"La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen G. White.
Showing posts with label 13. Show all posts
Showing posts with label 13. Show all posts
Monday, December 21, 2015
Monday, November 18, 2013
Enseñan cómo actuar en caso de contingencias
El Diario Una de las pláticas ofrecidas a la comunidad adventista
Mariana Fernández Muñoz
El Diario | 2013-11-10 | 20:08 Con la finalidad de ayudar de una manera integral en caso de algún desastre natural o incidentes provocados por el hombre, el proyecto “Chalecos Verdes” llegó a Ciudad Juárez para capacitar a la ciudadanía en caso de alguna contingencia.
El proyecto tiene como objetivos principales dar información con respecto a la reducción de incidentes como incendios, asistencia humanitaria, evacuaciones y traslados para recibir atención médica.
Alejandro Reyna Limón, instructor del programa, comentó que el grupo a capacitar estará preparado para habilitar los albergues, ubicar a los afectados, brindar servicios varios como los psicológicos y la administración de recursos de lugar.
“Damos la capacitación para que la gente se pueda coordinar con las autoridades en caso de un percance, es importante para que no se vean tan vulnerables en caso de que algo ocurra”, dijo Reyna Limón.
Agregó que en caso de recibir mayor información y cursos de instrucción, cabe la posibilidad de convertirse en rescatista.
“Para esto se necesita mayor conocimiento en el manejo de materiales peligrosos, en primeros auxilios y ayuda pre hospitalaria”, comentó.
La inquietud comenzó en un grupo de adventistas del séptimo día, quiénes son pertenecientes al Ministerio Juvenil de Ciudad Juárez, debido a que se vieron imposibilitados de brindar ayuda en las inundaciones que se presentaron en el mes de septiembre en esta frontera.
“Nos vimos limitados cuando se presentaron las lluvias, llegó un momento en el que la autoridad te dice ‘hasta aquí llegas’, porque no tienes el conocimiento suficiente”, comentó César Rivas, presidente del Ministerio Juvenil.
Karla Escobedo, partícipe del programa explicó que es importante difundir la información y educar a la ciudadanía para que sea mayor la ayuda.
“No es lo mismo servir que saber servir, voluntarios hay muchos, pero realmente son pocos los que son de utilidad, por eso tomamos el taller”, dijo.
Escobedo, agregó que en Ciudad Juárez no había un grupo que tuviera esa capacitación, por lo tanto serían los primeros en recibirla y extenderla a más personas.
“Queremos transmitir y educar a demás voluntarios que se quieran integrar con nosotros, está en construcción una página de Facebook y Twitter para estar en contacto y recibir a todo aquél que se interese en el programa”, dijo.
mfernandez@redaccion.diario.com.mx
Fuente
.
Tuesday, November 12, 2013
Cofundador de YouTube critica los nuevos comentarios del sitio
Internet
08 Noviembre 2013
"¿Por qué ***** necesito una cuenta de Google+ para comentar un video?"
Si te has dado una vuelta por YouTube, notarás que cambió el sistema de comentarios. La idea es reducir la abundante cantidad de trolleo y comentarios que no aportan, ordenando la conversación según la valoración que reciben los mensajes.
Jawed Karim, uno de los co-fundadores originales del servicio, recurrió a su cuenta de YouTube por primera vez en ocho años para dejar el siguiente comentario: "¿Por qué ***** necesito una cuenta de Google+ para comentar un video?"
Puede ser que la cuenta haya sido hackeada para dejar ese mensaje, sin embargo, el de Karim no es el primer comentario que critica los cambios de Google. Parte de la reparación de los comentarios implica tener una cuenta en Google+ para valorar correctamente las votaciones y para que Google pueda determinar quiénes son tus amigos, para mostrarte sus comentarios a los videos como más relevantes.
Link: The Verge
Fuente
.
Friday, September 3, 2010
Investigan segundo accidente en plataforma petrolera
Internacional - Viernes 3 de septiembre (12:12 hrs.)
El gobierno de EU anuncia una completa investigación de la explosión e incendio en el Golfo de México
Informan que se trabajará con el Servicio de Guardacostas para indagar los hechos
El Financiero en línea
Dallas, 3 de septiembre.- El gobierno de Estados Unidos anunció hoy que inició una completa investigación de la explosión e incendio de una plataforma de producción petrolera en el Golfo de México.
Michael Bromwich, director de la Oficina de Administración, Regulación y Aplicación de Energía Oceánica, la dependencia que supervisa la extracción de petróleo en el mar, informó que se trabajará con el Servicio de Guardacostas para investigar los hechos.
La plataforma Vermillon 380, ubicada a unos 160 kilómetros al sur de la costa de Louisiana, explotó y se incendió la mañana del jueves.
Los 13 trabajadores que se encontraban a bordo de la instalación, propiedad de la compañía Mariner Energy, fueron rescatados. La explosión e incendio destruyó la mayor parte de la plataforma.
Este accidente es el segundo que se registra este año en una plataforma petrolera en el Golfo de México, tras la explosión en abril de la plataforma Deepwater Horizon, que causó la muerte de 11 personas y el mayor derrame petrolero en la historia estadunidense.
El accidente del jueves, sin embargo, no causó víctimas ni tampoco se tiene evidencias de que hubiera generado algún derrame. (Con información de Notimex/AYV)
El gobierno de EU anuncia una completa investigación de la explosión e incendio en el Golfo de México
Informan que se trabajará con el Servicio de Guardacostas para indagar los hechos
El Financiero en línea
Dallas, 3 de septiembre.- El gobierno de Estados Unidos anunció hoy que inició una completa investigación de la explosión e incendio de una plataforma de producción petrolera en el Golfo de México.
Michael Bromwich, director de la Oficina de Administración, Regulación y Aplicación de Energía Oceánica, la dependencia que supervisa la extracción de petróleo en el mar, informó que se trabajará con el Servicio de Guardacostas para investigar los hechos.
La plataforma Vermillon 380, ubicada a unos 160 kilómetros al sur de la costa de Louisiana, explotó y se incendió la mañana del jueves.
Los 13 trabajadores que se encontraban a bordo de la instalación, propiedad de la compañía Mariner Energy, fueron rescatados. La explosión e incendio destruyó la mayor parte de la plataforma.
Este accidente es el segundo que se registra este año en una plataforma petrolera en el Golfo de México, tras la explosión en abril de la plataforma Deepwater Horizon, que causó la muerte de 11 personas y el mayor derrame petrolero en la historia estadunidense.
El accidente del jueves, sin embargo, no causó víctimas ni tampoco se tiene evidencias de que hubiera generado algún derrame. (Con información de Notimex/AYV)
.
.
.
Subscribe to:
Posts (Atom)