"La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen G. White.
Saturday, February 8, 2025
Friday, February 7, 2025
Sunday, February 2, 2025
Thursday, January 30, 2025
Sunday, January 26, 2025
Papa Francisco expresa apoyo a Panamá tras advertencias de Donald Trump
El papa subrayó la importancia estratégica del canal para el comercio global y reafirmó el respaldo de la Santa Sede a la soberanía de Panamá
Papa Francisco Crédito: Andrew Medichini | AP
25 Ene 2025, 20:37 PM EST
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, fue recibido este sábado por el papa Francisco, quien expresó su solidaridad con la nación panameña en medio de las recientes advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el control del Canal de Panamá.
El papa subrayó la importancia estratégica del canal para el comercio global y reafirmó el respaldo de la Santa Sede a la soberanía de Panamá sobre esta infraestructura vital, reseña EFE.
Durante la reunión, que duró más de 30 minutos, los dos líderes conversaron sobre diversos temas, incluyendo la relevancia de una educación de calidad para el progreso de los pueblos. También intercambiaron opiniones sobre cuestiones regionales e internacionales.
El papa Francisco preocupado por Nicaragua y Venezuela
En este contexto, el papa Francisco transmitió su preocupación por la situación política de Nicaragua y Venezuela, subrayando el papel de la Iglesia en la promoción de la paz y la justicia en la región.
Acompañado por su esposa, Maricel Cohen de Mulino, y una delegación de altos funcionarios, el presidente panameño agradeció al Pontífice el apoyo expresado.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, fue recibido este sábado por el papa Francisco, quien expresó su solidaridad con la nación panameña en medio de las recientes advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el control del Canal de Panamá.
El papa subrayó la importancia estratégica del canal para el comercio global y reafirmó el respaldo de la Santa Sede a la soberanía de Panamá sobre esta infraestructura vital, reseña EFE.
Durante la reunión, que duró más de 30 minutos, los dos líderes conversaron sobre diversos temas, incluyendo la relevancia de una educación de calidad para el progreso de los pueblos. También intercambiaron opiniones sobre cuestiones regionales e internacionales.
El papa Francisco preocupado por Nicaragua y Venezuela
En este contexto, el papa Francisco transmitió su preocupación por la situación política de Nicaragua y Venezuela, subrayando el papel de la Iglesia en la promoción de la paz y la justicia en la región.
Acompañado por su esposa, Maricel Cohen de Mulino, y una delegación de altos funcionarios, el presidente panameño agradeció al Pontífice el apoyo expresado.
José Raúl Mulino en el Vaticano. Foto: Gregorio Borgia / AP
Durante el tradicional intercambio de regalos, Mulino obsequió al Papa varios libros fotográficos sobre el Canal, un símbolo de la soberanía panameña, mientras que Francisco entregó una obra de terracota titulada “Ternura y amor”, junto con algunos libros y el mensaje de paz de este año.
El presidente Mulino también se reunió con altos funcionarios vaticanos, como el Secretario de Estado, Pietro Parolin, para discutir temas de interés mutuo, incluidos la migración y los desafíos sociopolíticos que enfrenta la región.
Este encuentro se produjo en el marco de la visita oficial de Mulino a Italia, tras su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, donde reafirmó el derecho internacional de Panamá sobre el Canal y expresó su confianza en que la comunidad internacional apoyará la postura de su país frente a las amenazas externas.
Friday, January 24, 2025
Tuesday, January 21, 2025
Monday, January 20, 2025
Operación Trump - Espias rusos conquistan Estados Unidos (Operation Trump - Russian Spies Conquer America)
A los ojos del Kremlin, el presidente Biden parece débil y la influencia rusa sobre Estados Unidos es sólida. Este contexto permitió a Putin -entre otras consideraciones- atreverse a invadir Ucrania en febrero de 2022. Sin embargo, cuenta con la victoria de Trump en 2024, lo que firmaría el fin definitivo del apoyo estadounidense a Ucrania y allanaría el camino para una victoria rusa. .
Como prueba de esta connivencia, los votantes republicanos ahora sólo un 48% apoyan a Ucrania y son más numerosos que prefieren a Putin a Biden.
¿Cómo llegamos a tal nivel de influencia? ¿Qué está realmente en juego en Estados Unidos? ¿Cuáles son los orígenes de las posiciones de Trump? ¿Cómo se ve hoy parte de la vida política estadounidense bajo la influencia de Rusia?
Este documental de investigación, realizado como un thriller político, narrado y construido como una película de espías, nos sumergirá en la historia de la infiltración rusa en Estados Unidos, y contará la lógica mafiosa de Rusia, la evolución del putinismo, las ambiciones del El presidente ruso y su sed de venganza.
Saturday, January 18, 2025
Friday, January 17, 2025
Thursday, January 16, 2025
Wednesday, January 15, 2025
Joe Biden otorgó la Medalla de la Libertad al papa Francisco: ¿qué significa?
La distinción reconoce contribuciones sobresalientes a la prosperidad, los valores y la seguridad de Estados Unidos
El presidente Joe Biden y el papa Francisco en el Vaticano Crédito: Vatican Media | AP
Por Luis De Jesús11 Ene 2025, 21:00 PM EST
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó este sábado al papa Francisco la Medalla de la Libertad con Distinción, considerada la mayor condecoración civil en el país.
Según un comunicado oficial de la Casa Blanca, esta distinción reconoce contribuciones sobresalientes a la prosperidad, los valores y la seguridad de Estados Unidos, así como a la paz mundial y a otros esfuerzos significativos en distintos ámbitos, reseña Efe.
El presidente comunicó directamente al sumo pontífice la intención de concederle este honor durante una conversación telefónica.
Originalmente, la entrega estaba planeada para realizarse en una visita oficial a Italia, que también incluía reuniones con la primera ministra Giorgia Meloni y el presidente italiano Sergio Mattarella.
Sin embargo, la agenda presidencial se ajustó debido a los incendios forestales en California, lo que llevó a cancelar el viaje.
En el comunicado, se resaltaron los méritos del papa Francisco, conocido como Jorge Bergoglio antes de asumir el papado.
Se destacó su dedicación a los sectores más vulnerables en Argentina y su continuo compromiso con los pobres y desfavorecidos. Asimismo, se le describió como un líder inspirador que promueve la paz, el diálogo interreligioso y la protección del medioambiente.
La Casa Blanca subrayó que el papa Francisco representa un enfoque único en el liderazgo eclesiástico. “Es el papa de la gente, un faro de fe, esperanza y amor con impacto global”, expresó el comunicado, enfatizando su influencia como figura espiritual y social en el mundo contemporáneo.
El presidente Joe Biden y el papa Francisco en el Vaticano Crédito: Vatican Media | AP
Por Luis De Jesús11 Ene 2025, 21:00 PM EST
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó este sábado al papa Francisco la Medalla de la Libertad con Distinción, considerada la mayor condecoración civil en el país.
Según un comunicado oficial de la Casa Blanca, esta distinción reconoce contribuciones sobresalientes a la prosperidad, los valores y la seguridad de Estados Unidos, así como a la paz mundial y a otros esfuerzos significativos en distintos ámbitos, reseña Efe.
El presidente comunicó directamente al sumo pontífice la intención de concederle este honor durante una conversación telefónica.
Originalmente, la entrega estaba planeada para realizarse en una visita oficial a Italia, que también incluía reuniones con la primera ministra Giorgia Meloni y el presidente italiano Sergio Mattarella.
Sin embargo, la agenda presidencial se ajustó debido a los incendios forestales en California, lo que llevó a cancelar el viaje.
En el comunicado, se resaltaron los méritos del papa Francisco, conocido como Jorge Bergoglio antes de asumir el papado.
Se destacó su dedicación a los sectores más vulnerables en Argentina y su continuo compromiso con los pobres y desfavorecidos. Asimismo, se le describió como un líder inspirador que promueve la paz, el diálogo interreligioso y la protección del medioambiente.
La Casa Blanca subrayó que el papa Francisco representa un enfoque único en el liderazgo eclesiástico. “Es el papa de la gente, un faro de fe, esperanza y amor con impacto global”, expresó el comunicado, enfatizando su influencia como figura espiritual y social en el mundo contemporáneo.
Saturday, January 11, 2025
Tuesday, January 7, 2025
Monday, January 6, 2025
Saturday, January 4, 2025
Subscribe to:
Posts (Atom)