Showing posts with label REFORMA. Show all posts
Showing posts with label REFORMA. Show all posts

Saturday, July 12, 2025

"Me CANCELARON por Hablar de SALUD NATURAL" - El Sorprendente Testimonio...

 

"Me CANCELARON por Hablar de SALUD NATURAL" - El Sorprendente Testimonio de Barbara O'Neill


Jul 11, 2025
Barbara O'Neill, una destacada oradora sobre salud natural, comparte su controversial filosofía de que el cuerpo puede curarse a sí mismo si se le proporcionan las condiciones adecuadas. En este video, O'Neill relata su transición de una vida de "hippie" a una de fe y curación natural. A pesar de haber sido prohibida de hablar sobre salud en Australia, O'Neill se convirtió en un fenómeno internacional. También discute remedios caseros poco convencionales, como el uso de pimienta de cayena para fluidificar la sangre y compresas de ricino para los fibromas, desafiando las prácticas médicas tradicionales y promoviendo la autocuración.

Tuesday, October 22, 2024

Objetivos de la Reforma Pro-Salud


Objetivos de la Reforma Pro-Salud




“Los principios de la reforma pro salud se encuentran en la Palabra de Dios” (El ministerio médico, p. 343).

“Deseamos presentar la temperancia y la reforma pro salud desde un punto de vista bíblico […]” (Mensajes selectos, p. 325).

“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma”. 3ª Juan 1:2.

“¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”. 1ª Corintios 6:19, 20.

“¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es”. 1ª Corintios 3:16, 17).

¿Que es la Reforma Pro-Salud?

La Reforma Pro Salud es un verdadero estilo de vida, porque nos enseña a como vivir sanos y ser felices. Nos libera del consumismo, de los vicios, de las supersticiones y del fanatismo. Aprenderá los principios de salud y las normas de vida sana basadas en la Ley Natural que Dios nuestro creador nos ha dado.

Saturday, December 9, 2017

Abriendo la puerta al adversario



El adversario de las almas no puede leer los pensamientos de los hombres, pero es un agudo observador y toma nota de las palabras. Registra las acciones y hábilmente adapta sus tentaciones para tratar los casos de los que se colocan al alcance de su poder. Si trabajáramos para reprimir los pensamientos y sentimientos pecaminosos, sin darles expresión en palabras o acciones, Satanás sería derrotado, pues no podría preparar sus engañosas tentaciones adecuadas para el caso.

¡Pero con cuánta frecuencia abren la puerta al adversario de las almas los profesos cristianos por su falta de dominio propio! En las iglesias son frecuentes las divisiones y aun las amargas disensiones que deshonrarían a cualquier colectividad mundana, porque se hace muy poco para dominar los malos sentimientos y para reprimir cada palabra de la que pueda aprovecharse Satanás. Tan pronto como hay algún motivo de discordia, el asunto es presentado delante de Satanás para que lo revise, y se le da la oportunidad de usar su sabiduría de serpiente y su habilidad para dividir y destruir la iglesia. Hay una gran pérdida en cada disensión. Los amigos personales de ambas partes toman el bando de sus respectivos favoritos y así se amplía la brecha. No puede permanecer una casa dividida contra sí misma. Se producen y multiplican los reproches y recriminaciones. Satanás y sus ángeles trabajan activamente para lograr una cosecha de la semilla así sembrada.

Contemplan esto los mundanos y se mofan exclamando: “¡Mirad cómo se aborrecen estos cristianos entre sí! Si eso es religión, no la queremos”. Y se ven a sí mismos y a su carácter irreligioso con gran satisfacción. Así se confirman en su impenitencia y Satanás se regocija con su éxito. 

El gran engañador ha preparado sus artimañas para cada alma que no está fortalecida para la prueba y preservada por constante oración y fe viviente. Como ministros, como cristianos, debemos trabajar para eliminar del camino las piedras de tropiezo. Debemos retirar cada obstáculo. Confesemos y abandonemos cada pecado, para que pueda estar aparejado el camino del Señor, para que él pueda estar en nuestras reuniones e impartirnos su rica gracia. Deben ser vencidos el mundo, la carne y el demonio.


Saturday, November 4, 2017

El Santuario, La Reforma y El Último Remanente

Francisco de Enzinas, el Lutero de Burgos



En el 500º Aniversario de la Reforma protestante, Burgos se vuelca en el recuerdo de Francisco de Enzinas. Miguel Ángel Vieira explica la vida de película del primer traductor del Nuevo Testamento al castellano.



BURGOS 31 DE OCTUBRE DE 2017 13:47 h


Un facsímil del Nuevo Testamento de Francisco de Enzinas. / Marina Acuña




Lutero, Calvino o incluso Zuinglio son nombres reconocidos en la historia de la reforma protestante que se inició hace 500 años en Europa. Sin embargo, no tantos conocen a los “Luteros” españoles, personas que, al igual que el monje agustino alemán, tomaron contacto con las Escrituras y se apasionaron hasta el punto de dar su vida por poder llevar ese mensaje a todos.

Aunque poco conocida, la labor de estos reformadores españoles fue relevante, no solo en su tiempo, sino que su huella sigue siendo visible en el presente. Una de las figuras destacables fue la de Francisco de Enzinas, el primer traductor del Nuevo Testamento al castellano desde los textos griegos.

La ciudad donde nació, Burgos, se está volcando este año en recuperar su memoria. Entidades públicas y privadas están apoyando una serie de actividades que van desde publicaciones de libros, conferencias, exposiciones, congresos universitarios, y hasta una obra teatral que se estrenará próximamente.


Miguel Ángel Vieira, presidente de la Asociación Cultural Francisco de Enzinas.

Miguel Ángel Vieira, presidente de la asociación cultural que lleva el nombre del reformador burgalés, explica a Protestante Digital aspectos de la vida de Francisco de Enzinas y su legado.


Wednesday, December 30, 2015

“En el espíritu y con el poder de Elías”













Por: Jair Ochoa



“Como en los días de Elías, cuando Dios tenía siete mil que no habían doblado sus rodillas ante Baal,hoy tiene muchos en el mundo que están caminando de acuerdo con la luz que han recibido. Tiene en reserva un firmamento de escogidos que todavía resplandecerán en medio de la oscuridad. En los lugares donde solamente se podría esperar que hubiera cardos y espinas, aparecerán árboles cargados de frutos de justicia. En tales lugares habrá quienes rindan frutos más dulces al Señor que los que viven en lugares más favorecidos. Esparcirán a su alrededor la fragancia de su gracia a medida que florezcan en los lugares menos promisorios” (Carta 39, del 28 de febrero de 1903, dirigida J. Wessells).

“En medio de la apostasía general, Elías no trató de ocultar el hecho de que servía al Dios del cielo. Los profetas de Baal eran cuatrocientos cincuenta, sus sacerdotes cuatrocientos, y sus adoradores se contaban por miles; a pesar de ello Elías no aparentó estar del lado popular . Abiertamente, permaneció solo. . .

Con claros acentos como de trompeta, Elías se dirigió a la multitud: "Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos?" . . . ¿Donde se encuentran los Elías de hoy?” (Testimonies, tomo 5, págs. 526, 527).

“Su celo por la gloria de Dios y su profundo amor por la casa de Israel presentan lecciones para la instrucción de todos los que permanecen hoy como representantes de la obra de Dios en la tierra” (SDA Bible Commentary, tomo 2, pág. 1034).

"Nuestro mensaje debe ser tan directo como el de Juan. El reprendió a los reyes por su iniquidad. Aunque su vida estaba en peligro nunca permitió que la verdad languideciera en sus labios. . . . En esta época de apostasía casi universal Dios llama a sus mensajeros para que proclamen su ley en el espíritu y poder de Elías. Así como Juan el Bautista, al preparar al pueblo para el primer advenimiento de Cristo, les llamó la atención a los diez mandamientos,así nosotros hemos de dar con voz segura el mensaje: 'Temed a Dios y dadle honra porque la hora de su juicio es venida.' Con el mismo fervor que caracterizó al profeta Elías y a Juan el Bautista, hemos de esforzarnos en preparar el camino para el segundo advenimiento de Cristo."-4 BC 1184.

Mirando primero el altar de Jehová, que estaba derribado, y luego a la multitud , Elías clamó con los tonos claros de, una trompeta: "¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos?” (PR 108).

“En el espíritu y con el poder de Elías, Juan denunciaba las corrupciones de los judíos, y levantaba su voz condenando sus pecados prevalecientes. Sus discursos eran sencillos, al punto y convincentes” (RH 7-1-1873).

Hoy también es necesario que se eleve una reprensión severa; porque graves pecados han separado al pueblo de su Dios. La incredulidad se está poniendo de moda aceleradamente. Millares declaran: "No queremos que éste reine sobre nosotros." (Luc. 19: 14.) Los suaves sermones que se predican con tanta frecuencia no hacen impresión duradera; la trompeta no deja oír un sonido certero. Los corazones de los hombres no son conmovidos por las claras y agudas verdades de la Palabra de Dios. Son muchos los cristianos profesos que dirían, si expresasen sus sentimientos verdaderos: ¿Qué necesidad hay de hablar con tanta claridad? Podrían preguntar también: ¿Qué necesidad tenía Juan el Bautista de decir a los fariseos: "¡Oh generación de víboras, ¿quién os enseñó a huir de la ira que vendrá?" (Luc. 3: 7.)

Así han argüido hombres que debieran haberse destacado como fieles guardianes de la ley de Dios, hasta que la política de conveniencia reemplazó la fidelidad, y se dejó sin reprensión al pecado. ¿Cuándo volverá a oírse en la iglesia la voz de las reprensiones fieles?

Los ministros que procuran agradar a los hombres, y claman: Paz, paz, cuando Dios no ha hablado de paz, debieran humillar su corazón delante del Señor, y pedirle perdón por su falta de sinceridad y de valor moral.No es el amor a su prójimo lo que los induce a suavizar el mensaje que se les ha confiado, sino el hecho de que procuran complacerse a sí mismos y aman su comodidad.

El verdadero amor se esfuerza en primer lugar por honrar a Dios y salvar las almas. Los que tengan este amor no eludirán la verdad para ahorrarse los resultados desagradables que pueda tener el hablar claro. Cuando las almas están en peligro, los ministros de Dios no se tendrán en cuenta a sí mismos, sino que pronunciarán las palabras que se les ordenó pronunciar, y se negarán a excusar el mal o hallarle paliativos.

El Señor aborrece la indiferencia y la deslealtad en tiempo de crisis para su obra. Todo el universo contempla con interés indecible las escenas finales de la gran controversia entre el bien y el mal. Los hijos de Dios se están acercando a las fronteras del mundo eterno; ¿qué podría resultar de más importancia para ellos que el ser leales al Dios del cielo? A través de los siglos, Dios ha tenido héroes morales; y los tiene ahora en aquellos que, como José, Elías y Daniel, no se avergüenzan de ser conocidos como parte de su pueblo. La bendición especial de Dios acompaña las labores de los hombres de acción que no se dejan desviar de la línea recta ni del deber, sino que con energía divina preguntan: "¿Quién es de Jehová?" (Exo. 32: 26.) Son hombres que no se conforman con hacer la pregunta, sino que piden a quienes decidan identificarse con el pueblo de Dios que se adelanten y revelen inequívocamente su fidelidad al Rey de reyes y Señor de señores.Tales hombres subordinan su voluntad y sus planes a la ley de Dios. Por amor hacia él, no consideran preciosa su vida. Su obra consiste en recibir la luz de la Palabra y dejarla resplandecer sobre el mundo en rayos claros y constantes. Su lema es ser fieles a Dios.

Hermano cristiano, Satanás conoce tu debilidad; por lo tanto aférrate a Jesús. Permaneciendo en el amor de Dios, puedes soportar toda prueba. Sólo la justicia de Cristo puede darte poder para resistir a la marea del mal que arrasa al mundo. Introduce fe en tu experiencia. La fe alivia toda carga y todo cansancio. Si confías de continuo en Dios, podrás comprender las providencias que te resultan ahora misteriosas. Recorre por la fe la senda que él te traza. Tendrás pruebas; pero sigue avanzando. Esto fortalecerá tu fe, y te preparará para servir. Los anales de la historia sagrada fueron escritos, no simplemente para que los leamos y nos maravillemos, sino para que obre en nosotros la misma fe que obró en los antiguos siervos de Dios. El Señor obrará ahora de una manera que no será menos notable doquiera haya corazones llenos de fe para ser instrumentos de su poder.

“El espíritu que prevalece en nuestro tiempo es de incredulidad y apostasía. Es un espíritu que se cree iluminado por el conocimiento de la verdad, cuando no es sino la más ciega presunción. Se exaltan las teorías humanas y se les hace reemplazar a Dios y a su ley. Satanás tienta a los hombres y mujeres a desobedecer al prometerles que en la desobediencia hallarán una libertad que los hará como dioses. Se manifiesta un espíritu de oposición a la sencilla palabra de Dios, un ensalzamiento idólatra de la sabiduría humana sobre la revelación divina. Los hombres permiten que sus mentes se llenen a tal punto de oscuridad y confusión por la conformidad con las costumbres e influencias humanas, que parecen haber perdido toda facultad de discriminar entre la luz y las tinieblas, entre la verdad y el error. Se han alejado tanto del camino recto que consideran las opiniones de algunos así llamados filósofos como más fidedignas que las verdades de la Biblia. Las súplicas y las promesas de la Palabra de Dios, sus amenazas contra la desobediencia y la idolatría, parecen carecer de poder para subyugar sus corazones. Una fe como la que impulsó a Pablo, Pedro y Juan es considerada anticuada, mística e indigna de la inteligencia de los pensadores modernos.” (Patriarcas y profetas pág. 110, 133)



Características del Mensaje de Elías




1. fue atrevido al predicar, aún ante los reyes.

Elías dijo a Acab, “Yo no he perturbado a Israel, sino tú y la casa de tu padre, dejando los Mandamientos del Señor y siguiendo a los baales” (1Reyes 18:18).

Elías no mostró temor al predicar su mensaje en forma directa y sin rodeos ante gobernantes y gobiernos. Jesús dijo que esto ocurriría otra vez en los últimos días. “...y os llevarán ante gobernantes y reyes por mi causa, por testimonio a ellos” (Marcos 13:9).

No debemos buscar la aprobación de los hombres, sino de Dios. Para establecer un gran reavivamiento el mensaje de Elías debe ser una proclamación atrevida y sin temor de la verdad transparente y no comprometida que a veces no goza de popularidad.

“Porque vendrá tiempo cuando no soportarán la sana doctrina; antes, teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus pasiones, apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.” (2 Timoteo 4: 3,4).



2. Mantenía una dieta y estilo de vida sencillos.

“Te ruego me traigas también un bocado de pan en tu mano” (1 Reyes 17:11).

Elías era conocido por su dieta simple y su modo de vida rústica. Estos rigores básicos mantenían sus facultades mentales claras y sus cuerpos fuertes capacitándolos para la tarea especial que Dios los llamó a realizar.

Del mismo modo, en los últimos días, la iglesia debe despertar a la verdad acerca de la conexión estrecha entre cuerpo y espíritu. Lo que comemos y bebemos, al igual que nuestros hábitos personales de vida, tienen un efecto directo en nuestra claridad mental y habilidad para discernir la verdad. El poder para resistir la tentación puede remontarse en parte a una dieta simple y un estilo de vida moderado. Recuerde que el pecado sobrevino a la raza humana como resultado de comer algo equivocado.

“¡Dichosa, tú, tierra, cuando tu rey es hijo de nobles y tus príncipes comen a su hora, para reponer sus fuerzas y no por banquetear!” (Eclesiastés 10:17)

“Así si coméis o bebéis o hacéis otra cosa hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31).



3. Su vestimenta era sencilla y modesta.

“Un varón vestido de un manto de pelo y un cinto de cuero.” (2 Reyes 1:8).

En un tiempo en que los reyes y sacerdotes solían usar adornos lujosos y túnicas largas y ornamentadas, la modestia y sencillez de Elías y Juan constituían un reproche punzante.

Vivimos en una época en la que nunca antes se ha dado tanta atención a la moda y a la ostentación en forma tan arrogante. La meta principal de los diseñadores de modas modernos es destacar la sexualidad de la persona. Tristemente, todo es permitido -desde las perforaciones corporales hasta los tatuajes- aún entre cristianos profesos. Una vez más, la iglesia necesita desesperadamente a los Elías de los últimos días que den testimonio de Cristo dando un ejemplo de humildad y sencillez a través de vestimenta y apariencia modesta.

“Y vestíos del nuevo hombre, creado para ser semejante a Dios en justicia y santidad” (Efesios 4:24). “También que las mujeres se atavíen con ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni con oro, ni con perlas o vestidos costosos” (1 Timoteo 2:9)



4. Creía en hacer discípulos.

“Elías partió de allí y encontró a Eliseo y Elías pasó ante él y echó sobre él su manto” (1 Reyes 19:19).

Las Escrituras relatan que Elías no sólo convirtió a Eliseo en su discípulo, sino que también visitaba las escuelas de los profetas (también traducido “los discípulos de los profetas”) que estaban esparcidas por toda la tierra de Israel (2 Reyes: 2). Estos centros de entrenamiento combinaban la instrucción espiritual con la práctica de destrezas de trabajo y los jóvenes entrenados allí iban por todo Israel a enseñar a otros los caminos de Dios.

En forma similar, el último gran movimiento de Dios no será dirigido únicamente por el clero, sino por laicos llenos del Espíritu. Es por esto que el mensaje de Elías debe concentrarse en entrenar, hacer discípulos y movilizar a cada miembro de la iglesia de Dios.



5. Predicaba un bautismo de arrepentimiento y muerte al yo.

“Y Elías le dijo: Te ruego que te quedes aquí, porque el Señor me envía al Jordán” (2 Reyes 2:6).

Una de las señales distintivas del mensaje de Elías es el llamado al pueblo hacia el río Jordán -símbolo de arrepentimiento y bautismo. Los hijos de Israel tuvieron que cruzar el Jordán para entrar a la Tierra Prometida, así como nosotros entramos a las aguas del bautismo y cruzamos a una nueva vida.

“El entonces descendió. Se zambulló siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del varón de Dios y su carne se volvió como la de un niño y quedó limpio” (2 Reyes 5:14).

“Por tanto, id a todas las naciones, haced discípulos bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” (Mateo 28:19).



6. manifestó humildad.

“Y Elías subió a la cumbre del Carmelo, se postró en tierra, con su rostro entre las rodillas” (1 Reyes 18:42).

Antes de que Cristo vuelva, el pueblo de Dios habrá aprendido a reflejar el carácter manso y humilde de Jesús en una época de arrogancia y orgullo.

“Oh, hombre, el Señor te ha declarado qué es lo bueno y qué pide de ti. Sólo practicar la justicia, amar la bondad y andar humildemente con tu Dios” (Miqueas 6:8).



7. sufrió persecución religiosa.

“Entonces Jezabel envió un mensajero a decir a Elías: Que los dioses me traten con todo rigor si mañana a esta hora no he puesto tu persona como la de ellos (que habían sido asesinados)” (1 Reyes 19:2).

En el Antiguo Testamento, una reina pagana llamada Jezabel se casó con Acab, rey de Israel. Jezabel y su hija, Atalía, persiguieron al pueblo de Dios e intentaron convencer a Acab para que matara a Elías y a otros profetas.

La persecución sufrida por Elías pronto se repetirá. En los últimos días, “la madre de las rameras” y sus hijas perseguirán al remanente del pueblo de Dios, a los Elías de los días postreros, según nos relata Apocalipsis.

“Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer y fue a combatir al resto de la descendencia de ella, los que guardan los Mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Apocalipsis 12:17).

“Y en su frente tenía escrito un nombre, un misterio: La gran Babilonia, madre de las rameras y las abominaciones de la tierra. Y vi a la mujer ebria de la sangre de los santos y de los mártires de Jesús” (Apocalipsis 17:5,6).



8. Le interesaba glorificar a Dios en grado sumo.

“Respóndeme, oh Señor. Respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, Señor, eres el Dios verdadero y que tú estás volviendo el corazón de ellos” (1 Reyes18:37).

La prioridad principal de aquellos que prediquen el mensaje de Elías será glorificar a Dios. Estarán enteramente consagrados a la causa de Dios como lo hizo Elías. Estarán dispuestos a cualquier sacrificio para que otros sean salvos; en otras palabras, empleados hasta el cansancio en la obra de Dios.

“Así, hermanos, por la tierna misericordia de Dios, os ruego que presentéis vuestro cuerpo en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto espiritual” (Romanos 12:1).



9. Reparó el altar de Dios.

“Entonces Elías dijo al pueblo: ‘Acercaos a mí’. Y todo el pueblo se llegó a él. Y él reparó el altar del Señor que estaba arruinado” (1 Reyes 18:30).

El mensaje de Elías será un llamado de trompeta para regresar a “la fe que una vez fue confiada a los santos” (Judas 1:3). Hoy, cuando tantos dicen que las enseñanzas de la Biblia son anticuadas y necesitan revisarse para adaptarlas a los tiempos, necesitamos recordar urgentemente que Dios dijo: “Yo, el Señor, no cambio” (Malaquías 3:6).

“Reedificarás las ruinas antiguas, levantarás los cimientos puestos hace muchas generaciones y serás llamado reparador de muros caídos, restaurador de calzadas para andar” (Isaías 58:12).



10. Su mensaje provocó reavivamiento y reforma.

“Envía ahora y junta a todo Israel en el monte Carmelo Y Elías se acercó al pueblo y les dijo: ¿Hasta cuándo vacilaréis entre dos opiniones? Si el Señor es Dios, seguidlo” (1 Reyes 18:19-21).

En los días de Elías, el pueblo de Dios se había corrompido por las influencias paganas a su alrededor y había comprometido la verdad de Dios (1 Reyes 19:14; Mateo 3:1,2). Este valiente profeta trajo un mensaje que produjo reavivamiento y reforma en el pueblo de Dios.

En nuestros días, una vez más gran parte del mundo cristiano parece estar tibio y mundano. Si el juicio va a comenzar en la casa de Dios (Ezequiel 9:6; 1 Pedro 4:17), entonces el reavivamiento seguramente ha de iniciarse allí también. Como el plan de Dios es que su pueblo difunda el mensaje al mundo entero, Él debe enviar primero el mensaje de Elías a su iglesia.

En el Antiguo Testamento, Elías condujo al pueblo al arrepentimiento y de regreso a Dios en el monte Carmelo. Entonces oró y Dios envió abundante lluvia para terminar la sequía. Del mismo modo, Juan el Bautista hizo un llamado al arrepentimiento y a aceptar a Jesús. Poco después, recibieron la lluvia temprana del Espíritu Santo en el Pentecostés. Los Elías modernos también habrán de predicar un mensaje de arrepentimiento. Entonces, cuando la iglesia se humille, la lluvia tardía del Espíritu de Dios caerá.

El mensaje de Elías encaminará a la gente hacia Dios. Elías- “El profeta Elías llegó y dijo: Oh, Señor, Dios de Abrahán, de Isaac y de Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios” (1 Reyes 18:36).

El deseo ardiente de los Elías contemporáneos será volver la mirada de la gente hacia Jesús, que lo conozcan y tengan vida eterna.

Si el Señor creyó que era importante enviar un mensajero especial para preparar a Israel para la primera venida de Jesús, ¿cuánto más importante es para Él enviar un mensaje especial y mensajeros para despertar a la iglesia para la segunda venida de Jesús -el punto culminante de la redención?

Dios Los Bendiga


.

Saturday, August 8, 2015

Monday, June 29, 2015

Papa Francisco pide perdón por muerte de reformador Juan Hus



martes, 23 de junio de 2015 | Acontecer Cristiano




El Papa Francisco dijo que la muerte del reformador protestante Juan Hus, quien murió quemado por los católicos el 6 de julio de 1415, fue un golpe para la propia Iglesia Católica.

En un evento oficial en el Vaticano, el Papa recibió a los representantes de la Iglesia Husita y de la Iglesia evangélica de los Hermanos Checos, para coordinar la ceremonia dereconciliación y perdón, por el 600 aniversario de la muerte de Hus.

El Papa dijo que la quema de Hus en la hoguera, por negarse a retractarse de su supuesta herejía, fue una lesión para la iglesia
y se debe pedir perdón por ello, al igual que todos los actos en la historia en que los asesinatos habían sido cometidos en nombre de Dios. Se refirió específicamente a los 30 años de guerras que en particular devastaron las tierras checas y gran parte del resto de Europa en el siglo 17, según publica el sitio Radio CZ.

"A la luz de esa consideración, es necesario continuar el estudio sobre la persona y la obra de Juan Hus, que ha sido durante mucho tiempo un tema de controversia entre los cristianos, mientras que hoy se ha convertido en un motivo para el diálogo. Esta investigación, llevada a cabo sin condicionamientos ideológicos, brindará un importante servicio a la verdad histórica, a todos los cristianos y a la sociedad, incluso más allá de las fronteras de su nación", dijo Francisco.

Se acordó realizar una liturgia para la reconciliación, que se llevó a cabo en la Iglesia de Nuestra Señora de Praga, por primera vez en la historia. "Este servicio es un acontecimiento histórico. Esto no es una exageración, porque nunca antes en la historia las iglesias organizaron un evento para unir, en un diálogo mutuo de un determinado tema", dijo el ex arzobispo de Praga Miloslav Vlk.

El servicio culminó con la expresión de perdón y de reconciliación. Los presentes se adhieren a diferentes iglesias cristianas, se dieron la mano con los demás como un símbolo de paz.

Juan Hus (1370-1415), intentó impulsar una reforma en la Iglesia Católica. Inspirado en John Wycliffe. Quiso llevar la Biblia al pueblo y rechazó la estructura papal, descubriendo que Cristo es la verdadera cabeza de la Iglesia. AcontecerCristiano.Net



© Contenido elaborado por Acontecer Cristiano. Para reproducir esta noticia se requiere mencionar AcontecerCristiano.Net con un enlace hacia la web.



.
.
.

Saturday, May 31, 2014

Obispos de EEUU presionan al Congreso para que que apruebe la reforma migratoria





ROME REPORTS en Español

Published on May 30, 2014

http://es.romereports.com. Se han reunido con demócratas y republicanos y han celebrado una Misa en Washington. Este grupo de obispos americanos ha llevado su lucha por la reforma migratoria a la capital de Estados Unidos. El arzobispo de Miami presidió una Misa en Washington para familias inmigrantes que han sufrido las consecuencias del sistema vigente.
.
.
Nota:
El capellan de el Congreso de los Estados Unidos de America (House of Representatives), Daniel Coughlin, es un sacerdote Jesuita.
.
.

Monday, May 19, 2014

Obispos rumbo al Capitolio para pedir se apruebe la reforma migratoria



Viernes 16 May 2014 | 11:49 am





Washington (Estados Unidos) (AICA):El grupo de obispos católicos, -que el 1º de abril celebró una misa en la frontera entre los Estados Unidos y México por las almas de los inmigrantes muertos en el desierto-, viajará a fines de mayo al Capitolio para continuar la campaña de presión por la reforma migratoria. 

La visita fue programada para el 29 de mayo, dijo la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) en un comunicado publicado en su página de internet.

El mensaje a la Cámara de Representantes será: "Este es el momento para actuar" en favor de una ley de reforma migratoria comprensiva. Todos los indocumentados deben ser sacados de las sombras y puestos en el nuevo sistema."

"Nuestro viaje a la frontera nos abrió los ojos, aún más que antes, a las tragedias humanas generadas por el sistema migratorio actual", dijo monseñor Eusebio Elizondo, obispo auxiliar de Seattle y presidente del Comité sobre Migración de USCCB. "Es un paso natural el querer compartir con los legisladores en Washington nuestra experiencia y la solidaridad que sentimos con los residentes en ambos lados de la frontera", agregó.

El debate de la reforma migratoria se encuentra estancado en la Cámara de Representantes tras la aprobación en el Senado, el 27 de junio de 2013, del proyecto S. 744 que incluye un camino a la ciudadanía para millones de indocumentados que carecen de antecedentes criminales.

El liderazgo republicano de la Cámara advirtió que no debatiría el proyecto del Senado y que discutiría un plan propio y por partes, sin que ninguna de ellas garantice la ciudadanía.

Nueve meses más tarde, a fines de enero, el liderazgo republicano entregó una lista de principios de la reforma migratoria que incluía una vía de legalización similar a la aprobada por el Senado, pero una semana más tarde el presidente del Congreso, John Boehher (republicano de Ohio) echó marcha atrás y dijo que nunca había subestimado "lo difícil que será avanzar en este tema este año".

Agregó que uno de los grandes obstáculos para aprobar la reforma era "la falta de confianza" que generó en su bancada el presidente Barack Obama al pedir ejercer presión en mayo y junio para lograr una reforma antes del receso del congreso en agosto.

"La razón por la que lo digo es porque necesitamos hacerlo paso a paso, con sentido común, para que podamos dar la confianza al pueblo estadounidense de que lo estamos haciendo de la manera correcta", dijo Boehner en su acostumbrada rueda de prensa.

La medida requiere 218 votos (los demócratas tienen 201) y a la fecha solo 193 han firmado la medida, ninguno republicano.

Con este escenario, las preocupaciones aumentan y el plazo para la aprobación de una ley se acaba en mitad de un año electoral en que los estadounidenses renovarán, el primer martes de noviembre, la totalidad de la Cámara de Representantes.

"La única solución verdadera para este sistema migratorio inadecuado es que el Congreso actúe", dijo monseñor Elizondo. "Necesitamos un debate y un voto sobre este tema. La falta de acción equivale a apoyar el sistema actual, el cual el país está de acuerdo en que debe ser cambiado", agregó.

El grupo de obispos que viajará al Capitolio está integrado por el arzobispo de Miami, monseñor Thomas Wenski; el obispo auxiliar de Seattle monseñor Eusebio Elizondo; el obispo de Salt Lake City, monseñor John Wester; el obispo de Nueva México, monseñor Oscar Cantú de Las Cruces y el obispo de Arizona, monseñor Gerald Kicanas de Tucson.

Campaña de oración 

Desde el pasado 31 de marzo la Iglesia Católica estadounidense lleva a cabo una campaña nacional de oración por la reforma migratoria.

"Cada día en nuestras parroquias, en programas de servicios sociales, hospitales y escuelas somos testigos de las consecuencias humanas de un sistema migratorio fallido. Las familias son separadas, trabajadores migrantes son explotados, y seres humanos mueren en el desierto. Sin un cambio positivo en nuestras leyes migratorias no podemos ayudar a nuestros hermanos y hermanas", dijo monseñor José Gómez, obispo de Los Angeles, California, la mayor arquidiócesis de los Estados Unidos.

"Si la meta de la reforma migratoria es abordar el tema de la inmigración irregular de manera humanitaria, entonces todos los indocumentados deben ser sacados de las sombras y puestos en el nuevo sistema," dijo el Obispo Jaime Soto, de Sacramento. "Dejar a un amplio grupo por fuera no resuelve el problema y en el futuro podría crear nuevos problemas," agregó.

Durante la homilía celebrada en la frontera sur, el cardenal Sean O'Malley, de la arquidiócesis de Boston, dijo que la reforma migratoria no era "sólo un problema político o económico, este es un problema moral".

Al menos 11 millones de indocumentados aguardan a que el Congreso apruebe una reforma migratoria que los libre del fantasma de la deportación de los Estados Unidos.+


.

Monday, May 12, 2014

Las carnes y los estimulantes


Estimados hermanos H***: Recordé que vuestros rostros se hallaban entre los de varias personas a quienes vi necesitadas de que se haga cierta obra para ellas antes de que puedan ser santificadas por la verdad. Abrazasteis la verdad porque veíais que era la verdad, pero ella no se ha apoderado de vosotros. No habéis sentido su influencia santificadora en la vida. Ha estado resplandeciendo la luz sobre vuestra senda con respecto a la reforma pro salud y el deber que incumbe a los hijos de Dios en estos postreros días en cuanto a ejercer templanza en todas las cosas. Vi que estabais entre aquellos que demorarían en ver la luz y en corregir su manera de comer, beber y trabajar. En la medida en que se reciba y se siga la luz, ésta realizará una completa reforma en la vida y el carácter de todos aquellos que son santificados por ella. ...

La Hna. H*** es una mujer cuya sangre está corrompida. Su organismo está lleno de humores escrofulosos por comer carne. El consumo de carne de cerdo en vuestra familia os ha proporcionado sangre de mala calidad. La Hna. H*** necesita limitarse estrictamente a un régimen de cereales, frutas y verduras, cocinadas sin carne ni grasa alguna. Necesitaréis adheriros durante bastante tiempo a un régimen estrictamente saludable para colocaros en mejores condiciones de salud, que os relacionen correctamente con la vida. Es imposible que quienes hacen copioso consumo de carne tengan un cerebro despejado y un intelecto activo.

Os aconsejamos que cambiéis vuestros hábitos de vida; pero al mismo tiempo os recomendamos que lo hagáis con entendimiento. Conozco familias que han cambiado de un régimen a base de carne a otro deficiente. Su alimento está tan mal preparado que repugna al estómago; y estas personas me han dicho que la reforma pro salud no les asienta, pues están perdiendo su fuerza física. Esta es una razón por la cual algunos no han tenido éxito en sus esfuerzos para simplificar su alimentación. Siguen un régimen pobre. Preparan sus alimentos sin esmero ni variación. No debe haber muchas clases de alimentos en una comida, pero cada comida no debe estar compuesta invariablemente de las mismas clases de alimentos. El alimento debe prepararse con sencillez, aunque en forma esmerada para que incite al apetito. Debéis eliminar la grasa de vuestra alimentación. Contamina cualquier alimento que preparéis. Comed mayormente frutas y verduras.

Joyas de los Testimonios
Tomo 1, pp. 193, 194.
.
.
.
.

Monday, February 17, 2014

Un Falso Reavivamiento




Antes que los juicios de Dios caigan finalmente sobre la tierra, habrá entre el pueblo del Señor un avivamiento de la piedad primitiva, cual no se ha visto nunca desde los tiempos apostólicos... El enemigo de las almas desea impedir esta obra, y antes que llegue el tiempo para que se produzca tal movimiento, tratará de evitarlo introduciendo una falsa imitación. Hará aparecer como que la bendición especial de Dios es derramada sobre las iglesias que pueda colocar bajo su poder seductor; allí se manifestará lo que se considerará como un gran interés por lo religioso...

Hay una agitación emotiva, mezcla de lo verdadero con lo falso, muy apropiada para extraviar a uno. No obstante, nadie necesita ser seducido. A la luz de la Palabra de Dios no es difícil determinar la naturaleza de estos movimientos. Dondequiera que los hombres descuiden el testimonio de la Biblia y se alejen de las verdades claras que sirven para probar el alma y que requieren abnegación y desprendimiento del mundo, podemos estar seguros de que Dios no dispensa allí sus bendiciones.



Eventos de los Últimos Días, Page 162
.
.




Thursday, February 13, 2014

EL PROTESTANTISMO OLVIDANDO A LOS REFORMADORES





solocreoenYAHSHUA144

Published on Feb 8, 2014

EL PROTESTANTISMO OLVIDANDO A LOS REFORMADORES.
TEMAS #s. 60 y 61 : LOS MÁRTIRES DE OXFORD.

- La Reforma en Inglaterra - Deshaciendo la Reforma en Inglaterra - La Reforma en Escocia:
Las IGLESIAS PROTESTANTES que recibieron la LUZ del Evangelio de Yahshua en su tiempo, desde hace muchos años atrás a la fecha, han APOSTATÁDO, cambiando el Oro por el bronze, dejando de lado y OLVIDANDO la FÉ UNA VEZ DADA A LOS SANTOS, que les dejaron los REFORMADORES EUROPEOS, los cuales con sacrificio de sus propias vidas, ofrecieron las VERDADES de las Buenas Nuevas de Salvación a las multitudes que desfallecían hambrientas de la Palabra del Eterno YHWH. Hoy en día como "HIJAS arrepentidas" regresan a los brazos de su Madre, la Iglesia Católica Romana, quién las acoge y reúne con muchísimo gusto através del MOVIMIENTO ECUMÉNICO.
.
.