Saturday, April 8, 2017

La Iglesia mexicana advierte traición de las empresas que colaboren en el muro de Trump



EFEMéxico

27 mar. 2017




Donald Trump, presidente estadounidense. EFE/Archivo


La Iglesia Católica de México dijo hoy que las empresas que colaboren en la edificación del muro fronterizo propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "deberían ser considerados traidores a la patria".

"Cualquier empresa con intenciones de inversión en el muro del fanático Trump sería inmoral, pero sobre todo, sus accionistas y dueños deberían ser considerados como traidores a la patria", apuntó la Iglesia en un editorial del semanario Desde la fe.

La Iglesia consideró "lamentable" que haya mexicanos dispuestos a colaborar "con un proyecto fanático" como el muro, que aniquilará la buena relación de dos países que comparten una frontera común.

"Bajo el argumento bondadoso de ser compañías generadoras de empleo, estas empresas buscan obtener ganancias, sin importar las consecuencias. Para ellas, el fin justicia los medios", acusó.

Criticó lo que llamó "tibieza" de las autoridades económicas de México al considerar que no han mostrado firmeza en contra de estos empresarios.

Sostuvo que la inversión que estas empresas mexicanas pueden hacer en el muro acabará por "nutrir" formas de discriminación que a lo largo de la historia han sometido a millones de seres humanos.

"Prácticamente, unirse a un proyecto que es una grave afrenta a la dignidad, es darse un balazo en el pie", sentenció.

La Iglesia dijo que aquellos que señalan que EE.UU. tiene el derecho de construir el muro son esos "mismos miopes" que no alcanzan a ver que el muro es una "franca amenaza que vulnera las relaciones y la paz social".

En su editorial, la jerarquía católica destacó que al paso de los meses la política migratoria de Trump se enfrenta a la realidad porque fue "fue fácil la demagogia en campaña", pero las acciones en la práctica se tornan difíciles ante la notable oposición social.

Criticó la política migratoria del presidente estadounidense al considerar que cuando no existe delito comprobado, toda deportación "es muestra de terror".

El muro es un "monumento de intimidación y silencio, de odio xenófobo para acallar las voces de trabajadores mal pagados y maltratados, de familias desprotegidas y de personas violentadas", agregó el editorial del semanario, a la venta los domingos en las iglesias del país.




DONALD TRUMP 2017 NOTICIAS ESPAÑOL ULTIMA HORA, ULTIMA NOTICIAS ESPAÑOL ...

¿Quien fue Benjamin Solari Parravicini? Por Hugo Ortiz

Cuando mi voluntad es segura



Nuestra Elevada Vocacion, p. 106

Cuando mi voluntad es segura, 8 de abril


Mas ahora, librados del pecado, y hechos siervos a Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y por fin la vida eterna. Romanos 6:22.

El Espíritu de Dios no crea nuevas facultades en el hombre convertido, sino que obra un cambio decidido en el empleo de aquellas facultades. Cuando se efectúa un cambio en la mente, en el corazón y en el alma, al hombre no se le da una nueva conciencia, sino que su voluntad queda sometida a una conciencia renovada, a una conciencia cuyas sensibilidades adormecidas son despertadas por la obra del Espíritu Santo.—Carta 44, 1899, pp. 1.

Al someterse al pecado, el hombre coloca su voluntad bajo el control de Satanás. Se convierte en un cautivo impotente del poder del tentador. Dios envió a su Hijo al mundo para romper el poder de Satanás, y para emancipar la voluntad del hombre. Lo envió a proclamar libertad a los cautivos, para aliviar las pesadas cargas, y para libertar al oprimido. Al derramar todo el tesoro del cielo en este mundo, al darnos en Cristo a todo el cielo, Dios ha comprado la voluntad, los afectos, la mente, y el alma de cada ser humano. Cuando el hombre se coloca bajo el control de Dios, la voluntad adquiere fuerza y fortaleza para obrar el bien, el corazón es limpiado de egoísmo, y llenado del amor de Cristo. La mente se somete a la autoridad de la ley del amor y cada pensamiento es sometido a la obediencia de Cristo.—Manuscrito 21, 1900, pp. 3, 4.

Cuando se pone la voluntad del lado del Señor, el Espíritu Santo se posesiona de aquella voluntad y la hace una con la voluntad divina.

El Señor ama al hombre. El ha dado evidencia de este amor dando a su Hijo unigénito para que muriera por el hombre, para poder, mediante su gracia, redimirlo de su hostilidad hacia Dios, y conducirlo a la lealtad a él. Si el hombre quiere colaborar con Dios, el Señor pondrá la voluntad humana en relación con él, y la vitalizará por su propio Espíritu. ... El Evangelio debe ser recibido para regenerar el corazón, y la recepción de la verdad significará la entrega de la mente y la voluntad a la voluntad del poder divino.—Carta 44, 1899, pp. 3.

La voluntad del hombre está segura, únicamente cuando se une con la voluntad de Dios.—Carta 22, 1896, pp. 6.


El Don del Espíritu



Capítulo 5—El don del Espíritu

Cuando Cristo dió a sus discípulos la promesa del Espíritu, se estaba acercando al fin de su ministerio terrenal. Estaba a la sombra de la cruz, con una comprensión plena de la carga de culpa que estaba por descansar sobre él como portador del pecado. Antes de ofrecerse a sí mismo como víctima destinada al sacrificio, instruyó a sus discípulos en cuanto a la dádiva más esencial y completa que iba a conceder a sus seguidores: el don que iba a poner al alcance de ellos los recursos inagotables de su gracia. “Y yo rogaré al Padre—dijo él,—y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: al Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce: mas vosotros le conocéis; porque está con vosotros, y será en vosotros.” Juan 14:16, 17. El Salvador estaba señalando adelante al tiempo cuando el Espíritu Santo vendría para realizar una obra poderosa como su representante. El mal que se había estado acumulando durante siglos, habría de ser resistido por el divino poder del Espíritu Santo.HAp 39.1

¿Cuál fué el resultado del derramamiento del Espíritu en el día de Pentecostés? Las alegres nuevas de un Salvador resucitado fueron llevadas a las más alejadas partes del mundo habitado. Mientras los discípulos proclamaban el mensaje de la gracia redentora, los corazones se entregaban al poder de su mensaje. La iglesia veía afluir a ella conversos de todas direcciones. Los apóstatas se reconvertían. Los pecadores se unían con los creyentes en busca de la perla de gran precio. Algunos de los que habían sido los más enconados oponentes del Evangelio, llegaron a ser sus campeones. Se cumplió la profecía: “El que entre ellos fuere flaco,... será como David: y la casa de David ... como el ángel de Jehová.” Zacarías 12:8. Cada cristiano veía en su hermano una revelación del amor y la benevolencia divinos. Un solo interés prevalecía, un solo objeto de emulación hacía olvidar todos los demás. La ambición de los creyentes era revelar la semejanza del carácter de Cristo, y trabajar para el engrandecimiento de su reino.HAp 39.2

“Y los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús con gran esfuerzo; y gran gracia era en todos ellos.” Hechos 4:33. Gracias a estas labores fueron añadidos a la iglesia hombres escogidos que, al recibir la palabra de verdad, consagraron sus vidas al trabajo de dar a otros la esperanza que llenaba sus corazones de paz y gozo. No podían ser refrenados ni intimidados por amenazas. El Señor hablaba por su medio, y mientras iban de un lugar a otro, predicaban el Evangelio a los pobres, y se efectuaban milagros de la gracia divina.HAp 40.1


1/7 Preparados para Su Venida - Pr Hector Torres

2/7 Preparados para Su Venida - Pr. Rafael Perez

La lenta curación de un pueblo vasco marcado por ETA

Sunday, April 2, 2017

Pr. Hector Torres - El Movimiento Adventista en El Tiempo Del Fin

PREDICANDO Y REGALANDO EL CONFLICTO DE LOS SIGLOS PREACHING AND GIVING A...

¿Qué es el FEMINISMO? | El Sendero Oculto y Javier Pérez Nieto

La Corte Suprema provincial repuso el descanso dominical en Reconquista




Martes 21 de Marzo de 2017


La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe resolvió en su acuerdo de hoy admitir el recurso de queja presentado por la provincia de Santa Fe y las municipalidades de las ciudades de Reconquista y Avellaneda, contra el fallo de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de esa ciudad que declaró la inconstitucionalidad del descanso dominical para los trabajadores de grandes supermercados.





La resolución del Máximo Tribunal provincial solo admitió el recurso de queja, sin entrar a considerar el núcleo de lo que está en controversia: la constitucionalidad o no del descanso dominical. Sin embargo, tiene dos efectos inmediatos. En primer lugar, la Corte deberá ahora abocarse a tratar el "fondo de la cuestión en litigio", o sea decidir sobre la constitucionalidad de la norma que obliga a los super de grandes superficies a cerrar los días domingo.

En segundo lugar, la decisión tiene "efectos suspensivos" para las partes. Esto implica que los supermercados de las ciudades de Reconquista y Avellaneda, que participan de este expediente, deberán volver a cerrar sus puertas hasta tanto la Corte decida sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la norma (la cuestión de fondo), por cuanto la resolución de admitir el recurso de queja suspende el fallo de la Cámara de Apelación de Reconquista que consideró inconstitucional la norma provincial y las ordenanzas de las dos ciudades sobre el descanso dominical.

Conviene recordar que la resolución que hoy tomó la Corte Suprema provincial solo afecta a las partes del expediente tratado, o sea a los super de las ciudades de Reconquista y Avellaneda que participan del litigio. No incluye a los de Rosario.


Fuente: Prensa Poder Judicial de Santa Fe





¿Elogio del vegetarianismo? ½






Jesús R. Cedillo


Buena Vida

Viernes, Marzo 31, 2017 - 14:29

¿Es mejor comer solo pastura a la jugosa carne? No lo sé


Por andar elogiando en demasía a la buena carne que nos jambamos con singular alegría, varios lectores se comunicaron con quien esto escribe y no pidieron, no, exigieron un sentido elogio de las verduras, del llamado vegetarianismo o lo que ahora se llama al parecer, veganos. Todo verde para ellos. Nada de proteína animal. En ninguna presentación. Pues sí, parte tienen razón los de la ola verde. Me solté la rienda al hablar de las buenas carnes y su posición y símbolo en nuestra vida y países. Y también tienen razón al decir que poco o nada he abordado este movimiento o platillos que tienen como base y armado integral a los vegetales solamente. Aquí me planto y comienzo.

¿Me debo de convertir en un herbívoro, un rumiante, un “come pasto” como bien le endilgaron al intelectual Domingo Faustino Sarmiento en la Argentina, cuando recomendó que se sirviera una ensalada verde en los platones de parrillada y carne asada, para conocer y paladear los placeres de ser vegetariano? He leído una nota en un diario defeño donde se publican los resultados de un estudio de la Universidad de Graz, donde se rebate aquello de que los vegetarianos tienen mejor calidad de vida a los carnívoros. Aquello de que comer vegetales es más saludable que comer carne. Los resultados del estudio dicen que los vegetarianos presentaron el doble de patologías alérgicas que los consumidores de carne en el grupo estudiado (30.6% contra 16.7%) y mostraron un 166% más de patologías cancerosas (4.8% a 1.8%). ¿Es mejor comer solo pastura a la jugosa carne? No lo sé. Nunca he sido muy saludable que digamos.

Me atasco de lo que hay. Los vegetarianos siempre tienen una muletilla cuando quieren vender su filosofía saludable, hablan de una especie de “criterio de autoridad”, donde citan una nómina de personajes harto conocidos de todas las ramas del quehacer humano, los cuales dicen, fueron vegetarianos. Es el caso (que no es cierto, sí comían carne la mayoría de ellos, lo he comprobado en mis investigaciones) de Leonardo da Vinci, Nikola Tesla, Albert Einstein, Platón y un filósofo del cual se sabe poco, tan poco, que no sabemos nada; pero de su dieta y al parecer, todos los vegetarianos lo saben todo y están harto enterados, Pitágoras.

Hay muchos otros personajes que se citan como vegetarianos. Alguna vez tuve dos amigos vegetarianos. Una amiga periodista en Monterrey y un amigo en el Distrito Federal. Ambos, murieron como de treinta y tantos años. Apenas frisando los cuarenta. ¿Qué les pasó? Pues cayeron un día como árbol talado. Así de sencillo. Su cuerpo se colapsó y fin de aquellos cuates saludables. ¿Influyó que no comían carne? El chef de sabor huracanado e ingeniero en ciencia de los alimentos, Juan Ramón Cárdenas, tiene toda una filosofía carnívora al respecto. Platique usted con él y escuche su sabia disertación. De hecho, la humanidad empezó su crecimiento a pasos de gigante cuando comió carne asada, no cuando éramos herbívoros. Los hermanos Adventistas del Séptimo Día ancilan el vegetarianismo que practican, en la cita de Génesis 1:29. Vamos iniciando, esto se pondrá mejor en la siguiente columna. Voy por un plato de brócoli, repollo, rayado de zanahoria, aros de pepino y haber qué más esqueje encuentro…


Fuente


Proyecto de Libertad Religiosa en Madrid


Mayo 2013

La UAE informa



Dr. Ganoune Diop, Director de Relaciones con las Naciones Unidas y Director Asociado del Departamento de Libertad Religiosa (PARL) en la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día (GC), fue el principal orador invitado por la Unión de Iglesias Cristianas Adventistas del Séptimo Día de España (UAE) de 7 al 9 de junio de 2013. Tres reuniones importantes tuvieron lugar el viernes y el sábado en las mayores iglesias de Madrid (Eben-Ezer/Emaus, Alenza y Sión Torrejón).
Hubo alrededor de 1.600 participantes en estas reuniones.

La visita del profesor Diop a España representó una de las tres actividades que el director de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa Liviu Olteanu tenía prevista el año pasado para este verano: Roma, Madrid y Bucarest. Después de la reunión celebrada en Roma del 3 hasta el 6 junio 2013, Madrid se convirtió en el segundo lugar de Europa donde se realizaron presentaciones sobre libertad religiosa de parte de la administración de la Región Inter-Europea de los Adventistas del Séptimo Día (EUD). El Proyecto de Libertad Religiosa en Madrid fue creado el año pasado y se prevé presentaciones para dos ocasiones más. El segundo evento se llevará a cabo en el futuro con la participación de las minorías religiosas españolas, expertos universitarios y funcionarios del Parlamento español y del Gobierno.

Las presentaciones del Dr. Ganoune Diop fueron muy apreciadas por el pastor Jesús Calvo, presidente de la UAE y Director de Relaciones Públicas y Libertad Religiosa, y también por todos los participantes. La profundidad, la visión y la claridad motivaron a todos los presentes, ya que cada persona puede sentir el calor del mensaje del Dr. Ganoune Diop. Todo el mundo creció en la comprensión de la importancia de la libertad religiosa bíblica, su fundamento y el modelo actualizado de libertad religiosa por el momento.

Es evidente que las personas son muy importantes para el Dr. Diop, y que la dignidad personal es fundamental. Sin amor, la verdadera libertad no es posible.

“Esperamos y oramos que, debido a estas reuniones en Madrid, los participantes se involucren más en la promoción y defensa de la verdad y la libertad religiosa para todas las personas como parte de la misión de la Iglesia Adventista”, dijo Liviu Olteanu.

Ver más en: http://noticias.adventista.es/2013/06/23/proyecto-de-libertad-religiosa-en-madrid/

Imagen: Esquia superior derecha: Ganoune Diop.


Fuente 


Religiones en España oran juntas por la paz



Por 2º año
                        




Convocados por el cardenal católico Antonio Cañizares, participaron líderes en España de la religión judía, musulmana, budista e hinduista y las confesiones adventista, ortodoxa y evangélica.


FUENTES Religión Digital


VALENCIA 27 DE MARZO DE 2017 17:04 h



Participantes del acto de oración conjunta por la paz. / Facultad de Teología Valencia San Vicente Ferrer



La segunda edición del Acto Interreligioso de Oración por la Paz ha tenido lugar la pasada semana en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer, de Valencia.

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha asegurado que “las religiones no separan sino que unen en una plegaria común para que Dios nos conceda la unidad y la paz” y ha añadido que cerrar las fronteras por el terrorismo “sería una barbaridad” ya que “la libertad religiosa es la base de todos los derechos humanos”, en referencia al atentado terrorista ocurrido ayer en Londres.

El terrorismo “no tiene nada que ver con el Islam” y “quien atenta de esta manera no cree en Dios, en absoluto”, ha subrayado el Arzobispo a preguntas de los medios de comunicación, antes del acto interreligioso de Oración por la Paz, en el que participaron líderes en España de la religión judía, musulmana, budista e hinduista y las confesiones católica, adventista, ortodoxa y evangélica.

“Nos unimos para orar por la paz, conscientes de la situación de violencia, y de guerra en algunas partes, y nos duelen todos los atentados terroristas que contravienen la voluntad de Dios”, ha indicado Cañizares. Por eso, “llorando el atentado de ayer, y tantos otros, nos reunimos para orar por el cese de toda violencia o amenaza contra el hombre, cada uno desde nuestra confesión, algo que haremos, año tras año, mientras dure esta situación de violencia”.

Durante el acto, al que se han sumado representantes de la Generalitat Valenciana y del Ayuntamiento de Valencia, así como de otras instituciones del ámbito religioso, político, social y cultural, se han intercalado momentos de oración de cada uno de los participantes religiosos, con tiempos de música y de oración, en silencio, por la paz.


INTERVENCIONES

Riay Tatary, presidente de la Comisión Islámica de España, ha mostrado su “condena y repulsa” ante el atentado en Londres y ha indicado que “hay un error al llamarlo terrorismo islamista o islámico porque es un terrorismo que no tiene apellido”. Igualmente, ha definido la Oración por la Paz convocada por el cardenal Cañizares en Valencia como “un acto ya consolidado y hay una promesa entre todos de trabajar juntos por la paz y por la convivencia”.

Moisés Bendahan, Gran Rabino de Madrid, en representación de la Federación de Comunidades Judías de España, ha explicado que “el Génesis comienza con la lucha entre hermanos pero al final se produce la reconciliación y todos los hermanos llegan a la paz y ésa es la esperanza que tenemos, para ello lo importante es hacer reinar nuestra naturaleza espiritual cuya dimensión más profunda es el amor altruista, que es el que genera la unión entre hermanos”

En representación de la Federación Española de Comunidades Budistas de España ha intervenido el Lama Guese Lamsang, quien ha agradecido “de corazón” al Cardenal, al igual que han hecho los demás líderes religiosos, la convocatoria de este acto “especialmente en estos momentos de conflictos, porque es un acto importante para reunirnos y rezar por la paz en el mundo, ya que nuestra oración colabora para que esa paz se pueda llevar a cabo”.

Por parte del Centro Vedántico de España, la reverenda Madhavananda Giri, representante del Hinduismo, ha recalcado que es “un honor asistir a este acto” y ha leído extractos de un texto hinduista del siglo VII que explica cómo se alcanza la paz “erradicando la pasión y el odio”.

En su intervención, Jesús Calvo, presidente de la Unión Adventista Española, que ha felicitado a los participantes y asistentes al acto interreligioso en la Facultad de Teología, ha dicho que “tenemos el gran desafío de imitar los principios por los que Jesús vivió y murió” y ha pedido al Señor “por la libertad, por la paz y por la unidad”.
Demetrio Sáez Carbó, representante de la Iglesia Ortodoxa en España en la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia, ha subrayado que “la paz de Dios no es distinta a la paz del mundo y vale la pena consagrar la vida para buscarla y obtenerla” y “el hombre es responsable de su semejante y protector de su hermano, pero al sentimiento debe seguir la acción, por ello el Evangelio llama bienaventurados a los que trabajan por la paz”.

Manuel Sarrias, vicepresidente de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), ha compartido una oración por la paz, “que va unida a la libertad, la justicia y el amor”, en la que da las gracias “por estar aquí juntos, con un mismo Espíritu recordando lo que dijo Jesús: Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Ayúdanos a no solamente pedir por la paz, sino a comprometernos por ella”. Pueden leer la intervención completa de Sarrias aquí.



Manuel Sarrias, durante el acto. / Facultad Teología San Vicente Ferrer

El cardenal Cañizares ha leído la “Oración por la paz de San Francisco de Asís” y ha rezado, junto con los asistentes, el Padre Nuestro. Por último, ha señalado que “estamos enteramente convencidos de que la fe en Dios expresada en las diversas religiones no separa y menos aún enfrenta, y confiamos que la paz llene al mundo entero y los corazones de tus fieles”.


PREMIOS

Al finalizar el acto, el Cardenal ha entregado unas distinciones, instituidas por el propio Arzobispo, como reconocimiento a la contribución de diferentes personas e instituciones por su labor realizada “a favor del Hecho Religioso como factor de integración social”.

Los premiados han sido Tenzin Choky, maestra de meditación de la Tradición Guelugpa de Lama Tsong Khapa, cuyo máximo representante es Dalai Lama, y maestra del Centro Nagarjuna de Valencia; la Fundación Pluralismo y Convivencia, por la promoción de las confesiones religiosas en España; Riay Tatary, por la representatividad y la unidad de los musulmanes en España; el Ayuntamiento de Oliva, por su proyecto de creación de un centro interreligioso; Manuel Sarrias, por su labor en favor de la unidad de las Iglesias Evangélicas de España; Sadia Cohen, presidente de la Fundación Juan de Borbón, por su labor a favor de la comunidad judía; Sergiy Prosandeev, arcipreste ortodoxo y rector de la parroquia San Jorge, de Valencia, por su labor en favor de la Iglesia Ortodoxa en Valencia; y Swami Rameshwarananda Giri, fundador y presidente del Centro Vedántico de Valencia por su labor a favor de la comunidad hinduista en Valencia.




Last Days Disguises - Andreas Mellas

Brutal golpiza contra reportera en caracas de Caracol Radio y Univisión