Showing posts with label crusada. Show all posts
Showing posts with label crusada. Show all posts

Saturday, December 6, 2014

El papa pide "más convergencia internacional" en conflictos en Oriente Medio



sábado 6 de diciembre de 2014 - 10:11 a.m.

El Papa envío vídeomensaje a los cristianos refugiados en Erbil por la persecución del grupo yihadista Estado Islámico



EFE

Papa Francisco.

EFE
online@laestrella.com.pa



El papa Francisco pidió hoy más convergencia internacional" sobre los conflictos en Oriente Medio, en un vídeomensaje enviado a los cristianos refugiados en Erbil por la persecución del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

El pontífice urgió una solución "a los conflictos que desangran vuestras tierras de origen" en ese mensaje, presentado en la ciudad del Kurdistán iraquí por el cardenal francés Philippe Barbarin, en una visita a los cristianos de Mosul (Irak) que están allí refugiados.

Pidió a la comunidad internacional que favorezca una solución que haga posibles "las condiciones para que puedan quedarse o volver" a los miembros de la minoría cristiana refugiados en Erbil, según la transcripción del mensaje difundida por la oficina de prensa vaticana.

"Como líderes religiosos, tenemos la obligación de denunciar todas las violaciones de la dignidad y de los derechos humanos", dijo el papa argentino, quien recordó que en su reciente viaje a Turquía había manifestado que los cristianos y los yazidíes son "expulsados por la fuerza de sus casas".

Los yazidíes son una minoría de etnia kurda cuya religión se basa en el zoroastrismo. Más de 500.000 de ellos y de otras religiones minoritarias han huido del norte de Irak desde junio pasado y otros cientos han sido asesinados, según datos de la ONU.

El pontífice volvió a repetir lo que dijo durante su viaje a Turquía, que "parece que no quieren que haya cristianos" en esa región, y atribuyó la persecución a "un grupo extremista y fundamentalista".

El papa denunció que "comunidades enteras, especialmente -pero no solo- cristianos y yazidíes, han sufrido y todavía sufren violencias inhumanas por su identidad étnica y religiosa" y recordó que ello ha "golpeado también edificios sagrados, monumentos, símbolos religiosos y patrimonio cultural".

Y ello con el propósito de "casi querer borrar cualquier rastro, cualquier memoria del otro", agregó el papa en su mensaje por vídeo.

Monday, October 20, 2014

Vaticano advierte sobre genocidio del IE




El papa Francisco califica la situación en Irak y Siria como "fenómeno de terrorismo de dimensiones inimaginables".



El papa Francisco participa del consistorio para la canonización del Beato José Vaz (apóstol de Sri Lanka e India) y de María Cristina de la Inmaculada Concepción (fundadora de la Congregación de las Hermanas Víctimas Expiatorias del Santísimo Sacramento).




Artículos relacionados


Los ataques cerca de Kobani, en Siria, buscan evitar que el grupo extremista consiga reabastecerse de armas y municiones, informó el Pentágono.


Un borrador que parecía abrir las puertas de la Iglesia católica a los homosexuales termina eliminando sus referencias más positivas al tema.



Voz de América - Redacción

20.10.2014


El Vaticano advirtió este lunes que los gobiernos del mundo no pueden ser indiferentes y deben hacer más para evitar “un nuevo genocidio” a manos del grupo Estado islámico que persigue y mata a cristianos en Irak y Siria.

El papa Francisco, hablando durante una reunión para estudiar la posible de canonización de dos personas, dijo que “estamos asistiendo a un fenómeno de terrorismo de dimensiones hasta ahora inimaginables”.

“Muchos de nuestros hermanos están siendo perseguidos y han tenido que abandonar sus hogares de una manera brutal” –agregó. “Parece que se haya perdido la conciencia del valor de la vida humana, parece que la persona no cuenta y que puede ser sacrificada por otros intereses. Y esto, por desgracia, ante la indiferencia de muchos'', señaló.

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, añadió que más allá de una respuesta militar, los gobiernos debieran proveer más ayuda humanitaria para los refugiados del conflicto, que según él, tiene origen en el flujo de armas y la inestabilidad provocada por el conflicto entre Israel y Palestina.

Parolin señaló también que los líderes católicos están particularmente alarmados que los gobiernos occidentales ofrezcan visas en lugar de garantías de seguridad para las minorías que son perseguidas y que quieren regresar a sus hogares.

''No podemos resignarnos a pensar en Oriente Medio sin los cristianos, que desde hace dos mil años confiesan el nombre de Jesús'', recalcó el papa.


.

Monday, October 13, 2014

Otra provocación del ISIS: el grupo terrorista promete izar su bandera en el Vaticano



"Conquistaremos Roma, quebraremos sus cruces y esclavizaremos a sus mujeres con el permiso de Alá", amenaza la organización yihadista en su revista oficial Dabiq. En la portada, ondea la insignia negra sobre San Pedro



"Alá concederá a los musulmanes la conquista de Roma, de la misma forma en que el Mensajero de Alá (la paz sea con él) prometió". Con esas palabras y la imagen de la portada de su revista oficial, Dabiq, el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), reafirma uno de sus principales objetivos: invadir Roma y ver su bandera negra flameando sobre el obelisco de la Plaza de San Pedro."SI LO CREEN, CONQUISTARÁN ROMA Y SERÁN DUEÑOS DEL MUNDO"

En la cuarta edición de Dabiq, publicada  para reclutar combatientes de todos los rincones del mundo, la organización terrorista afirma los ataques de la coalición liderada por Estados Unidos constituyen una "cruzada fallida" y que eventualmente la derrotarán. "Si lo creen, conquistarán Roma y serán dueños del mundo, si Alá lo permite", dijo en una ocasión Abu Bakr al-Baghdadi, líder y califa del Estado Islámico.

"Conquistaremos Roma, quebraremos sus cruces y esclavizaremos a sus mujeres con el permiso de Alá, el Exaltado. Esta es su promesa para nosotros", repite en varias ocasiones la revista. Además, en el artículo "El regreso de la esclavitud antes de la Hora", el ISIS confirma y justifica la esclavización de miles de mujeres y niños yazidíes, afirmando que "fueron divididos según la Sharia entre los combatientes del Estado Islámico".

Tuesday, September 9, 2014

La coalición contra el Estado Islámico suma ya 40 países



AMENAZA TERRORISTA

Según la Casa Blanca


El plan para destruir al IS consta de tres fases, según The New York Times



Obama al bajar del Air Force One. EFE

EL MUNDO

AGENCIASActualizado: 08/09/2014 20:32 horas



Según el Gobierno de EEUU, la coalición contra el Estado Islámico (IS) que abandera el presidente Barack Obama cuenta ya con 40 países para la causa. Entre ellos figuran el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Australia, Dinamarca, Canadá, Polonia y Turquía.

La Casa Blanca ha afirmado este lunes que Obama cree que tiene la autoridad suficiente para hacer lo que sea necesario para frenar la amenaza del IS.

Miembros de la Administración Obama mantendrá reuniones esta semana con todos los miembros del Congreso para pedir su colaboración para la ofensiva que el presidente quiere llevar a cabo contra el IS. También mantendrán encuentros con el Senado.

El presidente se dirigirá este miércoles a los ciudadanos para contar su 'plan' contra el Estado Islámico, ante la preocupación de los estadounidenses de que el país pueda estar avanzando de forma imparable hacia otra guerra.

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se propone ganar nuevos respaldos en la lucha contra la milicia terrorista del IS durante su viaje de esta semana a Jordania y Arabia Saudí, informaron fuentes oficiales. Kerry partirá este martes para mantener conversaciones sobre la situación en Irak con sus pares en Amán y en Yeda.
Una operación que puede durar tres años

La operación diseñada por responsables del Departamento de Defensa estadounidense contra la milicia extremista podría durar hasta tres años, según publica el diario 'The New York Times'.

El periódico cita a funcionarios del gobierno que hablan de un plan de tres pasos. La primera fase ya ha comenzado con los bombardeos aéreos actuales en el norte de Irak. Una segunda fase buscaría intensificar la formación, asesoramiento y equipamiento de los combatientes kurdos (peshmergas) y del Ejército iraquí. En un tercer momento se buscará destruir al IS dentro de Siria.

Toda la operación podría extenderse hasta 36 meses y estar terminada una vez haya culminado el mandato del presidente Barack Obama, señala el periódico. Pero el presidente insiste en que no enviará tropas terrestres a la lucha contra los yihadistas.
Kerry viaja a Oriente Medio

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, se embarca este martes en una gira por Jordania y Arabia Saudí para seguir construyendo una coalición mundial contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) que, según aseguró hoy, está destinada a perdurar durante "meses o incluso años".

"Mañana viajaré a Oriente Medio para seguir construyendo la coalición más amplia posible de aliados de todo el mundo para enfrentar, degradar y finalmente destruir al IS", dijo Kerry en una comparecencia ante la prensa en el Departamento de Estado.

"Nuestra campaña global coordinada no solo se construirá en cuestión de días o semanas, sino que estará construida para perdurar durante los próximos meses o quizás incluso los próximos años", agregó el secretario de Estado.


.

Sunday, August 10, 2014

Irak, Irak, Irak...

undefined

Obispos de México anuncian Misa por cristianos en Irak

09/08/2014 - 12:20 pm .- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)  expresó su preocupación por la persecución que sufren miles de cristianos en Irak, y, respondiendo al pedido del Papa Francisco de rezar por ellos anunció la celebración de una Misa en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.

El Papa pide a parroquias y comunidades católicas rezar por cristianos en Irak este fin de semana

09/08/2014 - 11:58 am .- En una publicación realizada en su cuenta en la red social Twitter, el Papa Francisco pidió a todas las parroquias y comunidades católicas en el mundo que recen por los cristianos en Irak, perseguidos intensamente por extremistas musulmanes por odio a su fe.

Que se detengan las armas lo antes posible en Irak, piden Obispos de Europa

09/08/2014 - 11:20 am .- El Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa pidió a la comunidad internacional agotar esfuerzos para acabar con la tragedia de la persecución de cristianos en Irak, y expresó su esperanza en que se detengan las armas lo antes posible.

Cardenal Sandri: Lo que ocurre en Irak va contra Dios y todo sentido de humanidad

08/08/2014 - 03:58 pm .- El Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, Cardenal Leonardo Sandri, agradeció al Papa Francisco su cercanía con los miles de cristianos perseguidos en Irak, quienes están sufriendo “acciones contra Dios y contra todo sentido de humanidad” de parte de los extremistas musulmanes del Estado Islámico (ISIS).

Persecución de cristianos en Irak: Papa Francisco nombra al Cardenal Filoni su enviado especial

08/08/2014 - 01:28 pm .- A la luz de los graves acontecimientos en Irak, en donde los extremistas musulmanes han llegado a decapitar a cristianos y esclavizar a mujeres luego de violarlas, el Papa Francisco reiteró su llamado a rezar por estos fieles y nombró como su enviado especial para expresar su cercanía y solidaridad con los cristianos en Irak al Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Atrocidades en Irak: Extremistas de Estado Islámico ejecutan niños cristianos y esclavizan mujeres

08/08/2014 - 10:50 am .- Mark Arabo, líder de la comunidad caldea, denunció que los yihadistas del Estado Islámico (ISIS), están decapitando niños cristianos en Mosul, colgando a sus padres y violando a las mujeres, las cuales –informó por otro lado un portavoz de la Media Luna Roja–, son secuestradas para venderlas como esclavas.
Fuente: http://www.aciprensa.com/noticias/etiquetas/cristianos-perseguidos/
.
.

Thursday, August 7, 2014

Mons. Sako: Miles de cristianos iraquíes están sufriendo un éxodo, un vía crucis





Mons. Louis Rafael Sako. Foto: Aid to the Church in Need

ROMA, 07 Ago. 14 / 07:26 pm (ACI/EWTN Noticias).- El Patriarca católico caldeo, Mons. Louis Rafael Sako, exhortó a la comunidad internacional a tomar conciencia del éxodo, del vía crucis que están sufriendo miles de cristianos iraquíes para escapar de la violencia de los extremistas musulmanes del Estado Islámico (ISIS), que este jueves tomaron Qaraqosh, la mayor ciudad cristiana de Irak.

“Apelamos con tristeza y dolor a la conciencia de todos, de toda la gente de buena voluntad, a las Naciones Unidas y a la Unión Europea para que salven de la muerte a estas personas inocentes. ¡Esperamos que no sea demasiado tarde!”, expresó el Prelado en una carta abierta, difundida este 7 de agosto por Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN).

En el texto Mons. Sako describió la tragedia humanitaria que siguió a la toma de Qaraqosh, donde también estaban refugiados los cristianos y miembros de otras minorías que a mediados de julio huyeron de Mosul, tomada en junio por los yihadistas.

“Los cristianos, cerca de cien mil, horrorizados y en pánico huyeron de sus villas y casas (con) nada, solo con las ropas que tenían puestas”, expresó. Lo que se vive es “un éxodo, un real vía crucis”, en el que enfermos, ancianos, niños y mujeres embarazadas se dirigen a pie hacia las ciudades kurdas de Erbil, Duhok y Soulaymiyia, bajo el fuerte verano iraquí.

“Están enfrentando una catástrofe humanitaria y el riesgo de un real genocidio. Ellos necesitan agua, comida, refugio…”, añadió.

Mons. Sako dijo que el gobierno iraquí es incapaz de imponer la ley y el orden en esta parte del país. Indicó que la región del Kurdistán tampoco puede defenderse sola del fiero avance de los yihadistas. El Prelado señaló que hay una falta de cooperación entre el gobierno central y las autoridades kurdas.

Esta mañana, el vocero de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, transmitió la preocupación del Papa Francisco por el sufrimiento de estas poblaciones y su llamado a la comunidad internacional a “poner fin a esta tragedia humanitaria”.

Por su parte, AIN informó que ha destinado 100.000 euros para brindar ayuda humanitaria a las miles de familias desplazadas en las llanuras del Nínive.

Fuente: http://www.aciprensa.com/noticias/mons-sako-miles-de-cristianos-iraquies-estan-sufriendo-un-exodo-un-via-crucis-57482/
.
.

Thursday, July 19, 2012

Orden Teutónica


Símbolo de la Orden Teutónica

La Orden Teutónica (también Orden de los Caballeros Teutones y Caballeros Teutónicos del Hospital de Santa María de Jerusalén; en alemán: Deutscher Orden; en latín: Domus Hospitalis Sactæ Mariæ Teutonicorum) fue una orden medieval de carácter religioso-militar fundada enPalestina en 1190 (Tercera Cruzada) durante el asedio de la fortaleza de San Juan de Acre. En 1198 se convierte en orden militar. Desde el siglo XIX la orden pervive como una organización cristiana de carácter caritativo.

Contenido

Los orígenes en Tierra Santa

Artículo principal: Montfort (Israel).

La Orden estaba formada por nobles alemanes y seguía el modelo de la Orden del Temple y de la Orden de San Juan de Jerusalén. Fundada en San Juan de Acre (Palestina) en 1190 durante la Tercera Cruzada tras la toma de Jerusalén por Saladino. Originalmente fue solamente una organización caritativa que ayudaba a los peregrinos cristianos, luego fue reorganizada como orden militar, a semejanza de los Caballeros Templarios, en 1192 y obtuvo el reconocimiento oficial del papa Inocencio III en 1198.

En 1220 los Caballeros Teutónicos establecen su cuartel general en la fortaleza de Monfort que se convirtió en la sede de los "Gran Maestre" de la Orden Teutónica en 1229. 1 En 1266, los árabes no consiguen tomar la fortaleza. Pero regresarán en 1271 y conseguirán hacerse con el castillo a través de un túnel excavado en la roca. Los caballeros teutónicos se ven obligados a refugiarse en San Juan de Acre.2 3

Un siglo después, en 1291, la toma de Acre por los sarracenos obligó a los cruzados a retirarse de Tierra Santa, impulsando a la orden a reconsiderar su misión. Derrotados en las Cruzadas, los caballeros de la Orden Teutónica se trasladaron a Transilvania (donde construyeron el Castillo de Bran) hasta su expulsión en 1225 por el rey Andrés II de Hungría, aparentemente por intentar colocarse bajo soberanía papal y no real.4

En 1203, luego de la promulgación de la Bula de oro de Rimini por el Emperador Federico II Hohenstaufen, el Gran Maestro de la Orden Hermann Von Salza y el Duque Conrado I de Mazovia dan comienzo a la Cruzada Prusiana, con intención de cristianizar a los antiguos prusianos.


Estado Teutónico

Artículo principal: Estado Monástico de la Orden Teutónica.

Estado de la Orden Teutónica en 1400.
Casa de la Orden Teutónica en Fráncfort del Meno.

En ese momento la orden se estableció, ya definitivamente, tras atacar y exterminar a gran parte de los antiguos Prusianos bálticos, en Prusia creando un Estado de la Orden Teutónica independiente, conquistando también Livonia.

El Emperador Federico II Hohenstaufen había otorgado a los teutones todos los privilegios de los príncipes del Imperio en la Bula de Oro de Rimini, como el derecho de soberanía sobre los territorios conquistados, con soberanía papal nominal. El Reino de Polonia, sin embargo, acusó a la orden de controlar territorios suyos por derecho.

La cruzada y el exterminio de parte de la población nativa había dejado amplios baches en la población del territorio conquistado, problema que se resolvió parcialmente fomentando la inmigración de colonos germanos del Sacro Imperio Romano Germánico y de Mazovia. Durante este período de asentamiento y reconstrucción, se fundaron ciudades de importancia como Königsberg, nombrada en honor a Otakar II de Bohemia y Memel.

Hacia 1242, la orden emprende una campaña para la conversión forzosa de los cristianos ortodoxos de Novgorod. A pesar de una derrota frente al rusoAlexander Nevski, la orden extiende rápidamente su dominio sobre los países bálticos.

A partir de 1308 ocuparon el conjunto de Prusia, extendiéndose hasta Estonia. Dicha conquista incluía las regiones bálticas de Pomerania, Curlandia,Letonia, Estonia y Dánzig, ciudad ésta que estuvo bajo su poder hasta 1454. La orden contaba además con posesiones en diferentes puntos del Sacro Imperio Romano Germánico.

La siguiente campaña de importancia de la Orden fue la lucha por la conquista de Lituania, especialmente luego de la caída del Reino de Jerusalén en 1291. La guerra contra los lituanos fue especialmente brutal, ya que se veía a los paganos lituanos como seres carentes de los derechos poseídos por los cristianos. La guerra fue muy prolongada, extendiéndose cerca de doscientos años, incluso luego de la adopción de la religión cristiana en 1387.

A finales del siglo XIV, la orden alcanzó el apogeo de su poder gracias a una potente economía urbana, que les permitía contratar mercenarios procedentes de toda Europa para incrementar sus levas feudales, así como convertirse en una potencia naval en el mar Báltico.

Sin embargo, en 1410 sufrieron una tremenda derrota en la Batalla de Tannenberg frente al gran duque Vytautas de Lituania y rey Ladislao II de Polonia, de modo que los territorios conseguidos por la Orden pasaron a manos polacas y lituanas. Comenzó entonces una decadencia que culminó en 1525.

Al producirse en Europa la Reforma Protestante, la Orden se convirtió al Luteranismo por medio de su Gran Maestre Alberto I de Prusia, quien renunció y se convirtió al luteranismo para ser Duque de Prusia.


Secularización de Prusia

La Orden fue suprimida en la zona meridional del feudo y sus tierras secularizadas para crear el ducado de Prusia en 1525. La Orden pervivió vinculada a los Habsburgo, conservando numerosas propiedades en Alemania y otras partes de Europa, pero en 1809, Napoleón Bonaparte ordenó su disolución, por lo que perdieron buena parte de sus bienes seculares.


Supervivencia de la Orden

Hasta la Primera Guerra Mundial, la Orden se mantuvo presidida por los Habsburgo. En la actualidad, opera con fines principalmente benéficos

en Europa Central.

Estructura administrativa de la orden hacia 1450

Generalkapitel
Ratsgebietiger
Hochmeister
Teuton flag.svg
Kanzlei des Hochmeisters
Großkomtur (Magnus Commendator)
Ordensmarschall (Summus Marescalcus)
Großspittler (Summus Hospitalarius)
Ordenstressler (Summus Thesaurarius)
Ordenstrappier (Summus Trappearius)
Großschäffer (Marienburg)
Großschäffer (Königsberg)
Komtur (Preußen)
Komtur (Preußen)
Deutschmeister (Magister Germaniae)
Landmeister in Livland (Magister Livoniae)
Komtur (Livland)
Komtur (Livland)
Landkomtur
Landkomtur
Komtur (in the Holy Empire)
Komtur (in the Holy Empire)
Hauskomtur
Pfleger
Vogt
KarwansherrTrappiererKellermeisterKüchenmeisterWachhauptmannGesindemeisterFischmeister

5 6

Emblema de la Orden

Los caballeros llevaban una capa blanca con una cruz negra. Como escudo se empleaba a veces una cruz paté, que posteriormente inspiró la Cruz de Hierro usada por el reino de Prusia y por Alemania.


Véase también

Gran Maestre de la Orden Teutónica


Referencias
  • G. Atienza, Juan. Caballeros Teutónicos (Editorial Planeta DeAgostini edición). ISBN 84-674-2018-9.
  • Christiansen, Erik. The Northern Crusades (Las Cruzadas Norteñas) (2da Revisada edición). Penguin Press. ISBN 978-0140266535.
Notas
  1. 1220: Leopoldo VI de Austria dona a los teutónicos el lugar de Monfort para un castillo... 1227 Los teutónicos reedifican el castillo de Monfort|Juan G. Atienza, Caballeros Teutónicos pág. 301.
  2. Wikipedia Francia "Monfort Israel"Traducción del artículo original
  3. "...La residencia oficial del Gran Maestre, que constituía, de hecho, la sede del cuartel general de la orden, comenzó siendo instalada en San Juan de Acre y, posteriormente pasó de esta ciudad al castillo de Monfort y de allí a Acre, de nuevo, según iban mandando las circunstancias..." |Juan G. Atienza, Caballeros Teutónicos pág. 190.
  4. Wikipedia en inglés "Caballeros de la Orden Teutónica" Traducción del artículo original
  5. Dieter Zimmerling: Der Deutsche Orden, S. 166 ff.
  6. Der Deutschordensstaat
Enlaces externos


Fuente