Showing posts with label Caribe. Show all posts
Showing posts with label Caribe. Show all posts

Sunday, August 24, 2025

María Corina Machado advirtió al régimen de Maduro que Trump “no está jugando” tras el despliegue de buques militares en el mar Caribe


En medio de la creciente tensión que se vive en Venezuela por la operación de Washington contra el narcotráfico, la líder opositora afirmó que “muy pocos militares en el alto rango militar están apoyando” al dictador chavista

24 Ago, 2025 01:15 p.m. EST

María Corina Machado advirtió al régimen de Venezuela que Donald Trump “no está jugando”
https://cdn.jwplayer.com/previews/eSwBGuPM
Tras el aumento de las tensiones en Venezuela por el envío de buques de guerra estadounidenses al mar Caribe para combatir al narcotráfico, María Corina Machado advirtió al régimen de Nicolás Maduro que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no está jugando”. En una entrevista con FOX News, la líder opositora indicó que la presencia militar norteamericana y el apoyo de Washington intensifican la presión sobre el régimen chavista, justo cuando la crisis política y social venezolana atraviesa uno de sus momentos más delicados.




Machado sostuvo que la administración Trump enfrenta el conflicto con Maduro como un asunto serio y prioritario para la política exterior de Estados Unidos en el hemisferio. “Esto es bastante serio. Esta es una estructura criminal que está usando Venezuela para canalizar toneladas de drogas que llegan a Estados Unidos”, declaró, aludiendo a las operaciones de narcotráfico en el país sudamericano que han sido denunciadas por la Casa Blanca.

Este señalamiento coincide con los motivos oficiales usados por los funcionarios estadounidenses para justificar despliegues en la región y medidas de presión sobre altos mandos del chavismo.

Friday, July 15, 2016

Adventistas defienden su forma de vida




15/07/2016 - Actualizado 06:12 pm




CARTA



JUEVES 14 DE JULIO DEL 2016 . 07:40PM



Por Redacción



El Movimiento Laico Iglesía Adventistas del Séptimo Día defendió las reglas con las que se desarrollan como grupos y el punto de vista que tienen en torno a algunos temas de la sociedad.

Los religiosos hicieron sus planteamientos a través de una carta enviada al director de este periódico, Osvaldo Santana.

A continuación el documento íntegro:

Santo Domingo, D.N

12 de julio del 2016



Director del periódico elCaribe

Distinguido señor:

Que Dios obra en su corazón tanto el querer como el hacer, por su buena voluntad.

El jueves 06 de julio del presente año, recibí la copia de dos páginas, del periódico Listín Diario, de fecha: lunes 6 de junio del presente año.

En ese periódico, el Dr. Secundino Palacio nos acusa de manera implícita a nosotros: los Adventistas del Séptimo Día, fieles a las doctrinas bíblicas; de ser una secta que impone reglas no tradicionales.

Aunque el periódico usa el nombre de los menonitas, sus argumentos caen directamente sobre los Adventistas del 7mo Día, que buscamos ser fieles a nuestras doctrinas. Usando los puntos señalados por el doctor y el periódico, vemos que podemos recibir las mismas acusaciones con sus agravantes.

Citamos los puntos:

Salud: los adventistas del 7mo día fieles a las doctrinas bíblicas, tenemos la reforma por salud.

Es el método diseñado por Dios, para mantener y recuperar las salud física, mental, moral y espiritual. Este método se basa en el uso adecuado de los remedios naturales (aire, agua, sol, alimentación correcta, descanso, ejercicio físico, dominio propio y plena confianza en Dios.

Generalmente, descartamos el uso de drogas farmacéutica para el tratamiento de las enfermedades: más que atacar los síntomas, se deben eliminar las casusas. Muchos de nosotros no tenemos seguros médicos, ni nos interesa.

Educación: no significa adquirir conocimiento intelectual; ni prepararnos para vivir una vida “cómoda”, en esta tierra.

Educación: es la edificación de un carácter que nos prepara para morar en el reino de los cielos. Es el desarrollo de nuestras facultades físicas, mentales, morales y espirituales; para la gloria de Dios y el servicio útil a nuestros semejantes.

Nuestros hogares y nuestras escuelas deben estar ubicados en el campo, en lugares apartados de la contaminación ambiental y moral de las ciudades. Nuestra enseñanza debe estar fundamentada sobre la palabra de Dios, la Biblia. La materia base para la edificación del carácter es la agricultura.

Los títulos, los grados, las calificaciones y los exámenes: muchas veces resultan en un estorbo para la verdadera educación.

Muchos de los que estamos viviendo estos principios, hemos abandonado profesiones y/o cargos de importancia social y económica, para dedicarnos a la predicación de la palabra, la obra médica misionera, labores agrícolas y la industrialización de alimentos sanos.

Nuestros niños y jóvenes en muchos casos (no todos) los educamos nosotros mismo o contratamos personas de las nuestras, para que nos ayuden. Aún estando todavía en las ciudades, tenemos como conocimiento norma: la televisión en un instrumento satánico, que nos corrompe y nos aleja de Dios; por lo tanto debemos temerla y evitarla. La radio, el enemigo la utiliza con resultados parecidos, no debemos escuchar mensajes que contaminen nuestra mente y nuestras almas. Los celulares y la internet, deben mantenerse en los límites que no afecten los principios religiosos, Hay padres que mantienen a sus hijos completamente alejados de ellos y la mayoría se esfuerza en mantener sus uso bajo control.

Reconocemos la biblia como regla infalible. Dios nos enseña en su palabra que debemos corregir al muchacho, con vara, para salvarlo; con el debido cuidado de no dañarlo, porque merecen nuestro respeto, y es un miembro del Reino Celestial. Como los hermanos que ayuden en su educación son de nuestra confianza, tienen el derecho de usar los mismos métodos recomendados por Dios:

Proverbios 13:24; 19:18;22: 15;23:13-14;29:15,17

Claro que nuestros niños y jóvenes no deben mezclarse con niños y jóvenes de otras costumbres, deben establecer círculo social entre ellos mismos, y extenderlo solo con la finalidad de atraer a otros. Nuestras mujeres y niñas son instruidas en un estilo de vestir modesto y decoroso, que cubra y proteja el cuerpo. Aparece algún grupo que considera importante que la cubra el cabello.

Muchos de nosotros somos ajenos a todo lo que tiene con política, o dependencia de los gobiernos, por lo que usamos la Tarjeta Solidaridad.

Como nuestro nombre lo indica: Adventistas del 7mo Día, vivimos esperando que Cristo venga a sacarnos de esta tierra, y guardamos el sábado como día de reposo, contrario a la tradición que nos impone buscar la felicidad en este mundo y guarda el domingo como día de reposo.

Nosotros sabemos que este ataque a las menonitas viene del Vaticano y que el blanco a destruir somos los Adventistas del 7Mo Día Fieles. Se está apelando a las fuerzas armadas: ¿piensan repetir las escenas de Waco, Texas: donde el ejército norteamericano quemó un grupo de Adventistas del 7mo Día.

Nosotros sabemos que inevitablemente, seremos privados del derecho a comprar o vender (Ap.13.17), y seremos condenados a muerte (Ap.13:15), pero también sabemos que: la edad media no volverá a repetirse.

Es cierto que Roma, El Vaticano, está matando y va a matar gran número de hermanos fieles, en cumplimiento de Ap. 6: 9—11; pero en esta batalla, la última batalla, el triunfo nos pertenece, Ap:17:14, Dn. 2:44

Yo, en el nombre de nuestro señor Jesucristo, que fue muerto para la salvación, hago un llamado a nuestras autoridades: no condenen y maten de nuevo a Jesucristo en la persona de sus fieles. Dejen que las autoridades internacionales no declaren grupos de odio y nos condenen a ser eliminados; no necesitamos que las autoridades nos defiendan como nación, pero niéguese a ejecutar la sentencia. Cuando las autoridades internacionales decidan matarnos, que vengan ellos a matarnos, no nuestras fuerzas armadas.

Hago un llamado a nuestros medios de comunicación: no se hagan cómplices de Roma. Fueron los medios de comunicación los que prepararon el camino para matar a los hermanos de Waco, Texas.

Visítenos, investiguen, y hable con veracidad: ni El Vaticano, ni las autoridades internacionales, ni las autoridades de la nación, ni ustedes, pueden hacer que Dios no exista, ni negarse a comparecer ante el tribunal divino.

Que Dios le dé el poder de actuar correctamente.

Dios le bendiga,

Apolinar M. Tejeda
Zoila Adón Vidal




Thursday, August 20, 2015

Danny se convierte en el primer huracán de 2015 en el Atlántico y se dirige al Caribe



Univision.com | Aug 20, 2015 | 12:25 PM


Univision.com

Imagen difundida por la NASA del huracán Danny desde el espacio.
La tormenta tropical Danny se transformó este jueves en el primer huracán de la temporada de ciclones de 2015 en la cuenca atlántica, al aumentar sus vientos máximos sostenidos a 75 millas por hora.

Danny se fortaleció en su ruta hacia las Antillas Menores y se convirtió en un ciclón decategoría uno, la mínima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami.

En un boletín especial, el NHC detalló que el primer ciclón de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica se halla a 1,090 millas al este de las Antillas Menores y se desplaza hacia el oeste-noroeste, con una velocidad de 12 millas por hora.

Según las más recientes proyecciones del NHC, "algún fortalecimiento de Danny es posible en las próximas 48 horas".

El centro de la tormenta tropical se halla cerca de la latitud 12.5 grados norte y la longitud 44.9 grados oeste, y en las próximas 48 horas "se espera que continúe la trayectoria oeste-noroeste sin cambios".

Precauciones a la población

“Se recomienda a la población que esté pendiente de las emisiones de radio o televisión y de otras fuentes oficiales de información para conocer la trayectoria”, dijo la Agencia de Manejo de Emergencias y Desastres del Caribe a través de un comunicado, pidiendo a la población mantenerse al pendiente de la trayectoria de Danny, que puede llegar a territorios del Caribe Oriental a inicios de la próxima semana.

Al momento no se han emitido advertencias costeras porque aún “no representa una amenaza a la población caribeña”.

El Gobierno de Antigua y Barbuda difundió en un comunicado que sus residentes, así como del resto de las islas de Sotavento y las Islas Vírgenes Británicas deben “continuar vigilando el progreso de Danny mientras se acerca a los territorios”.

Danny puede llegar al sureste de Puerto Rico el próximo miércoles, según el cono de proyección.
Desde que el pasado 1 de junio arrancara la temporada de huracanes en el Atlántico, tan solo se han formado cuatro tormentas tropicales, Ana, Bill, Claudette y Danny, esta última ahora transformada en el primer huracán de la temporada.

Expertos en ciencias atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado pronosticaron el pasado 6 de agosto que la actual temporada de ciclones estará "bastante por debajo de la media", con cinco tormentas tropicales y dos huracanes.

Esta baja actividad, explicaron, se debe al desarrollo del fenómeno de El Niño en el Pacífico, que inhibe la formación de tormentas en el Atlántico.



©Univision.com

Fuente
.

Sunday, December 28, 2014

28,5 millones de latinoamericanos y caribeños viven fuera de sus países de origen



NeoMundo – Hace 1 hora 10 minutos







(www.neomundo.com.ar / Fuente: CEPAL) Cerca de 28,5 millones de latinoamericanos y caribeños residen en países distintos al de su nacimiento.

Cerca del % de ellos en Estados Unidos, mientras que la población inmigrante asciende a 7,6 millones de personas, de los que la mayoría procede de otras partes de la propia región, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El documento "Tendencias y patrones de la migración latinoamericana" concluye que, al comparar datos censales de las rondas de 2000 y 2010, se observa una disminución de la emigración a destinos de fuera de la región y una intensificación de los flujos de migración intrarregionales.

Según el análisis, la cifra de 28,5 millones de emigrantes latinoamericanos y caribeños supone 4 % de la población total de la región y es superior a los 26 millones contabilizados en la ronda de censos de 2000.

DE DONDE VIENEN

En cuanto a sus países de origen, 11,8 millones proceden de México (40 % del total), que encabeza la lista seguido de lejos por Colombia, con 2 millones, y El Salvador, con 1,3 millones.

A DONDE VAN

Respecto a los lugares de destino, Estados Unidos ocupa la primera posición con 20,8 millones de emigrantes latinoamericanos y caribeños (70 % del total), lo que incluye a casi la totalidad de los cerca de 12 millones de mexicanos que viven fuera de su país, y detrás se sitúa España, con 2,4 millones de personas (8 %).

Por otra parte, la población inmigrante en América Latina y el Caribe, que se estima en 7,6 millones de personas, equivale a solo 1,1 % del total de la región. De ellos, una mayoría nacieron en otros países de la misma región (migración intrarregional).

El estudio destaca que los flujos migratorios intrarregionales aumentaron a un ritmo anual de cerca de 3,5 % entre 2000 y 2010, lo que muestra una tendencia a la aceleración respecto a los veinte años anteriores, cuando creció a tasas en torno a 1 %.

Argentina, Venezuela, Costa Rica y República Dominicana concentran el mayor número de estos migrantes.

El documento señala que la inmigración de ultramar, especialmente de españoles, se habría intensificado durante los últimos años a causa de la crisis económica mundial, pero su nivel sigue contrastando con la elevada emigración de latinoamericanos y caribeños a Europa.

Respecto a la migración de retorno, el documento indica que, según los censos de 2010 para seis países con datos disponibles, el mayor flujo se observa en México (860.000 personas, cifra que incluye posiblemente las repatriaciones forzosas), mientras que en los otros casos analizados solo unas 100.000 personas volvieron a sus lugares de origen.


.

Tuesday, March 11, 2014

Comunidad del Caribe discute regulación de la marihuana


Publicado en 11 marzo, 2014


Se evalúa los beneficios económicos de regular el cannabis medicinal.



El año pasado, Uruguay aprobó la regulación estatal de todo el mercado de cannabis, un proyecto que resulta demasiado revolucionario a la luz de los tratados que rigen hoy la política global de drogas. Los estados de Washington y Colorado, en Estados Unidos, también han caminado en esa vía. Mientras tanto, muchos otros países siguen considerando la despenalización como un primer paso para dar un viraje en la fallida guerra contra las drogas y darle a los consumidores una alternativa distinta a la cárcel. Ahora es la Comunidad del Caribe (Caricom), integrada por 15 naciones, que entre este lunes y martes se reúne en Kingstown, la capital de San Vicente y las Granadinas, la que analiza la despenalización y regulación de la marihuana, entre otros temas que han quedado en segundo plano.

La reunión del Caricom no habría tenido tanta relevancia si un día antes de su inicio no se hubiera conocido un informe de la Oficina de la ONU para la Droga y el Delito (ONUDD), en el cual por primera vez una oficina de Naciones Unidas recomienda que la máxima instancia internacional adopte un enfoque más cercano a la salud pública que al aspecto penal del tráfico de drogas.

Además, la ONUDD señala que los tres tratados internacionales que rigen la actual política global de drogas (la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, el Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971 y la Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1988) deberían ser reinterpretados, aunque defiende que el propósito de los mismos no es librar una “guerra contra las drogas” sino proteger la salud física y moral de la humanidad. Este informe será presentado en una reunión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND) los próximos jueves y viernes en Viena.

Durante la reunión del Caricom, la Secretaría General de este bloque presentó un informe técnico que empezó a preparar desde la última reunión, el pasado 19 de septiembre. La Secretaría estudió la conveniencia de la despenalización y concluyó que es recomendable que Caricom explote las propiedades medicinales del cannabis y se beneficie de su potencial económico. Depende de los Estados miembros alcanzar un consenso para empezar a aplicar esta medida, antes de que cada gobierno empiece a aplicarla por su parte.

El Gobierno de Jamaica, por ejemplo, ya ha anunciado que este año aprobará la despenalización del consumo y porte en pequeñas cantidades. Jamaica dispone desde diciembre de una compañía de marihuana medicinal, MediCanja, que investiga y desarrolla productos a partir del cannabidiol, un compuesto medicinal de la marihuana. El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, actual presidente pro témpore de la Caricom, es uno de los líderes que también apoya la reforma con más vehemencia. Hasta ahora, en la mayoría de países de Caricom se permite la posesión de pequeñas cantidades de marihuana (hasta 14 gramos) para consumo personal. Sin embargo, sus leyes no permiten el cultivo, la venta ni el consumo de marihuana.

Con la regulación de la marihuana medicinal las economías de estos países tendrían un impulso importante. Uruguay ya se convirtió en el primer Estado que intenta quitar de las manos de los narcotraficantes el negocio del cannabis y destinar los millonarios ingresos que puede generar la venta de la droga a programas de educación y tratamiento de consumidores. Ahora el Caribe podría seguir ese camino. Caricom se juega un lugar entre los actores de las Américas que han presionado para que la ONU, instancia que se ha mantenido en el enfoque prohibicionista, empiece ahora a cambiar de opinión.

Por: Daniel Salgar Antolínez/El Espectador

 
Fuente
.

Wednesday, August 14, 2013

Perspectivas De Las Condiciones Del Tiempo En El Tropico

http://www.nhc.noaa.gov/gtwo_atl.shtml


000
ACCA62 TJSJ 142117 CCA
TWOSPN

PERSPECTIVA SOBRE LAS CONDICIONES DEL TIEMPO EN EL TROPICO 
NWS CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL
TRADUCCION EMITIDA POR SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA SAN JUAN PR 
200 PM EDT MIERCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

PARA EL ATLANTICO NORTE...EL MAR CARIBE Y EL GOLFO DE MEXICO...

EL AREA AMPLIA DE BAJA PRESION EN EL NOROESTE DEL MAR CARIBE SE 
MUEVE HACIA EL OESTE NOROESTE DE 10 A 15 MPH. NUBOSIDAD Y AGUACEROS 
ASOCIADOS CON ESTA BAJA PRESION CONTINUAN MOSTRANDO SENALES DE 
ORGANIZACION...Y UNA DEPRESION TROPICAL PODRIA FORMARSE ANTES DE QUE 
EL DISTURBIO ALCANCE LA PENINSULA DE YUCATAN EL JUEVES. LUEGO DE 
ESO...SE PRONOSTICA QUE ESTE SISTEMA SE MOVERA SOBRE EL  GOLFO DE 
MEXICO...DONDE LOS VIENTOS EN LOS NIVELES ALTOS PUEDEN RESULTAR UN 
TANTO MENOS FAVORABLES PARA DESARROLLO. ESTE SISTEMA TIENE UNA 
PROBABILIDAD ALTA...60 POR CIENTO...DE CONVERTIRSE EN UN CICLON 
TROPICAL DURANTE LAS PROXIMAS 48 HORAS...Y UNA PROBABILIDAD 
ALTA...70 POR CIENTO...DE CONVERTIRSE EN UN CICLON TROPICAL DURANTE 
LOS PROXIMOS CINCO DIAS. INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE FORME UN 
CICLON TROPICAL O NO...SE PRONOSTICA QUE FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS 
EN RAFAGAS SE MOVERAN SOBRE LA PENINSULA DE YUCATAN Y BELIZE DURANTE 
EL PROXIMO DIA O DOS...Y LOS INTERESES EN ESTAS AREAS DEBEN 
MONITOREAR EL PROGRESO DE ESTE DISTURBIO. 

NUBOSIDAD Y AGUACEROS ASOCIADOS A UN SISTEMA DE BAJA PRESION 
LOCALIZADO A UNOS CIENTOS DE MILLAS AL SURESTE DE LAS ISLAS DE CABO 
VERDE PERMANECEN BIEN ORGANIZADOS...Y UN CICLON TROPICAL PODRIA 
FORMARSE MAS TARDE HOY O EL JUEVES. ESTE SISTEMA TIENE UNA 
PROBABILIDAD ALTA...70 POR CIENTO...DE CONVERTIRSE EN UN CICLON 
TROPICAL DURANTE LAS PROXIMAS 48 HORAS. DESPUES DE ESTO...LA BAJA 
PRESION SE MOVERA SOBRE UN AMBIENTE MENOS FAVORAB...EL CUAL PUEDE 
LIMITAR EL DESARROLLO. ESTE SISTEMA TIENE UNA PROBABILIDAD ALTA...80 
POR CIENTO...DE CONVERTIRSE EN UN CICLON TROPICAL DURANTE LOS 
PROXIMOS CINCO DIAS. INDEPENDIENTEMENTE DE DESARROLLO 
ADICIONAL...ESTE SISTEMA TRAERA FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS EN RAFAGAS 
A LAS ISLAS DEL SUR DE CABO VERDE MAS TARDE HOY Y EL JUEVES MIENTRAS 
SE MUEVE AL OESTE DE 10 A 15 MPH. INTERESES EN ESTAS ISLAS DEBEN 
ESTAR ATENTOS DEL PROGRESO DE ESTE SISTEMA.

$$

INFORMACION SOBRE PROBABILIDADES DE FORMACION DE CINCO DIAS ES 
EXPERIMENTAL EN EL 2013. COMENTARIOS SOBRE LOS PRONOSTICOS 
EXPERIMENTALES PUEDEN PROVEERSE EN...UTILIZAR LETRAS MINUSCULAS...

WWW.NWS.NOAA.GOV/SURVEY/NWS-SURVEY.PHP?CODE=ETWO

PRONOSTICADORES AVILA/BRENNAN

,..
... 

Wednesday, July 10, 2013

Chantal perdió fuerza ...

  1. Tormenta Chantal pierde fuerza y se convierte en onda tropical - Oem

    www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3048712.htm

    Translate this page
    7 mins ago - Miami, EU.- La tormenta tropical Chantal se debilitó y degeneró en una onda tropical el miércoles, informó el Centro Nacional de Huracanes ...

Mas:
000
WTCA43 TJSJ 102110
TCPSP3

BOLETIN
REMANENTES DE CHANTAL ADVERTENCIA NUMERO   12
NWS CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL       AL032013 
TRADUCCION EMITIDA POR SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA SAN JUAN PR 
500 PM EDT MIERCOLES 10 DE JULIO DE 2013

...CHANTAL SE HA DEGENERADO EN UNA ONDA...
...TODAVIA PODRIA PRODUCIR FUERTES LLUVIAS Y RAFAGAS DE VIENTO...


RESUMEN DE LAS 500 PM EDT...2100 UTC...INFORMACION 
--------------------------------------------------
LOCALIZACION...16.5 NORTE 73.7 OESTE
CERCA DE 230 MILLAS...370 KILOMETROS AL ESTE SURESTE DE KINGSTON 
JAMAICA
CERCA DE 260 MILLAS...415 KILOMETROS AL SUR DEL EXTREMO ESTE DE CUBA 
VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS...45 MPH...75 KILOMETROS POR HORA 
MOVIMIENTO ACTUAL...OESTE O 270 GRADOS A 23 MPH...37 KILOMETROS POR 
HORA
PRESION MINIMA CENTRAL...1012 MILIBARES...29.88 PULGADAS


VIGILANCIAS Y AVISOS
-------------------- 
CAMBIOS CON ESTA ADVERTENCIA...

EL GOBIERNO DE JAMAICA Y EL GOBIERNO DE LAS BAHAMAS HAN 
DESCONTINUADO EL RESTO DE TODOS LOS AVISOS Y VIGILANCIAS DE TORMENTA 
TROPICAL. 

RESUMEN DE VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO...

NO HAY AVISOS NI VIGILANCIAS COSTERAS DE TORMENTA TROPICAL EN EFECTO.

INTERESADOS EN EL ESTE DE CUBA Y NOROESTE DE BAHAMAS DEBEN ESTAR 
ATENTOS AL PROGRESO DE CHANTAL.

PARA MAS INFORMACION DE SU ZONA...FAVOR MONITOREAR LOS PRODUCTOS 
LOCALES EMITIDOS POR SU SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA.


DISCUSION Y PERSPECTIVAS PARA LAS PROXIMAS 48 HORAS 
---------------------------------------------------DATOS DEL AVION 
DE RECONOCIMIENTO INDICARON QUE CHANTAL SE HA DEGENERADO EN UNA ONDA 
TROPICAL. A LAS 5:00 PM EDT...2100 UTC...LOS REMANENTES DE CHANTAL 
FUERON LOCALIZADOS CERCA DE LA LATITUD 16.5 NORTE...LONGITUD 73.7 
OESTE. LOS REMANENTES DE CHANTAL SE ESPERA SE MUEVAN SOBRE JAMAICA Y 
EL ESTE DE CUBA ESTA NOCHE Y EL JUEVES...Y HACIA EL NOROESTE DE LAS 
BAHAMAS Y SOBRE O CERCA DE LA PENINSULA DE FLORIDA PARA EL VIERNES. 

VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS ASOCIADOS CON LA ONDA ESTAN CERCA DE 45 
MPH...75 KM/H...CON RAFAGAS MAS FUERTES. 

VIENTOS CON FUERZA DE TORMENTA TROPICAL CUBREN UN GRAN AREA SOBRE 
LAS AGUAS MAYORMENTE AL SUR DE LA ESPANOLA. 

LA PRESION CENTRAL MINIMA ESTIMADA ES DE 1012 MILIBARES...29.88 
PULGADAS.


PELIGROS AFECTANDO TIERRA
-------------------------
VIENTOS...VIENTOS DE FUERZA DE TORMENTA TROPICAL PODRIAN TODAVIA 
AFECTAR A HAITI Y EL ESTE DE CUBA DURANTE EL PROXIMO DIA MAS O MENOS.

MAREJADA CICLONICA...INUNDACIONES COSTERAS LOCALIZADAS SON POSIBLES 
EN AREAS DE LA COSTA A LO LARGO DE PORCIONES DE LA COSTA SUR DE LA 
ESPANOLA. 

LLUVIA...LOS REMANENTES DE CHANTAL SE ESPERA PRODUZCA ACUMULACIONES 
TOTALES DE LLUVIA DE 3 A 6 PULGADAS SOBRE LA ESPANOLA...JAMAICA...EL 
CENTRO Y ESTE DE CUBA...Y EL SURESTE DE LAS BAHAMAS. CANTIDADES 
AISLADAS DE HASTA 6 PULGADAS SON POSIBLES A TRAVES DEL SUR DE LA 
ESPANOLA.


PROXIMA ADVERTENCIA
-------------------
ESTA ES LA ULTIMA ADVERTENCIA EMITIDA POR EL CENTRO NACIONAL DE 
HURACANES SOBRE ESTE SISTEMA. PARA MAS INFORMACION SOBRE LOS 
REMANENTES DE CHANTAL PUEDEN SER OBTENIDOS EN LAS PERSPECTIVAS 
TROPICALES DEL CENTRO NACIONAL DE HURACANES...Y EN LOS PRONOSTICOS 
DE ALTA MAR EMITIDOS POR EL SERVICIO NACIONAL DE HURACANES...BAJO EL 
TITULO DE AWIPS HEADER NFDHSFAT1 Y EL TITULO DE WMO FZNT01 KWBC.

$$

PRONOSTICADOR AVILA
.
.

http://www.nhc.noaa.gov/text/refresh/SJUTCPAT3+shtml/101704.shtml

..
.

Tormenta tropical Chantal




Tormenta Tropical CHANTAL Aviso Publico


000
WTCA43 TJSJ 101704
TCPSP3

BOLETIN
TORMENTA TROPICAL CHANTAL ADVERTENCIA NUMERO   11...CORREGIDO
NWS CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL       AL032013 
TRADUCCION EMITIDA POR SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA SAN JUAN PR 
1100 AM EDT MIERCOLES 10 DE JULIO DE 2013

CORREGIDO PARA UTILIZAR LA HORA DEL ESTE EN LOS TITULOS Y TEXTO

...EL AVION DE RECONOCIMIENTO DE LA FUERZA AEREA ENCONTRO QUE 
CHANTAL CONTINUA COMO UNA TORMENTA TROPICAL...


RESUMEN DE LAS 1100 AM EDT...1500 UTC...INFORMACION 
--------------------------------------------------
LOCALIZACION...16.5 NORTE 72.0 OESTE
CERCA DE 335 MILLAS...535 KILOMETROS AL ESTE SURESTE DE KINGSTON 
JAMAICA
CERCA DE 145 MILLAS...235 KILOMETROS AL SUR DE PUERTO PRINCIPE 
HAITI 
VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS...45 MPH...75 KILOMETROS POR HORA 
MOVIMIENTO ACTUAL...OESTE O 280 GRADOS A 29 MPH...46 KILOMETROS POR 
HORA
PRESION MINIMA CENTRAL...1011 MILIBARES...29.85 PULGADAS


VIGILANCIAS Y AVISOS
-------------------- 
CAMBIOS CON ESTA ADVERTENCIA...

NINGUNO.

EL GOBIERNO DE JAMAICA HA EMITIDO UNA VIGILANCIA DE TORMENTA 
TROPICAL DE JAMAICA

RESUMEN DE VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO...

UN AVISO DE TORMENTA TROPICAL ESTA EN EFECTO PARA...
* TODA LA COSTA DE LA REPUBLICA DOMINICANA
* TODA LA COSTA DE HAITI
* TURKS Y CAICOS
* SURESTE DE BAHAMAS

UNA VIGILANCIA DE TORMENTA TROPICAL ESTA EN EFECTO PARA...
* BAHAMAS CENTRALES
* JAMAICA

INTERESADOS EN EL ESTE DE CUBA Y NOROESTE DE BAHAMAS DEBEN ESTAR 
ATENTOS AL PROGRESO DE CHANTAL.

PARA MAS INFORMACION DE SU ZONA...FAVOR MONITOREAR LOS PRODUCTOS 
LOCALES EMITIDOS POR SU SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA.

DISCUSION Y PERSPECTIVAS PARA LAS PROXIMAS 48 HORAS 
---------------------------------------------------
A LAS 8:00 AM EDT...1500 UTC...EL CENTRO DE LA TORMENTA TROPICAL 
CHANTAL FUE ESTIMADO CERCA DE LA LATITUD 16.5 NORTE...LONGITUD 72.0 
OESTE. CHANTAL SE ESTA MOVIENDO HACIA EL OESTE A CERCA DE 29 
MPH...46 KM POR HORA. SE ESPERA UN GIRO HACIA EL OESTE-NOROESTE Y AL 
NOROESTE CON UNA DISMINUCION GRADUAL EN SU VELOCIDAD DE PROPAGACION. 
EN ESTA TRAYECTORIA...CHANTAL O SUS REMANENTES SE MOVERAN ENTRE EL 
ESTE DE CUBA Y JAMAICA ESTA NOCHE PASANDO POR EL ESTRECHO DE LA 
FLORIDA EL JUEVES EN LA NOCHE.

VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS HAN DISMINUIDO CERCA DE 45 MPH...75 
KM/H...CON RAFAGAS MAS FUERTES. ESTOS VIENTOS SE LIMITAN AL NORTE Y 
ESTE DEL CENTRO. SE PRONOSTICA QUE CHANTAL SE VA DEBILITAR... 
TORNANDOSE UNA DEPRESION TROPICAL O SE VA DEGRADAR HASTA SER UNA 
ONDA TROPICAL DURANTE LAS PROXIMAS 24 HORAS.

LOS VIENTOS CON FUERZA DE TORMENTA TROPICAL SE EXTIENDEN HASTA 105 
MILLAS...165 KM...AL NORTE Y ESTE DEL CENTRO.

LA PRESION CENTRAL MINIMA ESTIMADA ES DE 1011 MILIBARES...29.85 
PULGADAS.


PELIGROS AFECTANDO TIERRA
-------------------------
VIENTOS...CONDICIONES DE TORMENTA TROPICAL CONTINUARAN AFECTANDO LA 
REPUBLICA DOMINICANA ESTA MANANA...LLEGANDO HOY HASTA HAITI. 
CONDICIONES DE TORMENTA TROPICAL PUEDEN OCURRIR ESTA NOCHE SOBRE 
PORCIONES DEL SURESTE DE LAS BAHAMAS Y DE LAS ISLAS TURK Y CAICOS... 
Y SOBRE PORCIONES DE LAS BAHAMAS CENTRAL PARA INICIOS DEL JUEVES.

MAREJADA CICLONICA...UNA MAREJADA CICLONICA...ACOMPANADA DE OLEAJE 
PELIGROSO...AUMENTARA LOS NIVELES DEL AGUA DE 1 A 2 PIES EN EL AREA 
DEL AVISO DE TORMENTA TROPICAL.

LLUVIA...SE ANTICIPA QUE CHANTAL PRODUZCA ACUMULACIONES DE LLUVIA DE 
2 A 4 PULGADAS DE LLUVIAS SOBRE LA ESPANOLA...EL CENTRO Y ESTE DE 
CUBA...Y EL SURESTE DE LAS BAHAMAS. ES POSIBLE OBSERVAR 
ACUMULACIONES MAXIMAS AISLADAS DE HASTA 6 PULGADAS A TRAVES DE 
ALGUNAS ZONAS DEL SURESTE DE LA ESPANOLA.


PROXIMA ADVERTENCIA
-------------------
PROXIMA ADVERTENCIA INTERMEDIA...2:00 PM AST.
PROXIMA ADVERTENCIA COMPLETA...5:00 PM AST.
$$

PRONOSTICADOR AVILA



http://www.nhc.noaa.gov/text/refresh/SJUTCPAT3+shtml/101704.shtml

.

Actualidad de la Tormenta Chantal




Tuesday, July 9, 2013

‘Chantal’ cruzará hoy Antillas menores y alcanzará el este del Caribe


Publicado el martes, 07.09.13



EFE



Miami - -- El centro de la tormenta tropical “Chantal”, que mantiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, cruzará en las próximas horas las Antillas menores y llegará esta tarde al este del Caribe, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

“Chantal”, la tercera tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se hallaba a las 12.00 GMT de hoy a 70 kilómetros al norte-noroeste de Barbudas y a 135 kilómetros al este de Santa Lucía.

A esa hora se desplazaba rápidamente hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 43 kilómetros por hora.

El CNH, con sede en Miami, destacó que el fenómeno meteorológico “se moverá esta mañana por las Antillas menores, se desplazará por el este del Caribe por la tarde y se situará cerca de la República Dominicana el próximo miércoles”.

El Gobierno de Bahamas ha emitido una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 48 horas) para las islas Turcos y Caicos y el sureste de este archipiélago.

Permanece vigente un aviso de tormenta tropical (paso del sistema en 36 horas) para Barbados, Dominica, Santa Lucía, Martinica, Guadalupe, Puerto Rico, la costa sur de la República Dominicana, desde cabo Engaño hasta el borde con Haití.

La vigilancia de tormenta afecta también a San Vicente, las Islas Vírgenes estadounidenses, la costa norte de República Dominicana, Haití, Turcos y Caicos y el sureste de Bahamas.

Los meteorólogos del CNH advirtieron de que “Chantal” podría fortalecerse algo más en las próximas 48 horas.

No obstante, la previsión es que a medida que el centro de la tormenta vaya atravesando zonas terrestres, tenderá a debilitarse y por el momento se descarta que pueda convertirse en un huracán.


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/07/09/1518050/chantal-cruzara-hoy-antillas-menores.html#storylink=cpy

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/2013/07/09/1518050/chantal-cruzara-hoy-antillas-menores.html

.

Wednesday, June 5, 2013

Se forma Andrea, la primera tormenta tropical de 2013


Hace 11 min




Se espera que esta sea una temporada de huracanes intensa en el Atlántico.



La primera tormenta tropical del Atlántico se formó en el Golfo de México, según informó este miércoles el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

La tormenta tropical Andrea se desplaza hacia el centro este del golfo a unos 500 kilómetros por hora hacia el suroeste de Tampa, en la península de Florida, Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos de 64 kilómetros por hora.

El CNH, que predijo que esta va a ser una temporada intensa de huracanes en el Atlántico, prevé que Andrea toque tierra en el noroeste de Florida en la noche del jueves antes de desplazarse hacia el sureste de Georgia y el este de Carolina del Sur.


.

Friday, March 15, 2013

Otro crucero de la empresa Carnival permanece atracado en el Caribe


Univision.com | Fecha: 03/14/2013




El barco se encuentra anclado en la isla San Martín y los pasajeros se encuentran a salvo y de manera confortable, indicó la empresa (Imagen de Archivo).- Getty Images





VIDEO: Carnival Triumph llegó a Mobile, Alabama - Univision Ver videos





VIDEO: Llegó a tierra el crucero Triumph - Univision Ver videos





VIDEO: Cancelan varios cruceros de Carnival - Univision Ver videos





VIDEO: Envían fotos a bordo del Carnival Triumph - Univision Ver videos



Está anclado en la isla San Martín


Otro crucero de la empresa Carnival registró problemas y se encuentra atracado desde la noche del miércoles en el Caribe.

Debido a que los pasajeros y tripulantes del crucero "Dream" permanecen afectados por cortes de electricidad e inodoros inundados, la empresa Carnival ha decidido evacuarlos por avión.

De acuerdo con la agencia Notimex, la compañía informó que el Carnival Dream tiene "un problema técnico con su generador de emergencia de diesel, en el que nuestro equipo de ingenierios está trabajando".

¿Estarías dispuesto a viajar en un crucero de la empresa Carnival?

El barco se encuentra anclado en la isla San Martín y los pasajeros se encuentran a salvo y de manera confortable, indicó la empresa.

Además, "todas las actividades del buque y las instalaciones están en pleno funcionamiento", aclaró Carnival, que pidió sus "más sinceras disculpas" a los afectados.

Sin embargo, en declaraciones a medios locales y a través de las redes sociales, algunos pasajeros se están quejando de que no se les permitió salir de la embarcación durante un tiempo y que algunos retretes se habían desbordado.

Los afectados recibirán un reembolso

En un comunicado, Carnival añadió que todos los pasajeros recibirán un reembolso equivalente a tres días de travesía, así como un descuento del 50 por ciento si compran pasajes para un nuevo crucero.

El barco tiene capacidad para tres mil 646 pasajeros y una tripulación de mil 367 personas, según los datos de la propia naviera, lo que quiere decir que en total se podría tener que evacuar a más de cinco mil personas, reportó la agencia Efe.

Carnival es también la propietaria del "Triumph", un crucero que navegaba en enero pasado por el Golfo de México con más de cuatro mil 200 personas a bordo cuando sufrió un incendio en su sala de máquinas y quedó a la deriva.

Llegó a puerto casi cinco días después remolcado por varias embarcaciones y los pasajeros tuvieron que enfrentarse a la escasez de alimentos y electricidad y unas complicadas condiciones higiénicas que convirtieron el incidente en todo un espectáculo mediático y derivaron envarias demandas contra Carnival.


Wednesday, February 27, 2013

Un temblor de 5,1 grados en el Atlántico se siente en la República Dominicana


26/2/2013






3:50 PM -


Santo Domingo, 26 feb (EFE).- Un movimiento sísmico de 5,1 grados en la escala de Richter se sintió hoy en territorio de la República Dominicana, donde no se registraron daños de importancia, según informes preliminares ofrecidos por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). El temblor ocurrió a las 13.07 hora local (17.07 GMT) a unos 60 kilómetros al noreste de Higüey (provincia de La Altagracia, este), dijo a Efe el director del Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Eugenio Polanco.

El COE señaló que no se han recibido informes sobre daños de consideración causados por el movimiento, que se sintió en la ciudad de Higüey y en el aeropuerto de El Catey (provincia de Samaná, noreste).

El movimiento telúrico, localizado a 19,2 grados de latitud norte y 68 grados de longitud oeste, se produjo a una profundidad de cinco kilómetros.

Polanco precisó que la intensidad de este movimiento no es suficiente para ocasionar una alerta de tsunami y agregó que al estar "un poco lejos" de territorio dominicano "las ondas no llegan con tanta fuerza".

Fuentes de los Bomberos y de la Defensa Civil dijeron a Efe que se produjeron momentos de pánico entre personas que sintieron el temblor, que fue percibido con más fuerza en Nagua y Samaná, así como en comunidades próximas a esos puntos

El mismo sismo se sintió también al oeste de la costa de Puerto Rico sin provocar víctimas ni daños materiales, según informó la Red Sísmica de la isla caribeña.

El movimiento se registró en la isla a las 01.07 hora local (17.07 GMT) 110 kilómetros al noroeste de la pequeña isla de Desecheo y 85 kilómetros al noreste de Punta Cana, en República Dominicana.


.

Friday, August 24, 2012

La tormenta Isaac

23 Agosto 2012, 8:54 PM

Las lluvias en la región han azotado en lo que va de año a varios países, incluidos Colombia, México, Venezuela y Bolivia.

Todavía en Haití hay cientos de miles de damnificados que esperan una solución digna ante su condición de hacinamiento, luego de ocurrir el terremoto más devastador que conoció el vecino país.

La República Dominicana no está exenta y como parte de la región estamos expuestos al paso de los ciclones y huracanes. Justamente ayer empezó el plan preventivo ante el paso de la tormenta Isaac, antecedido por la ocurrencia de lluvias abundantes.

No podemos impedir que nos impacte un ciclón, pero sí podemos ser previsores ante su paso.

Las informaciones están siempre disponibles a tiempo, para lo cual la Oficina Nacional de Meteorología, a través de sus predictores, mantiene un servicio de observación y divulgación permanente.

La ciudadanía debe ser cauta ante los efectos del ciclón Isaac. Solo la prevención y la obediencia inmediata ante las llamadas de evacuación y abandono de las zonas vulnerables evitan desgracias lamentables. Empecemos por ser prudentes y cautelosos.



Fuente
.

Wednesday, August 22, 2012

La tormenta "Isaac" está a punto de pasar por las Antillas Menores

LUEGO AVANZARÍA HACIA LAS ISLAS VÍRGENES, PUERTO RICO Y REPÚBLICA DOMINICANA


EFE
Miami, Florida

La tormenta tropical "Isaac" está a punto de pasar por las Antillas Menores con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora para luego avanzar hacia las islas Vírgenes, Puerto Rico y República Dominicana, posiblemente transformada en huracán.

"Isaac" se encontraba cerca de la latitud 15,8 grados norte y longitud 60,2 grados oeste, a 120 kilómetros al este-noreste de Dominica y a 155 kilómetros al este-sureste de Guadalupe, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU., en su boletín de las 18.00 GMT.

Se desplaza con rapidez a 33 kilómetros por hora hacia el oeste y en esta trayectoria se espera que el centro de "Isaac" pase en las próximas horas por las Antillas Menores, después se trasladaría cerca o al sur de las islas Vírgenes y Puerto Rico el jueves, todavía como tormenta tropical.

Pero desembarcaría en República Dominicana en la noche del jueves como huracán donde perdería intensidad y en su camino hacia Cuba se convertiría de nuevo en tormenta, según los pronósticos a cinco días del CNH, con sede en Miami.

"Se pronostica un fortalecimiento durante las próximas 48 horas e 'Isaac' podría convertirse en un huracán el jueves o en la noche de ese día", alertó el CNH.

Tras atravesar a Cuba, emergería en las aguas cálidas del estrecho de Florida (EE.UU.) donde ganaría intensidad hasta transformarse otra vez en huracán y enfilaría hacia el suroeste de la península floridana.

Está vigente un aviso de tormenta tropical (paso en 36 horas) para Martinica, Dominica, Guadalupe, San Martín, San Cristóbal y Nieves, Antigua, Monserrate, Anguila, Barbuda, Saba, San Eustaquio, las Islas Vírgenes estadounidenses, y Vieques y Culebra, en Puerto Rico.

Se ha emitido una vigilancia de huracán (paso en 48 horas) para Vieques y Culebra, en Puerto Rico; las islas Vírgenes estadounidenses y británicas; para la costa sur de República Dominicana desde el oeste de isla Saona hasta la frontera de ese país con Haití.

Una vigilancia de tormenta tropical se mantiene para la costa norte de República Dominicana desde la frontera con Haití hasta el norte de la isla Saona.

"Isaac" es la novena tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico que comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.



Fuente
.

Friday, November 18, 2011

Un Techo para mi País: premiado por el Rey de España


Un Techo para mi País: premiado por el Rey de España
Publicada en 19.11.2011

Por unanimidad, el jurado otorgó este reconocimiento a Un Techo para mi País, institución de la Compañía de Jesús que se ha ido extendiendo por América Latina y el Caribe. Este premio es un reconocimiento por el trabajo uniendo mundos de estudiantes, empresarios y los pobladores que buscan salir de la pobreza.

El galardón fue entregado por el Rey Juan Carlos I en la Universidad de Alcalá de Henares. Además, el jurado destacó “la encomiable labor que se realiza en Haití”, refiriéndose al equipo de trabajo que se instaló a pocos días de ocurrido el terremoto y que hasta la fecha ha construido 826 viviendas de emergencias.

El premio fue recibido por el Capellán de la institución, P. Cristian del Campo S.J., y su director Maximiliano Pérez. En la ceremonia estuvieron presentes, además, la Reina Sofía, la Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, y el Rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván.


Friday, November 4, 2011

Crucero por el Caribe



¡Ven con nosotros en el Crucero de los amigos y
egresados del Colegio de las Antillas a bordo del
Carnival Destiny!
¡Saliendo de Miami, Florida, durante cinco días!
6 al 12 de febrero de 2012

Cabinas disponibles
Cabinas interiores - $405.78pp 3/4TH gst $ 169pp
Cabinas con vista al océano -$475.78pp 3/4th gst $189pp
Cabinas con balcón -$575.78pp 3/4th gst $209pp

Precio basado en promoción temprana de ahorro
http://www.carnival.com/earlysaver

INCLUYE IMPUESTOS Y CARGOS DE PUERTO
MIAMI – GRAND TURK ISLAND – HALF MOON
CAY, NASSAU, BAHAMAS - MIAMI

¡Haz tu depósito de $200.00 cuánto antes para asegurar tu
reservación! (El pago total debe ser hecho en 12/08/11).

Para información y reservación, llama a
Carmen Legorburo 1-800-819-3902 ext 82325

.

Thursday, October 27, 2011

Tormenta Tropical RINA Aviso Publico


000
WTCA43 TJSJ 272110
TCPSP3

BOLETIN
TORMENTA TROPICAL RINA ADVERTENCIA NUMERO 19
NWS CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL AL182011
TRADUCCION EMITIDA POR SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA SAN JUAN PR
400 PM CDT JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

...AVION DE RECONOSCIMIENTO DE LA RESERVA DE LA FUERZA AEREA REPORTA
QUE CONTINUA DEBILITANDO...


RESUMEN DE LAS 4:00 PM CDT...2100 UTC...INFORMACION
---------------------------------------------------
LOCALIZACION...19.8 NORTE 87.2 OESTE
CERCA DE 50 MILLAS...85 KM AL SUR SUROESTE DE COZUMEL MEXICO
CERCA DE 115 MILLAS...185 KM AL NORESTE DE CHETUMAL MEXICO
VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS...60 MPH...95 KM/H
MOVIMIENTO ACTUAL...NORTE O 350 GRADOS A 7 MPH...11 KM/H
PRESION MINIMA CENTRAL...992 MILIBARAS...29.29 PULGADAS


VIGILANCIAS Y AVISOS
--------------------
CAMBIOS CON ESTA ADVERTENCIA...

EL GOBIERNO DE MEXICO HA DESCONTINUADO EL AVISO DE TORMENTA TROPICAL
PARA LA PENINSULA DE YUCATAN AL SUR HASTA PUNTA GRUESA.

RESUMEN DE VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO...

UN AVISO DE TORMENTA TROPICAL ESTA EN EFECTO PARA...
* LAS COSTAS DEL ESTE Y NORTE DE LA PENINSULA DE YUCATAN DESDE
CHETUMAL HASTA PROGRESO

LOS PREPARATIVOS PARA PROTEJER VIDA Y PROPIEDAD DEBIERAN SER
COMPLETADOS DE URGENCIA EN EL AREA BAJO AVISO.

INTERESES EN EL OESTE DE CUBA DEBEN MONITOREAR EL PROGRESO DE RINA.

PARA INFORMACION ESPECIFICA DE SU AREA...FAVOR DE MONITOREAR
PRODUCTOS EMITIDOS POR SU OFICINA LOCAL DEL SERVICIO NACIONAL DE
METEOROLOGIA.


DISCUSION Y PERSPECTIVAS PARA LAS PROXIMAS 48 HORAS
---------------------------------------------------
A LAS 4:00 PM CDT...2100 UTC...EL CENTRO DE LA TORMENTA TROPICAL
RINA ESTABA LOCALIZADO CERCA DE LA LATITUD 19.8 NORTE...LONGITUD
87.2 OESTE. RINA SE ESTA MOVIENDO HACIA EL NORTE A CERCA DE 7
MPH...9 KM/H. SE ESPERA QUE ESTE MOVIMIENTO CONTINUE HASTA ESTA
NOCHE. UN GIRO HACIA EL ESTE Y UNA DISMINUCION EN LA VELOCIDAD DE
TRASLACION ES ANTICIPADO EL VIERNES. EN LA TRAYECTORIA
PRONOSTICADA...EL CENTRO DE RINA SE MOVERA CERCA O SOBRE DE LA COSTA
NORESTE DE LA PENINSULA DE YUCATAN Y LAS ISLAS ADYACENTES EL VIERNES.

REPORTES DEL AVION CAZA HURACAN DE LA RESERVA DE LA FUERZA AEREA
INDICAN QUE LOS VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS HAN DISMINUIDO A CERCA DE
60 MPH...95 KM/H...CON RAFAGAS MAS ALTAS. SE PRONOSTICA QUE RINA
PODRIA DEBILITARSE HASTA CONVERTIRSE EN DEPRESION TROPICAL PARA EL
SABADO.

VIENTOS CON FUERZA DE TORMENTA TROPICAL SE EXTIENDEN HASTA 70
MILLAS...110 KM...DEL CENTRO.

LA PRESION MINIMA CENTRAL ESTIMADA POR EL AVION CAZA HURACAN FUE DE
992 MB...29.29 PULGADAS.

PELIGROS AFECTANDO TIERRA
-------------------------
VIENTOS...CONDICIONES DE TORMENTA TROPICAL ESTAN ALCANZANDO LA COSTA
DE LA PENINSULA DE YUCATAN Y LAS ISLAS ADYACENTES EN EL AREA BAJO
AVISO DE TORMENTA TROPICAL. SE ESPERAN QUE ESTAS CONDICIONES SE
EXTIENDAN HACIA EL NORTE A LO LARGO DE LA COSTA Y LAS ISLAS
ADYACENTES EN EL AREA BAJO AVISO ESTA NOCHE.

LLUVIA...SE ESPERA QUE RINA PRODUZCA CANTIDADES DE LLUVIA DE 3 A 6
PULGADAS DE LLUVIA SOBRE EL ESTE DE LA PENINSULA DE YUCATAN Y
CONZUMEL HASTA EL VIERNES CON CANTIDADES MAXIMAS AISLADAS DE 10
PULGADAS.

MAREJADA CICLONICA...UNA PELIGROSA MAREJADA CICLONICA AUMENTARA LOS
NIVELES DEL MAR DE 1 A 2 PIES SOBRE EL NIVEL NORMAL A LO LARGO DE LA
COSTA INMEDIATA CERCA Y A LA DERECHA DE LA TRAYECTORIA DEL CENTRO.
CERCA DE LA COSTA...LA MAREJADA ESTARA ACOMPANADA DE OLAS GRANDES Y
DESTRUCTIVAS.


PROXIMA ADVERTENCIA
-------------------
PROXIMA ADVERTENCIA INTERMEDIA...700 PM CDT.
PROXIMA ADVERTENCIA COMPLETA...1000 PM CDT.

$$

PRONOSTICADOR BEVEN


Fuente

.

Wednesday, October 26, 2011

“Rina” se intensifica


Publicado el 10-26-2011

• México evacúa poblaciones
Puede convertirse en huracán de categoría 3


Un hombre amarra sus pertenencias en el puerto de Cancún, uno de los principales destinos turísticos de México, donde esperan el paso del huracán “Rina”. (Foto EFE/Elizabeth Ruiz)



CANCÚN (México) (EFE).

---

La Secretaría estatal de Turismo informó que en este momento se encuentran un total de 83.488 turistas hospedados en Quintana Roo, de los cuales unos 45.000 están en la Riviera Maya, 23.853 en Cancún, y el resto en otros puntos del estado.


Lea mas

Tuesday, August 23, 2011

Irene podría cobrar fuerza y convertirse a Categoría 4 rumbo a North Carolina


Univision.com | Fecha: 08/23/2011


Esta foto satelital muestra el ojo del huracán Irene en su paso por el Caribe.
- The Associated Press


Llegaría el fin de semana


El huracán Irene avanzaba rumbo a las islas Bahamas el martes y podría convertirse en categoría 4 cuando enfile hacia las costas de North Carolina, donde se espera que llegue en la madrugada del sábado, dijeron las autoridades del Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami, durante una conferencia con medios periodísticos.

Al mediodía de hoy martes, Irene se acercaba a las islas Turcas y Caicos aseguró Bill Reed, director del Centro Nacional de Huracanes.

'Se espera que el jueves deje las islas Bahamas y apunte hacia el norte rumbro a North Carolina, donde podría convertirse en categoría 4, con vientos de hasta 200 millas por hora', añadió Reed.

Mientras, los aeropuertos estaban clausurados en la isla Providenciales, a la vez que bancos y supermercados habían cerrado sus puertas y largas colas se habían formado en las estaciones de gasolina a la espera de una dura tormenta en estas islas británicas.

La portavoz de las islas Turcas y Caicos, Andrea Been, dijo que grandes mareas y olas golpearían las islas más tarde este martes y a medianoche, según informó la agencia AFP.

Se esperaban inundaciones generalizadas como resultado de las fuertes lluvias, mientras se instaba a los habitantes de la isla a permanecer en alerta máxima.

"La gente debe estar alerta de inundaciones en las zonas bajas, cerca de los estanques y salinas o a lo largo de las costas. Cada isla está en riesgo de esta amenaza", dijo Been.

Previamente, Irene azotó este martes la República Dominicana con intensas lluvias y vientos de 160 km/h que dejaron al menos 7,000 desplazados, mientras avanza hacia las islas Turcos y Caicos con pronóstico de tocar fortalecido la costa sureste de Estados Unidos.

"En el pronóstico del trayecto el centro de Irene pasará por el norte de República Dominicana y Haití esta mañana (martes), cerca o sobre las islas Turcos y Caicos y el sureste de Bahamas esta noche", señaló el informe, de acuerdo a la AFP.

Irene podría tocar tierra este fin de semana en Wilmington, North Carolina, donde es probable que llegue convertida en una tormenta mucho más potente de categoría cuatro sobre la escala de cinco niveles de la medición Saffir-Simpson.

En Santo Domingo

La capital Santo Domingo y otras 23 provincias seguían en alerta máxima mientras las ocho restantes en alerta amarilla. Las clases en escuelas y universidades continúan suspendidas y más de 2,000 albergues activados para recibir a los afectados por las lluvias, según informó la AP.

El huracán provocó fuertes marejadas a lo largo de la costa dominicana por lo que se mantiene la alerta para las embarcaciones, que deben permanecer en puerto.

Mientras, los funcionarios de emergencias desde Florida a las Carolinas seguían el martes atentamente el desarrollo de la tormenta Irene, el primer huracán que amenaza seriamente la costa de Estados Unidos en tres años, a medida que cobra fuerza al pasar por las cálidas aguas tropicales.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, cree que Irene alcanzará la categoría 3 durante el martes, dijo el vocero Dennis Feltgen.

Las autoridades podrían comenzar a emitir avisos al finalizar el día para ciertas zonas de la costa continental estadounidense. Ya que la tormenta tiene una extensión enorme, Florida podría comenzar a experimentar sus efectos a partir del miércoles por la noche, según dijo la AP.

Los modelos computarizados del gobierno indican que las estribaciones de la tormenta barrerán las costas de Florida a fines de esta semana antes de dirigirse hacia las Carolinas el fin de semana, aunque los meteorólogos advirtieron que los pronósticos han sido formulados muchos días antes, por lo que el vórtice podría desplazarse a centenares de kilómetros del punto de referencia. Además, es muy posible que Georgia se vea afectada.

El último huracán que tocó tierra en Estados Unidos fue Ike, que barrió Texas en 2008.

Por ahora, el primer huracán de la temporada de huracanes del Atlántico tuvo vientos máximos sostenidos la madrugada del martes de unos 160 kph (100 mph) y se encontraba a unos 90 kilómetros (55 millas) al noreste de Puerto Plata, en República Dominicana. El huracán avanzaba con rumbo oeste-noroeste a casi 17 kilómetros por hora (10 pph).

"Es vital que los residentes en los estados que puedan ser afectados esta semana se tomen con seriedad esta tormenta", dijo el administrador de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos, Craig Fugate.

Fuente