Showing posts with label Matrimonios. Show all posts
Showing posts with label Matrimonios. Show all posts

Tuesday, August 2, 2016

Amor en la Casa Blanca: el vicepresidente ofició una boda gay entre dos empleados del gobierno



Joe Biden casó a dos hombres que trabajan a su cargo; la ceremonia tuvo lugar en su residencia
Martes 02 de agosto de 2016





Joe Biden, el ministro de un casamiento gay. Foto: Twitter.



WASHINGTON.- No es sólo el presidente Barack Obama el que se toma los últimos días en la Casa Blanca algo más relajado y con humor. Joe Biden, el vicepresidente, parece seguir sus pasos.

Ayer por la tarde dio una muestra de esta tendencia y encabezó una boda gay en su residencia en Washington . Biden casó así a dos empleados de la Casa Blanca , que quisieron confirmar su amor ante la ley y lo eligieron a él como el adecuado para concretarlo.

El momento quedó eternizado en las redes sociales. Fue el propio vicepresidente quien colgó una foto del instante en que los dos hombres dieron el "sí" y sellaron su amor. "Orgulloso de casar a Brian y a Joe en mi casa. No podría estar más feliz. Dos empleados de la Casa Blanca desde hace tiempo; dos tipos divinos", tuiteó Biden.

De acuerdo a declaraciones de la oficina del vicepresidente, los protagonistas de la alianza fueron Brian Mosteller y Joe Mahshie.

Esta fue la primera vez en que el vicepresidente ofició una misa de matrimonio y decidió hacerlo porque fueron los mismos empleados quienes se lo requirieron, de acuerdo a una nota publicada por el portal BuzzFeed.

¿Cómo fue que pudo oficiar como ministro de ceremonias? Biden obtuvo un certificado temporario emitido por el distrito de Columbia.

Luego de la unión, la pareja disfrutó de una velada intima con familiares y amigos cercanos.




Fuente


.

Wednesday, May 27, 2015

"el catecismo de la Iglesia Católica, es el discurso de odio”.


27 MAY 2015


“El matrimonio homosexual es un peligro real y presente al cristianismo”


 

BY STAFF U!M




ESTADOS UNIDOS. - El senador Marco Rubio, ha advertido que el matrimonio homosexual representa un "peligro real y presente" para el cristianismo.



El aspirante presidencial republicano hizo el comentario durante una entrevista con la Christian Broadcasting Network.

"Estamos en el borde del agua del argumento de que la corriente principal de la enseñanza cristiana es un discurso de odio. Porque hoy hemos llegado al punto en nuestra sociedad en la que si usted no apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo, le etiquetarán como un homófobo y un enemigo. Entonces, ¿cuál es el siguiente paso después de eso? El siguiente paso es argumentar que las enseñanzas de la corriente principal del cristianismo, el catecismo de la Iglesia Católica, es el discurso de odio”.

"Eso es un peligro real y presente".

Rubio es un opositor del matrimonio gay, que dijo era "ridículo y absurdo" considerarlo un derecho constitucional.

Pero sí dijo que iba a asistir a la boda de un familiar gay, a pesar de que no está de acuerdo con su "elección".

Con información de gaystarnews.com




.

Wednesday, April 15, 2015

Bachelet plantea el aborto y el matrimonio gay en Chile




La candidata a la Presidencia de Chile por el Movimiento Amplio Social (MAS), Michelle Bachelet, afirmó que en el país «debemos legalizar el aborto terapéutico y por violación» y se mostró partidaria del «matrimonio igualitario», término usado por el lobby gay para definir sus uniones civiles. Actualmente Bachelet lidera las encuestas de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán el 17 de noviembre de este año.

En declaraciones a un medio chileno, la expresidenta se mostró partidaria de «legalizar el aborto terapéutico y el aborto en caso de violación», así como que las mujeres tengan «acceso a derechos sexuales y reproductivos», argumento usado por los promotores de la anticoncepción, del aborto y de la píldora del día siguiente.

Bachelet, agnóstica y madre separada con tres hijos, también se mostró a favor del «matrimonio igualitario», término usado últimamente por los colectivos gay para impulsar las uniones homosexuales.

«Que el matrimonio igualitario sea hoy un tema sobre el que se discute abiertamente, habla de un país que se mira a sí mismo con menos prejuicios y más sentido de realidad. Creo en un concepto de familia amplio, que se basa en las relaciones de afecto y redes de apoyo y cada vez menos en estereotipos. Por eso en las próximas semanas haré una propuesta al país sobre esta materia», afirmó.

En Uruguay, por su parte, ha sido aprobado definitivamente el matrimonio homosexual. Lo mismo ha sucedido en Francia, a pesar de las numerosas manifestaciones populares en su contra y de que la mayoría de la población no acepta, entre otras cosas, que las prejas gay puedan adoptar niños.


.

Tuesday, March 17, 2015

Florida busca derogar ley que prohíbe convivir a hombre con mujer sin casarse




EFE

03/17/2015 2:06 PM

03/17/2015 2:39 PM


Un comité de la Legislatura de Florida analiza el martes un proyecto que busca derogar parte de una antigua ley que considera delito menor la convivencia de un hombre y una mujer bajo el mismo techo sin estar casados.

La ley, que data de 1868, prohíbe “a cualquier hombre y mujer, que no están casados entre sí, asociarse y convivir juntos de forma impúdica y lasciva”.

Aunque la representante demócrata Michelle Rehwinkel Vasilinda aseguró que al parecer esta norma no se ha hecho cumplir recientemente decidió presentar un proyecto de ley, el HB-4045, que busca eliminar dicho “pecado”.

Según la representante, la manera en la que está escrita la norma parece determinar que es ilegal la convivencia de “roommates”, hombres y mujeres aunque no mantengan una relación romántica e, incluso, personas de edad avanzada que habitan juntas para ahorrar gastos.

Este lunes, el subcomité de Justicia Penal aprobó la iniciativa, que ahora revisa el Comité Judicial,

Entre tanto, otro proyecto, presentado por la senadora demócrata Eleanor Sobel, avanza en el Senado estatal con el objetivo de derogar la ley completa, que también prohíbe “a hombres y mujeres casados o solteros participar de forma abierta y grotesca en conductas lascivas o impúdicas”.


.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/article15045134.html#storylink=cpy

Tuesday, January 6, 2015

Celebra Florida centenares de bodas gay


Notimex| El Universal


13:47  Miami | Martes 06 de enero de 2015



TOLERANCIA. Jeb Bush, quien es un potencial candidato a la presidencia de Estados Unidos, llamó al "respeto por las buenas personas" en ambos lados sobre el tema. (Foto: AP )



Desde las primeras horas de este martes se celebraron centenares de enlaces matrimoniales en los condados de Broward, Palm Beach y Monroe luego de que una orden de inacción federal dio fin a la prohibición a este tipo de uniones


Florida se sumó hoy a las 35 entidades deEstados Unidos que permiten los matrimoniosentre parejas del mismo sexo, al celebrar centenares de uniones este martes.

Una vez culminada la medianoche del lunes, una orden de inacción federal dio fin a la prohibición a este tipo de uniones legales en la entidad.

Desde las primeras horas de este martes se celebraron centenares de enlaces matrimoniales en los condados de Broward, Palm Beach y Monroe.

"Hoy celebramos el comienzo de una Florida más justa y el fin de una prohibición que ha perjudicado a muchos" , dijo en una declaración el abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) , Daniel Tilley.

El fin de la exclusión de las parejas del mismo sexo a casarse es el resultado de un fallo del juez federal, Robert Hinkle, quien el 21 de agosto pasado determinó como inconstitucional dos casos: uno presentado por la ACLU a nombre de ocho parejas, y el otro por dos abogados de Jacksonville, en nombre de dos parejas.

En ningún lugar fue tan emotivo el giro en los nuevos matrimonios como en la corte del condado de Broward, aledaño a Miami, donde se ofició una ceremonia masiva de enlaces.

El secretario del tribunal, Howard Forman, casó a 106 parejas en una ola de ceremonias en grupo celebrada entre las 02:00 y las 06:00 hora local de este martes.

Los matrimonios habían comenzado desde el lunes en el condado Miami Dade cuando la juez de circuito, Sarah Zabel, levantó la estancia temporal que impedía las uniones y luego casó a seis parejas.

Desde la medianoche del lunes, otros 66 condados del estado estaban autorizados para emitir licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo.

En la corte del condado de Palm Beach se registraron 80 matrimonios, mientras que en Monroe al menos una pareja se casó y decenas habían solicitado la licencia.

El actual jefe de la Arquidiócesis de Miami, el arzobispo Thomas Wenski, expresó su rechazo a este tipo de uniones en una declaración a la televisión local.

Mientras que líderes del Partido Republicano que apoyaron la prohibición al matrimonio entre parejas del mismo sexo en 2008 se mantuvieron en su mayoría silencio.

Jeb Bush, quien es un potencial candidato a la presidencia de Estados Unidos, llamó al "respeto por las buenas personas" en ambos lados sobre el tema.

"Vivimos en democracia y pese a nuestros desacuerdos tenemos que respetar la ley" , señaló el exgoberneador de esta entidad.

Florida se convirtió así en la entidad número 36 de Estados Unidos más el Distrito de Columbia en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

ahd



Fuente
.

Saturday, November 8, 2014

Ecuador legaliza la unión entre homosexuales



Publicado El: Jue, sep 18th, 2014




Homosexuales y transexuales podrán inscribir y registrar sus uniones de hecho en sus documentos de identidad, de acuerdo a una nueva resolución del gobierno de Rafael Correa.

La norma que les autoriza a registrar sus uniones en las cédulas de ciudadanía no significa reconocimiento del matrimonio entre parejas del mismo sexo, pero ha sido calificado como un “gran paso” por activistas gays y organizaciones sociales, según informa El Universal.

La normativa ha entrado en vigor el 15 de septiembre del presente, aunque no es un proceso obligatorio, el Registro Civil ha dispuesto varias medidas para garantizareste derecho a las parejas.

Hasta hace poco, las autoridades del Registro Civil no permitían a los homosexuales inscribir sus uniones en el documento de identidad porque no las consideraba un estado civil, pese a que la Constitución de 2008 concede los mismos derechos a la convivencia de hecho que a los matrimonios civiles y religiosos.

Sin embargo, a finales de agosto, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ordenó ampliar el registro de las uniones de hecho entre homosexuales a sus documentos de identidad, tal como ocurre con las parejas heterosexuales.


AcontecerCristiano.Net


.

Monday, September 15, 2014

Francisco: El matrimonio es la vida real, no una novela de la televisión



15/09/2014 00:01

El Papa casó a 20 parejas. Entre ellas, la formada por una mujer que fue madre soltera y un hombre a quien se anuló su unión anterior.



Ante un altar especial. El Papa y las parejas seleccionadas, en la ceremonia de la Basílica de San Pedro (AP).




Por Agencias AP y Télam



Ciudad del Vaticano. El papa Francisco casó ayer a 20 parejas, entre ellas una novia que fue madre soltera, en la Basílica de San Pedro. En su homilía, el pontífice argentino resaltó que “las familias son los ladrillos que construyen la sociedad”.

Todas las parejas provenían del área de Roma y una estaba formada por un novio cuyo primer matrimonio fue anulado por la Iglesia Católica y una novia que tuvo una hija de una relación previa sin ser casada. Además, algunas de las parejas ya vivían juntas.

El gesto, que se produjo tres semanas antes de que tenga lugar un encuentro internacional de obispos para debatir el futuro de la familia con asuntos como las relaciones sexuales prematrimoniales, fue considerado por los observadores vaticanos como una nueva prueba de la defensa del Papa de una Iglesia misericordiosa.

En su homilía, el Obispo de Roma recordó que el matrimonio “es símbolo de la vida, de la vida real”, y afirmó que no es una novela, sino que es el sacramento del amor de Cristo y de la Iglesia, “un amor que encuentra en la Cruz su prueba y su garantía”.

El Pontífice aseguró que es incalculable la fuerza, la carga de humanidad y la ayuda recíproca de una familia, pero no dejó de remarcar las dificultades que deberán sobrellevar los esposos en su vida marital. “No es un camino llano, sin problemas, no, no sería humano”, afirmó Jorge Bergoglio.

“Es un viaje comprometido, a veces difícil, a veces complicado, pero así es la vida”, prosiguió. Francisco aseguró que hay parejas que sienten la tentación de “abandonar el camino, que no soportan el viaje de la vida conyugal y familiar y pierden el gusto del matrimonio”.

“Dios no elimina las serpientes pero ofrece un antídoto”, sostuvo el Papa antes de subrayar: “El amor de Cristo puede devolver a los esposos la alegría de caminar juntos. Porque eso es el matrimonio: un camino juntos de un hombre y una mujer, en el que el hombre tiene la misión de ayudar a la mujer a ser mejor mujer, y la mujer tiene la misión de ayudar a su marido a ser mejor hombre”.

Simbolismo y expectativas

La ceremonia de ayer, cargada de simbolismo, alimentó además diversas conjeturas y expectativas de parte de quienes han pedido al Vaticano que permita recibir la comunión a los divorciados que vuelven a casarse.

El Vaticano, sin embargo, se ha mantenido reacio, alegando que los católicos que vuelven a casarse sólo pueden recibir la comunión si renuncian al sexo. Según los códigos de la Iglesia, los católicos sólo pueden volver a casarse si su primer matrimonio es anulado por el Vaticano, lo que consiste en una declaración de que el primero nunca existió.

“Los elegidos para ser casados el domingo (por ayer) son parejas como muchas otras”, comunicó la semana pasada la diócesis de Roma, que seleccionó a los novios que participarían en la ceremonia en la Basílica de San Pedro.

Las edades de los novios de ayer iban desde los 25 a los 56 años y entre ellos hubo parejas que ya viven juntas, algunas que ya tienen hijos y algunas que se conocieron en la Iglesia, según señaló la diócesis.

Madre y ahora esposa

Así, Gabriella, de 56 años, fue madre soltera, y su esposo Guido de 49, había contraído matrimonio en el pasado, aunque luego fue declarado nulo por un tribunal eclesiástico.

Ambos estuvieron acompañados por la hija de la mujer. Gabriella declaró a Radio Vaticano estar “agradecida” de poder sellar en la Iglesia Católica su unión con Guido. “Sería un sacrificio muy duro ser privado de los sacramentos, de la comunión, y ser privado de una vida bendecida por Dios, un amor que es bendecido y experimentado como debe ser”, afirmó la mujer y ahora flamante esposa.

Otra de las parejas casadas fue la de Flaviano y Giulia, los más jóvenes, quienes habían pensado renunciar al banquete nupcial por el elevado costo del mismo, ya que ella trabaja en un restaurante de comida rápida y él acaba de perder su empleo. Por esta razón, su parroquia se movilizó para organizar una fiesta en la que participara “toda la comunidad”.

Ayer, al término de la misa, el papa argentino concluyó la ceremonia con lo que él mismo definió como un pequeño consejo: “Es normal que los esposos peleen, es normal. Siempre se hace. Pero les aconsejo que jamás terminen la jornada sin hacer la paz. Es suficiente un pequeño gesto y así se sigue caminando. El matrimonio es símbolo de la vida, de la vida real, no es una novela”, indicó Francisco, cuyos gestos y humildad siguen atrayendo a fieles que se habían alejado de la Iglesia Católica.

Algo extraordinario

Como Juan Pablo II. No es frecuente que un papa celebre bodas públicas. Sin embargo, Juan Pablo II lo hizo dos veces, en los años 1994 y 2000. En cambio, Benedicto XVI nunca ofició este sacramento en su pontificado.

14 años. Habían pasado 14 años desde la última ceremonia de este tipo, cuando Juan Pablo II impartió este sacramento a una serie de prometidos con motivo del Jubileo del año 2000.

APARECEN EN ESTA NOTA


EDICIÓN IMPRESA

El texto original de este artículo fue publicado el 15/09/2014 en nuestra edición impresa. Ingrese a la edición digital para leerlo igual que en el papel.


.

Saturday, June 21, 2014

Iglesia Presbiteriana de EEUU acepta el matrimonio gay


PCUSA



221 Asamblea de la Iglesia Presbiteriana en Estados Unidos. / Facebook PCUSA

Votaron a favor de considerar “cristiana” la unión de dos personas, sin importar su género, en su Constitución.


20 DE JUNIO DE 2014, ORLANDO


El principal órgano legislativo de la Iglesia Presbiteriana en Estados Unidos (PCUSA) ha votado por amplia mayoría el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo como cristiano, al cambiar sus estatutos para definir el compromiso como la unión entre “dos personas” y no sólo entre “un hombre y una mujer”.

Hubo 371 votos a favor de permitir a los ministros celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo, frente a 238; y 429 a favor de modificar la definición de matrimonio en la constitución, con la oposición de solo 175 votos.

La enmienda aprobada por la Asamblea General Presbiteriana requiere ahora la aprobación de una mayoría de los 172 presbiterios regionales, que van a votar en el cambio durante el próximo año. Pero en un cambio de política adicional que entra en vigor al final de la reunión de esta semana, los delegados votaron a favor de permitir a los ministros que presidan bodas gays en los estados donde estos son legales y los líderes congregacionales lo aprueben. Diecinueve estados, además del Distrito de Columbia, reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo.

La votación realizada en la reunión nacional en Detroit culminó con una amplia victoria de aquellos que defendían el matrimonio homosexual. En 2011, esta denominación histórica eliminó las barreras a la ordenación de clérigos con parejas del mismo sexo, pero a los ministros aún se les impedía la celebración de matrimonios homosexuales, con el riesgo de sanciones para quien lo hiciese. Alex McNeill, director ejecutivo de “Más presbiterianos de luz”, un grupo de defensa gay, dijo que las decisión tomada este jueves es “una respuesta a muchas oraciones”.

El pastor Krystin Granberg, del Presbiterio de Nueva York, donde el Estado reconoce el matrimonio gay, dijo que recibe solicitudes “todo el tiempo” de amigos y feligreses para presidir en sus bodas.

“Ellos quieren casarse por la iglesia que aman y quieren que yo lo oficie”, dijo Granberg durante el debate.

Bill Norton, del Presbiterio de Cristo, que abarca partes de Arizona y Nuevo México, instó a la Asamblea a retrasar los cambios. “Estamos poniendo las manos en algo que es santo, que Dios nos ha dado, así que tenemos que estar seguros de cualquier cambio que hagamos está de acuerdo con la voluntad de Dios revelada en la Escritura”, dijo Norton.

El Comité “Lay Presbyterian” denunció los votos en Detroit como una “abominación”.

Tras el voto que permitió la ordenación de personas con pareja homosexual en 2011, 428 de las más de 10.000 iglesias de la denominación se han ido a otras denominaciones más conservadoras, aunque algunos conservadores teológicos se han mantenido dentro de la denominación. La iglesia ahora tiene cerca de 1,8 millones de miembros.

Las iglesias que salieron de la comunión presbiteriana formaron una nueva Confraternidad, conocida como la Orden del Pacto Evangélico de Presbiterianos (ECO), con un gran crecimiento en los últimos dos años.

En enero de 2012 este grupo celebró su encuentro, con alrededor de 2.100 presbiterianos de 500 congregaciones en Orlando. En agosto de 2014 celebrarán su segundo encuentro nacional.


Fuentes: AP, Christian Post


Editado por: Protestante Digital 2014


Fuente
.

Monday, May 12, 2014

Iglesia adventista y mormona hacen declaraciones oficiales sobre la homosexualidad



Documento con fecha lunes, 29 de octubre de 2012. Publicado el domingo, 09 de junio de 2013.
Escrito por: Ferney Yesyd Rodríguez.

Fuente: Sin dioses.





La Junta Directiva de la Iglesia Adventista del Séptimo Día aprobó por unanimidad mantener su oposición al matrimonio homosexual, así como mantiene su condena hacía la homosexualidad. La decisión fue tomada en una reunión realizada el pasado miércoles 17 de octubre en Silver Sprig, Maryland.

“Las instituciones del matrimonio y la familia están siendo atacados”, declaró Willie Oliver, codirector de Ministerios de Familia de la Iglesia Adventista mundial.

La declaración, que pasará a ser oficial para la Iglesia de más 17 millones de fieles en el mundo, dice que “La homosexualidad es una manifestación de la alteración y ruptura de las inclinaciones y relaciones humanas causadas por la entrada del pecado en el mundo” en alusión al mito bíblico del fruto prohibido en el jardín del Edén. De igual manera en la declaración oficial se reemplazó el término “trastorno”, de la declaración de 1999 por el de “alteración”. Solo un representante de Europa pidió que no se utilizase la palabra trastorno porque eso implica calificar a los homosexuales de alterados pero la mayoría restante se opuso.

"Sentimos que es algo necesario en este contexto, en especial porque los homosexuales de la actualidad suelen negar toda noción de pecado y decir: ‘Así es como hemos sido creados; Dios nos ha creado de esta manera y, por lo tanto, tenemos el derecho y el deber de seguir este estilo de vida’. Por ello, me opongo a la enmienda que se ha propuesto”, dijo Ekkehardt Mueller, subdirector del Instituto de Investigaciones Bíblicas quien quedó complacido con la declaración que vincula a la homosexualidad con la “entrada del pecado en el mundo en el Edén con el episodio del fruto prohibido”

Los líderes del adventismo decidieron añadir al final de su declaración pedir a su feligresía “compasión” por los homosexuales, pues aunque alterados siguen siendo hijos de su dios:“Sentimos que necesitábamos cerrar esta declaración con una frase que muestre que la iglesia está dispuesta a mostrar un espíritu de compasión como el de Cristo hacia aquellos que practican un estilo de vida homosexual”, dijo Pardon Mwansa, uno de los vicepresidentes de la Iglesia Adventista.

Por otra parte, la iglesia mormona (oficialmente Iglesia de Jesucristo de los Santos del Últimos Días - IJSUD), a la que pertenece el candidato presidencial republicano Mitt Romney, se ha pronunciado oficialmente en contra de la adopción homoparental y vuelto a condenar el matrimonio igualitario.

Dallin Harris Oaks. Miembro del “Quorum de los 12 apóstoles” cúpula decisoria de la IJSUD afirmó que "Tendremos que asumir las desventajas de los niños criados por parejas del mismo sexo. La literatura de las ciencias sociales sobre el efecto a largo plazo de esta en los niños es controvertida y políticamente cargada. Principalmente porque, como un escritor de Nueva York Times, observó, «el matrimonio del mismo sexo es un experimento social y como la mayoría de los experimentos se necesitará tiempo para entender sus consecuencias."

Las declaraciones fueron hechas durante el congreso anual de su denominación. Cabe recordar que la IJSUD aportó 22 millones de dólares la proposición 8 de California que elevó a rango constitucional la prohibición del matrimonio igualitario. Este referendo fue ganado por los homofóbicos el 4 de noviembre de 2008.

Estas declaraciones se hacen días antes de que se celebren referendos que abrirían el matrimonio civil a las parejas del mismo sexo en Washington Maine y Maryland. Precisamente en este último estado tiene su sede la Iglesia Adventista del Séptimo Día.






Fuente
.

Thursday, March 13, 2014

Demandan que Florida reconozca los matrimonios gay


Demandan que Florida reconozca los matrimonios gay

El Nuevo Herald - ‎hace 3 horas‎

MIAMI BEACH, Florida, EE.UU. -- Ocho parejas homosexuales y la Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles (ACLU por sus iniciales en inglés) demandaron al estado de Florida, argumentando que discrimina a las parejas al no ...


.
.

Monday, January 27, 2014

¿No habéis leído que el que los hizo al principio, macho y hembra los hizo?,..



3 Entonces se llegaron á él los Fariseos, tentándole, y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar á su mujer por cualquiera causa?

4 Y él respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, macho y hembra los hizo, 


5 Y dijo: Por tanto, el hombre dejará padre y madre, y se unirá á su mujer, y serán dos en una carne?

6 Así que, no son ya más dos, sino una carne: por tanto, lo que Dios juntó, no lo aparte el hombre. 

7 Dícenle: ¿Por qué, pues, Moisés mandó dar carta de divorcio, y repudiarla?

8 Díceles: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar á vuestras mujeres: mas al principio no fué así.

9 Y yo os digo que cualquiera que repudiare á su mujer, si no fuere por causa de fornicación, y se casare con otra, adultera: y el que se casare con la repudiada, adultera.


Mateo 19:3-9
(Reina-Valera Antigua)
.

Thursday, November 14, 2013

Sodoma y Gomorra ideología del género





ANGELICAGG100

Published on Jul 4, 2013

Dios instituyo el matrimonio entre hombre y mujer, es natural y sagrado, y es la base de nuestra sociedad, ir en contra de ello será el principio del fin de la sociedad.
.
.

Thursday, September 12, 2013

Nuevo Secretario de Estado del Vaticano afirma que celibato “no es dogma y se puede discutir”


Por Ana De Salvo (anasalvo@eldiario.com.uy) | Jueves, 12 de septiembre del 2013


Pietro Parolin es el nuevo Secretario de Estado del Vaticano, que ocupa el lugar del controvertido Tarsicio Bertone; hasta octubre no asumirá, pero ya está levantando polvareda con algunas de sus declaraciones, como su afirmación de que el celibato “no es un dogma de la Iglesia” y que “se puede discutir porque es una tradición eclesiástica”.

Parolin fue entrevistado por El Universal de Venezuela; hace referencia a la renovación de la Iglesia Católica luego del Concilio Vaticano II para apuntar que “los cambios no pueden poner en peligro la esencia de la Iglesia, que tiene una continuidad en la historia proveniente de su fundación por Jesucristo» y que «la Iglesia nunca podrá cambiar al punto de adaptarse completamente al mundo». En esta línea, ha remarcado la importancia de tener en cuenta los 2.000 años de historia y ha señalado que «no se trata sólo de volver al pasado, por lo menos en las formas externas, sino de volver a los principios fundacionales de la iglesia».

Cuando se le preguntó concretamente sobre el celibato, dio que «no se puede decir, sencillamente, que pertenece al pasado», agregando que «es un gran desafío para el Papa porque él posee el ministerio de la unidad y todas esas decisiones deben asumirse como una forma de unir a la Iglesia, no de dividirla». De esta forma, ha concretado que se puede reflexionar sobre cuestiones que «no son de fe definida y pensar en algunas modificaciones, pero siempre al servicio de la unidad y todo según la voluntad de Dios» y de «ser fieles a lo que Dios quiere para su Iglesia».

Por otra parte, quien fuera hasta ahora nuncio apostólico en Venezuela, ha manifestado que su nombramiento «se ha ceñido a criterios tradicionales» pues cuando un Papa no es italiano -y ya son tres, Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora Francisco-, el secretario de Estado es italiano. Parolin ha asegurado sentirse «muy afín» a la manera en que el Papa Francisco entiende la Iglesia y sobre todo «a su estilo de sencillez y de cercanía a las personas, a su ánimo de escucharlas y de intentar que la Iglesia pueda volver a tener una presencia significativa en el mundo de hoy».


Fuente
.

Tuesday, August 6, 2013

Nadie os engañe con palabras vanas

“¿Quién soy yo para juzgar a los gais?”
Viaje papal a Brasil
Foto (Cortesia) http://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/29/actualidad/1375093487_146875.html
 
<<<<<<<<>>>>>>>>


1 SED, pues, imitadores de Dios como hijos amados:

2 Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó á sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio á Dios en olor suave.

3 Pero fornicación y toda inmundicia, ó avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene á santos;

4 Ni palabras torpes, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen; sino antes bien acciones de gracias.

5 Porque sabéis esto, que ningún fornicario, ó inmundo, ó avaro, que es servidor de ídolos, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios.

6 Nadie os engañe con palabras vanas; porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia.

7 No seáis pues aparceros con ellos;

8 Porque en otro tiempo erais tinieblas; mas ahora sois luz en el Señor: andad como hijos de luz,

9 (Porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, y justicia, y verdad;)

10 Aprobando lo que es agradable al Señor.

11 Y no comuniquéis con las obras infructuosas de las tinieblas; sino antes bien redargüidlas.

12 Porque torpe cosa es aun hablar de lo que ellos hacen en oculto.

13 Mas todas las cosas cuando son redargüidas, son manifestadas por la luz; porque lo que manifiesta todo, la luz es.

14 Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo.

15 Mirad, pues, cómo andéis avisadamente; no como necios, mas como sabios;

16 Redimiendo el tiempo, porque los días son malos.

17 Por tanto, no seáis imprudentes, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.

18 Y no os embriaguéis de vino, en lo cual hay disolución; mas sed llenos de Espíritu;

19 Hablando entre vosotros con salmos, y con himnos, y canciones espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;

20 Dando gracias siempre de todo al Dios y Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo:

21 Sujetados los unos á los otros en el temor de Dios.

22 Las casadas estén sujetas á sus propios maridos, como al Señor.

23 Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia; y él es el que da la salud al cuerpo.

24 Así que, como la iglesia está sujeta á Cristo, así también las casadas lo estén á sus maridos en todo.

25 Maridos, amad á vuestras mujeres, así como Cristo amó á la iglesia, y se entregó á sí mismo por ella,

26 Para santificarla limpiándola en el lavacro del agua por la palabra,

27 Para presentársela gloriosa para sí, una iglesia que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante; sino que fuese santa y sin mancha.

28 Así también los maridos deben amar á sus mujeres como á sus mismos cuerpos. El que ama á su mujer, á sí mismo se ama.

29 Porque ninguno aborreció jamás á su propia carne, antes la sustenta y regala, como también Cristo á la iglesia;

30 Porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.

31 Por esto dejará el hombre á su padre y á su madre, y se allegará á su mujer, y serán dos en una carne.

32 Este misterio grande es: mas yo digo esto con respecto á Cristo y á la iglesia.

33 Cada uno empero de vosotros de por sí, ame también á su mujer como á sí mismo; y la mujer reverencie á su marido.


Efesios 5
Reina-Valera Antigua
.

Pareja de lesbianas impulsa reconocimiento de matrimonio gay en Ecuador

Publicado el lunes, 08.05.13




AFP


QUITO -- Una pareja de lesbianas ecuatorianas inició el lunes un trámite para obtener el reconocimiento del matrimonio civil entre parejas del mismo sexo, pese a que dicha unión no es reconocida por la ley en el país.

“Nos presentamos ante el Registro Civil para formalizar nuestro pedido y comenzar de esta manera nuestra campaña en apoyo al matrimonio civil igualitario”, dijo Gabriela Correa, una de las solicitantes.

Correa y su pareja, Pamela Troya, entregaron a las autoridades la documentación para contraer matrimonio, a pesar de que la Constitución niega explícitamente esa figura entre personas del mismo sexo, si bien reconoce la unión de hecho.

“El viernes recibiremos la respuesta a nuestro pedido y ante una negativa presentaremos un recurso de protección a la corte judicial para ir escalando desde ahí hasta llegar, si es necesario, a un pronunciamiento de la Corte Constitucional”, explicó Correa.

La pareja inició de esta manera la campaña “Matrimonio Civil Igualitario: los mismos derechos con los mismos nombres” que busca legalizar las bodas gay en Ecuador, que ya son legales en Uruguay (desde abril último), Argentina (desde 2010), Brasil (en mayo pasado) y en Ciudad de México (2009).

“No estamos afectando a los derechos de terceros, tenemos la mismas ganas de amar, hacemos las mismas cosas que una pareja heterosexual, no veo por qué debemos ser discriminadas”, aseguró Correa.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha expresado reiteradamente su oposición al matrimonio homosexual, aduciendo sus convicciones católicas, al tiempo que se opone a la adopción de niños por parte de parejas gays.

“Yo tengo en el gabinete a personas de los grupos GLTBI (gays, lesbianas, transexuales, bisexuales e intersexuales). Se ha rescatado mucho el respeto a estos grupos, pero no creo en el matrimonio gay”, dijo en mayo pasado durante una entrevista.

En ese momento se declaró dispuesto a someter ese tema a una consulta popular en las elecciones municipales de febrero de 2014.

En mayo, Troya acusó al mandatario ecuatoriano en Twitter de “denigrar e irrespetar” a los homosexuales “cuando antepone sus dogmas y prejuicios para gobernar”.  


Fuente.
.
.
 

Uruguay: se casa la primera pareja gay




América Latina



En Uruguay, por primera vez, se casaron dos homosexuales, uno de los cuales tiene una enfermedad terminal, y otra pareja gay se inscribió para contraer matrimonio.





Uruguay se convirtió en el primer país en Latinoamérica en reconocer este tipo de uniones.


Artículos relacionados



Uruguay legaliza las bodas gayLa nueva ley también incluye la adopción entre homosexuales y permite que los padres adoptivos decidan el orden en que colocan los apellidos.




Obama: "El país ha cambiado para mejor"Corte Suprema otorga los mismos derechos a las parejas homosexuales legalmente casadas incluso el migratorio y desestima la "Proposición 8" que prohibía las bodas gay en California.




Uruguay aprueba matrimonios GayLa Cámara de Senadores aprobó este martes, con 23 votos a favor y ocho en contra, un proyecto legislativo que permite el matrimonio gay.




Leonardo Luzzi - Montevideo, Uruguay

06.08.2013
Para la colectividad de homosexuales de Uruguay se está en días de fiesta.

La ley sancionada en el Parlamento habilitó desde el 5 de agosto que las parejas homosexuales se puedan anotar para contraer matrimonio. La ley había sido muy discutida por los legisladores y la impulsaban los representantes del Frente Amplio, la coalición de partidos de izquierda que gobierna.

Los primeros en inscribirse en el Registro Civil fueron dos hombres que viven juntos desde hace 14 años. Sergio y Rodrigo, llegaron a la oficina estatal antes que abriera sus puertas. Se inscribieron, presentaron los testigos y en días deberán ir a ver qué día se casarán.
Ya anunciaron que habrá una gran fiesta.

Se conocieron en la fiesta de la Nostalgia que se celebra todos los 24 de agosto donde se baila oldies. Sergio dijo que se está en un día histórico.

“Uruguay está emitiendo una señal al mundo de inclusión de diversidad y por los derechos de que son iguales para todos. No hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, sino que todos somos iguales”, afirmó.

Sergio y Rodrigo fueron los primeros en inscribirse, pero los primeros en casarse fueron dos hombres, integrantes de una pareja homosexual que tenían décadas de convivencia. El casamiento fue in extremis, es decir, cuando uno de los contrayentes tiene una enfermedad terminal. La ceremonia, fue en un centro de salud y fue muy íntima, según trascendió.


Fuente
.

Monday, July 1, 2013

Inmigrante en matrimonio gay podrá vivir en EU



01 de julio de 2013•09:41


SUZETTE LABOY




Un estudiante búlgaro y su marido estadounidense constituyen la primera pareja homosexual en la nación a la que aprueban su solicitud de residencia permanente después que la Corte Suprema falló sobre los casamientos de personas del mismo sexo, dijo su abogado.



Pero Traian Popov, que está en el país con visa de estudiante, no podrá trabajar ni visitar a su familia durante por lo menos otros seis meses mientras se procesa la tarjeta verde. Y su casamiento con Julian Marsh, concertado en Nueva York, no será reconocido en la Florida, donde viven.

"Es increíble cómo te impacta", dijo Marsh a The Associated Press el domingo. "Te hacen sentir cada vez más como un ciudadano de segunda clase y que no te quieren. Y es así como me siento en la Florida".

Dos días después que la Corte Suprema revocó una disposición de una ley federal que negaba beneficios federales a las parejas casadas del mismo sexo, Marsh y Popov fueron notificados el viernes que su pedido de residencia había sido aprobado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.

El Departamento de Seguridad Nacional no pudo confirmar inmediatamente el lunes si este es el primer caso. Pero el abogado de la pareja, Lavi Soloway, del Proyecto DOMA, dijo que su organización ha presentado unas cien solicitudes de tarjeta verde para parejas del mismo sexo desde el 2010 y que espera que haya más aprobaciones en los próximos días.

El fallo de la Corte Suprema es claro para las parejas del mismo sexo que viven en los 13 estados que reconocen esos matrimonios, pero para parejas como Marsh y Popov, que viajaron a otro estado para casarse, la más reciente victoria tiene un sabor agridulce.

"Nos gustaría que nuestro matrimonio fuese reconocido aun en un estado en que no haya sido concertado", dijo Popov. "Queremos el reconocimiento civil".

Los votantes de la Florida aprobaron en el 2008 una enmienda constitucional que prohibió los matrimonios de parejas del mismo sexo, y requerirá la aprobación del 60% de los votantes para revocarla si vuelve a ser puesta en votación.

Los dos beneficiados dijeron que se conocieron en el 2011 en la fiesta de un amigo común y poco después empezaron a salir juntos.

"Realmente nos gustamos uno al otro y supe que él era el hombre con quien yo quería estar", dijo Marsh. Seis meses después le pidió a Popov que se mudara con él y en el 2012 se casaron en Brooklyn, ciudad de Nueva York.

Popov, que busca una maestría en ciencias sociales, pudo permanecer en Estados Unidos mientras estaba enrolado en la universidad. Pero cuando se graduó tendría que haber salido del país si no se hubiese revocado DOMA.

"Quise quedarme con él para siempre en el país que escogimos estar", dijo Marsh. Y empezaron a planear su próximo paso; los dos tienen antecedentes europeos y Marsh también tiene la ciudadanía canadiense.

Pero la pareja quería quedarse en Fort Lauderdale, donde viven con sus dos perros Yorkshire. Por eso apelaron al Proyecto DOMA, que busca detener las deportaciones y separaciones de parejas gay causadas por la Ley de Defensa del Matrimonio.

"Me puse a llorar", reveló el abogado y cofundador del Proyecto DOMA, Lavi Soloway, cuando se enteró de que DOMA había sido revocado y que Marsh y Popov podrían permanecer juntos en Estados Unidos. Agregó que trabaja para ayudar a docenas de otras parejas que enfrentan separaciones similares.


.

Wednesday, June 26, 2013

El Tribunal Supremo de EE UU apoya la igualdad de los ...



El País.com (España) - ‎hace 19 minutos‎

El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó este miércoles la ley federal que define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer al considerar que viola el derecho a la igualdad de los homosexuales. En una decisión histórica que ...


Lea mas


.....