Showing posts with label diplomaticos. Show all posts
Showing posts with label diplomaticos. Show all posts

Saturday, June 9, 2018

Vaticano juzgará a diplomático acusado de consumir pornografía infantil


por NOTIMEX
- junio 9, 2018



El Vaticano mandará a juicio a diplomático por consumo e intercambio de pornografía infantil. Foto: Ilustrativa.


Ciudad del Vaticano, 9 Jun (Notimex).- El Vaticano anunció hoy la decisión de sus tribunales civiles de mandar a juicio al diplomático y sacerdote, Carlo Alberto Capella, por los delitos de posesión, consumo e intercambio de pornografía infantil.

La sala de prensa de la Santa Sede informó que la orden judicial fue firmada por el juez instructor del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano y notificada este día al imputado, a su abogado y al promotor de justicia (fiscal).

El 30 de mayo pasado, el promotor de justicia pidió al juez que declarara concluida la fase de investigación preliminar considerando suficiente las pruebas recolectadas y elevó la petición al juez del envío a juicio.

El propio juez instructor consideró que era válida la jurisdicción de las autoridades vaticanas, porque si bien el delito fue cometido en el extranjero (Estados Unidos y Canadá), fue por parte de un funcionario público.

Por eso declaró cerrada la fase de instrucción el pasado 7 de junio, comunicando este día la sentencia a las partes.

Según precisó el Vaticano, Capella es acusado de posesión e intercambio de material de pornografía infantil, con el agravante de la “enorme cantidad”, delito normado por los artículos 10 y 11 de la ley VIII del Vaticano, aprobada por el Papa Francisco en 2013.

Esa normativa establece que quien transmite, ofrece, vende o posee material de pornografía infantil destinado a la venta, “es penado con la reclusión de uno a cinco años”. En cambio, si la transmisión o el intercambio es gratuito, son hasta tres años de cárcel.

El artículo 11 establece que quien consigue y conscientemente posee ese material pornográfico, es sancionado con hasta dos años de detención, aunque “la pena se aumenta cuando el material sea de enorme cantidad”.

En agosto de 2017, el Departamento de Estado de Estados Unidos había enviado al Vaticano una notificación sobre “la posible violación de las normas en materia de imágenes de pornografía infantil”, de parte de un miembro del cuerpo diplomático de la Santa Sede acreditado en Washington.

En septiembre, el ministerio público Giampiero Milano abrió un expediente sobre el caso referido a un miembro de alto nivel de la embajada vaticana en Estados Unidos, entonces ya guiada por el exnuncio apostólico en México, Cristophe Pierre.

Capella fue llamado a Roma en ese momento y fue ubicado en un departamento dentro del Vaticano, aunque con algunas medidas restrictivas.

Luego, la policía de Canadá había, a su vez, emitido una orden de arresto contra el propio diplomático, porque en alguna ocasión descargó el material señalado durante un viaje navideño a una ciudad canadiense.

El 7 de abril pasado, el tribunal vaticano emitió una orden de arresto ejecutada por gendarmes papales que, una vez capturado el monseñor, lo condujeron a una celda ubicada dentro del cuartel central de la propia Gendarmería Vaticana.

La primera audiencia del juicio tendrá lugar el próximo viernes 22 de junio a las 15:00 horas locales (14:00 GMT).





Sunday, December 14, 2014

Canciller mexicano encomia la "provechosa" relación entre su país y Vaticano



De gsm/cmm | EFE – Hace 28 minutos


Roma, 14 dic (EFE).- El secretario (ministro) de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade, ensalzó las "provechosa" relación entre su país y el Vaticano en un artículo que publica hoy el diario "L'Osservatore Romano".

Bajo el título "Brújulas y trayectos: Senderos de la diplomacia entre México y la Santa Sede", el político aseguró que "reflexionar sobre la relación entre México y la Santa Sede implica enfocarse en su dinamismo más que en su longevidad"

"Si bien, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas se extiende a lo largo de 22 años, el nivel de actividad que ha sido desarrollada en este tiempo denota la importancia que ambas partes se atribuyen mutuamente", agregó.

El interés por estrechar las relaciones bilaterales con la Santa Sede se debe, según escribió, a su papel como "importante actor en el escenario global, no solo en el ámbito político cuando en el moral".

"Sus posturas en temas diversos sirven de referencia para la comunidad de naciones, por lo que sus iniciativas gozan de un amplio consenso internacional"
, subrayó.

En relación con "los frutos" de esta "provechosa" relación, el jefe de la diplomacia mexicana destacó esencialmente dos.

La primera es en materia de desarme nuclear: "Ambas partes reconocemos la necesidad de avanzar hacia un instrumento jurídicamente vinculante que prohíba las armas de destrucción en masa e incite a la implementación acelerada de compromisos previos en esta materia".

La segunda es la defensa del medioambiente: ambos Estados animan a "la búsqueda de soluciones globales que permitan contrarrestar los efectos devastadores del calentamiento global que, con responsabilidad compartida, promuevan la cultura de la solidaridad y la cooperación".

En su artículo, Meade destacó el papel del Vaticano como Miembro Observador del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde "se explaya con la fuerza de su voz y la sensatez de sus propuestas" que invitan, según dijo, "a la reflexión pausada".

Las relaciones entre ambos estados se restablecieron en 1992 tras cerca de un siglo de hostilidades y dos años después de que el papa y hoy santo Juan Pablo II visitara el país americano. EFE


.

Saturday, December 6, 2014

El Nuncio Apostólico, la cara visible de la diplomacia vaticana


Por Bárbara Bustamante




Bandera del Vaticano. Foto: Flickr de Leandro Neumann Ciuffo (CC BY 2.0)


SANTIAGO, 05 Dic. 14 / 03:29 pm (ACI).- “Católicos y no católicos reconocen la eficiencia y sabiduría de la diplomacia vaticana, especialmente en situaciones críticas”, afirmó Pedro Morandé, sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a ACI Prensa, quién se refirió a la figura del Nuncio Apostólico y su rol dentro de iglesias locales.

El 13 de octubre de este año, el Arzobispado de Santiago de Chile informó que la Nunciatura Apostólica en el país había solicitado las distintas declaraciones de los sacerdotes Berríos, Puga y Aldunate a distintos medios de comunicación, hecho que causó opiniones encontradas en cuanto las atribuciones del Nuncio en los asuntos concernientes a la Iglesia local.

Frente a esta situación, Morandé aclaró que al igual que cualquier otro diplomático, “el Nuncio tiene la obligación de mantener informada a la Santa Sede, tanto de las acciones del Estado como de las de la Iglesia y sus respectivos protagonistas”.

“Dada la revolución electrónica de las comunicaciones es cierto que, en general, la información se ha vuelto redundante. Pero para cualquier organismo es más confiable la información que llega a través de canales oficiales que la que se obtiene de fuentes comunes disponibles, la que generalmente es interesada”, afirmó.

Además, señala el sociólogo, “las obras sociales y caritativas de las Iglesias locales son tan amplias y variadas que parece muy razonable que haya un sólo canal oficial de comunicación con la Sede Apostólica, haciendo primar el vínculo de comunión por sobre cualquier interés particular, por legítimo que parezca”.

En cuanto a las responsabilidades del Nuncio Apostólico, Morandé señala dos principales: “La primera es representar al Estado Vaticano ante los Estados Nacionales, en ocasiones asumen también el papel de Decano del Cuerpo Diplomático acreditado en el país. La segunda función, es la de ser vínculo de comunión de la Iglesia local con la Santa Sede, lo que incluye elaborar las ternas para el nombramiento de los obispos, realizando las consultas correspondientes con discreción y diligencia”.

Otro factor importante, según Morandé, es el rol que cumple el Nuncio Apostólico dentro de las diócesis que se encuentran alejadas de los centros de decisión política y administrativa, “ya que las visita a todas por igual, haciendo presente la cercanía de la Santa Sede con todas ellas”.

Agrega que esto implica “conocer al clero de las Iglesias locales, tanto al secular como al religioso, del cual se escogerán los futuros obispos, como también las obras educacionales y caritativas de la Iglesia. Las visitas ad limina de los obispos se realizan cada cinco años. El Nuncio es, en cambio, la voz permanente de las Iglesias locales ante la Sede Apostólica”.

Preguntado sobre la posibilidad de eliminar la figura del Nuncio Apostólico como algunos proponen, el sociólogo es tajante en responder que no encuentra razones para hacerlo, por el contrario, su importancia es reconocida según él no sólo por los católicos.

“Los Nuncios son funcionarios de carrera, que son destinados a distintos países del mundo y tienen, por tanto, una gran experiencia cultural y humana que les facilita ver los asuntos del país y de la Iglesia local dentro de sus respectivos contextos”, observó.

Dentro de los desafíos que tienen las Nunciaturas como instituciones de Iglesia en el contexto actual, Morandé destaca la importancia de la formación intelectual y humana para poder palpar la realidad de cada país.

“El principal desafío que tienen ahora y siempre es tener Nuncios con la capacidad intelectual y humana de ver y escuchar los problemas eclesiales y del Estado donde sirven, y conocer al personal consagrado de todas las diócesis, especialmente de las más alejadas de los centros de poder”.


.

Saturday, May 3, 2014

Cuba y el Vaticano celebran 79 años de relaciones diplomáticas con exposición de fotos





ROME REPORTS en Español

Published on May 2, 2014

El objetivo de esta exposición es dar a conocer las relaciones entre Cuba y el Vaticano a lo largo de los últimos 79 años. Unas relaciones que pasaron por momentos difíciles, pero que en las dos últimas décadas se ha fortalecido.
.

Tuesday, February 18, 2014

Gobierno otorga 48 horas a diplomáticos de EEUU


Política/ Para salir del país




El canciller de la República, Elías Jaua


18 de Febrero del 2014.


CARACAS - El canciller de la República, Elías Jaua, dio a conocer los nombres de los tres funcionarios de la embajada americana declarados "persona non grata"; quienes fueron expulsados del país por su vinculación en el financiamiento de "grupos violentos". Anunció que los diplomáticos tienen un plazo de 48 horas para abandonar el territorio.

Los diplomáticos fueron identificados como: Brent Mary McCusker, vicecónsul en Venezuela, Elsen Gordon, quien ejerce funciones vice consulares y Clark Cristopher Lee, segundo secretario ante la embajada de EEUU en Caracas.

Jaua denunció la injerencia de los EEUU a través de su embajada en Caracas, al hacer referencia a una serie de correos electrónicos enviados por la delegación norteamericana en la capital del país directamente al Departamento de Estado Norteamericano desde el año 2009. Jaua manifestó que el gobierno estadounidense "financia a grupos que han participado activamente en la organización y promoción de los grupos de derecha que intentan generar violencia en Venezuela".


Fuente
.