"La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen G. White.
Saturday, June 16, 2012
Conferencia de la Internet se enfoca en la integración denominacional, las mejores prácticas
Wednesday, November 11, 2009
PACTOS Y CONVENIOS

"Una voz sin Fronteras"
un mensaje de amor de fe y de esperanza para todo el mundo de habla hispana.
Apreciados hermanos adventistas de este foro:
Por la gracia de nuestro Padre celestial termino de desarrollar un tema que puede ser conflictivo para la gran mayoria de nosotros, si desconocemos nuestra historia y los escritos biblicos y de la pluma inspirada de EGW.
La I.A.S.D. rechazo el mensaje del angel de Apocalipsis 18:1 "que debia alumbrar la tierra con su gloria", en la Conferencia General de Minneapolis en 1888, porque de haberlo aceptado EGW dice que en tan solo dos años, Cristo hubiera venido para redimir a su pueblo.
Con motivo de ello, la IASD comenzo una serie de convenios, de pactos con la iglesia catolica y con las demas denominaciones protestantes, hasta el punto de pertenecer como miembro afiliada en consejos de iglesias protestantes.
La I.A.S.D. rechaza ahora que el Papa sea el anticristo y que jamas haya enseñado que los EE.UU sea la imagen de la bestia.
La I.A.S.D. dice ahora que Babilonia es una cultura, y que la bestia no se puede identificar por medio de las Escrituras.
En Luquillo, P.R. se celebro un bautismo con ministros adventistas ordenados vestidos con sotanas negras y con cruces en el pecho.
EGW vio en vision segun consta en Testimonios para la iglesia Tomo 1, pag. 577
"Mi esposo estaba muy ansioso de ver a sus hermanos de Battle Creek para hablarles y regocijarse con ellos por la obra que Dios estaba haciendo en el.
Reuni mi escritos y emprendimos el viaje. En el camino tuvimos dos reuniones en Orange y tuvimos evidencia de que la iglesia estaba muy animada y avanzada. Estabamos gozosos en el Espiritu del Señor.
Los conocia muy bien y me di vuelta para abrir la puerta de la sala para recibirlos, pero pense en mirar de nuevo. La escena estaba cambiada. La compañia ahora presentaba la apariencia de una procesion catolica. Uno llevaba en su mano una cruz, otro una vara....
El que tenga oidos para oir oiga lo que el Espiritu dice a la iglesia."
Estas y otras cosas nos demuestran, que los pactos establecidos entre estas denominaciones religiosas, han hecho posible que los pilares de nuestra fe. Los pilares que dieron origen a nuestro nacimiento como tal. Las grandes verdades que nuestro Padre revelo a los pioneros de este mensaje, ya no son los mensajes que hoy como pueblo debemos proclamar, porque, si hemos pactado con la iglesia de Roma y con los protestantes, que mensajes podremos dar ahora?
Pablo en 2 Cor. 6:14: "No os unais con yugo desigual con los incredulos; porque ¿que compañerismo tiene la justicia con la injusticia? Y que comunion la luz con las tinieblas?" Las palabras de Pablo son claras. Que comunion tendra la luz con las tinieblas? como podremos ahora predicar el mensaje de los 3 angeles, cuando estamos comprometidos con estas instituciones?
3MS, 444 "Satanas, como poderoso general... recorre todo el mundo para fortalecer sus filas y los pocos que son fieles a los requerimientos de Dios, son los unicos que podran resistir, y aun a ellos los esta tratando de vencer".
4CBA, 1163 "No debe haber union con los que se oponen a la verdad.-
Que los centinelas que estan en los muros de Sion no se unan con los que estan invalidando la verdad tal como es en Cristo. Que no se unan en la confederacion de la incredulidad, el papado y el protestantismo, para exaltar la tradicion por encima de las Escrituras; la razon por encima de la revelacion y el talento por encima de la influencia divina y del poder vital de la piedad".
Por todo lo anteriormente expuesto:
Ha cometido la I.A.S.D. el pecado imperdonable segun Mateo 12:31,32?
Si deseas recibir copia de este audio-cassette solicitalo y tan pronto como podamos te lo remitiremos. Todavia tenemos pendiente de efectuar algunos pedidos que esperamos en breve ir dando cumplimiento, pues la maquina que debe hacer las copias con rapidez, nos ha sido regalada por la gracia de nuestro PADRE celestial y estamos esperando recibirla para poder dar mayor rapidez a las demandas de las cintas.
Solicitala sin compromiso. Te ayudara a comprender mucho mas el momento actual de nuestra historia y nuestra responsabilidad individual ante nuestro PADRE celestial.
Que DIOS nos bendiga a todos.
Thursday, October 29, 2009
Colombia: La iglesia participa en la primera conferencia nacional de libertad religiosa
oct 21, 2009
La primera Conferencia Internacional de Libertad Religiosa en la historia de Colombia tuvo lugar el mes pasado en Bogotá, donde más de 300 líderes de docenas de denominaciones religiosas participaron.
imagen por Unión Colombiana/DIA
Más de 300 líderes religiosos se reunieron el mes pasado para la primera conferencia internacional de libertad religiosa en Bogotá, Colombia, donde la iglesia adventista fue la anfitriona del evento.
21 de octubre de 2009 - Bogotá, Colombia...[Personal de la DIA]
La primera Conferencia Internacional de Libertad Religiosa en la historia de Colombia tuvo lugar el mes pasado en Bogotá, donde más de 300 líderes de docenas de denominaciones religiosas participaron.
El doctor Álvaro Uribe Vélez, presidente de Colombia se dirigió a los líderes con un mensaje de paz para el país.
Es "una reunión de unidad respecto a una profesión de creencias donde todas contribuyen a las éticas de un ser humano", dijo el presidente Uribe. "Estoy contento que Colombia puede decirle al mundo, que 'es un país que conecta la libertad con las éticas'". Organizada por la Coalición para la Libertad Religiosa, Conciencia y Culto, o CONFELIREC, y auspiciada por la Iglesia Adventista, la conferencia también incluyó líderes nacionales e internacionales.
El doctor John Graz, director de la Asociación Internacional de Libertad Religiosa para la iglesia adventista a nivel mundial, y el pastor Roberto Herrera, director de Libertad Religiosa para la iglesia en Interamérica, hablaron sobre la importancia de mantener la libertad religiosa como un derecho humano fundamental, una expresión de la dignidad humana.
Entre las denominaciones religiosas que enviaron sus representantes estuvieron judíos, musulmanes, anglicanos, evangélicos, católicos, bautistas, pentecostales, luteranos, iglesia de los santos de los últimos días, y la iglesia adventista.
Al final de los dos días de conferencia, el secretario de CONFELIREC, el pastor Héctor J. Pardo de la Iglesia Evangélica, y el pastor Álvaro Niño, Libertad Religiosa de la iglesia en Colombia, le entregaron al doctor Graz y al pastor Herrera una resolución en la cual solicitan ser aceptados por el organismo internacional como una entidad hermana en la promoción y defensa de la libertad religiosa.
Fuente: http://www.interamerica.org/users/index.php?type=news&id=1382&language=es
.
Nota: Azulitas agregadas.
..
Friday, October 9, 2009
“¡El juego ha terminado! (…) la Iglesia católica no debe seguir llamándose cristiana”
Alemania Miércoles 7 de Octubre, 2009 Por James Gatica Matheson

(NoticiaCristiana.com). Éste es el requerimiento de los “Cristianos Libres por el Cristo del Sermón de la Montaña” en todas las culturas de todo el mundo que ha presentado en una demanda ante el Tribunal Contencioso-Administrativo de Friburgo, dirigida al actual presidente de la Conferencia de obispos católicos alemanes, Robert Zollitsch, obispo de la Diócesis de Friburgo.
Esta demanda fue precedida por una “advertencia” dirigida a todos los obispos diocesanos alemanes, en la cual un teólogo, un médico, dos periodistas y dos abogados fundamentan detalladamente el motivo por el cual desde su punto de vista la Iglesia ha perdido el derecho de llamarse “cristiana”: En una evidente contraposición a las enseñanzas de Jesús de Nazaret, ésta acumula poder y riqueza («mientras que millones de personas del pueblo no tienen empleo y tienen que vivir en la pobreza»), a pesar de su inmensa riqueza se hace «cebar» por el Estado con subvenciones de miles de millones («incluidos sus sueldos de obispos»), justifica las guerras y la violencia y atemoriza a las personas con un supuesto «infierno eterno». Celibato obligatorio, animadversión contra el sexo y contra las mujeres, crímenes sexuales realizados por sacerdotes –la lista de las infracciones de la Iglesia es larga y llega hasta el presente más actual.
Los obispos han dejado vencer el plazo dado para responder sin dar señales de vida, y ahora se ven confrontados con la demanda anunciada. Los demandantes no quieren seguir callando ante el «desvergonzado fraude de etiquetaje» con el que se hace escarnio de Cristo y de cuyo nombre se abusa de tal manera. Una institución que capta a las personas ya desde que son bebés, atenta además contra los derechos a la protección de la personalidad de los mismos. El documento de la demanda, de 36 páginas, puede ser leído en el sitio http://www.christus-oder-kirche.de/.
La acción de los Cristianos Libres ha llamado la atención de muchas personas, sobre todo en el extranjero, por ejemplo en España, Francia, Bélgica, Polonia, Argentina, Canadá y los Estados Unidos. Pero tampoco en Alemania la Iglesia podrá seguir callando durante mucho tiempo más ante estas enormes acusaciones.
Fuente: El Ciudadano
Fuente: http://www.noticiacristiana.com/sociedad/2009/10/%e2%80%9c%c2%a1el-juego-ha-terminado-%e2%80%a6-la-iglesia-catolica-no-debe-seguir-llamandose-cristiana%e2%80%9d.html
.
Sunday, September 13, 2009
EL "PROYECTO WHITECOAT"

O
LA CONTRIBUCIÓN ADVENTISTA A
LA GUERRA BIOLÓGICA
--------------------------------------------------------------------------------
Un proyecto del ejército de los Estados Unidos, que concluyó hace más de 25 años, es nuevamente objeto de escrutinio. El "Proyecto Whitecoat" era el nombre en código del ejército para una serie de estudios sobre guerra biológica llevados a cabo con aproximadamente 2.300 militares Adventistas del Séptimo Día desde 1954 hasta 1973. Ahora el ejército está investigando los efectos a largo plazo que el proyecto pueda haber causado en los participantes. Los veteranos de Whitecoat se congregaron recientemente para una reunión en Frederick, Maryland. Según reportajes recientes de Associated Press [1] y National Public Radio [2], la mayoría están orgullosos del papel que desempeñaron en la defensa de la nación, e informan haber experimentado poco o ningún impacto adverso sobre su salud. Aunque puede haber algunos que apoyen el uso de conejillos de indias humanos en la investigación sobre guerra biológica, hay puntos en disputa mayores del "Proyecto Whitecoat" que están surgiendo nuevamente. Estos puntos en disputa se centran en el papel que la Iglesia Adventista del Séptimo Día ha jugado en el desarrollo, por parte del ejército de los Estados Unidos, de armas químicas y biológicas (CBW, por sus siglas en inglés) para la destrucción en masa.
Durante la Segunda Guerra Mundial, y bajo estricto secreto, el Ejército de los Estados Unidos estableció Camp Detrick en las afueras de Frederick, Maryland, con el único propósito de desarrollar armas bacteriológicas. El programa estaba controlado por el Servicio de Guerra Química del Ejército, una rama que había trabajado con armas gaseosas usadas por los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial. El ejército comenzó a estudiar los efectos tanto ofensivos como defensivos de la guerra biológica.
En 1952, el Cuerpo Médico dcl Ejército destacó una unidad médica en Fort Detrick, y en 1954 esta unidad comenzó a utilizar soldados Adventistas del Séptimo Día en su investigación, prsumiblemente en los aspectos defensivos de la guerra bacteriológica. En 1956, la unidad médica fue reorganizada en una unidad permanente e independiente llamada Unidad Médica del Ejército de los Estados Unidos, Fort Detrick. en 1969, el nombre fue cambiado nuevamente, esta vez a Instituto de Investigación Médica del Ejército de los Estados Unidos Para Enfermedades Infecciosas (USAMRIID, por sus siglas en inglés). Fort Detrick fue la base para lo que se conoció como el "Proyecto Whitecoat", el nombre en código para el grupo de soldados Adventistas del Séptimo Día que eran usados como conejillos de indias humanos en la investigación sobre guerra biológica.
Conejillos de indias humanos
proporcionados por la Iglesia Adventista
En las fuerzas armadas, el "Proyecto Whitecoat" era único por cuanto utilizaba como sujetos de prueba exclusivamente a soldados que eran Adventistas del Séptimo Día. Estos jóvenes adventistas habían sido reclutados por el ejército y registrados como "objetores de conciencia", los que rehusaban desempeñar actividades de combatientes por razones religiosas. A estos objetores se los clasificó como 1-A-O, y fueron enviados al Centro de Adiestramiento Médico del Ejército de los Estados Unidos en Fort Sam Houston, Texas. Allí fueron adiestrados para ser enfermeros de primeros auxilios. Fue de este cuerpo médico no combatiente de donde el Ejército eligió sus sujetos de prueba para el "Proyecto Whitecoat".
Si sólo la mitad de los no combatientes que se estaban adiestrando en Fort Sam Houston eran Adventistas del Séptimo Día, ¿por qué fueron adventistas los únicos seleccionados de esa reserva de soldados? La razón de esto era un "acuerdo de caballeros" que había entre los dirigentes adventistas y el ejército. La revista Spectrum informó:
En octubre de 1954, el entonces Cirujano General, George Armstrong, envió una carta a Theodore R. Flaiz, secretario del Departamento Médico de la Conferencia General, diciéndole que el Teniente Coronel W. D. Tiggertt, oficial comandante de la unidad médica de Fort Detrick, había sido invitado 'a presentar a los representantes de la Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día una solicitud de ayuda en un estudio de la mayor importancia para la salud de nuestra nación. Sólo con la ayuda de voluntarios puede obtenerse la necesaria información'. [3] (El énfasis es nuestro).
La cálida respuesta del Dr. Flaiz estaba fechada el día siguiente. En esa carta, acusaba respuesta de la carta del Gen. Armstrong y decía que había oído la presentación del Col. Tiggertt. Flaiz escribió:
Creemos que, si alguien debiera reconocer una deuda de lealtad y servicio por las muchas cortesías y consideraciones recibidas del Departamento de Defensa, nosotros, como Adventistas, tenemos una deuda de gratitud por estas amables consideraciones. El tipo de servicio voluntario que se está ofreciendo a nuestros muchachos en este problema de investigación ofrece una excelente oportunidad para que estos jóvenes presten un servicio que será de valor, no sólo para la medicina militar, sino para la salud pública en general. Creo que expreso, no sólo la opinión de nuestro grupo administrativo en esta oficina, sino también de nuestros jóvenes adventistas en los servicios militares, observando que debería considerarse un privilegio ser identificado con el significativo paso adelante en la investigación clínica. [4] (El énfasis ha sido añadido).
Es claro que la correspondencia del ejército con la iglesia presentaba esta empresa conjunta como un importante proyecto de salud pública que resultaría en "un significativo paso adelante en la investigación clínica". Para una denominación que se enorgullece de su énfasis sobre la salud, la oportunidad de hacer resaltar su celo "humanitario" puede haber sido demasiado buena para pasarla por alto. La Adventist Review explicó más tarde por qué buscó el ejército la ayuda de los Adventistas en su programa de guerra bacteriológica. El artículo de 1969 dice:
Se sabía que los militares médicos adventistas estaban altamente motivados para el servicio humanitario. Así, pues, el acercamiento a la Iglesia Adventista del Séptimo Día tenía el propósito de establecer si esto sería considerado algo para lo cual un soldado adventista se ofrecería como voluntario. Después de un estudio exhaustivo, el Departamento Médico de la Conferencia General y el Comité de la Conferencia General concordaron en que este servicio humanitario era de la más alta categoría, y que cualquier soldado adventista podía sentirse libre para ofrecerse como voluntario para él. [5]
El coronel Dan Crozier, en aquel entonces comandante de USAMRIID, había dicho que "a causa de sus altos principios y su vida temperante, los soldados adventistas son más uniformes en aptitud física y actitud mental. Encontramos que los soldados [adventistas] son cooperadores y están dispuestos a servir". [6]
La buena salud y el humanitarismo de los adventistas no les hacía inmunes a las lisonjas del ejército, según Neil C. Livingston, un Adventista del Séptimo Día que vive en Spokane, Washington, y que ha investigado y escrito acerca del "Proyecto Whitecoat". "Fueron adulados por el ejército para que entraran en este proyecto", dijo. "Fue un intenso trabajo de persuasión".
Después de que los oficiales de la iglesia estuvieron de acuerdo en que los reclutas adventistas podían participar en la investigación de Fort Detrick, el Gen. Armstrong alabó el hecho de que ellos creyeran en "el beneficio de toda la humanidad". Livingston sostiene que "la verdadera opinión del ejército es que los adventistas son los únicos lo bastante estúpidos para ofrecer a sus jóvenes como voluntarios para un proyecto tan peligroso".
El camino a la guerra biológica,
pavimentado de buenas intenciones
"completamente ... defensivo ... y, por lo tanto, humanitario".
Los peligros potenciales del "Proyecto Whitecoat", así como su relación con la guerra biológica ofensiva, son puntos en debate suscitados por varios grupos durante la década de 1960. En 1962, la revista canadiense Macleans informó:
El usar voluntarios humanos para probar nuevos agentes químicos y biológicos no carece de riesgos. Los experimentos ingleses han resultado por lo menos en una muerte, que fue discutida en la Cámara de los Comunes. Se ha informado que en el programa norteamericano ha habido por los menos tres decesos durante los pasados diez años, y unos 715 casos de enfermedad y lesiones de "intensidad variable". Los voluntarios norteamericanos son reclutados en las penitenciarías y las fuerzas armadas. Muchos de los conejillos de indias humanos en este último grupo han sido jóvenes Adventistas del Séptimo Día. Pacifistas por convicción, prefieren participar en actividades no militantes mientras están en el ejército". [7]
Los oficiales de la Iglesia Adventista y del ejército insisten en que los voluntarios del "Proyecto Whitecoat" fueron utilizados solamente en la investigación de la guerra biológica defensiva, o en la investigación de "enfermedades infecciosas", como dicen ellos, y que USAMRIID estaba completamente separado de la investigación biológica ofensiva de Fort Detrick. Los oficiales del ejército afirman que los voluntarios de Whitecoat contribuyeron al desarrollo de vacunas para la fiebre amarilla, la hepatitis A, el ántrax, y la peste negra, así como vacunas, todavía experimentales, para la tularemia, la fiebre Q, y la encefalitis equina venezolana. [8]
Clark Smith, director de (Adventist) National Service Organization (NSO) [Organización del Servicio Militar Nacional (Adventista)], un departamento de capellanía de la Conferencia General, informó que, desde 1956 hasta 1969, USAMRIID había publicado 160 documentos en los diarios profesionales de muchos países. La investigación de la unidad no está clasificada y está libremente disponible en cualquier biblioteca médica adecuada, convirtiendo supuestamente al "Proyecto Whitecoat" en un significativo colaborador en la lucha contra las enfermedades infecciosas alrededor del mundo. [10]
Sin embargo, el estimado de 160 trabajos de investigación conduce a error, pues esta cifra pertenece a toda la investigación llevada a cabo en USAMRIID entre 1956 y 1969. El "Proyecto Whitecoat", parte de USAMRIID y el único programa de Fort Detrick en usar conejillos de indias humanos, produjo sólo cinco trabajos de investigación publicados durante los primeros doce años del proyecto, y un total de 23 para cuando el proyecto concluyó en 1973. [10] Los oficiales del ejército y de la iglesia intentaron crear una fachada de "investigación sobre la salud pública" y "medicina militar", pero no pudieron sostenerla. Hasta Smith se apartó de la tontería de hablar de "salud pública" cuando reconoció:
[El Proyecto Whitecoat] se remonta al período de 1953-1954, con el concepto original de que el estudio estableciera la vulnerabilidad del hombre al ataque con armas biológicas y sometiera a prueba la eficacia de las vacunas contra la fiebre Q y la tularemia ... [un concepto llevado adelante hasta 1973].
Debe señalarse que, puesto que la obra de USAMRIID publicada está disponible libremente, los que trabajan en el campo de la ofensiva pueden utilizar esta información como lo podría hacer cualquier otra persona interesada. [Una manera subrepticia de reconocer que la investigación benefició al campo de la ofensiva].
Sin embargo, en opinión de este comité de estudio, la obra de los voluntarios adventistas en USAMRIID pertenece enteramente al área defensiva de la guerra biológica, y es, por tanto, de naturaleza humanitaria. El comité piensa que los esfuerzos y los sacrificios de estos voluntarios son perfectamente correctos para el cristiano que desee entrar en este campo. [Reconoce que los adventistas estuvieron involucrados en la investigación sobre la guerra biológica]. [11]
En este punto, la mente que razona puede tener dificultades para reconciliar el término "humanitario" con el de "guerra biológica". Ahora, como en la década de 1960, surge la pregunta: ¿En qué área de la guerra biológica debería involucrarse la iglesia?
Reclutando a los corderos
"... el antiguo y probado arte de vender, estilo adventista".
La Enciclopedia Adventista del Séptimo Día dice: "Otro ejemplo de heroísmo no combatiente mientras se está en el servicio militar es la 'Operación Whitecoat', un proyecto de experimentación médica, cuyo personal está compuesto enteramente de voluntarios ASD...." [12] (el subrayado es nuestro). Aunque esa proporción puede deberse en parte a la parcialidad de USAMRIID hacia especímenes adventistas, las afirmaciones de los oficiales de la iglesia y de los voluntarios indican que la iglesia estaba involucrada activamente en el reclutamiento de muchachos adventistas para el proyecto.
Además de las afirmaciones que anteceden, el director de NSO, Clark Smith, dijo que "los voluntarios de Whitecoat son reclutados de entre el personal militar durante el Adiestramiento Individual Avanzado en el Centro de Adiestramiento Médico del Ejército de los Estados Unidos, Fort Sam Houston, Texas". [13] (el subrayado es nuestro).
Un artículo en Youth´s Instructor de 1963 decía que "durante este período de adiestramiento, a los reclutas adventistas se les proporciona información concerniente a la Operación Whitecoat. Dos o tres veces cada año, el director del proyecto, el coronel Dan Crozier, de Frederick, Maryland, y el pastor J. R. Nelson, secretario de la Organización para el Servicio Militar Nacional de la Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día, viajan a Texas para entrevistar a posibles candidatos para el proyecto". [14] (el subrayado es nuestro).
"Un amigo mío asistió a la Academia [Adventista] de Mount Ellis, en Bozeman, Montana", Neil Livingston le dijo a The Winds. "Cuando se graduó en 1957, fue reclutado por los representantes de NSO..." para el Proyecto Whitecoat. [15]
Un veterano del "Proyecto Whitecoat", César Vega escribió: "Yo sí tuve algo de experiencia como estudiante en la Escuela Superior [Adventista] de La Sierra. Durante ese tiempo, se me habló del experimento por primera vez (no lo llamaban el Proyecto Whitecoat todavía, y yo fui uno de los primeros en participar en el experimento)... Por qué lo hice, todavía no lo sé. Estoy seguro de que fue sobre todo por la presión de mis iguales y el antiguo y probado arte de vender adventista". [16] (El subrayado es nuestro).
Un veterano de Whitecoat, G. R. Bietz, dijo: "No recuerdo cómo nos reclutaron ... Recuerdo un hombre de la conferencia, todavía puedo ver su rostro, pero no recuerdo su nombre". [17] (El subrayado es nuestro).
Un artículo en una publicación adventista declara: "Un coronel y un representante de la Organización de Servicio Militar Nacional de la Conferencia General aparecieron durante una reunión especial [de reclutas], hablaron de un desusado proyecto de investigación médica, y pidieron voluntarios". [18]
Un hombre de la Conferencia General, junto con un oficial de alto rango del ejército, fueron a Fort Sam Houston para buscar voluntarios para un programa gubernamental secreto llamado "Proyecto Whitecoat". Sonaba como una buena manera de servir a mi país y, después de todo, el programa era patrocinado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día. [19]
A juzgar por los testimonios de los oficiales de la iglesia y de los reclutas por igual, parece que el papel que la Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día jugó en la Operación Whitecoat no fue una mera sanción pasiva de la participación de los miembros de la iglesia. Parece, más bien, que reclutaban personal activamente para el USAMRIID, actuando como adjuntos.
¿Eran realmente voluntarios?
"La verdad es que estaban matando a nuestra gente allá en Vietnam ...".
La palabra "voluntario" aparece en todos los artículos y documentos que rodean al Proyecto Whitecoat, y sí, los que participaban se ofrecían como "voluntarios" para el proyecto. Después de firmar, qudaban libres para retirarse del proyecto en cualquier momento. Según el Código de Nuremberg de 1947, los voluntarios de Whitecoat eran plenamente informados por médicos competentes de los posibles efectos que cada experimento podía tener sobre sus cuerpos. Después de ser infectados, a los voluntarios se les proporcionaban excelentes cuidados médicos y, sin embargo, a pesar de las aparentes garantías de calidad, es claro que era la coerción lo que mantenía unido al proyecto.
"La iglesia se había puesto de acuerdo con el gobierno para convencer a estos jóvenes de que debían hacer esto para que no tuvieran que ir a Vietnam", dijo Livingston a la Associated Press en octubre. [20] Fue el temor de enfrentarse al servicio activo como enfermeros de campo en Vietnam o en Korea lo que mantuvo al Proyecto Whitecoat rebosante de voluntarios adventistas.
"Se nos dijo que, si no nos ofrecíamos como voluntarios, nos asignarían al servicio militar activo en ultramar", le dijo uno de los voluntarios a Livingston durante una entrevista por teléfono. "Yo me ofrecí para este experimento para no ser enviado a ultramar", escribió Wilson Wynn, otro voluntario. [21] "La verdad es que estaban matando a nuestra gente allá en Vietnam... No hay muchos de nosotros [Adventistas], creo yo, que no habríamos ido a Vietnam si no nos hubiésemos ofrecido como voluntarios [para Whitecoat]", explicó un veterano de Whitecoat, Lester Bartholomew, en una entrevista con The WINDS.
[22]
"La mayoría de los que participaron eran reclutas que escogieron Whitecoat antes que ir a Korea o Vietnam", escribió John E. Keplinger, capellán (COR.) AUS, Ret. [23]
Evidentemente, fue el temor, más bien que los "ideales humanitarios", lo que retuvo a los reclutas adventistas en el Proyecto Whitecoat, pues, tan pronto concluyó el reclutamiento, el proyecto fracasó, aparentemente por falta de "voluntarios". "El Proyecto Whitecoat se dio por finalizado en enero de 1973 con la finalización del reclutamiento", escribió el Cor. Dan Crozier, antiguo oficial comandante de USAMRIID. [24] (El subrayado es nuestro).
Simulacro de fiebre Q en el campo
de batalla en Dugway
"No se nos dijo que éste era un proyecto de 'guerra bacteriológica' ...".
Tom Kopco era un adventista reclutado por el ejército en 1954. Se ofreció como voluntario para el Proyecto Whitecoat, y estaba en el primer grupo de soldados adventistas "que sirvieron en un proyecto experimental de guerra bacteriológica altamente clasificado que se llevó a cabo en Fort Dugway, Utah", según una declaración firmada por él en 1989. [25] "Sonaba como una buena manera de servir a mi país y, después de todo, el programa estaba patrocinado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día", escribió. El proyecto era un experimento de fiebre Q ejecutado en sujetos de prueba humanos en el Campo de Pruebas de Dugway, donde el Ejército lleva a cabo pruebas de guerra química y biológica. Fue aquí adonde fueron enviados muchos de los primeros voluntarios del Proyecto Whitecoat.
Kopco y sus compañeros voluntarios fueron separados en ocho grupos de como diez soldados cada uno y transportados a sitios de pruebas situadas como a 25 millas en la salina de Utah. Se los hizo sentar en sillas situadas a diferentes niveles sobre una alta plataforma de madera. Alrededor de ellos había jaulas con ratones, monos, y conejillos de indias. Justo después de medianoche, cuando las condiciones del viento eran favorables, los oficiales se ponían máscaras antigás, y la prueba comenzaba. Un fresco rocío cargado del infeccioso virus de la fiebre Q era esparcido por grandes abanicos o dejado caer desde aviones sobre los voluntarios, según se decía. Después de quedar contagiados, los soldados eran llevados de vuelta a Fort Detrick en avión para ser sometidos a pruebas y observaciones. Algunos soldados no fueron a Dugway para ser expuestos al contagio sino que, en vez de eso, inhalaban el virus de la fiebre Q de una máscara facial en Fort Detrick.
Kopco informó haberse sentido un poco enfermo, mientras otros se sintieron "mortalmente enfermos". "Teníamos que pasar por sus habitaciones muy calladamente, porque el más ligero ruido los volvía locos", escribió. Uno de ellos era César Vega, un voluntario del Proyecto Whitecoat, de Riverside, California. Dijo que estuvo bien durante una semana después de ser contaminado en Dugway, pero que luego cayó enfermo con una fiebre terrible y perdió el conocimiento. Despertó dos días más tarde para encontrarse con que el personal médico le había cubierto de hielo en un intento por bajarle la fiebre. Estuvo enfermo durante las siguientes tres semanas. Los experimentos con la fiebre Q en Dugway se llevaron a cabo al comienzo del Proyecto Whitecoat, mientras las pruebas subsiguientes se efectuaron en el cuartel general de USAMRIID en Fort Detrick, Maryland.
"No se nos dijo que éste era un proyecto de 'guerra bacteriológica', como yo entiendo que realmente lo era", escribió Harry V. Wiant, Jr., un veterano de Whitecoat que participó en los experimentos con la fiebre Q en Dugway. [26]
Experimentos con tularemia
Después de los experimentos iniciales con la fiebre Q, el Proyecto Whitecoat avanzó hacia otras enfermedades exóticas como la fiebre amarilla, el ántrax, y la tularemia, todas potencialmente fatales. Lester Bartholomew era un joven adventista de 20 años cuando fue reclutado a mediados de la década de 1960. Le contó a The WINDS que se ofreció como voluntario para el Proyecto Whitecoat mientras estaba en adiestramiento básico en Fort Sam Houston. Después de ser transferido a la unidad de Whitecoat en Fort Detrick, participó en tres proyectos en los cuales fue contagiado con tularemia, peste negra, y fiebre de conejos [sic]. Durante el primer proyecto, se contagió respirando de una máscara facial. Las siguientes dos infecciones le fueron administradas en inyecciones.
Bartholomew dijo que enfermó gravemente, con fiebre de 106 grados en cierto punto. El personal médico le cubría de hielo y le tomaba muestras de sangre con frecuencia. Bartholomew fue hospitalizado y se recuperó, pero experimentaba fiebre recurrente y fatiga después de haber sido dado de alta.
Thomas Ford es otro veterano de Whitecoat que fue infectado con tularemia. Él también se recuperó después de ser hospitalizado, pero después de ser dado de alta, experimentó una recaída de "fiebre alta, escalofríos, y malestar", así como "latidos rápidos crónicos". [27]
Aproximadamente 2.300 adventistas estuvieron involucrados en el Proyecto Whitecoat entre 1954 y 1973. Se dice que la Administración de Veteranos no ha reconocido ninguna afirmación relacionada con el programa.
La gran mentira
"Mi primera objeción al proyecto de la fiebre Q era que nos fue representada falsamente como una empresa humanitaria, no de guerra bacteriológica". Harry V. Wiant, Jr.
Tanto USAMRIID como la Iglesia Adventista del Séptimo Día han asegurado que la investigación llevada a cabo con voluntarios adventistas era puramente defensiva, y que resultó en importantes vacunas e información. Han subrayado la separación entre los aspectos ofensivo y defensivo de la guerra biológica, llamando al Proyecto Whitecoat "el estudio de las enfermedades infecciosas", una frase que conlleva una connotación puramente médica. Pero, ¿es la investigación "defensiva" de la guerra química y bacteriológica (CBW) tan separada de la "ofensiva" como lo blanco y lo negro? ¿No es "guerra bacteriológica" otra manera de decir "guerra de enfermedades infecciosas"?
El advenimiento del Proyecto Whitecoat en 1954 correspondía a la creciente dependencia del Ejército de los Estados Unidos de CBW como un componente viable de su estrategia general. En 1959, el Ejército encargó una campaña de relaciones públicas llamada en código "Operation Blue Skies" [Operación Cielos Azules], que tenía el propósito de crear una imagen positiva de la guerra química y biológica en la mente del público. Alarmado por esta tendencia, el congresista por Wisconsin, Kastenmeir, presentó un proyecto de resolución reafirmando la política de los Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial de que este país no sería el primero en usar CBW. Durante un discurso después de haber tomado la palabra, advirtió que el ejército estaba tratando de revertir esta política. Su proyecto de resolución fracasó, mayormente a causa de la activa oposición de los Departamentos de Defensa y de Estado.
En correspondencia con la campaña "Blue Skies" del ejército, había una serie de artículos escritos por Don A. Roth y publicados en el periódico adventista Youth´s Instructor, en octubre de 1963. Roth relataba la historia del joven soldado raso Tom Kopco, un voluntario de Whitecoat, que acababa de abordar un transporte aéreo del ejército que se dirigía a Fort Dugway, Utah. Sentado en su asiento, el joven soldado raso recordaba su adiestramiento básico. Roth escribió:
El lugar era Fort Sam Houston, Texas, y él casi había terminado su adiestramiento básico post-reclutamiento. Un coronel y un representante de la Organización del Servicio Militar Nacional de la Conferencia General se presentaron en una reunión especial, hablaron de un desusado proyecto de investigación médica, y pidieron voluntarios. En ese entonces, él no comprendió bien todos los pequeños detalles del programa, pero le pareció que debía participar en el proyecto. La respuesta plena y completa a sus inquietudes le dio la certeza de que ésta era una empresa en la que valía la pena participar. Su sangre patriótica le corrió por las venas con fuerza al anticipar la posibilidad de hacer algo de beneficio material por su país. Su nombre apareció en la línea punteada. [28]
Cuando se lo compara con la declaración de Kopco en 1989, es claro que este relato era una versión endulzada de la participación adventista en la investigación sobre guerra química y biológica. En un segundo artículo, Roth escribió:
El proyecto tiene que ver simplemente con experimentación médica. Pero, como resultado de esta actividad, el Servicio Médico del Ejército ha hecho progresos materiales en el desarrollo de métodos apropiados para la prevención y el tratamiento de enfermedades infecciosas. Al aproximarse estos estudios a su conclusión, la información obtenida se comunica directamente a la profesión médica de los Estados Unidos. Así, pues, todos los ciudadanos se benefician del programa, no sólo los miembros de las fuerzas armadas. [29]
Sin embargo, algunos médicos del ejército tenían aparentemente más escrúpulos que la Iglesia Adventista del Séptimo Día en cuanto a las posibles implicaciones de la "experimentación médica". Esto llevó al Cor. Tigertt, comandante de USAMRIID, a criticar, en un artículo publicado en Military Medicine ese mismo año, a los médicos que se negaron a participar en el programa a causa de las implicaciones morales. Tigertt escribió:
Lo que sorprende es que muchos médicos han rehusado tener algo que ver con el problema [de la investigación]. Explican su apatía diciendo que la ética prohibe su participación en cualquier esfuerzo cuyos derivados puedan ser usados para causar sufrimiento o la pérdida de la vida... Tales actitudes, ya sean plenamente desarrolladas o no, no pueden ser ignoradas porque estorban seriamente los esfuerzos para echar a andar las investigaciones apropiadas. [30] (El subrayado es nuestro).
Esta aparente "apatía" a la que se refiere Tigertt era causada por el juramento hipocrático, que dice:
Usaré tratamientos para ayudar a los enfermos según mi capacidad y mi juicio, pero nunca con el propósito de hacer daño ni cometer mal. Tampoco administraré veneno a nadie cuando se me pida hacerlo, ni sugeriré tal curso de acción. (El subrayado es nuestro).
Quizás el Código de Ética en Tiempo de Guerra de la Asociación Médica Mundial apagó el entusiasmo investigativo diciendo: "Se considera no ético que los médicos debiliten la fortaleza física y mental de un ser humano sin justificación terapéutica, y que empleen el conocimiento científico para poner en peligro la salud o destruir la vida". [31] (El subrayado es nuestro).
¿Era éste el mismo Cor. Tigertt, que estaba tan ansioso de subvertir el juramento de "no causar daño", el que entusiasmó y convenció a los adventistas ofreciéndoles la oportunidad de participar "en un estudio de la mayor importancia para la salud de nuestra nación"? Lo era, y, sin embargo, la capa superficial "humanitaria" es tan delgada que los colmillos de este programa sobresalen casi en cada punto.
Un accidente con gas nervioso,
y más mentiras
Cinco años después de que aparecieron el Col. Tigertt y los artículos de Youth´s Instructor, surgieron incómodas preguntas acerca de la guerra química y biológica y el apoyo que recibió de la "investigación médica". Esto comenzó con un aparente accidente en el Campo de Prueba de Dugway, la misma instalación donde los voluntarios del Proyecto Whitecoat fueron contagiados con el virus de la fiebre Q.
El 24 de marzo de 1968, Associated Press informó que el 13 de marzo una neblina del letal gas nervioso "fue empujada por el viento por 30 millas desde una supersecreta área de pruebas de guerra química del ejército ... y mató a 6.400 ovejas en Skull Valley, en la parte occidental de Utah". [32]
Este accidente puede haber servido para despertar a algunas gentes acerca de los efectos potencialmente devastadores de la guerra química y biológica. Casi un año más tarde, el programa First Tuesday de la NBC presentó un segmento sobre el tema de la guerra química y biológica. El programa mostró los efectos de varios agentes sobre los animales, y luego entrevistó a un joven Adventista del Séptimo Día que había sido voluntario del Proyecto Whitecoat.
En julio de 1969, el programa "60 Minutos" de la CBS examinó el tema de la guerra química y biológica. Nuevamente, fue entrevistado un joven voluntario del Proyecto Whitecoat. Evidentemente, los medios de comunicación no se tragaban el cuento de que "sólo estamos involucrados en investigación defensiva". Esto preocupó a la dirigencia adventista, que respondió con dos artículos en el Adventist Review defendiendo la participación de la iglesia en el Proyecto Whitecoat. El artículo en la edición del 20 de marzo de 1969 dice:
El gobierno de los Estados Unidos decidió que, tan pronto como pudiera desarrollarse un tratamiento definitivo para la enfermedad, se les podría dar a los descubrimientos amplia publicidad en las publicaciones médicas alrededor del mundo. Esta publicidad eliminaría efectivamente esa enfermedad del arsenal potencial de la guerra biológica. Al mismo tiempo, también diseminaría por el mundo entero los conocimientos médicos sobre el tratamiento, de manera que los que están actualmente afligidos por esa particular enfermedad puedan ser ayudados.
El autor del artículo de la Review defiende las investigaciones llevadas a cabo en USAMRIID sobre la premisa de que, al desarrollar un tratamiento para una enfermedad en particular, ésta sería eliminada del arsenal potencial de guerra biológica. Así, pues, los no combatientes y la Iglesia Adventista en general ayudarían a erradicar la guerra biológica mediante su participación en las investigaciones defensivas en USAMRIID, según la Review. Quizás este autor también tenía en venta un terreno pantanoso y un puente.
El "Proyecto Whitecoat" es esencial
para la guerra biológica ofensiva
Un artículo de la revista Spectrum invita a una conclusión muy diferente, que sugiere que el Proyecto Whitecoat ha servido en realidad para expandir el arsenal de guerra química y biológica. Martin Turner escribió en 1970:
Como ya hemos visto, no es seguro que la existencia de un tratamiento o vacuna efectivos para una enfermedad sea suficiente para asegurar su eliminación "del arsenal potencial de la guerra biológica". La verdad es que debe existir ese tratamiento para que la enfermedad sea incluída en ese arsenal. (El subrayado es nuestro).
El Ejército de los Estados Unidos aprendió bien en la Primera Guerra Mundial, una guerra que produjo más de un millón de bajas sólo por medio de armas gaseosas, que cualquier cambio imprevisto en el viento trae el agente de vuelta a sus propios hombres. Con la guerra biológica sucede lo mismo. La oficialidad de un ejército sería criminalmente negligente al usar un agente biológico en cualquier parte cerca de su propio personal, a menos que estuvieran logísticamente en su lugar contramedidas biológicas, como vacunas. Disparar armas químicas y biológicas sin estas medidas sería lo mismo que dispararse uno mismo en el pie, excepto que a una escala mucho mayor y mucho más mortal.
El valor de las medidas "defensivas", como las vacunas, para una ofensiva de guerra química y biológica fue subrayado por el microbiólogo Ivan Malek, que dijo: "En caso de un deliberado ataque microbiológico, es posible preparar al propio personal, por ejemplo, vacunándolo contra microorganismos seleccionados, de manera que no queden seriamente expuestos al peligro cuando entren al área infectada". [33] En otras palabras, antes de lanzarle ántrax al enemigo, nuestros soldados deberían ser inoculados con vacunas que pueden haber sido probadas en voluntarios del Proyecto Whitecoat en USAMRIID.
Martin Turner confirmó esto con el comandante del Proyecto Whitecoat, el Cor. Crozier, que admitió el papel integral que USAMRIID jugó en la misión de guerra química y biológica. Escribió Turner:
La unidad médica poporciona al laboratorio de investigación ofensiva vacunas desarrolladas por medio de experimentos sobre voluntarios de Whitecoat. El coronel Crozier reconoció que estas vacunas son indispensables para el trabajo de los investigadores en el área ofensiva, y que tendrían que desarrollar las vacunas ellos mismos si no lo hacía el servicio médico. No veía ningún problema ético, sin embargo, y explicó que "estamos comprometidos solamente en el estudio de enfermedades infecciosas, y no podemos remediar qué uso puedan hacer otros de nuestro trabajo". (El subrayado es nuestro).
La línea borrosa que separa los lados aparentemente "ofensivos" y "defensivos" de la guerra bacteriológica casi desaparece, dejando que los observadores casuales lleguen a la conclusión de que son uno y el mismo. Esta fue la conclusión del Dr. Malek, que dijo:
Uno de los rasgos característicos de las armas biológicas es que es difícil distinguir una obra efectuada para fines puramente defensivos de la que es principalmente ofensiva ... Esta es la razón de que los establecimientos militares que trabajan en el desarrollo de estas armas lo hagan mayormente bajo la etiqueta de defensa. [34] (El subrayado es nuestro).
Turner también citó a Elinor Langer, el experto en guerra química y biológica, que dijo:
Con pocas excepciones, como el desarrollo de equipo de detección y protección, poco de la investigación sobre guerra química y biológica puede describirse con precisión como defensivo... A causa de la naturaleza de las armas químicas y biológicas, la investigación aun de áreas aparentemente 'puras', como el desarrollo de vacunas, tiene por lo menos implicaciones iguales tanto para el uso ofensivo como para el defensivo. [35]
Quizás la evidencia más clara que apunta a la verdadera misión del Proyecto Whitecoat puede encontrarse en un manual del ejército sobre guerra química y biológica, que dice claramente que "la defensa química y biológica es un prerrequisito de la capacidad de ataque". [36]
Mientras investigaba para un artículo destinado a Spectrum, Turner entrevistó al congresista Richard McCarthy, que a finales de la década de 1960 se opuso a la guerra química y biológica. Turner escribió acerca de McCarthy:
Durante una conferencia sobre guerra química y biológica en diciembre [de 1969], Turner dijo que su invetigación lo había convencido de que el Proyecto Whitecoat estaba siendo usado para propósitos ofensivos, antes que defensivos. "En su concepto esencial, todo el énfasis era disuasivo, ofensivo, y de que nosotros amenazamos con usar una enfermedad contra alguien más si ellos la usan contra nosotros. Ahora, lo que ellos han hecho de naturaleza defensiva es mínimo, y hasta ellos mismos lo admiten. No tenemos ninguna medida para inocular al pueblo norteamericano contra esta clase de guerra bacteriológica ... Lo que yo sé [del Proyecto Whitecoat], y fundamento esto en las afirmaciones de personas muy responsables, es que es ofensivo, no defensivo, y que los Adventistas del Séptimo Día están siendo engañados". (El subrayado es nuestro).
mentiras, mentiras, mentiras
El 27 de noviembre de 1969, Adventist Review publicó un artículo que contenía una entrevista con Clark Smith, director de la Organización (Adventista) del Servicio Militar Nacional. Los comentarios de Smith reflejaban las declaraciones hechas en el artículo del Review de marzo 20, que no sólo defendía la participación de la iglesia en el Proyecto Whitecoat, sino que textualmente defendía todo el programa de guerra química y biológica de Fort Detrick. El aparente control de daños de Smith estaba extrañamente ausente de la más ligera imparcialidad en relación con la acusación de que el Proyecto Whitecoat podría estar ayudando a la capacidad ofensiva de alguna manera. Ausente estaba hasta la más ligera desaprobación del desarrollo de armas bacteriológicas que él admitía que estaban siendo desarrolladas en Fort Detrick. Es evidente que la dirigencia de la iglesia no tenía ningún género de saludable desconfianza del programa secreto de guerra bacteriológica del gobierno.
En su defensa del Proyecto Whitecoat, Smith dependió mucho de la clintonesca definición legal de investigación defensiva y ofensiva en Fort Detrick, es decir, USAMRIID y la investigación ofensiva estaban bajo diferentes comandos y tenían edificios completamente diferentes en la base. Smith dijo que la única conexión entre las dos era "una pieza de equipo experimental que costaba más de un millón de dólares" y que ellos compartían, y casi alabó la "prudencia financiera" del ejército al no duplicar este gasto.
Smith también afirmó que las instalaciones de USAMRIID estaban "abiertas" para cualquier visitante "que tuviera un propósito", y que sus descubrimientos investigativos estaban disponibles para el público, mientras que la unidad de investigaciones ofensivas estaba encerrada detrás de una cerca, abierta sólo para los que tuvieran un permiso especial, pues sus descubrimientos eran clasificados. Todo el papeleo oficinesco relacionado con el Proyecto Whitecoat era completado por oficiales adventistas "así que no hay nada secreto sobre el proyecto entero", aseguró Smith. [37] Smith criticó la "actual agitación" de los que cuestionaban la contribución de la iglesia a la investigación sobre guerra química y biológica, reprendiéndolos acerca de "la importancia de obtener los hechos y obtenerlos con claridad".
Está bastante claro que, si los Adventistas del Séptimo Día creían en sus líderes, no obtuvieron los hechos con claridad. Sus dirigentes dejaron de revelar la estrecha relación entre la investigación defensiva y la ofensiva sobre la guerra química y biológica evidenciada por expertos calificados. Cuando surgieron preguntas en el seno de la denominación, la Conferencia General nombró a un comité para que investigara. En 1969, este comité visitó al entonces comandante de USAMRIID, Cor. Dan Crozier, quien les aseguró que el Proyecto Whitecoat era puramente defensivo. El Cor. Crozier hasta afirmó que "ningún soldado ha recibido jamás ninguna vacuna sino hasta que él y algunos de su grupo de investigadores la hubiesen probado en sus propios cuerpos en busca de cualesquiera efectos adversos", una falsedad absurda que Smith le trasmitió a las congregaciones de la iglesia sin el menor rubor.
En vez de investigar más a fondo, el comité se detuvo en su entrevista con el Cor. Crozier, y emitió una conclusión de que "el trabajo de los voluntarios adventistas en USAMRIID es enteramente en el área defensiva de la guerra biológica, y, por lo tanto, es de naturaleza humanitaria". Es opinión de algunos adventistas que esta es la conclusión que la dirigencia de la iglesia buscaba. En otras palabras, era un blanqueamiento.
No es necesario decir que la separación entre los dos programas de guerra química y biológica no era tan hermética como la iglesia les hizo creer a sus miembros. En su declaración de 1989, el veterano de Whitecoat Tom Kopco dijo que los experimentos de fiebre Q en los cuales participó eran "secretos" o clasificados, y ocultos a los ojos del público, lo mismo que el programa ofensivo. "Se nos ordenó no decir nada durante diez años", dijo. En realidad, todos los voluntarios adventistas del Proyecto Whitecoat tenían que recibir un permiso de seguridad "secreto" antes de entrar "en el proyecto".
El veterano de Whitecoat, Lester Bartholomew, le dijo a The WINDS que tuvo que esperar cinco meses antes de recibir su permiso de seguridad. Él y otro adventista fueron asignados para trabajar en el edificio 427, que alojaba la división de virología de la unidad de investigación ofensiva sobre la guerra química y biológica, un "área caliente" que requería un permiso supersecreto. Ésta era su "estación de servicio" entre proyectos. Bartholomew dijo que su trabajo consistía en despachar el "material malo", ampolletas de vidrio que contenían agentes químicos, a puestos militares alrededor del mundo, incluyendo Fort Dugway, Utah, y Guam, ésta última un área de estacionamiento de suministros para la guerra de Vietnam. Bartholomew sospecha mucho que el "material malo" que él empacaba y despachaba era usado en Vietnam. En cierta ocasión, un miembro del personal de virología le dijo que, si dejaba caer las dos ampolletas que estaba manipulando, "borraría del mapa el estado de Maryland".
Cuando estuvo "en el proyecto", Bartholomew se dio cuenta de que el Proyecto Whitecoat era en realidad de naturaleza ofensiva. En la clínica, pasó una semana entera delante de una caja en la cual parpadeaban luces y números, y se requería que él hiciera cálculos rápidos para probar sus reflejos mentales. Las pruebas se repetían después de haber sido contagiado de tularemia. En cierto punto, Bartholomew le preguntó a una de las personas que administraban la prueba de qué se trataba todo aquéllo. "Bueno, si enfermamos al enemigo, podemos calcular cómo los afectará", fue la respuesta. "Le digo que, desde entonces, no confío en el gobierno, y no confío en la iglesia, porque los dos me mintieron", le dijo Bartholomew a The WINDS.
¿Por qué la Iglesia Adventista?
La Iglesia Adventista del Séptimo Día hace gran énfasis sobre la salud, quizás más que cualquier otra denominación cristiana. Su sistema de hospitales y clínicas puede encontrarse en muchos países, y la iglesia está orgullosa de sus logros en la investigación médica y la educación sobre la salud. Las enseñanzas adventistas advierten contra el uso del alcohol, el tabaco y la carne de animales, y a los miembros de la iglesia generalmente se les requiere que se abstengan de estas cosas. Históricamente, la iglesia ha anticipado una amenaza a sus libertades religiosas de parte de los círculos gubernamentales, haciendo aun mayor la siguiente dicotomía: ¿Cómo puede una iglesia cristiana que hace un énfasis tan grande sobre la salud, que anticipa una amenaza de parte del gobierno, encontrarse a la vanguardia de un programa de investigación sobre la guerra bacteriológica en sociedad con el gobierno?
"Parecía que estuviesen tratando de llevarse bien con el gobierno y darle palmaditas en el hombro al gobierno para no tener ningún problema", le dijo Bartholomew a The WINDS. "Como iglesia, queremos realmente llevarnos bien con usted, no queremos ser conocidos como una secta, y por eso le proporcionamos conejillos de indias", era el razonamiento de la iglesia.
Otros adventistas señalan al período de mediados de la década de 1950, cuando ocurrió este cambio en el modo de pensar de la dirigencia adventista. Históricamente, la iglesia ha permanecido separada de las otras denominaciones cristianas, pero cambió esa postura cuando ingresó a las conferencias evangélicas de 1955-1956. Esta entrada al movimiento ecuménico coincidió con el advenimiento del Proyecto Whitecoat, ambos como resultado de la búsqueda por parte de la iglesia de la aceptación en la corriente principal.
"Ninguna otra iglesia se habría salido con la suya en esto", le dijo Neil Livingston a The WINDS. Livingston señala casos en las décadas de 1970 y 1980 que establecían que "la Iglesia Adventista del Séptimo Día es la más centralizada de las principales denominaciones cristianas de este país". [33] Livingston afirma que la iglesia es jerárquica, más bien que congregacional, y en ella el poder fluye desde arriba hacia abajo, más bien que al revés. Esto convirtió a los dirigentes adventistas de Takoma Park, Maryland, en agentes útiles para los oficiales militares de alto rango de las cercanas ciudades de Frederick y Washington. El gobierno centralizado de la iglesia dio a los oficiales de NSO la influencia que necesitaban para reclutar muchachos adventistas para el Proyecto Whitecoat. "Otras denominaciones jamás habrían tolerado este tipo de interferencia externa" por parte de los dirigentes de la iglesia, dijo Livingston, citando el tipo de estructura congregacional abierta de otras denominaciones protestantes.
Livingston también citó el impacto del sistema educativo adventista sobre la cultura de la iglesia como otra de las razones para su utilidad para el ejército. "Desde el momento en que estos jóvenes entran a la escuela superior, están lejos de casa", dijo. Muchos niños adventistas a una escuela de internado adventista y luego a la escuela preparatoria, donde viven en dormitorios. "La iglesia los tiene desde corta edad ... y esto hace que miren a los dirigentes con admiración", haciendo a estos niños más vulnerables a sugerencias de las autoridades superiores, como sucedió con el Proyecto Whitecoat.
Responsabilidad
El Proyecto Whitecoat concluyó hace 25 años con el fin del reclutamiento. Parecería que el tiempo ha relegado a este sujeto al archivo de los "casos cerrados", una nota al pie de la era de Vietnam y la Guerra Fría. Puede que así sea, pero todavía proporciona una interesante lección sobre cómo las iglesias cristianas de los Estados Unidos se han vendido a los poderes gobernantes tras bastidores. El Proyecto Whitecoat fue sólo un paso en el camino en el cual la Iglesia Adventista y las iglesias protestantes han andado lejos. Puede decirse sin peligro de equivocarse que estas iglesias han llegado al fin de ese camino -- el fin de su utilidad para los que están en el poder.
Otra razón de que el Proyecto Whitecoat continué siendo digno de examen es el asunto de la responsabilidad, de la cual ninguna persona ni iglesia puede escapar. Aunque una convención de armas biológicas (BCW) se firmó en 1972, carece de verificación y cunplimiento, y permite la investigación "defensiva". Esta investigación se acelera, produciendo armas de pesadilla como la "bala étnica" de Israel, que ataca sólo a blancos de estructura genética árabe. Las biotecnologías como éstas son la vanguardia, y ¿cuánto de ellas se construyen sobre la investigación que se llevó a cabo en USAMRIID antes de 1973?
Hay enormes arsenales de una vieja generación de armas químicas y biológicas, muchas de las cuales fueron producidas durante el apogeo del Proyecto Whitecoat. Estas armas son ahora inestables, como lo son las estructuras políticas del mundo. Una sola calamidad, o cierto número de calamidades que funcionaran juntas, podrían desencadenar una mortal pestilencia. La Iglesia Adventista del Séptimo Día, a causa de su falsa pretensión de buena salud y buenas obras, compartiría una gran porción de una maldición como la que acarreraría un desastre como éste.
Los puntos en disputa que rodean a la guerra química y biológica son innumerables. Hay en juego puntos morales acerca de la manipulación de formas de vida para fines de asesinato en masa. Hay puntos en disputa acerca de cuándo usar estas armas si están disponibles. Hay puntos en disputa sobre compensaciones para sus víctimas, tanto civiles como militares. Todos estos puntos permanecen sin dilucidar, lo mismo que las misteriosas enfermedades y muertes que rodean a varios veteranos de Whitecoat y, más recientemente, miles de veteranos de la Guerra del Golfo.
Hipocresía
El punto en disputa que sobresale por encima de todos los demás es el espectro de la hipocresía, el crimen más grave en la escala cósmica. Puede que algunos no vean ningún punto en disputa. Los adventistas simplemente cambiaron el campo de batalla por un laboratorio de investigación. Aunque puede que esto sea cierto para los que creen en la guerra, no es verdad para los Adventistas del Séptimo Día, que históricamente han rehusado participar en la guerra. En 1864, su Conferencia General le escribió a Austin Blair, gobernador de Michigan, afirmando que los adventistas toman la Biblia como su guía, y "creen unánimente que sus enseñanzas son contrarias al espíritu y la práctica de la guerra... De aquí que nuestro pueblo no se haya sentido libre para ingresar al servicio militar".
Al año siguiente, su Conferencia General emitió una declaración en el sentido de que los adventistas "reconocen la justicia de rendir tributo, usos, honor, y reverencia al poder civil, como se ordena en el Nuevo Testamento. Aunque con alegría damos a César lo que las Escrituras muestran que le pertenecen, nos vemos obligados a declinar toda participación en actos de guerra y derramiento de sangre por ser inconsistentes con los deberes impuestos sobre nosotros por nuestro divino Maestro hacia nuestros enemigos y hacia toda la humanidad".
Este es el verdadero significado del "objetor de conciencia" -- el que rehusa participar en la guerra por razones de conciencia, pero los adventistas estiraron este significado con el correr del tiempo para permitir el servicio como enfermeros de campo y voluntarios de Whitecoat, aunque el manual de campo del ejército establecía claramente que "la misión del servicio médico en un teatro de operaciones es la de contribuir al éxito del esfuerzo militar". [38] Así, pues, al mantener un exterior benevolente mientras compraban paz del gobierno, los adventistas se abstenían de tener que matar algunos de los enemigos en el campo de batalla, en favor de ayudar en la matanza de potenciales millones. Esto es digno de nuestra más enérgica condena. Tomaremos prestados los párrafos finales de Martin D. Turner en el artículo de Spectrum, en los cuales dice:
Una conciencia que es tan sensible a los peligros del café y los anillos de matrimonio, pero no se preocupa por las implicaciones morales de la participación en la investigación de la guerra biológica, y de la guerra misma, debe parecer paradójica a mucha gente pensante. [Luego Turner cita al Dr. Malek:]
Los guardianes de la Iglesia Adventista ... están satisfechos con una moralidad de forma sin sustancia, en la cual las artes de la enfermedad pueden ser presentadas como las artes de la curación, y en la cual la guerra bacteriológica puede ser abrazada en piadosa obediencia al mandato divino contra la muerte. [39]
--------------------------------------------------------------------------------
* Bata blanca. Alude a la que usan los que manipulan gérmenes patógenos.
Notas:
1. Los adventistas debaten el papel de la iglesia en la investigación sobre la guerra en la era de Vietnam. David Dshneau, Associated Press, octubre 8, 1998.
2. All Things Considered, National Public Radio, octubre 13, 1998. (Requiere RealAudio Player)
3. PROJECT WHITECOAT, Martin D. Turner, revista Spectrum, Verano de 1970.
4. Ibid.
5. PROJECT WHITECOAT. Los enfermeros adventistas en los Estados Unidos se ofrecen como voluntarios para servir a la humanidad, Adventist Review, marzo 20, 1969.
6. OPERATION WHITECOAT (part II), Don A. Roth, The Youth´s Instructor, octubre 15, 1963.
7. PSYCHOCHEMICAL WEAPONS. Sydney Katz, Associate Editor of Macleans, abril 21, 1962.
8. Véase la referencia 1.
9. PROJECT WHITECOAT. Una entrevista con CLARK SMITH, director of the National Service Organization, Adventist Review, noviembre 27, 1969.
10. Véase la referencia 3.
11. Véase la referencia 9.
12. Seventh-day Adventist Encyclopedia, Second Revised Edition, Art. "Noncombatancy".
13. Véase la referencia 9.
14. Véase la referencia 6.
15. Cartas y declaraciones relacionados con el Proyecto Whitecoat obtenidas de Neil C. Livingston, que facilitó parte de su investigación para este informe.
16. Carta de César Vega fechada octubre 12, 1989 (ref. 15).
17. Entrevista telefónica con G. R. Bietz, nov. 9, 1989 (ref. 15).
18. OPERATION WHITECOAT (part I), Don A. Roth, The Youth´s Instructor, ctubre 8, 1963.
19. Declaración por el veterano de Whitecoat Thomas Kopco, firmada en octubre 10, 1989 (ref. 15).
20. Véase la referencia 1.
21. Carta de Wilson Wyn fechada octubre 12, 1989 (ref. 15).
22. Lester Bartholomew, de Oregon, en una entrevista telefónica con The WINDS, 19 oct. 1998.
23. Carta de John E. Keplinger, Capellán (Cor.) AUS, Ret. fechada 12 oct. 89 (ref. 15).
24. Carta del Coronel Dan Crozier, USA MC, Ret. Commanding Officer, USAMRIID [Project Whitecoat] fechada nov. 7, 1989 (ref. 15).
25. Véase la referencia 19.
26. Carta de Harry V. Wiant, Jr., fechada nov. 15, 1989 (ref. 15).
27. Véase la referencia 1.
28. Véase la referencia 18.
29. Véase la referencia 6.
30. W. D. Tiggert, Status of Medical Research Effort, Military Medicine, pp. 142, 143, (Febrero 1963) en Turner (ref. 3).
31. World Medical Association, Code of Ethics in Wartime (New York: 1956) en Turner (ref. 3).
32. Associated Press, como fue impreso en el Newark Sunday News, Sec. 1, marzo 24, 1968.
33. Dr. Ivan Malek, citado por Stephen Rose (editor), CBW: Chemical and Biological Warfare (Boston: Beacon Press 1969), p. 124, en Turner (ref. 3).
34. Ibid.
35. Elinor Langer, Chemical and Biological Warfare, Science 155, 174-179 y 299-305 (enero 13 y 20, 1969) en Turner (ref.3).
36. United States Army Field Manual FM 101-140, Armed Forces Doctrine for Chemical and Biological Weapons Employment (1962), p. 10.
37. Véanse las referencias 3 y 9.
38. Army Field Manual FM 8-10, Medical Service Theater of Operations.
39. Referencia 3, Turner también cita la referencia 33 en el párrafo final.
Escrito en nov. 11, 1998.
.
Tuesday, September 8, 2009
Iglesias miembros del CMI y consejos cristianos: perfiles de las relaciones ecuménicas

Haga clic sobre el mapa para encontrar su país y su iglesia. Descubra las principales familias de iglesias y los organismos cristianos mundiales.
¡Bienvenidos!
Esta sección está basada en el Handbook of Churches and Councils (Manual de iglesias y consejos), publicado en 2006 por el Consejo Mundial de Iglesias (en inglés).
Esta base de datos de conocimiento comparte una amplia variedad de datos acerca de las iglesias y los organismos conciliares y confesionales relacionados con el CMI (estadísticas sobre la membrecía de las iglesias, número de iglesias, congregaciones, pastores, enlaces, etc.), así como información sobre las distintas regiones y países que representan.
Familias de iglesias
Información sobre las principales tradiciones cristianas. No todas ellas incluyen iglesias miembros del CMI.
Iglesias instituidas en África
Iglesias anglicanas
La Iglesia Asiria
Iglesias bautistas
Iglesia Católica
Discípulos de Cristo/Iglesias de Cristo
Iglesias evangélicas
Amigos (Cuáqueros)
Iglesias de santidad
Iglesias luteranas
Iglesias menonitas
Iglesias metodistas
Iglesias moravas
Iglesias viejas católicas
Iglesias ortodoxas (bizantinas)
Iglesias ortodoxas (orientales)
Iglesias pentecostales
Iglesias reformadas
Ejército de Salvación
Iglesia Adventista del Séptimo Día
Iglesias unidas y en vías de unión
Iglesias libres e independientes
Regiones
África
Asia
El Caribe
Europa
América Latina
Oriente Medio
América del Norte
Pacífico
Organismos ecuménicos mundiales
World Council of Churches
Global Christian Forum
Community of Churches in Mission
Council for World Mission
United Evangelical Mission
This week we pray for:
6 septiembre - 12 septiembre 2009
Albania, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Serbia y Montenegro, Eslovenia
Monday, September 7, 2009
Apostasía Adventista
Adventismo Ecuménico HOY es parte de Babilonia
Apostasía Adventista
“El mundo no debe introducirse dentro de la iglesia formando un vínculo de unidad. Por este medio la iglesia llegará a corromperse, y como se declara en Apocalipsis, será albergue de todas aves sucias y aborrecibles.” TM 265; 3JT 252; RH 23-02-1895 LOS FIELES SON LA VERDADERA IGLESIA Y NO LA CORPORACIÓN. Separarse de una Iglesia Apóstata es BíblIco.: Amós 3:3,Éxodo 20:9; Hechos 2:40; apoc 18:4; 2 Cor. 6:17,18 DTG 198,199,82 , CS 49, PVGM 245, 3 JT 254, CS 391, DMJ 122,123, TM 265

Figura de Bandera del Vaticano en Conferencia General Adventista Toronto 2000
PASTORES ADVENTISTAS (CON SOTANA ESTILO CATÓLICO) OFRECIENDO DISCURSO Y OBSEQUIO DE JUVENTUD ADVENTISTA A JUAN PABLO II EN MISA CON HNOS EVANGÉLICOS. SAINT LOUIS MISSOURI 1999
BABILONIA EVANGÉLICA Y ADVENTISTA
APOC 14:6-13 Y APOC. 18 CS 433, 441 expresa con claridad que la Babilonia de Apoc. 14 es la iglesia evangélica y la de Apoc. 18 es la Adventista y las otras que no habían caído todas unidas al romanismo LA GRAN BABILONIA. APOC. 17
PROFECÍA : ADVENTISTAS ECUMÉNICOS GUARDARÁN EL DOMINGO (PE 37)
“El Señor tiene una controversia con su profeso pueblo en estos últimos días, En esta controversia los hombres de responsabilidad tomarán un curso de acción totalmente contrario al que tomó Nehemías. Ellos no sólo ignoran y desprecian el sábado. Si no que tratarán de encubrirlo para otros, exaltando las costumbres y tradiciones . EN IGLESIAS Y EN GRANDES CONGREGACIONES AL AIRE LIBRE, LOS MINISTROS PRESIONARÁN AL PUEBLO A LA NECESIDAD DE GUARDAR EL PRIMER DÍA DE LA SEMANA” RH 18-03-1884.
DICE LIBRO ADVENTISTA “NUESTROS SISTEMAS NECESITAN DE NUEVA PROVISIÓN. EL DOMINGO ES UN DÍA ESPECIAL PARA ESTA ADORACIÓN Y REFRIGERIO... EL SÁBADO ES UN DÍA DE DESCANSO PERO EL DOMINGO ES UN DÍA DE CULTO” CONFESIONES DE UN NÓMADA P.86, 118. LIBRO ADVENTISTA ECUMÉNICO LLENO LLAMADOS A ADORAR EN DOMINGO.
Muestras de apostasía y Babilonia
COMPILACIONES
Paul A. Gordon Secretario del Estado White afirmó haber manipulaciones en los testimonios compilados por los fideicomisarios. Advent Review 19-11-1992

El logotipo Adventista de la cruz y la llama católica sustituyó a los tres ángeles lección sáb. oct-nov 1999
Cultos pentecostal y pagano en adventismo ecuménico
DESPUES DEL CULTO DEL SÁBADO SE REALIZAN DANZAS ESTILO PAGANO
CULTO CELEBRACION ADVENTISTA ECUMÉNICO EN E.U. VIERNES POR LA NOCHE (SÀBADO) RECIBIENDO EL AÑO 2000. VER http://www.gen2k.com/
BAILANDO MACARENA EN CULTO DE CELEBRACIÓN ADVENTISTA VER (EU) http://www.gen2k.com/
Diablo: ¿Símbolo Adventista? lección Abril -Junio 99. ver Is 14, Ez. 28
ADORACIÓN AL DIOS SOL EN ESCUELA SABÁTICA 28-11-98
María Solar Adventista (Semiramis) en Lecciones Sabáticas 22-04-2000
.
Fuente: http://www.geocities.com/mb666warning/apostasia_adventista.htm
.
¿Dónde se encuentra la iglesia ASD?

Como pueblo adventista esperamos una serie de sucesos anunciados para un futuro muy cercano. Según creemos y de acuerdo a la profecía el tiempo del fin comenzó en el año 1844. Pero como pueblo esperamos una serie de sucesos futuro que afectarán a la iglesia y al mundo. Estos son:
1. En el 1844 Dios nos dio un mensaje que llevar al mundo: el mensaje de la 2da venida de Cristo en gloria.
2. Ley dominical: Esto será una señal para el pueblo de dios de abandonar las ciudades y estar lista para abandonar las pequeñas. Será la señal de que el juicio de los vivos ha comenzado.
3. Poco tiempo después quedará decidido el destino de cada alma y a esto se le llama el cierre de la Gracia, donde la oportunidad para el hombre cesa.
4. Luego del cierre de la Gracia comienzan a caer las postreras 7 plagas.
5. El próximo evento será el cumplimiento del mensaje que fue dado; La 2da Venida de Cristo.
6. Después que el pueblo de Dios se llevado a los cielos, la tierra quedará vacía, inhabitable por 1000 años. Los salvos están arriba en el cielo y los impíos abajo en la tierra muertos.
7. Luego del milenio, desciende la Santa Ciudad en el monte de los olivos.
8. Recibimos la tierra nueva.
En Mateo 24:37 dice: “Mas como los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre.” Cada vez que nos referimos a este verso lo aplicamos al estado moral del mundo para el tiempo del fin, pero ¿Qué tal si no solo se refiere al estado moral sino también al orden de los eventos? Veamos los eventos que dominaron la historia del diluvio:
1. Noe recibe un mensaje que debía llevar al mundo. Este mensaje advertía que dentro de 120 años un diluvio destruiría toda vida del planeta.
2. Dios no privó al mundo antediluviano de señal. El ver parejas de animales descender en perfecto orden fue la señal dada por Dios.
3. Una vez los animales entran al arca la puerta se cerró y ya no había oportunidad de salvación, el destino de los 2 grupos estaba decidido.
4. Durante 7 días Noe estuvo dentro del arca.
5. Luego de los 7 días de espera se ve el cumplimiento del mensaje dado a Noe, el diluvio comienza.
6. El arca con los salvos esta arriba, por casi un año, sobre las aguas, mientras los impíos abajo muertos.
7. Al cabo del tiempo el arca desciende sobre el monte Arrarat.
8. Noe y su familia reciben la tierra nueva
Estoy seguro que ya han notado la similitud de eventos entre los eventos futuros de la iglesia y los eventos históricos del diluvio. Veamos la siguiente tabla:
Eventos futuros de la Iglesia
1844
mensaje especial 2da venida
Señal
Ley dominical
Cierre de la gracia
7
plagas
postreras
2da venida
(cumplimiento)
Milenio
Tierra vacía
Desciende
Sta. Ciudad
Mt. Olivos
Tierra Nueva
Eventos Históricos del Diluvio
Noe
Mensaje especial
diluvio
Señal
Animales descienden al arca
Se cierra la puerta del arca
7 días de espera
Diluvio
(cumplimiento)
Tierra vacía
(apr. 1 año)
Desciende el arca
Mt. Arrarat
Tierra Nueva
Vemos que el verso se cumple no solo en el aspecto moral sino también en el aspecto cronológico. Cada evento histórico del diluvio marca los eventos que han de suceder pronto. Estamos esperando el momento en que sea impuesta la ley dominical… Pero, hay una pregunta, ¿que con el tiempo transcurrido entre el 1844 y la ley dominical?
Para contestar esa pregunta es necesario que analicemos otra porción bíblica. Leamos 1 Cor. 10:1 al 12:
“Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron la mar; Y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en la mar; Y todos comieron la misma vianda espiritual; Y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la piedra espiritual que los seguía, y la piedra era Cristo. Mas de muchos de ellos no se agradó Dios; por lo cual fueron postrados en el desierto. Empero estas cosas fueron en figura de nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron. Ni seáis honradores de ídolos, como algunos de ellos, según está escrito: Sentóse el pueblo á comer y á beber, y se levantaron á jugar. Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veinte y tres mil. Ni tentemos á Cristo, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes. Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. Y estas cosas les acontecieron en figura; y son escritas para nuestra admonición, en quienes los fines de los siglos han parado. Así que, el que piensa estar firme, mire no caiga.”
Estos versos nos narran brevemente la historia de Israel en el desierto. El verso 11 dice que estas cosas son figura o tipo para nosotros que estamos viviendo en el tiempo del fin. Basándonos en esta premisa, analicemos los acontecimientos más importantes dentro del peregrinaje de Israel por el desierto:
1. El pueblo de Israel estuvo 400 años cautivo en Egipto.
2. Dios levanta un profeta: Moisés, quien debía dirigir y enseñar al pueblo.
3. Ocurre una salida y con ella el cruce del Mar rojo. El pueblo sale de Egipto.
4. Ocurre un chasco. Las aguas que esperaban fueran dulce resultaron amargas.
5. El pueblo es llevado al Mt. Sinaí y recibe de nuevo al Ley olvidada por culpa de su cautiverio.
6. Se escribe la Biblia. (Aunque esto fue un proceso largo y no se sabe el tiempo especifico.)
7. Israel se encuentra a orillas del Jordán y Moisés envía a los 12 espías. 10 dicen que no se puede conquistar Canaán, pero 2, Josué y Caleb, dicen que si se puede con el Poder de Dios.
8. Rebelión de Coré, Datan y Abirán. Coré, cabecilla de la rebelión era familia de Moisés. El pueblo es enviado al desierto.
9. Luego de un tiempo vuelve Israel a estar a orillas del Jordán, en el Valle de Sitín. Es allí donde ocurre una de las apostasías mas grande de Israel, esto por causa de Balaám, presunto profeta ( pues profetizaba por sueldo), y las mujeres madianitas.
10. Nuevamente ocurre otra salida, esta vez el cruce del Jordán. El último grupo de la multitud mixta quedó postrada en el Valle de Sitín y los que salieron airoso de la apostasía salen para conquistar a Canaán.
11. Israel da el grito de triunfo y cae Jericó, la gran ciudad amurallada.
12. El pueblo recibe la tierra prometida: Canaán terrenal.
El verso de 1 cor. 10:11 nos señalaba que todo esto era figura o tipo para nosotros. Veamos, entonces los eventos históricos de nuestro peregrinar:
1. El pueblo de Dios esta cautivo en el Egipto espiritual luego de 1260 años de supremacía papal.
2. Dios levanta un profeta para que dirija y enseñe al pueblo: EGW.
3. Hay una salida de las iglesias protestantes.
4. Ocurre el chasco, la aguas del dulce mensaje del regreso de Cristo se convierten en una amarga experiencia.
5. Se redescubren la importancia de guardar la Ley y además se reciben las leyes de salud entre otras por medio de EGW.
6. Se escribe los Testimonios dado por Dios a su pueblo por medio de EGW. ( Esto tomó algún tiempo).
7. 1888 John y Waggoner traen el mensaje de justificación: “SÍ SE PUEDE VENCER.”
8. Apostasía Alfa. Kellog, Ballenger y Camright se revelan contra la autoridad de EGW. Kellog fue criado por EGW y era como un hijo.
9. El evento en el cual nos encontramos ahora mismo es la apostasía omega. Las doctrinas de las hijas de Babilonia se han introducido en el seno de la ASD.*
10. Ley dominical; la segunda salida.*
11. Fuerte Pregón “Ha Caído Babilonia”
12. Canaán Celestial.
Veamos de nuevo las similitudes:
Eventos Históricos del Peregrinaje de Israel por el Desierto
400 años de cautiverio
Profeta Moisés
Salida Mar Rojo
Aguas de Mara
Sinaí Leyes
Biblia escrita
Cades 12 espías Josué y Caleb
Rebelión Coré, Datán Y Abirán
Apostasía Valle de Sitín Balaám y mujeres rameras
Salida Cruce Jordán
Caída Jericó
Canaán Terrenal
Eventos Históricos de la ASD
1260 años
supremacía papal Profeta
EGW Salida ASD De los protestantes
Chasco 1844
Leyes morales salud, Sábado, etc.
Testimonios Escritos 1888
Jones y Waggoner
Apostasía Alfa
Kellog, Ballenger y Camright
apostasía omega
doctrinas de hijas Babilonia
Salida Ley dominical
* Caída Babilonia
Canaán Celestial
Las similitudes son asombrosas. Cada evento concuerda con los eventos históricos de nuestra iglesia. EGW nos dice en relación a 1 cor. 10:
“La historia de los hijos de Israel fue escrita para nuestra admonición e instrucción, a quienes han alcanzado los fines de los siglos. Aquellos que estén firmes en la fe en estos últimos días, y finalmente sean admitidos en la Canaán celestial, deben escuchar las palabras de advertencia pronunciadas por Jesucristo a los israelitas. Estas lecciones fueron otorgadas a la iglesia en el desierto para que el pueblo de Dios las estudiara y les prestara atención a través de sus generaciones, para siempre. La experiencia del pueblo de Dios en aquel desolado paraje será la de su pueblo en estos tiempos.” Alza tus Ojos 230
Ella, EGW nos advierte que cada evento por el que tuvo que pasar el pueblo de Israel se verá repetirse en la historia del Israel espiritual. Vemos que nos encontramos en el umbral de una ley dominical, envueltos en lo que EGW denomino la apostasía Omega.
“No os engañéis, muchos se apartarán de la fe prestando atención a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios. Tenemos ahora delante de nosotros el alfa de ese peligro. La omega será de una naturaleza asombrosísima.” 1MS 231.
Pero, ¿Qué envuelve esta apostasía? ¿Cuáles son sus principales engaños? Se puede identificar 4 errores principales que dominan la apostasía omega. Estos son:
1. La Naturaleza Humana de Cristo: La apostasía omega niega que Cristo tuvo la naturaleza humana caída del hombre y que en esa naturaleza venció al pecado, dándonos ejemplo. Esta doctrina, que Cristo tuvo una naturaleza no caída es un ataque directo contra el Santuario y su servicio, el juicio y el sacerdocio de Cristo.
2. Movimiento Celebración: En la década de los 80 se introdujo la forma de adoración pentescostalizada a dos iglesias adventistas de USA. Esta fue rápidamente esparcida por el mundo adventista, alcanzando un auge sorprendente en los países súper desarrollados. Esta se caracteriza por su música popular con letra religiosa, además teatro, espectáculos de luces, magia, aplausos, y mensajes que solo hablan del perdón y amor de Cristo sin hacer un llamado a la santificación. Este movimiento es un ataque al servicio de adoración.
3. Ordenación de la Mujer: A través de la historia tenemos nombres de mujeres usadas por Dios grandemente en todos las fases del evangelio. Pero, no podemos citar ni un solo caso donde la responsabilidad del sacerdocio haya caído sobre una mujer. El sacerdocio ha sido reservado por Dios para el varón. Solo se puede ver sacerdotisas en las religiones paganas. La ordenación de la mujer sería un ataque contra el sacerdocio.
4. Programación Neuro-lingüística: El PNL esta basado en el hipnotismo. Es el método de hipnotizar al público por medio de sonidos, imágenes y movimientos. Realmente no se sabe mucho de PNL ya que estos cursos son costosos, pero esto es lo poco que se sabe. Cuando se usa los sonidos, se nota la repetición de alguna frase, en cierto tono, que nos mueve a actuar sin analizar el porque lo hago, esto ocurre mucho en los llamados. El programa de Power Point es el más usado para el PNL por imágenes. El usar imágenes que apelan solo a los sentimientos es parte de este. Los movimientos repetitivos y/o exagerados forman parte del PNL por movimiento.
Estas 4 fases principales de la apostasía omega están en su máximo apogeo, en su clímax. Estas provocarán una salida. EGW nos dice en el libro Eventos de los Últimos Días pag. 49
“Recibí confirmación acerca de todo lo que había declarado en Minneapolis, en cuanto a que debe realizarse una reforma en las iglesias. Deben producirse reformas, porque ha habido debilidad y ceguera espirituales en el pueblo que fue bendecido con gran luz y preciosas oportunidades y privilegios. Como reformadores, habían salido de las iglesias denominacionales, pero ahora juegan un papel semejante al que habían desempeñado las iglesias. Esperábamos que no habría necesidad de otra salida. Aunque procuraremos mantener la "unidad del Espíritu" en el vínculo de la paz, con la pluma y la voz no cesaremos de protestar contra el fanatismo.”
¿A que salida se refiera aquí? ¿Quiénes, cuando y de donde salen? ¿para hacer que?
“Vi que Dios tenía hijos que no reconocen ni guardan el sábado. No han rechazado la luz referente a él. Y al empezar el tiempo de angustia, fuimos henchidos del Espíritu Santo, cuando salimos a proclamar más plenamente el sábado. Esto enfureció las otras iglesias y a los adventistas nominales, pues no podían refutar la verdad sabática, y entonces todos los escogidos de Dios, comprendiendo claramente que poseíamos la verdad salieron y sufrieron la persecución con nosotros.” P.E. pag. 33
A la salida que se refiere es al momento del derramamientote la Lluvia Tardía. Los fieles, el pueblo de Dios que tiene la misión de proclamar el Sábado o verdad presente sale. Pero, ¿de donde salen? La cita nos dice que salen de las otras iglesia y de en medio de los “adventistas nominales”. Ahora, ¿Quiénes son los adventistas nominales?
“A los que participaron en la proclamación de los mensajes del primer ángel y del segundo, pero rechazaron el mensaje del tercer ángel y su verdad del sábado, si bien continuaban abrazando la esperanza adventista, la Sra. de White los llama "adventistas nominales," los que "rechazan la verdad presente" , y también "los diferentes grupos de quienes profesan ser creyentes adventistas". En remotas publicaciones de nuestros antecesores, se los menciona también como "adventistas del primer día." E.U.D 298
¿Existen "adventistas del primer día" en nuestros días? La cita de E.U.D. pag. 33 nos asegura que sí. Las iglesias que han adoptado completamente el movimiento de celebración se están transformando en iglesia dominicales. Tal vez pregunte; ¿aceptará la ASD el domingo? Deseemos ardientemente ser dirigidos por Dios y sigámosle “aunque se desplomen los cielos”.