Showing posts with label santeria. Show all posts
Showing posts with label santeria. Show all posts

Friday, February 28, 2025

El Papa autoriza la canonización del venezolano José Gregorio Hernández



El beato José Gregorio Hernández será proclamado santo.

Además de Hernández, los Decretos que el Pontífice promulgó aprueban la petición de canonización del beato Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya. Entre los nuevos venerables figura también Salvo D'Acquisto, carabinero que ofreció su vida para salvar a un grupo de personas de las represalias nazis.

Sebastián Sansón Ferrari - Ciudad del Vaticano

El beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo. Lo ha estipulado el Santo Padre Francisco en el comunicado publicado este martes 25 de febrero de 2025, tras la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado, al Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, y a Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

El Pontífice aprobó los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos para esta canonización, así como para la del Beato Bartolo Longo, fiel laico, nacido en Latiano (Italia) el 10 de febrero de 1841 y fallecido en Pompeya (Italia) el 5 de octubre de 1926. Al mismo tiempo, Francisco ha decidido convocar a un consistorio para definir la fecha de ambas canonizaciones.

Sunday, April 24, 2016

Los Brujos de Chavez



Hugo Chávez Utilizo Magia Negra para Controlar y Manipular a Venezuela


Published on Apr 19, 2016


Los Brujos de Chávez, disponible en Amazon : http://www.amazon.com/Los-brujos-Ch%C...

.

Monday, June 8, 2015

El pueblo de las Lucías



Bosques, cuevas y religiosidad en la cuenca del lago de Atitlán.


ARCHIVADO EN:
Carretera interamericana,Lago de Atitlán,memorial de Sololá,Santa Lucía Utatlán,Sololá


Por Claudia Palma Fotos Paulo Raquec
7 de Junio de 2015 a las 00:00h


En la ruta al occidente, donde siempre se respira un aire fresco, hay un pueblo que con abundancia rinde honor a su nombre. La mayoría de mujeres se llaman Lucía, en alusión a la patrona, y en el interior del templo católico se veneran dos imágenes de esta santa cuyo nombre significa “luz o luminosidad”.


Santa Lucía, vestida a la usanza indígena y con collares de jade.

Santa Lucía Utatlán, Sololá, es el nombre de este lugar cuya devoción es tanta que cuando sucede una catástrofe —hambrunas o inundaciones— los fieles sacan en procesión las imágenes de Santa Lucía. “La última vez fue hace poco más de una década”, recuerda Raúl Mariano Noriega, quien integró el comité de reconstrucción de la iglesia.

En el retablo principal de la pequeña parroquia hay una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, y a sus costados dos de Santa Lucía. Ambas son de tez blanca, sonrosadas, de cabellos castaños. La de la izquierda está vestida a la española y la de la derecha luce un traje típico.

La tercera se encuentra en la casa de alguno de los integrantes de la feligresía. Se diferencia de las otras dos porque es rubia y de ojos azules.




El chícharo

Los árboles viejos ocupan un papel importante dentro de la tradición oral de los pobladores de Santa Lucía Utatlán. Uno de estos relatos cuenta que la imagen de esta virgen solía aparecer en un viejo ciprés, cuando el poblado fue fundado.

En el parque central se encuentra un árbol centenario que los habitantes conocen como chicharito, en el cual, según la tradición, los que lo visitan recargan sus energías. Entre los pobladores existe la creencia que cuanto más viejo es un árbol más energía proporciona.


Un sacerdote maya en un rito en la cueva de Xepec.


Mucho que ver

Las campanas de la iglesia datan de 1708. Su torre difícilmente podría soportar otro terremoto, asegura Noriega. El pueblo está rodeado al occidente por los cerros La Paz, al norte por Pixic, al este Imuch y Saq’ilak, al sur.

Las cuevas Xepec y Batzibal, donde se llevan a cabo ceremonias mayas, son otros de los atractivos de este poblado.

Un sitio imperdible es el mirador Ixchel. Desde la montaña se divisa otro ángulo del hermoso lago de Atitlán. Desde ahí se puede disfrutar de la vista de los bosques de roble, encino y pino colorado, incluso, columpiarse a la orilla del cerro.

A los que les gusta la aventura pueden descender hasta la comunidad de Pajomil, en Santa Cruz la Laguna, caminar a la aldea Tzununá y tomar una lancha hacia Panajachel. Este recorrido pintoresco dura aproximadamente dos horas.


El mirador Ixchel ofrece una hermosa vista hacia el Lago de Atitlán.


Histórico

Según el Memorial de Sololá anales de los caqchiqueles, el 7 de mayo del año 1524, los españoles conquistaron el reino quiché de Gumarkaaj (llamado Utatlán en idioma náhuatl).

De acuerdo con la tradición oral “un grupo de quichés, huyendo de los españoles que habían conquistado el reino, se estableció en Santa Lucía Utatlán, lugar lleno de barrancos y montañas, ya que para los quichés suponía un espacio estratégico adecuado para defenderse de una nueva llegada de los conquistadores”, según el libro Voces rompiendo el silencio de Utatlán.

Este ejemplar fue escrito por un comité de vecinos con ayuda de la cooperación internacional, para recordar la memoria de las víctimas del conflicto armado.


Ubicación

La cabecera municipal está situada a 154 kilómetros de la capital y colinda:.

  • Al norte con Nahualá y Sololá.
  • Al sur con Santa María Visitación, Santa Clara la Laguna y San Marcos la Laguna
  • Al este con San José Chacayá y Santa Cruz la Laguna
  • Al oeste con Santa Catarina Ixtahuacán y parte de Santa Clara.


.

Monday, June 24, 2013

Santeria: Una solución espiritual o una práctica contraría a la ley de Dios




Verso clave Deuteronomio 18:9-12

La religión es el intento del hombre por alcanzar a Dios, no obstante la Biblia dice: Hay un solo mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre. El hombre ha intentado por miles de años alcanzar o tener un contacto con su creador y a través de este esfuerzo ha hecho y prácticamente inventado toda clase de cultos y servicios para cumplir su cometido.

Hoy día muchas religiones de diferentes orígenes han dado paso a costumbres y creencias separadas de la Biblia, que es la Palabra de Dios. La nueva era, El espiritismo, el taoísmo, la metafísica, la santería, intentan acercar al hombre a Dios pero simplemente son intentos fallidos y sólo logran alejarle y confundirle más.

Jesús dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre, sino por mí.
La Santería es una religión politeísta, (Que tiene muchos dioses). Nació en Nigeria, fue desarrollada en Benín a partir del Siglo XII y traída a América por la llegada de esclavos yorubas en la época de la colonia, los cuales con el propósito de mantener su tradición religiosa, la manifestaron bajo la apariencia de símbolos Católicos. Llegando principalmente a Haití, República Dominicana y Cuba entre otros para después expandirse.

Las raíces de la santería se encuentran en la regla IFá, religión yoruba, siendo su punto de referencia la antigua ciudad sagrada de Ifé. Ahora bien el termino santería fue utilizado despectivamente por los Españoles para burlarse de la “aparente” devoción excesiva que mostraban los seguidores a los santos. Los Amos católicos no permitían que sus esclavos practicarán tales creencias africanas; y los esclavos para burlar la prohibición llegaron a la conclusión, que los santos católicos eran manifestaciones de sus propios dioses, los amos pensaban que sus esclavos se habían convertido a católicos, cuando en realidad estaban siguiendo sus tradiciones.

Esta religión cree en una fuerza o energía que sostiene todo el universo, el Aché, el cual no tiene atributos humanos, es decir, esta fuerza es su dios, parecido al concepto metafísico de que todo es dios (panteismo).

Luego están los Orichas, deidades que gobiernan diversas partes del mundo, cada una representa un aspecto de la vida, los Orishas, además velan para que cada mortal cumpla su destino, marcado desde que nace. Y son venerados con música, comidas, oraciones, etc. Los Orishas son a la vez el santo de cada miembro, y cada uno está obligado a rendir culto al santo que corresponde con su día de nacimiento, observando una equivalencia con el calendario de la Iglesia de Roma.

Esta religión tiene una jerarquía sacerdotal, siendo los máximos, los Babalaos, a los que acuden los de menor rango, todos santeros. La religión yoruba o santería adora a unas 600 divinidades llamadas Orichas, que forman parte del panteón yoruba. En América Latina se conservan unos 80 nombres de esas divinidades, los más conocidos son: Elegua, Obatalá, Orunla, Changó, Oggun, Yemayá, Ochun y otros. Estos personajes, son parte de una mitología muy semejante a la de los griegos (Zeus, Afrodita, Neptuno, etc.) Estos mitos o leyendas presentan a estos personajes como dioses con características humanas negativas o deformes. Por eso se les llama religiones antropomórficas. (dioses con forma humana). A continuación daremos una breve reseña del misticismo contado en lo referente a estos dioses.


Una leyenda para meditar….
Según cuenta la leyenda yoruba Aganyú y su hermana Yemaya tuvieron un hijo: Orungan, muy bello y talentoso. Su padre Aganyu se llenó de envidia hacia su hijo y falleció. Orungan violó a su madre Yemaya y nacieron catorce hijos o dioses orichas que se llamaron: Chango, Dada, Oba (Esposa de Changó) Ochosi, Oshum, Oya (amante de Changó),Oke, Ochum. etc. También cuenta la leyenda que Changó es un oricha mujeriego. Su esposa se llama Oba (Que era su hermana) y sus amantes Oshum y Oya (Hermanas suyas también). Changó fue hecho prisionero por unos enemigos y Oya lo sacó de la cárcel disfrazándolo con una ropa de mujer. Esta es la causa aparente según los orichas o santeros por la cual a Changó se le viste de mujer algunas veces.

Ahora nos haríamos una pregunta importante:

¿Qué guía espiritual puede dar un dios que fornique, adultere, engañe, odie, esté preso y cometa incesto?, Ninguna, no hay en ellos ningún tipo de moral para ser guías espirituales. La Biblia dice: Estos son espíritus engañadores y su finalidad es la misma del diablo: Robar, matar y destruir, mas Jesucristo vino a este mundo a darnos vida y vida en abundancia.

Esta religión ha captado gran cantidad de adeptos en Latino América, debido principalmente a la falta de conocimiento de las personas. Quedando así muchos engañados y prácticamente esclavos espiritualmente, buscando protección y beneficios económicos.


Querido amigo la paz y la seguridad que Jesucristo te da es totalmente gratis.


Qué hace una persona para hacerse santero?
La ceremonia se conoce con el nombre de “hacer el santo” o “bautizar el santo”. Tiene un costo millonario… en algunos países cuestan hasta 3.000 dolares. Aqui en Venezuela desde 3.000 bolivares en adelante. Este ritual tiene como finalidad acondicionar la mente del nuevo creyente para recibir el santo y ser poseido por él, éste es un poceso bastante sugestivo y de control mental. Aparte recordemos que los demonios tienen la capacidad de entrar en las personas y tomar control de las mismas (no aplica si el has recibido a Cristo y el Espiritu Santo mora en tí).

En la ceremonia se levanta un altar o santuario usando ciertos colores, además está presente el padrino, el babalao y otros santeros y por supuesto el iniciado.

Luego se hace un ritual donde se sacrifican los animales como ovejas, cabras, gallinas, gallos, palomas. Tiene lugar tambien la ceremonia de los collares, el iniciado se hace caballo del santo o hijo de ese oricha (Santero).

Cuando cae el iniciado en trance “parada” el recibe el “ache” o bendición del santo. La madrina arranca la cabeza de una gallina y le da la sangre caliente al iniciado que debe beberla rápidamente realizando así un pacto de sangre espiritual y físico.

Estimado amigo lector, esto parece una escena escalofriante pero es así. La Biblia dice: lo que los impíos sacrifican a los ídolos, a los demonios los sacrifican. Muchas de estas personas piensan que están haciendo un bien para ellos y su familia, lo que no saben es que están siendo engañados por el maligno que quiere destruirlos y ciertamente Satanás tiene poder pero su poder es limitado. Sólo Cristo puede dar la Libertad total que nuestra alma necesita.


No seas vencido por el mal. Solo la Sangre de Cristo tiene poder para Salvar

Hay otras cosas que se practican en la santería que son contrarías no sólo a la palabra de Dios sino a toda moral y buena costumbre familiar. Las actividades que realizan los paleros se relacionan con la brujería y magia negra. Ellos para sus rituales y tener fuerzas espirituales usan: muñecos de cera, pedazos de ropa, cabellos, uñas, huesos de cuerpo humano y cráneos, tierra de cementerio, hierbas, etc.

La santería es una religión que ha traído mucha confusión, desaliento y por supuesto indiferencia hacia el Dios verdadero y a Jesucristo su hijo.

Muchos santeros están por influencia de un amigo o simplemente por una protección sobre sus negocios, bienes y su propia vida. La Biblia dice a esto: Si el Señor no cuida la ciudad, en vano hacen guardia los vigilantes. Salmo 127:1b

Que dice la Biblia en Deuteronomio 18:9 al 12

“Cuando hayas entrado en la tierra de Jehová tu Dios te da, no aprendas a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortilejo, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones delante de ti. Perfecto serás delante de Jehová.”

Dios estableció su palabra como nuestra guía para acercarnos a Jesucristo. El único que puede darnos la salvación de nuestra alma, la paz y la seguridad en esta vida.

Quizás tu estas engañado y crees de corazón que la santería es la solución, déjame decirte que tienes algo bueno a tu favor y es que has buscado a Dios, el problema es que lo has hecho por un lugar errado, solo la Santa Biblia es la brújula y el manual perfecto para encontrar a Dios.

Pero tú me dices: no se; es que he visto tantas cosas y de que vuelan, vuelan, o sea me he sanado, ahora tengo más dinero, hasta he hablado con seres queridos que han muerto y me han dado advertencias y sugerencias…

La verdad es que el Diablo y todos sus aliados, los demonios (ángeles caídos en desobediencia) quieren engañarte, confundirte para destruirte. De hecho tienen poder, recuerden que Satanás le ofreció a Cristo los reinos de este mundo, y el que alguien te trate bien no necesariamente significa que sea bueno o que te ame, Satanás es un hipócrita, padre de la mentira, no hay posibilidad de comunicación con las personas que han partido, son demonios que se aprovechan de nuestro deseo de volver a compartir con nuestros seres queridos que han muerto. Y por ultimo ellos no pueden saber el futuro solo Dios es omnisciente, solo él lo sabe todo, lo que pasa es que un economista puede “predecir” o estimar, (gracias a sus conocimientos) el panorama económico de un país; algo similar puede ocurrir con los demonios.

Además amigo al montarse el santo una persona le están dando entrada a estos enemigos de Dios para que entren en tu cuerpo y en tu vida, lo que tristemente terminara en una esclavitud terrible.

Sólo la Sangre de Cristo te puede salvar.
Estimado Amigo:

Si deseas tener libertad , hay esperanza para ti en Cristo. Muchas personas desean salir de la santeria pero se les ha infundido el temor, que si dejan eso se morirán, les matarán y perderán todo. Esto es mentira. La Biblia dice Que: Al que el Hijo del Hombre os libertare sera verdaderamente Libre. Y… Conoceras la verdad y la verdad te hará libre.

Pasos para obtener la paz de Dios.

Reconocer que hemos pecado.

Abrir las puertas de nuestro corazón a Jesucristo.

Romper en el nombre de Jesucristo todo pacto hecho con el maligno.

Declarar en tu vida el Señorío de Cristo

Asistir a una iglesia cristiana donde se predique al Padre, a Jesucristo y al Espíritu Santo.

Puedes hacer la siguiente oración:

Amado Dios por favor, ten misericordia de mi y quita la culpa de todos mis pecados pasados. Creo que Jesucristo murió por mi en la cruz del calvario y también resucitó por mi. Con confianza te acepto y te recibo como mi Señor y salvador personal, también recibo el regalo precioso de la vida eterna en el nombre de Jesús. Amén.


Mateo 10:32

Si algun Santo va a estar dentro de ti.... Que Seal El Espiritu Santo de Dios. Que dios te bendiga….


Autor: Pastor Jerson Hernandez
Comentarios: Albis Gonzalez


Fuente
.

Tuesday, June 18, 2013

Maduro le pide al Vaticano un santo para Venezuela


Noticias destacadas



Publicado: jun. 17, 2013 at 12:10 PM



CARACAS, Venezuela, jun. 17 (UPI) -- El presidente Nicolás Maduro, dijo que le pidió apoyo al papa Francisco para que se concrete la canonización de "nuestro José Gregorio Hernández", según AVN.

Con respecto a esta solicitud el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas dijo, "El Papa Francisco se mostró conocedor de la causa de José G. Hernández y ofreció a ayudar en esa dirección". Hernández Cisneros, quien nació en 1864 y murió en 1919, fue un médico y científico venezolano, solidario con los más necesitados.

Su actitud hizo que muchos de sus compatriotas lo consideran santo a pesar de no haber sido canonizado por la Iglesia Católica. Murió de forma trágica, al golpearse la cabeza con el borde de la cerca al caerse de su automóvil en Caracas. Sus restos reposan en la iglesia parroquial de La Candelaria de la ciudad, después de estar en un cementerio.

Actualmente está en proceso de beatificación y canonización, logrando en el año 1986 que el papa Juan Pablo II lo declarara "venerable". Hernández nació en Isnotú, una pequeña localidad ubicada en el estado de Trujillo, en la cordillera Andina, en el occidente del país, el mayor de seis hermanos, hijo de Benigno Hernández Josefa Cisneros.

LATAM: Reporte

(ega)


.

Wednesday, March 14, 2012

Los santeros cubanos esperan al Papa con respeto y sin expectativas

Hasta el momento la agenda de Benedicto XVI no incluye ningún encuentro con religiosos aparte de los obispos cubanos, pero algunas voces de la santería creen que una reunión con sus líderes está pendiente desde la histórica visita de Juan Pablo II en 1998.

Afiche en La Habana anuncia la visita del Papa (Reuters)

EL UNIVERSAL
miércoles 14 de marzo de 2012 12:23 PM


La Habana.- Los líderes de la santería y otras creencias afrocubanas esperan con respeto pero sin mayores expectativas la visita del Papa Benedicto XVI a Cuba, un país de fuerte sincretismo religioso donde se estima que más del 70 por ciento de sus creyentes tienen algún vínculo con esos cultos.

"Es un gran honor que nos visite. Todas las religiones de origen africano están muy de acuerdo con esta visita", dijo Enrique Hernández, que es "Tata Nganga", máxima jerarquía en la Regla de Palo Monte, uno de los principales cultos con raíz africana que se practican en Cuba, indicó Efe.

Hernández, babalawo (sacerdote de la santería cubana) de 94 años y con más de seis décadas consagrado a sus creencias, cree que "Cuba se engrandece con la visita del Papa" y espera que en esta ocasión el Pontífice se reúna con algún representante de las religiones afrocubanas.

Hasta el momento la agenda de Benedicto XVI no incluye ningún encuentro con religiosos aparte de los obispos cubanos, pero algunas voces de la santería creen que una reunión con sus líderes está pendiente desde la histórica visita de Juan Pablo II en 1998.

La etnóloga Natalia Bolívar, autora de una docena de libros sobre la santería en Cuba, afirmó a Efe que la Iglesia Católica "debe ser una iglesia de unión" y al Papa se le debería hablar "de esta parte del pueblo cubano" y de su "verdadera composición".

Bolívar no espera "nada" de la visita de Benedicto XVI y piensa que una negativa del Papa a reunirse con sacerdotes de los cultos afrocubanos puede ser interpretada como una "negación" del pueblo cubano y de su identidad.

Oficialmente, Cuba describe su panorama religioso como una mezcla de creencias sin que ninguna caracterice por sí sola al país: un sincretismo cuya base es el catolicismo, las religiones africanas de los esclavos traídos a la isla, y el espiritismo.

Las llamadas "religiones cubanas de origen africano" son fruto de una transculturación en la que los esclavos mantuvieron el culto a sus orishas (dioses) "enmascarándolos" en la adoración a los santos católicos que les impuso la evangelización colonial.

Así, la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, es Oshún, que representa el amor, la fertilidad y la sensualidad femenina; la Virgen de Regla es Yemayá, la divinidad de las aguas y madre de la religión yoruba; y Santa Bárbara es Changó, el orisha de la guerra que destaca por su virilidad

La jerarquía católica ve a las religiones afrocubanas como "una realidad cultural que la Iglesia respeta y trata de evangelizar conforme a su misión", según el secretario adjunto de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, monseñor José Félix Pérez.

Por tradición, los babalawos respetan la Semana Santa y detienen sus rituales en esos días; los hay que todavía exigen el bautismo para las consagraciones de la santería y otros hablan abiertamente de su adoración a Cristo.

En su cuarto de veneración a los santos africanos, Enrique Hernández tiene una escultura de un cristo crucificado, como ejemplo de su respeto a la religión católica.

El presidente de la institución religiosa Asociación Cultural Yoruba de Cuba, Antonio Castañeda, señaló a Efe que son pocos los "católicos puros" que quedan en la isla, donde la gente "liga santería y catolicismo sabiendo que no tenemos nada en común".

Castañeda asevera que en esa institución "no tienen a menos" acudir a las misas de Benedicto XVI ni entrevistarse con él si así lo desea, pero no van a solicitar un encuentro ni se sentirán ofendidos si no se dirige a ellos.

"Yo me sentiría agraviado si viniera el Oni Ile Ife (de Nigeria) que es como decir nuestro papa y no quisiera reunirse con nosotros", sostiene el también babalawo.

"Como jefe de Estado y religioso lo respetamos", advierte Castañeda sobre Benedicto XVI. Y agrega: "Le abriremos las puertas y diremos viva el Papa y más nada".

Actualmente la Asociación Cultural Yoruba tiene más de 30.000 miembros, de ellos unos 9.000 babalawos y 20.000 santeros y santeras.

Es la punta del iceberg de los verdaderos números sobre practicantes de las religiones afrocubanas. Aunque no existe un estudio sobre el tema varias fuentes estiman que entre un 75 y un 85 por ciento de la población tiene vínculos con esas creencias.


.

Wednesday, September 21, 2011

Miles de manifestantes en marcha contra la intolerancia religiosa en Rio



Manifestantes en Rio de Janeiro, Brasil.

RIO DE JANEIRO. - Miles de personas marcharon el domingo contra la intolerancia religiosa en la playa de Copacabana de Rio de Janeiro, en una iniciativa de la comunidad de cultos afro-brasileños para denunciar una creciente persecución en su contra desde la llegada de los evangélicos.

Vestidos con los trajes tradicionales de su fe, líderes de las religiones afro-brasileña, cristiana católica, musulmana, judía, espiritista, cristiana protestante, budista, baha'i, entre otras reiteraron que esta movilización es "fundamental para la democracia".

En la popular playa, los tambores de Candomblé -una religión traída a Brasil en el siglo XVI por esclavos de Africa occidental- sonaban con fuerza, mientras que un poco más lejos, adeptos al Hare Krishna bailaban en un círculo.

"Durante 25 años sostuvimos la Biblia en la cabeza. Ahora, nuestros niños son tratados de seguidores del diablo", lamentó Ivanir Dos Santos, organizador de la Marcha por la libertad religiosa, en declaraciones a la AFP.

Este "babalao" (padre de los secretos) de Candomblé afirmó que quería atraer la atención de todo el mundo.

"La religión es motivo de guerra en todo el mundo, pero aquí recogemos de todas las religiones su voluntad de diálogo debido a que la intolerancia religiosa genera racismo y amenaza a la democracia", estimó Dos Santos.

En el gigante sudamericano, en donde 80 millones de sus habitantes son de raza negra o mestiza (45%), las iglesias evangélicas proliferan entre los más pobres y "demonizan los cultos de origen africano con el objetivo de ganar adeptos", según el antropólogo José Flavio Pessoa de Barros, de la Universidad federal de Rio de Janeiro.

Desde la primera marcha en 2008, los seguidores del Candomblé y Umbanda han recibido el apoyo de otras religiones.

Más de 500 representantes de Baha'is son perseguidos en Irán, una de las razones de este culto para apoyar la marcha, dijo Roberto Iradj, representante de esa comunidad en Brasil. La sede internacional del culto Baha'i se encuentra en Tel Aviv, Israel.

La marcha de Copacabana tiene el objetivo de "aislar" a las iglesias pentecostales y "mostrar que Brasil sigue siendo un país de la coexistencia pacífica de las religiones", indicó Dos Santos.
Los organizadores afirman que con el crecimiento de estas iglesias, la intolerancia ha aumentado contra las religiones de origen africano.

En los últimos años, varios lugares de culto afro-brasileño fueron saqueados y sus dirigentes atacados, asi como en 1995 un video sorprendió al país con más católicos en el mundo en el que aparecía un pastor dando patadas y gritando a una estatua de la Virgen.

La principal congregación evangélica es la de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), que posee radios, televisoras y un influyente partido político.

Nuestro objetivo es que de aquí a 2012 seamos 70 millones" de fieles, dijo a la AFP el pastor Washington De Souza, responsable del Centro Evangélico Unido de Rio.

No obstante, según el último censo oficial, el número de evangélicos se estancó, mientras el de los católicos caía, dando paso a un incremento de los que dicen no tener una religión.
Para el sociólogo Muniz Sodré "la sociedad brasileña es multirracial, diversa y no puede someterse a un único pensamiento o credo".

De hecho en Brasil, el sincretismo religioso está siempre presente. Después de asistir a la misa de navidad, millones de brasileños se visten de blanco en la noche del 31 de diciembre para hacer sus ofrendas a Yemayá, diosa del mar en el Candomblé.

Muchos otros creen por ejemplo en espíritus y en la reencarnación.


Domingo 18 Septiembre 2011


AFP (Agencia France-Presse)



Fuente

Saturday, January 2, 2010

Santeros cubanos pronostican el 2010

Última actualización: domingo, 3 de enero de 2010 - 02:42 GMT


Redacción
BBC Mundo


Un grupo de santeros hizo sus tradicionales predicciones anuales en Cuba para el año que comienza, y predijo que 2010 será un año con cambios en la sociedad, la política y el poder, en el que morirán notables personalidades públicas.

La santería es una mezcla de la religión católica y de las prácticas tradicionales africanas.


La Comisión Organizadora de la Letra del Año, conformada por babalawos -sacerdotes afrocubanos- que desde hace 21 años emiten un pronóstico conocido como Letra del Año, divulgó en La Habana las predicciones con un marcado enfoque político y social.

La "Letra" augura que en 2010 ocurrirán golpes de Estado, bruscos cambios de sistemas políticos y traición en altas esferas de gobierno, al tiempo que existe peligro de guerras e intervenciones militares.

El sacerdote Lázaro Cuesta, uno de los miembros de la Comisión, resaltó que será muy importante la actitud política de los dirigentes, ya que existe el peligro de "luchas posicionales" y el temor a la destrucción en el mundo, aunque dijo que es posible evitarlo.

Cuesta explicó que es "inminente" que habrá noticias sobre la muerte de importantes estadistas, religiosos e intelectuales, cuyo prestigio convertirá su pérdida en "acontecimientos mundiales".

Los vaticinios también prevén serios problemas de contaminación ambiental, peligro de hambrunas y catástrofes marinas, así como enfermedades respiratorias, oftalmológicas, óseas y cerebro-vasculares.


"Cambio generacional"

Los sacerdotes, -que practican la Santería, una religión cubana con influencia africana- anunciaron su pronóstico anual luego de un ritual secreto en la noche de Año Nuevo en las afueras de La Habana, y sacrificaron gallinas y cabras antes del anuncio.


Los tiempos cambian, y las viejas generaciones deberían pasar su experiencia a
los jóvenes, porque están mejor preparados

Víctor Betancourt, líder babalawo


Uno de los líderes babalawos, Víctor Betancourt, se aventuró a decir que ya es hora de que una nueva generación asuma el poder.

"Los tiempos cambian, y las viejas generaciones deberían pasar su experiencia a los jóvenes, porque están mejor preparados", señaló Betancourt.

Sin embargo, rehusó a decir si sus pronósticos estaban dirigidos específicamente a los hermanos Fidel y Raúl Castro, que gobiernan Cuba desde 1959.

Pero, "muy pocos aquí han hecho semejantes demandas por un cambio generacional de manera pública", observa el corresponsal de la BBC en La Habana, Michael Voss.

Un grupo santero rival con lazos estrechos con el gobierno dio sus propios pronósticos, y dijo que 2010 será un año de mejoras en la salud, "posiblemente refiriéndose a la recuperación de Fidel Castro de una cirugía mayor", acota el corresponsal.



"Previsión controvertida"

La santería está muy enraizada en la sociedad cubana, donde cerca de un tercio de la población es de origen africano.


Los sacerdotes anunciaron su pronóstico anual luego de un ritual secreto en la noche de Año Nuevo.

Sus prácticas religiosas han sido generalmente toleradas por el gobierno comunista de la isla, en parte porque fue muy reprimida antes de la revolución cubana.

"Ésta es, por lejos, la previsión anual más políticamente abierta y controvertida que hayan dado los santeros", subraya el corresponsal Voss.

Con respecto a 2009, los santeros pensaron que sería un año de conflictos entre países vecinos y advirtieron de la necesidad de fomentar el respeto dentro de las familias.

En 2008, no pudieron pronosticar la salida de Fidel Castro como presidente de Cuba.

La santería es una mezcla de la religión católica y de las prácticas tradicionales africanas llevadas a Cuba por los esclavos.
.
.
.