predisposición de sufrir fibrilación auricular. Elizabeth Mostofsky, del Departamento de Epidemiología de esa universidad, explicó que la investigación se suma a la acumulación de pruebas sobre los beneficios para la salud de la ingesta moderada de chocolate. "Pone de relieve la importancia de los factores de comportamiento para reducir potencialmente el riesgo de arritmias", explicó en el paper difundido en Heart, una publicación del British Medical Journal (BMJ).
Tuesday, December 26, 2017
Comer tomates y manzanas repara el daño causado por el cigarrillo

Esta investigación muestra que la dieta puede ayudar a reparar el daño pulmonar en personas que han dejado de fumar. También sugiere que una dieta rica en frutas puede ralentizar el proceso de envejecimiento natural del pulmón, incluso si la persona nunca ha fumado.
| Stilo | Por Agencia
Indudablemente fumar es un perjudicial hábito que puede provocar serios problemas relacionados con la salud, provocando entre otros trastornos y perturbaciones, una afectación directa en la función pulmonar. Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública John Hopkins, en Baltimore, revela que hay ciertos alimentos que podrían ralentizar e incluso revertir el daño pulmonar tanto en fumadores como en no fumadores.
Los investigadores analizaron los datos de 680 personas de Alemania, Inglaterra y Noruega, que se inscribieron para una encuesta de salud en el año 2002.
Los participantes respondieron un cuestionario y se sometieron a dos tipos de pruebas de función pulmonar: al inicio y luego 10 años después. La primera prueba, llamada Volumen exhalado forzado en 1 segundo (FEV1), mide la cantidad de aire que una persona puede expulsar de sus pulmones en un segundo; y la otra prueba llamada Capacidad vital forzada (FVC), mide la cantidad total de aire que una persona puede inhalar en 6 segundos.
Los investigadores tomaron en cuenta factores como la edad, el sexo, la altura, el índice de masa corporal, la actividad física, el estado socioeconómico y la ingesta total de energía.
Una vez analizados los datos, los investigadores encontraron que los adultos que comieron en promedio más de dos tomates o más de tres porciones de fruta fresca al día, especialmente manzanas, tuvieron una disminución más lenta en la función pulmonar en comparación con los que comieron menos de estos alimentos.
El equipo también descubrió que el declive natural en la función pulmonar durante un período de 10 años, era más lento entre los ex fumadores con una dieta alta en tomates y manzanas, sugiriendo que ciertos componentes de estos alimentos podrían ayudar a restaurar daño pulmonar causado por fumar.
Los autores del estudio agregaron que los hallazgos también respaldan la necesidad de un mayor enfoque en las recomendaciones dietéticas, especialmente para las personas en riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Alrededor de los 30 años de edad, la función pulmonar comienza a disminuir a velocidad variable, dependiendo de la salud general y específica de cada persona. Los resultados de este estudio sugieren que comer más frutas regularmente, puede ayudar a atenuar la disminución a medida que las personas envejecen, y podría incluso ayudar a reparar el daño causado por el tabaquismo.
Saturday, December 2, 2017
Saturday, October 21, 2017
EL PAPA FRANCISCO EN LA FAO – 16 de octubre de 2017
Publicado el 17 de octubre de 2017 por misionmas
VISITA DEL SANTO PADRE FRANCISCO
A LA SEDE DE LA FAO EN ROMA CON OCASIÓN
DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
Lunes, 16 de octubre de 2017

Señor Director General,
Distinguidas autoridades,
Señoras y Señores:
Agradezco la invitación y las palabras de bienvenida que me ha dirigido el Director General, profesor José Graziano da Silva, y saludo con afecto a las autoridades que nos acompañan, así como a los Representantes de los Estados Miembros y a cuantos tienen la posibilidad de seguirnos desde las sedes de la FAO en el mundo.
Dirijo un saludo particular a los Ministros de agricultura del G7 aquí presentes, que han finalizado su Cumbre, en la que se han discutido cuestiones que exigen una responsabilidad no sólo en relación al desarrollo y a la producción, sino también con respecto a la Comunidad internacional en su conjunto.
1. La celebración de esta Jornada Mundial de la Alimentación nos reúne en el recuerdo de aquel 16 de octubre del año 1945 cuando los gobiernos, decididos a eliminar el hambre en el mundo mediante el desarrollo del sector agrícola, instituyeron la FAO. Era aquel un período de grave inseguridad alimentaria y de grandes desplazamientos de la población, con millones de personas buscando un lugar para poder sobrevivir a las miserias y adversidades causadas por la guerra.
A la luz de esto, reflexionar sobre los efectos de la seguridad alimentaria en la movilidad humana significa volver al compromiso del que nació la FAO, para renovarlo. La realidad actual reclama una mayor responsabilidad a todos los niveles, no sólo para garantizar la producción necesaria o la equitativa distribución de los frutos de la tierra ―esto debería darse por descontado―, sino sobre todo para garantizar el derecho de todo ser humano a alimentarse según sus propias necesidades, tomando parte además en las decisiones que lo afectan y en la realización de las propias aspiraciones, sin tener que separarse de sus seres queridos.
Ante un objetivo de tal envergadura lo que está en juego es la credibilidad de todo el sistema internacional. Sabemos que la cooperación está cada vez más condicionada por compromisos parciales, llegando incluso a limitar las ayudas en las emergencias. También las muertes a causa del hambre o el abandono de la propia tierra son una noticia habitual, con el peligro de provocar indiferencia. Nos urge pues, encontrar nuevos caminos para transformar las posibilidades de que disponemos en una garantía que permita a cada persona encarar el futuro con fundada confianza, y no sólo con alguna ilusión.
El escenario de las relaciones internacionales manifiesta una creciente capacidad de dar respuestas a las expectativas de la familia humana, también con la contribución de la ciencia y de la técnica, las cuales, estudiando los problemas, proponen soluciones adecuadas. Sin embargo, estos nuevos logros no consiguen eliminar la exclusión de gran parte de la población mundial: cuántas son las víctimas de la desnutrición, de las guerras, de los cambios climáticos. Cuántos carecen de trabajo o de los bienes básicos y se ven obligados a dejar su tierra, exponiéndose a muchas y terribles formas de explotación. Valorizar la tecnología al servicio del desarrollo es ciertamente un camino a recorrer, a condición de que se lleguen a concretar acciones eficaces para disminuir el número de los que pasan hambre o para controlar el fenómeno de las migraciones forzosas.
Tuesday, March 14, 2017
Estados Unidos quiere Envenenar el Mundo

por Rodrigo Bernardo Ortega
02 Marzo 2017
del Sitio Web ElRobotPescador

Estados Unidos quiere Envenenar el Mundo
Existen diversos medios efectivos para controlar a grandes cantidades de población.
Desde el "poder blando", es decir a través de medios culturales e ideológicos hasta el uso de la fuerza desmedida, utilizando costosos despliegues militares.
Dentro de esta escala existe una modalidad basada en el control de la producción y distribución alimentaria que ha afectado a millones de personas en el mundo.
En efecto, un puñado de empresas en su mayoría de origen estadounidense, se han encargado del diseño de semillas genéticamente modificadas (o GMO por sus siglas en inglés) que tienen el propósito de limitar la producción de alimentos y acabar con la soberanía alimentaria en regiones como América Latina.
Wednesday, September 14, 2016
Wednesday, August 17, 2016
PAPA INVITA INDIGENTES A NADAR Y COMER PIZZA
ROMA: PAPA INVITA INDIGENTES A NADAR Y COMER PIZZA

El Pontífice condujo una furgoneta con unas 10 personas a una playa cerca de Roma para que naden en el mar, tomen el sol y en el camino de regreso, cenen en una pizzería.
ROMA: Papa invita indigentes a nadar y comer pizza
Por: AGENCIASFecha: agosto 15, 2016En: Internacionales1 Comentario
CIUDAD DEL VATICANO.— La generosidad del papa Francisco ha hecho posible que durante este verano boreal decenas de personas sin hogar de Roma gocen de un día en la playa y coman pizza por la noche.
El administrador oficial de limosnas del pontífice, el arzobispo polaco Konrad Krajewski, dijo en declaraciones publicadas el domingo por al diario La Stampa que él mismo conduce una furgoneta con unas 10 personas a una playa cerca de Roma para que naden en el mar, tomen el sol y en el camino de regreso, cenen en una pizzería.
El Vaticano suministra los trajes de baño y las toallas.
Krajewski declaró el domingo a la radio estatal italiana que los paseos playeros ofrecidos por el Vaticano buscan mostrar que los indigentes tienen un “deseo de una vida normal”.
Muchos de ellos viven cerca de Ciudad del Vaticano. Por órdenes de Francisco, tienen derecho a ducharse y cortarse el cabello en los límites de la plaza de San Pedro.
Con la ayuda de la Guardia Suiza, Krajewski también distribuye comidas calientes a personas sin hogar en las estaciones de trenes italianas.
of-am
Thursday, November 12, 2015
Estudio confirma que el queso es tan adictivo como las drogas
El estudio realizado en la Universidad de Michigan comprobó que el queso contiene un químico que estimula la zona del cerebro asociada a la adicción
por sabrosia 12/11/2015

(Foto: www.centroargdequesos.com.ar)
¿Se te hace agua la boca cuando piensas en un delicioso sándwich con queso derretido? Pues este sueño puede ser la evidencia concreta de que el queso es tan adictivo como la cocaína.
Así lo indica un estudio realizado en la Universidad de Michigan y que fue publicado en la prestigiosa Public Library of Science One , donde se revela que la caseína, un químico que se encuentra en grandes concentraciones en el queso, estimula la zona del cerebro asociada con la adicción.
Según informa el medio británico “Express”, el fenómeno podría explicar las visitas al refrigerador en la mitad de la noche y, además, explicaría el porqué la pizza es la comida más popular del mundo.
Erica Schulte, autora del estudio, indicó que la investigación tenía como objetivo examinar todas las “drogas del mundo de la alimentación”. Las conclusiones del estudio son claves para quienes están a cargo de las políticas públicas de alimentación:
Si las propiedades de algunos alimentos están asociados con la adicción, esto puede afectar las pautas de nutrición así como también las iniciativas de políticas públicas, como la comercialización de estos alimentos a los niños.
Por otra parte, el estudio indica que la leche en sí misma contiene mínimas cantidades de caseína que no producen tal nivel de dependencia. Sólo la leche en estado sólido puede ser adictiva.
Ante estas conclusiones, los investigadores creen que podrían utilizarse estos datos para ayudar a hacer frente a la epidemia de la obesidad.
Nicole Avena, co-autor del estudio, señaló que este es un primer paso hacia la identificación de determinados alimentos y sus las propiedades que pueden desencadenar esta respuesta adictiva:
Esto podría ayudar a cambiar la forma en que nos acercamos al tratamiento de la obesidad. Puede que no sea una simple cuestión de “eliminar” ciertos alimentos, sino más bien, la adopción de los mismos métodos que se utilizan para reducir el tabaquismo, el alcohol y el consumo de drogas.
Artículo original aquí.
.
Saturday, May 30, 2015
Alpiste no sólo para los pájaros
El alpiste es una gran fuente de proteínas y aporta beneficios para la salud humana.
La Red 21 10/05/2015

El Alpiste contiene minerales como calcio, magnesio, zinc y fósforo, hidratos de carbono, ácidos grasos omega 3, vitaminas, y enzimas que favorecen a nuestro organismo. (foto: photopin.com)
El alpiste es considerado popularmente un alimento para pájaros, sin embargo es apto y beneficioso para el consumo humano. Entre sus principales propiedades encontramos que es rico en proteínas vegetales, según indican distintos estudios seis cucharadas de semillas de alpiste equivalen a dos kilos de carne en cuanto al aporte proteico. Además contiene minerales como calcio, magnesio, zinc y fósforo, hidratos de carbono, ácidos grasos omega 3, vitaminas, y enzimas que favorecen a nuestro organismo.
Una de las formas más recomendadas para consumir alpiste es preparar leche a base de estas semillas.
Por sus propiedades antioxidantes su consumo es bueno para combatir radicales libres que dañan las células y prevenir enfermedades degenerativas. Además ayuda a quemar grasas y adelgazar, así como también a reducir el colesterol malo y triglicéridos en la sangre.
Sus enzimas son beneficiosas para desinflamar órganos importantes de nuestro cuerpo como el hígado, el riñón y el páncreas, en este último también ayuda a regenerar sus funciones. Particularmente la enzima lipasa que contiene el alpiste ayuda a descomponer las grasas de los alimentos para que el cuerpo pueda absorberlas bien, y puede actuar sobre las grasas almacenadas convirtiéndolas en energía.
Su consumo tiene efecto diurético y depurativo para nuestro organismo y ayuda a eliminar toxinas, residuos y a prevenir la retención de líquidos.
Sus ácidos omega 3 favorecen a la salud del corazón, mejoran la circulación sanguínea y previenen la hipertensión. El alpiste también resulta positivo para quienes padecen de diabetes dado que al ayudar a restablecer las funciones del páncreas colabora en la reducción de los niveles de azúcar en la sangre.
Fuente: La Red 21
Articulo original
.
Tuesday, April 21, 2015
Vaticano denuncia la mala gestión de la tierra y la alimentación en el mundo
Published on Apr 21, 2015
Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP
Visita nuestra web: http://es.romereports.com/
En el mundo hay 805 millones de personas que pasan hambre. La mayoría están en países en vías de desarrollo, donde el 13,5% de la población está desnutrida. Las diferencias entre el primer y el tercer mundo aumentan cada vez más, unos datos que muestran la mala gestión de los recursos. Por esta razón el Pontificio Consejo de Justicia y Paz presentó un libro sobre las causas, consecuencias y las posibles soluciones de la gestión de la tierra y la alimentación.
---------------------
ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica.
ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados.
---------------------
Visítanos en...
Nuestra WEB http://es.romereports.com/
FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP
TWITTER https://twitter.com/romereports
PINTEREST http://www.pinterest.com/romereports/
.
.
Saturday, April 18, 2015
Tierra y comida en la encíclica sobre ecología del Papa Francisco
SOCIEDAD 17.04.2015
El Vaticano presenta un libro sobre el cuidado de la tierra, el agua y la alimentación: Diálogo con el cardenal Turkson
ARY WALDIR RAMOS DÍAZ (550)
OSSERVATORE ROMANO / AFP
El Consejo Pontificio de Justicia y Paz (PCJP) del Vaticano presentó el libro Terra e Cibo (Tierra y Comida) este jueves 16 de abril en la Sala Marconi de Radio Vaticano. El estudio ha involucrado a 30 expertos de los 5 continentes para alertar sobre la cuestión de la tierra, la agricultura y el hambre.
La próxima encíclica del Papa abordará “ideas” contenidas en esta publicación, confirmó el presidente del PCJP, el cardenal Peter Turkson a Aleteia.
“El PCJP ha tenido el encargo de redactar el primer borrador de la encíclica (sobre ecología del Papa). El dicasterio ha reunido a un grupo de expertos para tal fin. Por lo tanto, se puede decir fácilmente que varias de las ideas contenidas en el libro podrían encontrarse también en la próxima encíclica”, dijo el cardenal ghanés.
Al respecto, el cardenal Turkson aclaró a Aleteia que el Papa Francisco tiene la última palabra en el proceso de publicación de tan esperado texto pontificio. Por ello, sin adelantarnos a conjeturas, hemos pedido al cardenal que comente algunas reflexiones del Pontífice ya conocidas alrededor del cuidado del medio ambiente.
Cabe señalar que Francisco dedicó una semana a finales de marzo a realizar la última revisión a la encíclica sobre ecología, después de las sugerencias que le llegaron de la Congregación para la Doctrina de la Fe, de la sección de Exteriores de la Secretaría de Estado y también del teólogo de la Casa Pontificia.
La Tierra, no divinizada sino respetada
Ante las polémicas por algunas palabras del Papa, el cardenal Turkson explicó que cuando el Pontífice habla de cuidar la tierra “como una madre” se debe al respeto que merece porque es “obra de Dios” y fuente de vida.
Por el “dios dinero, la madre tierra” es vendida, dijo Papa Francisco el 31 de enero, anticipando varios temas de su encíclica ecológica. “De verdad no hay humanidad sin cultivar la tierra”, agregó.
La guerra por el agua
Asimismo, el Papa ha denunciado que el agua no es gratis y esto puede llevarnos a una guerra; así lo indicó el 21 de noviembre de 2014 en su vista a la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
“El Santo Padre ha dicho también que la tercera "guerra mundial a pedazos" ya ha comenzado. El agua potable es cada vez más escasa. El consumo humano de agua compite con la irrigación agraria para producir alimentos. Por lo tanto, nos encontramos en medio a una batalla”, indicó el cardenal Turkson.
“Los países deben buscar acuerdos fronterizos para el uso de los ríos. Un ejemplo es el río Nilo, el río amazonias. Somalia y Egipto no pueden disponer del agua del río Nilo como quieran. Ya existen ciudades, como California, donde se controla el uso del agua debido al cambio climático”, declaró el cardenal Turkson.
Asimismo, el cardenal alertó que la escasez de agua está llevando a varias naciones a estudiar medidas extremas comodesalinizar el agua del mar, es decir, quitar la sal del agua para hacerla potable.
“Tenemos que invertir tiempo y atención al agua”, añadió el presidente del Consejo Pontificio para la Paz y la Justicia del Vaticano, involucrado en el borrador de la segunda encíclica firmada por Francisco.
Alimentos, fuente de vida; no mercancías
El libro del dicasterio vaticano advierte que el problema del hambre en el mundo es un problema más de voluntad que de falta de alimentos, dudando de las teorías malthusianas sobre el control de la natalidad para solucionar el problema.
En este sentido, el Papa Francisco ha invitado a no "vender" la vida como si estuviera en saldo porque quitar la tierra a los agricultores "para destinarla a otras actividades, aparentemente más lucrativas” obedece a una lógica mercatilista.
En este sentido, el cardenal Turkson advirtió de los daños de la excesiva comercialización a gran escala de la tierra y los productos agrícolas, cuando en el mundo los mismos países que exportan estos productos sufren el hambre. Y sosteniendo las palabras del Papa, afirmó que “el hombre siempre debe estar al centro” al contrario de las “finanzas o la economía”.
Justamente, el libro presenta como prioridad vital un uso respetuoso de la agricultura y la producción de alimentos. Es una obra pensada para concienciar a gobiernos, políticos, educadores, periodistas, empresarios, agricultores y comunidades agrícolas, entre otros implicados en mitigar el hambre, flagelo que azota a 805 millones de personas en el mundo.
En el libro, editado por la Librería del Vaticano, se ha denunciado la persistencia de la desnutrición y 15la mala alimentación en el mundo (también en los países ricos que sufren de obesidad, diabetes y cáncer), y se ha defendido el derecho a la comida, la necesidad de una reforma agraria en varios países del sur y la protección de los pequeños agricultores y sus comunidades.
Asimismo, se ha explorado el problema de la seguridad de lo que llevamos a la mesa, considerando los aspectos espirituales del desarrollo agrícola y las consecuencias de la internacionalización de las materias primas agrícolas y de los productos alimentarios que determinan, a su vez, una nuevacolonización de los países ricos contra los países más pobres.
En la presentación de la obra, intervinieron también Tebaldo Vinciguerra, oficial del PCJP; Mario Lubetkin, director de la Oficina para la Comunicación Institucional de la FAO; Adriana Opromolla, responsable de Abvocacy sobre los temas de la seguridad alimentaria y del cambio climático en Caritas Internationalis, y Stefano Masini, responsable de ambiente y consumos en Coldiretti.
Fuente
.
Wednesday, February 4, 2015
Gobierno ocupa cadena de supermercados en Venezuela
Actualizado el 4 de febrero de 2015 a: 12:00 a.m.
Acusa a los dueños de ‘venta irregular’ y acaparamiento de productos básicos
Escasez es fruto de la falta de divisas y modelo económico, dicen comerciantes

Un grupo de personas aguardaba ayer dentro de un supermercado de la cadena Día a Día en Caracas para pagar después de hacer compras. Esos establecimientos están ahora bajo ‘ocupación temporal’ del Gobierno, el cual acusa a sus propietarios de incurrir en acaparamiento de productos. | EFE
Caracas. AP y EFE. En lo que ha denominado como una ofensiva para atacar el creciente desabastecimiento de alimentos y otros productos básicos, el Gobierno de Venezuela ordenó ayer la “ocupación temporal” de la cadena de supermercados Día a Día en todo el país.
Autoridades civiles y militares tomaron las 35 sucursales de esa cadena. De acuerdo con el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, los propietarios del negocio incurrieron en la “venta irregular de los productos” y mantenían “más de 2.500 toneladas de alimentos y productos” en bodega.
La medida tuvo lugar un día después de que el Gobierno abrió un procedimiento administrativo a la mayor cadena de farmacias , también por supuestas anomalías en el comercio de bienes.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro alega que la escasez de artículos de primera necesidad es consecuencia de una “guerra alimentaria” librada por los empresarios.
Los comerciantes atribuyen la crisis a los problemas de asignación de divisas para importar productos y materias primas.
Arremetida gubernamental. Durante una inspección ayer en la madrugada, encabezada por Cabello y el ministro de Seguimiento, Carlos Osorio, a los depósitos de Día a Día, las autoridades afirmaron que la empresa almacenaba productos que son escasos en el mercado venezolano.
“Pueden apreciar la cantidad de alimentos que hay aquí depositados: más de 2.500 toneladas de alimentos y de productos (...) en la inspección que hemos hecho hemos visto productos que teníamos tiempo que no veíamos en otro sitio”, afirmó Cabello.
Como parte de las investigaciones, informó de que el propietario de la cadena de supermercados se encuentra “en un proceso de investigación, sometido a un interrogatorio por los organismos de seguridad” .
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas rechazó el señalamiento del Gobierno de que el sector privado es el responsable de la crisis económica y el desabastecimiento, y dijo en un comunicado, difundido ayer, que la inflación y la escasez tienen que ver con “la instrumentación de un modelo económico, el socialismo del siglo XXI, que con su trama de controles y obstáculos devastó la capacidad productiva privada del país”.
La ocupación de la cadena de supermercado y la red de farmacias venezolanas ocurren cuando el país petrolero experimenta frecuentes ciclos de escasez en varias áreas de consumo pero, principalmente, de alimentos y productos de higiene personal.
Además, un tribunal acordó encarcelar a cuatro gerentes y una accionista de la empresa privada Corporación Cárnica 2005 C. A., quienes fueron aprehendidos el 30 de enero en la localidad de Punto Fijo, estado de Falcón, por su presunta responsabilidad en el acaparamiento y especulación con los precios de algunos productos cárnicos, anunció el martes la Fiscalía General.
La crisis de escasez y desabastecimiento es causa de largas colas de gente que se agolpa en las puertas de las tiendas desde la madrugada para poder comprar los artículos, muchos en cantidades racionadas por persona.
Caracas. AP y EFE. En lo que ha denominado como una ofensiva para atacar el creciente desabastecimiento de alimentos y otros productos básicos, el Gobierno de Venezuela ordenó ayer la “ocupación temporal” de la cadena de supermercados Día a Día en todo el país.
Autoridades civiles y militares tomaron las 35 sucursales de esa cadena. De acuerdo con el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, los propietarios del negocio incurrieron en la “venta irregular de los productos” y mantenían “más de 2.500 toneladas de alimentos y productos” en bodega.
La medida tuvo lugar un día después de que el Gobierno abrió un procedimiento administrativo a la mayor cadena de farmacias , también por supuestas anomalías en el comercio de bienes.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro alega que la escasez de artículos de primera necesidad es consecuencia de una “guerra alimentaria” librada por los empresarios.
Los comerciantes atribuyen la crisis a los problemas de asignación de divisas para importar productos y materias primas.
Arremetida gubernamental. Durante una inspección ayer en la madrugada, encabezada por Cabello y el ministro de Seguimiento, Carlos Osorio, a los depósitos de Día a Día, las autoridades afirmaron que la empresa almacenaba productos que son escasos en el mercado venezolano.
“Pueden apreciar la cantidad de alimentos que hay aquí depositados: más de 2.500 toneladas de alimentos y de productos (...) en la inspección que hemos hecho hemos visto productos que teníamos tiempo que no veíamos en otro sitio”, afirmó Cabello.
Como parte de las investigaciones, informó de que el propietario de la cadena de supermercados se encuentra “en un proceso de investigación, sometido a un interrogatorio por los organismos de seguridad” .
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas rechazó el señalamiento del Gobierno de que el sector privado es el responsable de la crisis económica y el desabastecimiento, y dijo en un comunicado, difundido ayer, que la inflación y la escasez tienen que ver con “la instrumentación de un modelo económico, el socialismo del siglo XXI, que con su trama de controles y obstáculos devastó la capacidad productiva privada del país”.
La ocupación de la cadena de supermercado y la red de farmacias venezolanas ocurren cuando el país petrolero experimenta frecuentes ciclos de escasez en varias áreas de consumo pero, principalmente, de alimentos y productos de higiene personal.
Además, un tribunal acordó encarcelar a cuatro gerentes y una accionista de la empresa privada Corporación Cárnica 2005 C. A., quienes fueron aprehendidos el 30 de enero en la localidad de Punto Fijo, estado de Falcón, por su presunta responsabilidad en el acaparamiento y especulación con los precios de algunos productos cárnicos, anunció el martes la Fiscalía General.
La crisis de escasez y desabastecimiento es causa de largas colas de gente que se agolpa en las puertas de las tiendas desde la madrugada para poder comprar los artículos, muchos en cantidades racionadas por persona.
.
Tuesday, December 9, 2014
¿Están los vegetarianos en desventaja deportiva?

Las carnes contienen proteínas de alta calidad y otros importantes nutrientes que obliga a las personas vegetarianas y veganas a buscar alternativas para tratar de alcanzar el mismo nivel físico. ¿Pueden hacerlo?
Por:
BBCMundo.com
PUBLICADO: DEC, 8, 2014 6:01 PM EST
El número de personas vegetarianas en el mundo aumenta constantemente, así como aquellas que siguen la corriente del veganismo.
Algunos argumentan motivos religiosos o morales. Están quienes defienden que es más saludable y a muchos sencillamente no les gusta el sabor de la carne.
El problema es que los nutricionistas advierten que el ser humano debe alimentarse de una forma balanceada con carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua, por lo que la ausencia de uno de estos grupos nutrientes puede tener un efecto negativo en la salud.
Más si se busca un tipo de dieta específico para hacer ejercicios y mejorar el rendimiento deportivo.
En este sentido, la carnes suelen tener un papel predominante gracias al número de importantes nutrientes que contiene, como proteínas altas en calidad y cantidad, hierro, vitamina B-12 y zinc.
Pero qué pasa con las personas que no consumen carnes, ¿se puede alcanzar el mismo nivel deportivo siendo vegetariano o vegano?
La presencia de atletas de élite en diferentes especialidades sugiere que se puede.
Fiona Oakes es una de ellas. Vegana desde los 6 años, Oakes completó siete maratones en siete días entre octubre y noviembre de este año, además de haber ganado el maratón del Polo Norte en 2013, con temperaturas de -28ºC.
"Las consecuencias de correr a esas temperaturas son muy técnicas y logísticamente requiere de un balance muy fino", explicó Oakes.
"Hay problemas nutricionales de cuándo comer y qué comer. Necesitas de un operativo tipo militar".
Sea un corredor de maratón, de resistencia, ciclista o triatleta, cada disciplina requiere de diferentes tipos de dieta, explicó la nutricionista deportiva Jo Scott-Dalgleish.
Lea también: Las proteínas pueden ser buenas o malas según la edad
"Se trata de tener un buen balance de carbohidratos, proteínas y grasas. Necesitas de los tres para compensar el uso de energía. Los carbohidratos proveen de energía, mientras las proteínas y las grasas ayudan a la recuperación de los músculos tras el esfuerzo. También se necesita una buena selección de micronutrientes y vitaminas", resaltó.
Los atletas vegetarianos o veganos no es algo nuevo en el deporte. El "finlandés volador" Paavo Nurmie, el multicampeón de los 400 metros con vallas Edwin Moses, el esquiador Bode Milner o la tenista Martina Navratilova son algunos de los nombres más conocidos.
El doctor Norman Mac Millan, atleta aficionado y autor del libro Nutrición Deportiva, explicó en uno de sus trabajos publicados que "los atletas vegetarianos estrictos son el grupo de más riesgo y deben optimizar sus conocimientos acerca de nutrición".
"A la mayoría de las proteínas de origen vegetal les falta al menos uno de los aminoácidos esenciales. Al asociar alimentos vegetales como por ejemplo un cereal con legumbre (arroz+lenteja, arroz+soya) se puede obtener una combinación de aminoácidos de tanta calidad como un producto animal".
Oakes, quien también ha participado en el Maratón Des Sables, que recorre 247 kilómetros por el desierto del Sahara en seis días, reconoció que ella tiende a comer "muchas nueces, pasta de arroz, vegetales, comida fresca, obteniendo las proteínas de fuentes naturales".
Si no se come ningún tipo de carne, las proteínas se pueden obtener de los productos lácteos o huevos, pero si tampoco se consumen estos, hay que buscar alternativas en granos como frijoles, garbanzos o lentejas, que se pueden complementar con pastas o pan de harina integral.
También las nueces y otras semillas son buenas fuentes de proteínas.
Sam Calvert, de la Vegan Society en Reino Unido, considera que los requerimientos para los atletas veganos son los mismos que para quienes no son atletas y para el resto de la población.
"Las proteínas no son un problema en una dieta vegana bien planificada a diferencia de lo que piensa la gente", explicó Calvert.
"Pero todos deben tener cuidado que al consumir proteínas se haga de una gran variedad de alimentos, y no hacerlo demasiado, que puede acarrear problemas de salud".
El doctor Mac Millan, quien ha trabajado con diferentes federaciones deportivas de Chile y atiende en el centro deportivo médico 110 Sport & Health Center, resalta que "entre las vitaminas y minerales que pueden faltar en los vegetarianos, merece destacarse el hierro (abundante en las carnes rojas) y que puede ser reemplazado con fuentes vegetales como algunas pastas, cereales, legumbres o pan integral".
Lea tanbién: 5 mitos de la nutrición en el deporte
La Vegan Society si recomienda, por ejemplo, reforzar la dieta con suplementos de vitamina B-12.
La conclusión de los nutricionistas es que tanto para los atletas de élite como para las personas que sólo buscan hacer ejercicio lo más importante es seguir las recomendaciones básicas de una dieta saludable y balanceada.
A partir de allí depende de cada persona establecer el límite de hasta dónde se quiera llegar.
.
Thursday, November 20, 2014
Papa en la FAO: “Hay comida para todos, pero no todos pueden comer”
ROME REPORTS en Español
Published on Nov 20, 2014
Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP
Visita nuestra web: http://es.romereports.com/
El Papa llegó a la sede de la FAO de Roma en medio de una gran expectación, acompañado por el director general, José Graziano da Silva, y otros responsables del organismo.
---------------------
ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica.
ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados.
---------------------
Visítanos en...
Nuestra WEB http://es.romereports.com/
FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP
TWITTER https://twitter.com/romereports
PINTEREST http://www.pinterest.com/romereports/
.
.
Saturday, November 8, 2014
Un Anciano y Dos Pastores Arrestados en Florida por Alimentar a personas de bajos recursos
Publicado el 07 nov 2014
Noticias Cristianas

Noticias Cristianas pastores arrestados por alimentar pobres
FORT LAUDERDALE, Florida (Christian examinador) -. Lo que solía ser adolescentes y veinteañeros en las vacaciones de primavera eran la plaga en Fort Lauderdale, una ciudad costera del Atlántico 23 millas al norte de Miami.
Ahora es un nonagenario que está alimentando a las personas sin hogar.
Noventa años de edad, Arnold Abbott y dos pastores fueron detenidos Domingo, 02 de noviembre – y Arnold de nuevo el miércoles – por violar una nueva ordenanza de la ciudad, pasado 21 de octubre, que esencialmente elimina la alimentación de las personas sin hogar. Limita donde se pueden localizar los sitios de alimentación al aire libre, requiere el permiso de los dueños de propiedades y mandatos aseos portátiles.
Cada hombre arrestado el domingo se enfrenta a dos meses de cárcel y una multa de $ 500. Multa de Arnold ha crecido a $ 1.000.
Fort Lauderdale, con 165.000 habitantes, tiene un estimado de 10.000 personas sin hogar vivo cerca del centro. Líderes de la ciudad pasaron las restricciones en un esfuerzo para reducir la mendicidad y otros efectos no deseados de tantos vagabundos que viven en una concentración tal de temores de que afecte el turismo, sobre todo entre los viajeros acaudalados atraídos por su ambiente de la vela.
“He tratado de cumplir con sus regulaciones”, dijo el 90-años de edad, Arnold Abbott, quien ha estado alimentando a las personas sin hogar en Fort Lauderdale desde hace 20 años en memoria de su esposa, Maureen, que tenía un corazón para los transitorios.
“Simplemente no estamos en condiciones de proporcionar un port-a-bacinica”, dijo Abbott de su ministerio Ama a tu prójimo. “Creo que es el trabajo de la municipalidad de todos modos”, dijo a Fox News.
Abbott, un veterano de la Segunda Guerra Mundial que ganó dos medallas Purple Heart como soldado de infantería, y más tarde trabajó como vendedor de joyas, dijo que planea seguir alimentando a los sin techo.
Él se metió en problemas en la playa de Fort Lauderdale por la misma razón en 1999. Él demandó a la ciudad, entonces, y ganó.
“Voy a ir a la corte de nuevo y demandar a la ciudad,” Abbott dijo a Fox News. “Están haciendo la licitación de los muy ricos, y que están tratando de barrer a los más pobres de los pobres bajo la alfombra.”
En septiembre, la ciudad prohibida de dormir o “acampar” en el centro de la ciudad, así como uno que prohíbe la mendicidad en las intersecciones muy transitadas. A principios de este año la ciudad hizo ilegal para las personas sin hogar para guardar sus pertenencias en público – piensan “carritos de compra” – e hizo “uso de las instalaciones” donde no los hay pena de 60 días en la cárcel.
“Parece que la ciudad se está asfixiando a cabo todas las vías para las personas sin hogar para sobrevivir aquí”, dijo Becker Haylee de la Organización para la Alimentación Bombas nacional No, en un artículo para el Huffington Post . “Creo que son todos terribles ordenanzas, pero acoplados entre sí, es una sentencia de muerte.”
Michael Stoops, director de la organización de la comunidad para la Coalición Nacional para las Personas sin Hogar, habló con la Radio Pública Nacional de “La Sal” programa sobre las ordenanzas que restringen la alimentación de los hambrientos en Fort Lauderdale y en otras 20 ciudades en todo el país desde enero de 2012.
“Ciudades esperanza ‘es que el intercambio de la restricción de la comida de alguna manera hacer que desaparecen las personas sin hogar, a desaparecer”, dijo Stoops. “Pero puedo prometer que, incluso si se adoptan estas ordenanzas, que no va a deshacerse de la falta de vivienda.”
En Fort Lauderdale, el clima es muy agradable, a 12 meses al año. Las temperaturas medias varían desde 75 hasta 90 grados durante todo el año, y las temperaturas en el “más frío-jamás” día nunca han descendido por debajo de 28 grados. También, debido a las playas, siempre hay espacio público donde la gente puede perder el tiempo sin molestias – hasta ahora.
“No estoy satisfecho con tener un ciclo de la falta de vivienda en la ciudad de Fort Lauderdale”, dijo el alcalde Jack Seiler, como reportado por CNN . “Proporcionarles una comida y mantenerlos en ese ciclo en la calle no es productivo.”
Dwayne Negro, pastor de la Iglesia Santuario en Fort Lauderdale, y Mark Sims, párroco de Santa María Magdalena Iglesia Episcopal en cerca de Coral Springs, fueron arrestados con Abbott.
Negro dijo que entendía que un gran número de personas sin hogar se consideran indeseable por funcionarios de la ciudad, los residentes del centro y dueños de negocios. “Pero vamos a alimentar a ellos”, dijo en un artículo de noticias locales . “Y luego lidiar con los otros temas.”
Sims acordado que Fort Lauderdale tiene un problema con la falta de vivienda, pero dijo que la respuesta no es leyes que hacen que sea difícil de alimentar a la gente. “No es un tema fácil, no corte y secado”, dijo el pastor episcopal en el mismo artículo del Sun-Sentinel.
“Lo que se corta y se seca es que las personas se merecen a comer cuando tienen hambre, y la gente de fe se ven obligados a llegar a las personas que están en necesidad. … Tenemos que trabajar más duro para resolver el problema, en lugar de sólo cerrar hacia abajo “, dijo Sims, de acuerdo con Fox News .
Fox News también informó Ron Book, presidente del Fideicomiso de los Desamparados de Miami-Dade, dijo a los legisladores de Fort Lauderdale en la reunión del 21 de octubre consejo de la ciudad que las nuevas ordenanzas tendrían un efecto positivo.
“Alimentar a la gente en la calle está sancionando la falta de vivienda”, dijo el libro. “Cualquier cosa que desalienta la alimentación de la gente en las calles es algo positivo.”
Abbott negó con la cabeza.
“Estos son los más pobres entre los pobres”, dijo el de 90 años de edad. “No tienen nada. … ¿Quién podría alejarlos?”
.
Subscribe to:
Posts (Atom)