Showing posts with label Depresión. Show all posts
Showing posts with label Depresión. Show all posts

Monday, April 8, 2013

Hijo menor del pastor Rick Warren se suicida



sábado, 6 de abril de 2013 | AcontecerCristiano.net




Matthew, el hijo menor del pastor estadounidense Rick Warren, se suicidó a causa de una profunda depresión causada por una enfermedad mental. Rick Warren es autor del best seller mundial "Una vida con propósito".

Fue el pastor Warren, líder de la Saddleback Valley Community Church, quien anunció la noticia en un comunicado.

"A los 27 años de edad, Matthew era un joven muy amable, gentil y compasivo cuyo espíritu era dulce aliento y consuelo de muchos (…) Desafortunadamente, él también sufría una enfermedad mental que desembocó en una profunda depresión y pensamientos suicidas", escribió Warren, según publica Usa Today.

"No hay palabras para expresar el dolor angustioso que siento en este momento", escribió Warren en la carta. "A pesar de haber contado con los mejores médicos de Estados Unidos,consejeros, y oraciones por su curación,la tortura de la enfermedad mental nunca disminuyó", dice el comunicado.

Warren escribió a los miembros de la iglesia. "Hoy en día, después de una noche de diversión junto con Kay, en una ola de desesperación momentánea en su casa, se quitó la vida.", concluyó.

Su obra "Una vida con propósito" vendió 30 millones de ejemplares, posicionándose en la lista de escritores con mayores ventas del diario The New York Times. AcontecerCristiano.Net


.

Thursday, December 15, 2011

La crisis eleva los suicidios y las enfermedades psiquiátricas

La crisis eleva los suicidios y las enfermedades psiquiátricas



El incremento en un 25 % del número de suicidios y en un 15 % de nuevos casos psiquiátricos es tal vez la consecuencia más trágica de la crisis económica en España.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental el pasado 10 de octubre, el psiquiatra Álvaro Rivera, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que agrupa a siete centros de atención a la salud mental en España y a cerca de cincuenta en todo el mundo, ha expuesto estas preocupantes cifras que no llegan a reflejarse en las estadísticas oficiales.
Rivera, director de ‘San Juan de Dios. Salud Mental Madrid’, donde se atiende a 1.200 personas, ha constatado en su experiencia clínica cómo las situaciones de angustia que están viviendo los españoles han multiplicado los episodios de depresión y ansiedad en los últimos cuatro años.
DESEMPLEO Y SALUD MENTAL
Según diversos estudios, las personas desempleadas sufren problemas psicológicos con mayor frecuencia que las que tienen trabajo, de lo que se puede deducir que las crisis incrementan el nivel y el alcance de estas dolencias. La actual coyuntura ha generado en España casi cinco millones de parados y miles de familias desahuciadas por ejecuciones hipotecarias.
De hecho, el promedio de personas con problemas psicológicos entre los desempleados es del 34 % en comparación con el 16 % de las que tienen trabajo y, cuanto mayor es la duración del periodo en paro, mayores son las consecuencias sobre la salud mental.
En la actualidad, según ha informado el psiquiatra, un 9 % de la población española padece una patología de estas características -un 3 % de carácter grave- y, haciendo una estimación de futuro, el 19 % sufrirá algún trastorno de este tipo a lo largo de su vida.
La incidencia de estas dolencias continuará aumentando en este país, no solo por los problemas sociales sino también por el incremento de la esperanza de vida -en 2050 será el más envejecido del mundo-, ya que “a más edad y más patologías somáticas, mayor riesgo de enfermedades mentales”, ha dicho el doctor.
SUICIDIOSSegún el Instituto Nacional de Estadística, el número total de suicidios en España en 2008 (3.421) superó por primera vez los muertos por siniestros de tráfico (3.021), si bien el experto ha aclarado que las cifras reales son mayores que éstas, puesto que muchos de estos sucesos se confunden con accidentes.
Se sabe que más del 90 % de quienes se suicidan sufre una patología psiquiátrica, siendo las más frecuentes la depresión, los trastornos esquizofrénicos y de personalidad, mientras que el consumo de alcohol y otras sustancias tóxicas están muy presentes.
Lamentablemente, según ha precisado Rivera, más de la mitad de las personas que necesitan tratamiento no lo reciben y de las que sí lo tienen un porcentaje significativo no posee el adecuado.
COSTE SOCIALPese al contexto general de necesidad de ahorro, el coste social de las enfermedades mentales es “altísimo”, siendo la depresión el más frecuente.
En España supone la segunda causa de baja laboral y el tercer grupo de enfermedades que genera más gasto al sistema sanitario público, en torno a unos 8.000 millones de euros anuales.
Riera ha recordado que este tipo de patologías también afectan a la unidad familiar, ya que únicamente el 14 % de estas personas tiene una pareja estable y un porcentaje muy elevado está aislado socialmente, al pesar sobre ellas “un estigma importante”.
Ante el lema del Día Mundial de la Salud Mental, “Afronta el reto: colabora en la mejora de la salud mental”, el especialista ha comentado que la mitad de los pacientes que visitan a su médico de atención primaria por problemas supuestamente físicos, sufre realmente un trastorno psíquico somatizado que necesita tratamiento y atención.
Precisamente, la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) ha hecho público un manifiesto en el que reivindica “la erradicación de esta lacra que llega a tal punto que incluso desalienta a las personas a reconocer que tienen un problema de salud mental, solicitar ayuda y seguir un tratamiento”.
Fuentes: Efe, Protestante Digital 2011


Thursday, October 20, 2011

Un Presidente Depresivo ...Adicto a Las Búsquedas en Google Sobre Sí Mismo


Un Presidente Depresivo

...Adicto a Las Búsquedas en Google Sobre Sí Mismo

28 Septiembre 2011

del Sitio Web TrinityATierra

Durante mucho tiempo, y hasta el día de hoy, hemos sido dirigidos por sicópatas, narcisistas, obsesos del poder, enfermos del control, megalomaníacos, personas con un alto déficit intelectual, depresivos crónicos, etc.

Esto no es una exageración.

La única posibilidad que tienen la mayor parte de los que dirigen la política, la economía, o los sistemas de creencia religiosa en el mundo, de que la gente soporte, a duras penas, su liderazgo es ocultando las apariencias creando un falso sentido de la realidad respecto a lo que son sus personalidades y sus vidas.

Obama es un buen ejemplo de ello.

Desde 1983-84, Barack
Obama trabajó como Editor en la Business International Corporation,

una corporación bien conocida por ser un frente de la CIA

El padre africano de Obama fue llevado a Hawai por la CIA y en la foto aparece con el abuelo del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama a su derecha.

Esto fue en 1959. Oficialmente, su madre y su padre se conocieron en la universidad un año después.

Un signo de la victoria aparece entre ambos.

Muchos hechos investigados apuntan a la idea de que la operación “Dar a USA un presidente de color” fue diseñada por la CIA años antes del propio nacimiento de Obama.

El escenario que pinta Obama en “Sueños de Mi Padre” sobre su vida es el de unos padres que se encontraron por primera vez en la Universidad de Hawai en 1959, cuando se sabe que, en realidad su madre, Ann, estaba cursando estudios en el Instituto Mercer Island en Seatlle en esa época.

Este es sólo uno de los ‘errores’ biográficos de la vida de Obama que se suma a la falsificación de su certificado de nacimiento, que, según las leyes americanas, le deberían haber impedido llegar a la presidencia por no haber nacido en territorio norteamericano.

El investigador Wayne Madsen ha demostrado además que su abuelo, Stanley Armour Dunham, padre de Ann, ya conocía entonces a Obama padre. En esa foto de abajo, datada en 1959, se puede ver a Dunham, el abuelo de Obama, dando la bienvenida oficial en Hawai a Obama padre con una ceremonia tradicional.

Esta escena se produce un año antes de que oficialmente se conocieran la madre y el padre de Obama en Hawai aprendiendo ruso.

La foto muestra además cómo una persona que está entre el abuelo y padre de Obama hace el signo de la victoria. Oficialmente, el abuelo de Obama era vendedor de muebles y la pregunta obvia es qué pintaba un vendedor de muebles dando la bienvenida a la comunidad de Honolulu a un estudiante keniata de la Universidad de Hawai.

Esta es sólo una de las muchas pruebas de que la biografía de Obama ha sido trucada para parecer algo diferente de lo que es, un producto made in CIA.

Soy un ‘snob’ y haré cualquier cosa

por mantener mi imagen de mí mismo ante el espejo.

En este artículo de Madsen, se apunta además al carácter narcisista, enfermizamente obsesionado con su imagen, de Barack Obama.

Pero muestra, además, el carácter colérico de Obama y su determinación de eliminar cualquier crítica sobre su persona, incluso empleando métodos violentos.

Creo que el artículo es de interés general.

Sencillamente, me adoro.

Un Presidente Depresivo
...Adicto a Las Búsquedas en Google Sobre Sí Mismo
por Wayne Madsen
traducción Trinity a Tierra

Versión original

WMR ha sabido por fuentes gubernamentales, con contactos muy cercanos dentro de la Casa Blanca, que los informes de medios como el New York Times sobre el asunto de cómo el presidente Obama sufre de depresión clínica son correctos y que Obama está totalmente obsesionado con el modo en que los medios, incluyendo algunos sitios Web, miran a su presidencia.

WMR ya había reportado previamente sobre la personalidad narcisista de Obama y cómo esto ha afectado de forma negativa a sus capacidades de liderazgo como presidente.

El día a día de Obama comienza con sus “búsquedas vanidosas” en Google para ver cómo está siendo tratado, tanto por los medios de comunicación de masas, como por los blogs políticos. Cuando encuentra artículos negativos sobre su persona, Obama se enfurece de forma terrible, hasta el punto de emplear lenguaje inapropiado, todo ello de acuerdo a las fuentes cercanas a la Casa Blanca.

Obama, según estos informes, es un personaje completamente obsesionado con la forma en que los medios hablan de él.

Los tres principales interlocutores entre su administración y los funcionarios del Partido Demócrata y el Congreso, el jefe de gabinete Bill Daley, La primera dama, Michelle Obama y el consejero político Valerie Jarret, han llegado a la conclusión de que la mejor estrategia es mantener a Obama en el ambiente que maneja mejor:

en escenario de campaña donde él está en el centro de adulación de multitudes que se derriten con su presencia.

¿Cuándo vas a mirar en el espejo y ver las señales?

WMR ha sido informado por fuentes consultadas que cuando leyó por primera vez sobre su pasado en la CIA, incluyendo su empleo con la Business International Corporation, y las historias relacionadas con su madre y la CIA, así como sus abuelos, Obama se enfureció de un modo espectacular, y tres reportes independientes indicaban que la Casa Blanca quería al editor de aquella información “muerto”.

En privado, algunos oficiales de la Casa Blanca habían expresado sus temores a miembros del Partido Demócrata y a cargos electos en el Partido Demócrata en todo el país, sobre que Obama estaba cercano a sufrir un colapso nervioso.

Los funcionarios de la Casa Blanca creen que sólo poniendo a Obama frente a las multitudes que le adoran en una campaña cuidadosamente orquestada, les permitirá ganar tiempo para la administración. Sin embargo, fuentes de la Casa Blanca han expresado grandes dudas respecto a la capacidad de Obama para mantener la compostura cuando se enfrenta a críticas cada vez más duras.

Su miedo más terrible es que Obama pueda sufrir una crisis en público, enterrando, de ese modo, cualquier posibilidad para una reelección y anulando así cualquier posibilidad electoral para el Partido Demócrata en el 2012 y más allá de esa fecha.

Cuando se enfrentó al ‘impeachment’ durante sus meses finales en el cargo, Richard Nixon, quien también sufrió de depresión y bebía mucho alcohol además de tomar anti-depresivos, optó por dejar su cargo en Agosto de 1974. Los predecesores de Nizon, Lyndon Johnson, que cayó en depresión tras su fallo de la estrategia de la guerra de Vietnam, optó por no encabezar la campaña de reelección en marzo de 1968.

Observadores de la política de la Casa Blanca han señalado que Daley está empleando de modo creciente el término “Yo” cuando trata de políticas de la administración, un indicador de que Daley está tomando mayor protagonismo en los asuntos de la Casa Blanca.

El perfil cada vez más activo de Daley está dando como resultado mayores fricciones entre él y Jarret y la Primera Dama.

Se sabe que Obama busca en Internet historias sobre sí mismo antes de recibir el Resumen Diario al Presidente de mano de los oficiales de inteligencia. Pobre del que le haga un resumen sobre información que él ya ha obtenido de fuentes abiertas en la red.

Obama, que en muchos casos ya conoce esos informes por sus búsquedas en la red, les regala a sus consultores una colección de epítetos que pueden llegar a sentencias tales como “Eso ya lo sé yo, estúpido hijodeputa”.

El nuevo libro de Ron Suskind, “Hombres Seguros -
Confidence Men”, que se refiere específicamente a la naturaleza disfuncional de la Casa Blanca de Obama, ha resultado en una campaña de tribunal en pleno dirigida por La Casa Blanca que ha puesto a los doctores contra el periodista ganador del premio Pulitzer.

Cuando este editor ha preguntado sobre si uno o más de uno ayudantes de la Casa Blanca pueden haberse enfurecido por los informes sobre el pasado en la CIA de Obama y su familia o puede haber razones para temer una amenaza personal contra este editor, la respuesta obtenida fue que dada la naturaleza de la plantilla de la Casa Blanca, tal escenario era más que probable.

También hemos sabido que Obama es muy consciente del reciente viaje a Indonesia de este editor en búsqueda de detalles sobre él y su familia en dicho país.



Fuente

Wednesday, January 6, 2010

Falta de sueño incrementa riesgo de depresión



Fecha: 5 de enero del 2010


Reportero: Redacción Once Noticias


Fuente: Once Noticias


Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos permitió descubrir que ir a dormir más temprano protege a los adolescentes y los hace menos propensos a sufrir de depresión y experimentar pensamientos suicidas.

Los expertos dieron seguimiento a adolescentes de entre 12 y 18 años de edad, y encontraron que aquellos que se dormían después de las 12 de la noche tenían más tendencia a la depresión.

Agregaron que dormir lo suficiente, comer bien y hacer ejercicio de forma regular son esenciales para tener una vida emocionalmente saludable.

.