Showing posts with label socialismo. Show all posts
Showing posts with label socialismo. Show all posts

Sunday, May 6, 2018

EL LIBERALISMO NUESTRA ASIGNATURA PENDIENTE



A. Sanchez Garcia · @Sangarccs
25th Mar 2018 from TwitLonger


EL LIBERALISMO NUESTRA ASIGNATURA PENDIENTE


“Los bolcheviques no cesan de repetir que la religión es un opio para el pueblo. Lo que hay de seguro realmente es que el marxismo es un opio para la alta clase intelectual, para quienes podrían pensar y a quienes desea separar del pensamiento.”

Ludwig von Mises, El Socialismo.
Antonio Sánchez García @sangarccs



A Mario Vargas Llosa

“Los pueblos se resienten siempre de su origen. Las circunstancias que acompañaron a su nacimiento y sirvieron a su desarrollo influyen sobre todo el resto de su vida”. La afirmación proviene del más lucido y futurista de los historiadores franceses del Siglo XIX, Alexis de Tocqueville. Y basta echarle una ojeada al sangriento parto de nuestras repúblicas, independizadas bajo el colosal voluntarismo de un soldado al frente de sus huestes, para comprobar el acierto. Por doloroso que le haya resultado tener que reconocerlo en los últimos años de su corta existencia, la América Española, como lo afirmara Simón Bolívar al fin de su admirable aventura, no estaba preparada para asumir los destinos de su independencia. Hubo fractura del orden político y administrativo, así como un sangriento desgajamiento de las bases socioculturales implantadas por el Imperio español a lo largo de sus tres siglos de dominio, pero dicha fractura fue impuesta bajo los bárbaros y salvajes principios de una Guerra a Muerte y el dominio absoluto de las armas, sin que hubiera mediado la génesis de una nueva hegemonía intelectual. Un trágico desmentido a la esencia de las circunstancias que condujeron a la revolución francesa, maravillosamente descritas por el mismo Tocqueville en su obra El antiguo régimen y la revolución: ella fue la culminación de un proceso de desarrollo y maduración de siglos, que bajo el absolutismo monárquico fue generando las bases estructurales de una nueva sociedad, un nuevo Estado, un nuevo orden administrativo y cultural. Bolívar el joven se dejó impresionar por la coronación de Napoleón Bonaparte y las convulsiones revolucionarias, pero sobre todo por el desborde de amor y entusiasmo de las masas francesas ante el caudillo. Creyó perfectamente posible seguir el ejemplo. Fue su tragedia. El diplomático inglés Sir Robert Ker Porter lo vio con meridiana claridad en 1826: “La locura quijotesca de Bolívar será la ruina de su país.”

Nada de eso sucedió en la América Española, independizada en gran medida a fuerza de la homérica voluntad y el prometeico decisionismo de un hombre. Que tuvo desde un comienzo plena conciencia de que la ruptura con el imperio sería producto de la guerra, no de las ideas. De la violencia, no del entendimiento. De las armas, no de la cultura. “Del bochinche”, hubiera dicho su por él traicionado mentor Francisco de Miranda. En esos trágicos orígenes yacen las causas de nuestro pecado original, no sólo el militarismo, sino el estatismo. Y sus letales consecuencias: la ausencia de individualismo y cultura, de emprendimiento y socialización, que contrastan con el sobrepeso de los ejércitos; la carencia de ideología y partidos, y la abundancia de cuarteles y monumentos. De los cuales debía derivar, como en los hechos, una catástrofe en toda la actividad económica y la universalización de la miseria: “Los economistas minaron el venerado prestigio de militaristas y expoliadores, poniendo de manifiesto los beneficios que comporta la pacífica actividad mercantil” – afirma con razón Ludwig von Mises en su obra La acción Humana. Las guerras independentistas no sólo devastaron: promovieron la devastación.

Causa aflicción leer a humanistas de inmensa valía, como el historiador venezolano Augusto Mijares, que consideraban pecaminoso que no se hubiera completado la revolución social pendiente desde las ideas y los actos del Libertador, en su concepto un político y un reformador social de quien él esperaba en los años setenta del pasado siglo, en pleno desarrollo de la Venezuela liberal democrática, “pueda servirle todavía a la América Hispana, donde muchedumbres de desamparados encuentren quizás que él, si no puede ser más de lo que es, sí puede hacer más de lo que ha hecho.” Al general en jefe, impuesto en su jefatura continental con su caballo, sus botas y su sable, veía sobrepuesto Mijares al Mesías capaz de implantar un régimen populista que viniera a resolver los problemas de sobrevivencia de las muchedumbres de desamparados. Hugo Chávez siguió el consejo del historiador a pie juntillas. Los resultados están a la vista.

Asombra que historiadores venezolanos de fuste aún se nieguen a comprender el profundo sentido antropológico cultural, filosófico, ideológico incluso antes que político, del término “liberalismo”. Y lo circunscriban a los movimientos caudillistas de federales y guzmancistas del siglo XIX venezolano. Sin comprender al día de hoy que el liberalismo es inmensamente más que aquellos movimientos del siglo XIX que agotaban sus propuestas en separar a la Iglesia del Estado, en promover el laicismo y obtener la secularización. Que aún no comprenden, a pesar del fracaso colosal del marxismo y las catástrofes en que derivaran todos los movimientos que en él se apoyaran, que mientras el socialismo no hace más que generalizar la miseria e igualar en la pobreza bajo la potestad violenta del Estado, el liberalismo va indisolublemente ligado a la historia del progreso social, político y económico de la sociedad humana. Que se fundamenta en el respeto a las pulsiones e instintos naturales del hombre, que hacen de la propiedad privada el fundamento de la libertad y de la libertad la única posibilidad de enrumbar a las sociedades por la vía del progreso y el logro de las exigencias de igualdad de oportunidades y conquistas materiales que fundamentan al sistema capitalista. Es la enseñanza elemental del liberalismo: sin libertad no hay democracia, sin democracia no hay progreso, sin progreso no hay prosperidad.

Thursday, June 2, 2016

El apoyo de Maduro a su "amigo revolucionario" Bernie Sanders



Elecciones 2016



El presidente de Venezuela dijo que Sanders "debe ganar en Estados Unidos", con lo que abiertamente declaró su simpatía por el senador por Vermont. Sin embargo dijo que Trump podría ganar las elecciones apoyado en un sistema electoral "arcaico".



El presidente de Venezuela Nicolas Maduro, izq., y el precandidato demócrata Bernie Sanders. Fotos: Inti Ocon/AFP/Getty Images y Andrew Burton/Getty Images. Foto composición: Juliana Jiménez.


Por: Univision.com
Publicado: jun 02, 2016 | 11:06 AM EDT


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó esta semana al precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders su "amigo revolucionario" que "debe ganar en Estados Unidos". Con la declaración abiertamente declaró su simpatía por el senador por Vermont, que aún intenta --aunque con mínimas posibilidades-- convertirse en la opción presidencial que compita por la Casa Blanca con Donald Trump en las elecciones de noviembre.

En medio de una profunda crisis política y económica que incluso llevó a la Organización de Estados Americanos a pedir diálogo interno en Venezuela, Maduro se identificó con la postura ideológica de Sanders, quien se autodefine como un "socialista democrático".

El mandatario venezolano también afirmó que Sanders sólo ganaría en EEUU "si las elecciones fueran libres".

Estados Unidos -dijo- se apoya en "un sistema arcaico que tiene 200 años" y además sostuvo que el candidato con más posibilidades de triunfo es el virtual aspirante republicano Donald Trump.

"Donald Trump podría ganar con el sistema electoral que tienen en EEUU".

El mandatario venezolano se refiere al sistema de colegios electorales que puede dar la victoria a un candidato en EEUU sin la necesidad de contar con la mayoría del voto popular.


Fuente
.

Monday, July 13, 2015

Papa llama a cambiar estructuras, "este sistema ya no se aguanta"






tv

Published on Jul 13, 2015

El Papa Francisco cerró su gira por América Latina en Paraguay. Tras siete días de visita que incluyeron también a Ecuador y Bolivia, el sumo pontífice dejó un claro mensaje: la proclama de cambiar las estructura, pues dijo, "este sistema ya no se aguanta". Asimismo, instó a luchar contra la corrupción. teleSUR http://multimedia.telesurtv.net/v/pap...

.

Friday, July 10, 2015

Morales dice que el papa es el mejor político del mundo


América Latina

JULIO 10, 2015




El presidente de Bolivia Evo Morales ofrece una entrevista a The Associated Press sobre las repercusiones de la visita del papa Francisco a su país, el viernes 10 de julio de 2015 en Santa Cruz. | Juan Karita AP Foto



POR CARLOS VALDEZ Y FRANK BAJAK
Associated Press


SANTA CRUZ, BOLIVIA


El papa Francisco es el mejor político del mundo y su prédica está cerca del socialismo, dijo el presidente Evo Morales el viernes poco antes de que el pontífice concluyera su visita de casi tres días a Bolivia.

"Yo creo que el papa es el primer y mejor político del mundo" y "siento que ha venido a apoyar el proceso de liberación" de nuestros pueblos, sostuvo el mandatario en una entrevista con The Associated Press en la que además consideró a Francisco un aliado en el debate internacional sobre el cambio climático.



Opinó que el discurso del pontífice está cerca del socialismo porque reivindica "a los pobres y abandonados".

"No sé si es comunismo pero es socialismo, está hablando de la comunidad del buen vivir y del bien común... Ahora siento que tengo papa", aseveró.

El mandatario sorprendió el jueves al pontífice al regalarle una cruz con la forma del martillo y la hoz, una réplica del tallado en madera que hizo el jesuita Luis Espinal asesinado por la dictadura militar en 1980 y a quien Francisco rindió tributo a su arribo a La Paz.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa, que reportó la supuesta incomodidad del papa por el obsequio.

"En ningún momento manifestó molestia, me dijo que no lo sabía", comentó el mandatario y agregó que no buscó incomodar a Francisco sino rendir, con ese gesto, un homenaje al cura jesuita asesinado por el régimen de facto.

El mandatario confió a AP que en el pequeño bolso de lana que le regaló al pontífice cuando llegó el miércoles había hojas de coca, pero Francisco nunca las mascó como se había anticipado. Sí tomó dos tazas de infusión caliente de coca para contrarrestar los efectos de la altura y el frío de La Paz, a 3.600 metros de altitud.

Morales se mostró sorprendido por el pedido de perdón de Francisco por los abusos y crímenes de indígenas durante la colonización de América. "A mí me sorprendió el perdón de las ofensas y los crímenes de la época colonial. Es mejor reconocer, decir me equivoqué", comentó Morales, el primer presidente indígena de Bolivia.

Admitió que el pedido de perdón no agradó a muchos obispos que escucharon el mensaje del pontífice ante líderes reunidos en Bolivia en el II Encuentro de Movimientos Populares organizado por el Vaticano y el gobierno.

Además, Francisco compartió con líderes sociales y autoridades locales las reflexiones de su última encíclica sobre el cambio climático que atribuyó a los países ricos, a los que urgió a tomar medidas.

Morales dijo que encontró grandes coincidencias con ese documento y que dialogó con Francisco sobre posturas comunes en los foros internacionales donde se trate el tema. "Hay grandes coincidencias con el papa sobre el capitalismo y sobre la madre tierra", comentó.

Sin embargo, Morales afirmó que no escuchará a los indígenas y grupos ecologistas de Bolivia que se oponen a la exploración de hidrocarburos en reservas naturales protegidas y a la ampliación de la frontera agrícola.

"¿Por qué no vamos a perforar nuevos pozos cuando en otras partes estás destruyendo la madre naturaleza? Si no producimos alimentos para la seguridad alimentaria vamos a tener que importarlos" y eso es peor, dijo.


.

Sunday, December 28, 2014

Venezuela: adiós a la famosa heladería Coromoto con 863 sabores diferentes


Redacción BBC

27 diciembre 2014




El negocio, incluido en el Libro Guinness de los Récords, colgó un cartel en la puerta disculpándose por el cierre.

Una visita a la ciudad venezolana de Mérida, en los Andes, no está completa sin una parada en la famosa heladería Coromoto.

Pero quienes quieran probar alguno de sus 863 sabores diferentes, algunos tan exóticos como cerveza o garbanzos van a tener que esperar puesto que el negocio se convirtió en la última víctima de la crisis económica en el país.

Los dueños de Coromoto, que es también el nombre de la patrona de Venezuela, informaron a sus clientes que han tenido que cerrar temporalmente por la escasez de leche.

El negocio, que según sus dueños estaría incluido en el Libro Guinness de los Récords, colgó un cartel en la puerta disculpándose por el cierre.

Una de las empleadas de Coromoto, Eukarys Castillo, le dijo a BBC Mundo que esperan reabrir a mitad de enero.

Los dueños anunciaron la noticia en la página de Facebook del establecimiento.

"Como ya muchos han escuchado en algunas redes sociales, estaremos cerrados durante la temporada alta por escasez de leche..! Oficial", reza el anuncio publicado el día de Navidad.

Lea: Cómo se explica que Venezuela sea tan cara y tan barata al mismo tiempo



Coromoto se suma a otros negocios que han tenido que cerrar en Venezuela por la escasez de productos básicos.


Acaparamiento

En efecto, el cierre ha sido ampliamente comentado en las redes sociales.

"Hasta con los helados acabó la revolución", tuiteó Jose Rafael Marquina.

Coromoto se suma a otros negocios que han tenido que cerrar en Venezuela por la escasez de productos básicos.

Lea: ¿Por qué hay que hacer tanta fila en Venezuela?

A los problemas de suministro se ha sumado el de la caída de los precios del petróleo, lo que ha agravado la situación económica, informa el corresponsal de BBC Mundo Will Grant.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro culpa de la escasez a la oposición, a la que acusa de intentar echarle del poder mediante el acaparamiento.

Reapertura



El dueño no quería que la reputación de su comercio se viera afectada, así que planea reabrir a mediados de enero, cuando será más fácil dar abasto a una clientela menos numerosa.


La empleada que habló con BBC Mundo explica que el dueño, Manuel da Silva, decidió echar el cierre después de que varios clientes se quejaran de que la heladería no ofrecía la gran cantidad de sabores por la que se había hecho famosa.

"Muchas personas venían y decían, esto es un engaño", dice Castillo.

Según la empleada, el precio de la leche en el mercado negro es seis veces más caro, lo que no hace rentable ofrecer todos los sabores habituales en el establecimiento.

Castillo explica que durante la temporada de Navidad son muchos los que visitan la ciudad de Mérida y se forman colas en la heladería.

El dueño no quería que la reputación de su comercio se viera afectada, así que planea reabrir a mediados de enero, cuando será más fácil dar abasto a una clientela menos numerosa.

Mientras, si los residentes o turistas en Mérida tienen antojo de un helado de calabaza o de ternera, tendrán que buscarlo en otra parte.

Fuente
.

Wednesday, April 30, 2014

1 de mayo: ¿por qué se celebra?



empleo




Carlos Salas

jueves, 01/05/14 - 00:00


Un grupo de trabajadores norteamericanos eligió esta fecha del 1 de Mayo de 1886.
Querían reivindicar la jornada laboral de 8 horas. Eran tiempos con jornadas de 10 y 12 horas diarias.




Primero de Mayo: los trabajadores condenados en 1886 en Chicago.


Temas
Adolf Hitler
Alemania
Chicago
Empleo
Estados Unidos
Francia
Huelga
Internacional Socialista
Lenin
Sindicatos

La fiesta por excelencia del trabajador es el 1 de Mayo. En realidad es un día de huelga o día festivo, pagado por las empresas que, en general, discurre pacíficamente en miles de ciudades del mundo.

Sin embargo, en sus orígenes fue una jornada bastante tumultuosa.

En 1884, la Federación Americana del Trabajo se impuso la meta de pedir la jornada de ocho horas, y escogió el 1 de Mayo de 1886 como la fecha de inicio de esa reivindicación. En esos años, en Occidene había jornadas de 10 y 12 horas diarias.

Llegada la fecha, muchos obtuvieron su reducción de jornada. Pero 340.000 obreros no consiguieron esta promesa e iniciaron una huelga en los días siguientes para obligar a ceder a sus patronos. La policía intentó detener las manifestaciones en Chicago. Se produjeron más de tres muertos entre los obreros.

Días después 15 policías murieron al explotar una bomba lanzada supuestamente por los sindicalistas. Cinco sindicalistas fueron ahorcados (ver imagen). Tres condenados a prisión perpetua. La Internacional Socialista se propuso en 1889 reivindicar la jornada de ocho horas para todos los obreros del mundo, y se haría mediante una gran manifestación en todos los países en honor a los Mártires de Chicago. Se proyectó que sería el 1 de Mayo de cada año.

El día del Trabajo entre rusos y alemanes

Después de la Primera Guerra Mundial, se aceptó la jornada de ocho horas como un objetivo universal. No fue tan fácil instituir el 1 de Mayo como día de huelga porque se oponían rudamente las empresas y desde luego, no pagaban ese día de fiesta.

La Unión Soviética, bajo Lenin, decretó el 1 de Mayo día de paro nacional. Hitler llegó más lejos porque fue el primer país en decretar que el 1 de Mayo fuera un día de paro, el Día del Trabajo, obligando a las empresas a abonar ese asueto a los trabajadores, pero suprimiendo los sindicatos. Francia le imitaría obligada por Alemania durante la ocupación en 1941. Hoy día, es una jornada de huelga pagada en casi todo el mundo.

Paradójicamente, en EEUU no se celebra ese día sino el primer lunes de septiembre, el Labour Day.

Para saber más
1 mayo: explosión en el Hay Market, Chicago, 1886


Fuente
.

Tuesday, March 4, 2014

Exigen a la OEA "reacquire firme" sobre Venezuela

Política/ Sectores de oposición

Dirigentes de la oposición venezolana exigieron a la Organización de Estados Americanos la activación del mecanismo interamericano



Dirigentes de la oposición venezolana, exigieron este lunes a la Organización de Estados Americanos (OEA) la activación del mecanismo interamericano

03 de Marzo del 2014.

(AGENCIA) - Dirigentes de la oposición venezolana exigieron este lunes a la Organización de Estados Americanos (OEA) la activación del mecanismo interamericano y una reacción "firme" sobre lo que está sucediendo en el país.

"Esperamos una reacción firme, decidida, tanto del secretario general como de los jefes de Estado de los países democráticos del continente en estas horas", indicó a periodistas la diputada María Corina Machado.

Machado; el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma y Leopoldo López, dirigente del partido Voluntad Popular (VP) actualmente detenido en una prisión militar, lanzaron a finales de enero una campaña llamando a la población exigir en las calles "la salida" del Gobierno de Nicolás Maduro.

Ese movimiento se sumó a otras manifestaciones estudiantiles que surgieron en reclamo de soluciones a los problemas del país, como la inseguridad o el desabastecimiento, que se multiplicaron después de que el día 12 una marcha acabara en incidentes de violencia y la muerte de tres jóvenes tiroteados, homicidios por los que hay ocho agentes de inteligencia presos.

Machado y Ledezma encabezaron una marcha en el este de Caracas hasta la sede de la OEA para entregar un documento, dirigido al secretario general del organismo, José Miguel Insulza, con la petición de que se pronuncie y se active para tratar la situación de Venezuela.

La diputada afirmó que "si la OEA le da la espalda a Venezuela en estas horas no solamente estará traicionando a Venezuela, estará enterrando a la OEA".

Machado afirmó que "desde el proceso del socialismo del Siglo XXI", tanto su precursor, el fallecido presidente Hugo Chávez, como Maduro, han intentado "enterrar y debilitar" el sistema interamericano de derechos humanos.


"Esta es la oportunidad que tiene el secretario general Insulza de demostrar que él no es parte de este proyecto de destrucción de la OEA", afirmó.

Aseguró que en Venezuela se están "violando" todos los principios de la Carta Democrática y que tanto la OEA como las naciones signatarias de ese documento tienen "responsabilidad" de "reaccionar con firmeza y claridad en estas horas, cuando se violan sistemáticamente los derechos humanos".


Fuente
.

Monday, November 25, 2013

Qué hay y qué falta en los supermercados de Venezuela

 

Daniel Pardo

BBC Mundo, Caracas

Lunes, 25 de noviembre de 2013




El papel higiénico es escaso, en promedio, en 79% de las tiendas en Venezuela.

En los supermercados de Venezuela uno no compra lo que busca, sino lo que encuentra.

Encuentra cuatro tipos de champiñón, dos de calabacín y tres de tomate. Enormes racimos de bananos decoran los techos de la sección de las frutas. Y hay unos aguacates grandes, verdes y jugosos que parecen de catálogo.

Contenido relacionado

Hecho en Brasil: ¿el remedio para la escasez en Venezuela?
La aplicación para encontrar papel higiénico en Venezuela
La escasez que divide a Venezuela



Sin embargo, los alimentos esenciales para la dieta de los venezolanos no son fáciles de conseguir.

Para poder comprar pollo, leche o margarina -que, entre otros productos, son considerados parte esencial de la canasta básica del consumidor y sus precios están regulados por el Estado- hay que saber dónde están y a qué horas los ofrecen. Casi siempre hay que hacer cola. O conocer a alguien.

Por eso, cuando uno llega al supermercado en Venezuela, entra con la incertidumbre de qué se traerá a casa.
Escasez

En su reporte de noviembre, el Banco Central de Venezuela estableció el índice de escasez en 21,2%. Eso es: en 21,2 de cada 100 establecimientos no hay ciertos productos básicos.

Eso, no obstante, es un promedio. Porque en varios rubros, y casi siempre se trata de los regulados, el índice de escasez es mayor. Por ejemplo, en el 73% de las tiendas no hay harina de maíz, el ingrediente esencial para preparar el desayuno de los venezolanos, la arepa.

Desde hace décadas, incluso antes del gobierno del difunto Hugo Chávez o de los controles de precios que datan del 2003, ha habido escasez en Venezuela.



La margarina es uno de los productos básicos difíciles de encontrar.

Se dice, por ejemplo, que la escasez fue una de las causas del "Caracazo", aquel histórico día de 1989 de protestas y trágicos enfrentamientos en la capital venezolana.

Pero en los últimos años, quizá después de que empezó a faltar el papel higiénico, que escasea en un 79%, el fenómeno ha ganado más notoriedad en el extranjero.
Los regulados

Cuando BBC Mundo visitó el Gran Abasto Bicentenario, un supermercado del Estado en el este de Caracas, había papel higiénico, harina de maíz y pollo, pero no carne ni leche ni aceite de maíz.

"Generalmente acá todo se encuentra por la mañana casi todos los días", dijo Victoria, una clienta que esperaba en "la cola de la tercera edad", que es vigilada por una funcionaria de la Guardia Nacional.

"Pero por la tarde ya no están; así que aproveche", añadió.

En el supermercado de clase media Plan Suárez, en el barrio caraqueño de La Urbina, no había harina ni aceite de maíz, aunque sí harina de maíz integral y aceite de soya, que sin embargo no llaman la atención de los venezolanos para hacer arepas.

En el Plan Suárez, así como en Excelsior Gama de Los Palos Grandes, un barrio de clase media alta, se encuentran todo tipo de productos importados por altos precios. Pero hay días en los que puede no haber una sola cerveza, aceite de oliva o galleta. Los anaqueles, a veces, están completamente vacíos.

Conseguir los productos regulados en otras regiones del país es incluso más difícil que en Caracas.



En los supermercados subsidiados por el Estado, Mercal, hay precios bajos, que se comparan con lo que el gobierno llama "precios especulativos".

Marianela Rojas -residente de Puerto Ayacucho, capital de Amazonas- dijo que hace tres años no llega aceite de maíz. "Y papel toilette llegó ayer después de 20 días", informó a BBC Mundo.

César Torcatt -de Anaco, en Anzoátegui- hace sus compras cuando va a Maracaibo, la segunda ciudad más grande del país. "Afortunadamente vivo solo y las cosas me rinden", señaló.
A la caza

Si el producto es imprescindible, una alternativa a ir al supermercado es añadir investigación -y varias horas de tiempo- al arduo proceso de conseguirlo.

Se han creado medios de información en las redes sociales y a través de mensajes de texto y chat para informar qué hay, dónde y a qué hora.

Las personas que BBC Mundo encontró haciendo fila en el supermercado de productos subsidiados Mercal, en el barrio de Petare, se habían enterado por mensaje de texto que estaban vendiendo carne. Pagaron 21 bolívares (US$3 al cambio oficial) por 2,5 kilos.

Otros prefieren pagar más para no tener que hacer fila o trasladarse de un lado al otro de la ciudad. Daniel Torres, un taxista del barrio de Petare, dijo que tiene conocidos que trabajan en supermercados y le consiguen, por ejemplo, una paca de Harina P.A.N. que le sirve a su familia por dos semanas.
Acaparamiento



Desde hace años ha habido escasez en Venezuela, pero el papel higiénico hizo que el fenómeno se hiciera más notorio.

Cuando hay algunos de estos productos básicos en el supermercado es difícil ver a alguien sin él en su carrito de compras.

BBC Mundo encontró papel higiénico en el Plan Suárez de Caracas. Cajas y Cajas de diferentes marcas, diferentes texturas. Todas al mismo precio. Mientras los colocaba en las estanterías, un empleado aseguró que el día anterior llegaron unos 8.000 rollos y, a pesar de las restricciones de compra por persona, se acabaron en la mañana.

"Los que antes guardaban las mercancías para tener después ahora están teniendo que sacar todo por orden del gobierno", dijo. "Y es que la gente compra cuando lo ve así tenga en la casa".

De hecho, en Venezuela, los productos escasos no suelen tener tiempo de llegar a los anaqueles: la gente los toma de las cajas en que llegan antes de que los empleados los coloquen en la estantería.

El acaparamiento, dice la teoría económica, es uno de los efectos de la escasez. Uno se lleva lo que encuentra, pues, porque no sabe cuándo lo puede volver a haber.


Fuente
.

Wednesday, June 5, 2013

Ajustan esquema zuliano de control al consumo semanal por persona

REGULACIONES

Avanzan en las pruebas del esquema de racionamiento en la venta de rubros regulados en dos municipios del Zulia.


Contenido relacionado

Arias dijo que el sistema automatizado no es para racionar
Creen que el racionamiento es inaplicable a corto plazo


EL UNIVERSAL

miércoles 5 de junio de 2013 09:20 AM


Caracas.- La decisión del Gobierno del Zulia de aplicar un mecanismo que controle la venta de productos básicos en dos municipios de esa entidad se mantiene.

El diario zuliano Panorama señala en su edición de hoy que "este jueves y viernes, comenzarán las pruebas del nuevo sistema automatizado de venta de productos regulados en las cajas de 65 supermercados de Maracaibo".

Se estima que el plan operará en 12 cadenas de supermercados.

Blagdimir Labrador, secretario de Gobierno del Zulia, dijo que "esto es un plan bien construido que se ha hecho desde el punto de vista científico, de acuerdo a lo que establece el Ministerio de Alimentación y el Instituto Nacional de Nutrición para ver cuánto es el consumo por persona. Basado en ese consumo, estamos estableciendo la cantidad que pudieran adquirir las personas durante una semana".

Andrés De Cándido, presidente de la cadena Víveres De Cándido y representante de la Asociación de Supermercados del Zulia, en declaraciones a este medio regional señaló que durante seis semanas se ha trabajado para afinar este sistema.

"La cantidad de cadenas que está operando en Zulia ha participado con sus gerentes de sistema en apoyo con Cantv. Esta semana estamos terminando este proyecto. Tengan tranquilidad. El sistema no está coartando la compra del producto. Se va a ordenar la compra de una manera armónica".



.

Wednesday, May 1, 2013

El 1 de mayo y la revuelta de Haymarket


HEMEROTECA

M. ARRIZABALAGA / MADRID

Día 01/05/2013 - 02.34h


El violento desenlace de la huelga de Chicago de 1886 que reivindicaba la jornada laboral de 8 horas fue el origen del Día del Trabajador que hoy se celebra


WIKIPEDIA
Ilustración de la Revuelta de Haymarket



«Ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas para la casa» reivindicaban los miles de obreros que el 1 de mayo de 1886 comenzaron una huelga en las fábricas de Chicago para exigir a los patronos una jornada laboral de 8 horas.

La Ley Ingersoll, firmada por el presidente estadounidense Andrew Johnson en 1868, establecía la jornada de 8 horas para empleados de oficinas federales y trabajadores en obras públicas salvo excepciones en «casos absolutamente urgentes», pero no afectaba a los obreros industriales con jornadas de más de 11 horas diarias.

La Federación Estadounidense del Trabajo lideraba la protesta en todo el país que movilizó a unos 350.000 obreros.

Chicago, la segunda ciudad más industrializada de Estados Unidos, se había convertido en el centro del movimiento anarquista americano y en el centro más reivindicativo, quizá porque sus trabajadores vivían en peores condiciones que en otros estados, con jornadas de hasta 14 horas diarias. La tensión desatada en torno a la fábrica de maquinaria agrícola McCormik, llevó a la convocatoria de una manifestación el 4 de mayo en el parque de Haymarket a la que asistieron 20.000 obreros.

Durante el discurso del anarquista Samuel Fielden, un desconocido arrojó una bomba contra la Policía, matando a un agente e hiriendo a otros 60. Se desató el pánico y la Policía abrió fuego contra la gente para disolver a la multitud. El balance dejó un total de 38 obreros muertos y 115 heridos. Otros 6 policías alcanzados por la bomba murieron en el hospital, según recoge UGT en su relato de la historia del 1º de mayo. Los líderes (anarquistas, socialistas y marxistas) fueron detenidos y ocho de ellos sometidos a un cuestionado proceso judicial. Cinco dirigentes sindicales fueron finalmente ahorcados en 1887.

«La voz que van a sofocar será más poderosa en el futuro que cuantas palabras pudiera yo decir ahora» , dijo August Spies, uno de los llamados «mártires de Chicago», momentos antes de su ejecución.

Varias patronales accedieron a finales de 1886 a otorgar la jornada laboral de ocho horas y tres años después el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrado en París instituía el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores. Hoy se celebra oficialmente en 80 países, aunque paradójicamente no en Estados Unidos cuyo «Labor Day» es el primer lunes de septiembre, ni tampoco en el Reino Unido.

En 1955, el Papa Pío XII estableció la fecha como la festividad de San José Obrero ante más de 200.000 obreros, reafirmando «en este día primero de mayo que el mundo del trabajo ha reclamado para sí como el día propio de fiesta, con la intención de que todos puedan reconocer la dignidad del trabajo y de que esta dignidad pueda ser motivación de la formación de las leyes y del orden social, fundados sobre la equitativa conjunción de derechos y deberes», según recogió ABC en sus páginas.


Fuente

.

Tuesday, January 1, 2013

El presidente de Francia insiste en repartir la riqueza



Martes, 1 de enero de 2013



Hollande declaró que se trata de justicia social.

El presidente de Francia, Francois Hollande, declaró que llevará a cabo el plan de cobrarle un impuesto de 75% a los ricos, a pesar de una decisión judicial pronunciada en el sábado que declaró la medida inconstitucional.

En su discurso televisado de Año Nuevo, Hollande dijo que la legislación será reformulada y luego se volverá a presentar.


El mandatario aseguró que la política del gobierno se basa en el principio de la justicia y señaló que en los momentos difíciles, los adinerados debían contribuir más.

La medida se aplicaría durante dos años.

La Corte Constitucional rechazó la ley porque afectará de manera diferente a quienes se le aplique, no porque el impuesto sea muy alto.

Los líderes empresariales y la oposición alegan que, de ser aprobada, los que describen como 'creadores de riqueza' se irán de Francia.

Lea: clicFrancia replanteará plan de impuesto a la riqueza


.

Sunday, July 8, 2012

La City de Londres y las Sociedad Fabiana

por John Christian
Abril 2006

traducción de Editorial-Streicher

del Sitio Web Editorial-Streicher

15 Junio 2012

Versión original en ingles


Con un par de párrafos menos (al igual que como se hace aquí en esta traducción) fue publicado por el sitio gnosticliberationfront.com, cuyo título hemos preferido al original, que diría "Influencia Fabiana en Desarrollos Gubernamentales en Nueva Zelanda".

Su subtítulo original dice: "Parlamentos Comunistas en Nueva Zelanda y su Oculto Plan Socialista Fabiano de 2006 a Diez Años para Confiscar Todas las Propiedades de Pleno Dominio Mediante Aumento de Tasas e Impuestos".

Es una alerta dada a los neozelandeses. Sin embargo trata de asuntos de la Historia y del funcionamiento económico que lo hace trascender un cierto ámbito local y se torna de interés, creemos, general.

Contiene buenas informaciones acerca de quién realmente mueve los hilos en Inglaterra y en otras partes, y de cómo se manejan las cosas tras los aparentemente inocuos planes de Naciones Unidas.


"Al presente estamos trabajando discretamente, pero con toda nuestra fuerza, para arrancar esta misteriosa fuerza llamada soberanía de las garras de los Estados nacionales locales del mundo. Y todo el tiempo negamos con nuestras bocas lo que hacemos con nuestras manos".

Arnold Toynbee




A - LA BASE DEL GOBIERNO LOCAL

El sistema moderno del gobierno local y regional puede ser directamente remontado hasta Babilonia, cuando en el tiempo del rey Nabucodonosor (605-562 a.C.) la ciudad fue dividida en diez regiones distintas o distritos gobernados por príncipes, bajo quienes estaban los gobernadores alcaldicios, capitanes, jueces, tesoreros, concejales y sherifs.

En tiempos modernos el sistema de gobierno local que tenemos en todo el mundo se deriva exclusivamente de la Corporación Ciudad de Londres.



B - LA CORPORACIÓN CITY OF LONDON

La Corporación Ciudad de Londres (City of London Corporation) es un Estado masónico, privado, independiente y soberano, que ocupa aproximadamente una milla cuadrada dentro del corazón del área mayor de Londres, dentro de las antiguas murallas romanas de Londres.

Directa o indirectamente, la City controla,

  • a todos los alcaldes, consejos, consejos regionales, bancos multinacionales y transnacionales, corporaciones, sistemas judiciales (a través de, Old Bailey [el Tribunal Supremo], Temple Bar y las Reales Cortes de Justicia en Londres)

  • el Fondo Monetario Internacional

  • el Banco Mundial

  • el Banco del Vaticano (a través de la familia Torlonia, subsidiaria italiana de N. M. Rothschild & Sons de Londres)

  • el Banco Central Europeo

  • la Reserva Federal de Estados Unidos (cuyos dueños son privados y está secretamente controlado por ocho bancos accionistas británicos)

  • el Banco de Pagos Internacionales en Suiza (que también es controlado por los británicos y supervisa a todos los Bancos de la Reserva alrededor del mundo, incluido el nuestro [Nueva Zelanda]),

...y por último, pero no los menos importantes, la comunista Unión Europea y la comunista Organización de Naciones Unidas.

El gobernador supremo de la City es el Alcalde (Lord Mayor), que es elegido una vez al año y vive en la Mansion House. La City tiene una población residente de aproximadamente 5.000 personas, que se eleva a aproximadamente dos millones durante la semana cuando la gente va diariamente a trabajar allí.

El centro financiero del mundo a menudo es llamado "la milla cuadrada más rica de la Tierra". El título completo del organismo rector de la Milla Cuadrada es "Alcalde, Regidores y Ciudadanos de la Ciudad de Londres en Consejo Común Reunido".

La Corte de mando consiste en el Alcalde, 25 Regidores y 130 Concejales Comunes.

Todo los gigantescos, y en gran parte judíos, bancos y corporaciones en la City de Londres que controlan el mundo son miembros de una u otra de las Doce Grandes Compañías domiciliadas en el Ayuntamiento(Guildhall) o Salón de la Corporación de la Ciudad de Londres.

Como el resultado de un "pacto de caballeros" hecho entre el Soberano y los comerciantes y banqueros de la City hace varios cientos de años, el Alcalde (Lord Mayor) es oficialmente la cabeza de la Corporación y le es permitido funcionar independientemente del Soberano. Sin embargo, la riqueza del mundo poseída por la Corporación es finalmente del Soberano, porque, si el pacto de caballeros se rompiese, el soberano tiene el poder de "rescindir" la independencia de la Corporación.

La Reina a veces se refiere a la Corporación como "La Firma".

Mientras aparentemente el poder de la monarquía parece disminuir por cuanto la Reina voluntariamente da a sus países de la Mancomunidad (Commonwealth) su independencia y ellos se convierten en repúblicas afiliadas a Naciones Unidas, y ella trabaja activamente para la supresión de la soberanía de Gran Bretaña, dado que el Reino Unido está roto y dividido en regiones de la Unión Europea, sus bancos y corporaciones multinacionales de la City of London Corporation están silenciosamente tomando el control del mundo.

En tiempos antiguos los Marshals y Sheriffs de la City eran empleados para asegurar que todos los precios e impuestos "municipales" fueran pagados a la City para beneficio del rey.

Después de la conquista de Guillermo el Conquistador en 1066, quien fue el primero en llevar a los banqueros judíos a Londres desde Francia, los judíos desarrollaron acuerdos escritos de crédito para el rey (en francés llamados "mort-gages", "garantías" o "prendas de la muerte", actuales "hipotecas") y era trabajo de los marshals y sheriffs asegurar que todos los pagos de interés de estos "embargos de la muerte" fueran pagados a los judíos que actuaban de parte del rey.

Durante el reinado de Ricardo I (el Corazón de León), después de la seria recesión en la economía como resultado del costo y las imposiciones fiscales por causa de las Cruzadas (lea "Blondel's Song" de David Boyle para entender cómo el 25% de la riqueza de Inglaterra fue requerido en lingotes standard de plata para liberar a Ricardo Corazón de León no de Saladino sino ¡del Santo Emperador Romano!), muchos agricultores, gente comerciante y campesinos habían incumplido sus "mort-gages" a través de toda Inglaterra.

Como resultado, los judíos con prontitud comenzaron a incautar la propiedad de los plebeyos por no pagar el interés, las tasas e impuestos a la City y al Rey.

Subsecuentemente, se inició un escalada de odio contra los "judíos del Rey". Esto condujo a la masacre de judíos en York en 1190. Nueva York en EE.UU. fue llamada más tarde así por banqueros inmigrantes judíos británicos en memoria de ese acontecimiento.

Durante cien años el odio de los plebeyos contra los "judíos del Rey" fermentó hasta 1290, cuando, por causa de la presión del pueblo, Eduardo III finalmente suspendió la Alcaldía y a regañadientes desterró a todos los judíos de su reino, cuando 16.000 dejaron Inglaterra y no retornaron hasta alrededor del reinado de Elizabeth I (1558-1603), cuando el enorme poder de la City realmente comenzó a acelerar con la apertura de la primera bolsa de comercio del mundo en Londres y ha continuado imbatible hasta el día presente.

[Según libros de historia judíos, los judíos retornaron a Inglaterra después de la muerte de Oliver Cromwell casi 75 años más tarde. Cromwell había ganado la Guerra Civil en Inglaterra en 1660 y había formado la primera república o "Comunidad Británica de Naciones" (Commonwealth) en Inglaterra.


Los judíos de Amsterdam se acercaron a Cromwell en 1655 para que les permitiera retornar a Inglaterra pero no fue alcanzada una decisión.


Según los libros de historia judíos hubo una contienda entre los judíos holandeses y los judíos portugueses sobre el comercio con Sudamérica (V. D. Lipman, Tres Siglos de Historia de judío de Americano, p.30).


Parece que los judíos portugueses pueden haber financiado el retorno de Carlos II, por cuanto las actas del Consejo de Diputados de judíos británicos fueron escritas en portugués durante los primeros 60 años (Simon Dubnoc, "La Historia de los Judíos: de la Comunidad Británica de Naciones de Cromwell a la Era Napoleónica").


Sin embargo esta rivalidad estimuló la formación de muchas compañías comerciales en Inglaterra, incluyendo la East India Company. Cuando en 1694 los escoceses trataron de emular el poderío comercial inglés con la desdichada "Expedición al Darién" de la Scottish East India Company, los escoceses pueden haber sido deliberadamente seducidos hacia la bancarrota al firmar la Unión de los Parlamentos.


La Expedición al Darién fue promovida en Escocia por William Paterson, quien está acreditado como el fundador del Banco de Inglaterra. Sin embargo la expedición fue un desastre monumental y causó la unión de los Parlamentos entre Inglaterra y Escocia].

Mientras que hubo raras ocasiones en que el Alcalde y la Comunidad de la City, a consecuencia de su riqueza y poder colosal, han sido capaces de manejar con astucia sutil al monarca, a costa de ellos, Ricardo II, Carlos I y Jaime II iban a aprender para su fatalidad, hablando en general, que aquellas han sido la excepción más bien que la regla.

A la postre, quienquiera que gobierne con éxito debe contar con la "voluntad" de la gente. Históricamente, en la City muchos, aunque ciertamente no todos los monarcas, han gobernado con la "voluntad" de sus súbditos.

Pero raramente, si es que alguna vez, los banqueros, barones o caballeros ricos, han sido respetados en esta posición. Por lo general han sido casi invariablemente odiados.

Incluso cuando los monarcas han hecho un trabajo pobre, a condición de que ellos hubieran aún contado con la voluntad de la gente, la posición de los banqueros ricos ha sido extremadamente "peligrosa", por decir lo menos.

Después de cuarenta años de mal gobierno por Enrique III, el Alcalde Thomas Fitzthomas (1261-1264) y los Concejales desafiaron al rey. En esta ocasión particular el Alcalde terminó por ser arrojado en la Torre, donde él murió.

Enrique III vetó a nueve Alcaldes en su largo reinado, y encarceló a otro que murió en prisión.

En una ocasión la amenaza para la tremenda riqueza y poder del Lord Mayor no ha venido directamente del monarca sino del pueblo mismo.

El alcalde Nicholas Brembre (1383-1385) había sido un hombre del rey durante la rebelión de los campesinos, y fue armado caballero por Ricardo II para refrenar las ambiciones de su tío, Juan de Gaunt. Pero Brembre tenía pocos amigos entre el pueblo común, habiendo depuesto al popular Alcalde Adam Stable; y cuando él impuso de nuevo la odiada Contribución Personal que había causado la rebelión, la muchedumbre se movió contra él.

Se lo sometió a la farsa de un proceso y fue luego ahorcado, halado y descuartizado. Comprensiblemente, por lo tanto, a partir del tiempo de Ricardo II la mayor parte de los "Lord Mayors" en la City de Londres y otros en el reino se hicieron muy "cautelosos" y "reacios" acerca de cualquier oferta que pudiera ser vista como una "demanda irrazonable" para imponer tasas o impuestos para la Ciudad y el rey.

Sin embargo, hoy estos acontecimientos han sido casi olvidados.

Desde el tiempo de Guillermo el Conquistador en 1066 hasta la época de la Reforma, la Corporación de la Ciudad de Londres había sido católica romana.

(La moderna "compañía" global y el sistema comercial "corporativo" que conocemos hoy crecieron de entre las viejas diócesis católicas en Inglaterra, que fueron las primeras "corporaciones" del mundo).


Durante los reinados de Enrique VIII (1491-1547) e Isabel I (1558-1603) cuando la Iglesia de Inglaterra, los caballeros y los barones asumieron el control de los bienes de la Iglesia Católica en Inglaterra, la City entonces se hizo Protestante.

Gradualmente, como el pueblo de Inglaterra apostató y se apartó de la Biblia Protestante del rey Jaime [I de Inglaterra] y del cristianismo en general, tanto católico como Protestante, a finales de los años 1800 la City y la Monarquía se hicieron rabiosamente socialistas.


C - EL COMIENZO DEL SOCIALISMO EN LONDRES

La religión del socialismo está basada principalmente en las enseñanzas del filósofo y escritor griego pagano Platón, y sobre todo en su libro La República, en el cual 400 años antes del tiempo de Cristo él soñó con una "República Mundial" encabezada no por un presidente sino por un "rey filósofo mundial" o un "príncipe", ¡como él mismo, por supuesto!).

Tanto Karl Marx como Hitler fueron grandes estudiosos de Platón. Es inevitable que las planificadas Naciones Unidas reformadas y la Unión Europea sean encabezadas un día por este "Príncipe Filósofo".

El socialismo oficialmente comenzó primero en 1880 en Londres cuando H.M. Hyndman fundó el Rose Street Club, que estaba dedicado a la destrucción del cristianismo en Inglaterra. En 1884 el grupo cambió su nombre y vino a ser llamado la Federación Democrática Social (Social Democratic Federation).

Sus miembros tempranos engañosamente se llamaban a sí mismos "socialistas cristianos". Más tarde la membresía del grupo incluía a la judía hija de Karl Marx, Eleanor Marx y su marido el profesor Aveling. Detrás del escenario el grupo estaba en gran parte controlado por Engels, el socio de Karl Marx.

Como Hyndman no obedeciera las órdenes de Engels, Eleanor Marx y su marido se separan del grupo junto con William Morris el poeta y otros, y comenzaron un grupo de oposición que ellos llamaron la Liga Socialista.

El 4 de Enero de 1884, miembros y ex-miembros de la Federación Democrática Social, de la Liga Socialista y otros, fundaron la Fabian Society.


D - LA SOCIEDAD FABIANA

La primera reunión de la Fabian Society fue sostenida en la casa de E.R. Pease, un miembro de la Bolsa de Comercio de Londres.

Dos de los miembros principales fueron George Bernard Shaw y Sidney Webb. Otros miembros tempranos fueron Eleanor Marx, la teosofista y ocultista Annie Besant, y el escritor H. G. Wells.

El nombre de la sociedad fue sugerido por el espiritista Frank Podmore, que la nombró así por el brillante anciano general romano del siglo III a.C., censor y cónsul, Quintus Fabius (Maximus Verrucosus, 303-203 a.C.) quien fue hecho dictador en 221-217 a.C. y que con su pequeña banda de guerrillas y con astucia suprema defendió Roma con éxito, derrotando al mucho más grande y fuerte ejército cartaginés de Aníbal mediante el "gradualismo" y el "terrorismo" durante la época de la segunda Guerra Púnica.

Al principio él se mantuvo en las colinas y obstaculizó hábilmente el progreso del enemigo cortando su comida y líneas de abastecimiento con "tácticas dilatorias" hasta que Roma pudiera reunir suficientes hombres para defender la ciudad con éxito.

Durante la guerra, sus tácticas lentas, "graduales", dilatorias, fueron enormemente desaprobadas por sus soldados y los civiles, y le ganaron el nombre de "Cunctator" ("lento, irresoluto o demorador"). Pero más tarde, después del triunfo, su habilidad y sabiduría fueron muy apreciadas. Él murió a sus cien años en 203 a.C..

La única diferencia entre el socialismo fabiano y el comunismo es que los comunistas toman vuestra casa enviando directamente a la "policía secreta" a echar abajo vuestra puerta principal, mientras que los socialistas fabianos lo hacen de una manera más sutil y hábilmente, arrebatando "gradualmente" vuestros derechos individuales, aumentando "gradualmente" las contribuciones territoriales y los precios, y finalmente, cuando usted no puede pagarles, ellos envían sus "inspectores de impuestos municipales" para arrebatarle su casa, pero el resultado final es el mismo.

La globalista "guerra contra el terrorismo" del Primer Ministro británico Tony Blair y del presidente George Bush Jr. es una clásica estrategia socialista fabiana.

La filosofía de la Sociedad Fabiana fue escrita en 1887 e incluía la siguiente declaración:

"La Sociedad Fabiana reconoce la tesis principal del marxismo, la abolición de la propiedad privada, etc.".

(Por supuesto esto no se aplica a la oligarquía electa de la cima quienes terminan por poseer el predio).


El socialismo fabiano es una "mezcla" de fascismo, nazismo, marxismo y comunismo, todos atados juntos en un fardo. Sin embargo, es mucho más mortal porque es mucho más inteligente y sutil.

Sidney y Beatrice Webb publicaron un libro de 1.143 páginas en defensa del bolchevismo. Se titulaba Comunismo Soviético: Una Nueva Civilización.

En Abril de 1952 los Webb fueron denunciados ante un comité judicial del Senado estadounidense, cuando el coronel soviético I.M. Bogolepov, un antiguo oficial de Ejército Rojo, declaró que el texto entero había sido preparado por él mismo en el Ministerio de Asuntos Exteriores soviético. Apropiadamente, el desafiante escudo de armas de la Fabian Society (encargado por el co-fundador el escritor/dramaturgo George Bernard Shaw) hoy (ahora archivado) es "un lobo disfrazado de oveja".

Hasta hace poco también aparecía en la ventana fabiana de cristal (ahora removido) en la casa de Beatrice Webb en Dorking, Surrey. Hoy la Sociedad Fabiana es entre otras cosas el ala intelectual del Partido Laborista británico.

Antes de que Tony Blair se convirtiera en el Primer Ministro británico en Mayo de 1997, él era el presidente de la Fabian Society.

Desde las elecciones generales británicas de 1997 ha habido alrededor de 200 miembros del Parlamento fabianos en la Cámara de los Comunes, algunos de los cuales han formado Gabinetes de Trabajo casi enteros, incluyendo a,

  • Gordon Brown

  • Robin Cook

  • Jack Straw

  • David Blunkett

  • Peter Hain

  • Patricia Hewitt

  • John Reid

  • Ruth Kelly

  • Alan Milburn

  • Claire Short

Encabezados por Tony Blair, los fabianos ahora dominan el gobierno británico entero. Ellos son residentes en todos los partidos y se sientan de todos los Comités Escogidos, comisiones y organizaciones importantes aliadas con el gobierno.

Hoy los Partidos Laboristas tanto en Nueva Zelanda como en Australia están estrechamente afilados a la Sociedad Fabiana de Londres.

Cuando el Primer Ministro del Partido Laborista australiano Bob Hawke (un becario Rhodes) era el invitado del honor en la Cena de Conmemoración del Centenario de la Fabian Society en Melbourne el 18 de Mayo de 1984, dijo:

«De buena gana reconozco la deuda de mi propio gobierno con el Fabianismo. Antes traté con alguna extensión del principio de la inevitabilidad de la "gradualidad"»

La Sociedad Fabiana literalmente controla la Unión Europea.

Gisela Stuart, nacida alemana, la parlamentaria laborista por Birmingham Edgbaston desde 1997, y miembro del Comité Escogido de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes, fue uno de los dos representantes de la Cámara en la Convención Europea y miembro del Presidium de la Convención sobre el Futuro de Europa.

El Presidium fue el consejo redactor que creó el borrador de la Constitución para Europa.

En su libro La Elaboración de la Constitución de Europa, publicado en Diciembre de 2003 por la Sociedad Fabiana, pp. 20-21, Gisela escribe:

"En los primeros meses, los miembros del Presidium se reunirían en un pequeño cuarto en el edificio Justus Lipsius a aproximadamente unos quince minutos del Parlamento Europeo.

La concurrencia fue limitada a los trece miembros, el Secretario General sir John Kerr, su ayudante y el oficial de prensa. Sir John Kerr, un antiguo Secretario Permanente del Ministerio de Asuntos Exteriores británico, condujo los procedimientos dentro del Presidium y en las sesiones plenarias de la Convención, con experta habilidad diplomática, como podría esperarse de alguien a quien John Major en su autobiografía llamó como "Maquiavelo".

La mejor descripción que oí de sus talentos fue: "Cuando Kerr se le aparece y le pregunta la hora, usted se pregunta: ¿por qué a mí y por qué ahora?".

En varias ocasiones, nos retiraríamos a Val Duchess, un pequeño palacio usado por el Ministro de Asuntos Exteriores belga. Fue en una de las cenas en Val Duchess que el esquema de la constitución preliminar fue dado a miembros del presidium en sobres sellados de color marrón el fin de semana antes de la presentación pública.

No nos permitieron llevarnos los documentos con nosotros.

Quién exactamente redactó el borrador, y cuándo, todavía no está claro para mí, pero deduzco que la mayor parte del trabajo fue hecho por Valery Giscard d'Estaing y sir John Kerr a lo largo del verano.

Había poco tiempo para la discusión informada, y aún menos campo de acción para hacer cambios".

Hay otra idea importante, un método más que un principio, que llega a estar estrechamente asociado con el fabianismo. Sydney Webb lo llamó "impregnación". Hoy sería llamado "consenso". Webb lo puso de esta manera: La mayor parte de los reformadores piensan que todo lo que ellos tienen que hacer en una democracia política es obtener una mayoría. Éste es un profundo error.

Lo que tiene que ser cambiado no es sólo el voto que es emitido, sino también el clima mental en el cual el Parlamento y el Gobierno viven y trabajan.

Encuentro que ésa es una descripción exacta del acercamiento que yo y mis colegas hemos tratado de llevar a los asuntos de la nación en nuestro primer período en el cargo".

En el siglo pasado, miembros de la Sociedad Fabiana de dinásticas familias bancarias de la City de Londres financiaron la toma comunista del poder en Rusia.

Trotsky en su biografía se refiere a algunos préstamos de estos financistas británicos que se remontan hasta 1907.

Hacia 1917 las principales subvenciones y el financiamiento para la Revolución Bolchevique fueron coordinados y organizados por Sir George Buchanan y Lord Alfred Milner.

El sistema comunista en Rusia fue un "experimento británico" diseñado en último término para convertirse en un modelo socialista fabiano para la toma británica del poder en el mundo por medio de las Naciones Unidas y la Unión Europea.





E - EL "PLAN QUINQUENAL" DE LA SOCIEDAD FABIANA

El plan británico para tomar el control del mundo y llevarlo a un "Nuevo Orden Mundial" comenzó con las enseñanzas de John Ruskin y Cecil Rhodes en la Universidad de Oxford.

Rhodes en uno de sus testamentos en 1877 dejó a Lord Nathan Rothschild como administrador de su enorme fortuna para que estableciera el Programa de Becas de Rhodes en Oxford para adoctrinar a prometedores jóvenes graduados para dicho objetivo, y también para establecer una sociedad secreta para líderes comerciales y bancarios principales en todo el mundo que trabajarían para la City materializando su gobierno mundial socialista.

Rothschild designó a Lord Alfred Milner para poner en práctica el plan. Al principio la sociedad fue llamada el Kindergarten de Milner, pero luego en 1909 vino a ser llamada La Mesa Redonda. Debía trabajar estrechamente con la Escuela de Economía de Londres fundada en 1894 por el líder socialista fabiano Sidney Webb (Lord Passfield).

Hoy ex-becarios de Rhodes (como Bill Clinton), miembros fabianos de la Mesa Redonda de Negocios, y graduados de la Escuela de Economía de Londres (la primordial escuela de formación socialista fabiana en el mundo) dominan los sistemas de la banca global, comerciales y políticos en cada país.

El plan de la Sociedad Fabiana británica para tomar el control del mundo por medio de la comunidad financiera de la City de Londres fue primero publicado en un libro titulado "Todas Estas Cosas" de un escritor y periodista de Nueva Zelanda, A.N. Field.

El libro fue publicado en 1936 por Omni Publications en Estados Unidos (y censurado en Nueva Zelanda). El documento, llamado "Libertad y Planificación" fue puesto secretamente en circulación en 1932 por los consejos internos de los miembros del Political Economic Plan, conocido como "P.E.P." en Londres.

El entonces presidente de la organización era un judío de la City de Londres, Israel Moses Sieff, y era el presunto autor del plan. Sieff era también el presidente y el financista de la cadena de tiendas Marks and Spencer's y vicepresidente de la Sociedad Sionista británica.

Centrado alrededor de los financieros internacionales de la judería de la City de Londres en la filial del Banco de Inglaterra, la Bankers Industrial Development Company, la esencia del documento "Libertad y Planificación" era (y todavía es) gradualmente "sovietizar" al mundo basado en su "Plan de Cinco Años" inaugurado en Moscú en 1927-28 en la Unión Soviética.

Básicamente el plan implicaba la sutil transferencia de la capacidad productiva entera de cada país en todo el mundo a una serie de grandes agencias "del Estado", que serían entonces "corporativizadas", y luego "privatizadas", entregadas a las manos de los bancos internacionales de la Corporación de la Ciudad de Londres y las corporaciones que ellos controlan.

La propiedad privada individual sería restringida severamente, con la mayor parte de,

la tierra, el mar, las pesquerías, ríos, lagos, puertos, ferrocarriles, comunicaciones, medios, caminos, electricidad, energía, alimentos, agua, manejo de desechos, alojamiento, granjas, propiedad comercial, escuelas, hospitales, policía, asistencia social, Impuestos Internos, etc.,

...transferidos a corporaciones estatutarias, compañías o cárteles de tierras que indirectamente pertenecerían a bancos de la City de Londres.

A los "campesinos" se les permitiría aún poseer su propia ropa, y pequeños bienes como mobiliario, autos y botes, etc., pero los principales bienes de cada país serían poseídos por sus corporaciones y bancos multinacionales.

En esencia, la Corporación de la Ciudad de Londres se convertiría en la "Corporación Mundial de la Tierra" y poseería de manera privada el mundo.

Similar al experimento realizado en la URSS, el mundo entero sería eventualmente transferido a una comunista República Socialista Soviética mundial de "Naciones Unidas", donde cada país sería "regionalizado" y gobernado por "Consejos Regionales", mediante una dictadura de Naciones Unidas llamada una "Asamblea Parlamentaria", que sería sólo otro nombre para un "Comité Central" soviético, y todos los gobiernos independientes, soberanos y nacionales serían totalmente abolidos.


F - LA PRIVATIZACIÓN DEL MUNDO POR LA SOCIEDAD FABIANA

Como resultado del plan P.E.P. formulado originalmente en 1932, ahora mismo los "activos estatales" de cada país (poseídos en fideicomiso por el Estado para beneficio del pueblo) están siendo frenéticamente "privatizados" por los bancos y corporaciones controlados por la City de Londres, principalmente bajo la dirección de dos importantes escritores socialistas fabianos, Sir Roger Douglas y John Redwood.

El libro de sir Roger Douglas "Asunto Inconcluso" (Unfinished Business) y el libro de John Redwood "Empresa Pública en Crisis" (Public Enterprise in Crisis) son los principales manuales usados por Ministros de Hacienda y funcionarios de gobiernos centrales y locales de todo el mundo para liquidar la "plata familiar" y los bienes estatales de cada nación, siendo transferidos los más "sensibles" activos sociales a sociedades público-privadas de tipo fascista, que están diseñadas para hacer que las masas públicas y la clase campesina "piensen" que ellos tienen algún grado de control, cuando en realidad no tienen ninguno, por cuanto la verdadera propiedad de los activos es mantenida por los bancos y corporaciones de la City de Londres que los financian.

Hasta hace relativamente poco tiempo, John Redwood era el jefe de la Unidad de Privatización Extranjera global de N. M. Rothschild & Sons de Londres, que coordina el proceso de privatización global entero.

Sir Roger ha sido contratado como un asesor por los bancos de la City de Londres, el Banco Mundial y otros, para aconsejar sobre programas de privatización nacional también.

La "regionalización" del mundo por parte de la Sociedad Fabiana (ha de hacerse) mediante el control de concejos regionales y municipales de Naciones Unidas y de la Unión Europea.

Todos los países en el mundo actualmente están siendo "regionalizados".

Actualmente, por ejemplo, el todo de Estados Unidos está siendo "regionalizado" y el Comité de la Unión Europea de las Regiones, basado en Bruselas, está "regionalizando" cada país de la Unión Europea.

Como resultado de este proceso de "regionalization" radical, Gran Bretaña ya ha sido efectivamente abolida ahora, habiendo sido dividida en 9 separadas regiones de la Unión Europea, más el País de Gales, Escocia e Irlanda del Norte.

Este astuto proceso, que está siendo "gradualmente" puesto en práctica para destruir el poder del gobierno nacional central en cada país, es comúnmente referido como "Delegación [de poderes]" por la Reina y por la Sociedad Fabiana.

A diferencia del resto de las regiones autónomas del Reino Unido que, como la mayoría de las otras regiones en la Unión Europea que se han quedado prácticamente sin poder a través de su representación en el Parlamento Europeo, el cual es ahora sólo un lugar para charlar un rato, la Corporación de la City de Londres es una región separada por sí misma dentro de la Unión que ahora la gobierna.

Esto es porque todos los delegados en la Comisión Europea son designados (no elegidos por votación) por los líderes comerciales y banqueros controlados por la City de Londres en sus respectivos países.

Ahora mismo en todo el Reino Unido todos los concejos municipales y regionales están aumentando dramáticamente su demanda de propiedades para sus constituyentes, mientras al mismo tiempo ellos están rápidamente expandiendo sus niveles de deuda para programas de trabajos de capital impagables vía préstamos de bancos de la City de Londres, cuyas políticas están deliberadamente pensadas para preparar la "privatización" de los concejos, transfiriendo el gobierno local en cada país a "consejos regionales" que finalmente llegarán a estar controlados por "Asambleas Parlamentarias Regionales", idénticas a la vieja estructura en la antigua Unión Soviética, que primero regionalizaron y luego abolieron los gobiernos nacionales antes de que ellos establecieran su estado policiaco republicano socialista.


G - EL COMUNISTA "DESARROLLO SUSTENTABLE"

En 1992 en la "comunista" Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medioambiente y Desarrollo (UNCED) en Río de Janeiro, Brasil, co-presidida por el ex-Presidente de la Unión Soviética Mijaíl Gorbachev y el agente de N. M. Rotschild de Londres, el multimillonario canadiense Maurice Strong, las Naciones Unidas revelaron una agenda filosófica medioambiental radical que "invirtió" los valores tradicionales reflejados en la Biblia, la Carta Magna y la Constitución estadounidense (que ponen al hombre bajo Dios a la cabeza de su creación y dominio, es decir, los derechos del hombre eran tener la superioridad sobre los animales, peces, plantas, árboles y bosques, etc.).

En la Cumbre de la Tierra en Río, un viejo concepto pagano fue introducido que "invirtió" todos nuestros derechos y valores existentes, constitucionales, democráticos, personales y de propiedad propugnados por el cristianismo, y los transfirió al medioambiente y a la religión de la adoración de Gaia, la Madre Tierra.

En esta religión, un árbol llega a ser más valioso que un ser humano. Un ave rara más valiosa que un hospital. Este programa de acción de Naciones Unidas des-velado en Río fue llamado Agenda 21. Tiene 300 páginas de extensión y es muy complejo.

Principalmente está diseñado para ser puesto en práctica con otros documentos radicales de Naciones Unidas tales como la "Evaluación de la Biodiversidad Global" (1.100 páginas), promovidos por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos, Hábitat II.

La conferencia Hábitat I se realizó en 1974 y expresamente identificó la posesión de propiedad privada como una amenaza para la paz y la igualdad del medioambiente. Propuso revolucionar el desarrollo de la tierra y las ciudades de cada país bajo estrictas pautas medioambientales de "estilo soviético", llamadas "Desarrollo Sustentable".

La agenda secreta comunista de las Naciones Unidas mediante el "ambientalismo" y el "desarrollo sostenible" es muy astuta y ha engañado a mucha gente bien intencionada. No hay duda de que la mayoría de la gente quiere genuinamente proteger el medioambiente y asegurarse de que los recursos de la Tierra sean "sostenibles" para futuras generaciones.

Pero el objetivo comunista del "desarrollo sostenible" y el "ambientalismo" no tiene absolutamente nada que ver con la protección del medioambiente o la sostenibilidad, sino que se trata completamente acerca de la abolición del derecho a la propiedad, y en último término, de la colectivización de las viviendas y las granjas bajo el control estatal corporativo.

Bajo este sistema, los derechos de los agricultores y dueños de propiedad serían extinguidos y anulados efectivamente por medio de estrictas leyes y consentimientos de recursos de Desarrollo Medioambiental Sostenible.

A ellos se les diría dónde podrían cultivar la tierra, qué tierra "sostenible" ellos podrían "desarrollar" (desarrollo sostenible), qué árboles podrían plantar o cortar, qué fertilizante - si es que alguno - podrían aplicar, y necesitarían "consentimientos" y licencias para todo bajo el Sol.

Los habitantes de las ciudades estarían en el mismo aprieto extremo, y tendrían confiscados sus hogares, o serían severamente multados si cortasen un árbol patrimonial, lavaran su automóvil, bote o platos usando detergentes, o usaran el agua privatizada de la corporación cuando ellos no deberían, sobre todo si ellos fueran sorprendidos conforme a su "Esquema de Vigilancia Vecinal", el cual, a propósito, fue primeramente puesto en práctica en la Unión Soviética.

El socialismo es muy sutil.

El castigo por cortar un árbol sin el apropiado consentimiento del gobierno llegaría a ser peor que por cometer asesinato. Usted no sólo tendría que tener licencia para su perro, sino que usted tendría que tener licencia para tener un perro también.

Los agricultores tendrían que tener licencia para trabajar sus granjas colectivizadas, arrancar malezas, cuidar del ganado y manejar sus tractores bajo las nuevas leyes de "salud y seguridad" al estilo soviético.

Todos los comerciantes y trabajadores profesionales tendrían que ser acreditados y licenciados, al igual que todos los pastores e iglesias cristianos, y cualquier otra persona o institución que probablemente pudiera criticar a sus patrones soviéticos.

Todos los jóvenes potenciales padres tendrían que tener una licencia para tener hijos, y si hubiera alguna debilidad genética familiar de alguna clase en los registros médicos de sus doctores estatalmente controlados, no se otorgaría ninguna licencia.

Al final usted necesitaría una licencia o permiso para abordar su bote en un lago, llevar a su hijo a pescar en un embarcadero, o viajar entre pueblos o ciudades.

En otras palabras, marxismo en toda su extensión.

La política de Naciones Unidas del "Desarrollo Sostenible" introducida en 1992 en la UNCED en Río de Janeiro, y puesta en práctica mediante la conferencia Hábitat II y la Comisión Mundial de Naciones Unidas sobre Medioambiente y Desarrollo está tomada directamente de la Constitución de la URSS [Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas], capítulo 2, artículo 18, que dice:

"En los intereses de las generaciones presentes y futuras, las medidas necesarias son tomadas en la URSS para proteger y hacer un uso científico y racional de la tierra y sus recursos minerales y del agua, y de los reinos vegetal y animal, para conservar la pureza del aire y el agua, asegurar la reproducción de la riqueza natural, y mejorar el medioambiente humano".

El agente de N.M. Rothschild, Maurice Strong, no sólo fue el Secretario General de la Cumbre de la Tierra de Naciones Unidas en Río en 1992, sino que él personalmente trabajó con el Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan para designar a tres de sus propios delegados para el panel consultivo de 12 hombres que elaboraría la Carta de la Tierra en la Cumbre de Johannesburgo.


H - EL BANCO DE CONSERVACIÓN MUNDIAL

En Septiembre de 1987 el 4° Congreso Mundial sobre la Tierra Silvestre se realizó en Denver, Colorado, EE.UU., que estableció el Banco de Conservación Mundial (World Conservation Bank):


The World Conservation Bank is un-stoppable
by George Washington Hunt
August 7, 2010

from GeorgeWashingtonHunt Website

Alas, the World Conservation Banking System does not stoppable - unless an Act of Almighty God intervenes.

Edmond de Rothschild’s world banking system is so complex, so infiltrated with graft, lies and even murder, and is supported by so many “respectable” world bankers who love money and fear Rothschild, that the system cannot be unraveled from its present irrevocable course toward world despotism and ruin - except (temporarily) for the rich elite.

After the deluge, Rothschild will most likely steal from his elite friends - as he did in the Waterloo stock market in 1815. That’s the only humor in this story.


We can be practically assured that the U.S. will fall into the hands of the international banking cabal. As we learned from the Germans in 1933, after the bankers are ensconced, then come the terrorists, mercenaries, nazis and menscheviks - all under the red flag of Rothschild. Russia was the first great nation conquered by the Rothschilds; America is next.

England was conquered long ago (1815) when the Rothschilds mercilessly gained control of the Bank of England.


England hated the U.S. for their successful revolution against King George. Rothschild and England have, ever since, performed nasty activities against the U.S. to eventually give them control over our country. Canada submitted to become a Crown Colony of the Queen of England and, since, has been used to buffet the U.S. on many occasions, (such as supporting the ugly presence of Maurice Strong and his multiple violations of water rights, mineral rights, political ethics, stealing from the U.N., etc.)


For those wishing to share my disappointments, Google “AIG Rothschild”, “Agricole Egypt Rothschild” and, particularly, “HSBC Bank Rothschild” (short for “Hong Kong and Shanghai Banking Corporation”), or any major world bank.

HSBC seems to be moving as fast as Credit Agricole to weave its banking webs of Control to catch us spiders and little flies at the Teller’s Window.

Google any major bank plus “Rothschild” and it may help one understand that his financial web has been laid and we merely need to wait for the “Deluge”.


Sincerely,

George Hunt.



El congreso fue organizado por ningún otro que el fallecido Barón Edmond de Rothschild de Londres, presidente del Banque Privée Edmond de Rothschild, de Ginebra, Suiza, y uno de los administradores de la International Wilderness Foundation, que patrocinó la conferencia.

Aproximadamente 1.500 de los más poderosos banqueros y líderes del mundo asistieron al congreso, que fue presidido por el agente Rothschild y multimillonario canadiense Maurice Strong.

En el congreso, Edmond de Rothschild designó al eminente financiero I. Michael Sweatman para que fuera el primer presidente del Banco de Conservación Mundial. Sweatman escribió el prólogo de los estatutos del banco.

Importantes personeros de los más grandes bancos y agencias de Naciones Unidas en el mundo estaban presentes, incluido,

  • Maurice Strong, el "señor Sustentable"

  • David Rockefeller, cabeza del ChaseManhattan Bank, el "señor Desarrollo"

  • David Ruckleshaus, jefe de la Agencia de Protección del Medioambiente de Naciones Unidas, ¡el "señor Medioambiente", por supuesto!

El Banco de Conservación Mundial está destinado a convertirse en el Banco Mundial final y el "mecanismo de des-acoplamiento" para que los bancos matrices de la City de Londres tomen el control de los activos de cada país del mundo.

La esencia de su plan secreto es éste:

Después de un orquestado período de caos financiero global provocado por una importante guerra en Oriente Medio o un artificial estado de emergencia o desastre natural, en el cual la mayor parte de los bancos del mundo serán deliberadamente colapsados en el proceso (haciendo desaparecer los ahorros de todos en el colapso), los acreedores clave de la banca matriz de la City de Londres van a hacerse cargo de todas las "hipotecas" ("mort-gages", obligaciones de muerte) y activos del mundo, y van a transferirlos al Banco de Conservación Mundial.

El plan es muy esotérico y astuto, y muy difícil de entender para la mayor parte de la gente. Ya la mayoría de los Ministerios de Hacienda se están preparando para tal evento.

Como parte de la preparación para este acontecimiento trascendental, todas las divisas individuales del mundo van a ser fusionadas en dos o tres grupos monetarios principales, dos de los cuales son el euro y el dólar estadounidense.

Finalmente, estas divisas deben ser sustituidas por el nuevo dinero global electrónico del Banco de Conservación Mundial, el "Dólar de la Tierra".

Este nuevo dinero va a ser engañosamente publicado contra la garantía subsidiaria del 34 por ciento de la superficie de la Tierra que está siendo transferida actualmente a enormes Parques Patrimoniales de Naciones Unidas y Zonas de Conservación en cada país a través del globo, bajo el solapado engaño del "Desarrollo Sustentable".

En resumen, ¡la más grande conspiración bancaria y engaño que alguna vez haya enfrentado la Humanidad!.

George W. Hunt, un hombre de negocios estadounidense, asistió al congreso y produjo un video sobre ello exponiendo sus malvados e increíblemente engañosos planes. En su video él muestra extractos de discursos claves registrados en el congreso.

Uno de tales discursos fue hecho por David Lang, un importante financiero estadounidense y amigo personal cercano y socio de negocios de Maurice Strong, que dijo:

"Cuando el auditor finalmente tenga en sus manos el balance general, sugiero por lo tanto que esto sea vendido no por un proceso democrático. Eso tomaría demasiado tiempo y consumiría demasiado de los fondos para educar a la carne de cañón que lamentablemente puebla la Tierra.

Tenemos que adoptar un programa casi elitista que nosotros podamos ver más allá de nuestros abultados vientres y mirar al futuro en marcos de tiempo y en resultados que no son fácilmente entendidos o que puedan ser, con honestidad intelectual, simplificados en alguna clase de definición simplista".

"¡CARNE DE CAÑÓN!": Esto es lo que estos principales y arrogantes conspiradores bancarios del "Desarrollo Sostenible", "Crecimiento Inteligente" y las políticas de Conservación Mundial de Naciones Unidas piensan de la población general mundial.

ÉSTOS son los hombres malvados que todos los millones y millones de ingenuos políticos de gobiernos locales y centrales y los líderes comerciales de todo el mundo están siguiendo ahora.


I - EL COMUNISTA "CRECIMIENTO INTELIGENTE"

Los principales facilitadores comerciales y las organizaciones de las políticas de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en la región del Asia-Pacífico son:

  • el Pacific Rim Institute of Sustainable Management

  • el New Zealand Business Council for Sustainable Development

  • el Sustainable Investment Research Group (SIRIS), basado en Melbourne

La sesión 1995 de la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó varias reglas.

Las reglas 61, 62 y 63 dieron a los gobiernos locales, las organizaciones civiles y a los ciudadanos privados el derecho de participar directamente en el desarrollo e implementación de estos documentos.

Dirigida por,

  • el Fondo Monetario Internacional

  • el Banco Mundial

  • las Naciones Unidas

  • el Prince of Wales International Business Leaders Forum,

...la filosofía del "desarrollo sostenible" básicamente dice que hay demasiadas personas en el planeta Tierra y que no hay suficientes recursos para todos.

Lo que tenemos que hacer urgentemente es reducir la población, y preservar, conservar y "racionar" los recursos restantes y (reconocer que) que Naciones Unidas es el único organismo que puede hacerlo.

El Banco Mundial ya tiene una enorme base de datos estadística sobre países e individuos, lo que ellos producen y qué recursos consumen: agua, energía, alimentos, materias primas, calor, basura, salud, asistencia social, etc.

Si la cifra neta es un plus, ellos son considerados como ciudadanos mundiales productivos. Si la cifra es negativa, ellos están en la línea para la liquidación. Todas éstas son básicamente las mismas viejas ideas socialistas/comunistas de la filosofía "marxista-leninista" y de la "economía planificada" que impregnó a la antigua Unión Soviética.

En 1992 en Río, otra estrategia clave de estilo soviético propuesta por el Programa de Acción Agenda 21 de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medioambiente y Desarrollo (UNCED) fue "Smart Growth" (Crecimiento Inteligente).

Esta agenda puede ser encontrada en un libro complementario de Naciones Unidas llamado "Evaluación de la Biodiversidad Global", publicado por Cambridge University Press.

Propone modelar todas las ciudades del mundo según el plan P.E.P. de Israel Moses Seif y el sistema económico de desarrollo "planificado" usado por Lenin y Stalin bajo el antiguo sistema soviético comunista de administración municipal. La legislación de Naciones Unidas de "Crecimiento Inteligente" en Estados Unidos fue primero aprobada en el Estado de Maryland en Marzo de 1997.

Desde entonces ha sido gradualmente introducida por municipios de todo el mundo. Por supuesto raramente, si es que alguna vez, usted escuchará hablar de la política que vendrá de boca de una corrupta camada de banqueros internacionales de Naciones Unidas.

Mientras prácticamente todo el gran público está inconsciente de este hecho, por lo general los parlamentos individuales estarán felices de creerse los autores de los proyectos.


J - EMPOBRECIMIENTO DE LOS JUBILADOS Y DE LA CLASE MEDIA

Como hay una "estrecha relación" entre los aumentos de remuneración de los políticos de los principales cuerpos locales con el nivel global de la demanda de aumento de los parlamentos, así mismo hay una "relación cercana" entre el nivel de aumento de imposiciones del concejo y el status financiero de la gente que vive en cada distrito o circunscripción electoral.

Los banqueros fabianos ya "poseen" las propiedades mantenidas por los contribuyentes con una "hipoteca" (mort-gage) sobre ellas.

Esto incluye todas las casas privadas, granjas, negocios y propiedades comerciales, la deuda a los gobiernos locales y centrales. Toda la gente joven con préstamos estudiantiles y grupos beneficiarios de bienestar también entran bajo esta categoría.

En términos generales los banqueros centrales creen que este grupo no es una preocupación, por cuanto ellos ya están bajo su estricto control y firmemente agarrados mediante la dependencia de la asistencia de bienestar o la fidelidad a la hipoteca ("obligación de muerte").

Pero el grupo que los socialista fabianos odian más que a todos son los dueños-propietarios "de pleno dominio".

De ahí, este grupo lo más a menudo es la "clase media", que consiste predominantemente en ciudadanos de mediana edad y más particularmente jubilados, que son generalmente los más ricos en bienes.

A consecuencia de este fenómeno, todos los impuestos globales de las propiedades residenciales y las políticas de impuestos de los contribuyentes están ahora siendo sutilmente enfocadas contra estos grupos particulares para confiscar todas sus propiedades.

Esencialmente los bancos de la fabiana City de Londres prevén que esto será conseguido mediante una variedad de medidas, incluidas gravosas alzas municipales de precios, impuestos sobre la plusvalía, y otras.




Source

.