Showing posts with label ISRAEL. Show all posts
Showing posts with label ISRAEL. Show all posts

Monday, May 14, 2018

Opinión: Trump cumple con la histórica promesa de la embajada en Jerusalén



Estados Unidos


Por Jasper Fakkert 14/05/2018


El presidente Donald Trump reza en el muro occidental en Jerusalén el 22 de mayo de 2017. (RONEN ZVULUN / AFP / Getty Images)


El lunes se marcó un momento histórico cuando Estados Unidos se convirtió en el primer país en trasladar su embajada a la capital de Israel, Jerusalén.


Fue un evento que tardó en gestarse.

Hace casi 23 años, en 1995, el Congreso de Estados Unidos adoptó la Ley de Reubicación de la Embajada de Jerusalén.

Los presidentes Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama, cada uno prometió actuar de acuerdo con el deseo del Congreso y trasladar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén.

El problema es que ninguno de ellos lo hizo. En su lugar, utilizaron renuncias de 6 meses para posponer la medida, citando intereses de seguridad nacional.

Donald Trump se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en cumplir la promesa.


La asesora senior de la Casa Blanca Ivanka Trump y el secretario del Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin asisten a la apertura de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén el 14 de mayo de 2018, en Jerusalén, Israel. El gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, transfirió oficialmente las oficinas del embajador al edificio del consulado y lo utilizará temporalmente como la nueva embajada de los EE. UU. en Jerusalén. (Lior Mizrahi / Getty Images)


Tras el anuncio del traslado en diciembre del año pasado, que él definió como “largamente esperado”, y una decisión basada en “un reconocimiento de la realidad”, al menos otros diez países decidieron seguir el ejemplo de Estados Unidos.

Por el contrario, los críticos pidieron no mover la embajada, argumentando en ello los intereses de Palestina de declarar Jerusalén Este como la capital de un futuro potencial estado.

Al anunciar el cambio, Trump dijo que los límites específicos de la soberanía de Israel en Jerusalén están sujetos a negociaciones finales. También pidió que el status quo permanezca vigente en el Monte del Templo, emblemático sitio en la parte vieja de la ciudad, llamado por los árabes como Haram al-Sharif.

El presidente Trump dijo que está preparado para apoyar una solución de dos estados, si las partes lo acuerdan.

Durante décadas de conversaciones, Israel y Palestina no han mostrado estar más cerca de alcanzar un acuerdo de paz duradero.

Quizás un enfoque de política exterior como el que Trump ha aplicado en Corea del Norte e Irán, ayude a traer la paz.

Las opiniones expresadas en este artículo son opiniones del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de La Gran Época.


Fuente



Sunday, June 26, 2016

La viña del Señor


Introducción—La viña del Señor


Cuando Dios llamó a Abrahán para que saliese de entre su parentela idólatra, y le invitó a que morase en la tierra de Canaán, lo hizo con el fin de otorgar los más ricos dones del Cielo a todos los pueblos de la tierra. “Haré de ti—le dijo—una nación grande, y bendecirte he, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.”. Génesis 12:2. Abrahán recibió la alta distinción de ser padre del pueblo que durante siglos habría de custodiar y conservar la verdad de Dios para el mundo, el pueblo por medio del cual todas las naciones iban a ser bendecidas en el advenimiento del Mesías prometido.

Casi habían perdido los hombres el conocimiento del Dios verdadero. Sus intelectos estaban entenebrecidos por la idolatría. En lugar de los estatutos divinos, cada uno de los cuales es “santo, y justo, y bueno” (Romanos 7:12), procuraban substituir leyes en armonía con los designios de sus propios corazones crueles y egoístas. Sin embargo, en su misericordia, Dios no los raía de la existencia. Se proponía darles la oportunidad de conocerle mediante su iglesia. Quería que los principios revelados por su pueblo fuesen el medio de restaurar la imagen moral de Dios en el hombre.

La ley de Dios debía ser exaltada, su autoridad mantenida; y esta obra grande y noble fué confiada a la casa de Israel. Dios la separó del mundo para poder entregarle un cometido sagrado. La hizo depositaria de su ley y quiso conservar por su medio el conocimiento de sí mismo entre los hombres. Así debía brillar la luz del cielo sobre un mundo envuelto en tinieblas y debía oírse una voz que suplicara a todos los pueblos que se apartasen de la idolatría para servir al Dios viviente.

“Con gran fortaleza, y con mano fuerte” (Éxodo 32:11), Dios sacó a su pueblo elegido de la tierra de Egipto. “Envió a su siervo Moisés, y a Aarón al cual escogió. Pusieron en ellos las palabras de sus señales, y sus prodigios en la tierra de Cham.” “Y reprendió al mar Bermejo, y secólo; e hízoles ir por el abismo.”.Salmos 105:26, 27; 106:9. El los rescató de su condición servil, para poder llevarlos a una buena tierra, una tierra que había preparado en su providencia para que les sirviese de refugio que los protegiese de sus enemigos. Quería atraerlos a sí, y rodearlos con sus brazos eternos; y en reconocimiento de su bondad y misericordia, debían ellos exaltar su nombre y hacerlo glorioso en la tierra.

(Lea el capitulo enter pulsando el nlace abajo 'Read more')

Saturday, December 26, 2015

El colegio escocés en Medio Oriente donde conviven cristianos, musulmanes y judíos


Fiona WalkerBBC

26 diciembre 2015



Tabeetha se encuentra en la ciudad de Jaffa.



En medio de todos los conflictos que definen al Medio Oriente, esta historia es una suerte de sorpresa.

Es descrita como "un oasis" entre tanta división religiosa: Tabeetha es la última escuela de la Iglesia de Escocia y, curiosamente, se encuentra en Israel.

Las puertas de Tabeetha pasan desapercibidas. Dan a una concurrida calle donde los cables cuelgan de las paredes.

Al comienzo, los sonidos provenientes del patio suenan como los típicos sonidos de cualquier colegio; los mismos juegos, igual de ruidosos, pero las voces llegan en hebreo, árabe, inglés y otros idiomas.

Desde el salón, que también funciona como refugio antibombas y cámara factible de ser sellada en caso de ataques biológicos o químicos, escucho un acento escocés. Una de las autoridades es de Aberdeen.

Las frases de la Biblia en fachadas y rincones indican que es un colegio cristiano.

La mirada de su fundadora desciende severa desde la pared del salón principal: Jane Walker-Arnott era escocesa, de Glasgow, y creó Tabeetha en 1863, mucho antes de la creación del Estado de Israel.

I

Jane Walker-Arnott fundó el colegio 85 años antes de la creación del Estado de Israel.



Bajo su mirada, los niños hacen fila para comenzar los ensayos de su obra navideña.

El colegio está a unos 65 kilómetros de Belén, la ciudad que muchos cristianos y católicos asocian con las canciones y los villancicos que cantan en Navidad, debido a que la Biblia lo considera el lugar de nacimiento de Jesús.

La obra navideña de Tabeetha sigue la tradición cristiana de recordar la historia de esa familia judía y, como complemento, José es interpretado por Adham, un niño musulmán.

Esto resume los valores del colegio.
Testimonios de los estudiantes

En el Reino Unido, sería extraño para mí preguntarle a un niño a qué religión pertenece. Aquí en Israel, la religión está incrustada en su vida y arraigada en su educación.

Nawras es una alumna ejemplar. Ella es musulmana. En Tabeetha la alientan a hablar de todos los efectos no deseados que la política tiene en su vida.


Los niños del colegio Tabeetha conviven con las tres religiones monoteístas.


"Como alguien que vive en Jaffa, puedo decirte que a veces la situación se torna tensa, pero no tenemos muchos lugares aquí en Israel donde la gente puede mezclarse; si esto se expande, será difícil de imaginar cuál sería el límite para nuestro potencial".

"Un día vi a mi hermano ser detenido por llevar una cadena de oro debido a que ésta lucía sospechosa, por otro lado, escucho que la familia de mi amiga fue víctima de un atentado terrorista. Lo que hacemos aquí es aprender de estas historias, no tomar partido", concluye la estudiante.

Otro alumno, Yan, quien proviene de una familia judía, dice que para él es normal la atmósfera que se respira en el colegio. Él vive en un área donde gente de distintas religiones convive de forma pacífica y sostiene que en la escuela "no existen tensiones entre nosotros por religión o raza".


La gente está peleando por nada, pelean por cosas inútiles y pienso que las personas deberían llevarse bien"
Roberto, alumno del colegio Tabeetha


Entonces imagino que Yan tiene esperanzas con respecto al futuro hasta que dice que "las cosas están complicadas en este momento".

Él ha vivido y escuchado demasiadas malas noticias como para matener las ilusiones de la juventud: "No, no soy optimista", sentencia.

En la clase de Roberto, un chico de 12 años, están aprendiendo sobre el festival judío de Hanukkah. Él es cristiano y tiene muchas ganas de opinar. Le pregunto qué piensa sobre el conflicto que lo rodea.

"Creo que la gente está peleando por nada, pelean por cosas inútiles y pienso que las personas deberían llevarse bien", responde, antes de concluir que su deseo es que la gente deje de ser racista.
"Discriminación"

Cuando me encuentro con el secretario para Medio Oriente de la Iglesia de Escocia, Kenny Roger, su apariencia es la de un misionario moderno: viste un traje de lino y conduce un auto híbrido.

Él me dice que los cristianos pueden elegir Tabeetha antes que cualquier otro colegio del estado israelí.


Roger señala que si el colegio cierra muchas de las familias que trabajan allí se irían de Israel.



Para el sacerdote Fahim los colegios cristianos son discriminados por el Ministerio de Educación.



"En Israel tú eres cristiano, musulmán o judío y por eso nosotros reconocemos a todas las religiones", dice Roger.

"En el sistema educativo estatal, está claro que no siempre se reconoce a la fe cristiana o musulmana, entonces los niños que van allí recibirán una educación basada en la religión judía".

El sacerdote Abdel Masih F Fahim, quien representa a los colegios cristianos en Israel, indica por su parte que el financiamiento del Estado de Israel a estas escuelas ha descendido en los últimos años.

Antes, el 75% del presupuesto de los colegios cristianos provenía del estado, ahora sólo se financia el 29%.

El sacerdote está en negociaciones con el Ministerio de Educación para revertir la situación, pero él considera que incluso el 75% era discriminatorio en relación al 100% que reciben los colegios estatales.

Aunque las discusiones con el gobierno muestran signos positivos, Kenny Roger coincide con la idea de que los cristianos están siendo marginados.
Villancicos

El Ministerio de Educación israelí considera a la escuela Tabeetha bajo el estatus de un instituto "reconocido pero no oficial", por lo que su financiamiento supera el 75% pero no llega al 100% de otros colegios.

El vocero del gobierno agrega que esta escuela participa en muchas actividades promovidas por el ministerio para alentar los valores de la tolerancia y la no discriminación.

Cuando dejo Tabeetha, una melodía me acompaña por el resto del día.

Muy jóvenes aún para entender de política, los alumnos de cinco años cantan villancicos en árabe mientras juegan en una tierra dividida que ellos llaman Tierra Santa.



.

Saturday, October 17, 2015

“La Casa de Israel” (Profetas y Reyes, por E. G. White)


Capítulo 59 — “La casa de Israel”

Al proclamar las verdades del Evangelio eterno a toda nación, tribu, lengua y pueblo, la iglesia de Dios en la tierra está cumpliendo hoy la antigua profecía: “Florecerá y echará renuevos Israel, y la haz del mundo se henchirá de fruto.” Isaías 27:6. Los que siguen a Jesús, en cooperación con los seres celestiales, están ocupando rápidamente los lugares desiertos de la tierra; y como resultado de sus labores obtienen una abundante mies de preciosas almas. Hoy, como nunca antes, la diseminación de la verdad bíblica por medio de una iglesia consagrada ofrece a los hijos de los hombres los beneficios predichos siglos ha en la promesa hecha a Abrahán y a todo Israel, a la iglesia de Dios en la tierra en toda época: “Bendecirte he, ... y serás bendición.” Génesis 12:2.PR 519.1

Esta promesa de bendición debiera haberse cumplido en gran medida durante los siglos que siguieron al regreso de los israelitas de las tierras de su cautiverio. Dios quería que toda la tierra fuese preparada para el primer advenimiento de Cristo, así como hoy se está preparando el terreno para su segunda venida. Al fin de los años de aquel humillante destierro, Dios aseguró misericordiosamente a su pueblo Israel, mediante Zacarías: “Yo he restituído a Sión, y moraré en medio de Jerusalem: y Jerusalem se llamará Ciudad de Verdad, y el monte de Jehová de los ejércitos, Monte de Santidad.” Y acerca de su pueblo dijo: “He aquí, ... yo seré a ellos por Dios con verdad y con justicia.” Zacarías 8:3, 7, 8.PR 519.2

Estas promesas les eran hechas a condición de que obedecieran. No debían repetirse los pecados que habían caracterizado a los israelitas antes del cautiverio. El Señor exhortó a los que estaban reedificando: “Juzgad juicio verdadero, y haced misericordia y piedad cada cual con su hermano: no agraviéis a la viuda, ni al huérfano, ni al extranjero, ni al pobre; ni ninguno piense mal en su corazón contra su hermano.” “Hablad verdad cada cual con su prójimo; juzgad en vuestras puertas verdad y juicio de paz.” Zacarías 7:9, 10; 8:16.PR 519.3

Ricas eran las recompensas, tanto temporales como espirituales, que se prometían a quienes pusieran en práctica estos principios de justicia. El Señor declaró: “Habrá simiente de paz; la vid dará su fruto, y dará su producto la tierra, y los cielos darán su rocío; y haré que el resto de este pueblo posea todo esto. Y será que como fuisteis maldición entre las gentes, oh casa de Judá y casa de Israel, así os salvaré, y seréis bendición.” Zacarías 8:12, 13.




Profetas y Reyes, p.519-532.




Capitulo 59. La Casa de Israel.





Published on Mar 20, 2014

.

Monday, July 27, 2015

Nuevo estallido de violencia en el Monte del Templo de Jerusalén

INTERNACIONAL

‘Explanada de las Mezquitas’

Nuevo estallido de violencia en el Monte del Templo de Jerusalén

La policía israelí, obligada a entrar en la mezquita Al Aqsa por enfrentamientos durante la fiesta de Tishá Beav, que recuerda la destrucción del Primer y Segundo Templo de Jerusalén.


Imagen del brote de violencia en la Explanada en 2014 / AFP 

La calma que reinaba en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén (Monte del Templo para los judíos) desde hace meses se vio interrumpida este domingo.

Decenas de jóvenes palestinos se atrincheraron desde el amanecer e intentaron impedir las visitas de judíos al lugar santo musulmán, lo cual provocó la intervención de la policía israelí, que entró en la mezquita Al Aqsa, tercer lugar santo musulmán tras La Meca y Medina, un hecho que ocurre muy raramente. 

Los judíos visitan el lugar durante la fiesta de Tishá Beav, en la que recuerdan la destrucción del Primer y Segundo Templo de Jerusalén y las desgracias posteriores que han castigado a su pueblo.

.
.

Friday, February 20, 2015

La Oracion de Daniel de Arrepentimiento (por el Pueblo de Israel)



En el año primero de Darío hijo de Assuero, de la nación de los Medos, el cual fué puesto por rey sobre el reino de los Caldeos;

2 En el año primero de su reinado, yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años, del cual habló Jehová al profeta Jeremías, que había de concluir la asolación de Jerusalem en setenta años.

3 Y volví mi rostro al Señor Dios, buscándole en oración y ruego, en ayuno, y cilicio, y ceniza.

4 Y oré á Jehová mi Dios, y confesé, y dije: Ahora Señor, Dios grande, digno de ser temido, que guardas el pacto y la misericordia con los que te aman y guardan tus mandamientos;

5 Hemos pecado, hemos hecho iniquidad, hemos obrado impíamente, y hemos sido rebeldes, y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus juicios.

6 No hemos obedecido á tus siervos los profetas, que en tu nombre hablaron á nuestros reyes, y á nuestros príncipes, á nuestros padres, y á todo el pueblo de la tierra.

7 Tuya es, Señor, la justicia, y nuestra la confusión de rostro, como en el día de hoy á todo hombre de Judá, y á los moradores de Jerusalem, y á todo Israel, á los de cerca y á los de lejos, en todas las tierras á donde los has echado á causa de su rebelión con que contra ti se rebelaron.

8 Oh Jehová, nuestra es la confusión de rostro, de nuestros reyes, de nuestros príncipes, y de nuestros padres; porque contra ti pecamos.

9 De Jehová nuestro Dios es el tener misericordia, y el perdonar, aunque contra él nos hemos rebelado;

10 Y no obedecimos á la voz de Jehová nuestro Dios, para andar en sus leyes, las cuales puso él delante de nosotros por mano de sus siervos los profetas.

11 Y todo Israel traspasó tu ley apartándose para no oir tu voz: por lo cual ha fluído sobre nosotros la maldición, y el juramento que está escrito en la ley de Moisés, siervo de Dios; porque contra él pecamos.

12 Y él ha verificado su palabra que habló sobre nosotros, y sobre nuestros jueces que nos gobernaron, trayendo sobre nosotros tan grande mal; que nunca fué hecho debajo del cielo como el que fué hecho en Jerusalem.

13 Según está escrito en la ley de Moisés, todo aqueste mal vino sobre nosotros: y no hemos rogado á la faz de Jehová nuestro Dios, para convertirnos de nuestras maldades, y entender tu verdad.

14 Veló por tanto Jehová sobre el mal, y trájolo sobre nosotros; porque justo es Jehová nuestro Dios en todas sus obras que hizo, porque no obedecimos á su voz.

15 Ahora pues, Señor Dios nuestro, que sacaste tu pueblo de la tierra de Egipto con mano poderosa, y te hiciste nombre cual en este día; hemos pecado, impíamente hemos hecho.

16 Oh Señor, según todas tus justicias, apártese ahora tu ira y tu furor de sobre tu ciudad Jerusalem, tu santo monte: porque á causa de nuestros pecados, y por la maldad de nuestros padres, Jerusalem y tu pueblo dados son en oprobio á todos en derredor nuestro.

17 Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos, y haz que tu rostro resplandezca sobre tu santuario asolado, por amor del Señor.

18 Inclina, oh Dios mío, tu oído, y oye; abre tus ojos, y mira nuestros asolamientos, y la ciudad sobre la cual es llamado tu nombre: porque no derramamos nuestros ruegos ante tu acatamiento confiados en nuestras justicias, sino en tus muchas miseraciones.

19 Oye, Señor; oh Señor, perdona; presta oído, Señor, y haz; no pongas dilación, por amor de ti mismo, Dios mío: porque tu nombre es llamado sobre tu ciudad y sobre tu pueblo
.


Daniel 9:119 
Reina-Valera Antigua (RVA)

.

Tuesday, July 15, 2014

Es fatal depender del mundo


Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. -Jeremías 17:5

Es fatal depender del mundo.

[Se citan Deut. 4: 1-2, 5-9; 7: 1-6, 9-10.] Bajo el gobierno de David el pueblo de Israel ganó poder y rectitud al obedecer la ley de Dios. Pero los reyes siguientes procuraron ensalzarse a sí mismos. Se atribuyeron la gloria por la grandeza del reino, olvidándose de cuán completamente dependían de Dios. Se consideraron sabios e independientes debido a los honores que les tributaban hombres falibles y descarriados. Se volvieron corruptos e inmorales y se rebelaron contra el Señor, apartándose de él para adorar los ídolos.

Dios los toleró mucho tiempo y con frecuencia los llamaba al arrepentimiento. Pero se negaron a escuchar, y al fin Dios se manifestó por medio de castigos para mostrarles cuán débiles eran sin él. Vio que estaban decididos a hacer su propia voluntad, y los entregó en las manos de sus enemigos, los cuales saquearon su país y llevaron cautivo al pueblo.

Las alianzas de los israelitas con sus vecinos paganos resultaron en pérdida de su identidad como pueblo peculiar de Dios
. Fueron leudados por las malas prácticas de aquellos con quienes hicieron alianzas prohibidas. Su asociación con los mundanos les hizo perder su primer amor y su celo por el servicio de Dios. Las ventajas por las cuales se vendieron muchas almas.

Lo que le sucedió a Israel le pasará a todos los que vayan al mundo en busca de poder, apartándose del Dios viviente. Los que rechazan a Aquel que es poderoso y fuente de toda fortaleza, y se asocian con los del mundo para depender de ellos, quedan débiles en poder moral como lo son aquellos en quienes confían.
Dios se presenta con ruegos y promesas a los que están cometiendo faltas. Trata de mostrarles sus errores y de llevarlos al arrepentimiento. Pero si se niegan a humillar su corazón delante de él, si se esfuerzan por ensalzarse por sobre él, tiene que manifestárseles por medio de castigos. No se aceptará de parte de los que insisten en deshonrar a Dios, apoyándose en el brazo del poder del mundo, ninguna apariencia de estar cerca de Dios ni ninguna afirmación de que hay unidad con él (RH 4-8-1904).
.
.

Thursday, July 10, 2014

Medio Oriente: Jefe de la ONU pide moderación


Internacionales


Ban Ki-moon realizó una serie de llamadas a actores clave para revertir la crisis entre Israel y Palestina.



Ban Ki-moon (centro) asistió a la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad sobre la crisis este jueves.

Artículos relacionados

Israel continúa ofensiva en PalestinaVeintitrés personas han muerto en los ataques, los cuales tuvieron lugar en varias ciudades de Gaza el martes y el miércoles.

Naciones árabes piden reunión a la ONUPara tratar la intensificación de las hostilidades entre Israel y Palestina.

Israel moviliza a 20.000 reservistasEl Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de emergencia este jueves para tratar la crisis en Palestina, mientras Israel moviliza a 20.000 reservistas en una escalada del conflicto.

10.07.2014

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió moderación y el fin de la nueva ola de violencia entre israelíes y palestinos en una serie de llamadas telefónicas a líderes y actores clave en la región, advirtiendo que la situación aumenta el riesgo de una nueva guerra.

El jefe de la ONU dijo que también instó al presidente egipcio, los gobernantes de Qatar y Arabia Saudita, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry; y otras autoridades para presionar a israelíes y palestinos a regresar a su acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2012 y reanudar las negociaciones de paz.

Ban asistió a la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad sobre la crisis este jueves.

Dijo que tanto el presidente de Egipto, Abdel-Fattah el-Sissi; como el emir de Qatar le aseguraron que pidieron moderación y estaban trabajando para un alto el fuego. Ban informó que discutió con Kerry “lo necesario" para lograr restablecer la calma tan pronto como sea posible.

“Gaza está en la cuerda floja”, dijo Ban en una conferencia de prensa. “La situación de deterioro está dando lugar a una espiral descendente que puede salir rápidamente de control. El riesgo de violencia ampliando aún más todavía es real”.

El jefe de la ONU dijo que “Gaza, y la región en su conjunto, no puede permitirse otra guerra”.


.

Saturday, June 21, 2014

Los líderes cristianos se reunirán para un “Segundo Pentecostés” en 2015


Docenas de líderes cristianos de todo el mundo viajaron a Israel para adorar, orar y hacer planes conjuntos para lo que ellos esperan y que sucederá a partir del próximo año el "Segundo Pentecostés".



Estados Unidos | Miércoles 18 de Junio, 2014 | Por Nínro Ruíz Peña |

(NoticiaCristiana.com).

¿El mundo está listo para un Segundo Pentecostés? Esta es la expectativa de un movimiento global llamado Empowered 21. Sus organizadores se reunieron en Jerusalén donde ocurrió el primer Pentecostés.

Docenas de líderes cristianos de todo el mundo viajaron a Israel para adorar, orar y hacer planes conjuntos para lo que ellos esperan y que sucederá a partir del próximo año.
“Es increíble ver cuántos líderes maravillosos que Dios ha levantado con el objetivo de ver que cada persona tenga un encuentro real con el Espíritu Santo hasta el año 2033. Es impresionante”, dijo Bill Johnson de Bethel Church.


Billy Wilson, presidente de la Universidad Oral Roberts y director de E-21, habló sobre el movimiento global. “Nuestra gran visión es más grande que todos nosotros. Proviene de Habacuc 2:14, que demuestra que el conocimiento de la gloria del Señor cubrirá la tierra como las aguas que cubren el mar”, dijo.

El primer día de Pentecostés, según el libro de los Hechos se llevó a cabo en el Monte Sión en Jerusalén hace unos 2000 años. El objetivo ahora es que todos los cristianos de todo el mundo oren por un “nuevo Pentecostés” que ocurra el 24 de mayo de 2015.

“Estamos invitando a los creyentes de todo el mundo para celebrar el poder del Espíritu Santo, y ser llenos del Espíritu en el siglo 21, clamando que una nueva generación pueda experimentar más de Dios”, dijo Wilson. Uno de los objetivos del movimiento es el renacimiento de una nueva generación que pueda liderar la Iglesia global en los próximos años.

Los líderes del proyecto pertenecen a movimientos pentecostales y explican que la “clave” para el éxito será una unidad de propósito. La profetisa Cindy Jacobs dijo que ha soñado con este momento y dice “la vida de estas personas nunca será la misma”.

Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de CBN News


.
.

Sunday, June 8, 2014

El Papa a presidentes de Israel y Palestina: Hace falta más coraje para la paz que para la guerra




2014-06-08


Francisco es un líder espiritual antes que político. Por eso, invitó al Vaticano a los presidentes de Israel y Palestina a un encuentro para rezar.


Llegaron por separado, y Francisco salió a la misma puerta a recibir a cada uno.




"Lo llamo Santidad, pero es un buen amigo desde hace tiempo”.


"Él tiene la culpa de esto”.


"Contra todas las normas...”.




También estaba allí el Patriarca ecuménico Bartolomé, principal líder de la Iglesia ortodoxa, muy numerosa en Tierra Santa.


Los cuatro juntos subieron en un microbús y atravesaron los jardines vaticanos hasta el lugar donde invocarían juntos la paz.


La música es capaz de decir lo que no se consigue expresar con palabras. Esta bellísima melodía marcó inmediatamente la solemnidad y la ambición del encuentro.


Durante más de una hora, las delegaciones rezaron por turnos, por orden cronológico. Primero los representantes judíos, luego cristianos, y al final musulmanes.


Con estas oraciones, primero daban las gracias a Dios por haber creado el mundo y la familia humana.


Después, pedían perdón por no haberse comportado como hermanos y hermanas, por los pecados contra Dios y contra el prójimo.
Al final, pedían la paz y que Dios les ayude a construirla. La música de las tres religiones, ayudaba a mantener el clima de intensa oración.




Al concluir las oraciones, Francisco dijo que hace falta más coraje para buscar la paz que para declarar la guerra. Les pidió que respeten los pactos, que eviten las provocaciones y apeló a las víctimas que ya ha costado la guerra.


FRANCISCO
"Muchos, demasiados de estos hijos han caído víctimas inocentes de la guerra y de la violencia, plantas arrancadas en plena floración. Es deber nuestro lograr que su sacrificio no sea en vano. Que su memoria nos infunda el valor de la paz”.




SHIMON PERES
Presidente de Israel
"Yo fui joven. Ahora soy anciano. Experimenté la guerra. Probé el sabor de la paz. Nunca olvidaré a las familias, padres e hijos que pagaron el precio de la guerra. En mi vida no dejaré de trabajar por la paz”.


MAHMOUD ABBAS
Presidente de Palestina
"Deseamos la paz para nosotros y para nuestros vecinos. Buscamos prosperidad y pensamientos de paz para nosotros y para los demás. Señor, responde a nuestras oraciones, concede el éxito a nuestras iniciativas porque Tú eres el más justo, el más misericordioso, Señor de los mundos”.


Rezaron juntos para pedir un milagro. Pero con este gesto de paz mostraron en público sus buenas intenciones. Luego, plantaron un olivo en los jardines, como recuerdo de la oración de esta jornada histórica.


El Papa les acompañó hasta la Casina Pio IV, un edifico dentro del Vaticano donde les dejó solos para que pudieran hablar con calma.


Para Francisco es el inicio de un camino que judíos, cristianos y musulmanes deben recorrer juntos. La meta es Jerusalén, una ciudad sagrada para las tres grandes religiones, que se convertiría en modelo de paz y convivencia.




JMB-KLH
CTV
VM
- BN
Up: KLH

.

Saturday, May 31, 2014

La Viña del Señor



PROFETAS Y REYES. Con 60 capitulos. INTRODUCCION




Arques Ramon

Published on Mar 13, 2014

LA HISTORIA DE PROFETAS Y REYES

Según queda ilustrada en el Cautiverio y la Restauración de Israel

Por ELENA G. de WHITE

INTRODUCCIÓN

 La Viña del Señor

CUANDO Dios llamó a Abrahán para que saliese de entre su parentela idólatra, y le invitó a que morase en la tierra de Canaán, lo hizo con el fin de otorgar los más ricos dones del Cielo a todos los pueblos de la tierra. "Haré de ti ­le dijo­ una nación grande, y bendecirte he, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición." (Gén. 12: 2.) Abrahán recibió la alta distinción de ser padre del pueblo que durante siglos habría de custodiar y conservar la verdad de Dios para el mundo, el pueblo por medio del cual todas las naciones iban a ser bendecidas en el advenimiento del Mesías prometido.

Casi habían perdido los hombres el conocimiento del Dios verdadero. Sus intelectos estaban entenebrecidos por la idolatría. En lugar de los estatutos divinos, cada uno de los cuales es "santo, y justo, y bueno" (Rom. 7: 12), procuraban substituir leyes en armonía con los designios de sus propios corazones crueles y egoístas. Sin embargo, en su misericordia, Dios no los raía de la existencia. Se proponía darles la oportunidad de conocerle mediante su iglesia. Quería que los principios revelados por su pueblo fuesen el medio de restaurar la imagen moral de Dios en el hombre.

La ley de Dios debía ser exaltada, su autoridad mantenida; y esta obra grande y noble fue confiada a la casa de Israel. Dios la separó del mundo para poder entregarle un cometido sagrado. La hizo depositaria de su ley y quiso conservar por su medio el conocimiento de sí mismo entre los hombres. Así debía brillar la luz del cielo sobre un mundo envuelto en tinieblas y debía oírse una voz que suplicara a todos los pueblos que se apartasen de la idolatría para servir al Dios viviente.

"Con gran fortaleza, y con mano fuerte" (Exo. 32:11), Dios sacó a su pueblo elegido de la tierra de Egipto. "Envió a su siervo Moisés, y a Aarón al cual escogió. Pusieron en ellos las palabras de sus señales, y sus prodigios en la tierra de Cham." "Y reprendió al mar Bermejo, y secólo; e hízoles ir por el abismo." (Salmos 105: 26, 27; 106: 9.) El los rescató de su condición servil, para poder llevarlos a una buena tierra, una tierra que había preparado en su providencia para que les sirviese de refugio que los protegiese de sus enemigos. Quería atraerlos a sí, y rodearlos con sus brazos eternos; y en reconocimiento de su bondad y misericordia, debían ellos exaltar su nombre y hacerlo glorioso en la tierra.

"Porque la parte de Jehová es su pueblo; Jacob la cuerda de su heredad. Hallólo en tierra de desierto, y en desierto horrible y yermo; trájolo alrededor, instruyólo, guardólo como la niña de su ojo. Como el águila despierta su nidada, revolotea sobre sus pollos, extiende sus alas, los toma, los lleva sobre sus plumas: Jehová solo le guió, que no hubo con él dios ajeno." (Deut. 32: 9-12.) De este modo acercó a sí a los israelitas, para que morasen como a la sombra del Altísimo. Milagrosamente protegidos de los peligros que arrostraron en su peregrinación por el desierto, quedaron finalmente establecidos en la tierra de promisión como nación favorecida.

Mediante una parábola, Isaías relató patéticamente cómo Dios llamó y preparó a Israel para que sus hijos se destacasen en el mundo como representantes de Jehová, fructíferos en toda buena obra:
"Ahora cantaré por mi amado el cantar de mi amado a su viña. Tenía mi amado una viña en un recuesto, lugar fértil. Habíala cercado, y despedregádola, y plantádola de vides escogidas: había edificado en medio de ella una torre, y también asentado un lagar en ella; y esperaba que llevase uvas." (Isa. 5: 1, 2.)

Mediante la nación escogida, Dios había querido impartir bendiciones a toda la humanidad. "La viña de Jehová de los ejércitos ­declaró el profeta­ es la casa de Israel, y los hombres de Judá planta suya deleitosa." (Isa. 5: 7.)

A este pueblo fueron confiados los oráculos de Dios. Estaba cercado por los preceptos de su ley, los principios eternos de la verdad, la justicia y la pureza. La obediencia a estos principios debía ser su protección, porque le impediría destruirse a sí mismo por prácticas pecaminosas. Como torre del viñedo, Dios puso su santo templo en medio de la tierra.

Cristo era su instructor. Como había estado con ellos en el desierto, seguiría siendo su maestro y guía. En el tabernáculo y el templo, su gloria moraba en la santa shekina sobre el propiciatorio. El manifestaba constantemente en su favor las riquezas de su amor y paciencia.

El propósito de Dios les fue manifestado por Moisés y fueron aclaradas las condiciones de su prosperidad. "Porque tú eres pueblo santo a Jehová tu Dios ­les dijo:­ Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la haz de la tierra."........
.
.

Monday, May 19, 2014

El viaje del papa a Tierra Santa plantea grandes riesgos en materia de seguridad



Quiere mezclarse con la multitud


Hace 12 minutos - T.I., Jerusalén

  • Jordania quiere mostrar que es un "oasis de paz y estabilidad" en una región en crisis.
  • No está prevista la celebración de ninguna misa pública en Jerusalén




ÚLTIMA HORA
El viaje del papa a Tierra Santa plantea grandes riesgos en materia de seguridadComunión y Liberación recuerda la importancia del cristianismo que "ha hecho grande a Europa" ante las eleccionesEl viaje a Tierra Santa, el peregrinaje irrenunciable de los últimos papasBlázquez confía en el que Papa visite Castilla y León durante 2015


La visita a Tierra Santa de Francisco, "el papa del pueblo", obligará a las fuerzas de seguridad locales a tomar medidas para protegerlo de grandes riesgos.

Durante su peregrinación, el Santo Padre quiere mezclarse con la multitud en dos oportunidades en un automóvil descubierto, una vez en Ammán y otra en Belén (Territorios Palestinos).

"En materia de seguridad, este papa plantea un problema", reconoció el padre David Neuhaus, asesor de prensa del Patriarcado latino de Jerusalén para la visita que Francisco llevará a cabo del 24 al 26 de mayo.

Desde el día en que fue entronizado en Roma, el papa argentino ha franqueado varias veces el cordón de seguridad para acercarse a los fieles que se encontraban en la plaza de San Pedro, recordó el padre Neuhaus, considerando probable que Francisco también se aparte del protocolo durante su visita.

Esto podría crear problemas a las fuerzas de seguridad jordanas, palestinas e israelíes encargadas de protegerlo.

Jordania quiere mostrar que es "un oasis de paz y de estabilidad en una región en crisis", declaró un responsable de seguridad en Ammán. Unas 500 personas reforzarán la guardia real durante la visita papal.

De conformidad con sus deseos, Francisco dará una vuelta en un jeep descubierto cuando llegue para una gran misa el 24 de mayo en el estadio de Ammán. Los restantes desplazamientos se harán en helicóptero o en un automóvil normal cerrado.

El 25 de mayo, la policía y la guardia presidencial palestinas tomarán el relevo cuando el jefe de la Iglesia católica llegue a Belén.

"Desplegaremos todos los esfuerzos, no sólo para proteger al papa, sino también para que esta visita le resulte agradable y le permita presentar su mensaje al pueblo", afirmó Adnan Damiri, el portavoz de los servicios de seguridad palestinos.

En Jerusalén, un polvorín potencial, los desplazamientos de Francisco estarán protegidos por la policía, en coordinación con el Shin Beth (el servicio de seguridad interior israelí), y los servicios italianos que acompañan al sumo pontífice.

"Miles de policías estarán adentro y alrededor de la ciudad, apoyados por fuerzas especiales vestidas de civil y unidades helitransportadas", según el portavoz de la policía israelí, Micky Rosenfeld.

El importante dispositivo de videovigilancia, integrado por 320 cámaras, que habitualmente protege a la Ciudad Vieja, permitirá seguir los movimientos del papa.

Israel ya reforzó la protección de algunos lugares santos cristianos, víctimas de actos de vandalismo atribuidos a judíos extremistas. Sin embargo, Rosenfeld considera que ninguna amenaza particular pesa sobre la seguridad del papa.

"Nosotros no tenemos ningún motivo para tener miedo, porque Israel pone a nuestra disposición una dosis necesaria, e incluso una 'sobredosis' de seguridad", afirmó irónicamente el patriarca latino de Jerusalén, Monseñor Fuad Twal.

No se ha previsto ninguna misa pública en Jerusalén. "Estoy seguro de que esos momentos ofrecerán imágenes poderosas que emocionarán a los creyentes aquí", aseguró sin embargo el padre Neuhaus, refiriéndose a las "ocasiones de encuentros espontáneos" entre el papa y los fieles.


Fuente
.
.

Wednesday, April 2, 2014

Jehová ha consolado su pueblo


OIDME, islas, y escuchad, pueblos lejanos: Jehová me llamó desde el vientre; desde las entrañas de mi madre tuvo mi nombre en memoria.

2 Y puso mi boca como espada aguda, cubrióme con la sombra de su mano; y púsome por saeta limpia, guardóme en su aljaba.

3 Y díjome: Mi siervo eres, oh Israel, que en ti me gloriaré.

4 Yo empero dije: Por demás he trabajado, en vano y sin provecho he consumido mi fortaleza; mas mi juicio está delante de Jehová, y mi recompensa con mi Dios.

5 Ahora pues, dice Jehová, el que me formó desde el vientre por su siervo, para que convierta á él á Jacob. Bien que Israel no se juntará, con todo, estimado seré en los ojos de Jehová, y el Dios mío será mi fortaleza.

6 Y dijo: Poco es que tú me seas siervo para levantar las tribus de Jacob, y para que restaures los asolamientos de Israel: también te dí por luz de las gentes, para que seas mi salud hasta lo postrero de la tierra.

7 Así ha dicho Jehová, Redentor de Israel, el Santo suyo, al menospreciado de alma, al abominado de las gentes, al siervo de los tiranos. Verán reyes, y levantaránse príncipes, y adorarán por Jehová; porque fiel es el Santo de Israel, el cual te escogió.

8 Así dijo Jehová: En hora de contentamiento te oí, y en el día de salud te ayudé: y guardarte he, y te daré por alianza del pueblo, para que levantes la tierra, para que heredes asoladas heredades;

9 Para que digas á los presos: Salid; y á los que están en tinieblas: Manifestaos. En los caminos serán apacentados, y en todas las cumbres serán sus pastos.

10 No tendrán hambre ni sed, ni el calor ni el sol los afligirá; porque el que tiene de ellos misericordia los guiará, y los conducirá á manaderos de aguas.

11 Y tornaré camino todos mis montes, y mis calzadas serán levantadas.

12 He aquí estos vendrán de lejos; y he aquí estotros del norte y del occidente, y estotros de la tierra de los Sineos.

13 Cantad alabanzas, oh cielos, y alégrate, tierra; y prorrumpid en alabanzas, oh montes: porque Jehová ha consolado su pueblo, y de sus pobres tendrá misericordia.

14 Mas Sión dijo: Dejóme Jehová, y el Señor se olvidó de mí.

15 ¿Olvidaráse la mujer de lo que parió, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque se olviden ellas, yo no me olvidaré de ti.

16 He aquí que en las palmas te tengo esculpida: delante de mí están siempre tus muros.

17 Tus edificadores vendrán aprisa; tus destruidores y tus asoladores saldrán de ti.

18 Alza tus ojos alrededor, y mira: todos estos se han reunido, han venido á ti. Vivo yo, dice Jehová, que de todos, como de vestidura de honra, serás vestida; y de ellos serás ceñida como novia.

19 Porque tus asolamientos, y tus ruinas, y tu tierra desierta, ahora será angosta por la multitud de los moradores; y tus destruidores serán apartados lejos.

20 Aun los hijos de tu orfandad dirán á tus oídos: Angosto es para mí este lugar; apártate por amor de mí, para que yo more.

21 Y dirás en tu corazón: ¿Quién me engendró estos? porque yo deshijada estaba y sola, peregrina y desterrada: ¿quién pues crió éstos? He aquí yo estaba dejada sola: éstos ¿dónde estaban?

22 Así dijo el Señor Jehová: He aquí, yo alzaré mi mano á las gentes, y á los pueblos levantaré mi bandera; y traerán en brazos tus hijos, y tus hijas serán traídas en hombros.

23 Y reyes serán tus ayos, y sus reinas tus amas de leche; el rostro inclinado á tierra te adorarán, y lamerán el polvo de tus pies: y conocerás que yo soy Jehová, que no se avergonzarán los que me esperan.

24 ¿Será quitada la presa al valiente? ó ¿libertaráse la cautividad legítima?

25 Así empero dice Jehová: Cierto, la cautividad será quitada al valiente, y la presa del robusto será librada; y tu pleito yo lo pleitearé, y yo salvaré á tus hijos.

26 Y á los que te despojaron haré comer sus carnes, y con su sangre serán embriagados como mosto; y conocerá toda carne que yo Jehová soy Salvador tuyo, y Redentor tuyo, el Fuerte de Jacob.

Isaías 49
Reina-Valera Antigua (RVA)
.
.

Thursday, March 20, 2014

A la presencia del Señor tiembla la tierra


CUANDO salió Israel de Egipto, La casa de Jacob del pueblo bárbaro,

2 Judá fué su consagrada heredad, Israel su señorío.

3 La mar vió, y huyó; El Jordán se volvió atrás.

4 Los montes saltaron como carneros: Los collados como corderitos.

5 ¿Qué tuviste, oh mar, que huiste? ¿Y tú, oh Jordán, que te volviste atrás?

6 Oh montes, ¿por qué saltasteis como carneros, Y vosotros, collados, como corderitos?

7 A la presencia del Señor tiembla la tierra, A la presencia del Dios de Jacob;

8 El cual tornó la peña en estanque de aguas, Y en fuente de aguas la roca.

Salmos 114
Reina-Valera Antigua (RVA)
.
.

Wednesday, October 23, 2013

Israel sufre cinco sismos en tan solo una semana



La parte oriental de Israel, especialmente a lo largo del valle del Jordán, se encuentra sobre la falla sirio-africana, un sector de intensa actividad sísmica.


Israel | Miércoles 23 de Octubre, 2013 | Por Nínro Ruíz Peña |

(NoticiaCristiana.com).

Un movimiento sísmico de magnitud 3,3 en la escala de Richter sacudió el norte de Israel, según informó el Instituto Geofísico israelí. Estos cinco temblores registrados no causaron víctimas ni daños materiales.
El Instituto Geofísico de Israel, señaló que el epicentro del sismo fue a unos cinco kilómetros al noreste del Kibbutz Ginosar cerca del lago Kinneret.


La Oficina del primer ministro, Binyamin Netanyahu, anunció medidas para preparar a la población en caso de un terremoto y ordenó “la organización de ejercicios adicionales en los colegios y la actualización de las instrucciones dadas a la población”.

La parte oriental de Israel, especialmente a lo largo del valle del Jordán, se encuentra sobre la falla sirio-africana, un sector de intensa actividad sísmica.

Cabe destacar que el primero de este mes publicamos que después de un estudio de tres años, realizado por el Servicio Geológico de Israel, se comprobó que la Vieja Ciudad, sería la región más afectada en caso de que ocurra un fuerte terremoto en Jerusalén, ya que fue construida en capas de escombros, y no sobre rocas originales.

La advertencia es que un terremoto también causaría conmociones políticas, ya que es el centro del conflicto entre israelíes y palestinos. Según el informe, el punto principal de la devastación justamente sería el Monte del Templo, donde se encuentra la mezquita de Al Aqsa o el Domo de la Roca.

Para estos científicos israelíes, se espera otro gran terremoto que llegará a la Tierra Santa en las próximas décadas. Este año hubo dos ya, pero con poca intensidad. La razón principal es que la ciudad de Jerusalén está en el camino del Gran Valle del Rift –una gran fractura geológica–, que se extiende por 3.000 kilómetros, pasando de Siria a Mozambique.

Fuente: Radio Jai con información de NoticiaCristiana.com

Noticias Relacionadas:
-Cinco cristianos asesinados por ley de blasfemia en una semana en Pakistán
-Rollos Digitales del Mar Muerto recibe más un millón de visitas en sólo una semana
-Las iglesias de muchos paises preparan una “Semana Mundial” de acción por la paz en Israel y Palestina
-Irán: “Sólo esperamos una excusa para destruir a Israel”
-Barack Obama afirma que las preocupaciones de Israel acerca de Irán son sólo “ruido”
.
.
.