Showing posts with label BILL. Show all posts
Showing posts with label BILL. Show all posts

Wednesday, August 19, 2009

El huracán Bill alcanza la categoría 4


Imagen de satélite del huracán Bill. EFE

No llegará a Estados Unidos pero se dirige a las islas bermudas


Omar Benel Miami


Actualizado jueves 20/08/2009 01:55 horas



Los estadounidenses respiran aliviados por la trayectoria de Bill cuya amenaza se centra ahora en las Islas Bermudas. El huracán se está moviendo en dirección oeste noroeste, al norte de las Antillas menores. Se espera que continúe en esta trayectoria hasta el jueves. Hoy por la mañana, hora del este en Estados Unidos, se convirtió en un huracán de categoría 4.

"Si sigue en el mismo trayecto en dos o tres días Bill pasaría por las Islas Bermudas", informa Lexión Ávila, portavoz del Centro Nacional de Huracanes (NHC). Las Bermudas componen un archipiélago de 150 islas en el Atlántico norte con una población estimada en 66.000 personas.

"Es un huracán típico de la temporada de agosto. Está generando un oleaje muy fuerte que puede afectar a grandes islas de la zona del Caribe como Puerto Rico, La Española (República Dominicana y Haitía) y la costa este de los Estados Unidos. Cuba no sufre este oleaje, porque está protegida por las Bahamas", afirma Ávila. Se espera que este oleaje afecte la costa este norteamericana el viernes y el sábado.

Bill es un huracán poderoso, que según los pronósticos no representa un peligro para los Estados Unidos. Un avión del NHC reportó que los vientos sostenidos de Bill alcanzan los 216 kilómetros por hora que equivale a 135 millas por hora con fuertes ráfagas. Bill que actualmente es de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson Bill, podría fortalecerse y alcanzar una potente categoría 5, como lo fue el huracán Andrew en 1992, afirman los meteorólogos.

"Ana y Claudette desaparecieron. Ya no existen", puntualiza Ávila sobre las otras dos depresiones tropicales de la temporada 2009.
.
.
.

Monday, August 17, 2009

El huracán "Bill" amenaza con transformarse en un poderoso ciclón en el Atlántico



Fotografía cedida por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) que muestra el huracán 'Bill', el primero de la temporada en el Atlántrico. EFE

17 de agosto de 2009, 06:36 PM


Miami (EE.UU.), 17 ago (EFE).- El primer huracán de la temporada de la cuenca atlántica, "Bill", amenaza con transformarse en un poderoso ciclón con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora el próximo miércoles, según el pronóstico de meteorólogos de Estados Unidos.

El ciclón mantiene vientos superiores máximos de 150 kilómetros por hora, por lo que aún es un huracán de categoría uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en su boletín de las 21.00 GMT.

Sin embargo, se espera que alcance la categoría tres mientras se desplaza sobre las cálidas aguas del Atlántico, que son el "combustible" de los huracanes.

El ojo de "Bill" se hallaba cerca de la latitud 14,6 grados norte y longitud 46,7 grados oeste, a 1.570 kilómetros al este de las Antillas menores.

Se mueve hacia el oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora y los vaticinios por computadora a cinco días lo ubican muy cerca del archipiélago de las Bermudas.

Mientras, la depresión tropical "Ana" se ha disipado, por lo que todos los gobiernos que habían emitido alertas por su presencia las han suspendido.

"Ana" es ahora una baja presión y sus remanentes estaban localizados cerca de la latitud 17,5 grados norte y longitud 68 grados oeste, a 225 kilómetros al oeste-suroeste de San Juan de Puerto Rico y a 230 kilómetros de Santo Domingo, en República Dominicana, indicó el CNH.

Entretanto, la depresión tropical "Claudette" también se disipó tras impactar tierra hoy como tormenta cerca de Fort Walton Beach, en el noroeste de Florida, y medios locales le atribuyen el primer muerto de la temporada de huracanes en el Atlántico.

Un joven de 20 años al parecer murió ahogado cuando intentaba aprovechar el fuerte oleaje de "Claudette" para practicar "surf".

"Claudette" se convirtió en la primera tormenta tropical de este año en tocar tierra en Estados Unidos.

Sus vientos de 80 kilómetros por hora golpearon la zona noroeste de Florida, conocida como el Panhandle, acompañados por fuertes lluvias. "Claudette" produjo al menos un tornado en esa región.

El sistema, que se formó súbitamente el domingo frente a la llamada costa Esmeralda de Florida, también ha arrojado copiosas lluvias en el sur de Alabama y en el noreste de Mississippi.

La formación de "Ana, "Bill" y "Claudette" coincidió con el inicio del período de mayor actividad ciclónica en el Atlántico (el pico de la temporada), que comenzó el 15 de agosto y se extiende hasta el 15 de octubre.

La temporada de huracanes en el Atlántico -que inició el 1 de junio y termina el 30 de noviembre- había registrado hasta la semana pasada muy poca actividad por la presencia del fenómeno "El Niño" en el Pacífico.

"El Niño" inhibe la formación de huracanes en el Atlántico y tiene el efecto contrario en el Pacífico.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) de EE.UU. prevé para esta temporada la formación de entre siete y once tormentas tropicales, de tres a seis huracanes y de estos uno o dos podrían ser de categoría 3, 4 ó 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
.
.