Sunday, January 17, 2016

Pastoras ASD - Sirviendo a Dios mientras Servimos a la Iglesia





Escogidas para Servir

Published on Dec 7, 2015

Imágenes de Mujeres Pastoras Adventistas del Séptimo Día sirviendo a Dios y sirviendo a la Iglesia.

-------

Nota:
He colocado este y otros videos en este medio para que los hermanos de nuestra fe se enteren y vean como se esta propagando el pastoral femenino, aunque la Conferencia haya votado en contra de la Ordenacion de Mujeres.
Sin embargo, este movimiento sigue adelante a toda velocidad como si nada...

`

Saturday, January 16, 2016

La Cumbre del Clima en el Foro Arrupe



Publicado el Jueves, 14 Enero 2016 09:00


El Foro Arrupe del mes de enero estuvo dedicado a analizar la situación del cambio climático y a valorar los resultados de la Cumbre del Clima (COP 21), celebrada en París el pasado mes de diciembre de 2015. Para ello, tuvimos el privilegio de contar con Juan López de Uralde, militante ecologista desde hace décadas y flamante nuevo diputado en el Congreso.


De hecho, López de Uralde comenzó recordando una nota personal. En 2009, siendo él director de Greenpeace-España, participó en un acto de protesta durante la Cumbre del Clima de Copenhague, fruto del cual fue detenido y encarcelado por tres semanas. Fue en ese periodo donde maduró su reflexión acerca de las relaciones entre el ecologismo social y la ecología política, viendo límites y posibilidades de cada una de ellas. No es casualidad, pues, que ahora milite en un partido político ecologista y que desde ahí siga intentado luchar por la Tierra.

La introducción al tema se dividió en dos partes. El primer momento se dedicó a presentar laproblemática del cambio climático, básicamente debido al aumento de las concentraciones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, por el aumento de emisiones, por un lado; y a la disminución de los sumideros, debido a la tala de árboles y bosques y a la acidificación de los océanos, por otro lado. Las evidencias del aumento de la temperatura son bastante claras desde el punto de vista científico, pero empiezan a ser ya evidentes por la multiplicidad de fenómenos anómalos observable s a simple vista a través de algunos indicios: deshielo de glaciares, cambios en la floración, incendios, sequías, aumento del nivel del mar…

La segunda parte de la introducción se centró en presentar los resultados de la Cumbre del Clima de París. Para ello, recordó algunos de los precedentes: Cumbre de Río (1992), Protocolo de Kioto (1997) y Cumbre de Copenhague (2009). Desde esa experiencia, se pueden sacar dos consecuencias. Una, la dificultad de lograr acuerdos vinculantes, justos y ambiciosos. Dos, la necesidad de “descarbonizar la economía”, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles e impulsando un cambio en el modelo energético. Respecto alAcuerdo de París, López de Uralde destacó cinco puntos principales: [1] se fija como objetivo el aumento de 1,5ºC en la temperatura; [2] el Acuerdo es vinculante, pero los objetivos nacionales no lo son; [3] se establece un mecanismo de revisión cada cinco años; [4] hay un compromiso de financiación de 100.000 millones de dólares anuales; [5] no se menciona en el texto final el compromiso de abandonar los combustibles fósiles. En resumen, un resultado agridulce: “Mucho peor de lo que necesitamos, pero mucho mejor de lo que podría haber sido”.

El animado coloquio que siguió a la introducciónsuscitó numerosas preguntas. Algunas fueron más técnicas, como las referidas, por ejemplo, al cómputo de las emisiones nacionales, al influjo de la caída de los precios del petróleo, a las posibilidades del grafeno o a la absorción de CO2 en el suelo. Otras cuestiones aludieron a la aplicación del Acuerdo de París: en una economía global, no cumplir lo firmado puede dar una ventaja competitiva; lo cual, unido al carácter no vinculante de los objetivos nacionales, puede conducir al fracaso total. Sobrevoló la pregunta de si ya estamos llegando tarde y, al mismo tiempo, de si estamos dispuestos a modificar nuestros hábitos de vida. Se recordaron ejemplos conocidos, como el papel de Al Gore, como la política verde y transpartidista de la ciudad de Vitoria-Gasteiz o como la iniciativa “Un millón de acciones” del Ministerio español. También se plantearon cuestiones referidas a la relación entre la ecología y la política de partido, así como a la presencia de los cristianos en los movimientos sociales y ecologistas, y en los partidos políticos.

Aquí os dejamos un video-resumen con las declaraciones de Juan López de Uralde (2:30 minutos).

Y, para quien tenga más tiempo, la grabación de toda la sesión del Foro Arrupe del mes de enero (1:30 horas).



-

A esta iglesia adventista le impusieron una mujer pastora, y esto es lo que pasó




Published on Jan 14, 2016

En la Iglesia de Chestnut Hill, en Filadelfia, la Asociación impuso una mujer pastora. Esto es lo que pasó.

Ancianas bautizan en un evento histórico en Interamérica



August 12, 2015


Durante un evento sin precedentes en la Iglesia Adventista de Interamérica, el sábado 28 de septiembre de 2013, miles de ancianos y ancianas tuvieron la oportunidad de bautizar a nuevos conversos. Las ceremonias bautismales especiales fueron el broche de oro de nueve meses de actividades de evangelización llevadas a cabo por los laicos del vasto territorio de la división. Esta obra ha sido denominada como el “Año de los Laicos” en Interamérica.

“Esta ha sido una fecha tan significativa para nuestra división y la iglesia mundial”, dijo el pastor Héctor Sánchez, secretario ministerial de la iglesia en Interamérica. “Creo que esta es la primera vez que una división de la iglesia mundial ha pedido a los presidentes de las asociaciones y misiones locales que autoricen a los ancianos de iglesia ordenados a bautizar en sus congregaciones”.

“Nos regocijamos con nuestros laicos de toda la División Interamericana por sus esfuerzos comprometidos durante este histórico evento”, dijo el pastor Israel Leito, presidente de la Iglesia Adventista en Interamérica. “No hace más que reafirmar el valor que la iglesia tiene depositado en los laicos, en especial en los ancianos de iglesia, cuya tarea es esencial a la hora de ayudar a los pastores cada semana en miles de nuestras congregaciones”.

La División Interamericana cuenta con más de 15 mil congregaciones pero solo tiene 3200 pastores para atenderlas, de manera que la función de anciano de iglesia es vital para el crecimiento y el funcionamiento saludables de las iglesias locales, explicó el pastor Sánchez, quien supervisa a los pastores y ancianos de la DIA. La cifra muestra que un pastor de la División Interamericana tiene un promedio de cinco iglesias. Es por ello que los cincuenta mil ancianos de iglesia en la región son esenciales para el funcionamiento de las iglesias, afirmó.

“Nos sentimos agradecidos por los ancianos y las ancianas de iglesia que cada semana trabajan fielmente junto a nuestros pastores”, dijo el pastor Sánchez.

El pastor Sánchez dijo que los ancianos de iglesia que bautizaron el pasado 28 de septiembre tenían que cumplir cuatro requisitos, según lo establecido por el Manual de la iglesia: El anciano o la anciana tiene que ser designado por la iglesia, estar ordenado, estar autorizado a bautizar por el presidente de la misión o asociación, y tener uno o varios candidatos que haya instruido por medio de estudios bíblicos. Clara Davidson, de 62 años, que es anciana ordenada de la iglesia adventista Harry Watch, en la región Central de Jamaica, no podía contener su entusiasmo mientras esperaba su turno de bautizar en Camp Verley, donde se reunieron cuatro mil personas para ser testigos de decenas de bautismos.

“Es un gozo de una clase diferente estar en el lugar de un pastor bautizando a los candidatos”, dijo Davidson. Davidson se sintió especialmente feliz por bautizar a un hombre de 35 años que había abandonado la iglesia después de ser bautizado por primera vez a los 16 años.

“Lo busqué durante tres años, y ahora mi sueño de bautizarlo se ha hecho realidad”, dijo Davidson. “Me dio un gozo especial al corazón que me durará toda la vida”.

El anciano de iglesia Dumas Clavijo, de la iglesia adventista Central de Barranquilla (Colombia), dijo que había soñado con el momento de bautizar desde que fue ordenado hace unos veinte años.

“Cuando me enteré de que durante el “Año de los Laicos”, los ancianos de iglesia tendrían la oportunidad de bautizar, trabajé más duro para preparar a cuatro personas para el bautismo. ¡Qué experiencia maravillosa nos ha dado el Señor!”, dijo Clavijo. Por su parte Dany Santos, primer anciano de la iglesia adventista Avenida 15, en Ciudad de Guatemala (Guatemala), fue uno de los 248 ancianos autorizados en Guatemala que bautizaron a 1662 nuevos miembros este pasado 28 de septiembre. Santos dirige el Hogar de Rehabilitación Orión, que es operado por la iglesia para ayudar a personas que sufren adicción a las drogas o el alcohol. La oportunida de bautizar a 31 personas lo emocionó.

“Esta es la experiencia más maravillosa e importante que me ha sucedido en la vida”, dijo Santos. “Poder bautizar a esos hermanos y hermanas que han luchado con adicciones hoy da gozo a mi corazón”.

“Esta experiencia es algo que nos motiva como ancianos y nos impulsa a seguir invirtiendo tiempo y recursos en la obra del Señor, y a seguir con los esfuerzos conjuntos con los pastores, para preparar a un pueblo para el pronto regreso de Cristo”, siguió diciendo.

Esa asociación doble entre los laicos y los pastores es lo que la Iglesia Adventista de Interamérica ha estado cultivando por décadas, y es parte de la razón por la que los líderes no están sorprendidos por los miles de bautismos que se llevaron a cabo el pasado 28 de septiembre.

Según informes del territorio, casi dos mil personas fueron bautizadas por los ancianos de iglesia en Panamá, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador, más de seiscientos en Cuba, más de novecientos en Haití, y cientos en la República Dominicana, al igual que en las Bahamas, St. Vincent, Venezuela Occidental y Jamaica, entre otros.

“Este evento marcó una diferencia en muchos ancianos de iglesia, y en muchas más vidas en lo que respecta a la visión de la iglesia”, dijo el pastor Sánchez. “Si muchos ya estaban comprometidos con el progreso de la obra, después de este sábado su compromiso es aún mayor”.

El pastor Sánchez cree que esto puede llevar a un nuevo comienzo para la ganancia de almas en Interamérica, “si nuestras mentes pueden abrirse más para que más hombres y mujeres puedan tener el privilegio de no solo ser espectadores de grandes bautismos sino cumplir un papel activo así como sucedió en esta ocasión”.

Por el momento, el evento ha sido llevado a cabo por única vez en el territorio de la División Interamericana, dijeron los líderes.

“Nos sentimos agradecidos por el trabajo duro de estos ancianos de iglesia de seguir esparciendo el evangelio y esperamos que tengan la seguridad de que la iglesia no es la iglesia del pastor sino la iglesia de la iglesia, es decir de sus miembros”, dijo el pastor Leito. “Somos una iglesia unida para prepararnos y esperar la venida del Señor”.



Fuente: http://www.interamerica.org/?p=9443&lang=es#axzz3hy5sYGiR



.

Feliz Sábado


"Porque yo os digo, que puede Dios despertar hijos á Abraham aun de estas piedras"


Y EN aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea,

2 Y diciendo: Arrepentíos, que el reino de los cielos se ha acercado.

3 Porque éste es aquel del cual fué dicho por el profeta Isaías, que dijo: Voz de uno que clama en el desierto: Aparejad el camino del Señor, Enderezad sus veredas.

4 Y tenía Juan su vestido de pelos de camellos, y una cinta de cuero alrededor de sus lomos; y su comida era langostas y miel silvestre.

5 Entonces salía á él Jerusalem, y toda Judea, y toda la provincia de alrededor del Jordán;

6 Y eran bautizados de él en el Jordán, confesando sus pecados.

7 Y viendo él muchos de los Fariseos y de los Saduceos, que venían á su bautismo, decíales: Generación de víboras, ¿quién os ha enseñado á huir de la ira que vendrá?

8 Haced pues frutos dignos de arrepentimiento,

9 Y no penséis decir dentro de vosotros: á Abraham tenemos por padre: porque yo os digo, que puede Dios despertar hijos á Abraham aun de estas piedras.

10 Ahora, ya también la segur está puesta á la raíz de los árboles; y todo árbol que no hace buen fruto, es cortado y echado en el fuego.

11 Yo á la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; mas el que viene tras mí, más poderoso es que yo; los zapatos del cual yo no soy digno de llevar; él os bautizará en Espíritu Santo y en fuego

12 Su aventador en su mano está, y aventará su era: y allegará su trigo en el alfolí, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará.

Mateo 3:1-12.


Wednesday, January 13, 2016

EEUU en vilo por el pozo de lotería récord de más de USD 1.500 millones




Por Jennie MATTHEW

13 de enero de 2016






Varias personas caminan cerca de un cartel que anuncia el pozo histórico de la lotería POwerball en Nueva York el 12 de enero de 2016


Alguien podría llevarse este miércoles por la noche el pozo de la lotería Powerball, el mayor de la historia en Estados Unidos, que alcanzaba los 1.500 millones de dólares y tiene en vilo a todo el país.

Incluso luego de deducción de impuestos, el eventual ganador sería más rico que el goleador argentino Lionel Messi, el campeón suizo de tenis Roger Federer o la superestrella de la música Beyonce.

Los apostadores se precipitan a comprar sus boletos, pese a que la probabilidad de ganar es una en 292 millones, tan remota que uno tiene 246 veces más posibilidades de ser fulminado por un rayo, según el cotidiano The New York Times.

El resultado del sorteo se conocerá a las 22H59 locales (03H59 GMT del jueves). En caso de no haber ganador, el monto para el próximo sorteo del sábado será de 2.000 millones de dólares, indicaron el miércoles los organizadores.

"La mayoría juegan 10 ó 20 dólares, pero ayer (martes), un hombre apostó 280 dólares", cuenta Ahsanul Kabir, dueño de un almacén en la Tercera avenida en Nueva York.

Desde que el último ganador lo obtuviera el 4 de noviembre pasado, se vendieron billetes por más de 1.750 millones de dólares, dijo Gary Grief, director ejecutivo de la Lotería de Texas, a la AFP.

Powerball es una lotería bisemanal cuyos billetes se venden en 44 estados del país, así como en la capital, Washington DC, Puerto Rico y en las islas Vírgenes norteamericanas. Cuantos más jugadores, el premio aumenta.

Para ganar el pozo, el apostador debe tener en su billete los números de las cinco bolas blancas elegidas del 1 al 69 y una bola roja elegida del 1 al 26.

En el último sorteo del sábado, cinco personas consiguieron los cinco primeros números -obteniendo un millón de dólares- pero no lograron acertar la bola roja.

"Toda la gente del edificio puso dos dólares. Vamos a ir de fiesta al Caribe y compartir el dinero", explica riendo Mark Ferro, que trabaja para un administrador de inmuebles en Nueva York.

"Voy a comprar una súper casa en una isla", agrega su colega John, quien asegura entregará el resto a organizaciones caritativas, su familia y amigos.

"Todo el mundo del trabajo sueña despierto. Me pregunto cuántas oficinas tienen la misma discusión", declara Marlene Rijo, empleada en una compañía de trabajos públicos.

El récord para un solo ganador del Powerball se registró el 18 de mayo de 2013, cuando una jubilada de 84 años, que vivía en un barrio residencial de Tampa, en Florida, ganó 590,5 millones de dólares.

Powerball propone a los vencedores recibir inmediatamente todo el premio o invertir la suma y entregarles el monto principal y los intereses en 30 entregas durante 29 años.


.

Sin adhesión a la ley de descanso dominical





02-01-2016 | ROSARIO | SE FUE EL 2015





Desde Empleados de Comercio dicen que hubo ediles que no cumplieron con su compromiso y apuntaron a lobbies.





Pasó el año y Rosario sigue sin lograr la adhesión a la ley de descanso dominical sancionada por la Legislatura provincial el 6 de noviembre de 2014. Desde la Asociación de Empleados de Comercio (AER) -gremio que motorizó la iniciativa- dijeron que hubo concejales que se habían comprometido a acompañar su sanción en la ciudad y luego incumplieron su promesa. Además apuntaron a "lobbies específicos" que vienen presionando para que esto ocurra. Las reuniones ya comenzaron con los integrantes de los distintos bloques en la nueva composición del Palacio Vasallo y se anuncia una nueva ofensiva para que la norma sea una realidad en 2016, algo que hasta ahora viene siendo esquivo.

El secretario de Finanzas de la AER, Eduardo Aseguinolaza, recordó a este diario que la cuestión lleva más de un año frenada en el Concejo. "Ingresó el 6 de noviembre de 2014 y había un compromiso político por parte del oficialismo de acompañarlo que lo encabezaba (el presidente del bloque socialista, Manuel) Sciutto para tratarlo sobre tablas en la última sesión de 2014 teniendo el aval de la propia intendenta y ese compromiso no se cumplió", señaló.

"Lo que seguimos planteando es que las instituciones están firmes, que los hombres pasan y que los derechos de los trabajadores son inclaudicables, están por encima de cualquier interés o especulación política", agregó.

El dirigente mercantil recordó que no se trata de un "capricho" de un sector de la economía sino que es "un derecho fundamental para cualquier trabajador".

"Estamos esperando que la nueva composición del Concejo Municipal pueda aprobarlo finalmente y que los concejales que se habían comprometido a votarlo puedan mirar a la cara a los trabajadores y sean responsables de su compromiso", indicó.

Entre las distintas entidades que se cuentan en contra de la sanción de la norma en la ciudad está la Federación Gremial de Comercio e Industria, que viene señalando que es "violatoria de la Constitución Nacional" y aduce que a la legislación laboral la establece la Nación y no las provincias. Además, vienen destacando que las compras de los domingos en los supermercados "ya son una costumbre" porque mucha gente consume ese día y sería ir "contra la corriente".

A modo de advertencia suelen vaticinar que de ponerse en marcha la normativa se van a perder puestos de trabajo. Sobre esto último, Aseguinolaza explicó que se "está frente a un gran lobby, de algunos sectores y algunas fundaciones que ni siquiera tienen compromiso empresarial". "Hay un lobby específico, sin dudas, que hace fuerza y busca que no se apruebe una ley que es un beneficio innegable para los trabajadores. Eso se notó en algunos concejales que se habían comprometido y no dieron quórum", insistió.

Freno

Cabe recordar que el 12 de diciembre último los intentos de frenar "vía amparos" la adhesión al descanso dominical sufrieron un revés en la Justicia provincial ya que dos nuevos recursos interpuestos contra la norma fueron rechazados en los Tribunales.

Un fallo del Juzgado Nº 1 de Reconquista no hizo lugar a un amparo promovido por "Supermercado Reconquista", firma que había accionado contra la Municipalidad local para que dejara sin efecto la aplicación de la ley a la cual oportunamente adhirió el Concejo Municipal.

De igual modo, se rechazó un reclamo de distribuidora "Santo Domingo", de la ciudad de Avellaneda, que había accionado contra la provincia y contra el municipio de esa localidad pidiendo fuera declarada inconstitucional la ley y la ordenanza de adhesión del Concejo Municipal.

"Nosotros creemos que todavía hay un compromiso por parte del ejecutivo y que vamos a lograr destrabar la situación. No es un invento nuestro todo esto, estamos hablando de una ley aprobada en la provincia, ratificada por todos los sectores, que ya se aplica en otras ciudades y en Rosario no podemos lograr la adhesión. Ya comenzamos a tener reuniones con los bloques nuevos y ya están analizando el tema los trabajadores. Las expectativas siguen, nosotros vamos continuar con esto y en algún momento en el Concejo van a tener que tomar una decisión que requiere de valentía y sabemos que eso va a ocurrir", concluyó.

Ya son 20 las localidades que adhirieron

La última ciudad de la provincia que adhirió a la ley de descanso dominical -a principios del pasado mes de diciembre- fue Totoras y, según informan desde la Asociación de Empleados de Comercio, ya son 20 las localidades que aceptaron incorporar la norma en todo el territorio santafesino. El listado lo completan, entre otras, Ceres, Avellaneda, Villa Gobernador Gálvez, Rafaela, Venado Tuerto, Esperanza, Santo Tomé, Gálvez, San Jerónimo Norte, San Cristóbal, Cañada de Gómez, Reconquista, San Carlos, San Justo, Sunchales, Pérez, San Jorge, Recreo y Rufino.

El descanso dominical está vigente, además, en toda la provincia de La Pampa y en las ciudades cordobesas de Arroyito, Laboulaye, Miramar, Pilar y Villa del Rosario. También en Tres Arroyos, Azul y Tapalqué (provincia de Buenos Aires); Concepción del Uruguay (Entre Ríos) y en la ciudad de Caucete, provincia de San Juan.




Fuente: Sin Mordaza - El Ciudadano


Fuente
.

¿Preparándose para el fin del mundo? La NASA crea oficina para defender a la Tierra



por TF / MiamiDiario Hoy a las 07:26 horas


La NASA creó una Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria para defender a la Tierra de los asteroides y cometas que se acerquen demasiado.






La NASA crea oficina para defender a la Tierra
Autor: Archivo






Quizás le interese ...


La NASA recrea alfabeto con fotos sacadas desde el espacio (+Fotos)


NASA: ¿Qué utilidad tienen las papas peruanas en Marte?


Solo un eclipse lunar será visible en América Latina y Estados Unidos en 2016


Así fue el saludo por Año Nuevo de los astronautas de la EEI (+Video)


NASA: "El Niño" afectará a EE. UU. en 2016 con olas inusuales de calor y frío




El departamento, que incluye el cargo de director de defensa planetaria, depende de la División de Ciencias Planetarias de la Junta Directiva de Misiones Espaciales de las oficinas centrales de la NASA en Washington, D.C.

De acuerdo a CNN, entre sus misiones está la detección temprana de objetos potencialmente peligrosos (PHO, por sus siglas en inglés), es decir, asteroides y cometas que se acerquen a 0.05 unidades astronómicas de la Tierra (150 millones de kilómetros) de la Tierra y que sean lo suficientemente grandes (de entre 30 y 50 metros o más) como para llegar a la superficie terrestre.

También deben vigilar y emitir alertas sobre planetas menores o incluso tratar de redirigirlos. Si es demasiado tarde y resulta que los escombros espaciales se dirigen a la Tierra a toda velocidad, el equipo se coordinará con el gobierno estadounidense para planificar una reacción adecuada a una amenaza real de impacto.

La intensa gravedad de Júpiter y los encuentros cercanos ocasionales con Marte o cualquier otro objeto cambian la órbita de los asteroides, los expulsan del cinturón principal y en otras ocasiones han provocado que choquen con la Tierra y otros planetas, indica el medio.

Los astrónomos detectan los objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) con telescopios terrestres en todo el mundo, así como con el telescopio espacial infrarrojo NEOWISE de la NASA.

"La detección, la vigilancia y la defensa de nuestro planeta ante los asteroides es algo que la NASA, sus socios de otras agencias y la comunidad internacional se toman muy en serio", dijo John Grunsfeld, administrador asociado de la Junta Directiva de Misiones Espaciales de la NASA en Washington.

El Papa Francisco inicia un ciclo de catequesis sobre la misericordia en la audiencia general






ROME REPORTS en Español


Published on Jan 13, 2016


Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP
Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP
Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es
Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz

Explicará qué significa la misericordia tomando como base la Biblia.

---------------------

Para difusión del vídeo: sales@romereports.com

ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica.

ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados.

---------------------

Visítanos en...
Nuestra WEB http://es.romereports.com/
FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP
TWITTER https://twitter.com/romereports

Qué son los “cisnes negros”, los otros peligros que amenazan la economía mundial

PUBLICIDAD




Marcelo Justo
BBC Mundo

7 horas



PAImage


Los expertos llaman "cisne negro" a un evento inesperado que trastorna las predicciones.

Con frecuencia la historia se presenta como un encadenamiento de inevitables eventos.

Pero la realidad es que desde el surgimiento del cristianismo hasta la disolución de la Unión Soviética o desde la Revolución Francesa hasta la irrupción de Internet, nadie predijo los grandes cambios de la humanidad que, una vez ocurridos, todos explican con docta suficiencia.

El financista-filósofo libanés-estadounidense Nassim Nicolas Taleb ha usado esta paradoja para cuestionar los análisis económicos con los que se predice lo que va a suceder y se explica lo que ocurrió.

Lo bautizó como la teoría del "cisne negro" porque en el siglo XVII el descubrimiento de cisnes de ese color en Australia revolucionó la clasificación zoológica europea que se basaba en la idea de que todo cisne era, por definición, blanco.

Los análisis de año nuevo –incluído el de este cronista– se han concentrado en esos "cisnes blancos" de la economía mundial: el previsible riesgo de una crisis en China o el riesgo de un aumento de la tasa de interés en EE.UU.

Los cinco países que pueden hacer despegar (o hundir) la economía global en 2016

Pero la consultora y agencia informativa internacional Bloomberg realizó una encuesta con 119 analistas económicos para identificar este tipo de riesgos que no figuran en el radar y que podrían tener un potencial devastador en la alicaída economía mundial.

En base a este trabajo BBC Mundo identificó seis "cisnes negros" que podrían dar al traste con todas las expectativas económicas de 2016.
1. Atentado de Estado Islámico contra instalaciones petroleras

Imaginen un escenario en que los oleoductos más importantes de Irak son destruídos por el autodenominado Estado Islámico.


Reuters


Un atentado de Estado Islámico contra instalaciones petroleras sería desastroso, según los expertos.

En ese escenario supuesto, el mundo pierde unos 3 millones y medio de barriles diarios. El impacto se extiende a otras zonas de Medio Oriente por esta demostración de fuerza de los jihadistas.

Un poco más de la cuarta parte de los encuestados por Bloomberg eligieron este escenario como el cisne negro más probable.

En tales condiciones el precio del petróleo trepa en cuestión de días o semanas hasta los US$100 el barril.

Mario Manna, de la consultora internacional Nightberg, participante en la evaluación de Bloomberg, indicó a BBC Mundo que este escenario tendría un impacto muy fuerte sobre la frágil economía global.

"La economía mundial no está en condiciones de absorber un precio de US$100 el barril. Sería añadir un fuerte impuesto al consumo justo en momentos en que el comercio internacional atraviesa su peor situación desde 2008", señaló Manna.
2. Salida de Reino Unido de la Unión Europea

Reino Unido tiene hasta fines de 2017 para convocar el referendo sobre su permanencia en la Unión Europea, pero todo parece indicar que el gobierno de David Cameron hará la consulta este año, en junio o en el otoño europeo.


Reino Unido podría tener un referendo en 2016 sobre su salida de la Unión Europea.



Las encuestas predicen una victoria más o menos ajustada a favor de la permamencia del Reino Unido en la UE, pero ¿qué pasaría si el resultado es el contrario?

Se trata de la segunda economía europea en una unión de 28 miembros que está atravesando una profunda crisis económica y política, agravada por el tema inmigratorio y los problemas internos del euro.

Este escenario fue el segundo más temido.

"No decimos que vaya a desintegrarse la Unión Europea, pero sí que va a haber un cambio de la dinámica interna y que se incrementará el riesgo de que otros adopten el mismo camino. Todo esto tiene un indudable efecto desestabilizador", señaló Manna.
3. Ciberataques contra el sistema financiero

Las nuevas tecnologías son hoy esenciales para el funcionamiento del estado y la economía.


Think
stockImage 

Un ciberataque podría causar grandes estragos.

¿Puede este sistema sobrevivir un ataque informático?

Este escenario contó con un nada despreciable 10% de probabilidad en la encuesta de Bloomberg.

"La bolsa de comercio, las cuentas bancarias, las plantas energéticas podrían ser blancos de ataques de fuerte impacto", indicó a BBC Mundo Mario Manna.
4. Crisis en el sector financiero-especulativo

Nadie predijo un estallido financiero como el de 2008 aunque algunas voces aisladas expresaron su preocupación por el exceso de riesgo financiero en una economía global demasiado parecida a un casino.


getty


Casi nadie vaticinó el colapso financiero de 2008.

Desde entonces ha habido una mayor atención al sector financiero-especulativo pero, a pesar de algunos tímidos intentos de transparencia y regulación, la "banca en la sombra" sigue creciendo y los paraísos fiscales florecen como nunca.
¿Qué es la "banca en la sombra" y cuáles son los países que más la usan?

"El mercado de crédito corporativo es un área de extrema debilidad hoy. Es muy posible que haya un aumento de la cesación de pagos en el sector. No vemos una crisis al estilo de la de 2008, pero probablemente esta es la variante más peligrosa de estos escenarios", indicó a BBC Mundo Manna.
5. Cambios en la política internacional

Este año hay elecciones presidenciales en Estados Unidos y muchos asumen que Hillary Clinton será la candidata de los Demócratas mientras que entre los republicanos la contienda viene más ceñida y confusa pero, a pesar de su impacto mediático, pocos apuestan por Donald Trump.

¿Qué pasa si todos estos pronósticos son erróneos y Donald Trump termina como presidente? O, más improbable aún, ¿y si los estadounidenses se inclinan por el socialista del Partido Demócrata, Bernie Sanders?


EPA

¿Y si Angela Merkel pierde el poder?

Otro escenario de gran impacto: una caída de la canciller alemana Angela Merkel.

"Esta dinámica política será más importante a medida que pase el año. Veremos qué impacto tiene porque siempre hay nuevos desarrollos como se vio ahora con los ataques en Colonia que han generado una fuerte presión sobre Merkel y su política hacia los refugiados", señala Manna.
6. Desastres climáticos y epidemias

Bien mirados estos cinco escenarios previos encajan dentro de la lógica de lo previsible: futuros que se pueden imaginar a partir del presente.Image copyrightGettyImage captionTal vez los desastres climáticos son los menos predecibles de los "cisnes negros",

Para ser realmente negro el cisne debe resultar verdaderamente imprevisible.


Los desastres climáticos y las epidemias son algunas de las variantes que, en caso de suceder, pueden hacer desbarrancar una economía global en equilibrio precario.

"Es lo más difícil de prever. Entendemos más fenómenos asociados a la interacción humana que los que dependen de la naturaleza. Uno puede decir, sin embargo, que fenómenos como el Ebola surgen repentinamente, pero suelen tener un efecto localizado. Sin embargo, la realidad es que siempre es posible que un fenómeno de esta naturaleza cruce fronteras", indicó Manna.


.

Sunday, January 10, 2016

¡ SALID DE LAS CIUDADES !






Instituto Madison


Published on Jun 8, 2015


Un mensage urgente.

"¡Salid de las ciudades! ¡Salid de las ciudades! ¡Salid de las ciudades! Este es el mensaje que el Señor me ha dado. Se producirán terremotos e inundaciones; y no debemos establecernos en las ciudades impías, donde se sirve en todo sentido al enemigo, y se olvida con tanta frecuencia a Dios." – Review and Herald, July, 1906

"Salid de las grandes ciudades tan pronto como os sea posible." – Testimonios para la Iglesia, Tomo 6, p. 199

"Ha llegado el tiempo en que, a medida que Dios abra el camino, las familias deben salir de las ciudades." – El Hogar Cristiano, p. 123

"Mi mensaje en este tiempo es: Salid de las ciudades. Tened la seguridad de que la instrucción para nuestro pueblo es de radicarse a kilómetros de distancia de las grandes ciudades." – Eventos de los Últimos Días, p. 97

"¿Quién será amonestado? Volvemos a decir: ‘Fuera de las ciudades’". - De la Ciudad al Campo, p. 14

“Dentro de no mucho tiempo habrá tal contienda y confusión en las ciudades, que los que deseen salir de ellas no podrán hacerlo.” – Boletín de la Conferencia General, April 6, 1903


.

Vista de Leopardo Vol.1 - En Las Entrañas de La Bestia






Published on Jan 5, 2016

Hola amigos!

"La línea de separación entre los que profesan ser Cristianos y los impíos, es actualmente apenas perceptible. Los miembros de las iglesias aman lo que el mundo ama y están listos para unirse con ellos; Satanás tiene resuelto unirlos en un solo cuerpo y de este modo robustecer su causa, atrayéndolos a todos a las filas del espiritualismo." (GC, 575)

(El espiritualismo, es esa religión (mundial) actual, que aparenta mucha santidad, manifiesta mucha emoción, pero no demuestra ni ofrece nada práctico para la salvación de los hombres. El espiritualismo es, egoísmo e hipocresía, es falsedad y sincretismo, el espiritualismo es la enfermedad final que contagia el pueblo de Dios y lo lleva a la perdición. Solamente un pequeño grupo va a mantenerse sano y limpio de espiritualismo: ¡el Remanente!).

La mayoría de los profesos miembros del pueblo de Dios hoy, viven solamente para recibir. Entre ellos y los "impíos", hay una sola diferencia: los Adventistas han recibido las bendiciones celestiales y conocen la verdad de Dios; los "impíos" viven sufriendo en desesperación y mueren en oscuridad.
Hoy tenemos (muchos de nosotros), probablemente, la ultima oportunidad de manifestar arrepentimiento y sumisión al llamado divino de colaborar en la obra de salvación de almas.
La mayoría, sabemos, que tristemente van a rechazar cualquier llamado o manifestación de paciencia y amor divino, y seguirán vivir solamente para ellos disfrutando egoistamente de los dones de Dios, hasta cuando van a perecer junto a Satanás cuyo carácter han aceptado, amado y desarrollado a lo largo de sus vidas rebeldes.

¿Tu qué vas a decidir, querido hermano? ¿Y tu querida hermana? ¿Qué vas a responder a Jehová? Vas a clamar: "¡No me interesa!" o, "¡Aquí estoy, para servirte Señor!"?
¿Vas a participar en Su obra? ¿Vas a dejarte atraído por la voz del Consolador? ¿Vas a renunciar a ti mismo y a lo que te parece que es tuyo, y vas a compartir con tu prójimo la luz y la vida eterna que has recibido sin pago de tu Redentor?

¡Hazlo mi querido hermano! hazlo mi querida hermana!
¡Hazlo hoy!
¡Y hazlo cada día a partir de hoy!
Demuestra tu amor a Cristo, amando a Sus hijos e hijas que no conocen la verdad! Únetenos a los que estamos involucrados en esta misión de rescate final.
Vamos a compartir esta película como las hojas del otoño!

Entra en www.hispatraduccion.com y envía tu donación ahora!
¡Mañana puede ser demasiado tarde!

Bendiciones!

TIEMPOS DE IGNORANCIA (En mutuo acuerdo con Roma)



“La cual ofrece por su propia ignorancia y la del pueblo. Porque lo hice con ignorancia en incredulidad. Más ahora, hermanos, sé que por ignorancia lo habéis hecho, como también vuestros príncipes. Así que Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora denuncia a todos los hombres en todos los lugares que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día, en el cual ha de juzgar con justicia a todo el mundo. Así que esto digo, y requiero en el Señor, que no andéis más como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su sentido...”(Hec.3:17; 17:30,31, Ef.4:17; 1Tm.1:13, Heb.9:7)







Lea mas

.

EL Vaticano, Dinero Sagrado, el negocio de la fe




rsrichi

Published on May 2, 2015


.

Friday, January 8, 2016

Feliz Sábado


Alemania reedita el libro de Hitler “Mein Kampf”


08 DE ENERO DE 2016 06:20



Por AFP

MÚNICH. Por primera vez desde 1945, se reedita este viernes “Mein Kampf” en Alemania, con fines pedagógicos, a pesar de las reticencias que suscita el auge de la visibilidad reservada al panfleto de Adolf Hitler.







“Se trata de romper el mito” en torno a este libelo antisemita, fundacional del nazismo y del proyecto de exterminio de los judíos, afirmaba a principios de diciembre Andreas Wirsching, director del Instituto de Historia Contemporánea (IFZ) de Múnich. El equipo de Wirsching se lanzó en 2009 a esta empresa titanesca y controvertida hasta llegar a las 3.500 notas históricas que acompañan el texto. El conjunto, en dos tomos y 1.948 páginas, será desvelado a las 10H30 GMT (7:30 hora paraguaya) del viernes a la prensa y vendido a 59 euros.

Los derechos del único libro escrito por el dictador nazi, en 1924 y 1925 cuando se encontraba en la cárcel después de una intentona golpista, pasaron al dominio público el 1 de enero después de pertenecer al estado regional de Baviera desde 1945. En realidad, “Mein Kampf” (Mi Lucha, en castellano) está “ampliamente disponible, a la vez en internet y en las ventas de ocasión”, recuerda a la AFP el estadounidense Ronald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial. La liberación de los derechos de autor no cambia fundamentalmente la situación.

‘INMUNIZAR’ A LOS ADOLESCENTES

Pero el símbolo parece pesar después de un año 2015 marcado por las conmemoraciones del final de la Segunda Guerra Mundial y de la liberación de los campos de concentración, y los candidatos a la reedición tampoco abundan. Alemania y Austria siguen prohibiendo la publicación del texto crudo so pena de acciones legales por incitación al odio racial, pero la aparición de versiones comentadas es ahora posible en Alemania.

La primera iniciativa en este sentido vino del IFZ y suscitó rápidamente el malestar de las autoridades bávaras. Después de conceder al proyecto una financiación de 500.000 euros en 2012, Baviera dio marcha atrás el año siguiente sobre su decisión para no herir a las víctimas. La idea es “desglosar y contextualizar los escritos de Hitler: ¿Cómo nacieron sus tesis? ¿Con que objetivos? Y sobre todo, ¿qué podemos oponer con nuestros conocimientos de hoy a las innumerables afirmaciones, mentiras y declaraciones de intención de Hitler?”, se justifica el instituto de Munich.

Un sindicato de docentes alemanes se dijo favorable a una utilización de esta edición crítica en la enseñanza media para “inmunizar” a los adolescentes contra el “extremismo”, pero el sindicato mayoritario de la profesión descarta toda “lectura obligatoria”.

TABÚ EN ISRAEL


En la comunidad judía, las reacciones van de la resignación ante la audiencia que tiene el libro, ampliamente difundido en India, Brasil Turquía o los países árabes, al deseo de que caiga en el olvido definitivamente. “Los conocimientos sobre ’Mein Kampf’ siguen importando para explicar la Shoah y el nacional socialismo”, estimó Josef Schuster, presidente del Consejo Central de los Judíos de Alemania, que sin embargo teme que esta “obra miserable se encuentre más en el mercado”.

Ronald Lauder estima por su parte que el panfleto se hubiera debido “estudiar correctamente hace 90 años”, antes de que su autor provocara “la peor masacre masiva de la historia de la Humanidad”. En su opinión, no merece una edición especial cuando los científicos “tiene fácil acceso a ella”.

En Francia también se romperá un tabú con la versión comentada de “Mon Combat” (Mi Combate, el título en francés) calificada de “catástrofe” por el presidente del Consejo Representativo de las Instituciones Judías (CRIF), Roger Cukierman. En Israel, sigue prohibida la difusión de la obra a una larga audiencia y la entrada en el dominio público no cambiará nada. Murray Greenfield, fundador de Gefen Publishing, especializada en la historia del judaísmo, se mostró categórico: jamás la publicará “ni aunque me paguen”.



.

EL ENGAÑO MAS GRANDE DE LA IGLESIA CATÓLICA 2016






Published on Jan 25, 2015


MI PAGINA WEB: 

http://flowconuncion.wix.com/oficial
EMAIL: flowconuncion7@gmail.com
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES:

█║▌│█│║▌║││█║▌│║▌║

Tσdσs lσs Dεяεcнσs Rεsεяvαdσs.
Flow Con Uncion cσρчяιgнτ ©2016
✔ Verified Official © ORIGINAL PAGE ®

PARTE 3: https://www.youtube.com/watch?v=7n_Zb...
PARTE 2: https://www.youtube.com/watch?v=xECTr...


LA ATERRADORA MENTIRA DE LA IGLESIA CATOLICA 2016
ENGAÑO DE LA IGLESIA CATOLICA 2016
MENTIRA DE LA IGLESIA CATOLICA 2016
FALSAS DOCTRINAS DE LA IGLESIA CATOLICA 2016
ENGAÑO DE LOS CATOLICOS 2016
MENTIRA DE LOS CATOLICOS 2016
MENTIRAS DEL CATOLICISMO 2016
LA GRAN RAMERA 2016
CATOLICISMO ROMANO 2016
APOSTASIA DE LA IGLESIA CATOLICA 2016
LO QUE UN CATOLICO NO QUIERE ESCUCHAR 2016
LOS SECRETOS NUNCA ANTES REVELADOS DE LA IGLESIA CATOLICA 2016
LA GRAN MENTIRA DE LA IGLESIA CATOLICA 2016

----------------------------------------­----------------------------------------­---------------------

DECEPTION OF THE CATHOLIC CHURCH 2016
LIE OF THE CATHOLIC CHURCH 2016
False doctrines of the Catholic Church 2016
DECEPTION OF CATHOLICS 2016
LIE OF CATHOLICS 2016
CATHOLIC LIES 2016
THE GREAT WHORE 2016
ROMAN CATHOLICISM 2016
Apostasy of the Catholic Church 2016
WHAT A CATHOLIC not listen 2016
NEVER BEFORE REVEALED SECRETS OF THE CATHOLIC CHURCH 2016
THE BIG LIE OF THE CATHOLIC CHURCH 2016

.

Este es innovador “vídeo del Papa” que está causando sensación




Published on Jan 6, 2016

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP
Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP
Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es
Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz

6 de enero, 2016. Este es innovador “vídeo del Papa” que está causando sensación

---------------------

Para difusión del vídeo: sales@romereports.com

ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica.

ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados.

---------------------

Visítanos en...
Nuestra WEB http://es.romereports.com/
FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP
TWITTER https://twitter.com/romereports

.

Nota:
Jesús le dice: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: nadie viene al Padre, sino por mí.
Juan 14:6

.

Thursday, January 7, 2016

Origen del Himno “Oh, Cuan Dulce es Fiar en Cristo”



Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón. Salmos 34:18.

La vida de Luisa cambió en un instante. En un momento estaba gozando del tibio calor del sol, escuchando el romper de la olas en una playa de Long Beach, y al momento siguiente quedó horrorizada. Ella y su esposo, junto con su hija de cuatro años, se sorprendieron al escuchar los gritos desesperado de un niño que se ahogaba. El esposo de Luisa trató de salvarlo, pero el niño lo sumergió bajo el agua. Ambos se ahogaron delante de Luisa y su niña de cuatro años que observaban en estado de shock.

Luisa Stead era una inmigrante en Norteamérica. Ella y su esposo habían llegado recientemente a Nueva York con su hija, en busca de una vida mejor. Ahora se sentía como una mujer extraña en una tierra extraña, sin familiar, amigos ni sostén. No tenía de quien depender excepto el Señor. Ella y su hija vivían en abyecta pobreza. Hubo veces en que tenían muy poco para comer. Una mañana ella llegó al final de sus recursos, sin dinero o comida. Luego de buscar sinceramente a Dios, Luisa abrió la puerta del frente. Para su sorpresa, descubrió que alguien había dejado comida y dinero en su puerta. Con profunda gratitud ella escribió este himno:

¡Oh, cuán dulce es fiar en Cristo / y entregarle todo a El, / esperar en sus promesas,/ y en sus sendas serle fiel! /¡Cristo! ¡Cristo! ¡Cuanto te amo! / Tu poder probaste en mí. / ¡Cristo! ¡Cristo!, puro y santo, / siempre quiero fiar en ti”.

Una vida llena de confianza es dulce . Nos hace descansar de toda ansiedad absorbente. Nos libra de la preocupación paralizante. Provee un escape de las tinieblas depresivas que quitan la luz de nuestros ojos y el gozo de nuestras almas. “Cuando por fe nos asimos de su fuerza, El cambiará, cambiará en forma maravillosa el porvenir sin esperanza y descorazonador. El hará esto para la gloria de su nombre” (Testim. T8, p12).

Al igual que Stead, nosotros también podemos vivir la dulce vida de confianza. En la adversidad también podemos cantar. “Es muy dulce fiar en Cristo, y cumplir su voluntad, no dudando su palabra, siempres andando en la verdad. Siempre quiero fiar en Cristo, mi precioso Salvador, que en la vida y en la muerte me sostiene con su Amor”.

Cualesquiera sean las circunstancias de tu vida hoy, Dios ve. Dios conoce. Dios entiende. Dios te esta sosteniendo.

¡OH, cuán dulce es fiar en Cristo!


.

Wednesday, January 6, 2016

Como la Iglesia Catolica Reclamo... La Propiedad de Todo el Mundo









14 Diciembre 2015

del Sitio Web TabuBlog

traducción de Adela Kaufmann





Esta es una excelente extracto de uno de los principales historiadores del imperio católico, Avro Manhattan en su libro, "Los Billones del Vaticano - The Vatican Billions".

En él, narra cómo la Iglesia Católica Romana ha reclamado derechos sobre todos los reinos y todas las tierras desde los días de la "Donación de Constantino".

Al igual que muchos documentos del Vaticano, completamente formados de la nada por un Papa u otro. Esta es la historia no contada de que toda la necesidad de difundir y transmitir en cuanto a los verdaderos dueños y gobernantes de su imperio mundial.

Avro Manhattan era la principal autoridad del mundo en el catolicismo romano en la política.

Un residente de Londres, durante la Segunda Guerra Mundial que operaba una estación de radio llamada radiodifusión "Radio Libertad" para la Europa ocupada.

Fue autor de más de 20 libros, entre ellos el best-seller El Vaticano en la Política Mundial (The Vatican in World Politics), dos veces el libro-del-Mes y pasando por 57 ediciones.

"Es un error mostrar la ignorancia del origen de las cosas y de imaginar que la regla de la Sede Apostólica sobre asuntos seculares data sólo de Constantino. Antes de él este poder ya estaba en la Santa Sede.

Constantino simplemente renunció en manos de la Iglesia un poder que utilizó sin razón cuando estaba fuera de su palacio. Una vez admitido en la Iglesia, obtuvo, por concesión del vicario de Cristo, autoridad que sólo entonces se convirtió en legítima.
"Papa Inocencio IV


La Iglesia reclama propiedad del Mundo Occidental

El establecimiento de los Estados Pontificios proporcionó la Iglesia Católica Romana con una base territorial y jurídica de suma importancia.

A partir de entonces se le permitió lanzarse sobre la promoción de una política cada vez más audaz dirigida a la adquisición acelerada de tierras adicionales, oro adicional, y estado adicional, el prestigio y el poder que iba con ellos.

El emperador Carlomagno, de hecho, no había dado la espalda a Roma después de reconocer la Donación de Pipino, pero el papa Adriano I en el año 774 le hizo entrega de una copia de la Donación de Constantino.

Este tenía fama de ser la concesión por parte de Constantino de inmensas posesiones y vastos territorios a la Iglesia. Fue otra falsificación papal. Mientras que la carta de Pedro había sido una falsificación por el Papa Esteban, la Donación de Constantino fue una por el papa Adriano I.

La Donación de Constantino tuvo una enorme influencia en la adquisición territorial y demandas del papado, y una mirada superficial a sus orígenes, contenidos , y el significado ayudará a esclarecer su importancia.

La donación fue precedida y seguida de varios documentos papalmente falsificados en el nivel de la misiva del Beato Pedro. Como este último, su objetivo específico era dar poder, territorio y riqueza a los papas. Así, poco después de la muerte de Pipino, por ejemplo, un documento apareció en la escena, que era una narración detallada puesta en la boca del propio Pepin muerto.

En ella Pepin relaciona en un latín algo extravagante, lo que había pasado entre él y el Papa,
"el sucesor de la Llave del Cielos, el Beato Pedro".
Su divulgación se entiende como prueba de que él había donado al Papa, no sólo Roma y los Estados Pontificios ya mencionados, sino también Istria, Véneto y de hecho toda Italia.

No contento con los Estados Pontificios y las nuevas regiones adquiridas, los papas ahora quería aún más, lo que demuestra la exactitud del viejo dicho de que el apetito se incrementa con el comer.

Ellos se pusieron a ampliar aún más su propiedad de territorios adicionales. Llegaron a la conclusión de que los recién nacidos Estados Papales, aunque de un tamaño considerable, eran demasiado pequeños para el Papa u los representantes del Beato Pedro.

Estos territorios tuvieron que ser ampliados para que coincidiera con el imperio espiritual deP edro.

Algo indiscutible por el cual los a papas de forma inequívoca se les concedería la propiedad de los reinos e imperios enteros, por lo tanto, se había convertido en una necesidad.

En este punto la más espectacular de todas las falsificaciones hace su aparición oficial:

la Donación de Constantino.

Que pretende haber sido escrito por el propio emperador Constantino, y surgió de la nada.

El documento con un solo golpe maestro puso los papas anteriores reyes, emperadores y naciones, como los herederos legales en el territorio del Imperio Romano, concediéndoseles a ellos, las acciones de bloqueo, y barriles, y se las dio a San Pedro - o más bien a San Silvestre y sus sucesores - todas las tierras al oeste y más allá, de hecho, todos los países del planeta.

El documento era una suma de las falsificaciones anteriores, pero a diferencia de fabricaciones pasadas fue definido, preciso y hablaba en términos muy claros de la supremacía espiritual y política otorgada a los papas como su derecho inalienable. El significado y las consecuencias de su aparición fueron portentosas para todo el mundo occidental.

La estructura social y el marco político de la Edad Media fueron moldeados y determinados por su contenido.

Con ella el papado, habiendo hecho su intento más audaz en el dominio del mundo, tuvieron éxito en la colocación de por encima de las autoridades civiles de Europa, que afirma ser el poseedor real de las tierras gobernadas por los potentados occidentales y el árbitro supremo de la vida política de toda la cristiandad.

En vista de las profundas repercusiones de esta famosa falsificación, la más espectacular en los anales del cristianismo, podría ser útil echar un vistazo a sus principales cláusulas:

  1. Constantino desea promover la Silla de Pedro sobre el Imperio y su asiento en la tierra al otorgar en ella el poder imperial y el honor.
  2. La Silla de Pedro tendrá la autoridad suprema sobre todas las iglesias del mundo.
  3. Juzgará todo lo que concierne al servicio de Dios y de la fe cristiana.
  4. En lugar de la diadema que el emperador deseaba colocar en la cabeza del Papa, pero que el Papa se negó, Constantino había dado a él y a estos sucesores el frigio- es decir, la tirara y la lorum que adornaba el cuello del emperador, así como las demás ropas hermosas e insignias de la dignidad imperial.
  5. El clero romano gozarán de los altos privilegios del Senado Imperial, siendo elegibles para la dignidad de patricio teniendo el derecho de llevar adornos usados por los nobles bajo el Imperio. .
  6. Las oficinas de cubicularii, ostiarii y excubitae deberán pertenecer a la Iglesia romana.
  7. El clero romano deberá montar en caballos engalanados con colchas blancas, y, al igual que el Senado, usar sandalias blancas. 
  8. Si un miembro del Senado deseara tomar órdenes, y el Papa consiente, nadie podrá impedírselo.
  9. Constantino renuncia a la soberanía restante sobre Roma, las provincias, las ciudades y pueblos de toda Italia o de las regiones occidentales, al Papa Silvestre y sus sucesores.

Con la primera cláusula, el Papa se convirtió legalmente el sucesor de Constantino:
es decir, el heredero del Imperio Romano.
Con la segunda se hizo el jefe absoluto del cristianismo, este y oeste, y de hecho de todas las iglesias del mundo. Con la tercera se le hizo el único juez en relación con las creencias cristianas

Por lo tanto cualquiera y cualquier iglesia que esté en desacuerdo con él era convertida en hereje, con todos los nefastos resultados espirituales y temporales de esto. Por la cuarta, el Papa se rodeó con el esplendor y la insignia de la oficina imperial, como la representación exterior de su condición imperial.

Con la quinta, todo el clero romano fue colocado en el mismo nivel que los senadores, patricios y los nobles del Imperio. Por virtud de esta cláusula, el clero romano adquirió el derecho al más alto título de honor que los emperadores otorgan a ciertos miembros prominentes de la aristocracia civil y militar, las filas de patricio y cónsul siendo en ese momento las más altas a la que la ambición humana podría apuntar .

La sexta y séptima cláusulas, aparentemente irrelevantes, fueron muy importantes.

Para los papas, al afirmar ser atendidos por caballeros de alcoba, porteros y guardaespaldas (cubiculari, ostiarli, etc.) hiciern hincapié en su paridad con los emperadores, como preciosamente sólo estos últimos tenían este derecho.

Lo mismo ocurre con la afirmación de que el clero romano deben tener el privilegio de engalanar sus caballos con cubiertas blancas, que en el siglo VIII era un privilegio de extraordinaria importancia.

La octava cláusula, en pocas palabras, colocaba al Senado a merced del papa.

Finalmente la novena, la más importante y la que tiene las mayores consecuencias en la historia de Occidente, hizo al Papa el soberano territorial de Roma, Italia y las regiones occidentales; es decir, del imperio de Constantino, que comprendía Francia, España, Gran Bretaña y de hecho todo el territorio de Europa y más allá.

En virtud de la Donación de Constantino, por lo tanto, el Imperio Romano se convirtió en un feudo del papado, mientras que los emperadores se volvieron vasallos y los papas soberanos.

Su viejo sueño, el dominio romano, se convirtió en una realidad, pero una realidad en la que ya no era el Vicario de Cristo subordinado a los emperadores, sino que los emperadores estaban sujetos a los Vicarios de Cristo.

El temprano resultado concreto de la Donación por lo tanto era dar una base legal a las adquisiciones territoriales de los papas, concedida a ellos por Pipino y Carlomagno.

Mientras que Pipino y Carlomagno habían establecido los soberanos de facto, la Donación de Constantino los hizo soberanos de derecho - una distinción muy importante y de vital importancia en la reclamación de los bienes futuros.

Es muy significativo que fue después de la aparición de la Donación bajo el Papa Adriano (c774) que la cancillería papal dejó de datar documentos y cartas de los años de reinado de los emperadores de Constantinopla, sustituyendo aquellos del pontificado de Adriano.

Aunque no hay pruebas que el documento fue fabricado por el propio Papa, sin embargo, es indiscutible que el estilo de la donación es el de la cancillería papal en la mitad del siglo ocho. El hecho, además, que el documento apareció por primera vez en la abadía de Saint-Denis, donde el Papa Esteban pasó el invierno de 754, es una prueba adicional de que el Papa estuvo implicado personalmente en su fabricación

De hecho, aunque aquí de nuevo no hay evidencia directa, se supone que la donación se falsificó ya en 753 y fue traída por el papa Esteban II al Tribunal de Pipino en 754, con el fin de persuadir a ese monarca de dotar a los papas con su primeras posesiones territoriales.

Una vez que los Estados Pontificios entraron en vigor, el documento fue ocultado hasta que se pensó que podría ser utilizado con su hijo, Carlomagno, que había sucedido a su padre.

La primera espectacular materialización de la Donación fue vista no muchos años después de su primera aparición, cuando Carlomagno, el monarca más poderoso de la Edad Media, otorgó territorios adicionales a los Estados Pontificios y se fue a Roma para ser coronado solemnemente en San Pedro por el Papa Leo, como el primer emperador del Sacro Imperio Romano, en el año 800.

Los grandes sueños papales de,
  • el reconocimiento de la supremacía espiritual de los papas sobre emperadores
  • la resurrección del Imperio Romano, por fin se había hecho realidad
El sometimiento de la Corona Imperial no era, sin embargo suficiente.

Si bien era cierto que esto puso la fuente de toda autoridad civil - es decir, el emperador - bajo el Papa, también era cierto que las provincias distantes no seguían el ejemplo imperial. La mejor manera de hacerlos obedecer era mediante el control de la administración civil en las provincias, como se había hecho en su centro con el emperador.

El Papa había hecho vasallos de las autoridades civiles en las diócesis. De este modo el Papa, con una maquinaria jerárquica ciegamente obediente, controlaría a voluntad la administración civil de todo el imperio.

Fue para poner ese plan en vigor que apareció aún otra falsificación complementaria a la donación poco más de la mitad un siglo más tarde, de nuevo de la nada. En 850 los pseudo- Decretales-Isidoreanos, mejor conocidos como el como los "Decretales Pseudoisidorianas", hicieron su primera aparición oficial.

Son una colección heterogénea de los tempranos decretos de los concilios y los papas. Su propósito aparente era dar una base legal a las quejas del clero en el imperio, apelando a Roma contra las fechorías de los altos prelados o de las autoridades civiles.

Aunque algunos de los contenidos de los Decretales son genuinos, una proporción colosal era ilegible, forjada, distorsionada o totalmente fabricada.

Esto fue con el fin de lograr su verdadero objetivo: obtener poder adicional para los papas, dando a los abades, obispos y clero autoridad general sobre la jurisdicción civil en todas las provincias, estableciendo así una base legal para evadir las órdenes de los provinciales gobernantes seculares.

El resultado fue que la Iglesia Romana obtuvo importantes privilegios, entre ellos la inmunidad de la operación de la ley secular, que la puso fuera del alcance de la jurisdicción de los tribunales seculares.

De esta manera el clero adquirió no sólo una santidad peculiar que los puso encima de la gente común, sino una inviolabilidad personal que les dio una ventaja enorme en todos sus tratos o conflictos con el poder civil.

Por lo tanto, gracias a una serie de fabricaciones, falsificaciones y distorsiones, llevadas a cabo a través de varios siglos y de la que la Donación de Constantino fue la más espectacular, los papas no sólo obtuvieron una posición ventajosa de incalculable valor desde donde extender su poder espiritual y temporal, pero se consideraban a sí mismos prácticamente independientes de toda autoridad secular.

Aún más, ellos se encargaron de que los estatutos de los emperadores y reyes, nada menos que el derecho civil de las naciones, fuera socavado, muy debilitado y, de hecho borrado por su omnipotencia recién adquirida.

Una vez arraigada en la tradición y fortalecida por la credulidad de los tiempos , las dudosas plántulas de la Donación se convirtieron en un poderoso roble bajo la sombra del cual el autoritarismo papal prosperó.

Desde el nacimiento del Imperio Carolingio el año 800 en adelante, los dones de Pepin, la Donación de Constantino, y los Decretales Pseudoisidorianas fueron asiduamente utilizados por los pontífices para consolidar su poder.

Así lo hicieron, hasta que, con falsificaciones adicionales y el ejercicio arbitrario del poder espiritual y temporal, estos documentos se convirtieron en la primera piedra formidable sobre la cual eventualmente habrían de levantar sus reivindicaciones políticas y territoriales, la roca sobre la que se sitúa el conjunto de estructuras papales de la Edad Media.

A la Donación le fue dada cada vez más variados significados por las sucesivas generaciones de teólogos

A pesar de la disparidad de sus puntos de vista, sin embargo, todos estuvieron de acuerdo sobre una interpretación fundamental: la Donación dio la mayor cantidad de energía posible y autoridad al papado.

Así, por ejemplo, mientras que el Papa Adriano afirmaba que Constantino le había "dado el dominio en estas regiones del oeste" a la Iglesia de Roma, Eneas, obispo de París, afirmó sobre el año 868 que, como Constantino había declarado que los dos emperadores,
  • el uno del reino
  • el otro de la Iglesia,
...no podían gobernar en una ciudad, que había retirado su residencia a Constantinopla, colocando el territorio romano "y un gran número de diversas provincias" bajo el imperio de la Sede Apostólica, después de conferenciar poder real en los sucesores de San Pedro.

Los Papas actuaron sobre esto, con el argumento como base para aumentar su dominio territorial, con la nueva inevitable acumulación de riqueza, que iba con ello. Gregorio VII (1073) dirigió todas sus energías a tal efecto.

Él concentró la jurisdicción espiritual y política en sí mismo, lo mejor para administrar el Imperio de Occidente como un feudo del papado.

Eso implicaba la extensión de su dominio temporal sobre los reyes y reinos de la tierra y por lo tanto sobre sus riquezas temporales.

La captura de Jerusalén y el éxito de la primera cruzada dio prestigio incalculable a los pontífices. Mientras las naciones de Europa atribuían esta victoria al poder sobrenatural, los Pontífices Romanos fueron rápidos para transformar los grandes movimientos marciales de las Cruzadas en poderosos instrumentos que se utilizarán para expandir su dominio espiritual y temporal.
Esto se hizo empleándolos como palancas militares y políticas, que nunca dejaron de producir ventajas territoriales y financieras durante toda la Edad Media.

Estas políticas fueron un paso más allá cuando, basándose pretensiones papales en una interpretación aún más atrevida de la Donación, se dijo que los gobernantes seculares debían rendir homenaje al papado.

Un defensor vehemente de esto fue Otto de Freisingen, quien en sus Crónicas compuestas en 1143-6, no dudó en declarar que, como Constantino, después de consultar las insignias imperiales en el pontífice, fue a Bizancio para abandonar el imperio de San Pedro, para que otros reyes y emperadores rindieran homenaje a los papas.

Por esta razón la Iglesia Romana sostiene que el reino occidental ha sido entregado a su posesión por Constantino, y exige tributo de ellos desde entonces hasta el día de hoy, con la excepción de los dos reinos de los francos (es decir, el francés y el alemán).

Tal defensa fue posible debido a que sólo un siglo antes, en 1054, el Papa León IX le declaró al patriarca Miguel Cerulario que la Donación de Constantino significaba realmente la donación,
"de la tierra y imperio celestial al sacerdocio real de la silla romana."
Con el transcurrir de los siglos, los papas, en lugar de disminuir sus reclamos, siguieron aumentándolos al declarar que, en virtud de la Donación, los emperadores eran emperadores simplemente porque les permitía serlo para que el único gobernante en asuntos espirituales y temporales, en realidad, era el mismo pontífice.

Tales pretensiones no eran dejadas a que se marchitaran en el campo teórico. Ellos se dirigidos a concretar objetivos territoriales, políticos y financieros que los pontífices perseguían con tenacidad infatigable.

El Papa Inocencio II (1198-1216), el campeón más enérgico de la supremacía papal, tronó sin cesar por toda Europa que él afirmaba la supremacía temporal sobre todas las coronas de la cristiandad:
porque, como el sucesor de San Pedro, él era simultáneamente el jefe supremo de la verdadera religión y el soberano temporal del universo.
Sus esfuerzos incansables se encargaron de que la gobernación papal se extendiera sobre tierras y reinos diversos.

El poder dado por la Donación a la Iglesia romana se vio reforzado por aquello inherente al propio papado. Como los sucesores directos de Pedro, los papas eran los únicos verdaderos herederos del poder de la Iglesia, y por tanto de lo que sea y cualquiera que estuviera bajo su autoridad.

La teoría decía lo siguiente:

"Cristo es el Señor de todo el mundo. En su partida dejó su dominio a sus representantes, Pedro y sus sucesores.

Por lo tanto la plenitud de todo el poder y el dominio espiritual y temporal, la unión de todos los derechos y privilegios, se encuentra en manos del Papa.

Cada monarca, incluso el más poderoso, posee solamente tanto poder y territorio como el Papa le ha transferido a él o encuentra bien permitirlo".

Esta teoría fue apoyada por la mayoría de los teólogos medievales. Se convirtió en la firme convicción de los propios papas.

En 1245, por ejemplo, el Papa Inocencio IV expone esta doctrina a nada menos que el emperador Federico, diciendo que, como lo fue Cristo quien había confiado a Pedro y a sus sucesores los dos reinos, el celestial y el terrenal, le pertenecían a él, el Papa:
por la que quería decir que el dominio espiritual del papado tenía que tener su contrapartida también en el dominio papal sobre todas las tierras, territorios y riquezas del mundo entero.
Ni siquiera los emperadores más ambiciosos del Imperio romano antiguo se habían atrevido a reclamar tanto.

Tan pronto como la carrera por la conquista del hemisferio occidental, el Papa llegó a la vanguardia, como amo y árbitro de los continentes para ser conquistados.

Porque si todas las islas pertenecían por derecho a San Pedro, que todas las tierras recién descubiertas y las que estaban aún-por-ser-descubiertas, con todas las riquezas, tesoros y abundancia en cualquier forma pertenecía a los papas, sus sucesores.

El nuevo mundo de este modo se había convertido en la posesión del papado.

Fue tan simple como eso...


.

Monday, January 4, 2016

Barack Obama, el negrero en jefe y la muerte cubana


Vladimir Morera Bacallao es uno de los presos políticos de Cuba, pero no uno cualquiera, sino uno que está agonizando, sin que a nadie le importe lo que le suceda

ORLANDO LUIS PARDO LAZO 4 ENERO, 2016 A LAS 09:37





Vladimir Morera Bacallao es la victoria macabra del negrero Raúl Castro en contra del comprador de esclavos Barack Obama. (Libertad USA)



La élite corporativa-militar del castrismo es blanca castiza, insultante en su impunidad, disciplinaria hasta lo despótico, fiel hasta lo fascista. Así, la revolución Cubana siempre dependió de la trata humana para sobrevivir a cada generación, tratando a nuestra ciudadanía y al exilio al peor estilo de la trata negrera durante la esclavitud (abolida en Cuba de mala gana en 1886).

Toda trata negrera necesita no sólo de un “Pedro Blanco El Negrero”, como en la novela de Lino Novás Calvo —en este caso, encarnado por el general nunca electo Raúl Castro Ruz y su claque de ramfis mafiosos—, sino que necesita también de un civilizado comprador de esclavos en traje y corbata, cuya función desde el 17 de diciembre de 2014 es asumida por la administración de Barack Obama y el Departamento de Estado de los EE.UU.

Hoy, ese pacto criminal está cobrando la vida de un inocente en la isla: Vladimir Morera Bacallao, un preso político que están dejando morir —que están matando— en régimen de aislamiento, tras más de 80 días en su última huelga de hambre.

En enero de 2015, Morera Bacallao fue uno de los 53 “esclavos” que los negreros del clan Castro “liberaron” para congraciarse con el presidente norteamericano, y de paso darle materia prima barata al imperio izquierdista de la prensa de ese país, que aplaudió las excarcelaciones de la nueva alianza del castrobamato, tal como si se tratara de una transición a la democracia.

Por cierto, muchos de esos presos políticos nunca habían sido reconocidos como tales en Cuba, y varios de ellos —como Sonia Garro— llevaban meses y hasta años secuestrados en las cárceles castristas, sin cargos ni proceso judicial.

Apenas fue “liberado” de su injusta —y en la práctica, ilegal— condena, Morera Bacallao fue arrestado de nuevo en mayo de 2015, tras agredirlo junto con su familia en uno de esos salvajes actos de repudio que el Gobierno cubano organiza y paga a sus secuaces. Entonces, durante semanas, él llevó a cabo otra huelga de hambre, hasta lograr que las autoridades le prometieran revisar su caso.

Por supuesto, todo lo que involucre a la Seguridad del Estado cubana es una mentira miserable. De manera que los agentes secretos engañaron al activista social. Y en noviembre de 2015, Morera Bacallao fue condenado a cuatro años de cárcel, sólo por sentarse pacíficamente en su propio portal con un cartel contestatario. Ya para entonces él había retomado una huelga de hambre que mantiene hasta hoy, moribundo y en régimen de aislamiento en el hospital provincial de Santa Clara.

Hace más de una semana que nadie lo puede ver, ni siquiera su esposa Maribel Herrera, ni su hijo Vladier Morera. Ni tampoco el pastor bautista Mario Félix Lleonart, que le iba a ofrecer asistencia espiritual.

Como mismo hicieron con los huelguistas asesinados Orlando Zapata Tamayo, en 2010, yWilman Villar Mendoza en 2011, el régimen ha desatado una campaña de descrédito contra la víctima en las redes sociales. Y, al trasladarlo a un hospital, pretenden limpiar toda culpabilidad oficial, al tiempo que lo aíslan hasta de sus seres queridos, para poder manipular siniestramente su cuerpo o su cadáver.

(En el caso de Zapata Tamayo, filmaron con cámara oculta a su madre para mostrarla en la TV nacional sin su permiso, mientras su hijo yacía muerto al otro lado del vidrio de la Terapia Intensiva, sin ella aún saberlo, con un par de sueros como cruel pantomima.)


Por lo tanto —y por desgracia—, es muy probable que Vladimir Morera Bacallao hoy sea ya un cadáver. La demora en anunciar su muerte sería sólo para evaluar el impacto en la opinión internacional, y para elegir una fecha de menor repercusión que, por ejemplo, el fin de año, o el aniversario de la Revolución el 1° de enero.

La última vez que la familia lo vio, deliraba, vomitaba, y tenía rigidez muscular: léase, agonizaba. Ahora, fuentes anónimas han echado a correr el rumor de que sufrió un paro cardiorrespiratorio y los médicos heroicamente lo resucitaron.

Es el típico guión de un asesinato de Estado con complicidad clínica. Y es bien sabido que la medicina cubana es la única en el mundo capaz de asesinar sin que le tiemble la mano a ninguno de nuestros galenos —muchos de estos hoy con licencia profesional en Miami—, siempre que la orden venga de la tenebrosa Seguridad del Estado.

Vladimir Morera Bacallao es la victoria macabra del negrero Raúl Castro en contra del comprador de esclavos Barack Obama. Al régimen de La Habana tal vez le convenga esta muerte, para ralentizar un poco el proceso de acercamiento con Washington DC, y así ganar tiempo en las alianzas militares con Rusia, China, Corea del Norte, Irán, mientras se aclara un poco la debacle en las urnas del chavismo venezolano.

Feliz año nuevo 2016, presidente Obama. Usted y su política hacia Cuba son más que responsables de que haya un cubano común muriendo o ya muerto a manos de la policía política cubana.

Pero no se preocupe demasiado, señor presidente de Estados Unidos. Las vidas blancas están devaluadas en importancia. También las cristianas. Mucho más si son de voces acusatorias de la cobardía de lesa complicidad de un Partido Demócrata que sufraga tiranías totalitarias.


Fuente

.