Showing posts with label NYC. Show all posts
Showing posts with label NYC. Show all posts

Sunday, December 4, 2016

Adriano Espaillat alerta sobre estafa en NY con ayuda a RD




El congresista electo Adriano Espaillat alertó ayer a la comunidad dominicana de Nueva York sobre una estafa relacionada con la recaudación de ayuda para los afectados por las intensas lluvias de las últimas semanas en la República Dominicana. Espaillat explicó en una conferencia de prensa en Manhattan que se han detectado casos de personas que […]


Publicado el: 4 diciembre, 2016

Por: Hoy

e-mail: info@hoy.com.do


Artículo Anterior Justicia y Transparencia: seguridad vial es un problema de todos


Artículo Siguiente No se designarán lugares públicos con nombre Fidel


El congresista electo Adriano Espaillat alertó ayer a la comunidad dominicana de Nueva York sobre una estafa relacionada con la recaudación de ayuda para los afectados por las intensas lluvias de las últimas semanas en la República Dominicana.

 Espaillat explicó en una conferencia de prensa en Manhattan que se han detectado casos de personas que usan el nombre del presidente dominicano, Danilo Medina, y de otras autoridades, para pedir fondos para un supuesto envío de ayuda humanitaria a la isla. Los torrenciales aguaceros de las últimas semanas han dejado casi una veintena de muertos y el desplazamiento de miles de familias de sus hogares en varías zonas del país caribeño, donde al menos nueve provincias seguían hoy en alerta verde y otra en nivel amarillo.

 El congresista electo, acompañado de funcionarios del consulado dominicano en Nueva York, explicó que las autoridades pertinentes están investigando los casos y reveló que hasta el momento los fraudes solo han ocurrido en la República Dominicana. “Queremos advertirle a la población que la única institución que legalmente recibe donaciones en nombre del Gobierno dominicano es el Consulado y que el Consulado no acepta ni ha aceptado ninguna donación monetaria de nadie”, advirtió.

 Espaillat recordó que sí hay organizaciones y fundaciones que están recibiendo ayuda para los afectados de manera legal, y pidió a la población que verifique la legalidad de dichos esfuerzos con las autoridades o llamando a su oficina.

 Por su parte, la senadora electa Marisol Alcántara lamentó que gente sin escrúpulos se esté aprovechando de la situación e instó a a la comunidad dominicana en la Gran Manzana a no hacer donaciones de dinero sin comprobar antes con las autoridades. Finalmente, la oficina del fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, ha puesto a disposición de los ciudadanos un número de teléfono y una página web para las personas que puedan haber sido víctimas de este fraude.




Fuente


Friday, January 1, 2016

Nueva York tendrá WiFi gratuito y de alta velocidad






CUBANOS POR EL MUNDO 01/01/2016





(Photo credit should read JOSEP LAGO/AFP/Getty Images)



Esta semana en la ciudad de Nueva York se empezaron a instalar los primeros LinkNYC, los routers que le darán a esta ciudad una conexión a internet de alta velocidad.

Este proyecto se anunció desde hace un año, y están aprovechando la infraestructura de los teléfonos públicos para mejorar y ofrecer este WiFi de velocidades gigabit. Con esta estructura se planean instalar más de 7,500 hubs públicos en toda la ciudad, todos estos reemplazando una de las cabinas de teléfono.

Ya que estos puntos de acceso sean terminados, estos incluirán conexiones de USB para cargar dispositivos, llamadas gratuitas, pantallas táctiles para navegar en internet y dos pantallas de 55” para publicidad, de algún lado se tiene que pagar ese servicio. Se espera que estas nuevas cabinas de Wi-Fi generen más de $500 millones de dólares de ganancia en los próximos 12 años.

La señal de Wi-Fi que darán estas cabinas será 100 veces más rápida que la de un Wi-Fi convencional que tendrías en cualquier otro parque o cafetería y te podrás conectar con cualquier dispositivo hasta 45 metros de distancia de cada punto de acceso.


TE PUEDE INTERESAR:


Esto es un Wi-Fi completamente público, no es limitado a los usuarios de cierto servicio de internet (como Infinitum en México) sino que cualquier persona o de los tantos visitantes de la ciudad de Nueva York pueden disfrutar de este servicio sin problemas. Claro, posiblemente tenga un par de anuncios, pero sigue siendo un excelente servicio que no limita a los usuarios.

Todo esto empezará como un Beta, por ahora los puntos de acceso tendrán Wi-Fi, los puertos USB y obviamente los anuncios que harán esto proyecto redituable, más adelante vendrán las llamadas gratuitas y las pantallas táctiles.

Es un sistema que funciona simplemente con anuncios. Si el país ya está repleto de anuncios ¿Es tan complicado implementar algo así en México y en otros países?




.

Wednesday, December 30, 2015

Sube el salario para los trabajadores de comida rápida en NY




SALARIO

ECONOMÍA

PROTESTAS



Univision.com y EFE publicado: dic 30, 2015 6:47 PM


A partir del jueves habrá un incremento al salario mínimo para los trabajadores de restaurantes de comida rápida en Nueva York, tras la recomendación hecha por un comité en julio pasado.


En un comunicado oficial, el gobernador Andrew Cuomo dijo que, desde el 31 de diciembre, el salario de estos trabajadores será de 10.50 dólares para la ciudad de Nueva York y de 9.75 dólares para el resto del estado.

Se calcula que esa medida beneficiará a unos 200,000 empleados. Hasta ahora, el salario mínimo que existía era de 8.75 dólares la hora para todo el estado, con un ingreso promedio real de 9.03 dólares la hora, incluyendo a gerentes de establecimientos.







Cuomo había anticipado esta subida el pasado 10 de septiembre. Se trata de un primer paso de un aumento progresivo que terminará en julio del 2021 con un salario mínimo unificado de 15 dólares la hora para todos los trabajadores de comida rápida del estado.

En una segunda etapa, a fines del año próximo estos empleados cobrarán 12 dólares la hora en la ciudad de Nueva York y 10.75 dólares en el resto del estado.

"Continuaremos luchando para que haya un salario mínimo de 15 dólares para todos los trabajadores, para que puedan contar con una vida decente", afirmó Cuomo en el comunicado.

Asimismo, y como parte de una política ya anunciada, el salario mínimo general para el estado será de 9 dólares la hora, y para quienes complementan sus ingresos con propias queda en 7.50 dólares la hora.




ARTÍCULO RELACIONADO



Dueños de restaurantes piden prórroga

Sin embargo, los dueños de estos establecimientos han instado al gobernador y a los legisladores del estado a evitar cualquier aumento adicional en el salario mínimo durante al menos cinco años para los trabajadores que reciben propinas.

La web New York Daily News informa que, a través de una carta, la Asociación de Restaurantes del Estado de Nueva York aseguró que sus miembros enfrentaran dificultades para hacer frente al aumento ya aprobado para entrar en vigor este jueves, y que por tanto no serán capaces de pagar las alzas.

“Los empleadores en la industria están siendo golpeados con un importante aumento del 50% para esta semana. La industria necesita tiempo para adaptarse a la espectacular alza”, cita el medio a la presidente de la asociación, Melissa Fleischut. La carta fue suscrita por más de 100 empresarios restauranteros, que emplean a más de 8,500 trabajadores.

El 10 de noviembre Cuomo anunció que desde el 31 de diciembre todos los empleados públicos del estado tendrán aumentos progresivos en el salario mínimo hasta llegar a 15 dólares la hora a fines de 2018 en la ciudad de Nueva York y a fines del 2021 para los demás.


.

Monday, November 9, 2015

Identifican a las víctimas de tiroteo en Penn Station


Según las autoridades, por lo menos dos de las tres víctimas eran pacientes en una clínica de metadona cercana al área


El tiroteo ocurrió en las escaleras de la estación. Spencer Platt/Getty Images)


09 NOVIEMBRE 2015


La Policía identificó a las víctimas de un tiroteo cerca de Penn Station que dejó un saldo de un muerto y dos heridos.

Ángel Quiñones (43) falleció en la escena, mientras que William Lamboy (45) y Eddie Torres (48) fueron trasladados al hospital Bellevue. Lamboy recibió una herida de bala en su cuello y abdomen mientras que Torres fue herido en su pierna.

El tiroteo ocurrió a las 6:14 a.m. en la estación del subway en la calle 35 con Octava Avenida. El hombre que disparó no ha sido capturado y presuntamente escapó en un vehículo plateado junto a dos cómplices.

Según las autoridades, por lo menos dos de las tres víctimas eran pacientes en una clínica demetadona cercana al área.

Los reportes iniciales de la policía dicen que los tres hombres se encontraban tomando café en un McDonald’s del área, cuando un hombre de talla grande vistiendo una sudadera negra se les acercó. Así lo muestra el video de seguridad que vieron las autoridades. Al parecer, hubo un altercado con las víctimas.


Agentes retiran el cuerpo sin vida de Ángel Quiñones . Spencer Platt/Getty Images)


Todavía se desconocen las razones exactas que llevaron a este fatal tiroteo. Las autoridades todavía se encuentran investigando las causas.

Edmund Pieters (52), un testigo en el área, le dijo al Wall Street Journal que conocía a las víctimas.“Vienen aquí todos los días y esperan en el McDonald’s. Esperan a que esté abierta la clínica”, dijo.

El Comisionado de la Policía Bill Bratton se hizo presente en la escena del crímen este lunes en la mañana.


.

Friday, September 25, 2015

El papa dice no a países con privilegios en la ONU y organismos financieros


Por EFE
11:22 am




Naciones Unidas. El papa reivindicó hoy acabar con los privilegios de algunos países en la toma ejecutiva de decisiones en Naciones Unidas y en organismos financieros que dictan medidas que causan “abuso o usura” en los países en vías de desarrollo.

Francisco pronunció un histórico discurso ante las Naciones Unidas, la primera vez ante un grupo tan amplio de líderes mundiales en su Asamblea General, en el que denunció además el abuso y destrucción del medio ambiente, contra la que pidió “pasos concretos y medidas inmediatas”.

Ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Francisco dijo claramente que hay que acabar con el privilegio del que gozan los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad (China, Estados Unidos, Rusia, Francia y el Reino Unido).

Debe ser el final también para los privilegios “en los organismos financieros internacionales y los grupos o mecanismos especialmente creados para afrontar las crisis económicas”, agregó.

Esos organismos, dijo Francisco, “han de velar por el desarrollo sustentable de los países y la no sumisión asfixiante de estos a sistemas crediticios que, lejos de promover el progreso, someten a las poblaciones a mecanismos de mayor pobreza, exclusión y dependencia”.

El objetivo último, dijo, debe ser “conceder a todos los países, sin excepción, una participación y una incidencia real y equitativa en las decisiones”.

Jorge Mario Bergoglio, nacido en Argentina y primer papa latinoamericano, atacó lo que denominó “falsos derechos”, que se oponen a “grandes sectores indefensos, víctimas de un mal ejercicio de poder” y dijo que hay “afirmar con fuerza” los derechos de mujeres y hombres excluidos,“consolidando la protección del ambiente”.

Como se esperaba, Francisco instó a que en la próxima Conferencia de París sobre Cambio Climático, a fines de año, se alcance acuerdos “fundamentales y eficaces” y habló del concepto del “derecho del ambiente” porque, aseguró, “cualquier daño al ambiente (…) es un daño a la humanidad”.


.

Thursday, September 10, 2015

Lotería para ver al Papa en Central Park supera expectativas


Visita a EE.UU. del papa Francisco



Los resultados se darán a conocer en los próximos días y cada afortunado recibirá dos boletos para asistir a la procesión.




El papa Francisco recorrerá en procesión el parque central de Nueva York conocido como Central Park.


Artículos relacionados


En solo dos minutos se acabaron las 10.000 entradas disponibles para el evento del 26 de septiembre en Filadelfia.


El Sumo Pontífice liderará una procesión por Central Park. Para obtener un boleto de ingreso los residentes deben registrarse en una página web para participar del sorteo.


Voz de América - Redacción

10.09.2015


El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció que más de 93.000 neoyorquinos se registraron para participar de la lotería de boletos para ver al papa Francisco durante su recorrido por Central Park, el próximo 25 de septiembre.

La capacidad máxima para dicho evento es de 80.000 personas por lo que la abrumadora respuesta superó todas las expectativas.

"La abrumadora respuesta que recibimos de los neoyorquinos a través del estado fue clara: el papa Francisco es una de las voces más importantes del mundo y esta histórica visita a la ciudad de Nueva York será una experiencia inolvidable", afirmó De Blasio en un comunicado.

Los seleccionados serán notificados durante este fin de semana hasta el lunes y cada uno recibirá dos boletos para asistir a la procesión.

Francisco cumplirá una apretada agenda en Nueva York que incluye un discurso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), una misa en el Madison Square Garden y una ceremonia en el monumento del 11 de septiembre.

También visitará la escuela Our Lady Queens of Angels de East Harlem, donde hablará con responsables y 24 niños de cuatro colegios de la Arquidiócesis de Nueva York, así como con menores inmigrantes no acompañados que reciben apoyo de Caridades Católicas.

Las entradas para asistir al discurso del Papa en Filadelfia también se agotaron en tiempo récord.


Fuente


Tambien:
.


El panorama ahora es distinto en comparación con la última visita papal - la de Benedicto XVI en 2008, donde él no tenía ni cuenta de Twitter a diferencia de Francisco.

Visita del Papa amenaza con provocar boom en las redes sociales

Especialistas en telecomunicaciones se preparan para garantizar la señal colocando antenas celulares portátiles y otras permanentes para asegurar que no haya problemas con el envío de fotos, tuits y mensajes en facebook.
Más


La visita del papa Francisco es apenas la tercera de un líder de la Iglesia Católica a la Casa Blanca.

Obama encabezará comitiva de recepción al Papa

El presidente Obama y su esposa Michelle esperarán al Papa Francisco al pie del avión del Pontífice a su llegada a Estados Unidos.

Más


Saturday, August 22, 2015

¿Qué dirá Francisco en la ONU?



2015-08-22

La ONU celebra 70 años con grandes retos por delante. Frenar el cambio climático es uno de ellos y el Papa lo considera fundamental.

El próximo 25 de septiembre hablará ante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Allí tendrá la oportunidad de decir directamente a representantes de todo el mundo lo que ya ha puesto por escrito en su última encíclica. Será un momento clave de su viaje a América.


JEFFREY SACHS
Earth Institute - Columbia University (EE.UU.)
"Emocionante, absolutamente emocionante. No sólo porque para el Papa será una oportunidad única de hablar ante los líderes mundiales sino porque será el día en el que se concreten los nuevos objetivos para el desarrollo. Es una gran oportunidad para que todos conozcan qué pretende el Papa y qué cosas hay que cambiar”.


Jeffrey Sachs es experto en clima, colaborador de la ONU y director del Earth Institute de la Universidad de Columbia. Fue una de las 200 personas que ayudaron a Francisco a escribir la encíclica y espera que la intervención del pontífice en Nueva York sea decisiva para que los líderes mundiales tomen conciencia de lo que el planeta se juega en la próxima cumbre sobre el clima en París.


JEFFREY SACHS
Earth Institute - Columbia University (EE.UU.)
"'Laudato Si' es una encíclica brillante e inspiradora. Está llegando a todo el mundo. Es una llamada a un cambio de mentalidad y creo que tendrá un efecto profundo y transformador”.


El Papa dijo que no es sólo una encíclica verde sino social. Porque los problemas del medio ambiente y los problemas del hombre están relacionados. Por eso posiblemente en Nueva York repetirá la misma frase que pronunció ante el organismo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.


FRANCISCO
25 de noviembre, 2014
"Dios siempre perdona, los hombres perdonamos a veces, la tierra no perdona nunca”.


Ante la ONU Francisco, por tanto, hablará de cambio climático pero también de paz, de inclusión social y de desarrollo. Será el último llamamiento del Papa a los grandes para que se comprometan a cambiar de mentalidad antes de París o antes de que sea demasiado tarde.


JRB
MG/RR
-JM
-PR


Fuente


Up:LOA

Sunday, December 21, 2014

Conmoción por el asesinato de dos policías en Nueva York


Clarin.com 
Mundo
21/12/14

Tensión racial.Los baleó un joven negro el sábado en su patrullero. Fue para vengar la muerte de dos hombres de color. Condena de Obama.




Rechazo. La comunidad negra en Nueva York cuestionó el asesinato. AP



NUEVA YORK. AFP, ANSA Y AP

El estupor y la rabia se apropiaron de Nueva York ayer domingo, un día después de que un hombre ultimara a dos policías en venganza por las recientes muertes de dos negros a manos de uniformados, que provocaron numerosas protestas en Estados Unidos en las últimas semanas. El presidente Barack Obama condenó sin reservas el doble asesinato y exhortó a los estadounidenses a “rechazar la violencia y las palabras que lastiman”.

Los dos policías, Wenjian Liu, de 32 años y recién casado, y Rafael Ramos, de 40 y con un hijo de 13, fueron baleados a sangre fría con disparos en la cabeza cuando se encontraban en su patrulla estacionada frente a un conjunto de viviendas sociales en Brooklyn el sábado por la tarde.

El atacante, un hombre negro de 28 años y con antecedentes policiales, se suicidó en un andén del metro al verse rodeado tras el crimen. “Ni siquiera tuvieron el tiempo de reaccionar. Fueron simplemente asesinados”, dijo el jefe de la policía, William Bratton, en conferencia de prensa.

El asesino, identificado como Ismaaiyl Brinsley, había venido de Baltimore, a 300 kilómetros al sur de Nueva York, y anunciado sus intenciones en la red social Instagram. Junto a la foto de un arma, puso el mensaje: “Hoy les pongo alas a los cerdos. Ellos se llevan a 1 de nosotros... Vamos a llevarnos 2 de ellos”, escribió. “#ShootThePolice #RIPErivGardner #RIPMikeBrown”, agregó, refiriéndose a Eric Garner, un negro que murió durante un violento arresto policial en julio en Nueva York, y el adolescente Mike Brown, muerto a manos de un agente en Ferguson (Missouri) en agosto. La ira de la opinión pública creció cuando los uniformados implicados en ambas muertes fueron exonerados de responsabilidad.

El doble asesinato llegó en el peor momento para el alcalde demócrata, Bill de Blasio. “Cuando un policía es asesinado se rompen las bases de nuestra sociedad”, condenó el intendente. Pero en la rueda de prensa de ayer, decenas de policías le dieron la espalda, en un gesto de confrontación. Días pasados el sindicato policial había advertido que su presencia no sería grata en funerales de agentes caídos en servicio. “Alcalde De Blasio, usted tiene sus manos manchadas con la sangre de estos dos oficiales”, acusó Edward Mullins, presidente de la Sergeants Benevolent Association (SBA), una organización que agrupa a 11.000 policías activos o retirados de Nueva York.

Ayer, otro policía murió en Florida, al sur del país, aunque las circunstancias de su fallecimiento eran aún confusas anoche.


Fuente
,


Mas


Asesinato de dos policías polariza a Nueva York
El Departamento de Policía culpa del homicidio al alcalde De Blasio; se presume que el crimen fue para vengar a las muertes de varios afroamericanos

21/12/2014 19:31 EFE





En Nueva York decenas de personas y el Departamento de Policía realizaron una vigilia en honor de Rafael Ramos y Wenjian Liu, agentes asesinados el sábado (AP)






NUEVA YORK, 21 de diciembre.- Un día después del asesinato de dos policías, la tensión y la división se adueñaron hoy de Nueva York, que vive fuertes roces entre las fuerzas del orden y el alcalde a raíz de las protestas contra la violencia policial de las últimas semanas.

La tragedia registrada el sábado, en la que dos agentes fallecieron tiroteados a sangre fría a manos de un individuo que decía querer vengar las muertes de varios afroamericanos, no hizo más que evidenciar la fractura que se vive actualmente en la ciudad.

Anoche, en un gesto inaudito, un amplio grupo de agentes dio literalmente la espalda al alcalde, Bill de Blasio, a su llegada al hospital donde se encontraban los cuerpos de Rafael Ramos y Wenjian Liu, los dos asesinados.

El gesto, del que hoy se distribuyeron imágenes, deja claro el malestar que existe entre muchos miembros del Departamento por lo que consideran que ha sido una falta de apoyo por parte de De Blasio ante las acusaciones de violencia policial y las protestas que se han desarrollado por ese motivo.

La sangre de dos agentes de Policía ejecutados está en las manos del alcalde De Blasio", dijo en un duro mensaje en Twitter la Police Benevolent Association (PBA), el principal sindicato de policías de la Gran Manzana.

La organización lleva semanas enfrentada al gobierno municipal, al que acusa de no apoyar a la Policía en el marco de las manifestaciones que estallaron a raíz de la decisión de un gran jurado de no presentar cargos contra el agente que supuestamente mató a un negro en julio con una llave de inmovilización prohibida.

A los policías les ha sentado además muy mal que De Blasio mostrara comprensión por las protestas y reconociese en medio de la polémica que ha educado a su hijo Dante, producto de su matrimonio con una afroamericana, sobre los "peligros" potenciales en caso de interactuar con un policía.

A raíz de ello, la PBA comenzó a distribuir entre sus alrededor de 12.000 miembros un documento para que estos lo firmen y pidan con él que De Blasio no acuda a sus funerales en caso de que caigan en el ejercicio de su trabajo.

No ha trascendido si los agentes fallecidos el sábado habían respaldado esa iniciativa.

Aunque no estalló hasta hace poco, la tensión entre parte del Departamento y el alcalde venía gestándose ya desde la campaña electoral, en la que De Blasio recibió el apoyo de organizaciones e individuos calificados de "anti-Policía" por algunos mandos del Cuerpo.

El alcalde, progresista y con pasado en el activismo de izquierda, ha emprendido además desde su llegada al cargo numerosas reformas en la Policía para tratar de mejorar su relación con todas las comunidades de la ciudad, acciones que no siempre han sido bien vistas por los agentes.

George Pataki, exgobernador conservador del estado, también culpó a la "retórica de división y contra la Policía" del alcalde por el asesinato del sábado, un mensaje similar al que expresó en televisión el exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani.

En su primera aparición tras el ataque registrado en Brooklyn, De Blasio subrayó que los ataques contra la Policía son ataques contra todos los neoyorquinos y aquello que valoran.

Las banderas, a instrucción de las autoridades, ondean hoy a media asta en luto por el fallecimiento de Ramos y Liu, mientras continúan las investigaciones.

ASESINO DE POLICÍAS ANUNCIÓ QUE MATARÍA A POLICÍAS

Ismaaiyl Brinsley, el hombre que el sábado mató a sangre fría a dos agentes de Policía en Nueva York, tenía numerosos antecedentes criminales, un pasado marcado por la violencia y había tratado de suicidarse hace un año, informaron hoy las autoridades.

En los últimos tiempos, Brinsley había publicado varios mensajes en internet contra el Gobierno y la Policía e instantes antes de disparar contra los agentes se acercó a dos hombres por la calle y les pidió que lo siguieran en la red social Instagram.


Miren lo que voy a hacer", avisó el pistolero a esos desconocidos, explicó hoy en una conferencia de prensa el jefe de detectives de la Policía de Nueva York, Robert Boyce.

Acto seguido, caminó calle arriba, pasó por delante del auto patrulla en el que estaban los dos policías, dio la vuelta y regresó por detrás para abrir fuego a través de una ventanilla, informó Boyce.




Tras dispararle a los agentes, Brinsley huyó y entró en una estación de metro cercana, donde se quitó la vida disparándose en pleno andén.

Según la Policía, la madre de Brinsley, que vive en la ciudad, ha dicho que el hombre tuvo una infancia complicada y que a menudo era violento.


Su madre dijo tener miedo de él y no lo había visto en un mes", explicó Boyce a los periodistas.

A sus 28 años, Brinsley había sido detenido en quince ocasiones en Georgia y otras cuatro en Ohio, por distintos crímenes.

Además, había cumplido tiempo en la cárcel entre 2011 y 2013 por posesión ilegal de un arma.

El hombre, que aparentemente sufría problemas mentales, había tratado de suicidarse en el pasado y hace un año intentó ahorcarse, según el responsable policial.

Brinsley creció en una familia musulmana y nunca mostró ningún tipo de radicalización. En sus numerosos mensajes en las redes sociales tampoco se ha encontrado ningún elemento religioso, añadió Boyce.

La Policía está examinando sus perfiles en redes sociales como Facebook e Instagram, su correo electrónico, su teléfono móvil y otro que le robó a su exnovia tras dispararle en la misma mañana del sábado cerca de Baltimore, a más de 300 kilómetros de Nueva York.

Brinsley salió del domicilio de la mujer -que sobrevivió al ataque- y quince minutos después telefoneó a la madre de esta para decirle que le había disparado por accidente y que esperaba que viviese.

A continuación tomó un autobús en dirección a la Gran Manzana y se dirigió al barrio de Bedford-Stuyvesent, en Brooklyn, donde disparó contra los policías.

Según Boyce, hasta ahora se han encontrado en internet varios mensajes de odio contra la Policía y el Gobierno publicados por Brinsley, que no tenía relación con ninguna pandilla ni grupo criminal.

En otros mensajes, el hombre muestra su enfado por el rumbo que había tomado su vida.

Hoy, las banderas lucieron a media asta en Nueva York en señal de duelo y en el lugar de los hechos se improvisó un memorial con flores y otros objetos en recuerdo de los dos agentes fallecidos, Rafael Ramos y Wenjian Liu.

A lo largo del día, la Policía de Nueva York ha recibido amenazas de posibles nuevos ataques por parte de varios individuos, casos que está investigando.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, telefoneó al jefe del Departamento de Policía de Nueva York, William Bratton, para trasladarle sus condolencias y expresarle su "total apoyo" para "cualquier tipo de asistencia" que pueda necesitar, informó la Casa Blanca.

Mientras, el principal sindicato de policías de la ciudad ha criticado al alcalde, Bill de Blasio, al considerar que no ha apoyado suficientemente a ese cuerpo en el marco de las manifestaciones registradas durante las últimas semanas para protestar por varios casos de violencia policial contra la comunidad afroamericana.


.

Thursday, September 18, 2014

Miles de indocumentados en Nueva York recibirán tarjetas de identificación municipal



Univision.com | Sep 18, 2014 | 3:33 PM



Getty Images
El Alcalde de Nueva York, Bill di Blasio.

Miles de inmigrantes indocumentados en Nueva York recibirán a partir de enero de 2015 una tarjeta de identificación extendida por la municipalidad, anunció el jueves el alcalde Bill di Blasio.
“Los neoyorquinos no tendrán ninguna excusa para quedarse en casa.”

El anuncio fue hecho dos meses después de que di Blasio promulgara una ordenanza del concejo de la ciudad. El documento será reconocido por la policía, escuelas y la totalidad de agencias públicas.
El documento dará a los portadores acceso a un año de membresía gratis a 33 de las principales instituciones culturales de la ciudad, entre ellas museos, centros de artes escénicas, salas de conciertos, museos, jardines botánicos y zoológicos.

Los 33 de la lista forman parte del grupo de instituciones culturales de Nueva York compuesto por organizaciones privadas sin fines de lucro, entre ellos el Museo Americano de Historia Natural, que fue creado en 1869.

"El ID municipal es una herramienta poderosa para sacar a más neoyorquinos de las sombras”, dijo di Blasio. “Es una llave que abre la puerta a cientos de miles de neoyorquinos a los centros de cultura, ciencia y entretenimiento de nuestra ciudad”.

Los indocumentados de NY recibirán tarjetas de identificación que les permitirán realizar varios trámites.

Di Blasio agregño que la nueva tarjeta de identificación municipal “encarna los valores que más apreciamos acerca de la inclusión y la igualdad”.

Marx Veverito, presidente del Concejo de Nueva York, agradeció la colaboración del grupo cultural en “esta iniciativa histórica”, dijo.

La identificación municipal “tiene el potencial de transformar la vida”, dijo Jimmy Van Bramer, líder de la mayoría del Concejo de la ciudad. "La cultura es siempre importante en nuestra ciudad (…) El acceso a las artes para todos y una sociedad más justa City, se está logrando con la ayuda de estas grandes instituciones. Es un gran día".

Carlos Menchaca, presidente del Comité de Inmigración Ayuntamiento, dijo que el ID municipal es “la llave de la ciudad de Nueva York”.
El concejal Daniel Dromm dijo que a partir de enero “los neoyorquinos no tendrán ninguna excusa para quedarse en casa".

El beneficio de la tarjeta anunciado por Di Blasio estará disponible para todos los portadores del documento a partir del día en que se ponga en marcha en enero de 2015 hasta el 31 de diciembre.
La municipalidad dijo que el plazo de suscripción será de un año a partir de la fecha en que el documento comience a ser emitido.

Di Blasio había firmado la ordenanza el 10 de julio.´

Di Blasio también dijo que estaba trabajando para conseguir descuentos en tiendas y restaurantes para los portadores de la ID municipal, y que en los próximos meses continuarán expandiéndose los programas.
La Municipalidad de Nueva York dijo que para garantizar el acceso amplio y fácil a la tarjeta, el ayuntamiento establecerá centros de inscripción sin cita previa en las instituciones comunitarias de confianza alrededor de los condados, y publicará en su página de Internet la solicitud para pedir el documento.
También se habilitarán centros móviles en los cinco condados.

La tarjeta beneficiará, además de a indocumentados, a personas sin hogar y transgénero.

El edil recordó en julio que muchos residentes de la ciudad no tienen licencia de conducir, que se usa como ID, entre ellos muchos ancianos que tampoco poseen otro documento, o inmigrantes que por generaciones se han establecido en Nueva York, de los que dijo "trabajan duro y contribuyen con esta ciudad".

De Blasio, primer alcalde demócrata en dos décadas en Nueva York, aseguró que el carné es además un documento "crucial" para adultos que salen de la cárcel y buscan reinsertarse a la sociedad, para los jóvenes, para menores en hogares de acogida o para la comunidad LGBT que podrá solicitar la tarjeta con el sexo con el que se identifiquen.

Los datos que se envíen para gestionar el documento no se compartirán con otras agencias, dije De Blasio, aunque la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) pide más garantías de protección para la comunidad inmigrante.

“La preocupación es que la documentación que están utilizando para conseguir las tarjetas pueden ser utilizadas para las investigaciones de la policía o inmigración”, dijo recientemente a UnivisionNoticias.com Donna Lieberman, directora de NYCLU.

El ID municipal de Nueva York también permitirá que las personas beneficiadas puedan acceder a contratos de alquiler.


©Univision.com


.

Thursday, January 2, 2014

Biblia histórica se extravía después de juramentación del nuevo alcalde de Nueva York



Thu, Jan. 02 2014 10:45 AM EDT

PorVicente Menjivar | Christian Post Contributor


Una copia histórica de la Biblia se extravió por varias horas durante la juramentación del nuevo alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, provocando una búsqueda con al menos 50 policías y oficiales gubernamentales alrededor de la zona en la que se llevó a cabo la ceremonia, de acuerdo con fuentes policiales.

La Biblia en cuestión es considerada histórica porque perteneció a Franklin Delano Roosevelt, conocido comúnmente por las siglas FDR, quien fue presidente de Estados Unidos desde 1933 hasta 1945.

El ex presidente Bill Clinton ofició la ceremonia de juramentación del nuevo alcalde, quien viene a reemplazar al alcalde saliente Michael Bloomberg.

De Blasio juró sobre la Biblia ante la presencia de su familia e invitados especiales, además de reporteros y fotógrafos de la prensa.

Después del acto oficial, realizado en la Ciudad de Nueva York este 1 de enero aproximadamente a las 2:30 p.m. hora local, la Biblia no fue encontrada,
según lo dijo una fuente al medio New York Post, provocando una búsqueda masiva en el edificio del ayuntamiento.

“Buscamos en contenedores de basura y en bolsas,” dijo una de las personas involucradas en la búsqueda, quien no quiso ser identificada.

Me Gusta en Facebook

El libro fue encontrado aproximadamente a las 5:00 p.m.

Algo particular sobre la copia es que tiene la frase “The White House” o “La Casa Blanca,” por su traducción al español, escrita en la portada.

“Debido a que FDR la firmó y fechó para su primera inauguración, pensamos que eso era particularmente simbólico para el alcalde electo,” dijo Lynn Bassanese, directora de la Biblioteca Presidencial FDR, que está ubicada al norte del estado de Nueva York y que es el lugar donde se almacena normalmente la copia.

Autoridades no han dicho exactamente qué fue lo que pasó con la copia de la Biblia durante las horas que estuvo extraviada. Bassanese dijo al periódico The Poughkeepsie Journal que había planeado llevar la copia de la Biblia de FDR personalmente a la juramentación, y que esperaría a que la ceremonia terminara para llevarla nuevamente a la biblioteca, sin embargo, hasta el momento Bassanese no ha comentado sobre el incidente.



Fuente
.
. .

Intensos fin e inicio de año para jueza boricua Sonia Sotomayor


Sonia Sotomayor. Foto: The Associated Press


Publicado : Ayer 16:24 h.
Inter News Service


La jueza puertorriqueña del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Sonia Sotomayor, determinó congelar parte del Obamacare que obliga a las organizaciones religiosas -especialmente católicas- a proporcionar a sus empleados planes de salud que cubran métodos anticonceptivos.

Sotomayor, la primera hispana en la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, resolvió aplazar esta polémica parte de la reforma sanitaria que impulsa la administración del presidente Barack Obama.

El Obamacare establece que las organizaciones religiosas deben proveer a sus empleados seguros médicos que incluyan métodos de control de la natalidad.

La jueza de 59 años, hija de puertorriqueños y nacida en el Bronx, decidió dar al gobierno hasta el 3 de enero para que responda a su decisión.

De acuerdo con los planes del gobierno, hoy debía entrar en vigencia esta parte del Obamacare, pero debido a que la Iglesia Católica prohíbe a sus fieles usar métodos anticonceptivos, esta institución religiosa pidió al Supremo aplazar la medida.

Sotomayor también fue protagonista en el fin de año, después de que condujo la cuenta de los últimos sesenta segundos del 2013 en la celebración del Año Nuevo en Nueva York.


Fuente


Relacionado


Jueza bloquea parte del Obamacare por monjas

Sotomayor exime a orden de entregar anticonceptivos

El Tiempo Latino/Redacción, EFE | 1/2/2014, 6 a.m.


La jueza Sonia Sotomayor, primera hispana en la Corte Suprema. | AP


La jueza del Tribunal Supremo de EE.UU., Sonia Sotomayor, ordenó hoy el aplazamiento de una parte de la reforma sanitaria a petición de un grupo de organizaciones católicas.

La decisión de la jueza bloquea la aplicación a las organizaciones religiosas de la obligación, prevista en la nueva ley, de proporcionar a sus empleados planes de seguros médicos que incluyan medios de control de la natalidad.

Sotomayor ha dado de plazo al Gobierno hasta el próximo viernes para que responda a su decisión de aplazar esta parte de la reforma sanitaria que hoy, primero de enero, comienza su andadura en el país.

Una serie de organizaciones católicas y otros grupos religiosos, que no habían conseguido frenar esta disposición de la nueva ley en tribunales inferiores, había introducido un recurso ante el Supremo para que anulara el llamado "mandato" individual relacionado con los anticonceptivos.

Según informan los medios estadounidenses, la decisión de Sotomayor responde en particular a una petición promovida por una congregación de monjas católicas de Colorado.


Fuente 



.

Wednesday, November 6, 2013

El nuevo alcalde de Nueva York, sandinista y multirracial



(Vea el video del articulo en el enlace)


06/11/2013 12:00


El nuevo alcalde de Nueva York, sandinista y multirracial Bill De Blasio es la gran sensación de la política estadounidense. Su historia de vida marca cuál podría ser la tendencia demócrata post-Obama

Simpatizante del sandinismo, casado con una afroamericana, el alcalde electo de Nueva York Bill De Blasio promete llamar la atención de los medios de todo el mundo durante su gestión.

Pronto volverá a su barrio de origen, el Upper East Side, el lugar donde nació hace 52 años. Allí está la famosa residencia del alcalde. Frente a esa casa vivían sus padres cuando lo bautizaron como Warren Wilhem Jr., que él acortó por el más sonoro Bill, antes de adoptar el apellido materno de origen italiano.

Este particular dirigente demócrata sustituirá en el cargo a Michael Bloomberg y se convertirá así en el 109 administrador de la ciudad más glamorosa del planeta.

Para muchos es la próxima sensación de la política, tal como lo fue Obama años atrás. Antes de integrarse a la política, De Blasio era abogado de oficio tras graduarse en la New York University y hacer un programa de posgrado en Columbia sobre América Latina.

A los 20 años se embanderó con la revolución sandinista, país al que viajó en pleno clima de cambios. Allí aprendió a hablar el español y constituye una de las experiencias más significativas de su vida.

De hecho, dice que su filosofía es un mix de la Teología de la Liberación y el New Deal de Roosevelt.

Como buen hombre hecho de abajo, en el momento de su consagración decidió festejar y dar su discurso triunfal en Brooklyn, el barrio en el que está afincado hace dos décadas.

“Los retos a los que hacemos frente se han cultivado durante décadas. Y los problemas que queremos atender no se solucionan en una noche. Pero no se equivoquen. La gente de esta ciudad ha elegido un senda progresista. Y esta noche avanzamos en ella, juntos, como una ciudad”, dijo.

Se entiende que la preferencia de los neoyorquinos ha dado un claro vuelco a la izquierda con su elección.

El programa tomó un título prestado del novelista Charles Dickens: “Historia de las dos ciudades”, congirma el diario El País de Madrid.

Allí, escribió: “La prosperidad de la era Bloomberg, que se ha prolongado durante 12 años, ha dejado de lado a los más desfavorecidos, el nivel de pobreza ha crecido significativamente ¿quién protege a la clase media?”, se preguntaba el candidato.

La propuesta -entendida como radical por algunos- cayó bien en más del 40% de la población. Su clara diferencia frente a los rivales no distingue clases sociales, géneros y etnia.

De Blasio es un clásico muestrario del sincretismo social de la ciudad. Su aspecto físico lo acerca a Bill Clinton y su familia tiene el sello de los tiempos de Obama.

Su esposa, la poeta y activista afromericana Chirlane McGray ha jugado un papel fundamental en su ascenso y en la estrategia de campaña.

Para muchos McGray es una Hillary Clinton en potencia y forma con su marido un bien engrasado equipo político.

Ella y De Blasio se conocieron en 1991, cuando ella trabajaba en el gabinete de prensa de la alcaldía.

El alcalde es cinco años más joven y no se amilanó cuando ella le dijo que sus opciones sexuales iban en otra dirección.

La insistencia del pretendiente la conquistó. El primer paso fue una luna de miel en Cuba. Hoy son padres de dos hijos, Chiara y Dante. La prensa estadounidense está encantada con los jóvenes, en especial con Dante, cuya melena afro ha sido símbolo de la campaña Di Blasio.

Chirlane McGray es una mujer poderosa. Si bien ha publicado poesía, es más conocida como una activista reconocida por el derecho de las minorías.

De Blasio le daba gran parte de sus propuestas de tinte izquierdista. El nuevo alcalde propone una subida de impuestos a los más ricos para financiar un sistema universal de guarderías públicas.

El talante combativo del político también hay que rastrearla en su historia personal. Sus padres se conocieron en la redacción de la revista Time. Él se graduó en Yale y fue un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Perdió una pierna en la batalla de Okinawa. Pero quizás su mayor tragedia ocurrió después, cuando fue perseguido por el macarthismo de los años 50.

El alcoholismo lo llevó por el peor camino y sus padres se divorciaron en 1969, cuando De Blasio era un escolar. Diez años después Wilhem padre se suicidó, un hecho del cual el alcalde ha querido alejarse durante la campaña electoral.

De Blasio tiene escasa experiencia como político de élite. En su CV apenas asoma un cargo en el departamento de Vivienda de la Administración Clinton y un escaño en la asamblea de la ciudad.

Tendrá que administrar una ciudad de 8 millones de habitantes, 300.000 funcionarios y un presupuesto de 700 millones de dólares. Uno de sus principales desafíos será la renovación de los contratos con los trabajadores públicos, el “ADEOM” de la alcaldía neoyorquina.


Foto: AFP



Fuente
.
.

Wednesday, August 21, 2013

Polémica por edificio con entrada separada para ricos y pobres en NY

Univision.com | Fecha: 08/21/2013




El lujoso inmueble anunció que tendrá una entrada para los propietarios de los costosos apartamentos y otra para los arrendadores de clase media. 
 - The Associated Press 


La compañía constructora Extell levanta un edificio de 33 pisos en la localidad de Upper West Side, en Manhattan, New York, el cual contará con 274 apartamentos, de los cuales 219 serán vendidos a personas adineradas y 55 alquilados a integrantes de la clase media, de acuerdo con el sitio web de Noticias 24.


Lea mas
.
.

Thursday, June 13, 2013

Manifestación en Nueva York en contra del reclutamiento de religiosos

Publicado 12/06/2013 11:01
MUNDO JUDÍO



En una inusual muestra de unidad, varias corrientes de judíos ultra-ortodoxos se unieron en una anifestación masiva en el centro de Manhattan para protestar por los recientes esfuerzos del gobierno israelí de reclutar estudiantes de yeshiva para el ejército.

Incluso las facciones rivales dentro del movimiento jasídico "Satmar" dejaron de lado sus diferencias para organizar la protesta. Los hermanos enemistados, desde el 2006, que pretenden liderar la Satmar, Aharon Teitelbaum y Zalman Leib Teitelbaum, participaron en el acto. 

Los manifestantes clamaban que el esfuerzo de Israel de reclutar a estudiantes de yeshiva viola la libertad de religión y señalaban en pancartas que preferían la cárcel a servir en el ejército sionista.

La marcha que partió de Brooklyn y atravesó Manha-ttan reunió a 30000 personas casi todos hombres en la Foley Square.

Los organizadores hicieron todo lo posible para ocultar los sentimientos anti-sionistas y centrarse sólo en la lucha contra el reclutamiento durante la manifestación que duró dos horas, pero no tuvieron éxito.
Yaakov Shapiro, el orador designado por la comunidad Satmar, dijo que a pesar de que él mismo es anti-sionista, el objetivo de la protesta era evitar el reclutamiento universal y, en sus palabras, salvar a las yeshivas de Israel.

"La razón por la cual hemos sobrevivido más de 2.000 años, es a causa de esas yeshivas", dijo Shapiro. "Nada mantiene la continuidad del pueblo judío. Nada mantiene nuestra supervivencia. Sin la yeshivas estamos extintos como pueblo, y eso es lo que están tratando de hacer. "

Pero el trasfondo antisionista molestó a algunos de los manifestantes. Un hombre ortodoxo de la comunidad sirio-judía en Brooklyn, quien pidió que su nombre no fuera publicado, dijo que vino a la manifestación porque estaba de acuerdo con el mensaje en general, pero se sentía muy incómodo con las señales anti-sionistas que veía.

"No comparto la filosofía de estos manifestantes anti-sionistas", dijo. "La manifestación no es contra el Estado de Israel. Va en contra de determinado miembro de la administración como Yair Lapid, y las nuevas leyes que ahora están implementando".

Un comité de la Knéset aprobó el pasado 29 de mayo un proyecto de ley que obligaría a la mayoría de los hombres ultra-ortodoxos a servir en el ejército y enviaría a la cárcel a los insumisos.

Antes de que comenzara la manifestación, incluso, el Consejo Rabínico de América, que representa la ortodoxia dominante, publicó una declaración condenando la protesta, etiquetada como anti-Israelí.


..
.
Preguntas
Entiendo la situacion, pero... 
¿Si tienen un riña contra sus compatriotas o el estado de Israel protesten fuera de la Embjada de Israel en Washington, o el Consulado de Israel en New York, o delante de las Naciones Unidas?  Pero, para que hacer tanto alboroto en New York en frente de la Corte Suprema de la Ciudad?  ¿Una marcha desde Brooklyn de 30,000 personas - cruzar un puente hacia Manhattan?   ¿Para entonces congregarse en el Centro Civico de New York?    ¿Estaran buscando que el estado de New York decida en este caso?

Arsenio.
.

Sunday, June 9, 2013

Boricuas se toman la Quinta Avenida de Manhattan



Se espera que un millón de personas acudan hoy a disfrutar del Desfile Nacional Puertorriqueño





El multitudinario Desfile Nacional Puertorriqueño se ha convertido en ícono de la ciudad de Nueva York.


Foto: Archivo
Por:
EDLP
PUBLICADO: JUN, 9, 2013 12:00 AM EST


Nueva York – La Quinta Avenida de la Gran Manzana volverá a contagiarse hoy de los ritmos caribeños, cuando miles de personas marchen durante el Desfile Nacional Puertorriqueño, que se espera reúna a más de un millón de espectadores a los largo de la ruta.

El desfile, que comienza a las 11 a.m. y recorrerá entre la calle 44 hasta la 79, mostrará lo mejor de la cultura puertorriqueña, con decenas de carrozas y grupos de bailes que harán el recorrido en medio de la música boricua, que como cada año es el toque más importante para ponerle sabor a la mayor celebración cultural de la ciudad de Nueva York.

Este año a la actriz, bailarina y cantante Chita Rivera, es la Gran Mariscal del desfile en reconocimiento a su trayectoria artística durante más de 50 años.

A su vez, el lema de este año es "Salud - Celebrando tu Salud" en reconocimiento a la campaña de servicio público que realiza el comité organizador del desfile. Además, el evento está dedicado al municipio puertorriqueño de Guayanilla en conmemoración del 180 aniversario de su fundación, mientras que a nivel de EE.UU. se le dedicará a Rhode Island.

Entre las estrellas que se podrán ver hoy durante el recorrido por la Quinta Avenida estarán la cantante boricua Ambar, la actriz puertorriqueña Adamaris López, el exMenudo Johnny Lozada y el actor y juez de "Nuestra Belleza Latina", Julián Gil.

Los organizadores del desfile también le rendirán tributo al periódico El Diario/la Prensa, por conmemorar este año su centenario.

La Policía de Nueva York indicó hace varias semanas que la seguridad está garantizada en el evento, aunque advirtió que las personas deben tener paciencia, ya que los chequeos y la presencia policial será mayor, debido a que este es el primer evento multitudinario que tiene lugar en la Gran Manzana, luego del atentado ocurrido durante el Maratón de Boston, el pasado 15 de abril.

El comisionado de la Policía, Raymond Kelly, dijo que el desfile será vigilado por un grupo antiterrorista, cámaras móviles y helicópteros, así como uniformados adicionales.

Fuente
.
.

Wednesday, March 6, 2013

FBI investiga reporte de presencia avión no tripulado cerca de aeropuerto JFK


martes 5 de marzo de 2013 16:14 GYT


NUEVA YORK (Reuters) - El FBI investigaba el martes el reporte de un piloto comercial de que un avión no tripulado se acercó a unos 60 metros de la nave de pasajeros con la que estaba aterrizando en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.

Investigadores de la Administración Federal de Aviación también buscaban información después de que el piloto del vuelo 60U de Alitalia, que viajaba de Roma a Nueva York, reportó que vio al avión no tripulado a las 13:15 hora local del lunes, dijo el portavoz de la entidad, Jim Peters.

"Vio un avión pequeño, no tripulado o controlado remotamente mientras hacía su aproximación final a la pista 31", señaló la FAA en un comunicado.

La nave, que volaba a una altitud de unos 550 metros, se acercó a menos de 60 metros del avión de Alitalia, dijo el agente especial del FBI John Giacalone en un comunicado.

El aparato fue descrito como negro y de no más de un metro de ancho con cuatro propulsores, señaló el FBI.

El avión de Alitalia, un Boeing 777-200, no realizó ninguna maniobra evasiva y aterrizó sin problemas, sostuvo Peters.

"El FBI está pidiendo que cualquiera que tenga información sobre la nave no tripulada o el operador nos contacte", destacó el agente Giacalone.

(Reporte de Barbara Goldberg; Editado en español por Javier Leira)


.

Monday, December 24, 2012

Restablecen el servicio del tren A y C en el Alto Manhattan


POR: EDLP | 12/23/2012 | El Diario

El descarrilamiento de un vagón causó serias alteraciones en el funcionamiento de estas líneas



El descarrilamiento de uno de los vagones del tren A causó serias alteraciones en el servicio.
Foto: AP


Nueva York - Las autoridades informaron que a primeras horas del domingo el servicio del tren A se restableció en su totalidad, luego que el descarrilamiento de uno de los vagones de esta línea causara serias alteraciones en el funcionamiento de los trenes el sábado en el Alto Manhattan, que también afectaron el servicio de la línea C.

Ambos trenes, que recorren por la Octava Avenida en el lado Oeste de Manhattan hasta llegar a Brooklyn, sufrieron considerables retrasos e incluso el tren A, que es expreso, tuvo que desviar su ruta y funcionar de manera local.

El descarrilamiento del tren ocurrió a la altura de la calle 81 de Manhattan, a la 9 a.m. del sábado, luego que uno de los vagones perdiera unas gomas. Las MTA indicó que decenas de pasajeros de varios vagones tuvieron que ser desalojados, aunque nadie resultó herido.

Para estar más informado sobre las alteraciones del servicio de trenes este fin de semana puede visitar la página: http://mta.info/index.html


.

Friday, November 9, 2012

Filas más fluidas el día que empieza la venta racionada de gasolina en Nueva York


Filas más fluidas el día que empieza la venta racionada de gasolina en Nueva York