Showing posts with label Arresto. Show all posts
Showing posts with label Arresto. Show all posts

Saturday, April 20, 2019

Qué se sabe del hombre que entró con gasolina a la catedral de Nueva York




Marc Lamparello, de 37 años, se enfrenta a cargos por intento de provocar un incendio y poner en peligro a los demás tras su arresto la noche del miércoles en la famosa catedral de San Patricio de Nueva York



San Patricio: Marc Lamparello, el hombre detenido en la catedral de Nueva York con bidones de gasolina, tenía boleto para Italia. (AP).



Redacción EC 18.04.2019 / 02:42 pm

Nueva York. Un maestro universitario detenido después de entrar con líquido inflamable y encendedores a la catedral de San Patricio en Nueva York, también había sido detenido en la catedral de Nueva Jersey y había reservado un vuelo para el jueves rumbo a Roma, informó el jueves el Departamento de Policía de Nueva York.

Marc Lamparello, de 37 años, se enfrenta a cargos por intento de provocar un incendio y poner en peligro a los demás tras su arresto la noche del miércoles en el famoso inmueble de Nueva York, informó el subjefe de Inteligencia y Antiterrorismo del Departamento de Policía de Nueva York, John Miller. El incidente sucedió pocos días después de un incendio en la catedral de Notre Dame en París.


Detienen a un hombre en la catedral de Nueva York con bidones de gasolina


Dónde beatificaron a Juana de Arco (y por qué muchos afirman que fue en Notre Dame)


Los secretos que esconden las monstruosas gárgolas de la catedral de Notre Dame


Lamparello seguía detenido por la policía el jueves y no había sido acusado formalmente. Al parecer no tiene vínculos terroristas, dijo Miller.

De momento, se desconocía si ya contaba con un abogado para que hablara en su nombre.




Marc Lamparello fue detenido por la policía de Nueva York. (AP).

Saturday, July 14, 2018

Policía detiene a ex canciller y allana Arzobispado de Santiago


12 de julio de 2018 7:09 pm | ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 13 de julio de 2018 11:36 am

Redacción ACI Prensa



 

Imagen referencial / Foto: Flickr de Yasmeen (CC-BY-NC-ND-2.0)


La fiscalía regional de Rancagua (Chile) ordenó este jueves 12 de julio la detención del excanciller del Arzobispado de Santiago, P. Óscar Muñoz Toledo, quien en enero renunció a su cargo tras presentar una autodenuncia por abuso a un menor de edad.

El fiscal Emiliano Arias determinó la detención tras indagar en los documentos incautados al Tribunal Eclesiástico de Santiago y las pruebas del Servicio Médico Legal (SML).

Hasta el momento serían siete los casos de abuso sexual y estupro contra menores de edad cometidos por el sacerdote de 56 años. Estos son investigados por el Ministerio Público de la Región de O’Higgins, donde habrían ocurrido.

El Arzobispo de Santiago de Chile, Cardenal Ricardo Ezzati, dijo a la prensa local que como institución están dispuestos a “colaborar con la justicia en todo lo que sea requerido”.

Asimismo, expresó “un dolor muy grande por él, su familia, las víctimas. Un sentimiento muy cercano a las víctimas que han sufrido estos abusos y el deseo de que la justicia tenga la última voz”.

Por su parte, el Arzobispado de Santiago informó en un comunicado que el fiscal Arias y la policía de Carabineros se presentó nuevamente con una orden para registrar e incautar todo lo que considere necesario para las investigaciones.

“El Arzobispado de Santiago reitera la disponibilidad de colaborar con la justicia en todo lo que sea requerido”, señala en el texto.

El P. Muñoz fue Canciller de la Curia desde junio de 2011 hasta enero de 2018. Tras su renuncia se dispuso como “canciller interino” al sacerdote Jorge Sáez. Luego se nombró en el cargo a la abogada María Francisca San Martín.




Monday, September 21, 2015

Quiénes son los disidentes detenidos por el régimen de los Castro antes de la misa del papa Francisco


Quiénes son los disidentes detenidos por el régimen de los Castro antes de la misa del papa Francisco

La dictadura cubana arrestó a unos 30 opositores el domingo para evitar que llegaran hasta el Sumo Pontífice. Sin embargo, algunos activistas lograron entregarle un folleto en el que denunciaron la situación de los DDHH en la isla



Los activistas de la UNPACU detenidos por entregarle folletos al papa FranciscoCrédito: AP



El régimen castrista comenzó una ola de detenciones en la madrugada del domingo con el objetivo de evitar un encuentro con el papa Francisco en la misa que ofreció en la Plaza de la Revolución. Pese a que algunos fueron arrestados, algunos opositores lograron su cometido:entregar unos folletos al Sumo Pontífice en los que denuncian las arbitrariedades del gobierno isleño.

Los activistas que lograron acercarse al Santo Padre –que paseaba en el papamóvil en el histórico lugar de La Habana- pertenecen a la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y fueronZaqueo Báez, Ismael Boris Reñí, Aymara Nieto Muñoz. También llegó hasta Francisco la Dama de Blanco María Josefa Acón Sardiñas.

LEA MÁS:

Damas de Blanco denunciaron que la Nunciatura evitó un encuentro con el Papa
Video: así detuvieron a los tres disidentes cubanos por hablar con el papa Francisco

La UNPACU es una organización civil "que aboga por la lucha pacífica pero firme en contra de cualquier represión de las libertades civiles en la isla de Cuba", según sostiene en su sitio web.

"Zaqueo Báez me dijo que logró llegar a donde estaba el Papa y decirle la verdad y gritar Libertad", aseguró el coordinador general de la UNPACU, José Daniel Ferrer, que logró comunicarse con el activista detenido cuando lo trasladaban hacia la Estación de Policía del Cerro.


Audio no disponible aqui: Vaya al enlace par escucharlo.

Las declaraciones del coordinador general de la UNPACU, José Daniel Ferrer

Ferrer indicó que "esa acción del grupo de activistas de la UNAPCU busca llamar la atención sobre lo que está ocurriendo ante el incremento de las violaciones de derechos humanos y el silencio de religiosos en la isla". De hecho, otros activistas pretendieron acercársele al Papa, pero "no pudieron llegar porque fueron detenidos", agregó.


Según la agencia Martí Noticias, Zaqueo Báez vive en la barriada de Calabazar, en Santiago de las Vegas, La Habana y dirige desde principios de 2015 la célula Félix Varela de la UNPACU.

No es la primera vez que Báez resulta detenido. Hace apenas un mes y sólo dos días después de la reapertura de la embajada de EEUU en Cuba encabezada por el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, el régimen cubano apresó a más de 100 opositores. Zaqueo Báez estaba entre los arrestados, por lo que inició entonces una huelga de hambre de nueve días. Luego fue sometido a juicio por un supuesto delito de "desacato".



AP

Las detenciones no se circunscribieron a militantes de la UNAPCU. En efecto, lo primero que hizo este domingo el gobierno cubano fue detener a más de 20 Damas de Blanco, informó el activista Hugo Damián Prieto.

En el momento del arresto, la dama de blanco Lázara Sendiñas logró comunicarse telefónicamente con un periodista independiente de la isla y le dio a conocer la situación.




Las Damas de Blanco, que constituyen un movimiento ciudadano que reúne a esposas y otros familiares de presos políticos cubanos, le dijeron al Papa que las mujeres detenidas "ni siquiera" pueden ver la misa por televisión. "Están presas por querer ir a su homilía", aseguraron a través de Twitter.

Además de las Damas de Blanco y de los militantes de la UNAPCU, fue detenido el activista Angel Moya Acosta, ex prisionero del Grupo de los 75, un conjunto de opositores a la dictadura cubana arrestados en la Primavera negra de 2003.



AP




Fuente

Thursday, June 18, 2015

Quién es Dylann Roof, el sospechoso del tiroteo en una iglesia de Carolina del Sur



Redacción
BBC Mundo

33 minutos


Esta imagen de Roof fue publicada en las redes sociales.



A Dylann Roof, el sospechoso del tiroteo que dejó nueve muertos en la noche del miércoles en Carolina del Sur, su padre le regaló un arma de calibre 45 el pasado mes de abril por su cumpleaños.

Eso es lo que le explicó un tío del joven de 21 años a la agencia de noticias Reuters poco después de enterarse de que su sobrino, al que describe como un chico que pasaba muchas horas solo en su cuarto, era el joven al que la policía buscaba por supuestamente haber abierto fuego en una histórica iglesia metodista episcopal africana de Charleston.

Lea también: Tiroteo deja 9 muertos en una iglesia de Carolina del Sur

Este jueves, 13 horas después del tiroteo, el jefe de la policía de esa ciudad, Gregory Mullen, anunció que Roof fue arrestado en un control de tráfico en Shelby, en la vecina Carolina del Norte.

El tío de Roof, Carson Cowles, también le dijo a Reuters que pensaba que su sobrino parecía estar "a la deriva", pero que nadie en su familia esperaba que hiciera algo como el tiroteo del que es sospechoso y confirmó que la policía había hecho una redada en la casa donde vivía.
Pistas de familiares y amigos

Documentos judiciales de Carolina del Sur muestran que Roof había enfrentaba un proceso por un delito relacionado con drogas y que había sido detenido previamente por allanamiento de propiedad privada.


Estas son las imágenes divulgadas por la policía de Charleston del sospechoso del atentado.

La policía identificó al joven de 21 años tras recibir llamadas de familiares y amigos que decían reconocer a Roof en las imágenes que proveyeron los agentes de las cámaras de seguridad de la iglesia tras el tiroteo.

Las fotos muestran a un joven de complexión delgada, pelo castaño, con un suéter deportivo gris, vaqueros y botas.

Un amigo de la infancia de Roof, Joey Meek, alertó al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) cuando vio las imágenes.

Según le dijo la madre del joven, Kimberly Kozny, a la agencia de noticias AP, Roof solía vestirse con el suéter gris con el que se ve en las imágenes divulgadas por la policía cuando iba a su casa a jugar videojuegos con su hijo.

"No sé que se habrá pasado por la cabeza", lamentó Kozny. "Era un niño muy dulce. Era tranquilo. Sólo tenía unos pocos amigos", añadió.

Símbolos supremacistas blancos


El departamento de Justicia investiga el tiroteo como un crimen de odio.


El portal NBC News también publicó una entrevista con Sylvia Johnson, una prima del pastor Clementa Pinckney, fallecido en el tiroteo, y quien dice haber hablado con una de las supervivientes.

Según contó la mujer, el atacante "recargó su arma cinco veces" y les dijo a las víctimas: "Tengo que hacerlo... Ustedes violan a nuestras mujeres y están tomando nuestro país y se tienen que ir".

El Departamento de Justicia está investigando el tiroteo en la iglesia de Charleston como un crimen de odio.

Según el perfil de Facebook de Roof, el joven fue a la escuela secundaria White Knoll en Lexington, Carolina del Sur, a dos horas de Charleston.

En una imagen aparece con una chaqueta con banderas de Sudáfrica y Rodesia (hoy Zimbabue) de cuando ambas naciones estaban lideradas por minorías blancas.

Kozny, la madre de su amigo de infancia, también le dijo a AP que Roof llevaba una bandera confederada en la matrícula de su auto.


Contenido relacionado

Arrestan al sospechoso del tiroteo que dejó 9 muertos en Carolina del Sur
3 horas


.

Wednesday, April 15, 2015

Capturan a pastora de iglesia en EE. UU. que dejó morir de hambre a un bebé de dos años durante "exorcismo"


NOTICIAS | INTERNACIONALES



Foto: Balch Springs Police Department
Miércoles, Abril 15, 2015


Las autoridades de EE. UU. capturaron en Texas a una pastora de una iglesia independiente que dejó morir de hambre a un bebé de 24 meses con el objetivo de "quitarle los demonios" para luego tratar de resucitarlo.

La mujer, identificada como Aracely Meza, de 49 años, al parecer dejó durante 25 días sin comer al menor e intentó resucitarlo en un acto religioso que fue difundido en Internet.

Meza dirige una congregación llamada "Iglesia Internacional Jesús es el Rey" y la sede se encuentra en Balch Springs, Dallas lugar donde la mujer reside con su esposo Daniel Meza y los padres del menor que murió.

Pedro González, del Departamento de Policía de Balch Springs, expresó a un medio internacional que la mujer no le dio al bebé "lo necesario para estar saludable". "Fue negligente", añadió.

La mujer fue capturada el pasado lunes y las autoridades le impusieron una fianza de 100.000 dólares si quiere seguir el proceso judicial en libertad.

Redacción NTN24


Fuente
.

Saturday, November 8, 2014

Un Anciano y Dos Pastores Arrestados en Florida por Alimentar a personas de bajos recursos


Publicado el 07 nov 2014


Noticias Cristianas



Noticias Cristianas pastores arrestados por alimentar pobres

FORT LAUDERDALE, Florida (Christian examinador) -. Lo que solía ser adolescentes y veinteañeros en las vacaciones de primavera eran la plaga en Fort Lauderdale, una ciudad costera del Atlántico 23 millas al norte de Miami.

Ahora es un nonagenario que está alimentando a las personas sin hogar.

Noventa años de edad, Arnold Abbott y dos pastores fueron detenidos Domingo, 02 de noviembre – y Arnold de nuevo el miércoles – por violar una nueva ordenanza de la ciudad, pasado 21 de octubre, que esencialmente elimina la alimentación de las personas sin hogar. Limita donde se pueden localizar los sitios de alimentación al aire libre, requiere el permiso de los dueños de propiedades y mandatos aseos portátiles.

Cada hombre arrestado el domingo se enfrenta a dos meses de cárcel y una multa de $ 500. Multa de Arnold ha crecido a $ 1.000.

Fort Lauderdale, con 165.000 habitantes, tiene un estimado de 10.000 personas sin hogar vivo cerca del centro. Líderes de la ciudad pasaron las restricciones en un esfuerzo para reducir la mendicidad y otros efectos no deseados de tantos vagabundos que viven en una concentración tal de temores de que afecte el turismo, sobre todo entre los viajeros acaudalados atraídos por su ambiente de la vela.

“He tratado de cumplir con sus regulaciones”, dijo el 90-años de edad, Arnold Abbott, quien ha estado alimentando a las personas sin hogar en Fort Lauderdale desde hace 20 años en memoria de su esposa, Maureen, que tenía un corazón para los transitorios.

“Simplemente no estamos en condiciones de proporcionar un port-a-bacinica”, dijo Abbott de su ministerio Ama a tu prójimo. “Creo que es el trabajo de la municipalidad de todos modos”, dijo a Fox News.

Abbott, un veterano de la Segunda Guerra Mundial que ganó dos medallas Purple Heart como soldado de infantería, y más tarde trabajó como vendedor de joyas, dijo que planea seguir alimentando a los sin techo.

Él se metió en problemas en la playa de Fort Lauderdale por la misma razón en 1999. Él demandó a la ciudad, entonces, y ganó.

“Voy a ir a la corte de nuevo y demandar a la ciudad,” Abbott dijo a Fox News. “Están haciendo la licitación de los muy ricos, y que están tratando de barrer a los más pobres de los pobres bajo la alfombra.”

En septiembre, la ciudad prohibida de dormir o “acampar” en el centro de la ciudad, así como uno que prohíbe la mendicidad en las intersecciones muy transitadas. A principios de este año la ciudad hizo ilegal para las personas sin hogar para guardar sus pertenencias en público – piensan “carritos de compra” – e hizo “uso de las instalaciones” donde no los hay pena de 60 días en la cárcel.

“Parece que la ciudad se está asfixiando a cabo todas las vías para las personas sin hogar para sobrevivir aquí”, dijo Becker Haylee de la Organización para la Alimentación Bombas nacional No, en un artículo para el Huffington Post . “Creo que son todos terribles ordenanzas, pero acoplados entre sí, es una sentencia de muerte.”

Michael Stoops, director de la organización de la comunidad para la Coalición Nacional para las Personas sin Hogar, habló con la Radio Pública Nacional de “La Sal” programa sobre las ordenanzas que restringen la alimentación de los hambrientos en Fort Lauderdale y en otras 20 ciudades en todo el país desde enero de 2012.

“Ciudades esperanza ‘es que el intercambio de la restricción de la comida de alguna manera hacer que desaparecen las personas sin hogar, a desaparecer”, dijo Stoops. “Pero puedo prometer que, incluso si se adoptan estas ordenanzas, que no va a deshacerse de la falta de vivienda.”

En Fort Lauderdale, el clima es muy agradable, a 12 meses al año. Las temperaturas medias varían desde 75 hasta 90 grados durante todo el año, y las temperaturas en el “más frío-jamás” día nunca han descendido por debajo de 28 grados. También, debido a las playas, siempre hay espacio público donde la gente puede perder el tiempo sin molestias – hasta ahora.

“No estoy satisfecho con tener un ciclo de la falta de vivienda en la ciudad de Fort Lauderdale”, dijo el alcalde Jack Seiler, como reportado por CNN . “Proporcionarles una comida y mantenerlos en ese ciclo en la calle no es productivo.”

Dwayne Negro, pastor de la Iglesia Santuario en Fort Lauderdale, y Mark Sims, párroco de Santa María Magdalena Iglesia Episcopal en cerca de Coral Springs, fueron arrestados con Abbott.

Negro dijo que entendía que un gran número de personas sin hogar se consideran indeseable por funcionarios de la ciudad, los residentes del centro y dueños de negocios. “Pero vamos a alimentar a ellos”, dijo en un artículo de noticias locales . “Y luego lidiar con los otros temas.”

Sims acordado que Fort Lauderdale tiene un problema con la falta de vivienda, pero dijo que la respuesta no es leyes que hacen que sea difícil de alimentar a la gente. “No es un tema fácil, no corte y secado”, dijo el pastor episcopal en el mismo artículo del Sun-Sentinel.

“Lo que se corta y se seca es que las personas se merecen a comer cuando tienen hambre, y la gente de fe se ven obligados a llegar a las personas que están en necesidad. … Tenemos que trabajar más duro para resolver el problema, en lugar de sólo cerrar hacia abajo “, dijo Sims, de acuerdo con Fox News .

Fox News también informó Ron Book, presidente del Fideicomiso de los Desamparados de Miami-Dade, dijo a los legisladores de Fort Lauderdale en la reunión del 21 de octubre consejo de la ciudad que las nuevas ordenanzas tendrían un efecto positivo.

“Alimentar a la gente en la calle está sancionando la falta de vivienda”, dijo el libro. “Cualquier cosa que desalienta la alimentación de la gente en las calles es algo positivo.”

Abbott negó con la cabeza.

“Estos son los más pobres entre los pobres”, dijo el de 90 años de edad. “No tienen nada. … ¿Quién podría alejarlos?”


.

Sunday, July 20, 2014

Autoridades arrestaron a 103 personas en Florida por robo de identidad


Estados Unidos (USA)



Univision.com | Jul 17, 2014 | 7:33 PM



AFP
Un pastor local dijo al periódico que por lo menos una de las mujeres detenidas está embarazada de cinco meses.


Más de cien trabajadores que aparentemente trabajaban en una planta local de empaque de vegetales mediante usurpación de identidad, fueron arrestados por autoridades de Florida.

“El propietario afirmó que su compañía nunca contrató a personas indocumentadas”

Sobre este hecho, activistas proinmigrantes dijeron que policías del condado de Collier llevaron a por lo menos 103 trabajadores a la cárcel el miércoles por la noche. Se supone que la mayoría estaba en Estados Unidos sin documentación habilitante.

Este jueves AP intentó contactar a algún representante de la compañía Incredible Fresh, sin embargo no obvtuvo respuesta alguna.

El cibersitio de la empresa está en construcción, pero el propietario Alfie Oakes afirmó a The Naples Daily News que su compañía nunca contrató a personas indocumentadas, o al menos no tuvo conocimiento de ello.

Un pastor local dijo al periódico que por lo menos una de las mujeres detenidas está embarazada de cinco meses.

Las autoridades dijeron que los cargos están vinculados a casos de usurpación de identidad en otros 25 estados.

©Univision.com

.

Thursday, July 10, 2014

FBI detiene a alcalde puertorriqueño por corrupción




El alcalde de Río Grande, Eduard Rivera Correa es acusado de soborno, intento de extorsión y obstrucción a la justicia, delitos que podrían conllevar 10 años de prisión



La multa impuesta para el político sería de $250,000.


Foto: Archivo
Por:
EFEUSA
PUBLICADO: JUL, 10, 2014 5:01 PM EST


San Juan.- El alcalde de la localidad puertorriqueña de Río Grande, Eduard Rivera Correa, fue detenido este jueves por el FBI acusado de soborno, intento de extorsión y obstrucción a la justicia, delitos que podrían conllevar 10 años de prisión y multas de hasta $250,000.

Así lo anunciaron la fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez y el jefe local del FBI, Carlos Cases, en una conferencia de prensa en la que ofrecieron detalles de la detención de este político del partido gobernante en Puerto Rico, al que se acusa de haber reclamado dinero a cambio de contratos.

Los hechos que se le imputan tuvieron lugar entre 2009 y 2012. La Fiscalía le atribuye haber extorsionado a un contratista al que reclamó miles de dólares para cerrar varios contratos de servicios en su municipio, uno de los 78 en los que está dividida la isla.

Como parte de esta operación está también acusado y detenido el abogado Alejandro Carrasco, que asesoraba a este y otros municipios.

Según la Fiscalía, el contratista extorsionado llegó a pagar más de $39,000 al alcalde y $18,300 al abogado.

Este arresto tiene lugar tan sólo un día después de que el directo del FBI, James Comey, visitara por primera vez Puerto Rico y se refiriera expresamente al problema que suponela corrupción en esta isla.

Comey insistió en que la corrupción "tiende a ser cultural" y defendió que "hay que arrancarlo de raíz", algo en lo que también insistió Cases, que dijo que este problema está presente a todos los niveles de la isla.

Rivera Correa es alcalde desde 2005 de Río Grande, un municipio cercano al área metropolitana de San Juan conocido por albergar lujosos hoteles, gozar de bellas playas y estar muy cerca de El Yunque, el único bosque tropical húmedo del sistema de parques forestales de Estados Unidos.

La Fiscalía pedirá que se mantenga detenido sin fianza al alcalde, quien trabajó durante 26 años en la Oficina del Contralor de Puerto Rico, así como en ayudante del administrador de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado.

"Al conocer los detalles que acompañan la acusación en contra del alcalde Eduard Rivera Correa, le hacemos un llamado a que renuncie a su cargo inmediatamente", dijo hoy el gobernador interino y secretario del Estado de Puerto Rico, David Bernier.

Dijo que es la actitud "que procede y lo más correcto", al tiempo que pidió al secretario de Justicia, César Miranda, que "proceda con la mayor diligencia posible con los trámites necesarios para solicitar la suspensión del alcalde, según lo dispuesto en la Ley del Fiscal Especial Independiente".

También el FBI arrestó por corrupción a un policía de 40 años, Alexander Mir Hernández, adscrito a la División de Autopistas del área de Carolina desde hace sólo cuatro meses y procedente de la División de Drogas del Aeropuerto Internacional de San Juan.

Esta detención está relacionada con la de otros 16 policías el pasado mayo acusado de extorsión, robo y crimen organizado, entre otros delitos.

.

Tuesday, May 13, 2014

Un cura católico puertorriqueño detenido por tráfico sexual y pedofilia



13/5/2014






San Juan, 13 may (EFEUSA).- Un sacerdote católico puertorriqueño fue detenido hoy por agentes de la Oficina Federal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE.UU. acusado de delitos de tráfico sexual de menores y pedofilia, dijo a Efe el portavoz del Departamento de Justicia de Puerto Rico, Miguel Pereira.

El religioso, Israel Berríos Berríos, de 58 años, fue detenido en su residencia en Naranjito, un pueblo de la zona central de la isla.

Berríos, que en la foto de su perfil en la red social Facebook aparece dándole la mano al fallecido papa Juan Pablo II, había sido relevado de sus funciones por la diócesis de Caguas, ciudad aledaña a San Juan, mientras era investigado por supuestos delitos de pedofilia.

Se trata de la primera detención realizada por las autoridades federales de Estados Unidos de un cura en Puerto Rico y se espera que las autoridades estatales también formalicen una acusación, lo que lo convertiría en el segundo sacerdote acusado de delitos sexuales en la isla.

El primer sacerdote acusado por las autoridades de Puerto Rico, que es un estado libre asociado de EE.UU., es el expresidente del Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Arecibo, Edwin Mercado Viera, que deberá acudir a una vista preliminar el próximo 30 de mayo en el Tribunal de esa ciudad.

Berríos, que podría ser condenado a un mínimo de diez años de prisión y un máximo de cadena perpetua si es encontrado culpable de los cargos que se le imputan, trabajó en las parroquias San José, de Aibonito y San Andrés Apóstol en Barranquitas, ambas en el área central de Puerto Rico. EFE


.

Monday, April 21, 2014

Arrestan a dos cristianos por distribuir literatura contra el homosexualismo en Canadá


 "Somos un campus diverso. Somos un campus acogedor", dijo el vicepresidente Tom Chase a los periodistas. "Celebramos esa diversidad y nuestro personal consideró que el material y algunas de las cosas que tenían ellos simplemente eran contrarias a la política de la Universidad.


Canada | Viernes 18 de Abril, 2014 | Por Nínro Ruíz Peña |


(NoticiaCristiana.com).

REGINA, Saskatchewan – Dos cristianos que centran sus esfuerzos ministeriales en la defensa de la familia bíblica fueron arrestados en un campus universitario canadiense el lunes de esta semana, después de que el personal del lugar les pidiera que abandonaran el lugar, porque no estaban de acuerdo con el contenido de las publicaciones que pretendían distribuir.

Peter LaBarbera, el director del ministerio cristiano Americans for Truth about Homosexuality y el activista canadiense Bill Whatcott fueros arrestados y escoltados fuera del campus de la Universidad de Regina cuando se negaron a irse.

“Somos un campus diverso. Somos un campus acogedor”, dijo el vicepresidente Tom Chase a los periodistas. “Celebramos esa diversidad y nuestro personal consideró que el material y algunas de las cosas que tenían ellos simplemente eran contrarias a la política de la Universidad por lo que les pidió que abandonaran el lugar”.

Pero Whatcott, afirmó que tenían derecho a estar en el campus y que no debían ser censurados por el contenido de su discurso.

“Yo no me voy “, les dijo Whatcott a los funcionarios de la Universidad, después que se le prohibiera distribuir la literatura, según los informes. “Ustedes son intolerantes y deberían avergonzarse de sí mismos por cerrarse a nuestro mensaje sin considerarlo”.

Cuando Whatcott y LaBarbera procedieron a distribuir la literatura fueron detenidos por “incitación pública al odio”, y luego liberados. Sin embargo, los funcionarios de la Universidad dijeron a CBC News que los cristianos serían monitoreados ante cualquier comportamiento que pueda promover el odio contra los homosexuales.

“Soy un cristiano. No puedo odiar a la gente”, dijo a los reporteros LaBarbera después del incidente. “Todos nosotros luchamos contra el pecado [la homosexualidad]. Pero la idea de que se debata abiertamente la homosexualidad en un campus de la universidad es para que lo echen a uno porque no desean que se comparta un punto de vista que la mayoría de los estudiantes probablemente no han oído hablar, me parece ser bastante antidemocrático”.

Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Christian News


Fuente
.

Tuesday, January 28, 2014

Cae El Tío, uno de los principales líderes de los Caballeros Templarios




El Gobierno mexicano detiene en Michoacán a un segundo cabecilla del grupo criminal

Paula Chouza México 27 ENE 2014 - 23:24 CET4





Dionisio Plancarte fue detenido este lunes en Michoacán / AP



El Gobierno mexicano anunció este martes la detención de uno de los cabecillas del cártel de Los Caballeros Templarios, la organización criminal que controla el tráfico de droga en el Estado de Michoacán, al suroeste de México, desde 2011. Dionisio Loya Plancarte, conocido como El Tío, fue detenido la madrugada de este lunes "sin que se haya efectuado un solo disparo", presumió Monte Alejandro Rubido, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Junto al presunto narcotraficante fue detenido un menor de 16 años no identificado. "Al arribo de las fuerzas federales, Loya Plancarte se escondía en un clóset", señaló Rubido. El Tío es considerado uno de los principales operadores del grupo, gran conocedor de las operaciones financieras y de la estructura del cártel.

El arresto se da a conocer el mismo día que los gobiernos estatal y federal se reúnen con las autodefensas -grupos de civiles armados- y firman un acuerdo de ocho puntos que sienta las bases para que los rebeldes se incorporen a la "vida institucional".




Según la prensa mexicana, sus zonas de operaciones son fundamentalmente Apatzingán y Uruapan, las dos ciudades más importantes de la región de Tierra Caliente. Apatzingán, con 80.000 habitantes, el llamado bastión de los Caballeros Templarios y capital económica de la zona, es considerada la joya de la corona para los grupos de autodefensa -civiles armados- que tratan de hacerse desde febrero con el control del territorio para expulsar al crimen organizado.

Desde 2009 Loya Plancarte es uno de los hombres más buscados por la Procuraduría General de la República (PGR), que incluso ofrece por él una recompensa de 30 millones de pesos.

"A Loya Plancarte se le conoce como un hombre que tenía buenos contactos para el trasiego de la droga hacia el norte del país, así como el encargado de construir empresas y negocios para lavar el dinero de la organización", informa la prensa. Además, diversas declaraciones ministeriales se desprenden que este hombre era el encargado de contactar y “contratar” a las autoridades de seguridad pública de los distintos municipios de Michoacán y de corromper a los ministerios públicos estatales.

A Dionisio Loya se le dio por muerto en marzo del 2013, sin embargo en junio apareció en un vídeo proponiendo una tregua a las policías comunitarias de Michoacán. Está acusado, junto con Servando Gómez Martínez La Tuta,el jefe máximo del cártel, de la ejecución de 12 agentes de la Policía Federal, en julio de 2009. Según las investigaciones de la PGR, él es el encargado de prensa y relaciones públicas de la organización.

En entrevista con los medios el pasado martes, el nuevo Comisionado especial para la Seguridad en Michoacán del Gobierno de Peña Nieto, Alfredo Castillo, aseguró que el Ejecutivo había definido 26 líderes del cártel de Los Caballeros Templarios como objetivos específicos y estratégicos de la operación que lanzó hace ya dos semanas en el Estado para aplacar la escalada de violencia. En los últimos meses los grupos de autodefensa habían avanzado en el control del territorio provocando numerosas refriegas. La intensidad de la lucha hizo reaccionar al Ejecutivo de Peña Nieto.

El Tío es el segundo gran líder que cae desde el comienzo de la operación conjunta de los gobiernos federal y estatal en Michoacán. El pasado 19 de enero, el Ejecutivo anunció la detención de Jesús Vázquez Macías, conocido en la región como El Toro. Este hombre había sido señalado por los portavoces de las autodefensas como uno de los encargados de cobrar extorsiones en varios municipios de Michoacán, además de llevarse a mujeres para violarlas. Los abusos contra las esposas e hijas de los pobladores fue uno de los detonantes para que los ciudadanos decidieran tomar las armas.


Un acuerdo de ocho puntos

P. CHOUZA

La reunión de este lunes entre las autodefensas y los gobiernos federal y estatal puede suponer un punto de inflexión en la lucha armada de los últimos once meses en Michoacán, al sur de México.

El acuerdo entre civiles armados y los gobiernos estatal y federal es, según el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, "un primer paso decisivo para el cumplimiento de la estrategia en favor de la seguridad y el desarrollo del estado, ya que permitirá devolver progresivamente la normalidad a la entidad".

El documento difundido por la Secretaría de Gobernación consta de ocho puntos:

1. Las autodefensas se institucionalizan al incorporarse a los Cuerpos de Defensa Rurales. Para este fin, los líderes de las autodefensas presentarán una lista con todos los nombres de sus integrantes, los cuales serán validados con la formación del expediente respectivo, controlado por la Secretaría de la Defensa Nacional. Estos cuerpos serán temporales y estarán bajo el mando de la autoridad en los términos de las disposiciones aplicables.

2. Para la protección de sus comunidades, personal de las autodefensas podrá formar parte de la Policía Municipal siempre y cuando acrediten los requisitos de ley y cuenten con el aval del Cabildo de su Ayuntamiento para ser propuesto para formar parte de dicha policía.

3. Las autodefensas se obligan a registrar las armas que actualmente poseen o portan ante la Secretaría de la Defensa Nacional. Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública o, en su caso, la Secretaría de la Defensa Nacional, se comprometen a dotarlos de las herramientas necesarias para su comunicación, traslado y operación.

4. Se acuerda que en los municipios en conflicto se llevará a cabo una auditoría del uso de los recursos públicos, conforme a las disposiciones legales aplicables.

5. Se establece la rotación de los Agentes del Ministerio Público Federal y Local, así como la instrumentación de unidades móviles de Ministerio Público.

6. La Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán se compromete a mantener comunicación permanente con las autoridades municipales de la zona para ofrecerles el apoyo conforme a las facultades que tiene dicha Comisión.

7. Para el caso de las personas que fueron detenidas por portación de arma de fuego y que se encuentran en libertad provisional bajo caución, se harán las gestiones pertinentes para que puedan firmar en el estado de Michoacán, sin tener que trasladarse a otras entidades federativas.

8. En el caso de los servidores públicos municipales y estatales que tengan responsabilidad penal o administrativa, y que se encuentre totalmente acreditada, se les aplicará todo el peso de la ley.


Fuente
.

Thursday, December 19, 2013

EE.UU. trata de rebajar la tensión con la India tras la detención de la vicecónsul en Nueva York



19/12 08:26 CET



Estados Unidos trata de rebajar la tensión con la India, tras la polémica provocada por la detención la semama pasada de la vicecónsul india en Nueva York. La diplomática Devyani Khobragade fue esposada y, según sus palabras, sometida a “indignidades”, como cachearla, explorar “cavidades” de su cuerpo y encerrarla en “una celda con criminales comunes”, por haber mentido presuntamente en la tramitación del visado de uno de sus empleados.

En un comunicado, John Kerry, lamentó lo ocurrido: “Como padre de dos hijas de la misma edad, el secretario de Estado comprende las sensibilidades que se están produciendo en la India y ha expresado su pesar y preocupación ante la posibilidad de que incidente desafortunado pueda dañar nuestra relación cercana y vital”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf.

A raíz de la detención, la India procedió a un gesto más que simbólico: desmanteló las vallas que protegían la embajada de Estados Unidos en Nueva Delhi y pidió a los diplomáticos estadounidense que devolvieran sus tajetas de identificación, lo que de facto supone la retirada de su inmunidad.

Este episodio de tensión no tiene precedentes desde que en los 90 Estados Unidos comenzó a privilegir sus relaciones con la India.

Copyright © 2013 euronews


Fuente
.

Thursday, August 22, 2013

Autoridades colombianas detienen a 61 personas en el paro indefinido


Publicado el miércoles, 08.21.13





Cafeteros de distintas regiones de Antioquia protestan regando granos de café frente a la sede de la Federación de Cafeteros en Medellín, Colombia.
Luis Eduardo Noriega / EFE






CESAR GARCIA
AP


BOGOTA -- El segundo día de paro agrícola en Colombia se cumplió el martes con algunos bloqueos viales y choques esporádicos entre manifestantes y agentes antimotines, en una protesta que el presidente Juan Manuel Santos aseguró obedece al interés de sectores por crear caos.

La huelga es una de las mayores inconformidades agrarias que haya enfrentado el gobierno de Santos, que insiste en su disposición a negociar, siempre y cuando cese el bloqueo de vías.

Al final de la jornada, el director de la policía general, Rodolfo Palomino, indicó en conferencia de prensa que a las 33 personas que detuvieron la víspera, al principio del paro, se sumaron el martes otras 28, lo que da un total de 61 capturados por obstaculizar vías y dañar bienes.

Asimismo se produjeron una decena de escaramuzas con la policía antimotines en su intento por despejar carreteras y caminos, principalmente en tres de los 32 departamentos del país, así como 16 marchas con unos 10,000 asistentes en distintos puntos, incluida Bogotá, pero sin mayores incidentes, indicó Palomino. Sólo se reportaron dos heridos civiles leves.

El presidente dijo que en las manifestaciones lo que “algunos quieren es el caos”.

Buscan que “esto genere problemas y pescan en río revuelto, porque no pueden atacar este gobierno por sus resultados”, añadió el mandatario en una entrevista con un programa en la televisión de la Cámara de Representantes, de la cual el legislativo divulgó algunas partes en la jornada.

La entrevista completa será dada a conocer el 22 de agosto, informó la cámara baja en un correo electrónico.

Santos ha indicado que legisladores de izquierda y ex dirigentes empresariales, unidos por interés político, han incentivado las protestas porque dicen que el gobierno no ayuda a sectores agrícolas.

El paro congrega a parte de los productores de ocho cultivos, desde café, papas, cebollas hasta arroz, y cuenta con el respaldo de camioneros de transporte de carga, trabajadores de la salud y movimientos sociales de izquierda.

La protesta carece de un único gremio convocante y sus exigencias varían, pero han confluido en una sola huelga porque otros paros individuales que hicieron a principios de año –como cafeteros, camioneros y el sector de paperos y frijoles–, los llevaron a mesas de negociaciones con el gobierno, cuyos acuerdos, aseguran, fueron incumplidos por la parte oficial. Los voceros gremiales demandan ahora una única mesa de discusiones.

La policía calcula que unas 36,000 personas en 55 distintos municipios de los 1,120 que tiene el país participan en el paro.

A raíz de una huelga cafetera entre febrero y marzo, el gobierno accedió a entregar un subsidio a cada cultivador del grano de 145,000 pesos (unos $80) por carga de café equivalente a 125 kilos, que es la unidad mínima de venta. Pero algunos cosechadores quieren ahora una garantía de que la asistencia financiera se mantendrá en 2014.

Otros gremios agrícolas como los paperos y cebolleros se quejan del alto precio de abonos y fertilizantes, así como de las importaciones originadas en tratados de libre comercio.

César Pachón, un ingeniero agrónomo de 30 años que representa a cultivadores de papa y cebolla en el departamento de Boyacá, en el centro del país, dijo vía telefónica que los costos de cultivar esos productos están haciendo que trabajen con pérdidas y afectando los ingresos de al menos 47,000 familias de Boyacá que viven de la papa y otras 12,000 de la cebolla.

Además de Tunja, donde se han presentado las manifestaciones más intensas, también ha habido escaramuzas en localidades de Nariño y Cauca, ambos departamentos al suroeste del país, según la policía.

Nueve civiles y seis policías han resultado heridos en Tunja y han sido atendidos en hospitales por golpes y heridas leves, indicó en entrevista telefónica el alcalde de Tunja, Fernando Flórez.

Los transportistas, que reúnen unos 326,000 vehículos de carga en todo el país, reclaman por el alto costo del combustible y piden que el gobierno, que fija los precios y que difieren entre los 32 departamentos del país, reduzca en al menos 2,000 pesos (cerca de $1) el precio por galón.

Analistas consultados por The Associated Press indicaron que el paro agrícola se debe a años de problemas acumulados sobre financiamiento, mercados y vías de comunicación, entre otros.

En el paro y las protestas “hay de todo: oportunistas, mal manejo del gobierno, expectativa por el proceso de paz, el proceso electoral” vía los comicios presidenciales de mayo de 2014, dijo Ariel Avila, analista de la no gubernamental Fundación Paz y Reconciliación dedicada al análisis del conflicto interno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Creo que en las regiones sienten que la guerra va a quedar atrás en muy poco tiempo y que ahora (corresponde) manifestar”, añadió Avila al referirse a que por décadas el país, por estar sumergido en el conflicto armado interno, dejó de atender otros temas. Aunque aún no se firme la paz “hay un proceso de cambios sociales, se comienzan a ver otros problemas” como los de los productores del campo, añadió.

Pero para el senador Jorge Enrique Robledo del Partido Polo Democrático Alternativo, de tendencia izquierdista y que apoya el paro, las manifestaciones no tienen relación con el proceso de paz sino con que “están explotando cosas que vienen de mucho tiempo atrás. Hay un disgusto acumulado y van tres años de esa misma política” de apertura comercial con la vigencia de tratados de libre comercio con Estados Unidos y la Unión Europea.

“Lo que hay es una protesta agraria”, añadió el legislador, quien negó que el paro esté relacionado con sectores de la derecha que buscan debilitar al gobierno antes de las elecciones, como han señalado voceros oficiales.

Santos, quien lleva desde fines de 2012 negociaciones de paz con las FARC, tiene plazo hasta noviembre para decir si buscará un segundo periodo de gobierno.





Fuente
.

Tuesday, August 6, 2013

FBI arresta a los alcaldes de Sweetwater y Miami Lakes por sobornos

  

Los alcaldes de Sweetwater, Manny Maroño y de Miami Lakes, Michael Pizzi.
  
El martes, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) arrestaron a los alcaldes de Miami Lakes y de Sweetwater bajo cargos relacionados con sobornos. Agentes de la agencia federal detuvieron a Michael Pizzi, alcalde de Miami Lakes, y a Manuel “Manny” Maroño, alcalde de Sweetwater, en sus respectivas oficinas de los ayuntamientos de ambos. - 11:57 AM ET

 

Publicado el martes, 08.06.13


JAY WEAVER


JWEAVER@MIAMIHERALD.COM


JAY WEAVER
el Nuevo Herald


El martes, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) arrestaron a los alcaldes de Miami Lakes y de Sweetwater bajo cargos relacionados con sobornos.

Agentes de la agencia federal detuvieron a Michael Pizzi, alcalde de Miami Lakes, y a Manuel “Manny” Maroño, alcalde de Sweetwater, en sus respectivas oficinas de los ayuntamientos de ambos.

Se cree que Pizzi y Maroño harán su primera comparecencia ante una corte federal de Miami el martes en horas de la tarde. Pizzi, que está en su segundo término como alcalde, es figura pública desde hace años. Con anterioridad trabajó como abogado para un bufete de Miami encargado de defender casos criminales. De igual modo, ocupó el puesto de concejal de Miami Lakes antes de aspirar exitosamente a la alcaldía de la ciudad en el 2008. El año pasado fue reelecto.

En el 2012, Pizzi derrotó fácilmente a su oponente Wayne Slaton, que había sido el primer alcalde de Miami Lakes tras su incorporación como municipio en el 2000. La contienda entre Pizzi y Slaton por la alcaldía resultó particularmente desagradable para Miami Lakes, una comunidad por lo general muy apacible que fue el hogar original de la empresa de productos lácteos de la familia Graham.

Antes, en el 2011, Pizzi llamó la atención cuando ayudó en la campaña para pedir la renuncia de una adversaria política, la comisionada de Miami-Dade Natacha Seijas. Ese año, Seijas fue destituida de su cargo junto al alcalde del condado Carlos Alvarez en una votación especial para pedir la destitución de ambos.

Por su parte, Maroño, miembro de la Comisión de Sweetwater desde el 1995, fue elegido como alcalde en el 2003.

Al igual que Pizzi, Maroño tiene un perfil muy prominente para ser funcionario de una pequeña ciudad. En la actualidad ocupa el cargo de presidente de la Liga de Ciudades de la Florida, que tiene una membresía de más de 400 ciudades, municipios y villas de todo el estado. En el 2011, Maroño desempeñó un papel importante en el equipo de transición del gobernador Rick Scott. Ese año, Maroño y el ex administrador de North Bay Village Jorge Forte fundaron una firma de asuntos públicos y de desarrollo empresarial llamada 7 Strategies.

Forte y Maroño, que se conocen desde la época de secundaria, nombraron la compañía como referencia al plan de siete pasos de Scott para crear 700,000 empleos en siete años. 7 Strategies está enfocada en estrategias que crean “mejores vínculos” entre los clientes y el sector público, le dijeron ambos socios a la publicación The South Florida Business Journal en el 2011. Igualmente la firma trabaja a favor de algunos clientes. El enfoque de la compañía se relaciona, en parte, a las oportunidades relacionadas con el sector público para negocios, ya que los funcionarios locales, estatales y federales han estado trabajando mediante miles de millones en dinero de estímulo que las compañías pueden aprovechar, dijeron Maroño y Forte. Maroño apoyó desde una fecha temprana al gobernador como un valor para clientes potenciales. Dijo que su compañía investigaría a los clientes para cerciorarse de que su agenda “coincida con la estrategia del gobernador y no apartará la atención de ese mensaje”.

“Sabemos cómo trabaja el gobierno local, cómo trabaja el estado, cómo trabaja el condado y cómo trabaja el gobernador, que es la parte más importante”, le declaró Maroño al Business Journal. “Sabemos cómo trabaja el gobernador”.

Ahora el gobernador republicano, debido al arresto de Maroño bajo cargos de corrupción, tendrá que suspender al alcalde de Sweetwater de su cargo, mientras espera la fecha del juicio. Scott también tendrá que suspender a Pizzi como alcalde de Miami Lakes.



Fuente
.

Monday, June 3, 2013

Encerraron a sus hijas durante tres años mientras ellos jugaban a World of Warcraft




Foto: ADACTIO/FLICKR/CC

MADRID, 3 Jun. (Portaltic/EP) -

Un matrimonio del condado de Orange (California, EE.UU.) ha sido detenido por abuso de menores después de mantenerencerradas a sus hijas en una caravana durante tres años. Lester y Petra Huffmire, desempleados, pasaban la mayor parte del día jugando al videojuego online World of Warcraft.

Según informa CBS Los Angeles, la obsesión de estos padres por los videojuegos hacía que estuvieran horas y días jugando, lo que provocó la desatención tanto de sus dos hijas, de 5 y 10 años, como de su casa. Entre el mayo de 2010 y mayo 2013, la pareja de 41 años supuestamente mantenía la caravana en condiciones insalubres e inhabitables para las dos niñas.

Según la cadena local, las dos menores tuvieron que vivir durante estos tres años con cubiertos llenos de moho y telarañas, basura, escombros e incluso sus propias heces por toda toda la casa, así como asesos inutilizables. Después de una llamada de un vecino el pasado 20 de mayo, un oficial delDepartamento de Policía de Anaheim fue a la casa para comprobar el estado de las pequeñas y encontró a las víctimas llenas de costras, el pelo enmarañado y dientes podridos.

"Se veían pequeñas, muy pálidas, desnutridas y sucias", aseguró el vicefiscal de distrito OC, Lori Smith. Lester Louis Huffmire y su esposa, Petra Huffmire, se declaron culpable tras las acusaciones de dos cargos de abuso infantil, dos cargos de delito contra la detención ilegal de menores y una alegación adicional por lesiones corporales graves.

Enlaces relacionados:

- CBS Los Angeles.


.

Saturday, May 11, 2013

Ciudad de los EE.UU. pagará por faltarle el respeto a cristianos que predicaban (Video)



Ciudad de los EE.UU. pagará por faltarle el respeto a cristianos que predicaban (Video)


Los cristianos fueron arrestados en el 2010 por las autoridades de la ciudad por predicar pacíficamente a los musulmanes durante el festival árabe realizado en la ciudad.



Estados Unidos | Miércoles 8 de Mayo, 2013 | Por Nínro Ruíz Peña |

(NoticiaCristiana.com).

La ciudad de Dearborn, Michigan, ha acordado pagarle a los cristianos que fueron arrestados en su Festival Internacional árabe en el 2010 y eliminar toda crítica de ellos de un sitio web de la ciudad y después publicar una disculpa pública que permanecerá en línea durante años, según reveló un equipo de abogados que está a cargo del caso.

The American Freedom Law Center (AFLC), dijo hoy que el acuerdo que lleva más de dos años de negociaciones judiciales ha resuelto las reclamaciones de los cristianos en contra de la ciudad.

Los cristianos fueron arrestados en el 2010 por las autoridades de la ciudad por predicar pacíficamente a los musulmanes durante el festival árabe realizado en la ciudad.

Los misioneros cristianos Nabell Qureshi, David Wood y Paul Rezkalla, fueron encarcelados por la ciudad el 18 de junio del 2010 y acusados de “perturbación al orden público”.

Robert Muise, co-fundador de AFLC, representó a la selección en un juicio penal de cinco días en el que fueron absueltos los cristianos por un jurado. Sin embargo, estos presentaron una demanda por la violación a sus derechos civiles en contra de la ciudad Dearborn y el alcalde John B. O’Reilly, el jefe de la policía, Ronald Haddad, 17 oficiales y dos directivos de la Cámara Americana de Comercio Árabe y hasta la propia Sala Árabe que se añadió más tarde.

El AFLC, dijo que la ciudad ha llegado a un acuerdo, incluyendo una disculpa pública “que se publicará en el sitio web de la ciudad durante tres años”. También se eliminará la otra información sobre el caso de la página web y se hará un pago de una suma confidencial a los cristianos.

Los antecedentes

El 18 de junio del 2010 la Policía de Dearborn, de Michigan, había arrestado a los cuatro evangelistas cristianos durante el gran festival cultural árabe por supuesta conducta desordenada.

Sin embargo, los cuatro evangelistas, dicen que sólo hablaban con la gente que quería hablar con ellos. Aunque después fueron puestos en libertad bajo fianza.

Los cuatro evangelistas, pertenecen a la organización Perspectiva Cristiana, un ministerio encargado de distribuir literatura religiosa y hablar de su fe cristiana a los musulmanes que asisten a las fiestas árabes.

Dearborn, Michigan, está a siete millas al oeste de Detroit, es una de las comunidades más densamente poblada por árabes musulmanes en los Estados Unidos con cerca de 30.000 a 98.000 habitantes.

Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de WND

(Video en Ingles)


Friday, May 3, 2013

Seattle: 17 heridos tras marcha por reforma

Estados Unidos

Policía tuvo que hacer uso de granadas aturdidoras y gas pimienta para dispersar a la turba. El saldo fue 17 adultos y dos menores de edad detenidos. Al menos cinco policías resultaron heridos.

 

17 heridos tras marcha pro-reforma


Voz de América - Redacción

02.05.2013

Al término de una marcha pacífica por la reforma migratoria y los derechos de los trabajadores en Seattle, otro grupo de manifestantes protagonizaron una serie de actos violentos por lo que la policía debió intervenir con granadas aturdidoras y gas pimienta para controlar a la turba.

Con el rostro cubierto con pañuelos los manifestantes lanzaron botellas, piedras y otros objetos a la policía y los medios de comunicación que se encontraban cubriendo la marcha del 1 de mayo.

Según la policía de Seattle las marchas por los derechos de los inmigrantes y los trabajadores finalizaron sin contratiempos. Dos horas después otro grupo de manifestantes que se identificaban como anticapitalistas y que no tenían permiso para protestar iniciaron los disturbios.

Los revoltosos a medida que se alejaban de las calles tiraban los objetos que encontraban a su paso y según testigos rompieron aparadores de tiendas y golpearon vehículos con personas en su interior.



Un oficial de policía detiene a uno de los manifestantes.


La policía de Seattle a través de su cuenta de Twitter informó que el saldo fue 17 adultos y dos menores de edad detenidos. Además agregó que al menos 5 policía resultaron heridos con los objetos lanzados por los manifestantes.

El miércoles 1 de mayo se realizaron simultáneamente marchas pacíficas en varios estados del país, pero todas culminaron sin mayores inconvenientes solo en Seattle la iniciativa en apoyo a una reforma quedó ensombrecida por la violencia y actos vandálicos.


Fuente
.

Sunday, February 24, 2013

España: arrestan a más de 45 personas tras protestas



Hace 3 h 46 min




Las protestas se han vuelto comunes tras la aprobación de recortes al gasto público.

La policía española aseguró que arrestó a 45 personas, incluyendo a nueve menores, tras las protestas en Madrid contra las medidas de austeridad.

La policía afirmó que hubo disturbios después de que los manifestantes que marcharon por el centro de Madrid se dispersaran el sábado en la noche.

Los arrestos se llevaron a cabo cerca de la estación de tren de Atocha en el centro de la ciudad.

Las protestas en España se han vuelto comunes desde que el gobierno aprobara una serie de impopulares recortes destinados a reducir uno de los déficit más grandes de la eurozona.


.

Friday, January 25, 2013

Caen 63 personas ligadas al narcotráfico en Puerto Rico


Univision.com | Fecha: 01/25/2013





El operativo "Golpe al Punto" se incluye en la estrategia de seguridad del Gobierno de Puerto Rico contra el tráfico de droga.- Univision





VIDEO: Capo extraditado a Puerto Rico - Univision Ver videos




VIDEO: Corrupción en Puerto Rico - Noticiero Univision Ver videos




FOTOS: Asesinatos y drogas en calles boricuasVer fotos



Movían ocho millones de dólares al año


La Policía de Puerto Rico detuvo a 63 personas en distintas zonas de la isla caribeña durante la operación "Golpe al Punto", el primer operativo antidroga de 2013 y para el que se habían dictado 87 órdenes de arresto.

Al respecto, el superintendente asociado de Operaciones de la Policía, coronel Reinaldo Bermúdez, informó que las actividades de tráfico de estupefacientes llevadas a cabo por los detenidos superaban en el mercado anualmente los ocho millones de dólares.

¿Esto representa un fuerte golpe al crimen organizado?

El operativo "Golpe al Punto" se incluye en la estrategia de seguridad del Gobierno de Puerto Rico contra el tráfico de droga, según reportó la agencia Efe.

Cabe señalar que la isla se ha convertido en los últimos años en puerta de entrada de la droga, básicamente cocaína, que se dirige desde Sudamérica a Estados Unidos.

Puerto Rico está en la mira del narco

El incremento de la presión de Washington sobre la frontera mexicana ha provocado que el narcotráfico ponga su mirada en Puerto Rico, territorio estadounidense desde donde se puede introducir la droga en el territorio continental ya sin los controles de una frontera exterior.

La semana pasada el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, anunció el inicio de la activación de la Guardia Nacional para vigilar costas, puertos y aeropuertos con el objetivo de evitar la entrada de drogas y armas ilegales a la isla caribeña.

La iniciativa, denominada "Escudo Costero", cuenta además con la participación de varias agencias estadounidenses y la Fiscalía Federal.

© 2012 Univision Communications Inc.


Fuente: http://noticias.univision.com/america-latina/puerto-rico/article/2013-01-25/captura-63-personas-narcotrafico-puerto-rico#ixzz2IzZYFVsX


.