Showing posts with label Imagen. Show all posts
Showing posts with label Imagen. Show all posts

Saturday, November 11, 2017

LA IMAGEN DE LA BESTIA HA COMENZADO A HABLAR COMO DRAGÓN PARTE II





LA IMAGEN DE LA BESTIA HA COMENZADO A HABLAR COMO DRAGÓN PARTE II


Published on Nov 9, 2017

Apocalipsis 13:11-15 cumpliéndose ante nuestros ojos; Kairos 2017, Reunión de los Protestantes Apóstatas que conducirán a la nación Americana y a todo el mundo hacia los pies de Roma. El fin está cerca, la triple Unión de Apocalipsis 16:13 está formándose ante nuestros ojos. Tiempo para arrepentimiento y conversión verdaderas. El Falso Reavivamiento y Unción del Espíritu Santo precederán al verdadero...";  Mirad que nadie os engañe".


Saturday, October 31, 2015

Los Estados Unidos en la Profecia (Capitulo 26) - El Conflicto de los Siglos



26 - LOS ESTADOS UNIDOS EN LA PROFECÍA - EL CONFLICTO DE LOS SIGLOS - ELENA G. WHITE


Published on Jul 18, 2012


El Conflicto de los Siglos en audio - Elena G. White - Iglesia Adventista del Séptimo Día. Suscribete: http://www.youtube.com/jespadillchannel1
Jespadill Channel - Videos Música Películas Infantiles Cristianos Sermones Escuela Sabática

Wednesday, April 1, 2015

Las muchedumbres cierran los oídos a la verdad y prefieren fábulas


Los acontecimientos relacionados con el fin del tiempo de gracia y la preparación para el tiempo de angustia han sido presentados con claridad. Pero hay miles de personas que comprenden estas importantes verdades de modo tan incompleto como si nunca hubiesen sido reveladas. Satanás procura arrebatar toda impresión que podría llevar a los hombres por el camino de la salvación, y el tiempo de angustia no los encontrará listos.

Cuando Dios manda a los hombres avisos tan importantes que las profecías los representan como proclamados por santos ángeles que vuelan por el cielo, es porque él exige que toda persona dotada de inteligencia les preste atención. Los terribles juicios que Dios pronunció contra los que adoran la bestia y su imagen (Apocalipsis 14:9-11) deberían inducir a todos a estudiar diligentemente las profecías para saber lo que es la marca de la bestia y cómo pueden evitarla. Pero las muchedumbres cierran los oídos a la verdad y prefieren fábulas. El apóstol Pablo, refiriéndose a los últimos días, dijo: “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina”. 2 Timoteo 4:3. Ya hemos entrado de lleno en ese tiempo. Las multitudes se niegan a recibir las verdades bíblicas porque estas contrarían los deseos de los corazones pecaminosos y mundanos; y Satanás les proporciona los engaños en que se complacen. 

Pero Dios tendrá en la tierra un pueblo que sostendrá la Biblia y la Biblia sola, como piedra de toque de todas las doctrinas y base de todas las reformas. Ni las opiniones de los sabios, ni las deducciones de la ciencia, ni los credos o decisiones de concilios tan numerosos y discordantes como lo son las iglesias que representan, ni la voz de las mayorías, nada de esto, ni en conjunto ni en parte, debe ser considerado como evidencia en favor o en contra de cualquier punto de fe religiosa. Antes de aceptar cualquier doctrina o precepto debemos cerciorarnos de si los autoriza un categórico “Así dice Jehová”.


El Conflicto de los Siglos, p.580,581.
.
.

Saturday, September 6, 2014

Babilonia, la imagen de la bestia y engaños actuales en el adventismo





Cuauhtemoc Mendoza

Published on Jun 22, 2013

Este video explica quien es Babilonia así como la imagen de la bestia. Y presenta un ejemplo de como se está engañando a los adventistas.
.
.

Friday, September 7, 2012

Multa y dos años de condicional para el artista del retrato «Hope» de Obama


Shepard Fairey utilizó como referencia para su obra una imagen de la agencia Associated Press

Día 07/09/2012 - 22.23h

El artista Shepard Fairey, creador del retrato del presidente de EE.UU., Barack Obama, que se popularizó en la campaña de 2008 con la palabra «Hope», fue condenado hoy a pagar una multa de 25.000 dólares y a dos años de libertad condicional.

Así lo anunció la oficina del fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York,Preet Bharara, que detalló que Fairey fue sentenciado por el juez Frank Maas tras ser encontrado culpable de haber alterado pruebas en su litigio contra la agencia Associated Press.

Durante el juicio civil quedó demostrado que el artista, de 42 años, creó «múltiples documentos fraudulentos» para parecer que los utilizó como fuentes de inspiración, e intentó borrar digitalmente la imagen de AP en la que realmente se inspiró.

El artista inició el proceso en 2009 al solicitar que se considerara que su cartel no infringía los derechos de autor de esa empresa. En su demanda,alegó que había utilizado como referencia visual para su cartel una fotografía, tomada por ese medio de comunicación en abril de 2006 en un evento mediático del entonces senador Obama y del actor George Clooney.

Sin embargo, fue otra fotografía del mismo evento, recortada y también obra del mismo medio, en la que Obama está mirando hacia arriba, la que Fairey usó como referencia, señaló la Fiscalía en un comunicado de prensa.

El artista californiano y la agencia de noticias llegaron a un acuerdo en enero del año pasado para poner fin a las disputas legales por los derechos de la fotografía de AP que el artista utilizó en su famosa obra.

El cartel muestra una imagen del entonces candidato en rojo y azul, con la leyenda «Hope» (Esperanza), que se reprodujo en pegatinas, y camisetas durante la campaña y que se convertió en una de las más icónicas del actual presidente.

El trabajo de Fairey tuvo tanto éxito que la campaña de Obama contactó con él para hacer nuevas versione con los mensajes «Change» y «Vote» e incluso el cartel original acabó en la Galería Nacional del Retrato en Washington.


Fuente

.

Wednesday, November 16, 2011

Consagración del hogar a María

Escrito por Administrator

Viernes, 23 de Septiembre de 2011 07:24


LA CORONACIÓN DE MARÍA COMO REINA DE LA FAMILIA.

Este acto íntimo del hogar constará de dos signos. El primero será la coronación de una imagen de la Virgen María en el hogar como Reina de la Familia y el segundo la consagración de sus miembros al Corazón Inmaculado de María.

De tal manera que la coronación de la imagen de la Virgen no es más que un signo exterior de la entrega confiada y consagración total de nuestras vidas al Inmaculado Corazón de la Madre de Dios y nuestra.

La imagen a coronar será la que más concite la devoción de la familia. Puede ser cualquier advocación aprobada por la Iglesia. Por supuesto que cuando esté presente la Imagen del Niño Jesús, se la coronará también, antes que la Virgen. De Él deviene la Realeza de María. Si se tratase de un cuadro, la corona (o las coronas) se pueden colocar sobre el mismo.

Para la coronación se realizara, preferentemente de manera artesanal, una pequeña corona de Reina, o en su defecto se puede comprar o adecuar una, para colocar sobre la cabeza de la imagen de la Virgen en un día especialmente elegido, preferentemente un día de una fiesta mariana o de una advocación de la Virgen. La corona debe ser de buen gusto y acorde al tamaño de la imagen. No importa el material tanto como la intención. Sí es recomendable que el material no sea muy frágil. No se recomienda el papel o el cartón. Podría ser incluso una corona de flores de material no perecedero. Es importante que tanto la imagen a coronar como la corona a utilizar estén previamente bendecidas por sacerdote.

Esta coronación, como dijimos, será signo visible de la consagración del hogar, la familia y todos sus miembros, los trabajos, quehaceres, penas y alegrías de todos los integrantes, a Dios en las manos y bajo el imperio del Inmaculado Corazón de María Santísima, la cual será desde ese día la Reina del hogar. La familia y sus miembros se comprometen a vivir las virtudes cristianas y marianas, rezando cada día tres avemarías como desagravio por los ataques a la pureza de la Virgen María. Y en cuanto dependa de todos, el rezo del Rosario y la participación de la Santa Misa.

Todo hogar está llamado a esta devoción y consagración al Corazón Inmaculado de María. En un siglo donde la institución familiar querida por Dios ha sufrido grandes ataques y muchas de las familias están rotas y sufrientes, la Virgen María viene a reparar y curar, a unir y consagrar. Incluso una madre que viva sola con su hijito, una persona soltera que viva sola o un sacerdote en su casa parroquial, pueden y deben coronar a la Virgen en su casa consagrándose a Ella para Dios. También se podrá coronar en asilos de ancianos, hospitales, albergues para necesitados, etc. Por la consagración de nuestro hogar y familia a la Virgen María y nombrándola Reina, Ella protegerá nuestra casa como su propia casa y nos llevará hacia Jesús.





Lea mas


Saturday, September 3, 2011

La Advertencia del Tercer Angel

9Y el tercer ángel los siguió, diciendo en alta voz: Si alguno adora á la bestia y á su imagen, y toma la señal en su frente, ó en su mano,

10Este también beberá del vino de la ira de Dios, el cual está echado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles, y delante del Cordero:

11Y el humo del tormento de ellos sube para siempre jamás. Y los que adoran á la bestia y á su imagen, no tienen reposo día ni noche, ni cualquiera que tomare la señal de su nombre.

12Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que guardan los mandamientos de Dios, y la fe de Jesús.

Apocalipsis 14:9-12.

Reina-Valera Antigua (RVA)

Sunday, July 31, 2011

Hijo del hombre, ¿no ves lo que éstos hacen,..?




Ezequiel 8

1Y ACONTECIO en el sexto año, en el mes sexto, á los cinco del mes, que estaba yo sentado en mi casa, y los ancianos de Judá estaban sentados delante de mí, y allí cayó sobre mí la mano del Señor Jehová.

2Y miré, y he aquí una semejanza que parecía de fuego: desde donde parecían sus lomos para abajo, fuego; y desde sus lomos arriba parecía como resplandor, como la vista de ámbar.

3Y aquella semejanza extendió la mano, y tomóme por las guedejas de mi cabeza; y el espíritu me alzó entre el cielo y la tierra, y llevóme en visiones de Dios á Jerusalem, á la entrada de la puerta de adentro que mira hacia el aquilón, donde estaba la habitación de la imagen del celo, la que hacía celar.

4Y he aquí allí estaba la gloria del Dios de Israel, como la visión que yo había visto en el campo.

5Y díjome: Hijo del hombre, alza ahora tus ojos hacia el lado del aquilón. Y alcé mis ojos hacia el lado del aquilón, y he aquí al aquilón, junto á la puerta del altar, la imagen del celo en la entrada.

6Díjome entonces: Hijo del hombre, ¿no ves lo que éstos hacen, las grandes abominaciones que la casa de Israel hace aquí, para alejarme de mi santuario? Mas vuélvete aún, y verás abominaciones mayores.

7Y llevóme á la entrada del atrio, y miré, y he aquí en la pared un agujero.

8Y díjome: Hijo del hombre, cava ahora en la pared. Y cavé en la pared, y he aquí una puerta.

9Díjome luego: Entra, y ve las malvadas abominaciones que éstos hacen allí.

10Entré pues, y miré, y he aquí imágenes de todas serpientes, y animales de abominación, y todos los ídolos de la casa de Israel, que estaban pintados en la pared alrededor.

11Y delante de ellos estaban setenta varones de los ancianos de la casa de Israel, y Jaazanías hijo de Saphán estaba en medio de ellos, cada uno con su incensario en su mano; y del sahumerio subía espesura de niebla.

12Y me dijo: Hijo del hombre, ¿has visto las cosas que los ancianos de la casa de Israel hacen en tinieblas, cada uno en sus cámaras pintadas? porque dicen ellos: No nos ve Jehová; Jehová ha dejado la tierra.

13Díjome después: Vuélvete aún, verás abominaciones mayores que hacen éstos.

14Y llevóme á la entrada de la puerta de la casa de Jehová, que está al aquilón; y he aquí mujeres que estaban allí sentadas endechando á Tammuz.

15Luego me dijo: ¿No ves, hijo del hombre? Vuélvete aún, verás abominaciones mayores que éstas.

16Y metióme en el atrio de adentro de la casa de Jehová: y he aquí junto á la entrada del templo de Jehová, entre la entrada y el altar, como veinticinco varones, sus espaldas vueltas al templo de Jehová y sus rostros al oriente, y encorvábanse al nacimiento del sol.

17Y díjome: ¿No has visto, hijo del hombre? ¿Es cosa liviana para la casa de Judá hacer las abominaciones que hacen aquí? Después que han llenado la tierra de maldad, y se tornaron á irritarme, he aquí que ponen hedor á mis narices.

18Pues también yo haré en mi furor; no perdonará mi ojo, ni tendré misericordia, y gritarán á mis oídos con gran voz, y no los oiré.

.

Friday, March 25, 2011

Y engaña á los moradores de la tierra por las señales que le ha sido dado hacer en presencia de la bestia,..






Apocalipsis 13


1Y YO me paré sobre la arena del mar, y vi una bestia subir del mar, que tenía siete cabezas y diez cuernos; y sobre sus cuernos diez diademas; y sobre las cabezas de ella nombre de blasfemia.

2Y la bestia que vi, era semejante á un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dió su poder, y su trono, y grande potestad.

3Y vi una de sus cabezas como herida de muerte, y la llaga de su muerte fué curada: y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia.

4Y adoraron al dragón que había dado la potestad á la bestia, y adoraron á la bestia, diciendo: ¿Quién es semejante á la bestia, y quién podrá lidiar con ella?

5Y le fué dada boca que hablaba grandes cosas y blasfemias: y le fué dada potencia de obrar cuarenta y dos meses.

6Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar su nombre, y su tabernáculo, y á los que moran en el cielo.

7Y le fué dado hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También le fué dada potencia sobre toda tribu y pueblo y lengua y gente.

8Y todos los que moran en la tierra le adoraron, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero, el cual fué muerto desde el principio del mundo.

9Si alguno tiene oído, oiga.

10El que lleva en cautividad, va en cautividad: el que á cuchillo matare, es necesario que á cuchillo sea muerto. Aquí está la paciencia y la fe de los santos.

11Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes á los de un cordero, mas hablaba como un dragón.

12Y ejerce todo el poder de la primera bestia en presencia de ella; y hace á la tierra y á los moradores de ella adorar la primera bestia, cuya llaga de muerte fué curada.

13Y hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo á la tierra delante de los hombres.

14Y engaña á los moradores de la tierra por las señales que le ha sido dado hacer en presencia de la bestia, mandando á los moradores de la tierra que hagan la imagen de la bestia que tiene la herida de cuchillo, y vivió.

15Y le fué dado que diese espíritu á la imagen de la bestia, para que la imagen de la bestia hable; y hará que cualesquiera que no adoraren la imagen de la bestia sean muertos.

16Y hacía que á todos, á los pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y siervos, se pusiese una marca en su mano derecha, ó en sus frentes:

17Y que ninguno pudiese comprar ó vender, sino el que tuviera la señal, ó el nombre de la bestia, ó el número de su nombre.

18Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia; porque es el número de hombre: y el número de ella, seiscientos sesenta y seis.



Reina-Valera Antigua (RVA)
Public Domain

Wednesday, December 15, 2010

El Mensaje del Tercer Ángel


Capítulo 28



El Mensaje del Tercer Ángel


Cuando el ministerio de Jesús terminó en el lugar santo, y él entró en el santísimo, y se paró ante el arca conteniendo la ley de Dios, envió otro poderoso ángel a la tierra con el tercer mensaje. Colocó un pergamino en la mano del ángel, y a medida que éste descendía hacia la tierra en majestad y poder, proclamó una impresionante advertencia, la amenaza más terrible que jamás se haya dado al hombre. El propósito de ese mensaje era poner en guardia a los hijos de Dios, y mostrarles la hora de tentación y angustia que se hallaba ante ellos. El ángel dijo: Serán llevados a tener un combate acérrimo con la bestia y su imagen. Su única esperanza de vida eterna se encuentra en permanecer fieles. Aunque sus vidas estén en juego, aún deben seguir siendo leales a la verdad. El tercer ángel termina su mensaje con estas palabras: Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que guardan los mandamientos de Dios, y la fe de Jesús. A medida que repetía esas palabras, señalaba hacia el santuario celestial. Las mentes de todos los que acepten ese mensaje serán dirigidas hacia el lugar santísimo donde Jesús está ante el arca, haciendo su intercesión final en favor de todos los que han quebrantado la ley de Dios en ignorancia. Esta expiación es efectuada por los justos muertos tanto como en beneficio de los justos vivos. Jesús hace una expiación por los que han muerto no habiendo recibido la luz acerca de los mandamientos de Dios, quienes pecaron ignorantemente.

Después de que Jesús abrió la puerta del lugar santísimo, la luz del sábado fue descubierta y el pueblo de Dios había de ser puesto a prueba y examinado, como Dios probó a los hijos de Israel en la antigüedad, para ver si guardarían su ley. Vi al tercer ángel señalando hacia arriba, mostrándole a los que habían sido chasqueados el camino hacia el lugar santísimo. Ellos siguieron a Jesús por la fe en el lugar santísimo; nuevamente habían encontrado a Jesús, y el gozo y la esperanza brotaron otra vez. Los vi mirando hacia atrás, recordando el pasado, desde la proclamación del segundo advenimiento de Jesús y el periodo de su viaje hasta llegar al cierre del tiempo en el 1844. Vieron la explicación de su chasco y nuevamente los animaron el gozo y la seguridad. El tercer ángel había iluminado el pasado, el presente y el futuro, y sabían que Dios ciertamente los había guiado mediante su misteriosa providencia.

Se me mostró que el remanente siguió a Jesús al lugar santísimo, y contempló el arca y el propiciatorio, y fueron cautivados por su gloria. Jesús levantó la cubierta del arca, y he aquí las tablas de piedra con los diez mandamientos escritos en ellas. Ellos investigaron los oráculos vivientes, pero retrocedieron con temor cuando vieron el cuarto mandamiento viviendo entre los diez preceptos sagrados, mientras que una luz más abrillante brillaba sobre él que sobre los otros nueve y un nimbo de gloria lo rodeaba. No encontraron allí, nada que les informara que el sábado había sido abolido o cambiado al primer día de la semana. Este se lee como cuando fue enunciado por la boca de Dios en solemne y terrible majestad sobre el monte, mientras los relámpagos fulguraban y el trueno retumbaba, y cuando fue escrito con su propio y santo dedo en las tablas de piedra: Seis días trabajarás y harás toda tu obra; más el séptimo día es el sábado del Señor tu Dios. Se asombraron al contemplar el cuidado que se había tomado de los díez mandamientos. Los vieron colocados cerca de Jehová, cubiertos y protegidos por su santidad. Vieron que habían estado pisoteando el cuarto mandamiento del Decálogo y que habían observado un día transmitido por los paganos y los papistas, en vez del día santificado por Jehová. Se humillaron ante Dios, y se lamentaron por su pasadas transgresiones.

Vi el incienso humear en el incensario, mientras Jesús ofrecía sus confesiones y oraciones a su Padre. Y a medida que ascendían, una brillante luz descansaba sobre Jesús y sobre el propiciatorio; y los fieles que oraban, quienes estaban turbados porque habían descubierto que eran transgresores de la ley de Dios, fueron bendecidos, y sus rostros se iluminaron con esperanza y gozo. Se unieron a la obra del tercer ángel, y elevaron sus voces y proclamaron la solemne advertencia. Al principio, sólo unos pocos recibieron el mensaje, sin embargo, ellos continuaron proclamando la advertencia con vigor; Entonces vi a muchos aceptar el mensaje del tercer ángel, y unir sus voces a las de los que habían proclamado anteriormente la amonestación, y exaltaron a Dios y lo magnificaron al observar su día de descanso santificado.

Muchos que aceptaron el mensaje del tercer ángel no tenían una experiencia en los dos mensajes anteriores. Satanás lo entendió y su ojo maligno se fijó en ellos para vencerlos, pero el tercer ángel los estaba dirigiendo hacia el lugar santísimo, y los que tenían una experiencia en los mensajes pasados, les estaban señalando el camino hacia el santuario celestial. Muchos vieron la perfecta cadena de verdad en los mensajes de los ángeles, y la recibieron gozosamente. Los aceptaron en su orden y siguieron a Jesús por la fe en el lugar santísimo. Esos mensajes me fueron representados como un ancla para mantener firme al cuerpo de creyentes. Y a medida que las personas los recibían y comprendían, eran protegidas en contra de los muchos engaños de Satanás.

Después del gran chasco en el 1844, Satanás y sus ángeles estaban ocupados en poner trampas para trastornar la fe del grupo. Estaban afectando las mentes de individuos que tenían una experiencia personal en esas cosas. Tenían una apariencia de humildad. Cambiaron el primer y el segundo mensaje, y señalaron hacia el futuro para su cumplimiento, mientras que otros señalaban hacia el pasado, declarando que habían sido cumplidos entonces. Esos individuos estaban apartando las mentes de los inexpertos y perturbando su fe. Algunos estaban escudriñando la Biblia para tratar de fortalecer una fe propia, independiente del cuerpo de creyentes; Satanás se regocijó acerca de todo eso, porque sabía que podía afectar a los que se apartaran del ancla, mediante diferentes errores, y los podía desviar con vientos de doctrina. Muchos que habían sido líderes en el primer y segundo mensajes, los negaron, y a través del grupo de creyentes se produjo división y separación. Entonces, vi a Guillermo Miller. Se veía perplejo y estaba oprimido por el pesar y la angustia por su gente. Vio el grupo que había estado unido y que había sido amoroso en el 1844, perdiendo su amor y oponiéndose el uno al otro. Los vio caer en un estado de frialdad y apostasía. El pesar agotó sus fuerzas. Vi a dirigentes observando a Guillermo Miller y temiendo que él aceptara el mensaje del tercer ángel y los mandamientos de Dios. Y cuando él se inclinaba hacia la luz del cielo, esos hombres hacían un plan para apartar su mente de ésta. Vi una influencia humana ejercida para mantener su mente en las tinieblas, y para retener su influencia entre ellos. Al final, Guillermo Miller levantó su voz en contra de la luz del cielo. Él fracasó al no recibir el mensaje que hubiera explicado completamente su chasco, y arrojado una luz y gloria sobre el pasado, lo cual hubiera revivido sus energías agotadas, animado su esperanza, y lo hubiera guiado a glorificar a Dios. Pero él se apoyó en la sabiduría humana en vez de en la divina, y habiéndose desgastado con ardua labor en la causa de su Maestro y debilitado por la edad, él no era responsable como lo eran aquellos que lo apartaron de la verdad. Ellos son responsables, y el pecado reposa sobre ellos. Si Guillermo Miller hubiera podido ver la verdad del tercer mensaje muchas cosas que le parecían oscuras y misteriosas hubieran sido explicadas. Sus hermanos profesaban un amor e interés tan profundos por él que pensó que no se podía apartar de ellos. Su corazón se inclinaba hacia la verdad, pero entonces buscaba a sus hermanos. Ellos se oponían a ésta. ¿Podía separarse de aquellos que habían estado a su lado, hombro a hombro con él proclamando la venida de Jesús? Pensó que ciertamente ellos no lo desviarían.

Dios permitió que él pasara bajo el poder de Satanás, y que la muerte tuviera dominio sobre él. Lo escondió en la tumba, lejos de aquellos que constantemente estaban alejándolo de Dios. Moisés erró justamente cuando estaba a punto de entrar en la tierra prometida. De igual manera, Guillermo Miller erró cuando estaba por entrar en la Canaán celestial, al permitir que su influencia fuera ejercida en contra de la verdad. Otros lo llevaron a hacer eso. Otros deberán dar cuanta de ello. Pero ángeles vigilan el precioso polvo de ese siervo de Dios, y él se levantará al sonido de la trompeta final.

Favor hacer referencia a: Exodo 20:1-17, 31:18; 1Tesalonicenses 4:16; Apocalipsis 14:9-12.




La Gran Controversia
Entre
Cristo y sus Ángeles,
Y
Satanás y sus Ángeles
__________________
Por Elena G. de White

Battle Creek, Michigan
Publicado Por James White
1858

Traducido
1998

Titulo Original: The Great Controversy, Between Christ And His Angels, And Satan and His Angels

Traducir 1998. Ayudar, pregunta, consejo, Email Daniel Winters at: earlysda@hotmail.com
© Copyright 2002. Free to copy.

.

Sunday, March 21, 2010

Y hace á la tierra á los moradores de ella adorar la primera bestia...


11Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes á los de un cordero, mas hablaba como un dragón.

12Y ejerce todo el poder de la primera bestia en presencia de ella; y hace á la tierra y á los moradores de ella adorar la primera bestia, cuya llaga de muerte fué curada.

13Y hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo á la tierra delante de los hombres.

14Y engaña á los moradores de la tierra por las señales que le ha sido dado hacer en presencia de la bestia, mandando á los moradores de la tierra que hagan la imagen de la bestia que tiene la herida de cuchillo, y vivió.

15Y le fué dado que diese espíritu á la imagen de la bestia, para que la imagen de la bestia hable; y hará que cualesquiera que no adoraren la imagen de la bestia sean muertos.

16Y hacía que á todos, á los pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y siervos, se pusiese una marca en su mano derecha, ó en sus frentes:

17Y que ninguno pudiese comprar ó vender, sino el que tuviera la señal, ó el nombre de la bestia, ó el número de su nombre.

18Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia; porque es el número de hombre: y el número de ella, seiscientos sesenta y seis.


Mateo 14:11-18.



Reina-Valera Antigua (RVA)
..

Saturday, February 20, 2010

El mensaje del tercer ángel


VERS. 9-12: Y el tercer ángel los siguió, diciendo en alta voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y toma la señal en su frente, o en su mano, éste también beberá del vino de la ira de Dios, el cual está echado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles, y delante del Cordero: y el humo del tormento de ellos sube para siempre jamás. Y los que adoran a la bestia y a su imagen, no tienen reposo día ni noche, ni cualquiera que tomare la señal de su nombre. Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que guardan los mandamientos de Dios, y la fe de Jesús.

El mensaje del tercer ángel.--Este es un mensaje del significado más pavoroso. No puede hallarse en toda la Biblia una amenaza más severa con relación a la ira divina. El pecado contra el cual nos amonesta debe ser un pecado terrible, y debe ser tan claramente definido que todos podrán comprenderlo; y así saber cómo evitar los juicios pronunciados contra él. Debe notarse que estos mensajes se van añadiendo uno al otro, es decir que uno no cesa cuando se introduce el otro. De manera que por un tiempo el primer mensaje era el único que se proclamaba. Luego fue introducido el segundo mensaje, pero esto no hizo cesar al primero. Desde entonces hubo dos mensajes. Les siguió el tercero, no para reemplazarlos, sino tan sólo para unírseles, de manera que tenemos ahora tres mensajes que se proclaman simultáneamente, o mejor dicho, un mensaje triple, que abarca las verdades de los tres; y el último es, por supuesto, la proclamación culminante. Mientras la obra no se haya terminado, no cesará de ser verdad que la hora del juicio de Dios es venida y que Babilonia cayó. Sigue siendo necesario proclamar estos hechos en relación con las verdades introducidas por el tercer mensaje.

También se notará la relación lógica que hay entre los mensajes mismos. Si consideramos la situación en el momento que precede inmediatamente a la introducción del primer mensaje, vemos que el mundo religioso protestante se hallaba en gran necesidad de reforma. Existían divisiones y confusión en las iglesias. Estas seguían aferradas a muchos errores y supersticiones papales. El poder del Evangelio quedaba coartado en sus manos. Para corregir estos males, la doctrina de la segunda venida de Cristo fue introducida y proclamada con poder. Debieran haberla recibido y obtenido de ella una nueva vida. En vez de hacerlo, la rechazaron y sufrieron las consecuencias espirituales. Luego siguió el segundo mensaje, que anunciaba el resultado de aquel rechazamiento, y declaraba lo que no sólo era un hecho en sí mismo, sino un veredicto judicial de Dios sobre las iglesias por su rebelión al respecto; a saber, que Dios las había abandonado, y que habían sufrido una caída espiritual.

Esto no tuvo por efecto despertarlas e inducirlas a corregir sus errores, como podría haberlo hecho si hubiesen estado dispuestas a ser amonestadas y corregidas. ¿Qué sigue? Está preparado el camino para un movimiento más retrógrado aún, para una apostasía más amplia y males aun mayores. Las potestades de las tinieblas seguirán adelante con su obra, y si las iglesias perseveran en esta conducta de rehuir la luz y rechazar la verdad, no tardarán en encontrarse adorando la bestia y recibiendo su marca. Tal será la consecuencia lógica de aquella conducta que iniciaron al rechazar el primer mensaje. Ahora se manda otra proclamación, que anuncia en forma solemne que si alguno hace eso, beberá del vino de la ira de Dios, que es derramado sin mezcla en la copa de su indignación. Esto equivale a decir; Rechazasteis el primer mensaje, y sufristeis una caída espiritual. Si continuáis rechazando la verdad y despreciando las amonestaciones enviadas, agotaréis los últimos recursos de la gracia de Dios, y sufriréis finalmente una destrucción literal sin remedio. Esta es una amenaza tan severa como la puede hacer Dios en esta vida, y es la última. Unos pocos la escucharán y se salvarán, pero la multitud seguirá adelante y perecerá.

La proclamación del mensaje del tercer ángel es el último movimiento religioso especial que se ha de realizar antes que el Señor aparezca, porque inmediatamente después de esto, Juan contempla a Uno como el Hijo del hombre que viene en una gran nube blanca a segar la mies de la tierra. Esto no puede representar otra cosa que la segunda venida de Cristo. Por lo tanto, si la segunda venida de Cristo está a la puerta, ha llegado el momento en que debe realizarse la proclamación de este mensaje. Son muchos los que de viva voz y por escrito enseñan fervientemente que estamos en los últimos días, y que la venida de Cristo está a la puerta; pero cuando les recordamos esta profecía, se encuentran repentinamente como perdidos en el mar, sin ancla, mapa ni brújula. No saben qué hacer con él. Pueden ver tan bien como nosotros que si lo que han estado enseñando con respecto a la venida de Cristo es verdad, y el Señor está cerca, en alguna parte--sí, por toda la tierra--deben oírse las notas amonestadoras de este mensaje del tercer ángel.

Los argumentos referentes a los dos mensajes precedentes fijan la época en que se ha de dar el tercero, y demuestran que pertenece al momento actual. Pero la mejor evidencia de que el mensaje se está proclamando al mundo, se halla en los acontecimientos que demuestran su cumplimiento. Hemos identificado el primer mensaje como proclamación principal del gran movimiento adventista de 1840-1844. Hemos visto el cumplimiento del segundo mensaje en relación con ese movimiento durante el último año mencionado. Miremos ahora qué ha sucedido desde aquel tiempo.

Cuando Cristo no vino en 1844, todo el cuerpo de adventistas sé vio sumido en mayor o menor confusión. Muchos renunciaron completamente al movimiento. Muchos más concluyeron que el argumento relativo al tiempo era erróneo, e inmediatamente procuraron reajustar los períodos proféticos, y fijar una nueva fecha para la venida del Señor, labor en la cual han continuado en mayor o menor grado hasta el momento presente, fijando una nueva fecha cada vez que transcurría una. Unos pocos buscaron atenta y sinceramente la causa del error, y se vieron confirmados en su opinión de que el movimiento adventista había sido providencial, y correcto el argumento referente al tiempo; pero vieron que se había cometido un error en cuanto al santuario, y que este error explicaba la desilusión. Vieron que el santuario de Daniel 8:14 no era esta tierra, como lo habían supuesto, que la purificación no se realizaba por el fuego, y que la profecía relativa a esto no significaba la venida del Señor. Encontraron en las Escrituras evidencias claras de que el santuario aludido era el templo celestial, que Pablo llama "santuario," el "verdadero tabernáculo que el Señor asentó, y no-hombre." Vieron además que su purificación, según la figura, iba a consistir en el ministerio final del sacerdote en el segundo departamento, o lugar santísimo. Comprendieron entonces que había llegado el momento para que se cumpliese Apocalipsis 11:10: "Y el templo de Dios fué abierto en el cielo, y el arca de su testamento fué vista en su templo."

Habiendo sido atraída su atención al arca, se vieron naturalmente inducidos a examinar la ley contenida en el arca. Que el arca contenía la ley se desprendía del mismo nombre que se le aplicaba. Se la llamaba "el arca de su testamento," pero no habría sido el arca de su testamento, y no podría haber sido llamada así, si no hubiese contenido la ley. Allí estaba pues el arca celestial, el gran antitipo del arca que, durante los tiempos de las sombras, existió aquí en la tierra. La ley que contenía esta arca celestial debía ser por consiguiente el gran original del cual la ley de las tablas que había en el arca terrenal no era sino una copia. Ambas estas leyes deben decir precisamente lo mismo, palabra por palabra, tilde por tilde. Suponer otra cosa sería imaginar mentiras. Esta ley sigue siendo pues la ley del gobierno de Dios, y su cuarto precepto, hoy como en el comienzo, exige que se observe el séptimo día de la semana como día de reposo. Nadie que admita el argumento referente al santuario disputa este punto.

Así quedó recalcada la reforma referente al día de reposo, y se vio que todo lo hecho en oposición a esta ley, especialmente al introducir un día de reposo y un culto que destruían el sábado de Jehová, debía ser obra de la bestia papal, la potencia que iba a oponerse a Dios e intentar cambiar sus leyes al procurar ensalzarse por encima de Dios. Pero ésta es precisamente la obra acerca de la cual el tercer ángel pronuncia su amonestación. De ahí que empezaron a ver los creyentes de 1844 que la época del mensaje del tercer ángel sincroniza con la de la purificación del santuario, que se inició al terminar los 2.300 días en 1844, y que la proclamación se basa en las grandes verdades desarrolladas por este tema.

Así resplandeció sobre la iglesia la luz del mensaje del tercer ángel. Sus miembros vieron en seguida que el mundo tenía derecho a exigir de los que profesaban proclamarlo una explicación de todos los símbolos que contiene: la bestia, la imagen, el culto y la marca. De ahí que hicieran de estos puntos asuntos de estudio especial. Encontraron que el testimonio de las Escrituras era claro y abundante, y no necesitaron mucho tiempo para formular, basados en las verdades reveladas, declaraciones y pruebas definidas que explicaban todos estos puntos.

Un mensaje de amonestación.--Los argumentos que demuestran lo que constituye la bestia, la imagen y la marca, se han presentado ya en los comentarios sobre Apocalipsis 13; y se ha demostrado que la bestia de dos cuernos, que hace una imagen de la bestia e impone su marca, es los Estados Unidos de Norteamérica. Esta obra y estos agentes, contra los cuales lanza su amonestación el mensaje del tercer ángel, constituyen una prueba adicional de que este mensaje debe proclamarse ahora, y revelan la armonía más concluyente en todas estas profecías. No necesitamos repetir los argumentos aquí; bastará recapitular los puntos establecidos.

La "bestia" es la potencia católica romana.

La "marca de la bestia" es aquella institución que esta potencia presenta como prueba de su autoridad para legislar sobre los asuntos de la iglesia, y dominar las conciencias de los hombres para mantenerlos en pecado. Consiste en hacer en la ley de Dios un cambio que le quita la firma real. El sábado, o séptimo día de la semana, que es la gran institución conmemorativa de la obra creadora de Jehová, es arrancado de su lugar en el Decálogo, y se pone en su lugar un día de reposo falsificado, el primer día de la semana.

La "imagen de la bestia" es una combinación eclesiástica que se asemeja a la bestia por estar revestida de poder para imponer sus decretos so pena de castigos de la ley civil.

La "bestia de dos cuernos," que da a la imagen poder de hablar y actuar, representa a los Estados Unidos de Norteamérica, que avanzan hacia la formación de la imagen de la bestia. La bestia de dos cuernos impone la marca de la bestia, es decir que establece por ley la observancia del primer día de la semana, o domingo, como día de reposo. Ya hemos notado lo que se está haciendo en este sentido. Muchas personas y grupos organizados están entrelazando los mejores fines con una agitación en favor de las leyes religiosas.

Pero la gente no ha de ser dejada en las tinieblas al respecto. El mensaje del tercer ángel lanza una solemne protesta contra todo este mal. Desenmascara la obra de la bestia, revela la naturaleza de su oposición a la ley de Dios, amonesta a la gente contra el cumplimiento de sus demandas, y señala a todos el camino de la verdad. Esto despierta naturalmente oposición, y la iglesia se siente tanto más inducida a procurar la ayuda del poder humano en favor de sus dogmas por cuanto carecen de autoridad divina.

"El tercer ángel lo siguió." Así que este movimiento sigue a los dos mencionados antes. Reanuda y continúa la promulgación de las verdades que ellos proclamaban, y les añade lo que entraña el mensaje del tercer ángel.

El tercer mensaje se caracteriza como amonestación contra la bestia. Así también este movimiento recalca entre sus temas una explicación de este símbolo, expone a la gente lo que es, como también sus asertos y actos blasfemos.

El tercer mensaje amonesta a todos contra la adoración de la bestia. Así también este movimiento explica como esa potencia creó en el cristianismo ciertas instituciones que se oponen a los requerimientos del Altísimo, y demuestra que si las acatamos, adoramos dicha potencia. "¿No sabéis--dice Pablo--que a quien os prestáis vosotros mismos por siervos para obedecerle, sois siervos de aquel a quien obedecéis?" (Romanos 6:16.)

El tercer mensaje amonesta a todos contra la recepción de la marca de la bestia. Así también este movimiento dedica su obra mayormente a demostrar lo que es la marca de la bestia, y a amonestar a la gente contra su recepción. Es tanto mayor su solicitud en ello por cuanto esta potencia anticristiana ha obrado tan astutamente que la mayoría se ha dejado seducir y hace inconscientemente concesiones a su autoridad. Se demuestra que la marca de la bestia es una institución que ha recibido el manto cristiano, y se ha introducido insidiosamente en la iglesia cristiana en forma tal que anula la autoridad de Jehová y entroniza la de la bestia. Despojada de todos sus disfraces, levanta simplemente un día de reposo falsificado propio como el primer día de la semana, en lugar del reposo de Jehová, que es el séptimo día de la semana. Pero es una usurpación que el gran Dios no puede tolerar y de ella debe librarse la iglesia remanente antes que esté preparada para la venida de Cristo. De ahí la urgente amonestación: Nadie adore la bestia ni reciba su marca.

El tercer mensaje tiene algo que decir contra la adoración de la imagen de la bestia. Así también este movimiento habla del tema y explica lo que será la imagen, o por lo menos explica la profecía de la bestia de dos cuernos. Revela dónde se ha de formar la imagen. La profecía concierne a esta generación; y está evidentemente a punto de cumplirse.

Fuera de los adventistas del séptimo día no hay en existencia empresa religiosa alguna que asevere ser un cumplimiento del mensaje del tercer ángel; no hay otra que haga resaltar como sus temas prominentes los asuntos a los cuales se este seminario. ¿Qué haremos con estas cosas? ¿Es éste el cumplimiento? Debe reconocérselo como tal, a menos que se puedan desmentir sus asertos: a menos que se pueda demostrar que no se oyeron los mensajes del primer y del segundo; que las interpretaciones dadas a la bestia, la imagen y la adoración no son correctas; y que pueden descartarse completamente todas las profecías, señales y evidencias que demuestran la proximidad de la venida de Cristo, y por consiguiente la necesidad de proclamar el mensaje. Difícil le resultará hacer esto a toda persona que estudie la Biblia con inteligencia.

El fruto de la proclamación presentada en el versículo 12 demuestra aún mejor la exactitud de las interpretaciones ofrecidas. Se menciona allí a una compañía de la cual se dice: "Aquí están los que guardan los mandamientos de Dios, y la fe de Jesús." En el mismo corazón de la cristiandad se está haciendo esta obra, y los que reciben el mensaje se distinguen por su práctica con referencia a los mandamientos de Dios. ¿Cuál es la diferencia que hay en su práctica, y cuál es la única diferencia que hay entre los cristianos al respecto? Tan sólo ésta: Algunos piensan que se guarda el cuarto mandamiento al dedicar el primer día de la semana al descanso y al culto. Otros sostienen que el séptimo día es el que ha sido separado para tales deberes, y de acuerdo con esto santifican sus horas y reanudan sus trabajos comunes el primer día. No podría trazarse entre estas dos clases una raya de demarcación más clara. El tiempo que una clase considera sagrado y destinado a usos religiosos la otra lo mira como secular y lo dedica a la labor común. Una clase descansa píamente, mientras que la otra trabaja celosamente. Mientras una clase atiende sus vocaciones mundanas, encuentra a la otra retraída de todas estas actividades, y esto corta abruptamente todo trato comercial entre ellas. Durante dos días por semana estas dos clases quedan separadas por su diferencia de doctrina y práctica con respecto al cuarto mandamiento. Ningún otro mandamiento podría crear una diferencia tan notable.

El sábado se destaca en el mensaje.--El mensaje del tercer ángel induce a sus adherentes a observar el séptimo día, porque sólo de esta manera llegan ellos a distinguirse, por cuanto la observancia del primer día no distinguiría una persona de las masas que ya estaban observando ese día cuando el mensaje fue introducido. Tenemos en esto evidencia adicional de que la observancia del domingo es la marca de la bestia, porque el mensaje, que recalca principalmente la amonestación contra la recepción de la marca de la bestia, inducirá por supuesto a sus adherentes a descartar esta práctica que constituye la marca, y les hará adoptar la conducta opuesta. Los induce a descartar la observancia del primer día de la semana y a adoptar la del séptimo. En vista de esto, se ve inmediatamente que hay más que simples deducciones en favor de que la observancia del domingo es la marca de la bestia contra la cual se nos amonesta, y de que la observancia del séptimo día es lo opuesto, o sea, el sello de Dios.

Esto armoniza con los argumentos referentes al sello de Dios, que se dieron en las observaciones sobre Apocalipsis 7. Se demostró allí que las palabras "señal," "sello" y "marca" son sinónimas, y que Dios nos indica que su sábado es su señal, o sello con referencia a su pueblo. De manera que Dios tiene un sello, que es su sábado. La bestia tiene una marca, que es el día de reposo falsificado. Uno es el séptimo día, la otra el primer día. La cristiandad quedará al fin dividida en dos clases solamente: (1) los que estarán sellados con el sello del Dios viviente, es decir que tendrán su señal y guardarán su sábado; (2) los que recibirán la marca de la bestia, es decir que tendrán su señal y observarán su día de reposo falsificado. Con referencia a este asunto, el mensaje del tercer ángel nos ilumina y nos amonesta.

En vista de que tiene tanta importancia el séptimo día como día de reposo, convendrá presentar aquí los hechos principales que se relacionan con la institución del sábado.

El sábado se fundó al principio, cuando terminó la primera semana. (Génesis 2:1-3.)

Era el séptimo día de aquella semana, y se basó en hechos inmutables e inseparablemente relacionados con su propio nombre y existencia. Al reposar Dios en el séptimo día, hizo de él su día de reposo, o sábado (reposo) de Jehová; y nunca podrá dejar de ser su día de reposo, puesto que aquel hecho no puede cambiarse nunca. Dios santificó entonces, o puso aparte aquel día, según nos indica el relato; y esa santificación no ha de cesar nunca, a menos que la elimine un acto de parte de Jehová tan directo y explícito como aquel por medio del cual la concedió a aquel día en el principio. Nadie puede decir que haya hecho esto alguna vez y quien lo dijera no podría probarlo.

Nada tiene el sábado que sea de naturaleza típica o ceremonial, porque fue instituido antes que pecara el hombre, y por esto pertenece a un tiempo en que no podía existir un tipo, sombra o figura. Las leyes e instituciones que existieron antes de la caída del hombre eran primarias en su naturaleza. Provenían de la relación que había entre Dios y el hombre, y de la que debían sostener los seres humanos entre sí; y habrían conservado para siempre su carácter si el hombre no hubiese pecado, y no hubiese sido afectado por su pecado. En otras palabras, eran por su misma naturaleza inmutables y eternas. Las leyes ceremoniales y típicas debieron su origen al hecho de que el hombre había pecado. De una dispensación a la otra eran sujetas a cambios; y ellas fueron, y tan sólo ellas, abolidas en ocasión de la crucifixión. La ley del sábado era una ley primaria, y por lo tanto inmutable y eterna.

La santificación del sábado en el Edén prueba su existencia desde la creación hasta el Sinaí. Allí fue colocada en el mismo seno del Decálogo cuando Dios lo pronunció con voz audible y lo escribió con su dedo en tablas de piedra. Estas son circunstancias que lo separan para siempre de las leyes ceremoniales, y lo colocan entre las morales y eternas.

El sábado no es indefinido; no es cualquier séptimo día después de seis días de trabajo. La ley del Sinaí (Éxodo 20:8-11) lo indica en forma tan definida como lo permite el lenguaje. Los sucesos que le dieron origen (Génesis 2:1-3) lo limitan a un séptimo día definido. Los 6.240 milagros realizados en ocasión del sábado mientras el pueblo de Israel estaba en el desierto, a razón de tres cada semana durante cuarenta años, cuando se proporcionaba una doble provisión de maná el sexto día, se conservaban el maná del sexto día hasta el séptimo día, y no caía maná el séptimo día (Éxodo 16), demuestran que es un día particular, y no simplemente una proporción de tiempo. Decir otra cosa sería como aseverar que el aniversario de Washington o del día de la Independencia es tan sólo 1/365 de un año, y puede celebrarse en cualquier día igual que el día en que realmente ocurrió.

El sábado es parte de aquella ley que nuestro Señor declaró abiertamente que no había venido a destruir. Por otro lado, afirmó muy solemnemente que subsistiría con todas sus jotas y tildes mientras perdurase la tierra. (Mateo 5:17-20.)

Forma parte de aquella ley que Pablo declaró, no anulada, sino corroborada por la fe en Cristo. (Romanos 3:31.) Por el contrario, la ley ceremonial o típica, que apuntaba a Cristo y cesó cuando él fue crucificado, queda anulada o reemplazada por la fe en él. (Efesios 2:15.)

Forma parte de aquella ley real, la ley que pertenece al rey Jehová, que Santiago declara ley de libertad, y por la cual seremos juzgados en el postrer día. Dios no establece normas diferentes de juicio para diferentes épocas del mundo. (Santiago 2:11, 12.)

Se nos presenta como la institución acerca de la cual se predice una gran reforma para los postreros días. (Isaías 56:1, 2 comparado con 1 Pedro 1:5.) Esta reforma abarca también el mensaje que estamos considerando.

En la nueva creación, el sábado, fiel a su origen y naturaleza, vuelve a aparecer, y derramará desde entonces sus bendiciones sobre el pueblo de Dios a través de toda la eternidad. (Isaías 66:22,23.)

Esta es una breve sinopsis de algunos de los argumentos demostrativos de que la ley del sábado no ha sido abrogada ni ha sido cambiada la institución; que no se puede decir de una persona que guarda los mandamientos de Dios a menos que observe su día. Es un alto honor hallarse relacionado con una institución tal; y prestar atención a sus requerimientos reportará una bendición infinita.

Castigo de los que adoran a la bestia.--Estos serán atormentados con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles y del Cordero. ¿Cuándo se inflige este tormento? En Apocalipsis 19:20 se nos muestra que cuando venga Cristo por segunda vez habrá castigos por fuego que pueden ser llamados lagos de fuego y azufre. En ellos son lanzados vivos la bestia y el falso profeta. Esto puede referirse únicamente a la destrucción que se les inflige al comienzo, y no al fin, de los mil años. Hay en Isaías un pasaje notable al cual nos vemos obligados a referirnos para explicar las frases de amenaza que pronuncia el tercer ángel, pues describe indudablemente escenas que han de.ocurrir aquí en ocasión del segundo advenimiento y mientras la tierra permanece asolada durante los mil años que siguen. Es casi forzoso reconocer que el lenguaje del Apocalipsis reproduce partes de aquella profecía. Después de describir la ira de Jehová manifestada sobre las naciones, la gran matanza de sus ejércitos, y el apartamiento de los cielos como un rollo, el profeta dice:"Porque es día de venganza de Jehová, año de retribuciones en el pleito de Sión. Y sus arroyos se tornarán en pez, y su polvo en azufre, y su tierra en pez ardiente. No se apagará de noche ni de día, perpetuamente subirá su humo: de generación en generación será asolada, nunca jamás pasará nadie por ella." (Isaías 34:8-10.) En vista de que se revela expresamente que ha de haber un lago de fuego en el cual perecerán todos los pecadores al fin de los mil años, no podemos sino concluir que la destrucción de los impíos vivos al comienzo de este período, y la condenación final de todos los impíos al terminar dicho período, son similares.

La expresión "para siempre jamás," del tercer mensaje (Apocalipsis 14:11), no puede significar la eternidad. Ello es evidente por el hecho de que este castigo se inflige en esta tierra, donde el tiempo se mide por los días con sus noches. Esto se demuestra aún mejor en el pasaje de Isaías ya mencionado, que es, como se ha sugerido ya, de donde se sacó el lenguaje usado, y se aplica al mismo tiempo. Lo que dice Isaías lo aplica a la tierra de Idumea; pero sea que esta expresión designe la tierra literal de Edom, situada al sur y al este de Judea, o que represente, como indudablemente sucede, toda la tierra en el momento en que el Señor Jesús será revelado del cielo en llama de fuego, cuando llegue el año de retribuciones en el pleito de Sión, en cualquier caso la escena tendrá eventualmente un fin. Esta tierra ha de ser finalmente renovada, purificada de toda mancha del pecado, de todo vestigio de sufrimiento y decadencia, y llegará a ser habitación de la justicia y del gozo a través de las edades eternas. La palabra aion, aquí traducida "para siempre jamás" queda así definida por G. Abbot-Smith, en su pequeño diccionario griego del Nuevo Testamento: "Un espacio de tiempo, como una vida, una generación, un período de la historia, un período indefinidamente largo." De manera que, sin hacer violencia al significado aceptado de la palabra griega, podemos interpretarla aquí en armonía con otras declaraciones categóricas de la Escritura.

El período del mensaje del tercer, ángel es un tiempo de paciencia para el pueblo de Dios. Pablo y Santiago nos dan ambos instrucciones al respecto. (Hebreos 10:36; Santiago 5:7, 8.) Mientras dura, la compañía que aguarda observa los mandamientos de Dios, el Decálogo, y conserva la fe de Jesús, es decir que cumple todas las enseñanzas de Cristo y sus apóstoles según están contenidas en el Nuevo Testamento. El verdadero sábado, según lo presenta el Decálogo, resalta así en vívido contraste con el día de reposo falsificado, la marca de la bestia, que finalmente distingue a los que rechazan el mensaje del tercer ángel.

VERS. 13-16: Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe: Bienaventurados los muertos que de aquí adelante mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, que descansarán de sus trabajos; porque sus obras con ellos siguen. Y miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado semejante al Hijo del hombre, que tenía en su cabeza una corona de oro, y en su mano una hoz aguda. Y otro ángel salió del templo, clamando en alta voz al que estaba sentado sobre la nube: Mete tu hoz, y siega; porque la hora de segar te es venida, porque la mies de la tierra está madura. Y el que estaba sentado sobre la nube echó su hoz sobre la tierra, y la tierra fue segada.

Una solemne crisis.--Los acontecimientos cobran solemnidad a medida que nos acercamos al fin. Este hecho es el que da al mensaje del tercer ángel, que se está proclamando ahora, una solemnidad e importancia inusitadas. Es la última amonestación que se ha de proclamar antes de la venida del Hijo del hombre, al que se representa aquí como sentado sobre una nube blanca, con una corona en la cabeza, y una hoz en la mano, listo para segar la mies de la tierra.

Estamos recorriendo rápidamente un plazo profético que culmina en la revelación del Señor Jesús desde el cielo en llama de fuego, para vengarse de sus enemigos y recompensar a sus santos. No sólo esto, sino que nos hemos aproximado tanto a su cumplimiento que el siguiente eslabón de la cadena es este acontecimiento culminante y portentoso. El tiempo no retrocede nunca. Como el río no vacila al acercarse al precipicio, sino que arrastra consigo con poder irresistible todos los cuerpos que flotan en él; y como las estaciones no invierten nunca su curso, sino que el verano sigue al enternecimiento de las yemas de la higuera, y el invierno sigue a la caída de las hojas; nosotros también somos llevados hacia adelante, querámoslo o no, estemos preparados o no, hacia la crisis inevitable e irreversible. ¡Ah! ¡Cuán lejos están de soñar qué suerte arrostrarán pronto los que profesan orgullosamente su religión y los pecadores negligentes! ¡Cuán difícil es comprender esto, aun para los que conocen la verdad y profesan seguirla!

Una bendición prometida.--Una voz del cielo le ordenó a Juan que escribiese: "Bienaventurados los muertos que de aquí adelante mueren en el Señor," y la respuesta del Espíritu es: "Sí, . . . que descansarán de sus trabajos; porque sus obras con ellos siguen." "De aquí adelante" debe significar desde algún momento particular. ¿Qué momento? Evidentemente, el comienzo del mensaje en relación con el cual se dice esto. Pero ¿por qué son bienaventurados los que mueren desde este momento? Por alguna razón especial debe haberse pronunciado esta bienaventuranza sobre ellos. ¿No será porque escapan al tiempo de terrible peligro que los santos han de encontrar al acercarse al fin de su peregrinación? Aunque son así bienaventurados en común con todos los justos muertos tienen sobre ellos la ventaja de pertenecer indudablemente a aquella compañía que resucitará para vida eterna en la resurrección especial de Daniel 12:2.

Es de notar que en esta cadena profética tres ángeles preceden al Hijo del hombre que viene en la nube blanca, y tres de ellos son introducidos después de ese símbolo. Ya se ha expresado la opinión de que los ángeles literales participan en las escenas aquí descriptas. Los tres primeros tienen a su cargo los tres mensajes especiales. El mensaje del cuarto ángel se ha de proclamar evidentemente después que el Hijo del hombre termine su obra sacerdotal y se siente en la nube blanca, pero antes que aparezca en las nubes de los cielos. Como las palabras se dirigen a aquel que está sentado en la nube blanca, teniendo en la mano una hoz aguda lista para la siega, debe denotar un mensaje de oración de parte de la iglesia, después que ella terminó su obra en favor del mundo, cuando ya cesó el tiempo de gracia, y sólo falta que el Señor aparezca y lleve a su pueblo consigo. Es indudablemente el clamor de día y de noche que menciona nuestro Señor en Lucas 18:7, 8, en relación con la venida del Hijo del hombre. Esta oración será contestada; los escogidos serán vengados; porque ¿no dice acaso la parábola: "¿Y Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche?" El que está sentado en la nube arrojará su hoz, y los santos, representados por el trigo en la tierra, serán recogidos en el alfolí celestial.

El trigo recogido.--"El que estaba sentado sobre la nube--dice la profecía--echó su hoz sobre la tierra, y la tierra fue segada." Estas palabras nos llevan más allá del segundo advenimiento con sus escenas acompañantes de destrucción para los impíos y de salvación para los justos. Debemos por lo tanto buscar más allá de estas escenas la aplicación de los versículos siguientes.

VERS. 17-20: Y salió otro ángel del templo que está en el cielo, teniendo también una hoz aguda. Y otro ángel salió del altar, el cual tenía poder sobre el fuego, y clamó con gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia los racimos de la tierra; porque están maduras sus uvas. Y el ángel echó su hoz aguda en la tierra, y vendimió la viña de la tierra, y echó la uva en el grande lagar de la ira de Dios. Y el lagar fue hollado fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos por mil y seiscientos estadios.

El lagar de la ira de Dios.--Los últimos dos ángeles tienen algo que ver con los impíos, a quienes representan en forma muy idónea los purpúreos racimos de la viña de la tierra. ¿No será que la suerte final de aquella clase al fin de los mil años nos es presentada aquí, y la profecía nos muestra lo que sucede finalmente tanto a los justos como a los impíos: los justos quedan revestidos de inmortalidad, establecidos en salvo en el reino, mientras que los impíos perecen fuera de la ciudad? Es difícil aplicar esto al tiempo del segundo advenimiento, porque los acontecimientos se dan aquí en orden cronológico, y la destrucción de los impíos sería contemporánea con el recogimiento de los justos. Además, los impíos que están vivos cuando viene Cristo beben de la copa de su ira. Pero este pasaje nos presenta el momento en que perecen en el lagar de su ira, acerca del cual se dice que fue hollado "fuera de la ciudad," lo cual corresponde totalmente a la descripción de Apocalipsis 20:9, donde se denota en forma más natural su destrucción completa y final.

El ángel sale del templo, donde se guardan los registros y se determinan los castigos. El otro ángel tiene poder sobre el fuego. Esto puede relacionarse con el hecho de que el fuego es el agente que destruye al final a los impíos, aunque, para seguir con la figura, se compara a los impíos con los racimos de la viña de la tierra, y se dice que son echados en el gran lagar que es hollado fuera de la ciudad. Del lagar sale sangre que llega hasta los frenos de los caballos. Sabemos que los impíos están condenados a ser absorbidos al fin por una llama devoradora que bajará del cielo de Dios, pero no sabemos qué matanza precedente debe realizarse entre la hueste condenada. No es improbable que estas expresiones se cumplirán literalmente. Como los primeros cuatro ángeles de esta serie denotaron un movimiento notable de parte del pueblo de Dios, los dos últimos pueden denotar lo mismo; porque los santos han de desempeñar cierto papel en la determinación y ejecución del castigo final de los impíos (1 Corintios 6:2; Salmo 149:9.)


.

Friday, January 29, 2010

ECUMENISMO UNIÓN DE TODAS LAS IGLESIAS (LA IMAGEN DE LA BESTIA)


ECUMENISMO UNIÓN DE TODAS LAS IGLESIAS (LA IMAGEN DE LA BESTIA)

Apocalipsis 13 (Español-RVA)

14 Y engaña á los moradores de la tierra por las señales que le ha sido dado hacer en presencia de la bestia, mandando á los moradores de la tierra que hagan la imagen de la bestia que tiene la herida de cuchillo, y vivió.
15 Y le fué dado que diese espíritu á la imagen de la bestia, para que la imagen de la bestia hable; y hará que cualesquiera que no adoraren la imagen de la bestia sean muertos.
16 Y hacía que á todos, á los pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y siervos, se pusiese una marca en su mano derecha, ó en sus frentes:
17 Y que ninguno pudiese comprar ó vender, sino el que tuviera la señal, ó el nombre de la bestia, ó el número de su nombre.
18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia; porque es el número de hombre: y el número de ella, seiscientos sesenta y seis.


Conflicto de los Siglos 499 La "imagen de la bestia" representa la forma de protestantismo apóstata que se desarrollará cuando las iglesias protestantes busquen la ayuda del poder civil para la imposición de sus dogmas.

Conflicto de los Siglos 674 El romanismo en el Viejo Mundo y el protestantismo apóstata en la América del Norte actuarán de la misma manera contra los que honren todos los preceptos divinos.

EL SIGNIFICADO DE "ECUMÉNICO"

Es importante insistir en que se utilice correctamente la palabra [ecuménico], que viene del griego y significa toda la tierra habitada [oikoumene]

En el Movimiento Ecuménico, el CMI ha tratado de integrar la visión de Juan 17:21 ("que todos sean uno ... para que el mundo crea") a la visión de Efesios 1:10 ("según este plan que se cumplirá finalmente a su debido tiempo, Dios va a unir bajo el gobierno de Cristo todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra"). Pero los esfuerzos por integrar esas dos visiones bíblicas han tenido que enfrentarse con una tensión permanente y, a veces, con el antagonismo entre los que preconizan la primacía de la dimensión social de ecumenismo y los que propugnan la primacía del ecumenismo espiritual o eclesial.

ECUMENISMO

"Que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, para que también ellos sean en nosotros y el mundo crea que tú me has enviado. Yo les he dado la gloria que tú me diste, a fin de que sean uno, como nosotros somos uno." (Jn.17, 21-22)

El ecumenismo es un movimiento que preconiza la unión de todas las Iglesias cristianas en una sola. Este concepto se ha ido extendiendo hasta convertirse en un movimiento de aproximación y de convivencia de las grandes religiones, sean cristianas o no.

RELIGIONES DEL MUNDO

1. Religiones de Tradiciones Africanas
2. Budismo
3. Hinduismo
4. Islam
5. Judaismo
6. Shintoismo
7. Taoismo
8. Cristianismo
9. Religiones de tribus indias
10. Espiritismo

 PRIMEROS ESFUERZOS DE UNIFICACION

1. Concilio Vaticano II

Vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica celebrado en Roma en la basílica de San Pedro durante los pontificados de Juan XXIII y Pablo VI.

Anunciado el 25 de enero de 1959, el pontífice pretendía renovar la Iglesia católica en convergencia con el mundo moderno y preparar la unidad de las diversas iglesias cristianas. Su discurso de apertura (11 de octubre de 1962) ante 2.540 padres conciliares provocó una honda impresión por su fuerza innovadora.

Celebrado a lo largo de cuatro sesiones (entre los años 1962 y el 8 de diciembre de 1965), se caracterizó por la intensidad y la duración de los debates, con la aprobación de importantes decretos y constituciones sobre la Iglesia, el ecumenismo, la liturgia, la revelación, la Iglesia y el mundo contemporáneo, la labor pastoral de los obispos, la renovación de la vida religiosa, la libertad religiosa, etc.

http://www.arconet.es/ecumenismo/103Ecumenismo/Historia/Vaticano_II.html


2. El Consejo Ecuménico de las Iglesias (CEI)

Tiene sus orígenes en la actividad del papa Juan XXIII, que multiplicó los contactos con los no católicos y los no cristianos.

Uno de los objetivos que se fijó el concilio Vaticano II fue el de trabajar en pro de la unidad de los cristianos; por otra parte, observadores no cristianos asistieron como invitados a las sesiones del concilio.

En 1964, el encuentro de Pablo VI con el patriarca de Constantinopla Atenágoras puso de manifiesto el deseo de la Iglesia católica romana de acercarse al resto de Iglesias cristianas. Juan Pablo II también ha multiplicado los gestos de aproximación: encuentros con el patriarca de Constantinopla (1979), con el primado anglicano y con la reina Isabel II, cabeza de la Iglesia anglicana (1982), y visita a la sede del Consejo Ecuménico de las Iglesias en Ginebra (1984).

A todas estas manifestaciones se debe agregar la traducción ecuménica de la Biblia, realizada en común por especialistas católicos, ortodoxos y protestantes; los acuerdos sobre el bautismo, la eucaristía y el ministerio eclesial (1982).

Desde la 5.ª asamblea de Nairobi (1975), se ha intensificado el compromiso del cristianismo con el mundo actual en el ámbito político, social y cultural (antirracismo, pacifismo, etcétera).

http://www.arconet.es/ecumenismo/103Ecumenismo/Historia/ConsejoEcumenicoIgle.html


3. Documentos papales

John Paul II's Apostolic Letter « Orientale Lumen»
John Paul II's Encyclical « Ut Unum Sint» 25/2/95
Vatican II « Orientalium Ecclesiarum»
Vatican II « Unitatis Redintegratio»


4. CIUDADES SANTAS SESIGNADAS PARA TODAS LAS RELIGIONES


Grandes centros de peregrinación de la humanidad

Roma
Ciudad del Vaticano
Jerusalén
La Meca
Medina
Santiago de Compostela


5. EL CONSEJO MUNDIAL DE IGLESIAS

El CMI es una comunidad de iglesias, unos 500 millones de personas representados en unas 336 iglesias, denominaciones y comuniones, en más de 120 países de todos los continentes, y de casi todas las regiones del mundo, con casi todas las tradiciones cristianas representadas.

Mensaje: "que todos sean uno... para que el mundo crea" (Oración de Jesús por sus discípulos, según Juan 17:21).

Misión: promover y orar por la unidad de la iglesia de Cristo.

Fecha de fundación: 1948 P.O. Box 2100, 1211 Ginebra 2, Suiza.

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) es una organización cristiana internacional basada en la colaboración ecuménica, cuya base es la oración de Jesús por la unidad de la iglesia.


EL LLAMADO MUNDO PROTESTANTE FORMARÁ UNA COALICIÓN con el hombre de pecado, y la iglesia y el mundo estarán en una corrupta armonía.-7CBA 986 (1891).


¿ESTA FORMADA YA LA IMAGEN DE LA BESTIA? ¿SE ESTAN CUMPLIENDO ACTUALMENTE ESTAS PROFECIAS?


Sí. En los Estados Unidos se ha formado la “Christian Coalition” o “Coalición Cristiana” dirigida por Pat Robertson: (Este es el pleno cumplimiento de la Profecía)

Aunque parezca increíble en estos precisos momentos en que estamos leyendo un grupo llamado la CHRISTIAN COALITION (LA COALICION CRISTIANA) dirigida por PAT ROBERTSON - el mismo del CLUB 700 quién representa a mas de 125,000 iglesias protestantes en los Estados Unidos - (Varias organizaciones noticiosas informaron que el Papa declino solicitudes de audiencia de ROBERT DOLE [Candidato Presidencial Republicano] y NEWT GINGRICH [Presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y Hombre del Año de la Revista TIME]. Sin embargo diversas fuentes, incluso la Agencia Católica de Noticias, informaron que PAT ROBERTSON. Líder de la COALICION CRISTIANA, estaba con el Papa durante la celebración de la misa en el Parque Central de New York… Después de la misa PAT ROBERTSON fue invitado a una reunión con el Papa en la residencia del Cardenal O’Connor. –El Domingo Viene, pag. 78-79 – ) y un amplio grupo de Congresistas están tratando de modificar la PRIMERA ENMIENDA de la constitución Americana la cual garantiza la separación de la Iglesia y el Estado. Esta “Coalición es la PRINCIPAL PROMOTORA de la modificación constitucional para que se apruebe la “Ley Dominical Nacional” en los EUA. Ellos dicen que su principal objetivo legislativo es conseguir la ENMIENDA CONSTITUCIONAL (“The issue of religious freedom will remain a top legislative priority for the Christian Coalition.” )
(El asunto de la libertar religiosa permanecerá como una prioridad legislativa para la Coalición Cristiana.)

Es maravilloso ver como se cumple la profecía ante nuestros ojos.

Satanás pone su interpretación sobre los eventos, y ellos piensan, como él quiere que lo hagan, que las calamidades que llenan la tierra son un resultado de la violación del domingo. Pensando apaciguar la ira de Dios, estos hombres influyentes promulgan leyes imponiendo la observancia del domingo.-10 Manuscript Release 239 (1899).

Esa misma clase de gente asegura que la corrupción que se va generalizando más y más, debe achacarse en gran parte a la violación del así llamado "día del Señor" (domingo), y que si se hiciese obligatoria la observancia de este día, mejoraría en gran manera la moralidad social. Esto se sostiene especialmente en los Estados Unidos de Norteamérica, donde la doctrina del verdadero día de reposo, o sea el sábado, se ha predicado con más amplitud que en ninguna parte. Conflicto de los Siglos 644 (1911).

" Pat Robertson el fundador y máximo director de la “Coalición cristiana”, en su libro llamado “El Nuevo Orden Mundial dice:

Pat Robertson ha dicho, "nunca habrá paz en el mundo hasta a la casa de Dios y a la gente de Dios se le de lugar legítimo de la dirección mas alta del Mundo. Las leyes en América que asignan un día de descanso [domingo] del comercio incesante se han anulado como violación de la separación de la iglesia y el estado. " Pat Robertson, El Nuevo Orden Mundial, 246, 227, 233, 236. Robertson se lamenta que la separación de la iglesia y del estado evita que legisle la nación una ley nacional de domingo.

La cita anterior del Conflicto de los Siglos pag. 644, parece haber sido escrita exactamente para describir las palabras de Pat Robertson.

Los señores de la CHRISTIAN COALITION en cada elección congresional reparten mas de 45,000,000 millones de VOTERS GUIDES (GUIAS DE VOTANTES) en las cuales presentan como los legisladores han votado a FAVOR o en CONTRA de "SUS PROYECTOS PRO-FAMILIA" constituyendo esto un elemento de PRESION para los congresistas que no los apoyan, los cuales son denominados “ anti -familia” por la Coalición Cristiana.

Lo anterior cumple exactamente esta profecía:

• Los dignatarios de la iglesia y del estado se unirán para hacer que todos honren el DOMINGO, y para ello apelarán al cohecho, a la persuasión o a la fuerza. La falta de autoridad divina se suplirá con ordenanzas abrumadoras. La corrupción política está destruyendo el amor a la justicia y el respeto a la verdad; y hasta en los Estados Unidos de la libre América, se verá a los representantes del pueblo y a los legisladores tratar de asegurarse el favor público doblegándose a las exigencias populares por una ley que imponga la observancia del DOMINGO. La libertad de conciencia que tantos sacrificios ha costado no será ya respetada. En el conflicto que está por estallar veremos realizarse las palabras del profeta: "Airóse el dragón contra la mujer, y se fué para hacer guerra contra el residuo de su simiente, los que guardan los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesús." (Apocalipsis 12:17, V.M.) Conflicto de los Siglos 650


Cuando el Estado haga uso de su poder para poner en vigor los decretos y sostener las instituciones de la iglesia, entonces la protestante Norteamérica habrá formado una imagen del papado y habrá una apostasía nacional que sólo concluirá en la ruina nacional.-7CBA 987 (1910).


¿ESTA HECHA LA BASE PARA LA UNION MUNDIAL DE LAS IGLESIAS?

 El 4 octubre 1999 se celebrará en el Vaticano una reunión para UNIFICAR todas las Iglesias


¿CUALES IGLESIAS YA SE HAN UNIDO CON EL HOMBRE DE PECADO?

 Ya los Luteranos se unieron

 Los Anglicanos también

 En este mes (Marzo del 1999) los Musulmanes También

 Los Chinos se acercan al Vaticano

 Todos los Evangélicos, Pentecostales, Metodistas, Mormones, etc. Guardan el Domingo

 Los Bautistas apoyan la “ENMIENDA RELIGIOSA” que permitirá la aprobación de la “LEY DOMINICAL”

 El Concilio Mundial de Iglesias Fundado en 1948, tiene la “misión” de “promover y orar por la unidad de la iglesia de Cristo. Esta formado por unos 500 millones de cristianos representados en unas 336 iglesias, denominaciones y comuniones de 120 países y de todas las regiones del mundo.
 http://wcc-coe.org/wcc/who/index-s.html Este organismo reúne a Iglesias que tiene un punto en común “GUARDAN EL DOMINGO”

 “Religiones Unidas” es Organismo como la ONU que funcionará a partir del 01 de Junio del 2000, con la finalidad de unificar y regular toda la actividad religiosa en el Planeta Tierra.

Conflicto de los Siglos 498-499 Muchos consideran la gran diversidad de creencias en las iglesias protestantes como prueba terminante de que nunca se procurará asegurar una uniformidad forzada. Pero desde hace años se viene notando entre las iglesias protestantes un poderoso y creciente sentimiento en favor de una unión basada en puntos comunes de doctrina. …Cuando se haya logrado esto, en el esfuerzo para asegurar completa uniformidad, sólo faltará un paso para apelar a la fuerza.

Cuando las iglesias principales de los Estados Unidos, uniéndose en puntos comunes de doctrina, influyan sobre el Estado para que imponga los decretos y las instituciones de ellas, entonces la América protestante habrá formado una imagen de la jerarquía romana, y la imposición de penas civiles contra los disidentes vendrá de por sí sola... La imposición de la observancia del domingo por parte de las iglesias protestantes es una imposición de que se adore al papado... Por el mismo hecho de imponer un deber religioso con ayuda del poder secular, las mismas iglesias estallan elevando una imagen a la bestia; de aquí que la imposición de la observancia del domingo en los Estados Unidos equivaldría a imponer la adoración de la bestia y de su imagen.- Conflicto de los Siglos 498, 502 (1911).

Eventos de los Últimos Días 132-135 Los protestantes volcarán toda su influencia y su poder del lado del papado; mediante un decreto nacional que imponga el falso día de reposo, darán vida y vigor a la corrompida fe de Roma, reviviendo su tiranía y opresión de las conciencias.-Mar 177 (1893).



1. JUBILEO AÑO 2,000


¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS JUBILEOS?
En la tradición hebraica cada siete años caía un año Sabático y después siete veces siete años se celebraba el año del Perdón, de la Reconciliación y del regreso a una condición originaria, y por lo tanto constituía un aniversario verdaderamente especial, que se festejaba con particular solemnidad. La tradición hebraica está descrita en el Levítico, el tercer libro de la Biblia; el Jubileo era anunciado con el sonido del Jôbel, cuerno de chivo, cuyo nombre pasó después a indicar este aniversario. Según lo que se describe en el Levítico, a esta celebración se asociaban importantes eventos sociales y económicos: no se cultivaban los terrenos que en cambio se hacían descansar, se consumían las provisiones acumuladas en los años precedentes, (Lv 25,21), todos los bienes comprados después del último Jubileo volvían al primer propietario sin alguna indemnización, los esclavos recobraban la libertad y se condonaban las deudas. De esta manera la Ley aseguraba un periódico retorno de los derechos, personales y no, al estado originario y limitaba, por lo tanto, el latifundio y la esclavitud (Lv. 25).


¿CÓMO SURGEN LOS JUBILEOS EN LA IGLESIA CATOLICA?

El primer Jubileo fue en el año de la gran indulgencia abierto el 22 de febrero de 1000 por Papa Bonifacio VIII. El segundo Jubileo Cristiano fue en 1343 con Papa Clemente VI (aviñón ). Papa Urbano VI en 1389 estableció que el Jubileo tuviera que celebrarse cada 33 años, como los años de Cristo. Papa Pablo II en 1470 redujo el intervalo jubilar a 25 años. El intervalo fijado por Pablo II es todavía válido y desde 1475 los Jubileos fueran celebrados regularmente cada cuarto de siglo; eso empieza en Roma la vigilia de Navidad del año precedente al año de la celebración con la abertura de la Puerta Santa en las Basílicas de San Pedro, San Pablo Fuera Las Murallas, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor. Las finalidades peculiares del Jubileo son fijadas por el Papa con la Bula de Promulgación.

Gran Jubileo del Año 2000

En su carta apostólica Tertio Millenio Adveniente Papa Juan Pablo II ha proclamado el año 2000 año del gran Jubileo de la Iglesia Católica, o Año Santo, con el propósito de reforzar la fe y la unidad entre los cristianos. http://www.polarisad2000.com/espanol/jubileo.html

En el párrafo 16 de Tertio Millenio Adveniente leemos:

16. Entre las súplicas más fervientes de este momento excepcional al acercarse un nuevo Milenio, la Iglesia implora del Señor que prospere la unidad entre todos los cristianos de las diversas Confesiones hasta alcanzar la plena comunión. Deseo que el Jubileo sea la ocasión adecuada para una fructífera colaboración en la puesta en común de tantas cosas que nos unen y que son ciertamente más que las que nos separan. A este propósito ayudaría mucho que, respetando los programas de cada Iglesia y Comunidad, se alcanzasen acuerdos ecuménicos para la preparación y celebración del Jubileo: éste tendrá aún más fuerza si se testimonia al mundo la decidida voluntad de todos los discípulos de Cristo de conseguir lo más pronto posible la plena unidad en la certeza de que "nada es imposible para Dios".

Carta Apostólica del Sumo Pontífice, Juan Pablo II Tertio Millennio Adveniente
Vaticano, 10 de noviembre del año 1994, decimoséptimo de mi Pontificado.



EL AÑO 2000 O AÑO DEL JUBILEO HA SIDO:

 Declarado Año santo por la Iglesia Católica

 El 2000 ha sido declarado como el año de la Paz por la ONU y el Vaticano

JUAN PABLO II HA SIDO:

 El papa esta nominado para el Premio NOVEL DE LA PAZ

TODO APUNTA A LA PAZ MUNDIAL, PERO RECUERDEN A:

 Paz y seguridad 1 Tes. 5:3

RECORDEMOS LO QUE VIO LA HERMANA WHITE CUANDO LOS IMPIOS ENTRARON EN EL NUEVO MILENIO:

“Declaraban que ellos tenían la verdad, que los milagros sucedían entre ellos; que los ángeles del cielo hablaban y caminaban con ellos; que entre ellos se hacían con gran poder señales y prodigios, y que ESTE ERA EL MILENIO TEMPORAL que habían estado esperando por tanto tiempo. El mundo entero estaba convertido y en armonía con la ley del domingo, pero este pueblo pequeño y débil estaba desafiando las leyes de la nación y la ley de Dios, y afirmaban que eran los únicos justos que había sobre la tierra. Mensajes Selectos Tomo 3 489-490

¡ES SORPRENDENTE CUAN CERCA ESTA EL FIN DE TODAS LAS COSAS!

.

Friday, September 25, 2009

Cuando Nadie Pueda Comprar Ni Vender


26, Enero 2009
7.10

CUANDO NADIE PUEDA COMPRAR NI VENDER
johada @ 5:06 pm


En nuestra lectura bíblica de hoy, un asunto se dibuja definidamente entre Dios y la bestia leopardo. Religión y gobierno cooperarán para forzar la marca de la bestia en el mundo.

Mientras se acerca la segunda venida de Cristo, nadie puede escapar a este problema. Satanás guerreará contra el pueblo de Dios, quien permanece en pie en una distinción definida del mundo en general, pero Dios estará con ellos y vendrá en gloria para liberarlos.

1. La bestia leopardo de Apocalipsis 13

En la última lección aprendimos que la bestia leopardo representa el mismo poder que el pequeño cuerno de Daniel 7 (la Roma papal). Revisemos ambos.

Salió del mar (Apocalipsis 13:11), o entre las muchedumbres (Apocalipsis 17:15). El cuerno pequeño salió de entre los diez reinos de Europa; el leopardo salió del mar, lo cual significa que se levantó entre muchas gente. Aquí se ve una armonía perfecta.

Tiene siete cabezas y diez cuernos, como el “gran dragón rojo” (Apocalipsis 13:1; 12:3). El leopardo es la Roma papal; el dragón es Satanás, quien trabaja a través de la Roma pagana. La bestia terrible de Daniel 7 (la Roma pagana) tenía diez cuernos. Entonces, un cuerno pequeño surgió derribando a tres de los cuernos. En Apocalipsis al dragón, o la Roma pagana, le sigue el leopardo, o la Roma papal. Es clarísimo que la terrible bestia de Daniel 7 es la misma que el dragón rojo de Apocalipsis 12 (la Roma pagana), y que el cuerno pequeño de Daniel 7 es lo mismo que la bestia leopardo de Apocalipsis 13 (la Roma papal).

Tenía pies como los de un oso y la boca de un león (vers. 2), combinando de este modo los símbolos de Daniel 7, en el que el león era Babilonia, el oso era Medopersia y el leopardo era Grecia. La bestia leopardo tenía siete cabezas y diez cuernos, estando conectada también con Roma. Así que la Roma papal se compone de un poco de Babilonia, Medopersia, Grecia y de la Roma pagana.

El dragón (Roma pagana) cedió su asiento a la bestia leopardo (vers. 2) “Hace mucho tiempo, cuando, cuando Roma por causa de la negligencia de los emperadores occidentales fue dejada a merced de los bárbaros, los romanos se volvieron hacia una figura en busca de ayuda y protección, y le pidieron que los gobernara; de este modo … comenzó la soberanía temporal de los papas. Y subieron tranquilamente al trono del César, el vicario de Cristo tomó el cetro ante el cual los emperadores y reyes de Europa se tenían que inclinar en reverencia durante muchos tiempos” (American Catholic Quarterly Review, 11 de Abril de 1911).

“Y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia … y la adoraron” (vers. 3,4,8), indicando la extensión mundial de su poder.

La bestia habló “blasfemias” (vers. 5, 6; Daniel 7:25). Al reclamar ser el vicario de Cristo, asumiendo prerrogativas que sólo pertenecen a Dios, se “sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios” (2ª Tesalonicenses 2:4).

Tenía que actuar por 42 meses (1260 días o años) (vers. 5; Daniel 7:25).

Iba a “hacer guerra contra los santos” (vers. 7; Daniel 7:25).

Una cabeza tenía que ser herida (vers. 3, 10). Esto sucedió en 1798 cuando el papa fue hecho prisionero. Murió en la fortaleza francesa de Valence 18 meses después. Desde ese momento, el que llevó a otros en cautividad, fue en cautividad (vers. 10).

Pero la herida iba a ser sanada. En 1929, el gobierno italiano reconoció la ciudad del Vaticano como un Estado independiente. Una vez más, el papa era rey. El 9 de marzo de 1929, el papa dijo: “Las gentes del mundo entero están con nosotros”. De hecho, el papado tiene un poder tremendo hoy día. En El Papado Moderno, página 1, podemos leer: “Desde entonces (1798) el papado ha sido levantado a un pináculo inalcanzado de poder espiritual, puede ser, desde la historia del cristianismo en sus comienzos”.

2. La imagen de la bestia.

1. Describa la bestia que vio Juan saliendo de la tierra (Ap. 13:11) _________________________________________________________
_________________________________________________________

Esta bestia, o nación, sale de la tierra (no el mar como hicieron las otras). Por lo tanto tiene que surgir en una zona relativamente despoblada. Aparece en el momento en el que el Papa es llevado cautivo (vers. 10). Se parece a un cordero, o amable, la apariencia es engañosa (pues habla con el poder de un dragón). Solamente un poder cumple esas especificaciones, los Estados Unidos de América. Acunado y alimentado en la soledad del Nuevo Mundo, se levantó a la prominencia mundial en la segunda mitad del siglo dieciocho. (La Declaración de Independencia se firmó en 1776, después el reconocimiento oficial se hizo primero por uno y después otro de los poderes mundiales). Y los dos cuernos, ¿no podrían bien ser los dos grandes principios que hicieron este país tan grande (la libertad religiosa y civil)?

2. ¿Qué hace la bestia como cordero para adorar a la bestia leopardo? (vers. 11-14, especialmente la última parte del vers. 14)
_________________________________________________________
_________________________________________________________

Alguien dijo que le papado era una iglesia dominando el estado. Una imagen al papado podría ser entonces otro poder religioso funcionando del mismo modo.

3. ¿A qué se obligará a todo el mundo? (vers. 15-17) _________________________________________________________

4. ¿Qué recibirán aquellos que adoran a la bestia o a su imagen? (vers. 16) _________________________________________________________

5. ¿Qué pasos se tomarán en contra de aquellos que no reciben la marca? (vers. 17, última parte del vers. 15) _________________________________________________________

Esta imagen no será completamente formada hasta que leyes religiosas sean impuestas por la autoridad del estado. Esas leyes religiosas traerán persecución, perplejidad, y pruebas sobre aquellos que conscientemente siguen las Escrituras.

Después de hacer este terrible pronóstico, Dios añade una declaración fascinante (vers. 18), como confirmación final de la identidad de la bestia. Parafraseado puede leerse: “Esto llama la sabiduría. Aquellos que son inteligentes se pueden figurar la interpretación de la bestia, porque es el número de un hombre, y su número es 666”. ¿Qué “hombre” (con énfasis en la palabra hombre), representa el papado? No es otro que el Papa, quien lleva el título en latín de Vicarius Filii Dei, o “Vicario del Hijo de Dios”. Siguiendo la antigua costumbre de que una persona tenía tanto nombre como número (ya que las letras también son números en latín), sumemos los numerales romanos en éste título: VICARIVS FILII DEI

V= 5
I= 1
C=100
A= Sin valor.
R= Sin valor
I= 1
V= 5
S= Sin valor.

F= Sin valor
I= 1
L= 50
I= 1
I= 1

D= 500
E= Sin valor
I= 1

El total suma 5+1+100+1+5+1+50+1+1+500+1= 666.

Una palabra de precaución. La bestia no se identifica solamente con este número. Simplemente constituye un punto más a favor de la identificación ya hecha.

6. ¿Qué advertencia hace Dios acerca de recibir la marca de la bestia? Apocalipsis 14:9, 10 _______________________________________________________________

3. El sello de Dios.

1. En contraste con la marca de la bestia, ¿qué pone Dios en la frente de los que le sirven? Apocalipsis 7:1-3 ________________________________________________

Si podemos establecer lo que es el sello de Dios, nos ayudará a identificar la marca de la bestia, ya que los dos parecen ser opuestos. Un sello representa autoridad. Siempre pertenece a documentos legales. Representa la autoridad que hay detrás de un documento o ley. Toda ley debe tener el sello del presidente o rey. Todo sello contiene:

1.El nombre de la autoridad.
2.El título o el oficio.
3.La jurisdicción o territorio en el que es efectivo.

2. ¿De qué manera pertenece el sello a la ley de Dios? Isaías 8:16
“Ata el testimonio, ________ _________________________ entre mis discípulos”.

Dios dice: “Pon el sello en mis discípulos, mi pueblo. Sella mi ley en mi pueblo”

3. ¿Dónde se ha de escribir la ley? Hebreos 10:16
______________________________________________________

La ley es sellada en el pueblo de Dios, o escrita en sus mentes. La frente es el asiento de la mente. Guardamos la ley con nuestras mentes, simbolizada por la frente.

4. ¿Cómo expresa esto David? Proverbios 7:2,3 “…Lígalos a tus _______________; escríbelos sobre la tabla de ________________________”.

De la misma manera que la frente simboliza lo que pensamos, nuestros dedos simbolizan lo que hacemos.

5. El presidente reclama la autoridad para firmar las leyes en virtud de su posición de presidente. ¿Sobre qué basa Dios su autoridad para pedirnos que le adoremos y le obedezcamos?
Isaías 40:25,26 _________________________________________________________
Jeremías10:10-12
_________________________________________________________
Salmos 96:5
_________________________________________________________

6. ¿Cuál es la conmemoración del poder creativo de Dios? Génesis 2:1-3
_________________________________________________________

En resumen: Dios va sellar su ley entre sus discípulos, en sus mentes. Un sello representa autoridad. Dios reclama la autoridad porque es el Creador. Dios puso una conmemoración de la creación en el séptimo día Sábado. Con esto en la mente, vuelva a los diez mandamientos en Éxodo 20.

7. ¿En qué mandamiento se encuentra el nombre de Dios, su título y su territorio? Éxodo 20:3-17
_________________________________________________________

El nombre de Dios: “Jehová tu Dios”. Su título: “hizo Jehová” (Creador). Territorio: “Los cielos y la tierra y el mar y todas las cosas que en ellos hay”. Justo en medio de la ley de Dios se encuentran los tres componentes de un sello.

8. ¿Cómo llama Dios al Sábado? Éxodo 31:16,17; confróntese con Ezequiel 20:12, 20
____ ______________________________________________________

9. ¿Qué palabra es intercambiable por “señal”? Romanos 4:11
______________________________________________________

Cuando vemos a un hombre llevando un pin con el símbolo de los Masones, sabemos que pertenece a la logia de los Masones. Dios dice que cuando vemos a una persona guardando el séptimo día Sábado, es una señal de que es miembro de la familia de Dios, pertenece a Cristo. El Sábado es un sello, o señal, entre Dios y su pueblo, un sello o señal para que le reconozcan como el Creador y demostrar que le adoran como el Dios verdadero.

Para meditar: De lo que ha aprendido hasta ahora, ¿diría usted que el sello es una señal física o una señal simbólica? ______________________________________________

10. ¿Cómo describe Dios a aquellos que le son fieles en este período difícil? Apocalipsis 14:9,10,11,12 “Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los ___________________ ___________________________________”.

Dos grupos se ve aquí representados. En un lado están aquellos que cedieron a la presión, adoran a la bestia y su imagen y reciben su marca. Del otro están aquellos que, a pesar de las severas penas envueltas, continúan guardando los mandamientos de Dios y mantienen su fe en Jesús. No es de extrañar que Dios diga de ellos, “Aquí está la paciencia de los santos”.

4. La marca de la bestia.

1. ¿Qué poder pensaría en cambiar los tiempos y la ley? Daniel 7:24
________________________________________________________

2. ¿Qué mandamiento tiene que ver con el tiempo? Éxodo 20:3-17
________________________________________________________

En lecciones anteriores aprendimos que el cambio del séptimo día al primero fue hecho muy gradualmente durante los siglos 3º y 4º, y que poco después que Constantino decretara un día de descanso universal (domingo), la iglesia puso su sello de aprobación sobre el cambio, convirtiendo de ese modo un estatuto civil en un dogma doctrinal religioso.

El séptimo día Sábado, como sello de Dios, es un emblema del poder que nos trajo a la existencia y trajo nuestra salvación. Le debemos nuestra adoración y lealtad. ¡No es maravilla que Satanás concentre sus fuerzas en contra de ese día! A través del “hombre de pecado” que se “opone y exalta a sí mismo sobre todo lo que se llama Dios…y como Dios se sienta en el templo de Dios, mostrándose como si fuera Dios” (2 Tesalonicenses 2:3,4). Note estas palabras de los líderes de la iglesia:

“¿Qué autoridad bíblica hay para cambiar el día de reposo del Sábado al domingo?”

“¿Quién dio al Papa la autoridad para cambiar la ley de Dios?”

“Si la Biblia es la única guía para los cristianos, entonces los Adventistas del Séptimo día están en lo correcto al observar el Sábado con los judíos…”

“¿No es extraño que aquellos que hacen de la Biblia su único maestro sigan incondicionalmente la tradición de la iglesia?”

(Bertrand L. Conway, The Question-box answers, Nueva York: The Columbus Press, 1903, pp. 254,255).

Aquí hay una declaración del canciller para el cardenal Gibbons, del 11 de Noviembre de 1895:
“Por supuesto que la iglesia católica reclama que tal cambio (del Sábado al domingo) fue un hecho suyo. No pudo ser de otro modo, como si ningún otro en aquellos tiempos hubiese soñado hacer nada en asuntos espirituales, en eclesiástica ni en religión sin ella. Y que el cambio es una MARCA de la autoridad eclesiástica en cosas religiosas” (Énfasis añadido).

¿Captó el significado? ¡La santidad del domingo es la MARCA! Reclamando el derecho de actuar por Dios, la iglesia cambia la ley de Dios. Entonces, sosteniendo este nuevo día de adoración, declara orgullosamente: “¡Aquí está nuestra MARCA, la prueba de que somos los vicarios del Hijo de Dios, de que nos sentamos en el lugar de Dios!”

Volviéndose hacia los protestantes, dice aún más: “Ya que el Sábado, no el domingo, es el día especificado en la Biblia, ¿no resulta curioso que los no católicos que profesan seguir su religión directamente de la Biblia y no de la iglesia, observan el domingo en lugar del Sábado? … Esta observancia permanece como un recordatorio de la madre iglesia de la cual las sectas no católicas salieron, como un niño huyendo de su hogar pero que todavía conserva en su bolsillo una fotografía de su madre o un mechón de su cabello” (Fe para millones, p. 473, un libro de texto católico).

“Prácticamente todo lo que los protestantes consideran como esencial o importante lo han recibido de la iglesia católica. Aceptan el domingo en vez del Sábado como día de adoración en pos de la iglesia católica quien hizo tal cambio… Pero la mente protestante parece no darse cuenta que …al observar el domingo…están aceptando la autoridad del portavoz de la iglesia, el Papa” (Nuestro visitante dominical, 5 de febrero de 1950. Periódico católico).

Dios dijo: “Acuérdate del Sábado, mi monumento y recordativo de la creación”.

El “hombre de pecado” dice: “Olvida el séptimo día. Adora en el día en el que el portavoz de la iglesia ha autorizado como señal o marca de su autoridad”.

¿No es la pregunta, a quién debemos lealtad? ¿Recuerda lo que Cristo dijo acerca de aquellos que sustituyen los mandamientos de dios por normas hechas por los hombres? “Pues en vano me honran” (Mateo 15:9).

Sí, la palabra es lealtad. Después de todo, si usted fuera Dios, ¿cómo se sentiría si alguien cambia su ley? ¿A quién le dará su lealtad?

————–

Estudio anterior: 7.10 El autor de la apostasía (Apocalipsis 13).
Siguiente estudio: 7.11 El Sello de Dios y la Marca de la Apostasía.

————
Si tiene alguna consulta, contacte a Pr. Pedro Torres.






.