"La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen G. White.
Showing posts with label Martin Lutero. Show all posts
Showing posts with label Martin Lutero. Show all posts
Saturday, July 14, 2018
Tuesday, June 21, 2016
Saturday, June 15, 2013
Tuesday, August 31, 2010
Haciendo un poco de historia...

Así como lo dijo Lutero, esta será mi postura, mi credo, que mas allá de pensamientos humanos, es a la luz de la Palabra de Dios.
En esta sección expondré un poco de historia...En 1545 la Iglesia Católica, ideo lo que se llamó la "Contra Reforma" destinado especialmente a contrarrestar el avivamiento religioso, llamado la Reforma protestante, este concilio se llevo al cabo en Trento, por lo cual se lo conoce como el "Concilio de Trento"
Como Martin Lutero y todos sus contemporáneos (Juan Calvino, Juan Knox, etc.) leían y estudiaban la Biblia, ellos leyeron las profecías y todas ellas apuntaban y coincidían plenamente de que el papado Romano era la bestia que habla Apoc.13. y Daniel 7:23-28.
El "trabajo sucio" de contraatacar esta enseñanza que estaba en nuestras iglesias protestantes de aquel entonces, fue encargado a dos personajes jesuitas, Francisco Ribera y Luis de Alcázar. Su tarea: REINTERPRETAR las profecías del "hombre de pecado" "el cuerno pequeño" y "la bestia. .
....
Luis de Alcázar creó la Escuela Preterista la cual ensenó que el "anticristo, la bestia, el pequeño cuerno" eran y todos apuntaban a Nerón, y que los eventos apocalípticos ocurrieron ya en el pasado.
Francisco Ribera, en cambio ideó y creó la Escuela Futurista, la cual apuntaban a que “la bestia, el pequeño cuerno y el hombre de pecado" sería una persona que se manifestaría en los últimos tiempos, es decir en el futuro.
¿Qué fue lo que logro la Iglesia Católica con esto? Es fácil, lograr confundir a la gente de que la Iglesia Católica no era "la bestia, el pequeño cuerno, ni mucho menos el hombre de pecado"
Una escuela apuntaba al pasado...y la otra al futuro lejano...inteligente idea, pues finalmente y después de mucho intentar, estas ideas se metieron en nuestras iglesias, allá por 1826, la escuela que mas tuvo impacto fue la escuela futurista, cuando el Dr. Samuel Maitland, descubrió los trabajos de Ribera en el arzobispado de Canterbury, y de allí lanzó sus tratados y escritos acerca de esta "nueva ideología". Más tarde en 1830 el Pastor Edward Irving, de la iglesia presbiteriana, aceptó esta idea y comenzó a enseñar que la segunda venida de Cristo seria en 2 fases, una para llevar a su iglesia y que la misma no pase por la "gran tribulación de 7 años" (concepto erróneo que veremos más tarde) y la otra para juzgar al mundo..!
Estas ideas tomaron mas forma con el tiempo, con la ayuda de "ministros" como John Darby, Cyrus Scofield (autor de las Biblias con referencias) y algunos otros...los cuales se encargaron de implementar el "virus" diabólico de las enseñanzas jesuitas en nuestras iglesias bautistas, pentecostales, presbiterianas, etc.
Todo esto dio pie a lo que hoy conocemos como películas, libros, "Dejados Atrás" "Como ladrón en la noche" los cuales siguen engañando a nuestra gente.
Pero, ¿a partir de qué año se implemento esta doctrina? todo apunta a 1830, y lo más triste es que esto se filtró en los seminarios teológicos, escuelas bíblicas, iglesias, ¿con la ayuda de quien? Con la ayuda de los farsantes jesuitas, estas personas se encargaron de esparcir sus doctrinas en todo la iglesia protestante, el temor de ellos es que más personas sepan lo que Lutero y demás contemporáneos siempre lo predicaron, lo cuales categóricamente afirmaban que la bestia, el hombre de pecado, y el cuerno pequeño ERA EL PAPADO ROMANO.
Mateo 24, 1 Tes. 4:13-18 ; 5:1-6; 1 Cor. 15:51-54 en estos pasajes está la clave de la Segunda Venida de nuestro Señor Jesús, si pueden notar Jesús utilizo un paralelo con el diluvio y Noé, (Mat.24:37-39) dice que vino el diluvio (previamente no entendieron) y se los llevo a todos, en ninguna parte dice que Dios llevo secretamente a Noé en un arca invisible y que las personas tuvieron una segunda oportunidad. Es más, luego en el versículo 40 dice: "ENTONCES estarán dos en el campo, el uno será tomado, y otro será dejado...etc." o sea después de toda tribulación (sellos, trompetas, copas) allí vendrá el Señor VISIBLEMENTE para que TODA LA TIERRA LO VEA...TODO OJO LO VERA.
Iglesia de Cristo, es hora, de pararnos y decir como Lutero: "Esta es mi postura, no puedo hacer de otra manera, Dios ayúdame, Amen"
Pastor Arnaldo Achucarro
Des Moines, Iowa
U.S.A.
Posted by Arnaldo Achucarro at 12:29 PM 0 comments:
Friday, December 11, 2009.
..
.
.
Saturday, May 15, 2010
La Apostasía
http://
solocreoencristo144 — February 02, 2010 — Documental 1 GUARDIANES DE LA FLAMA.Tema "La Apostasía" 1/4 -
"EL apóstol Pablo, en su segunda carta a los Tesalonicenses, predijo la gran apostasía que había de resultar en el establecimiento del poder papal. Declaró, respecto al día de Cristo: "Ese día no puede venir, sin que venga primero la apostasía, y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición; el cual se opone a Dios, y se ensalza sobre todo lo que se llama Dios, o que es objeto de culto; de modo que se siente en el templo de Dios, ostentando que él es Dios." (2 Tesalonicenses 2: 3, 4, V.M.) Y además el apóstol advierte a sus hermanos que "el misterio de iniquidad está ya obrando." (Vers. 7.) Ya en aquella época veía él que se introducían en la iglesia errores que prepararían el camino para el desarrollo del papado.
Poco a poco, primero solapadamente y a hurtadillas, y después con más desembozo, conforme iba cobrando fuerza y dominio sobre los espíritus de los hombres, "el misterio de iniquidad" hizo progresar su obra engañosa y blasfema. De un modo casi imperceptible las costumbres del paganismo penetraron en la iglesia cristiana. El espíritu de avenencia y de transacción fue coartado por algún tiempo por las terribles persecuciones que sufriera la iglesia bajo el régimen del paganismo. Mas habiendo cesado la persecución y habiendo penetrado el cristianismo en las cortes y palacios, la iglesia dejó a un lado la humilde sencillez de Cristo y de sus apóstoles por la pompa y el orgullo de los sacerdotes y gobernantes paganos, y substituyó los requerimientos de Dios por las teorías y tradiciones de los hombres. La conversión nominal de Constantino, a principios del siglo cuarto, causó gran regocijo; y el mundo, disfrazado con capa de rectitud, se introdujo en la iglesia. Desde entonces la obra de corrupción progresó rápidamente.
.
.
solocreoencristo144 — February 02, 2010 — Documental 1 GUARDIANES DE LA FLAMA.Tema "La Apostasía" 1/4 -
"EL apóstol Pablo, en su segunda carta a los Tesalonicenses, predijo la gran apostasía que había de resultar en el establecimiento del poder papal. Declaró, respecto al día de Cristo: "Ese día no puede venir, sin que venga primero la apostasía, y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición; el cual se opone a Dios, y se ensalza sobre todo lo que se llama Dios, o que es objeto de culto; de modo que se siente en el templo de Dios, ostentando que él es Dios." (2 Tesalonicenses 2: 3, 4, V.M.) Y además el apóstol advierte a sus hermanos que "el misterio de iniquidad está ya obrando." (Vers. 7.) Ya en aquella época veía él que se introducían en la iglesia errores que prepararían el camino para el desarrollo del papado.
Poco a poco, primero solapadamente y a hurtadillas, y después con más desembozo, conforme iba cobrando fuerza y dominio sobre los espíritus de los hombres, "el misterio de iniquidad" hizo progresar su obra engañosa y blasfema. De un modo casi imperceptible las costumbres del paganismo penetraron en la iglesia cristiana. El espíritu de avenencia y de transacción fue coartado por algún tiempo por las terribles persecuciones que sufriera la iglesia bajo el régimen del paganismo. Mas habiendo cesado la persecución y habiendo penetrado el cristianismo en las cortes y palacios, la iglesia dejó a un lado la humilde sencillez de Cristo y de sus apóstoles por la pompa y el orgullo de los sacerdotes y gobernantes paganos, y substituyó los requerimientos de Dios por las teorías y tradiciones de los hombres. La conversión nominal de Constantino, a principios del siglo cuarto, causó gran regocijo; y el mundo, disfrazado con capa de rectitud, se introdujo en la iglesia. Desde entonces la obra de corrupción progresó rápidamente.
.
.
Subscribe to:
Posts (Atom)