Monday, February 17, 2014

ABUSOS SEXUALES A NIÑOS SORDOMUDOS



solocreoenYAHSHUA144


Published on Feb 16, 2014


DOCUMENTAL: "MEA MÁXIMA CULPA : Silencio en la casa de dios." (2013)
NOTA.- TODOS los créditos y derechos de COPYRIGHT de este Documental, pertenecen únicamente a las personas y/o empresas que lo filmaron. NO obtengo beneficios de ninguna clase al exponerlo aquí. Sólo lo presento por lo delicado del tema. ME SOLIDARIZO MUY PROFUNDAMENTE CON LAS VÍCTIMAS INOCENTES ABUSADAS POR ESTE SISTEMA CATÓLICO ROMANO.

Escrita y dirigida por el documentalista ALEX GIBNEY que hace una exploración de diversos casos de pederastia sacerdotal tomando como base decenas de víctimas en Milwaukee en los años 60. El lamentable fenómeno ha sido parte de las prácticas de algunos sacerdotes desde que la Iglesia católica existe.

En Mea máxima culpa, Gibney analiza a fondo diferentes casos de abusos sexuales por parte de sacerdotes, partiendo en Milwaukee, que parece ser que fué el primer lugar donde en los años 60 se revelaron por primera vez a la luz pública las acciones perversas de un carismático sacerdote DE APELLIDO MURPHY, el titular de un internado para niños sordomudos, que abusó recurrentemente de decenas de pequeños aprovechando su incapacidad para comunicar lo que les estaba pensando. La perversidad del sujeto llegaba a tales niveles que seleccionaba entre los niños con esa discapacidad a aquellos cuyos padres no dominaban el lenguaje de señas, y por lo tanto los hijos no podían comunicar lo que él les hacía.

Lo peor era que cuando algunos alcanzaban a expresar los abusos nadie les creía, pues en los 60 había cierta idea de que su discapacidad los llevaba también a sufrir de cierto retraso mental.

Viajando entre el pasado el presente, con material de archivo y valiéndose del falso documental para recrear los momentos en que Murphy iniciaba sus acercamientos, también se ubica en el presente y presenta los testimonios de algunas de las víctimas, hoy adultos, que han sobrevivido llevando sobre sus hombros la carga del daño irremediable que Murphy hizo a sus vidas. Hablando con lenguaje de señas son "doblados" por actores como Ethan Hawke o Chris Cooper, que prestan sus voces para poner en palabras sus relatos.

A pesar de lo doloroso y malvado que las denuncias implican, Gibney, quien se encarga además de la narración tiene buen cuidado de no ser demasiado gráfico y, salvo una secuencia recreada —en mi opinión prescindible pues además asume cómo pasaron las cosas sin saberlo con certeza—, trata de no caer en el sensacionalismo, siendo profundamente respetuoso de la dignidad de cada uno de estas víctimas.

Gibney va revelando todas las artimañas y complicidades de clérigos de mayor jerarquía que buscaban la manera de encubrir a toda costa las acciones de los pederastas. Proporciona datos impactantes: sólo 50% de los sacerdotes en Estados Unidos practica el celibato; el otro 50 establece relaciones homosexuales y heterosexuales y una buena parte, asignados a parroquias, escuelas e internados católicos en toda la Unión Americana ejerce la pederastia. Hay otros planteamientos sustentados por ex sacerdotes que decepcionados han abandonado el ministerio para dedicarse a denunciar las redes y relaciones entre arquidiócesis en diferentes partes del mundo y las más altas esferas en el Vaticano. Estos hombres argumentan que es la propia Iglesia la que protege, encubre y peor aún, produce a los sacerdotes pederastas. Critica la falta de respuesta en personajes como Ratzinger y sostiene que es imposible que en su cargo en la Congregación para la Doctrina de la Fé no tuviera conocimiento de los abusos.

Desde luego Marcial Maciel y su escandalosa vida ocupan una parte importante de las investigaciones plasmadas en la pantalla por Alex Gibney en un documental contundente, honesto, recomendable, pero para el que hay que tener bien preparado el estómago.
.
.

170b. El gran engaño. Portales dimensionales XIIIL






Victor Sanvicens

Published on Feb 17, 2014

No description available.
.
.

Un Falso Reavivamiento




Antes que los juicios de Dios caigan finalmente sobre la tierra, habrá entre el pueblo del Señor un avivamiento de la piedad primitiva, cual no se ha visto nunca desde los tiempos apostólicos... El enemigo de las almas desea impedir esta obra, y antes que llegue el tiempo para que se produzca tal movimiento, tratará de evitarlo introduciendo una falsa imitación. Hará aparecer como que la bendición especial de Dios es derramada sobre las iglesias que pueda colocar bajo su poder seductor; allí se manifestará lo que se considerará como un gran interés por lo religioso...

Hay una agitación emotiva, mezcla de lo verdadero con lo falso, muy apropiada para extraviar a uno. No obstante, nadie necesita ser seducido. A la luz de la Palabra de Dios no es difícil determinar la naturaleza de estos movimientos. Dondequiera que los hombres descuiden el testimonio de la Biblia y se alejen de las verdades claras que sirven para probar el alma y que requieren abnegación y desprendimiento del mundo, podemos estar seguros de que Dios no dispensa allí sus bendiciones.



Eventos de los Últimos Días, Page 162
.
.




Saturday, February 15, 2014

La Oracion por los Hijos

¿Sabe alguien adonde se encuentra (precisamente) este relato en los escritos de la Hna. White?

El ultimo trabajo intecesor de Cristo antes de que ponga a un lado sus vestidos de sacerdote es presentar las oraciones de los padres por sus hijos.  "Y yo vi un angel poderoso ser enviado y miles de hijos recordaran su entrenamiento en la niñez y volveran justamente antes de que cierre el tiempo de gracia." - E. G. White, 1902
.
.
.

La fe en Dios


Mientras me hallaba en Battle Creek, estado de Míchigan, el 5 de mayo de 1855, vi que había una gran falta de fe entre los siervos de Dios, como también entre la iglesia. Se desaniman con demasiada facilidad, propenden demasiado a dudar de Dios y creer que les toca una suerta dura y que Dios los ha abandonado. Vi que esto era cruel. Dios los amó de tal manera que dió a su Hijo amado para que muriese por ellos, y todo el cielo estaba interesado en su salvación. Sin embargo, después de todo lo que se hizo por ellos, les costaba confiar en un Padre tan bondadoso y amante. El ha dicho que está más dispuesto a conceder el Espíritu Santo a quienes se lo piden que los padres terrenales a dar buenas dádivas a sus hijos. Vi que los siervos de Dios y la iglesia se desanimaban con excesiva facilidad. Cuando pedían a su Padre celestial cosas que creían necesarias y no las recibían inmediatamente, su fe vacilaba, su valor desaparecía, y se posesionaba de ellos un sentimiento de murmuración. Vi que esto desagradaba a Dios. 

Todo santo que se allega a Dios con un corazón fiel, y eleva sus sinceras peticiones a él con fe, recibirá contestación a sus oraciones. Vuestra fe no debe desconfiar de las promesas de Dios, porque no veáis o sintáis la inmediata respuesta a vuestras oraciones. No temáis confiar en Dios. Fiad en su segura promesa: “Pedid, y recibiréis.” Juan 16:24. Dios es demasiado sabio para errar, y demasiado bueno para privar de cualquier cosa buena a sus santos que andan íntegramente. El hombre está sujeto a errar, y aunque sus peticiones asciendan de un corazón sincero, no siempre pide las cosas que sean buenas para sí mismo; o que hayan de glorificar a Dios. Cuando tal cosa sucede, nuestro sabio y bondadoso Padre oye nuestras oraciones, y nos contesta, a veces inmediatamente; pero nos da las cosas que son mejores para nosotros y para su propia gloria. Si pudiésemos apreciar el plan de Dios cuando nos envía sus bendiciones, veríamos claramente que él sabe lo que es mejor para nosotros, y que nuestras oraciones obtienen respuesta. Nunca nos da algo perjudicial, sino la bendición que necesitamos, en lugar de algo que pedimos y que no sería bueno para nosotros. 

Vi que si no advertimos inmediatamente la respuesta a nuestras oraciones, debemos retener firmemente nuestra fe, y no permitir que nos embargue la desconfianza, porque ello nos separaría de Dios. Si nuestra fe vacila, no conseguiremos nada de él. Nuestra confianza en Dios debe ser firme; y cuando más necesitemos su bendición, ella caerá sobre nosotros como una lluvia. 

Cuando los siervos de Dios piden su Espíritu y bendición, a veces los reciben inmediatamente; pero no siempre les son concedidos en seguida. En este último caso, no desmayemos. Aférrese nuestra fe de la promesa de que llegará. Confiemos plenamente en Dios, y a menudo esta bendición vendrá cuando más la necesitemos; recibiremos inesperadamente ayuda de Dios cuando estemos presentando la verdad a los incrédulos, y quedaremos capacitados para impartir la Palabra con claridad y poder.

Se me presentó el asunto como el caso de los niños que piden una bendición a sus padres terrenales que los aman. Piden algo que el padre sabe les ha de perjudicar; pero el padre les da cosas que serán benéficas para ellos, en vez de aquello que deseaban. Vi que toda oración elevada con fe por un corazón sincero, será oída y contestada por Dios, y que el suplicante obtendrá la bendición cuando más la necesite, y a menudo ésta excederá sus expectativas. No se pierde una sola oración de un verdadero santo, si es elevada con fe por un corazón sincero.

1JT - Joyas de los Testimonios, Tomo 1
.
.
.

El Señor Resucitó - Cuarteto Shalom (1989)



Cuarteto Shalom 1989 - El Señor Resucitó



Marcelo garcia de la vega

Uploaded on Nov 13, 2010

No description available.

¿Has Oído El Mensaje?



171 - Has oído el Mensaje



Juan Rodriguez

Published on Jun 16, 2012

No description available.
.\
.

Canto El Gran Amor




Canto el gran amor.mp4



Osvaldo Ramos

Uploaded on Dec 6, 2008

No description available.
.
.

Cuando suene la trompeta




Himnario Adventista 176
Cuando suene la trompeta



Jose A. Feliciano

Uploaded on Sep 8, 2010

Dirigido por la Asociacion Adventista de Mayaguez, Dios los bendiga.
.
.

Thursday, February 13, 2014

Pastores Adventistas Mexicanos Denuncian a la Gran Ramera Babilonia







ELIAS EL TISBITA



Published on Dec 28, 2013


No description available.
.
.

EL PROTESTANTISMO OLVIDANDO A LOS REFORMADORES





solocreoenYAHSHUA144

Published on Feb 8, 2014

EL PROTESTANTISMO OLVIDANDO A LOS REFORMADORES.
TEMAS #s. 60 y 61 : LOS MÁRTIRES DE OXFORD.

- La Reforma en Inglaterra - Deshaciendo la Reforma en Inglaterra - La Reforma en Escocia:
Las IGLESIAS PROTESTANTES que recibieron la LUZ del Evangelio de Yahshua en su tiempo, desde hace muchos años atrás a la fecha, han APOSTATÁDO, cambiando el Oro por el bronze, dejando de lado y OLVIDANDO la FÉ UNA VEZ DADA A LOS SANTOS, que les dejaron los REFORMADORES EUROPEOS, los cuales con sacrificio de sus propias vidas, ofrecieron las VERDADES de las Buenas Nuevas de Salvación a las multitudes que desfallecían hambrientas de la Palabra del Eterno YHWH. Hoy en día como "HIJAS arrepentidas" regresan a los brazos de su Madre, la Iglesia Católica Romana, quién las acoge y reúne con muchísimo gusto através del MOVIMIENTO ECUMÉNICO.
.
.

Wednesday, February 12, 2014

Michelle Obama apoya a jugador homosexual de la NFL

 Notimex | Feb 11, 2014 | 5:01 PM





Jugador de la NFL Michael Sam se declara homosexual Michael Sam, ala defensivo de los Missouri Tigers, se declaró abiertamente homosexual para una entrevista con el canal ESPN.


La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, hizo público su apoyo al jugador de fútbol americano colegial Michael Sam, quien dio a conocer que es gay.
“Eres una inspiración para todos nosotros @MikeSamFootball. No podemos estar más orgullosos”

“Eres una inspiración para todos nosotros @MikeSamFootball. No podemos estar más orgullosos de tu coraje, dentro y fuera del campo de juego”, escribió Obama en su cuenta de Twitter este lunes.

La declaración es la más notable muestra de apoyo a favor de Sam, quien hará historia como el primer jugador activo de la NFL abiertamente gay.

Sale del clóset

En entrevistas por separado con el periódico The New York Times y la televisora ESPN, Sam dijo el domingo haber revelado el año pasado a sus compañeros y entrenadores de su anterior equipo sobre su preferencia sexual.

“He venido para decirle al mundo que soy un orgulloso hombre gay”, declaró Sam durante su entrevista con ESPN, recordando que cuando hizo la revelación ante sus compañeros de los Tigres de la Universidad de Missouri su reacción inicial pareció ser de alivio.

“Los miré a los ojos y ellos empezaron a mover sus cabezas como diciendo 'finalmente ha salido (del clóset)'”, recordó el jugador del liniero defensivo, considerado uno de los mejores en su posición en el fútbol colegial estadounidense.

La reacción de la NFL

Su declaración tuvo una buena acogida por la NFL, que en una declaración dada a conocer poco después reafirmó su admiración por el coraje y la honestidad de Sam.

“Michael es un jugador de fútbol. Cualquier jugador con la habilidad y determinación puede triunfar en la NFL. Esperamos la oportunidad de darle la bienvenida y apoyamos a Michael Sam en 2014”, señaló la breve declaración.

Con 1.9 metros de estatura y 117 kilos de peso, Sam fue nombrado a integrar el mejor equipo colegial, además del mejor defensivo de la conferencia sureste, considerada la mejor en el fútbol colegial.

A sus 24 años enfila a ser uno de los primeros jugadores colegiales que serán seleccionados para jugar en el fútbol profesional, abriendo así un territorio desconocido en un deporte brutal con una enorme carga de machismo.

©Notimex


Fuente
.

Tal es el secreto de su poder


La Iglesia Católica le pone actualmente al mundo una cara apacible, y presenta disculpas por sus horribles crueldades. Se ha puesto vestiduras como las de Cristo; pero en realidad no ha cambiado. Todos los principios formulados por el papismo en edades pasadas subsisten en nuestros días. Las doctrinas inventadas en los siglos más tenebrosos siguen profesándose aún. Nadie se engañe. El papado que los protestantes están ahora tan dispuestos a honrar, es el mismo que gobernaba al mundo en tiempos de la Reforma, cuando se levantaron hombres de Dios con peligro de sus vidas para denunciar la iniquidad de él. El romanismo sostiene las mismas orgullosas pretensiones con que supo dominar sobre reyes y príncipes y arrogarse las prerrogativas de Dios. Su espíritu no es hoy menos cruel ni despótico que cuando destruía la libertad humana y mataba a los santos del Altísimo.

El papado es precisamente lo que la profecía declaró que sería: la apostasía de los postreros días. 2 Tesalonicenses 2:3, 4. Forma parte de su política asumir el carácter que le permita realizar mejor sus fines; pero bajo la apariencia variable del camaleón oculta el mismo veneno de la serpiente. Declara: “No hay que guardar la palabra empeñada con herejes, ni con personas sospechosas de herejía”. Lenfant, Histoire du Concile de Constance 1:493. ¿Será posible que este poder cuya historia se escribió durante mil años con la sangre de los santos, sea ahora reconocido como parte de la iglesia de Cristo? 

No sin razón se ha asegurado que en los países protestantes el catolicismo no difiere ya tanto del protestantismo como antes. Se ha verificado un cambio; pero no es el papado el que ha cambiado. El catolicismo se parece mucho en verdad al protestantismo de hoy día debido a lo mucho que este ha degenerado desde los días de los reformadores. 

Mientras las iglesias protestantes han estado buscando el favor del mundo, una falsa caridad las ha cegado. Se figuran que es justo pensar bien de todo mal; y el resultado inevitable será que al fin pensarán mal de todo bien. En lugar de salir en defensa de la fe que fue dada antiguamente a los santos, no parecen sino disculparse ante Roma por haberla juzgado con tan poca caridad y pedirle perdón por la estrechez de miras que manifestaron. 

Muchos, aun entre los que no favorecen al romanismo, se dan poca cuenta del peligro con que les amenaza el poder y la influencia de Roma. Insisten en que las tinieblas intelectuales y morales que prevalecían en la Edad Media favorecían la propagación de sus dogmas y supersticiones junto con la opresión, y que el mayor caudal de inteligencia de los tiempos modernos, la difusión general de conocimientos y la libertad siempre mayor en materia de religión, impiden el reavivamiento de la intolerancia y de la tiranía. Se ridiculiza la misma idea de que pudiera volver un estado de cosas semejante en nuestros tiempos de luces. Es verdad que sobre esta generación brilla mucha luz intelectual, moral y religiosa. De las páginas abiertas de la santa Palabra de Dios, ha brotado luz del cielo sobre la tierra. Pero no hay que olvidar que cuanto mayor sea la luz concedida, tanto más densas también son las tinieblas de aquellos que la pervierten o la rechazan. 

Un estudio de la Biblia hecho con oración mostraría a los protestantes el verdadero carácter del papado y se lo haría aborrecer y rehuir; pero muchos son tan sabios en su propia opinión que no sienten ninguna necesidad de buscar humildemente a Dios para ser conducidos a la verdad. Aunque se enorgullecen de su ilustración, desconocen tanto las Sagradas Escrituras como el poder de Dios. Necesitan algo para calmar sus conciencias, y buscan lo que es menos espiritual y humillante. Lo que desean es un modo de olvidar a Dios, pero que parezca recordarlo. El papado responde perfectamente a las necesidades de todas esas personas. Es adecuado a dos clases de seres humanos que abarcan casi a todo el mundo: los que quisieran salvarse por sus méritos, y los que quisieran salvarse en sus pecados. Tal es el secreto de su poder

Ha quedado probado cuánto favorecieron el éxito del papado los períodos de tinieblas intelectuales. También quedará demostrado que una época de grandes luces intelectuales es igualmente favorable a su triunfo. En otro tiempo, cuando los hombres no poseían la Palabra de Dios ni conocían la verdad, sus ojos estaban vendados y miles cayeron en la red que no veían tendida ante sus pies. En esta generación, son muchos aquellos cuyos ojos están ofuscados por el brillo de las especulaciones humanas, o sea por la “falsamente llamada ciencia”; no alcanzan a ver la red y caen en ella tan fácilmente como si tuviesen los ojos vendados. Dios dispuso que las facultades intelectuales del hombre fuesen consideradas como don de su Creador y que fuesen empleadas en provecho de la verdad y de la justicia; pero cuando se fomenta el orgullo y la ambición y los hombres exaltan sus propias teorías por encima de la Palabra de Dios, entonces la inteligencia puede causar mayor perjuicio que la ignorancia. Por esto, la falsa ciencia de nuestros días, que mina la fe en la Biblia, preparará tan seguramente el camino para el triunfo del papado con su formalismo agradable, como el oscurantismo lo preparó para su engrandecimiento en la Edad Media. 

En los movimientos que se realizan actualmente en los Estados Unidos de Norteamérica para asegurar el apoyo del estado a las instituciones y prácticas de la iglesia, los protestantes están siguiendo las huellas de los papistas. Más aún, están abriendo la puerta para que el papado recobre en la América protestante la supremacía que perdió en el Viejo Mundo. Y lo que da más significado a esta tendencia es la circunstancia de que el objeto principal que se tiene en vista es imponer la observancia del domingo, institución que vio la luz en Roma y que el papado proclama como signo de su autoridad. Es el espíritu del papado, es decir, el espíritu de conformidad con las costumbres mundanas, la mayor veneración por las tradiciones humanas que por los mandamientos de Dios, el que está penetrando en las iglesias protestantes e induciéndolas a hacer la misma obra de exaltación del domingo que el papado hizo antes que ellas. {CS 560.2} Si el lector quiere saber cuáles son los medios que se emplearán en la contienda por venir, no tiene más que leer la descripción de los que Roma empleó con el mismo fin en siglos pasados. Si desea saber cómo los papistas unidos a los protestantes procederán con los que rechacen sus dogmas, considere el espíritu que Roma manifestó contra el sábado y sus defensores.

 El Conflicto de los Siglos, pp.558-560.

 (Capítulo 36—La libertad de conciencia amenazada)
.
.
.

Tuesday, February 11, 2014

Noticias de actualidad en relación con la profecía - El gran engaño 170a



170a. El gran engaño. Noticias de actualidad en relación con la profecía.


Victor Sanvicens

Published on Feb 11, 2014

No description available.
.
.

Ataca "La Máscara"



Publicado el Martes, 11 Febrero 2014 12:37 Escrito por Martha E.Gómez Cruz



La complejidad y universalidad del conjunto de herramientas usadas hace que la operación de ciberespionaje sea muy especial, y se dirige a Mac OS X y Linux.



La amenaza llamada La Máscara o Careto en español es una de las más avanzadas , ya que cuenta con un programa malicioso extremadamente sofisticado (bootkit y rootkit), para las versiones de Mac y Linux; y ha afectado a más de 380 víctimas únicas entre más de 1000 IP's, en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Francia, Alemania, México, Reino Unido, Suiza, Estados Unidos y Venezuela.

Kaspersky Lab informó que “La Máscara” supera a Duqu en términos de sofisticación y que se dirigen a instituciones gubernamentales, compañías de energía, petróleo y gas, y otras víctimas de alto perfil.

La empresa de seguridad indica que la amenaza posiblemente también esté afectando sistemas Android y iOS (iPad / iPhone).

Costin Raiu, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab, aseguró que existen razones para creer que podría tratarse de una campaña patrocinada por un Estado. "Hemos observado un alto grado de profesionalidad en los procedimientos operativos: desde la gestión de la infraestructura, el cierre de la operación, evitando las miradas curiosas a través de las reglas de acceso y la limpieza en lugar de la eliminación de los archivos de registro".

La Máscara afecta todos los canales de comunicación y recoge la información más vital del equipo o dispositivo; mientras que su detección extremadamente difícil debido a las capacidades del rootkit, de las funcionalidades integradas y los módulos de ciberespionaje adicionales.

Los objetivos principales han sido instituciones gubernamentales, representantes diplomáticos y embajadas, además de compañías de energía, petróleo y gas, organizaciones de investigación y activistas. Las víctimas de este ataque dirigido se han encontrado en 31 países de todo el mundo - desde el Oriente Medio y Europa a África y las Américas.


Fuente
.

En directo: Obama asegura que la NSA también respetará la intimidad de los extranjeros




Internacional


/ madrid

19:20

Termina la rueda de prensa de los dos líderes. Gracias por seguirla en directo con ABC.es

19:06

Ambos valoran positivamente el acuerdo de comercio transalántico. Habla Hollande: "No tengo nada que temer con el hecho de que las compañías estadounidenses inviertan en Francia, hay 2.000 empresas estadounidenses trabajando ya en Francia. No tengo esa visión de proteccionismo, pienso que es positivo que hayan influencias mutuas, tráfico de capital humano.

19:01

Hollande también quita hierro al asunto del espionaje: "Tras el escándalo Snowden Obama y yo "dejamos claras las cosas" y después de hablar, eso es solo cosa del pasado." Hay progreso tecnológico, claro, pero eso no es necesariamente espionaje.

19:00

Sobre la NSA y el escándalo del espionaje, responde Obama: "EE.UU. y Francia tenían un acuerdo de seguridad al igual que con otras naciones, pero quiero que tengan claro que estamos comprometidos con la seguridad y la intimidad no solo de nuestros ciudadanos, también de los ciudadanos extranjeros. Pero deben entender que existen amenazas terroristas que hay que mantener bajo control."

18:55

Pregunta «Le Figaro» a Obama: «Veo muy buena tónica entre ambos, podemos decir que Francia a reemplazado a la Gran Bretaña como aliado número uno de EE.UU.». Responde Obama: " Tengo dos hijas. Y las dos son guapas, simpáticas y maravillosas. Y así es como me siento respecto a mis aliados europeos.

18:50

Hollande secunda a Obama: «Las armas nucleares deben ser destruidas, completamente, absolutamente en Irán. y las sanciones solo se eliminarán si hay un acuerdo total, no acuerdos internos y parciales».

18:45

Obama: No creemos que haya una solución militar para Siria, a pesar de que es descorazonador seguir presenciando lo que está ocurriendo al pueblo sirio. Sobre la política nuclear de Irán: «Si no cumple el acuerdo sobre su programa nuclear habrá consecuencias y se mantendrán las sanciones»

18:35

Empieza el turno de preguntas de la prensa: "Las charlas en Ginebra sobre Siria están demostrando ser igual de inútiles que la última vez, la eliminación de armas químicas ha sido más simbólica que otra cosa. Assad sigue masacrando a su pueblo" ¿Piensan hacer algo ? Responde Obama: esta claro que cada día que pasa hay más gente sufriendo en Siria, eso es malo para Siria, para su entorno, para la seguridad internacional. Por eso sigue siendo una de nuestra prioridades internacionales, al igual que la de Francia. La idea de la Conferencia de Ginebra es que se puede encontrar una solución política, y ha habido avances porque por primera vez la oposición y el régimen han negociado de forma directa. Pero sí, vamos a seguir presionando para que acabe la masacre en Siria o para que naciones como Rusia o Irán reconozcan que Siria necesita ayuda humanitaria y eso es problema de todos.

18:30

Continúa la tónica de agasajos entre ambos líderes también en el bloque económico, habla Hollande: "La recuperación económica estadounidense es una inspiración para Europa" asegura Hollande. Repasan la política energética, la innovción tecnológica en Silicon Valley, la lucha contra el cambio climático, contra el sida...

18:30

Agradecemos a Obama que nos enseñara que la fuerza no era la única solución posible en Siria. Nosotros estábamos decididos a intervenir pero él nos mostró que había otra vía.

18:25

Me gustaría recordar y conmemorar el día en que las tropas estadounidenses liberaron Francia en el final de la Segunda Guerra Mundial. Vamos a colaborar el sacrificio de los soldados y sobre todo la paz. Francia y los Estados Unidos tienen un lugar en la historia que los une, una lucha por la democracia y la libertad común. Eso es lo que hizo también Francia en Mali. Nuestra intervención allí fue exitosa, gracia a la ayuda de Estados Unidos y de la Unión Europea. Ahora un presidente ha sido elegido en Francia. Es cierto que es un contexto internacional que está muy lejos, pero lo cierto es que en ambos casos se logró evitar un escenario internacional terrible. Siempre hemos sido amigos, aliados, confiamos los unos en el otro.

18:21

Habla François Hollande (en francés): Comparto el mismo sentimiento de hermandad y amistad con Estados Unidos, al igual que ustedes lo comparten con nosotros. "Yo os conocía a vosotros, pero vosotros no me conocíais a mi", considera el presidente galo.

18:20

Obama repasa la política internacional común: la necesidad de detener la política nuclear de Irán, la urgencia por acabar con los ataques indiscriminados sobre la población civil en Siria o seguir colaborando en Mali.

18:16

Obama habla de la «hermandad» de Francia y los Estados Unidos y alaba el liderazgo de François Hollande en Francia

18:14


Da comienzo la rueda de prensa entre Barack Obama y François Hollande bromeando sobre cómo valora el presidente francés la comida típica estadounidense. «Ha estado estudiando nuestra típica comida "Fast Food"»


Fuente
.

El papa Francisco pide rezar por Benedicto XVI


 EFE | Feb 11, 2014 | 11:13 AM



Hace un año la iglesia católica tambaleó cuando Benedicto XVI anunció que renunciaba a su pontificado.

El papa Francisco publicó un mensaje en su perfil de la red social Twitter en el que califica a su antecesor Benedicto XVI de un hombre valiente y humilde, cuando se cumple un año de su renuncia al pontificado.
“Luchó y cómo luchó, Benedicto, por eso, su renuncia se puede leer como un acto de rebelión”

"Recemos hoy juntos por su Santidad Benedicto XVI. Un hombre valiente y humilde", se lee en el tuit del papa argentino en varios idiomas.

El 11 de febrero de 2013, el papa Benedicto XVI anunciaba ante los cardenales reunidos en la Sala Clementina que renunciaba a su pontificado, al considerar que por su "edad avanzada" no tenía fuerzas "para ejercer adecuadamente el ministerio petrino".

El día en que Benedicto XVI dejó el cargo de Papa

Benedicto XVI, de natural tímido y discreto, dio hace un año al mundo su lección "más revolucionaria" al anunciar, en plenas facultades mentales, su renuncia al pontificado por su edad avanzada y la falta de fuerzas "para ejercer adecuadamente el ministerio petrino".

Durante un consistorio de cardenales Benedicto XVI, entonces de 85 años, explicó que "para gobernar la barca de san Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado", según se pronunció en latín.

Además de la cascada de escándalos en el seno de la Iglesia que se sucedieron durante su pontificado, como buen sajón y con la humildad que siempre ha caracterizado al que los expertos consideran el mejor teólogo católico vivo, Benedicto XVI soportó con estoicismo 24 largos viajes plagados de actos e interminables ceremonias litúrgicas ataviado con pesadas mitras y casullas.

Unos ropajes, muchos de ellos centenarios, que ha desechado el papa Francisco nada más inaugurar su pontificado.

En sus últimas apariciones a nadie se le escapaba que Benedicto XVI estaba agotado, apenas lograba caminar, debía ser sujetado por dos sacerdotes para subir o bajar los escalones del altar de San Pedro, hasta la lectura de sus bellas homilías o los saludos en ocho idiomas tras El Ángelus delataban una voz arrastrada y temblorosa.

La timidez y el cansancio de Benedicto XVI, no le restó lucidez ni fuerza para dar el paso calificado de "revolucionario" al entregar el papado casi ocho años después ser elegido, el 19 de abril de 2005, como 265 sucesor de san Pedro, tras la muerte de Juan Pablo II.

El portavoz del Vaticano, el jesuita Federico Lombardi aseguró ese día que el papa era muy consciente de su decisión, que no habían influido temas como los escándalos de curas pederastas, sino al contrario, cuando arreciaban estos escándalos ya señaló (el papa) que un pastor "nunca huye ante los lobos y deja el rebaño sólo".

Ninguna enfermedad, agregó, ha llevado a Benedicto XVI a renunciar al pontificado, aunque reconoció que en los últimos meses habían disminuido en él las fuerzas físicas, "algo normal en personas con esa edad".

Ayer el portavoz jesuita explicó que la decisión Benedicto XVI la tomó "con una gran preparación desde el punto de vista de la reflexión y la oración y con gran valor porque, efectivamente, al ser una decisión inusual podrían haber surgido problemas o dudas sobre su significado, consecuencias para el futuro o cómo lo recibiría el pueblo de Dios o la opinión pública".

La lección de Benedicto XVI provocó un terremoto más potente que cientos de encíclicas.

Un gesto, el de Benedicto, que fue interpretado por los analistas, como "revolucionario" y como un "acto de rebelión" con el mensaje de que el único camino a recorrer era el de intervenir con coraje y en profundidad en el cuerpo enfermo de la Iglesia.

Y que para cambiar el curso de la cosas era necesario reescribir el final y, de algún modo, vencer a la muerte, no esperarla.

Hay muchas dudas

Como aseguró Lombardi, Benedicto no estaba enfermo, "sí lo estaba la Iglesia y los hombres de la Iglesia, la Curia, a los que el papa imploró para que actuasen, cambiasen, regresaran al camino del mensaje de Cristo", refirió a Efe un alto cargo de la Curia que prefirió no desvelar su nombre.

Pero el papa no fue apoyado con la fuerza necesaria en este camino, "es más, fue dejado solo en primer lugar por la Curia", agregó.

Las claras indicaciones de Ratzinger a la Curia no fueron respondidas con los actos consiguientes. "Luchó y cómo luchó, Benedicto, -refirió la autoridad eclesiástica- por eso, su renuncia se puede leer como un acto de rebelión, un acontecimiento revolucionario".

Y así ha quedado -dijo- el gesto del papa emérito, en la línea de las enseñanzas del primer revolucionario descrito en el Evangelio: Jesús.

Para el analista Giuliano Ferrara, que escribió entonces el artículo "Pequeño, gran papa" en la revista Panorama, el papa que emprendió la guerra contra el relativismo cultural y moral hizo el gesto de "relativizarse" a sí mismo para brindar a la Iglesia una dirección fuerte que combatiera todos sus males.

Un grito de rebelión y de humildad, como humilde fue la decisión del papa emérito de permanecer "oculto al mundo" y lejos del cónclave que elegiría a su sucesor en la residencia estival de los pontífices de Castel Gandolfo que tanto disfrutó y amó.





©EFE
.
.
Fuente
.

Origen Pagano del Dia de San Valentin





Ya basta de paganismo, no permitamos mas fiestas de estas en nuestras casas, familias e iglesias.

Se acuerdan del Primer Mandamiento ?

Exodo 20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
Deuteronomio 5:7 No tendrás dioses ajenos delante de mí.

Cupido, angelitos con flechas y dioses del amor;estos simbolos por muy gracioso que se vean son una imagen de dioses de naciones paganas. Recuerdan lo que dice de las imagenes?

Exodo 20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
Deuteronomio 5:8 No harás para ti escultura, ni imagen alguna de cosa que está arriba en los cielos, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

Cupido es, en la mitología romana, el dios del amor. Equivale al Eros de la mitología griega, y a Kāmadeva en la mitología hindú. Su nombre latino significa «el deseo».

Es hijo de Venus y de Marte. Se le adjudica la creación de amores y pasiones entre los mortales y suele ser representado por un niño alado (parecido a un ángel). Al ser hijo de los dioses de la guerra y del amor, Cupido resulta ser el dios de los enamorados, creando de esta manera un balance entre el amor y la tragedia.

En la mitología griega, Eros (en griego antiguo Ἔρως) era el dios primordial responsable de la atracción sexual, el amor y el sexo, venerado también como un dios de la fertilidad. En algunos mitos era hijo de Afrodita y Ares, pero según El banquete de Platón fue concebido por Poros (la abundancia) y Penia (la pobreza) en el cumpleaños de Afrodita. Esto explicaba los diferentes aspectos del amor.

En los días del Imperio Romano, el mes de febrero era el último y el más corto mes del año. Febrero originalmente tenía 30 días, pero cuando Julio César nombró el mes de julio como él mismo, él decidió hacer ese mes mas corto y acortar a febrero a 29 días mientras que hacía de julio un mes de 31 días. Mas tarde cuándo Octavio César, conocido mejor como Augusto, vino al poder, él nombró el mes de agosto como él mismo, y también le quitó un día a febrero y le dió al mes de Agosto 31 días. Hasta éste día, todavía es así. Los antiguos romanos creían que cada mes tenía un espíritu que crecía en fortaleza y alcanzaba su cima o todo su poder a mediados o finales del mes. Éste usualmente era el decimoquinto (15) día, y era un día donde brujas y agoreros, y magos trabajaban su magia. Un agorero era una persona llena de un espritu de divinación, y de la palabra augur tenemos la palabra "inagurar", que significa "tomar pronósticos". Desde que febrero ha sido robado por los Césares y sólo ha tenido 28 días, los Ides de febrero se convirtieron el día 14 de ese mes. Desde que los Ides de un mes fueran celebrados en la víspera precedente, el mes de febrero era unico, porque era el día 13 que se convertía en la víspera del Ides de ese mes, y se convirtío en un importante día de fiesta pagano en el Imperio de Roma. El día sagrado de el 14 de febrero era llamado "Lupercalia" o "el día del lobo." Éste era un día que era sagtado a los sacerdotes sexuales de la diosa Juno. Éste día también hontaba los dioses romanos, Lupercus y Faunus, también como los legendarios gemelos, que supuestamente fundaron a Roma, Remus y Rómulo. Éstos dos se dice que han sido amamantados por lobos en una cueva en el Monte Palatino en Roma. Ésta cueva fue llamada Lupercal y fue el centro de celebración de la víspera de Lupercalia o el 14 de febrero. En éste día, Lupercalia, que más tarde fue llamado el Día de San Valentín, el Luperci o sacerdores de Lupercus se vestían en pieles de cabra para una ceremonia sangrienta. Los sacerdotes de Lupercus, el dios lobo, sacrificaban cabras y un perro y después se manchaban con sangre. Éstos sacerdotes, hechos rojos con la sangre del sacrificio, corrían alrededor del Monte Palatino en un frenesí salvaje mientras hacían una correa llamada un "februa". Las mujeres se sentaban alrededor del monte, mientras los sacerdotes sangrientos las azotaban con las correas de piel de cabra para hacerlas fértiles. Las mujeres jóvenes se reunian en la ciudad y sus nombres eran puestos en cajas. Entonces, éstas "notas de amor" eran llamados "billetes". Los hombres de Roma dibujaban un billete, y la mujer cuyo nombre estaba en él se convertía un su compañera sexual de lujuria con quién él fornicaba hasta el próximo Luperculia o febrero 14.

Por ésto, el 14 de febrero se convirtió en un día de lujuria sexual desenfrenada. El color "rojo" era sagrado para ese día por la sangre, y la "forma de corazón" que es muy popular hasta éste día. La forma de corazón no era una representación del corazón humano, y nisiquiera se parece. La forma representa la matriz humana femenina o abertura a la cámara sagrada de copulación.

Cuando la Agnóstica Iglesia Católica empezó a tener un hincapié en Roma alrededor del tercer siglo A.D., ellos eran conocidos como los Valentinianos.

Deuteronomio 12:30>32 ..." no preguntes acerca de sus dioses, diciendo: De la manera que servían aquellas naciones a sus dioses, yo también les serviré.
No harás así a Yahweh tu Dios; porque toda cosa abominable que Yahweh aborrece..."

Articulo de Carlos さんの書き込み

SHALOM
   Fuente.. .

Monday, February 10, 2014

Escándalo de Monica Lewinsky vuelve a salpicar a Hillary




Después de 15 años aparecen nuevos documentos que describen la reacción de la exprimera dama al enterarse del desliz su marido




Los documentos revelan que Hillary siguió en su matrimonio en parte porque es terca, en parte por la forma en la que la educaron y en parte por su orgullo.
Foto: Archivo
Por:
EFE
PUBLICADO: Feb, 10, 2014 2:36 pm EST


Washington - Hillary Clinton creía que la becaria Monica Lewinsky era una "lunática narcisista", pero decidió perdonar a su marido, el expresidente Bill Clinton, tras reflexionar sobre las circunstancias que atravesaba cuando tuvo el desliz, según documentos atribuidos a una amiga cercana de la exprimera dama.

El diario conservador "The Washington Free Beacon" publicó el domingo una serie de documentos, titulados "The Hillary Papers", que proceden supuestamente de los archivos de Diane Blair, una de las mejores amigas y asesoras de la exsecretaria de Estado, quien falleció en el 2000.

Los papeles, citados este lunes por medios de todo EE.UU., pertenecen a la colección privada de Blair, accesible desde 2010 en la Universidad de Arkansas, pero que hasta ahora no se habían publicado en medios de prensa.

En ellos, Blair describe la conversación telefónica que tuvo con Hillary Clinton en septiembre de 1998, poco después de que el presidente admitiera haber tenido una relación con su becaria, y las impresiones de su amiga al respecto.

"(La aventura entre Clinton y Lewinsky) fue un error, pero ella dice que al menos él trató de acabar con la relación, intentó alejarse, intentó manejar a alguien que era claramente una 'lunática narcisista', pero estaba fuera de control", escribió Blair, recordando las palabras de Hillary.
Enorme fallo personal


"Ella (Hillary) no está tratando de excusarle (a Bill), porque (lo que hizo) fue un enorme fallo personal. Y no se siente responsable de ello", aclaró Blair.

No obstante, la exprimera dama sí sentía entonces que debía "poner en contexto las acciones" de su marido, y tener en cuenta que "desde que él asumió el poder han estado viviendo una tragedia personal", con la muerte de su amigo Vince Foster, el padre de Hillary y la madre de Bill, según relata la amiga.

Eso se sumó a que "inmediatamente (tras su llegada al poder), todas las fuerzas (políticas) oscuras comenzaron a inventarse cosas llenas de odio sobre ellos, a machacarles", agrega.

"Adoptaron una estrategia pública para actuar como si no les molestara; tenían que hacerlo. (Hillary) no se dio cuenta de lo mucho que le estaba afectando a él", indica.
Las razones de Hillary


"Cree que no fue lo suficientemente lista, lo suficientemente sensible, lo suficientemente libre de sus propias preocupaciones para darse cuenta del precio que estaba pagando él", agrega.

Blair concluye que la entonces primera dama "va a permanecer en esto (su matrimonio); en parte porque es terca, en parte por la forma en la que la educaron, en parte por su orgullo; pero sobre todo porque sabe bien quién es ella, cuáles son sus valores y sus prioridades, y realmente está bien".

Los documentos tocan también temas políticos, como el supuesto apoyo de Hillary a un sistema de salud pública en el que el Gobierno sufragara todos los costes, o su rechazo a una intervención militar de EE.UU. en la guerra de Bosnia en 1994.

Fuente
.

Cardenal reclama que callen al padre Serrano, no sabía que lo estaban grabando






Cardenal López Rodríguez y Mario Serrano

Reprimenda pública del purpurado que pierde los papeles en una misa

Cardenal López Rodríguez llama "sinvergüenza" al jesuita Mario Serrano

El religioso defiende el derecho de los hijos de los haitianos a ser dominicanos
Redacción, 08 de febrero de 2014 a las 08:46




Usted es un religioso, usted sométase a la obediencia o, sino, deje la congregación y dedíquese a otra cosa


/>

Cardenal López Rodríguez

/>

Mario Serrano sj




El Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez aparece en un video llamando la atención a los jesuitas por defender a los haitianos. En este video López Rodríguez le llama sinvergüenza al padre Mario Serrano, que encabeza los reclamos de miles de dominicanos, hijos de padres indocumentados, para que sus documentos les sean entregados.

"Por qué razón ustedes están apoyando, aquí hay cosas que se deben cambiar. Tengo dentro una profunda laguna...fui educado por jesuitas, y si quiero a los jesuitas, pero con este sinvergüenza no me interesa nada. Se ha dedicado a los grupos de izquierdistas a hacer lo que a él le da la gana".

Apuntó: "A mi hay que respetarme en este país aunque ese señor se crea que es el supremo pontífice. Yo estoy muy incómodo, moralmente no acepto que un sacerdote ande diciendo tonterías públicamente. Aquí está el superior jesuita. Dígale: cállese y punto. ¿Quién es usted para andar hablando tonterías? Defendiendo a los haitianos (inaudible)".

En medio de una misa y ante cientos de religiosos, el arzobispo de Santo Domingo no pudo más y arremetió contra la Compañía de Jesús. Nicolás de Jesús López Rodríguez recriminó a los jesuitas su apoyo al reclamo de nacionalidad de los descendientes de haitianos que nacieron y residen en la República Dominicana. Y tronó: "A mí hay que respetarme en este país, como cuenta Andrés Beltramo.

El discurso del purpurado, contrariado hasta los gritos, quedó registrado en un video casero y se convirtió en una bomba cuando fue dado a conocer por el canal de televisión SIN. Ni bien se difundió la grabación, desde diversos sectores se comparó la actitud del arzobispo con la del Papa Francisco, quien ha apelado numerosas veces a la misericordia y cuyo primer viaje como pontífice fue a Lampedusa, la isla italiana de los inmigrantes ilegales.

Todo ocurrió la tarde del domingo 26 de enero, durante la misa conclusiva de un encuentro organizado por la Conferencia Dominicana de Religiosas y Religiosos (Condor) en el auditorio de la Casa Santa Pablo en Santo Domingo. López Rodríguez arremetió especialmente contra el sacerdote jesuita Mario Serrano, director del Centro Bonó y quien ha encabezado numerosas protestas públicas a favor de los haitianos".



"Tengo dentro una profunda laguna, fui educado por los jesuitas, quise y quiero a los jesuitas, pero con este sinvergüenza no me interesa nada. Que se ha dedicado, con unos grupos izquierdistas, a hacer lo que a él le da la gana. ¡A mí hay que respetarme en este país, aunque ese señor se crea que es el supremo pontífice! Yo estoy muy incómodo, molesto. No acepto que un sacerdote ande diciendo tonterías públicamente. Aquí está el superior de los jesuitas, dígale: ‘cállese y punto'. ¿Quién es usted para andar hablando tonterías?", exclamó.
El padre Mario Serrano es un defensor activo de los inmigrantes y de los dominicanos de ascendencia haitiana.

El padre Mario Serrano es un defensor activo de los inmigrantes y de los dominicanos de ascendencia haitiana.

"Nadie ha hecho por Haití como la República Dominicana y, por lo tanto, no es cierto que un jesuita esté haciendo más que el propio cardenal que dijo luchar, con todos los medios posibles, "naturalmente defendiendo a la República Dominicana.

"Excúsenme pero me siento profundamente molesto, con los jesuitas mis formadores en el seminario, porque no han puesto en su sitio al señor Mario Serrano. Que se ponga en su sitio, yo no soy compañero de él. Así que por favor, tengan la bondad, de poner las cosas en su sitio. Usted es un religioso, usted sométase a la obediencia o, sino, deje la congregación y dedíquese a otra cosa", apuntó.



Mientras el cardenal arengaba los sacerdotes presentes se iban encogiendo, algunos miraban el suelo en actitud reflexiva y avergonzada ante el espectáculo del cardenal fuera de sí.

Desde hace meses y en varias ocasiones López Rodríguez ha cuestionado el accionar del Centro Bonó en contra de una sentencia del Tribunal Constitucional que, en septiembre de 2013, emitió una sentencia en la cual estableció que no son dominicanos los hijos de extranjeros en tránsito nacidos en el país desde 1929. Esa decisión afectó prácticamente a tres generaciones personas que han vivido toda su vida en la República Dominicana e incluso contaban con la nacionalidad, gracias a otras determinaciones legales.

En su momento el Centro expresó su "más profunda indignación ante la sentencia absurda, insensata e injusta mediante la cual el TC crea la figura de personas extranjeras en tránsito en un período que abarca 85 años, para justificar la desnacionalización de miles de dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana".



El dictamen y sus consecuencias han dividido a la opinión pública en el Caribe, aunque el presidente dominicano prometió que se buscarán nuevas soluciones jurídicas que incluyan a los registros civiles.

Las razones del enfrentamiento

El Cardenal López Rodríguez ha expresado públicamente su apoyo a la sentencia 168 del Tribunal Constitucional, que despoja de la nacionalidad dominicana a todos los nacidos desde 1929 hasta la fecha de padres considerados residentes en condiciones irregulares.

Por el contrario, el padre Mario Serrano, jesuita, apoya el reclamo de las personas desnacionalizadas, porque la Constitución de la República Dominicana, proclamada en el año 2010, establece que el nuevo mandato para la adquisición de la nacionalidad no aplica para quienes nacieron antes de la puesta en vigencia de esa nueva Carta Magna.

El padre Mario Serrano desarrolla su labor pastoral y social desde el Centro Juan Montalvo de los Sacerdotes Jesuitas.



Amenazas de muerte contra el padre Serrano

El sacerdote Mario Serrano denunció este jueves, en el programa Voces Propias, de la radiemisora Z-101, que había sido amenazado de muerte por nacionalistas extremistas que lo acusan de traicionar a la República Domincana y de supuestamente servir a la causa de los haitianos. "Te vamos a mandar para donde está Sonia Pierre", rezaba uno de los mensajes recibidos por el padre Mario Serran, quien lo reveló en una entrevista con los intelectuales Carlos Francisco Elías y Olaya Dotel, en el programa Voces Propias.





Fuente

Saturday, February 8, 2014

La operación Fátima






elcuervodelbien

Uploaded on Aug 12, 2011

Los misterios detrás de la virgen de Fátima.
Video realizado con la colaboración del Achisachis
.
/.

Vaticano - Revolución en la Iglesia [Vatican - Revolution dans L'Eglise]



Historia de la Iglesia ~ El Concilio Vaticano II




GerryDragon76G


Uploaded on Dec 13, 2010


El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció en el mes de enero de 1959. Fue uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX.

El Concilio constó de cuatro sesiones: la primera de ellas fue presidida por el mismo Papa en el otoño de 1962. Él no pudo concluir este Concilio ya que falleció un año después, (el 3 de junio de 1963). Las otras tres etapas fueron convocadas y presididas por su sucesor, el Papa Pablo VI, hasta su clausura en 1965. La lengua oficial del Concilio fue el latín.

Fue el Concilio que contó con más representación de todos, con una media de asistencia de unos dos mil padres conciliares procedentes de todas las partes del mundo y de una gran diversidad de lenguas y razas. Asistieron además miembros de otras confesiones religiosas cristianas.

El Concilio se convocó con los fines principales de:

Promover el desarrollo de la fe católica.
Lograr una renovación moral de la vida cristiana de los fieles.
Adaptar la disciplina eclesiástica a las necesidades y métodos de nuestro tiempo.
Lograr la mejor interrelación para con las demás religiones, principalmente las orientales.
Se pretendió que fuera un aggiornamento o puesta al día de la Iglesia, renovando los elementos que más necesidad tuvieran de ello, revisando el fondo y la forma de todas sus actividades.

Pretendió proporcionar una apertura dialogante con el mundo moderno, actualizando la vida de la Iglesia sin definir ningún dogma, incluso con nuevo lenguaje conciliatorio frente a problemas actuales y antiguos.

El Concilio Vaticano I (1869-1870) no había terminado debido a la suspensión impuesta por el estallido de la guerra franco-prusiana. Algunos querían que se continuara este concilio pero no fue así. Los sectores más liberales o modernistas dentro de la Iglesia lo consideran uno de los 5 concilios más importantes (Niceno I, Calcedonense, Lateranense IV, Tridentino y Vaticano II). Trató de la Iglesia, la revelación, la liturgia, la libertad religiosa, etc. siendo sus características más importantes la renovación y la tradición.

En cambio los sectores más conservadores aplican un término llamado la hermenéutica de la continuidad para leer los textos conciliares a la luz de la Tradición y el Magisterio bimilenario para que no entre en contradicción.

Pero los sectores tradicionalistas, como la Hermandad San Pío X denuncian que el Concilio enseña errores y que hay puntos que deben ser condenados porque contradicen abiertamente la Tradición, el Magisterio Papal y de los anteriores Concilios de la Iglesia católica.
.
.

Noticias de actualidad en relación con la profecía - El Gran Engaño 169a



169a.- El Gran Engaño - Noticias de actualidad en relación con la profecía.



Victor Sanvicens·361 videos

Noticias de actualidad en relación con la profecía - El gran engaño 168a



168a El gran engaño Noticias de actualidad en relación con la profecía




Mensajero de Esperanza
.
.
.

Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres


1 ALABAD á Jehová, porque es bueno; Porque para siempre es su misericordia.

2 Digan lo los redimidos de Jehová, Los que ha redimido del poder del enemigo,

3 Y los ha congregado de las tierras, Del oriente y del occidente, Del aquilón y de la mar.

4 Anduvieron perdidos por el desierto, por la soledad sin camino, No hallando ciudad de población.

5 Hambrientos y sedientos, Su alma desfallecía en ellos.

6 Habiendo empero clamado á Jehová en su angustia, Librólos de sus aflicciones:

7 Y dirigiólos por camino derecho, Para que viniesen á ciudad de población.

8 Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres.

9 Porque sació al alma menesterosa, Y llenó de bien al alma hambrienta.

10 Los que moraban en tinieblas y sombra de muerte, Aprisionados en aflicción y en hierros;

11 Por cuanto fueron rebeldes á las palabras de Jehová, Y aborrecieron el consejo del Altísimo.

12 Por lo que quebrantó él con trabajo sus corazones, Cayeron y no hubo quien los ayudase;

13 Luego que clamaron á Jehová en su angustia, Librólos de sus aflicciones.

14 Sacólos de las tinieblas y de la sombra de muerte, Y rompió sus prisiones.

15 Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres.

16 Porque quebrantó las puertas de bronce, Y desmenuzó los cerrojos de hierro.

17 Los insensatos, á causa del camino de su rebelión Y á causa de sus maldades, fueron afligidos.

18 Su alma abominó toda vianda, Y llegaron hasta las puertas de la muerte.

19 Mas clamaron á Jehová en su angustia, Y salvólos de sus aflicciones.

20 Envió su palabra, y curólos, Y librólos de su ruina.

21 Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres:

22 Y sacrifiquen sacrificios de alabanza, Y publiquen sus obras con júbilo.

23 Los que descienden á la mar en navíos, Y hacen negocio en las muchas aguas,

24 Ellos han visto las obras de Jehová, Y sus maravillas en el profundo.

25 El dijo, é hizo saltar el viento de la tempestad, Que levanta sus ondas.

26 Suben á los cielos, descienden á los abismos: Sus almas se derriten con el mal.

27 Tiemblan, y titubean como borrachos, Y toda su ciencia es perdida.

28 Claman empero á Jehová en su angustia, Y líbralos de sus aflicciones.

29 Hace parar la tempestad en sosiego, Y se apaciguan sus ondas.

30 Alégranse luego porque se reposaron; Y él los guía al puerto que deseaban.

31 Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres.

32 Y ensálcenlo en la congregación del pueblo; Y en consistorio de ancianos lo alaben.

33 El vuelve los ríos en desierto, Y los manantiales de las aguas en secadales;

34 La tierra fructífera en salados, Por la maldad de los que la habitan.

35 Vuelve el desierto en estanques de aguas, Y la tierra seca en manantiales.

36 Y allí aposenta á los hambrientos, Y disponen ciudad para habitación;

37 Y siembran campos, y plantan viñas, Y rinden crecido fruto.

38 Y los bendice, y se multiplican en gran manera; Y no disminuye sus bestias.

39 Y luego son menoscabados y abatidos A causa de tiranía, de males y congojas.

40 El derrama menosprecio sobre los príncipes, Y les hace andar errados, vagabundos, sin camino:

41 Y levanta al pobre de la miseria, Y hace multiplicar las familias como rebaños de ovejas.

42 Vean los rectos, y alégrense; Y toda maldad cierre su boca.

43 ¿Quién es sabio y guardará estas cosas, Y entenderá las misericordias de Jehová?


Salmos 107
Reina-Valera Antigua (RVA)
.

Feliz Sábado


Thursday, February 6, 2014

Ley Dominical pronto, Obama y Francisco se reunen 27 marzo 2014






ELIAS EL TISBITA


Published on Jan 25, 2014


No description available.

La «dolce vita» de las hijas de Chávez



ludmila vinogradoff / corresponsal en caracas
Día 06/02/2014 - 11.18h


Maduro sigue sin poder ocupar la residencia oficial porque no la han dejado todavía las hijas del difunto presidente



abc
Imagen de La Casona, residencia oficial del presidente de Venezuela donde siguen las hijas de Chávez



La permanencia ilegal de las hijas del fallecido presidente Hugo Chávez en La Casona y su «dolce vita» a costa del erario público sigue impidiendo al presidente Nicolás Maduro y su mujer Cilia Flores trasladarse a esa residencia.

En los últimos 15 años, Rosa Virginia y María Gabriela Chávez Colmenares han estado viviendo en la residencia presidencial incluso después que su padre falleciera el 5 de marzo pasado y no han mostrado intenciones de desocuparla ni para las fiestas decembrinas como se lo había exigido la primera dama.

Maduro no ha podido ocupar La Casona desde que llegó a la Presidencia el 14 de abril pasado y ha sido condescendiente con las hijas de Chávez. Ha reconocido que no se ha mudado al sitio, alegando que le ha pedido al vicepresidente Jorge Arreaza, casado con Rosa Virginia, que continuara en La Casona para «proteger» la vivienda. ¿Protegerla de qué?, se preguntaron perplejos los venezolanos sin obtener respuesta.

Rosa Virginia, la primogénita de Chávez, hizo las veces de primera dama después que su padre se separó en el 2002 de Marisabel Rodríguez con quien tuvo una hija llamada Rosinés, hoy de 16 años. La hija mayor es la que más ha disfrutado de los viajes de lujo acompañando a su padre en las giras oficiales por el mundo entero, batiendo el récord en tiempo de horas de vuelo y presupuesto gastado que ningún otro presidente venezolano ha registrado, según el diputado opositor Carlos Berrizbeitía.

También se ha vinculado con lo más graneado del Ejecutivo por su apellido. El 15 de marzo de 2003 Rosa Virginia se casó con Pedro Manuel Prieto, sobrino del ministro de la Defensa, José Luis Prieto, de ese momento.

Única boda en palacio

La boda tuvo lugar en el palacio de Miraflores, sede del gobierno, en total discreción porque se comentó que estaría Fidel Castro como invitado, lo cual jamás pudo ser confirmado. Lo cierto es que la «boda revolucionaria» de Rosa Virginia y Pedro Manuel, un pequeño empresario que la enamoró, con unos 300 invitados ha sido la única que se ha celebrado en la capilla de Miraflores.

La fiesta nupcial se celebró en los jardines de La Casona. La prensa del corazón dijo que el traje de la novia fue confeccionado sin muchos lujos, mientras la torta o pastel de boda se elaboró para 1.000 comensales.

El propio Chávez admitió en una entrevista al semanario colombiano «El Espectador» que Rosa Virginia es una de las personas con las que «suele desahogarse» cuando cunden sus problemas políticos y familiares.

El diario «El Universal» reveló hace una semana que el Presidente quedó «sorprendido» con el anuncio de la boda de su hija, porque «aspiraba a una petición de mano como las de antes, con cruce de aros y todo, pero no fue así. Ella sólo le notificó su decisión».

Al poco tiempo Rosa Virginia volvió a sorprender a su padre, anunciando que se iba casar con Jorge Arreaza en el 2007 con quien había tenido dos hijos. Hay fotos de ella en ropa interior o de lencería en las redes sociales o comprando en las tiendas de Nueva York, en el corazón del imperio que tanto atacaba su padre y con la barriga de embarazo con la Torre Eiffel de París al fondo. Su marido fue designado vicepresidente tras la muerte de Chávez en 2013. El matrimonio estuvo a punto de separarse pero volvió a reconciliarse en el viaje que hicieron juntos a Sudáfrica para representar al país en los funerales de Nelson Mandela.

La segunda hija, María Gabriela, de 33 años, la más mediática de todas, extraña los viajes que disfrutaba en los aviones presidenciales. Su vida sentimental también ha sido zigzagueante. Chávez fue feliz cuando anunció que su hija predilecta tenía como novio al nieto de Salvador Allende, un médico chileno que no vivió mucho tiempo en la mansión de La Casona. En el fondo deseaba que sus vástagos se emparentaran con los que tuvieran pedigrí revolucionario.

Las fotografías que María Gabriela colgaba en su cuenta @Maby80 y en Instagram de sus romances y poemas en 140 caracteres son las comidilla de la farándula venezolana. París, Nueva York, Madrid, Londres, Montreal, Bariloche, son algunas de las postales que exhiben por internet.

No pagan sus pedidos

El tiempo parece que se ha detenido para las hijas de Chávez, once meses después de muerto, pues continúan con el mismo tren de vida disipada y lujuriosa. En La Casona montan fiestas y reparten entradas a sus amigos para los espectáculos de artistas internacionales. Las empresas de festejos, catering y de comida rápida ya no los llevan los pedidos de pizzas y hamburguesas porque no pagan.

Consultados juristas que pidieron el anonimato, señalaron que «a todas luces está presente la comisión de peculado doloso previsto y sancionado en el artículo 52 de la Ley Contra la Corrupción con pena de prisión de tres (3) a diez (10) y multa de veinte por ciento (20%) al sesenta por ciento (60%) del valor de los bienes objetos del delito».

Los letrados consideran que «es evidente que Nicolás Maduro en razón de su cargo como presidente de la República tiene bajo su administración y custodia la residencia presidencial La Casona». Cilia Flores, que es abogada, también podría adelantar el procedimiento legal para hacer justicia.



Fuente
.

GUERRA CONTRA LA BIBLIA





Carlos M. Parga C.

Published on Sep 2, 2013

No description available.
.
.

Tuesday, February 4, 2014

La directora del FMI pide más colaboración entre los bancos centrales


By
Ian Talley

Por connect
Feb. 4, 2014 3:33 p.m. ET




Christine Lagarde, directora del FMI European Press
photo Agency

WASHINGTON (EFE Dow Jones)--La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, pidió una mayor colaboración entre los bancos centrales mundiales para desterrar la amenaza de que se extiendan las turbulencias por el sistema financiero mundial.

Las partes interesadas de todo el mundo deben asumir "la responsabilidad colectiva de gestionar los complejos canales del mundo hiperconectado", dijo Lagarde en un discurso preparado para un acto en Londres.

Eso se traduce en que "todas las instituciones monetarias cooperen estrechamente, conscientes de los potenciales impactos de sus políticas en otros", señaló.

Sus comentarios se produjeron tras las críticas el viernes del gobernador del Banco Reserva de India, Raghuram Rajan, contra la Reserva Federal estadounidense. Rajan dijo que la cooperación monetaria internacional se había roto.

Como muchos mercados emergentes que sufren por la volatilidad de los mercados de divisas, bonos y renta variable, Rajan apuntó a los bancos centrales de las economías avanzadas como principal fuente de turbulencia en los mercados internacionales de capital. La retirada gradual del programa de compra de bonos de la Fed ha contribuido a grandes oleadas de ventas por parte de inversionistas ya temerosos por el mantenimiento de las altas tasas de crecimiento de las economías en desarrollo.

La Reserva Federal no atajó las turbulencias cuando anunció la semana pasada otra reducción de su programa de compra de bonos.

Lagarde dijo que la proliferación de vínculos financieros y comerciales mundiales en la pasada década, junto con la emergencia de las principales economías en vías de desarrollo, requiere una mayor colaboración mundial, que ella llamó "un nuevo multilateralismo".

"En un laberinto tan interconectado, hasta las tensiones más pequeñas pueden amplificarse, reverberando por el mundo, a menudo en un instante, a menudo con vueltas y giros impredecibles", aseguró. "Los canales que traen la convergencia también pueden traer el contagio", concluyó.



Fuente
.

S&P rebaja la calificación de Puerto Rico al nivel de bono "basura"

04.02.2014 San Juan Agencias

Standard &Poor's (S&P) rebajó hoy la calificación de la deuda de Puerto Rico de BBB- a BB+, lo que supone su inclusión en el terreno del grado especulativo, conocido como el de los bonos "basura" o "chatarra", como se les llama en la isla. 

Así lo anunció este martes la agencia estadounidense en un comunicado en el que añadió que, además, mantiene la perspectiva negativa para su calificación de Puerto Rico ante los problemas de liquidez que en su opinión padece este Estado Libre Asociado a EEUU.

El Gobierno de Puerto Rico llevaba semanas haciendo todo tipo de esfuerzos para evitar una bajada de la calificación de su deuda.

Fuente



 
S&P rebaja la calificación de Puerto Rico al nivel de bono "basura" Menéame inCompartir1 Más noticias sobre: LATINOAMÉRICA, S&p Alerta de noticias Enviar a un amigo Imprimir Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto 04.02.2014 San Juan Agencias 0 Standard & Poor's (S&P) rebajó hoy la calificación de la deuda de Puerto Rico de BBB- a BB+, lo que supone su inclusión en el terreno del grado especulativo, conocido como el de los bonos "basura" o "chatarra", como se les llama en la isla. Así lo anunció este martes la agencia estadounidense en un comunicado en el que añadió que, además, mantiene la perspectiva negativa para su calificación de Puerto Rico ante los problemas de liquidez que en su opinión padece este Estado Libre Asociado a EEUU. El Gobierno de Puerto Rico llevaba semanas haciendo todo tipo de esfuerzos para evitar una bajada de la calificación de su deuda.

S&P rebaja la calificación de Puerto Rico al nivel de bono "basura",Latinoamérica - toda la actualidad de Latam - Expansión.com

Saturday, February 1, 2014

La Educacion en México y el Nuevo Orden Mundial - Alejandro Maya





REAVIVAMIENTO Y REFORMA

Published on Jan 16, 2014

No description available.

.

Orad, pues, que vuestra huída no sea en invierno ni en sábado

Fotos de Carreteras de Atlanta, Georgia ( E.U.A.) Enero 30, 2014.


Y SALIDO Jesús, íbase del templo; y se llegaron sus discípulos, para mostrarle los edificios del templo.

2 Y respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? de cierto os digo, que no será dejada aquí piedra sobre piedra, que no sea destruída.
3 Y sentándose él en el monte de las Olivas, se llegaron á él los discípulos aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del mundo?

4 Y respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe.

5 Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y á muchos engañarán.

6 Y oiréis guerras, y rumores de guerras: mirad que no os turbéis; porque es menester que todo esto acontezca; mas aún no es el fin.

7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestilencias, y hambres, y terremotos por los lugares.

8 Y todas estas cosas, principio de dolores.

9 Entonces os entregarán para ser afligidos, y os matarán; y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre.

10 Y muchos entonces serán escandalizados; y se entregarán unos á otros, y unos á otros se aborrecerán.

11 Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán á muchos.

12 Y por haberse multiplicado la maldad, la caridad de muchos se resfriará.

13 Mas el que perseverare hasta el fin, éste será salvo.

14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, por testimonio á todos los Gentiles; y entonces vendrá el fin.

15 Por tanto, cuando viereis la abominación del asolamiento, que fué dicha por Daniel profeta, que estará en el lugar santo, (el que lee, entienda),

16 Entonces los que están en Judea, huyan á los montes;

17 Y el que sobre el terrado, no descienda á tomar algo de su casa;

18 Y el que en el campo, no vuelva atrás á tomar sus vestidos.

19 Mas ­ay de las preñadas, y de las que crían en aquellos días!

20 Orad, pues, que vuestra huída no sea en invierno ni en sábado;

21 Porque habrá entonces grande aflicción, cual no fué desde el principio del mundo hasta ahora, ni será.

22 Y si aquellos días no fuesen acortados, ninguna carne sería salva; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.

23 Entonces, si alguno os dijere: He aquí está el Cristo, ó allí, no creáis.

24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y darán señales grandes y prodigios; de tal manera que engañarán, si es posible, aun á los escogidos.

25 He aquí os lo he dicho antes.

26 Así que, si os dijeren: He aquí en el desierto está; no salgáis: He aquí en las cámaras; no creáis.

27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del hombre.

28 Porque donde quiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.

29 Y luego después de la aflicción de aquellos días, el sol se obscurecerá, y la luna no dará su lumbre, y las estrellas caerán del cielo, y las virtudes de los cielos serán conmovidas.

30 Y entonces se mostrará la señal del Hijo del hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del hombre que vendrá sobre las nubes del cielo, con grande poder y gloria.

31 Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán sus escogidos de los cuatro vientos, de un cabo del cielo hasta el otro.

32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama se enternece, y las hojas brotan, sabéis que el verano está cerca.

33 Así también vosotros, cuando viereis todas estas cosas, sabed que está cercano, á las puertas.

34 De cierto os digo, que no pasará esta generación, que todas estas cosas no acontezcan.

35 El cielo y la tierra pasarán, mas mis palabras no pasarán.

36 Empero del día y hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino mi Padre solo.

37 Mas como los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre.

38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día que Noé entró en el arca,

39 Y no conocieron hasta que vino el diluvio y llevó á todos, así será también la venida del Hijo del hombre.

40 Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado:

41 Dos mujeres moliendo á un molinillo; la una será tomada, y la otra será dejada.

42 Velad pues, porque no sabéis á qué hora ha de venir vuestro Señor.

43 Esto empero sabed, que si el padre de la familia supiese á cuál vela el ladrón había de venir, velaría, y no dejaría minar su casa.

44 Por tanto, también vosotros estad apercibidos; porque el Hijo del hombre ha de venir á la hora que no pensáis.

45 ¿Quién pues es el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su familia para que les dé alimento á tiempo?

46 Bienaventurado aquel siervo, al cual, cuando su señor viniere, le hallare haciendo así.

47 De cierto os digo, que sobre todos sus bienes le pondrá.

48 Y si aquel siervo malo dijere en su corazón Mi señor se tarda en venir:

49 Y comenzare á herir á sus consiervos, y aun á comer y á beber con los borrachos;

50 Vendrá el señor de aquel siervo en el día que no espera, y á la hora que no sabe,

51 Y le cortará por medio, y pondrá su parte con los hipócritas: allí será el lloro y el crujir de dientes.



Mateo 24
Reina-Valera Antigua (RVA)
.
.