Showing posts with label Parolin. Show all posts
Showing posts with label Parolin. Show all posts

Wednesday, September 21, 2016

Vaticano dispuesto a participar en el diálogo entre el Gobierno y oposición venezolana.



Enviado por Prensa y Relaci... el Mié, 09/14/2016 - 09:16





Tras una carta enviada por el Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), ex presidente, Ernesto Samper Pizano, para solicitar la presencia del Papa en este proceso de conciliación nacional, el Santo Padre a través de su Secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin, confirmó su voluntad y deseo de participar, si las dos partes manifiestan claramente su voluntad de que así sea.

La respuesta la tuvo Samper, durante esta semana, y en una reunión se la entregó al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien se mostró muy satisfecho. Asimismo, en el día de hoy, se la envío personalmente a la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD), a través de su Secretario General, Jesús Torrealba.

A continuación se adjunta en PDF las cartas antes mencionadas
Carta Secretaría General de UNASUR, EE-405-UNASURSG-2016
Carta Secretaría de Estado de la Santa Sede, N. 5814-16-RS




John Kerry y Pietro Parolin se reúnen en Nueva York para afrontar crisis...

Saturday, March 29, 2014

La Santa Sede dispuesta a hacer lo posible por el bien de Venezuela

Lombardi: compromiso también del cardenal Parolín, que conoce y ama el país


Ciudad del Vaticano, 29 de marzo de 2014 (Zenit.org) Redacción



La tensión política y social que está viviendo Venezuela desde hace algunas semanas no parece estabilizarse. Desde hace un mes y medio, los enfrentamiento entre el gobierno y opositores han dejado ya 37 muertos y unos 500 heridos.


Los periodistas han preguntado al padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede, sobre la posibilidad de una intervención del secretario de Estado Vaticano, el cardenal Pietro Parolín -antes nuncio apostólico en Venezuela-. Por ello, el padre Lombardi ha señalado que la Santa Sede y también personalmente el cardenal Pietro Parolín "que conoce bien y ama Venezuela al haber sido nuncio, está ciertamente dispuesta y deseosa de hacer lo posible por el bien y la serenidad del país. Es necesario todavía profundizar y tener más elementos para verificar mejor cuáles son las expectativas y si hay las premisas para desarrollar un rol útil para alcanzar el fin deseado. Es lo que está haciendo en este momento".


Fuente
.

Thursday, September 12, 2013

Nuevo Secretario de Estado del Vaticano afirma que celibato “no es dogma y se puede discutir”


Por Ana De Salvo (anasalvo@eldiario.com.uy) | Jueves, 12 de septiembre del 2013


Pietro Parolin es el nuevo Secretario de Estado del Vaticano, que ocupa el lugar del controvertido Tarsicio Bertone; hasta octubre no asumirá, pero ya está levantando polvareda con algunas de sus declaraciones, como su afirmación de que el celibato “no es un dogma de la Iglesia” y que “se puede discutir porque es una tradición eclesiástica”.

Parolin fue entrevistado por El Universal de Venezuela; hace referencia a la renovación de la Iglesia Católica luego del Concilio Vaticano II para apuntar que “los cambios no pueden poner en peligro la esencia de la Iglesia, que tiene una continuidad en la historia proveniente de su fundación por Jesucristo» y que «la Iglesia nunca podrá cambiar al punto de adaptarse completamente al mundo». En esta línea, ha remarcado la importancia de tener en cuenta los 2.000 años de historia y ha señalado que «no se trata sólo de volver al pasado, por lo menos en las formas externas, sino de volver a los principios fundacionales de la iglesia».

Cuando se le preguntó concretamente sobre el celibato, dio que «no se puede decir, sencillamente, que pertenece al pasado», agregando que «es un gran desafío para el Papa porque él posee el ministerio de la unidad y todas esas decisiones deben asumirse como una forma de unir a la Iglesia, no de dividirla». De esta forma, ha concretado que se puede reflexionar sobre cuestiones que «no son de fe definida y pensar en algunas modificaciones, pero siempre al servicio de la unidad y todo según la voluntad de Dios» y de «ser fieles a lo que Dios quiere para su Iglesia».

Por otra parte, quien fuera hasta ahora nuncio apostólico en Venezuela, ha manifestado que su nombramiento «se ha ceñido a criterios tradicionales» pues cuando un Papa no es italiano -y ya son tres, Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora Francisco-, el secretario de Estado es italiano. Parolin ha asegurado sentirse «muy afín» a la manera en que el Papa Francisco entiende la Iglesia y sobre todo «a su estilo de sencillez y de cercanía a las personas, a su ánimo de escucharlas y de intentar que la Iglesia pueda volver a tener una presencia significativa en el mundo de hoy».


Fuente
.