Monday, March 26, 2018

ESTAS LISTO PARA QUE CRISTO GANE LA VICTORIA - PR EDUARDO OLMOS

Preparación Individual - Matutina Maranata - 26 de marzo

La 'Marcha por nuestras vidas' toma las calles para repudiar las armas




Telemundo Noticias hace 1 día


© Copyright (c) 2018 Telemundo. La 'Marcha por nuestras' toma las calles para repudiar las armas

Noticias Telemundo

La “Marcha por nuestras vidas” por un mayor control sobre las armas de fuego tomó las calles, con cientos de miles de personas participando en alrededor de 700 protestas a lo largo de Estados Unidos, y eventos en 37 países. Lo que empezó como un reclamo estudiantil abanderado por los sobrevivientes de la matanza de la escuela Marjorie Stoneman Douglas, en Parkland, Florida, donde 17 personas murieron el pasado 14 de febrero, ha crecido hasta convertirse en un movimiento nacional.

Bajo el lema “Nunca más”, el escenario de la protesta en Washington D.C. reunió tanto a estudiantes de Parkland como a victimas de otros tiroteos, activistas y artistas, quienes criticaron el papel desempeñado por la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) para bloquear toda regulación, y la falta de acción de los políticos, haciendo un llamado a la juventud a votar por quienes apoyen un cambio en el tema de las armas.

“Vamos a hacer de esto el tema de voto, en cada elección, en cada estado,” dijo David Hogg, un sobreviviente de Parkand.

“¡Vamos a salvar vidas!” agregó.

De momento las protestas se están viendo reflejadas en la opinión pública. Varias encuestas muestran una inflexión a favor de la necesidad de un cambio en las actuales leyes que rigen la venta de armas de fuego.

En menos de 5 meses ha aumentado en un 9% el número de personas que apoyan leyes más estrictas para las armas de fuego, de 61% a 69% entre octubre del año pasado y este mes de marzo, según una encuesta nacional llevada a cabo por la agencia The Associated Press.

El número de personas que creen que las leyes que regulan las armas de fuego deberían ser más estrictas es el mayor desde 2004, con 60%, mientras que el número de personas que creen que ningún cambio es necesario está en su punto más bajo desde 1999, con 33%, según una encuesta conducida por la consultoría Gallup.

Edna Chávez, de 17 años, tomó el micrófono para hablar de de la violencia por armas de fuego en el sur de Los Ángeles, y de la muerte por bala de su hermano Ricardo.

“He perdido muchos seres queridos por la violencia de las armas. Esto es lo normal. Es normal hasta el punto que aprendí a esquivar balas antes de aprender a leer,” dijo.

“Ya basta. ¿Cuántos niños más tienen que morir hasta reconocer que tenemos un problema?" agregó.

Chávez criticó las propuestas hechas hasta ahora, por políticos y desde la misma Casa Blanca, incluyendo armar a los maestros y mayor seguridad en la escuelas, diciendo que ello sólo haría sentir como criminales a los estudiantes. Durante su duscurso, los asistentes correaron el nombre de Ricardo.

Alex Wind, otro sobreviviente de Parkland, hizo un llamado a la unión para confrontar la falta de regulación de las armas de fuego y quienes se oponen a que haya un cambio.

"Las balas no discriminan, ¿por qué lo haríamos nosotros?", dijo.

Para Wind, el movimiento no se trataba de género, ni raza o partido político: "Se trata de vida o muerte. A todos los políticos ahí afuera, si toman dinero de la NRA han elegido la muerte."



Saturday, March 17, 2018

Primera Visión de Elena G. White

Madison, La escuela de Dios. Corta historia con fotos.

La Abominación Asoladora - Dave Westbrook (Audio)

Pr Sagarra Baracoa-Honduras - Parte 1 (Censura en Honduras)




Continuación del mensaje:





Nombre del mensaje, Los Diez Años Decisivos de la Escatologia


Los ministros deben dar el ejemplo



Los ministros de Cristo, que profesan ser sus representantes, deben seguir su ejemplo, y ante todo deben adquirir hábitos de estricta temperancia. Deben mantener la vida y el ejemplo de Cristo delante de la gente por medio de su propia vida abnegada, de sacrificio propio y activa generosidad. Cristo venció el apetito en favor de los hombres; y en su lugar ellos deben presentar a los demás un ejemplo digno de ser imitado. Los que no sienten la necesidad de dedicarse a la obra de vencer al apetito, dejarán de obtener preciosas victorias, y llegarán a ser esclavos del apetito y la concupiscencia, que están llenando la copa de iniquidad de los que moran en la tierra.

Los hombres que se dedican a dar el último mensaje de amonestación al mundo, un mensaje que ha de decidir el destino de las almas, deben hacer en su propia vida una aplicación práctica de las verdades que predican a los demás. Deben ser para la gente ejemplos en su manera de comer y beber y en su casta conversación y comportamiento. En todas partes del mundo, la glotonería, la complacencia de las pasiones viles y los pecados graves son ocultados bajo el manto de la santidad por muchos que profesan representar a Cristo. Hay hombres de excelente capacidad natural, cuya labor no alcanza a la mitad de lo que podría ser si ellos fuesen templados en todas las cosas. La satisfacción del apetito y la pasión embota la mente, disminuye la fuerza física y debilita el poder moral. Sus pensamientos no son claros. No pronuncian sus palabras con poder; éstas no son vivificadas por el Espíritu de Dios para alcanzar los corazones de los oyentes.

Así como nuestros primeros padres perdieron el Edén por complacer el apetito, nuestra única esperanza de reconquistar el Edén consiste en dominar firmemente el apetito y la pasión. La abstinencia en el régimen alimenticio y el dominio de todas las pasiones conservarán el intelecto y darán un vigor mental y moral que capacitará a los hombres para poner todas sus propensiones bajo el dominio de las facultades superiores, para discernir entre lo bueno y lo malo, lo sagrado y lo profano. Todos los que tienen un verdadero sentido del sacrificio hecho por Cristo al abandonar su hogar del cielo para venir a este mundo a fin de mostrar al hombre, por su propia vida, cómo resistir la tentación, se negarán alegremente a sí mismos y resolverán participar de los sufrimientos de Cristo.


Joyas de los Testimonios 1, pp.421,422.