Showing posts with label Bergolio. Show all posts
Showing posts with label Bergolio. Show all posts

Saturday, July 7, 2018

El Papa reza en Bari por un Medio Oriente que "hoy llora, sufre y calla, mientras lo pisotean"



Acompañado de los Patriarcas y de los líderes de todas las iglesias de Oriente

"La indiferencia mata, y nosotros queremos ser una voz que combate el homicidio de la indiferencia"

José Manuel Vidal, 07 de julio de 2018 a las 10:23





Bartolomé, Francisco y Twadros


Religión | Mundo


Que desde el curso del Nilo hasta el Valle del Jordán y más allá, pasando por el Orontes, el Tigris y el Éufrates, resuene el grito del Salmo: «La paz contigo»

El Papa viaja a Bari para rezar "por la dramática situación" de los cristianos de Oriente Medio
El ecumenismo y la paz, claves de la visita de Francisco a Bari


(José M. Vidal).- Profeta del ecumenismo y peregrino de la paz. Con estos dos títulos, que esconden sendos objtivos, cominza el Papa Francisco su visita a la ciudad italiana de Bari. Desde ella, rodeado de los Patriarcas y líderes de todas las iglesias, lanza un sos por el Oriente Medio que "hoy llora, sufre y calla". Para convertirse en la "voz de los sin voz", que "combate el homicidio de la indiferencia".

El helicóptero en que viaja Frncisco desde Roma terrizó en la plaza Cristoforo Colombo, donde le esperaban las autoridades de la ciudad: el presidente de la región de Apulia, el prefecto, el alcalde y el arzobispo, monseñor Cacucci.

En un pequeño utilitario, el Papa llega a la plaza de Bari y, en la entrada de la catedral va recibiendo y saludando, uno a uno, a todos los patriarcas, que lo van a acampañar en la oración ecuménica, mientras suenan las campanas, tocando a gloria. Están todos, desde Bartolomeo a Tawadros, pasando por los maronitas, los sirios, los caldeos y todos los demás líderes de todas las confesions cristianas. En representación del patriarcado ruso, el metropolita Hilarion.

Tras los saludos a los patriarcas, el Papa entra en la basílica, donde es recibido por el prior dominico y los miembros de su comunidad.

El Papa baja a la cripta de la basílica, donde ya le esperan los Patriarcas, para venerar las reliquias de San Nicolás y encender la lámpara 'uniflamma'.

Ante la tumba de San Nicolás, el Papa se arrodilla y, después, se tumba casi por completo en tierra por tres veces y, después, enciende la lámpara uniflamma, mientras los presents cantan himnos al Señor.

Terminada la orción ante la tumba de San Nicolás, el Papa y los Patriarcas salen de la basílica y se dirigen, en autobús, abierto por los lados, todos juntos a 'Rotonda', en el paseo marítimo de Bari, donde se celebra un encuentro de oración. A lo lago del Paseo Marítimo, la gente saluda al paso del autobús.

En La Rotonda, un altar en forma de tienda, presidido por el lema 'Sobre ti la paz', al lado del mar. Al fondo, una fragata italiana que vigila.

El Papa y los patriarcas bajan del autobús y se dirigen al estrado-altar, para rezar por la paz en Oriente Medio.

Sunday, December 4, 2016

Jorge Ramos pide al Papa que no olvide a los inmigrantes que Trump quiere deportar







A través de su cuenta de Instagram, el periodista mexicano publicó una foto en la que se les ve frente a frente saludándose con un apretón de manos.









Getty Images










Por: Univision

Publicado: dic 03, 2016 | 03:12 PM EST












El periodista de Univision Jorge Ramos pidió al Papa Francisco que “no se olvide de los inmigrantes que quiere deportar Trump”, en un encuentro fugaz que sostuvieron durante el Foro Global de Fortune-Time, en el Vaticano.



A través de su cuenta de Instagram, el periodista mexicano publicó una foto en la que se les ve frente a frente saludándose con un apretón de manos.








“Mis 10 segundos con el Papa Francisco en el Vaticano. "No se olvide de los inmigrantes que quiere deportar Trump", le pedí. El encuentro fue parte del Foro Global de Fortune + Time”, escribió.

El acercamiento se dio a las 12 horas (local) en el foro donde asistieron alrededor de 400 personas.

Jorge Ramos dijo a Univision Noticias que el Sumo Pontífice le sonrió y está convencido que escuchó su petición. "El Papa estuvo sonriendo, se veía muy bien de salud. Nunca perdió el buen semblante, ni el buen humor”, dijo Ramos.



Desde que Donald Trump se lanzó como candidato por la presidencia de Estados Unidos, el Papa Francisco ha hecho referencia en al menos una ocasión a los planes del magnate sobre levantar un muro y realizar una deportación masiva de inmigantes.







Papa Francisco cuestiona los valores cristianos de Donald Trump /Univision











En febrero de 2016, durante su estancia en México, el líder de la Iglesia Católica cuestionó la fe cristiana de Trump y dijo que "una persona que sólo piensa en la construcción de muros, dondequiera que se encuentren, y no en la construcción de puentes, no es cristiano".



Asimismo, septiembre de 2015, en un discurso en el Capitolio de Washington, el Papa se refirió a Estados Unidos como un país que sigue siendo para muchos una tierra en la que pueden hacer realidad sus sueños y aspiraciones.



"Las personas de este continente no le tememos a los extranjeros porque muchos de nosotros fuimos extranjeros. Lo digo como hijo de inmigrantes, consciente de que muchos de ustedes también descienden de inmigrantes", apuntó.






En el Foro Global de Fortune-Time, donde participó Jorge Ramos, acudió selecto grupo de directores de la lista Fortune 500, miembros de Time 100 y líderes de organizaciones sin ánimos de lucro, académicos, religiosos y sindicales para abordar la necesidad de un sistema económico internacional que promueva el crecimiento y amplíe sus beneficios.






Fuente



Monday, July 4, 2016

Papa Francisco dice que no tiene 'ningún problema' con Mauricio Macri



LATINOAMÉRICA


Papa Francisco dice que no tiene 'ningún problema' con Mauricio Macri

El Sumo Pontífice considera al mandatario argentino como una persona 'noble'.


Por: EFE12:08 am | 4 de Julio del 2016



Foto por: REUTERS

El sumo pontífice intentó poner fin con los rumores de su supuesto distanciamiento del actual Gobierno de Argentina.


El papa Francisco asegura que no tiene ningún problema con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, a quien calificó de “persona noble”, frente a los rumores de que la relación que mantienen ambos jefes de Estado es fría, según una entrevista publicada este domingo por el diario 'La Nación'.

“Yo no tengo ningún problema con el presidente Macri. No me gustan los conflictos. Ya me cansé de repetir eso”, recalcó el pontífice, y agregó que Macri le “parece una persona noble”. El papa dice que en los seis años en los que coincidió con él cuando el político conservador ocupaba el cargo de alcalde de la capital argentina (2007-2015) “una sola vez” tuvieron un “problema”.

“No hay ninguna explicación en la historia para que se diga que yo tengo un conflicto con Macri”, subraya el que fuera arzobispo de Buenos Aires, en sus declaraciones a ese medio.

El incidente más reciente que alimentó los rumores sobre el supuesto distanciamiento entre el actual Gobierno y el pontífice fue la orden de Francisco de devolver una donación de 1,1 millones de dólares realizada por el Ejecutivo para el proyecto educativo Scholas Occurrentes, impulsado por el pontífice.

“Esa interpretación es absolutamente incorrecta”, puntualiza Jorge Bergoglio. “Yo les dije a los dos responsables de Scholas, con todo mi cariño, que los estaba preservando a ellos, los estaba cuidando de eventuales tentaciones o errores en el manejo de la fundación. De ninguna manera aludía al Gobierno (...) Sigo creyendo que no tenemos derecho a pedirle un peso al Gobierno argentino cuando este tiene tantos problemas sociales para resolver”, agrega.

Además, Francisco tuvo palabras de admiración hacia referentes del oficialismo y hacia miembros del gabinete de Macri, como la canciller y aspirante a secretaria general de la ONU, Susana Malcorra, de quien aseguró que no sabe “cómo hizo una ingeniera electrónica para tener semejante cintura política”.

También atajó la controversia sembrada por la visita este año de la titular de la asociación humanitaria Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien además de ser próxima al kirchnerismo y estar enfrentada con el macrismo ha tenido acusaciones muy duras contra el papa Francisco en el pasado.

“Hasta un amigo me mandó una carta criticándome por eso. Fue un acto de perdón. Ella pidió perdón y yo no se lo negué. No se lo niego a nadie (...) Es una mujer a la que le mataron dos hijos. Yo me inclino, me pongo de rodillas ante semejante sufrimiento. No importa lo que haya dicho de mí. Y sé que dijo cosas horribles en el pasado”, sostuvo.

El papa Francisco se refiere también a su relación con los sectores más conservadores del catolicismo, y manifestó que aunque estos hacen su trabajo y él hace el suyo, como papa quiere una “Iglesia abierta, comprensiva, que acompañe a las familias heridas”.

“Ellos le dicen que no a todo. Yo sigo mi camino sin mirar al costado. No corto cabezas. Nunca me gustó hacerlo. Se lo repito: rechazo el conflicto”, concluyó.

EFE


Fuente