Showing posts with label confusion. Show all posts
Showing posts with label confusion. Show all posts

Wednesday, August 6, 2014

Las ciudades son semilleros de vicio


La persecución de los placeres y las diversiones se centraliza en las ciudades. Muchos padres que se establecen en la ciudad con sus hijos, pensando darles mayores ventajas, se desilusionan, y demasiado tarde se arrepienten de su terrible error. Las ciudades de nuestros días se están volviendo rápidamente como Sodoma y Gomorra. Los muchos días feriados estimulan la holgazanería. Los deportes excitantes -el asistir a los teatros,* las carreras de caballos, los juegos de azar, el beber licores y las jaranas- estimulan todas las pasiones a una actividad intensa. La juventud es arrastrada por la corriente popular.-PVGM 35 (1900).


Me ha sido mostrado que las ciudades se llenarán de confusión y crímenes; y que todas estas cosas aumentarán hasta el fin de la historia del mundo.-3JT 115 (1902).

En el mundo entero, las ciudades se vuelven semilleros del vicio. Por doquiera se ve y oye el mal. En todas partes se encuentran incentivos a la sensualidad y a la disipación.-MC 281 (1905).


Tuesday, July 8, 2014

Obama pide fondos, no modifica política


Publicado el martes, 07.08.14




Un grupo de inmigrantes de Honduras y El Salvador que cruzaron ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México son detenidos en Granjeno, Texas, el 25 de junio de 2014. Desde octubre la Patrulla Fronteriza en el Valle del Río Grande ha hecho más de 194.000 arrestos casi el triple de lo que se registra en otros sectores. La mayoría provienen de Centroamérica y muchos son menores de edad. Eric Gay / Foto AP


BY POR ERICA WERNER Y JIM KUHNHENN
ASSOCIATED PRESS



WASHINGTON -- El presidente Barack Obama se dispone a pedirle al Congreso un fondo de emergencia de 2.000 millones de dólares para enfrentar la crisis de los niños no acompañados en la frontera con México, pero por el momento no pedirá cambios legales para deportar a los niños a sus países de origen con mayor rapidez.

Defensores de los inmigrantes objetaron enérgicamente a las propuestas del gobierno de acelerar la deportación de miles de menores no acompañados a El Salvador, Honduras y Guatemala, donde serían víctimas de la violencia de las pandillas.

La Casa Blanca insiste que los niños deben regresar. Funcionarios del gobierno dicen que están buscando los medios legales para acelerar el proceso, pero que el pedido de cambios legislativos seguirá otra vía que el del fondo de emergencia que Obama solicitará al Congreso el martes.

Los fondos estarían destinados a juzgados de inmigración, centros de detención, ayuda legal y otros rubros para enfrentar la situación en la frontera, que el gobierno califica de crisis humanitaria.

El presidente analizará la crisis de los niños migrantes con dirigentes religiosos y autoridades locales en Texas el miércoles.

Obama visita Texas en gira de recaudación de fondos para los candidatos demócratas al Congreso. Hasta ahora la Casa Blanca ha rechazado las exhortaciones, principalmente de republicanos, de echar una mirada a las decenas de miles de niños que arriban de Centroamérica.

El gobernador republicano Rick Perry, uno de los que más ha insistido en que Obama visite la frontera, recibió una invitación al encuentro a realizarse en Dallas.

Separar el pedido de fondos de las contenciosas enmiendas a las leyes, que han provocado una reacción adversa del propio partido de Obama, mejoraría las probabilidades de que el Congreso dé luz verde al dinero.

La decisión de someter el pedido de fondos por aparte de los cambios legislativos fue confirmada el lunes por dos asesores del Congreso que hablaron bajo la condición de anonimato por no estar autorizados a revelarla antes del anuncio formal.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2014/07/08/1794368/obama-pide-fondos-no-modifica.html#storylink=cpy

Fuente
.

Thursday, November 14, 2013

Sodoma y Gomorra ideología del género





ANGELICAGG100

Published on Jul 4, 2013

Dios instituyo el matrimonio entre hombre y mujer, es natural y sagrado, y es la base de nuestra sociedad, ir en contra de ello será el principio del fin de la sociedad.
.
.

Thursday, November 7, 2013

Corte Suprema ve caso sobre la oración en el gobierno


Publicado el jueves, 11.07.13





Linda Stephens, quien es atea, habla a la prensa frente al Tribunal Supremo, tras los argumentos orales en el caso de El Pueblo de Greece vs. Galloway, el cual tiene que ver con la oración en el gobierno.
SAUL LOEB / AFP/Getty Images
MARK SHERMAN

AP


WASHINGTON -- Una impugnación a las oraciones al comienzo de reuniones de concejos es el intento más reciente de la Corte Suprema de encontrar un papel adecuado para la religión dentro del gobierno.

Los magistrados escucharán el miércoles argumentos sobre las oraciones religiosas al comienzo de las reuniones del concejo en Greece, un suburbio de Rochester, en el estado de Nueva York. Un tribunal federal de apelaciones indicó que las oraciones infringen la Constitución porque casi todas las que fueron pronunciadas en 11 años fueron abrumadoramente cristianas.

El gobierno municipal de Greece cuenta con el respaldo de la administración del presidente Barack Obama y de grupos conservadores al alegar que el alto tribunal ya decidió ese tema en 1983 cuando confirmó las oraciones legislativas como parte del tejido de la nación. Dos vecinos de Greece presentaron la demanda, alegando que quienes asisten a las reuniones son una audiencia cautiva y no deben ser sometidos a oraciones sectarias.


Fuente
.

Monday, March 4, 2013

Las dos Iglesias de Bertone y Sodano


Las dos Iglesias de Bertone y Sodano

El camarlengo y el decano lideran dos facciones enfrentadas dentro de la Curia
Uno representa a Benedicto XVI y el otro a la "vieja guardia" de Juan Pablo II
Son los "grandes electores", capaces de dirigir el voto en el próximo cónclave



Angelo Sodano y Tarcisio Bertone son los "gobernadores" de la Santa Sede y los dos grandes líderes de la Curia.RTVE.es


Vídeos relacionados



Vídeo
Las mejores imágenes de la despedida de Benedicto XVI



Vídeo
Especial informativo - Renuncia de su Santidad el Papa Benedicto XVI



Noticias relacionadas

La maquinaria de la sede vacante comienza a funcionar para elegir al nuevo papa

La primera congregación de cardenales preparatoria del cónclave se reunirá el 4 de marzo

El papa Benedicto XVI se despide: "Soy un simple peregrino que inicia su última etapa"

Las asignaturas pendientes del nuevo papa o hasta dónde llegará la renovación de la Iglesia

La elección del nuevo papa, en manos de un cónclave con algo más de 110 cardenales




ESTEFANÍA DE ANTONIO 03.03.2013 - 13:34h

Nunca se han llevado bien. Sus fricciones han sido constantes durante los casi 8 años de pontificado aunque sus diferencias venían de antes. Uno entrará en la Capilla Sixtina. El otro moverá sus hilos desde fuera. Tarcisio Bertone y Angelo Sodano son, tras la marcha de Benedicto XVI, los "gobernadores" de la Santa Sede y los dos grandes líderes de la Curia capaces de dirigir la elección del próximo papa.

Sodano es el capitán de los ‘diplomáticos’, los cardenales curiales procedentes de la'Pontificia Ecclesiastica Academia', la escuela diplomática de la Santa Sede. Representan a la "vieja guardia política" de Juan Pablo II y son críticos de la administración de Benedicto XVI en su manejo de los casos de pederastia, las finanzas vaticanas y la filtración de documentos. Entre ellos, están Giovanni Battista Re, Attilio Nicora, Carlo María Viganó, Leonardo Sandri o Jean-LouisTauran.

Los ‘bertonianos’ son los cardenales designados durante el papado de Benedicto XVI. Fieles, cómo no, a Bertone, quien les colocó además en los puestos de máximo relieve cuando el papa le nombró sucesor de Sodano como secretario de Estado. En su mayoría europeos, destacan Giusseppe Versaldi, Giusseppe Bertello y Antonio María Veglió.

La batalla de la sucesión

Los ‘diplomáticos’ tienen ansias de volver a tener en sus manos las palancas del poder que durante tanto tiempo, bajo el papado de Juan Pablo II, sujetaron. Siempre criticaron que un salesiano sin experiencia ocupara el cargo de secretario de Estado. No perdonaron que Bertone fulminara a todos los hombres de Sodano nada más sustituirle en la Secretaría de Estado. Y ahora, “por el bien de la Iglesia”, quieren la revancha.

Tan lejos llegó su enemistad que la prensa vaticana cuenta que Sodano, en un gesto de desprecio, tardó 16 meses en desalojar sus oficinas para permitir el ingreso de Bertone.

Los ‘bertonianos’ cuentan con ventaja. Llevan años preparando este momento, el de la sucesión, desde dentro. Bertone, un apasionado del fútbol, ha entrenado bien a su equipo para no fallar en la final. En el próximo cónclave, de los 117 cardenales que votarán, 67 fueron nombrados por Benedicto XVI y 50 por Juan Pablo II.

El camarlengo vs. el decano

Hasta la elección del nuevo papa, ambos tienen la responsabilidad común de dirigir los asuntos de la Santa Sede. Son casi los únicos cargos que no cesan durante la sede vacante. “Las funciones de uno y otro son claras y no deben entrar en conflicto”, advierte a RTVE.es Rafael Navarro Valls, catedrático de Derecho Canónico de la Universidad Complutense de Madrid.

Bertone es el cardenal camarlengo, quien coordina la acción de gobierno de los distintos dicasterios (ministerios) de la Santa Sede, así como administra los bienes de la Iglesia, una actividad sometida a la aprobación de los demás cardenales. Sodano es el decano del Colegio Cardenalicio y, aunque sus funciones son más bien rituales, tiene la importante misión de organizar el cónclave.

Ambos compartieron protagonismo en la despedida del papa. Bertone fue el último en decirle adiós. Acompañó al pontífice hasta el último minuto. Hasta que el pontífice dejó de pisar el suelo del Vaticano para volar rumbo a Castelgandolfo. Sodano tuvo que hacerlos unos minutos antes, en el patio de San Dámaso del Palacio Apostólico. Un protocolo que refleja quién era el brazo derecho del papa; quién es el hombre con más poder en la Santa Sede.

La última mediación de Benedicto XVI

“Yo ya soy un papa viejo…”, solía contestar Benedicto XVI a quienes, a raíz del escándalo del caso Vatileaks, pedían la cabeza de su secretario de Estado. No quiso o no pudo hacer frente a Tarcisio Bertone. Pero días antes de abandonar la Silla de Pedro sí tomó algunas decisiones que no debieron agradar a su hombre de confianza.

Las dos datan del 22 de febrero, apenas seis días antes de dejar el pontificado. Una de ellas tiene que ver con el motu proprio, el documento papal que, además de autorizar el adelanto del cónclave, se adivina como un intento de reequilibrar las fuerzas de los distintos sectores de la Curia.

Benedicto XVI multiplica las autoridades presentes en cada una de las liturgias del cónclave, incrementando así el control de las funciones de Bertone y diluyendo su poder, y modifica, en cambio, un artículo de la “Universi Dominici Gregis” para que Sodano, de 85 años, pueda presidir la misa pro eligendo papa, la ceremonia de apertura del cónclave, a la que esta vez sí podrán asistir los cardenales mayores de 80 años. Asegura al 'diplomático' el protagonismo de una homilía clave para conducir a los cardenales. La misma que el propio Ratzinger presidió como decano en 2005, antes de ser elegido papa.

La otra decisión tiene que ver con las finanzas vaticanas. El papa destituye a Ettore Belestrero, el hombre fuerte de Bertone en contacto con el Banco Vaticano, como subsecretario de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado del Vaticano y en su lugar nombra a Antoine Camilleri, cercano a Sodano.

“Probablemente el papa tomó esta decisión por recomendación del cardenal argentino Leonardo Sandri, un hombre de Sodano”, afirma a RTVE.es Eric Frattini, autor de Los Cuervos del Vaticano. “Es un movimiento típico. Antes de entrar en el cónclave las facciones luchan por repartirse el control de los departamentos de poder del Vaticano. A más poder, más posibilidad de arrastrar a los cardenales electores”, asegura.

Bertone golpea primero

Sin embargo, días antes, Bertone había jugado sus cartas para que ninguna maniobra le quitara el mando del aparato financiero de la Santa Sede, explica Frattini. Destituyó a Attilio Nicora al frente de la Autoridad de Información Financiera (AIF), organismo creado por el papa en diciembre de 2010 para la lucha contra el fraude y el blanqueo de dinero.

En su lugar, nombró a Domenico Calcagno, ya al mando de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), en el punto de mira por las acusaciones de corrupción del entonces secretario general de la Gobernación vaticana y actual nuncio en Washington, Carlo María Viganò, desveladas en uno de los documentos del Vatileaks.

“De esta forma, al colocar a uno de sus hombres al frente de los dos cargos más importantes de las finanzas vaticanas, Bertone se aseguraba el total control del aparato, incluso cuando él se vea obligado a pasar a ‘jubilación'’a finales de 2014”, apunta a RTVE.es Frattini.

Golpes y contragolpes. El Vaticano como un gran tablero de ajedrez en el que dos jugadores mueven sus fichas. Sodano y Bertone ya habrían lanzado “una ronda de contactos con los cardenales más influyentes”, de cara al cónclave, según informa el diario La Repubblica. Para ganar la partida hay que adelantarse el adversario. Dos estilos de juego y dos estilos de gobernar la Iglesia Católica. En juego está el liderazgo de la religión más influyente del mundo.


Fuente
.

Friday, February 8, 2013

Caminos Prohibidos


Las amonestaciones de la Palabra de Dios respecto a los peligros que rodean a la iglesia cristiana, son para nosotros hoy. Como en los días de los apóstoles, los hombres intentan, por medio de tradiciones y filosofías, destruir la fe en las Escrituras. Así hoy, por los complacientes conceptos de la "alta crítica,"evolución, espiritismo, teosofía y panteísmo, el enemigo de la justicia está procurando llevar a las almas por caminos prohibidos. Para muchos, la Biblia es una lámpara sin aceite, porque han dirigido sus mentes hacia canales de creencias especulativas que traen falsos conceptos y confusión." 

Los Hechos De los Apóstoles, p.378
.
.

Wednesday, January 2, 2013

Confusas versiones sobre la salud de Hillary Clinton

Los medios estadounidenses primero dijeron que le habían dado de alta y luego que tuvo que regresar a los pocos minutos. Más tarde, el Departamento de Estado informó que sigue internada y que había sido trasladada de un edificio a otro en el mismo hospital. La ex primera dama se recupera de un coágulo en la cabeza.

IMÁGENES



Hillary Clinton (centro) sale del Hospital Presbiteriano hoy en Nueva York. (AP)


WASHINGTON - 02/01/13 - 20:32

Un cruce de versiones sobre la salud de la secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton se produjo ayer en la prensa estadounidense. Algunos medios sostuvieron que a la ex primera dama le habían dado de alta y había dejado el hospital en el que había sido internada para tratarla por un coágulo en la cabeza. Mientras, otros corrigieron la noticia asegurando que unos minutos más tarde tuvo que regresar. Luego, una tercera información entregada por el Departamento de Estado, detalló que Hillary sólo había sido trasladada a otro sector del Presbiterian Hospital de Nueva York para que le hicieran nuevos estudios.

Imágenes de la cadena CNN mostraron ayer a Hillary saliendo de un edificio y subiendo a un automóvil junto con su esposo, el ex presidente Bill Clinton, y su hija Chelsea. Al verla salir varios medios informaron que había abandonado el hospital. Sin embargo, CNN indicó que Clinton, de 65 años, sólo fue transferida de un edificio a otro.

Casi al mismo tiempo, el diario Daily News publicaba en su portada que Hilary había sido dada de alta y había tenido que regresar por una puerta lateral apenas 15 minutos después de haber salido con su familia y los guardias de seguridad que la acompañaban.

La secretaria de Estado debió ser hospitalizada el domingo pasado luego de que se descubriera el coágulo detrás de la oreja derecha, entre el cráneo y el cerebro, durante un chequeo de rutina tras una conmoción cerebral. La contusión ocurrió cuando Clinton sufrió el mes pasado una caída, en el marco de un estado de debilidad causado por un virus estomacal.

La portavoz del Departamento de Estado Victoria Nuland dijo hoy que la jefa de la diplomacia estadounidense estuvo en contacto con su equipo de colaboradores esta semana. "Estuvo bastante activa en el teléfono con todos nosotros", relató Nuland.


.

Sunday, August 14, 2011

TAMBORES, DANZAS Y ESTRÉPITO


Foto (Cortesia) http://www.pcsda.org/Stories/cornerstone-church-joins-with-community-for-benefit-concert.html


Hágase todo decentemente y con orden. (1 Cor. 14: 40).

Esas mismas cosas que habéis explicado que ocurrían. . . el Señor me ha mostrado que volverán a ocurrir justamente antes de la terminación del tiempo de gracia. Se manifestará toda clase de cosas extrañas. Habrá vocerío acompañado de tambores, música y danza. El juicio de algunos. . . se confundirá de tal manera que no podrán confiar en él para tomar decisiones correctas. Y a eso considerarán manifestación del Espíritu Santo.

El Espíritu Santo nunca se manifiesta en esa forma, mediante ese ruido enloquecedor. Eso es una invención de Satanás para disimular sus ingeniosos métodos destinados a desvirtuar la pura, sincera, elevadora, ennoblecedora y santificadora verdad para este tiempo. . . El ruido enloquecedor aturde los sentidos y desnaturaliza lo que, si se condujera en la forma debida, constituiría una bendición. La influencia de los instrumentos satánicos se combina con el estrépito y el vocerío, semejante al de un carnaval, y a eso se lo denomina la obra del Espíritu Santo. . . Los que participan en el supuesto reavivamiento reciben impresiones que los desorientan. Son incapaces de decir qué creían anteriormente con respecto a los principios bíblicos. No debería estimularse esta clase de culto. Esa misma influencia se manifestó después de cumplida la fecha de 1844. Se ofreció la misma clase de espectáculo. Los hombres se excitaron y se sintieron impulsados por un poder que se creía era el de Dios.*

Hombres y mujeres supuestamente guiados por el Espíritu Santo celebraron reuniones en estado de desnudez. Hablaban acerca de la carne santificada. Decían que estaban fuera del alcance del poder de la tentación, y cantaban, gritaban y hacían toda clase de manifestaciones ruidosas. . . Satanás le estaba dando forma a la obra, y el resultado era la sensualidad. La causa de Dios fue deshonrada. La verdad, la sagrada verdad fue arrojada en tierra por agentes humanos. . . Dí mi testimonio, declarando que esos movimientos fanáticos, ese ruido, ese bullicio, eran inspirados por el espíritu de Satanás, quien estaba haciendo milagros para engañar, si era posible, aun a los escogidos. Debemos ser vigilantes, mantener una relación íntima con Cristo, para no ser engañados por los artificios de Satanás. El Señor desea que en su culto haya orden y disciplina, no agitación y confusión.

Maranata, Página 232
.

Saturday, May 14, 2011

Franklin Graham: “El regreso de Jesucristo a la Tierra se verá en YouTube”


El influyente pastor estadounidense Franklin Graham, piensa que el segundo advenimiento de Cristo podrá ser inmortalizado a través de millones de teléfonos móviles y luego transmitido en YouTube y compartido en redes sociales como Facebook.



Estados Unidos Domingo 24 de Abril, 2011
Por Ronald Gonzalez

(NoticiaCristiana.com).

El pastor estadounidense Franklin Graham, hijo del reconocido evangelista Billy Graham, piensa que la segunda venida de Jesucristo podrá ser vista y multiplicada a través de millones de teléfonos móviles y luego transmitida en YouTube, posteriormente compartida a su vez en redes sociales como Facebook.

“La Biblia dice que todos los ojos van a ver” el regreso de Cristo y que “descenderá de las nubes”, explicó Franklin Graham, durante una entrevista que será difundida el domingo por la cadena ABC.

“¿Cómo logrará el mundo entero verlo al mismo tiempo? No lo sé, a menos que, de golpe, todo el mundo tome fotos (con la ayuda de teléfonos móviles) y que sea difundido en los medios del mundo entero”, dijo Graham, cuyo padre, Billy Graham, fue uno de los pioneros del llamado tele-vangelismo en Estados Unidos y resto del mundo.

“Las redes sociales podrían jugar un papel importante” cuando suceda la segunda venida de Jesucristo a la tierra, estimó.

Así explica el pastor Franklin el pasaje bíblico de Apocalipsis capitulo uno, versículo siete: “He aquí que viene en las nubes, y todo ojo le vera, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por El. Si, Amen”.

Por otro lado, el pastor subrayó el rol clave de Facebook, Twitter y YouTube en las protestas del mundo árabe desde comienzos de año, lo que fácilmente permite al mundo global conocer casi de inmediato detalles de los eventos.

“Miren lo que pasa en Libia o en Egipto. Todos sacan sus teléfonos móviles, graban y envían (sus imágenes) a YouTube. Así todo el mundo puede ser testigo” de estos hechos, aseguro.

El mes pasado, Franklin Graham sugirió durante una entrevista que el terremoto y posterior maremoto en Japón podría probar que el fin del mundo está cerca.

“¿Cuáles son los signos del segundo advenimiento? Guerras, hambrunas y terremotos… Quizás ya estemos (cerca del fin del mundo) “, había dicho Graham al sitio de internet Newsmax.com.

Los evangelio de Mateo, Marcos y Lucas hablan de las señales previas a la segunda venida de Jesucristo, entre estas, guerras y rumores de guerras, pestes, hambres y terremotos en diferentes lugares.

.
Fuente
.

Friday, February 18, 2011

La música llega a ser una trampa



Esas mismas cosas que habéis explicado que ocurrían en Indiana,* el Señor me ha mostrado que volverían a ocurrir justamente antes de la terminación del tiempo de gracia. Se manifestará toda clase de cosas extrañas. Habrá vocerío acompañado de tambores, música y danza. El juicio de algunos seres racionales quedará confundido de tal manera que no podrán confiar en él para realizar decisiones correctas.

El ruido desconcertante aturde los sentidos y desnaturaliza aquello que, si se condujera en la forma debida, constituiría una bendición. El influjo de los instrumentos satánicos se une con el estrépito y el vocerío, con lo cual resulta un carnaval, y a esto se lo denomina la obra del Espíritu Santo... Las cosas que han ocurrido en el pasado también acontecerán en el futuro. Satanás convertirá la música en una trampa debido a la forma como es dirigida.-2MS 41-43 (1900).

--Eventos de Los Ultimos Dias, p.162 -163.
.

Tuesday, August 24, 2010

Alta presencia haitiana crea más costos al país


Por Roberto Valenzuela
23 de Ago 2010 12:00 AM

La alta presencia de ciudadanos haitianos indocumentados está generando preocupación entre personalidades que observan cierto descuido de las autoridades sobre la necesaria regulación de la inmigración ilegal y la aplicación definitiva de la Ley de Migración.

Llamaron la atención del presidente Leonel Fernández, de los ministerios de Relaciones Exteriores, Interior y Policía y la Dirección de Migración sobre la necesidad de la implementación de una política migratoria.

Monseñor Agripino Núñez Collado, coordinador del Diálogo Nacional, propone crear una identificación para los haitianos que vienen al país a trabajar en diversas actividades y dijo que es Interior y Policía que tiene la responsabilidad de la aplicación de la Ley de Migración y su reglamento con más de seis años de ser aprobado.

En tanto que el dirigente reformista Joaquín Ricardo, ex canciller de la República, urgió que se elaboren los reglamentos de la Ley, que son indispensables para el Estado definir una política migratoria eficiente. Expresó que la diferencia entre los gobiernos de Joaquín Balaguer con los peledeístas y perredeístas es que el primero era nacionalista y no transigía en la defensa de los intereses nacionales.

Para Tolentino Dipp, también pasado titular de Relaciones Exteriores, el primer culpable del problema es el Estado dominicano, porque es el principal empleador de inmigrantes haitianos ilegales. Aclaró que oponerse a la inmigración ilegal haitiana no significa ser antihaitiano o racista, sino que el país no puede soportar una inmigración de esa naturaleza.

“El mayor empleador de inmigrantes ilegales haitianos es el Estado Dominicano”, dijo el dirigente perredeísta.

Tolentino Dipp manifestó que en el país se han visto espacios pagados de constructoras diciendo que no se puede detener inmigración haitiana. “Los haitianos ganan menos que los dominicanos y los estafan muchas veces. Las autoridades se valen de eso y los policías viven en las calles acosándolos”, dijo.

El diputado Pelegrín Castillo, experto en el tema haitiano, dijo que si República Dominicana sigue siendo la válvula de escape, los problemas de Haití para las naciones desarrolladas no tienen sentido de urgencia para ayudar esa nación.

Indicó que no puede haber una política de control migratorio si no se controla primeramente la frontera y denunció que la implementación de la Ley de Migración está siendo boicoteada por funcionarios del propio gobierno.

Las estimaciones sobre la cantidad de haitianos en el país son imprecisas. Recientemente el director de Estadísticas, Pablo Tactuk, anunció que ha establecido acuerdos con fundaciones del sector para que colaboren con el conteo de los haitianos inducumentados en el censo de población y familia que se llevará a cabo a finales de este año.

“Es un problema de soberanía nacional”

Núñez Collado, coordinador de la Comisión del Diálogo Nacional pidió a las autoridades que otorguen mayor importancia a la inmigración ilegal, buscando soluciones para que el problema no se le vaya de las manos.

Dijo que aunque la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana tiene en su agenda el tema de los inmigrantes ilegales, se opone a que eso sea tema de discusión “porque el control de la inmigración es un derecho soberano de cada país”.

Expresó que se debe crear un sistema de identificación para los obreros haitianos que laboran aquí.

A favor y en contra

Pelegrín Castillo
Diputado de la FNP
“Interior y Policía ha mantenido una posición cuestionable, porque la Ley de Migración ha estado en un limbo, pero esa posición no es responsabilidad de ese Ministerio ya que la responsabilidad es del presidente Leonel Fernández. Él es responsable de hacer cumplir la Constitución”.

Agripino Núñez
Rector de la PUCMM
“El control migratorio no se puede cuestionar; el país debe tener una ley clara. El país más celoso en la protección de los Derechos Humanos es Estados Unidos y cada día toma nuevas medidas para proteger su frontera y nadie protesta, porque ese es un derecho soberano”.

Hugo Tolentino Dipp
Ex canciller del PRD
“La inmigración indiscriminada y masiva está creando una minoría a la cual se maltrata y se prejuicia, el haitiano gana menos que los dominicanos, no recibe el mismo tratamiento que el dominicano.

Se está creando una minoría con muchos resentimientos que puede crear problemas”.

Joaquín Ricardo
Ex canciller reformista
“Es un problema preocupante. Hace falta definir una política migratoria clara, pensando en los intereses nacionales primero y manteniendo la solidaridad con los pueblos.

Es un tema muy ligado a la soberanía, y la soberanía es la esencia de la Nación, que nunca puede estar en juego”.
.
Fuente: http://www.elcaribe.com.do/site/index.php?option=com_content&view=article&id=253518:alta-presencia-haitiana-crea-mas-costos-al-pais&catid=104:nacionales&Itemid=115
..

Sunday, June 20, 2010

LA SEÑAL PARA SALIR DE LAS CIUDADES



href="http://images.chron.com/blogs/sciguy/archives/Hurricane%20Rita%20(AFP.Getty%20Images).jpg">




Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes. (Mat. 24: 15, 16).

.
No está lejano el tiempo en que, como los primeros discípulos, seremos obligados a buscar refugio en lugares desolados y solitarios. Así como el sitio de Jerusalén por los ejércitos romanos fue la señal para que huyesen los cristianos de Judea, así la asunción de poder por parte de esta nación [los Estados Unidos], con el decreto que imponga el día de descanso papal, será para nosotros una amonestación. Entonces será tiempo de abandonar las grandes ciudades, y prepararnos para abandonar las menores en busca de hogares retraídos en lugares apartados entre las montañas.
.
Durante años me ha sido dada luz especial acerca de nuestro deber de no concentrar nuestra obra en las ciudades. El ruido y el bullicio que las llenan, las condiciones que en ellas crean los sindicatos y las huelgas, impedirán nuestra obra. Ciertos hombres tratan de lograr que los obreros de diferentes oficios se agremien. Tal no es el plan de Dios, sino el de una potencia que de ningún modo debemos reconocer. . . los malos se están atando a sí mismos en manojos, preparándose para ser quemados.

Los gremios y las confederaciones del mundo son una trampa. Hermanos, no participéis en ellos, y manteneos lejos de ellos. No tengáis nada que ver con ellos. A causa de estos gremios y confederaciones, muy pronto será muy difícil para nuestras instituciones llevar a cabo su obra en las ciudades. . . Educad a. . . nuestros hermanos para que salgan de las ciudades y vayan al campo, donde pueden obtener porciones pequeñas de tierra y construir un hogar para ellos y sus hijos. . .

Dentro de no mucho tiempo habrá tal contienda y confusión en las ciudades, que los que deseen salir de ellas no podrán hacerlo.

No debemos establecernos donde nos veamos obligados a entrar en relaciones estrechas con los que no honran a Dios. . . Pronto vendrá una crisis relacionada con la observancia del domingo. . . Los partidarios del domingo se están haciendo fuertes en sus falsas pretensiones, y esto significará opresión para los que estén resueltos a guardar el día de reposo de Jehová. . . Debemos tener cuidado de no ubicarnos donde sea difícil guardar el sábado para nosotros y nuestros hijos.
.

Maranata, E. G. White, p. 178.
.

Saturday, February 20, 2010

El Mensaje a la iglesia de LAODICEA


14Y escribe al ángel de la iglesia en LAODICEA: He aquí dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios:

15Yo conozco tus obras, que ni eres frío, ni caliente. ¡Ojalá fueses frío, ó caliente!

16Mas porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.

17Porque tú dices: Yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de ninguna cosa; y no conoces que tú eres un cuitado y miserable y pobre y ciego y desnudo;

18Yo te amonesto que de mí compres oro afinado en fuego, para que seas hecho rico, y seas vestido de vestiduras blancas, para que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.

19Yo reprendo y castigo á todos los que amo: sé pues celoso, y arrepiéntete.

20He aquí, yo estoy á la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré á él, y cenaré con él, y él conmigo.

21Al que venciere, yo le daré que se siente conmigo en mi trono; así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.

22El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias.


Apocalipsis 3:14-22. (Reina-Valera Antigua)
.

Friday, January 1, 2010

Los que profetizan mentiras animan a los hombres a que consideren livianamente el pecado



En el fin del tiempo se levantarán personas que crearán confusión y rebelión entre el pueblo que profesa obedecer la ley de Dios. Pero tan ciertamente como cayeron los castigos divinos sobre los falsos profetas en los días de Jeremías, con la misma seguridad los obradores de iniquidad de hoy recibirán una medida completa de castigo, pues el Señor no ha cambiado. Los que profetizan mentiras animan a los hombres a que consideren livianamente el pecado. Pero cuando se manifiestan los terribles resultados de sus malos actos, procuran si es posible, que aparezca como responsable de sus dificultades el que los ha amonestado Fielmente, así como los judíos culparon a Jeremías de sus desgracias. ..[se cita Jer. 29: 14] (RH 14-3-1907).
..

Wednesday, September 9, 2009

¿Las Naciones Unidas?


Si observamos los titulares de las noticias nos percatamos de lo que hay detras de las Naciones Unidas. Muchas veces tenemos ilusiones erroneas sobre lo que significa el concepto de las Naciones Unidas, y cuales son sus ambiciones finales. Ultimamente he visto varios articulos sobre la ONU, y decidi escribir sobre ellos.

Las noticias sobre los acontecimientos relacionados con la ONU son muchos; Tambien, son a veces contracdictorios a lo que profesan en sus objetos globales. Veamos cuales son esos hechos que contradicen sus planes de paz mundial.

Recientemente la Conferencia General de Adventistas del Dia (CGASD) ubicada en Silver Spring, Mary-Land, indico que el Lic. James D. Standish retornara a la Conferencia General para desempeñar el papel de enlace entre la iglesia y la ONU.

1.Nuevo enlace de la Iglesia Adventista ante la ONU
Un veterano defensor adventista de la libertad religiosa es el nuevo enlace de la denominación ante las Naciones Unidas, según anunció la Junta Directiva de la iglesia la semana pasada.

James D. Standish, quien fuera durante mucho tiempo director de Asuntos Legislativos de la Iglesia Adventista, pasó un año como director ejecutivo de la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de los Estados Unidos, una agencia independiente y no partidaria que asesora a la Casa Blanca y al Congreso.

El trabajo con la comisión le dio una comprensión más amplia de la estructura interna del gobierno y de lo que puede lograrse por medio de la cooperación y el intercambio de ideas, dijo Standish.

"Es un gran privilegio volver a trabajar para la iglesia", dijo. "Creo que la iglesia tiene mucho para ofrecer, desde su comprensión de la libertad religiosa hasta su énfasis en la educación y la salud, además de su comprensión integral del evangelio. Realmente me gusta ser parte de ese esfuerzo desde adentro".

http://news.adventist.org/es/2009/08/nuevo-enlace-de-la-iglesi.html

Nos asombramos de la forma en cual no solo los gobiernos del mundo se unen para lograr paz y seguridad, sino aun mas cuando Iglesias (Adventista) y Concilios Religiosos (CMI o WCC) forman alianzas con organizaciones como la ONU. La retorica de la ONU y sus hechos no coinciden.

2.Día Internacional de Oración por la Paz
La celebración del Día Internacional de Oración por la Paz fue propuesta en una reunión celebrada en 2004 entre el secretario general del CMI, Rev. Dr. Samuel Kobia, y el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan. La invitación del CMI a orar por la paz el 21 de septiembre, o el domingo precedente, coincide con una iniciativa de las Naciones Unidas para estimular, en todo el mundo, a todos los grupos de base religiosa y espiritual y a todas las personas -hombres, mujeres y niños-, que buscan la paz en el mundo, a que, el 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, celebren durante 24 horas actos espirituales en favor de la paz y la noviolencia en todos los lugares de culto y práctica espiritual.

http://www.oikoumene.org/es/novedades/proximos-eventos/ev/se/article/1634/dia-internacional-de-ora.html

3.La ONU denunció fraude en Afganistán
En un fuerte revés para el presidente Barack Obama, que ha aumentado la presencia militar en norteamericana en Afganistán para combatir a los talibanes y reforzar el proceso democrático, la comisión electoral de Naciones Unidas (ONU) en ese país dijo ayer que había encontrado "evidencia clara y convincente de fraude" en las elecciones presidenciales del mes pasado y ordenó un recuento parcial.

La declaración de la ONU, que abre las puertas a un nuevo escrutinio que duraría varios meses, provocó gran incertidumbre en el país, ya que justamente ayer la Comisión Electoral proclamó ganador en primera vuelta al presidente Hamid Karzai, un aliado de Estados Unidos, que habría obtenido el 54,1% de los votos.

Su principal rival, el ex canciller Abdullah Abdullah, obtuvo el 28,3% de los votos, según datos de la comisión electoral afgana.

Los anuncios de los resultados coincidieron con una serie de atentados talibanes en plena capital que dejaron tres civiles muertos y reforzaron el sentimiento de que la insurrección se fortalece pese a los esfuerzos militares estadounidenses y de los países de la OTAN.

Los funcionarios internacionales que supervisan los comicios inmediatamente cuestionaron los resultados, lo que dejó en una posición complicada al gobierno de Obama. El mandatario busca apoyo internacional y doméstico para la guerra en Afganistán, que ya lleva ocho años y es cada vez más impopular en Estados Unidos y Europa (ver aparte).

Hace unos días, aviones de la OTAN bombardearon camiones cisterna que almacenaban combustible y que habían sido robados por los rebeldes, en un ataque que dejó un centenar de muertos, muchos de ellos civiles.

El ataque fue ordenado por las tropas alemanas en Afganistán (ver aparte) y el alto número de víctimas civiles que habría dejado provocó una fuerte polémica en Alemania, Gran Bretaña y España por el papel de las fuerzas europeas en el combate de la insurgencia afgana.

La situación en Afganistán, país al que Obama considera central para su política exterior, también está provocando una fuerte controversia en Washington en momentos en que crece la oposición al envío de más tropas norteamericanas.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1172339

4.
La ONU propone una nueva moneda mundial para sustituir al dólar
La ONU propone ahora reformar el sistema monetario vigente, cuya hegemonía ostenta el dólar. Así, en un informe presentado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el organismo multilateral por excelencia reconoce que el sistema monetario no funciona correctamente y, de hecho, ha sido el gran "responsable" de la actual crisis financiera.

Por ello, la ONU afirma que el papel del dólar como moneda de reserva mundial debe ser reconsiderado, tal y como vienen exigiendo Rusia, China y las principales economías emergentes del planeta. De este modo, la institución aboga por la creación de un nuevo Bretton Woods, que deberá ser negociado entre los principales gobiernos, para establecer un nuevo sistema monetario que sustituya al actual.

"Sustituir el dólar por una moneda artificial podría resolver algunos de los problemas relacionados con los grandes déficit por cuenta corriente [esto es, falta de ahorro] que presentan algunos países y ayudaría a la estabilidad", según señala Detlef Kotte, uno de los autores del informe. Sin embargo, "también se precisa un nuevo sistema de tipo de cambios. Los países deben mantener unos tipos de cambio [monetario] reales [ajustados a la inflación] estables".


http://www.libertaddigital.com/economia/la-onu-propone-una-nueva-moneda-mundial-para-sustituir-al-dolar-1276369837/

Este es el dilema que veo en fomar alianzas con una entidad que oficialmente profesa buscar la paz alrededor del mundo, y al mismo tiempo fomenta discordias y caos. Aparte de eso, ¿como pueden religiones Cristianas afiliarse con un grupo de propentes de paz mundial, cuando Jesuscristo dijo que suy reino no es de este mundo?


Mi reino no es de este mundo: si de este mundo fuera mi reino, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado á los Judíos: ahora, pues, mi reino no es de aquí.

Juan 18:36.


.


No cabe duba de que la ONU no es una organisación con cual debemos hacer cofradia, o con cual/quien formar asociación. Los hechos hablan contundentemente; ¿Habra alguna razon por cual no se entienda esto?
.
¿Podrá la humanidad hallar paz sin Dios? Si creemos que El es Dios, jamas pensaremos en estas fabulas seculares!
.
No hay paz para los malos, dijo Jehová..... Isaias48:22.

Arsenio.


.