Un día después de haber sido abucheado por la multitud en un estadio y un día antes de su visita a la caribeña provincia de Bocas del Toro, el presidente panameño Ricardo Martinelli fue declarado ayer “persona no grata” por los obreros de su país. La semana pasada las movilizaciones (foto) en esa región bananera terminaron con una cruenta represión policial, que dejó dos muertos, según las cifras oficiales, y seis, según los manifestantes. Esta semana, cuando el conflicto parecía distenderse, los sindicatos y trabajadores de la mayoría de los sectores coincidieron en una huelga general que paralizó la nación centroamericana. Ayer el gobierno se limitó a reconocer que hubo “errores”.
Las marchas y las huelgas que se vienen sucediendo en las últimas dos semanas en Panamá tienen un solo objetivo, anular la reforma laboral aprobada bajo el auspicio del gobierno liberal de Martinelli, un empresario que amasó una de las fortunas más grandes del país con su cadena de supermercados. El mes pasado la mayoría oficialista había aprobado en el Parlamento una ley que les permite a las empresas sustituir trabajadores en huelga y las inhibe de la obligación de descontar las cuotas de filiación sindical y de hacer los estudios de impacto ambiental, cuando el Poder Ejecutivo considere que el proyecto productivo en cuestión es de “interés social”.
El martes pasado, después de diez días de conflicto y enfrentamientos entre la policía y los trabajadores, el gobierno y el sindicato del sector bananero declararon una tregua por 90 días, pero el resto de los gremios no se plegó al acuerdo y declaró la huelga general igual. “Si esto no cambia el país se va a mantener en zozobra y en la desestabilización y va a tomar derroteros que pueden llevar a una confrontación”, advirtió el líder del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Mitchel Doens.
Con la tregua con los bananeros, el gobierno de Martinelli se comprometió a suspender la entrada en vigencia de los puntos más controvertidos de la reforma laboral durante 90 días. Sin embargo, con el pasar de los días es evidente que esa promesa no será suficiente para disolver las movilizaciones obreras.
El presidente panameño había organizado para hoy un viaje al epicentro del conflicto, la zona bananera de la ribera caribeña. La idea era llevar alimentos y productos básicos –la región quedó muy desabastecida después de las reiteradas huelgas– y mostrarse abierto al diálogo con los manifestantes. Pero los trabajadores actuaron rápido y le hicieron saber que no sería bienvenido, especialmente después de las muertes que dejó la represión policial, explicó Samuel Quintero, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano y Empresas Afines.
Martinelli intentó poner paños fríos y responsabilizó al otro enemigo de los trabajadores bananeros de Changuinola, la transnacional Bocas del Toro Fruit Company (subsidiaria de Chiquita Brands, la empresa norteamericana condenada en Estados Unidos por financiar a los paramilitares colombianos). Según el mandatario, mal interpretó la nueva ley y retuvo parte de los salarios de los trabajadores. Para el sindicato, la empresa actuó amparada por la reforma impulsada y promulgada por Martinelli.
.
.
Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-149604-2010-07-16.html
.
"La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen G. White.
Showing posts with label Martinelli. Show all posts
Showing posts with label Martinelli. Show all posts
Tuesday, July 20, 2010
Thursday, September 17, 2009
El avión presidencial de Panamá pudo usarse para "parrandear"...
El entonces presidente electo de Panamá, Ricardo Martinelli, habla en una conferencia de prensa en San José, tras reunirse con el presidente de este país, Óscar Arias, el 22 de mayo de 2009. Martinelli cumple el 1 de septiembre dos meses al frente del gobierno panameño. Foto:Yuri Cortez/AFP
17 de septiembre de 2009, 08:47 AM
PANAMÁ (AFP) - El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, acusó el miércoles a su antecesor, Martín Torrijos, de haber utilizado el avión presidencial con fines personales, para "parrandear" y "pachanguear", y no para asuntos estrictamente oficiales.
"Si yo voy a usar un avión lo uso por cuestiones oficiales, no como hacía (Martín) Torrijos que se iba a parrandear y a pachanguear a costillas de la plata de todos ustedes. Eso está mal", dijo Martinelli.
El mandatario formuló esta declaración del mandatario después de que varios medios de comunicación especularan sobre la posibilidad de que el gobierno gaste cerca de 17 millones de dólares en la compra de un nuevo avión presidencial, algo que también intentó el ex presidente Torrijos.
En esa ocasión, Martinelli criticó a Torrijos desde la oposición por sus numerosos viajes y por el intento de comprar una nueva aeronave para los viajes presidenciales. "Yo no tengo ninguna intención de comprar un avión para usarlo porque yo no necesito esas babosadas (tonterías)", dijo Martinelli.
Sin embargo, sí reconoció la posibilidad de adquirir un nuevo avión porque el actual tiene más de 40 años de antigüedad, pero insistió en que sería únicamente para viajes y actividades oficiales y que él seguiría usando su aeronave personal.
.
.
Fuente: http://espanol.news.yahoo.com/s/afp/090917/insolitas/panam___pol__tica
.
17 de septiembre de 2009, 08:47 AM
PANAMÁ (AFP) - El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, acusó el miércoles a su antecesor, Martín Torrijos, de haber utilizado el avión presidencial con fines personales, para "parrandear" y "pachanguear", y no para asuntos estrictamente oficiales.
"Si yo voy a usar un avión lo uso por cuestiones oficiales, no como hacía (Martín) Torrijos que se iba a parrandear y a pachanguear a costillas de la plata de todos ustedes. Eso está mal", dijo Martinelli.
El mandatario formuló esta declaración del mandatario después de que varios medios de comunicación especularan sobre la posibilidad de que el gobierno gaste cerca de 17 millones de dólares en la compra de un nuevo avión presidencial, algo que también intentó el ex presidente Torrijos.
En esa ocasión, Martinelli criticó a Torrijos desde la oposición por sus numerosos viajes y por el intento de comprar una nueva aeronave para los viajes presidenciales. "Yo no tengo ninguna intención de comprar un avión para usarlo porque yo no necesito esas babosadas (tonterías)", dijo Martinelli.
Sin embargo, sí reconoció la posibilidad de adquirir un nuevo avión porque el actual tiene más de 40 años de antigüedad, pero insistió en que sería únicamente para viajes y actividades oficiales y que él seguiría usando su aeronave personal.
.
.
Fuente: http://espanol.news.yahoo.com/s/afp/090917/insolitas/panam___pol__tica
.
Subscribe to:
Posts (Atom)