"La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen G. White.
Showing posts with label poder. Show all posts
Showing posts with label poder. Show all posts
Sunday, May 27, 2018
Monday, August 3, 2015
Obama presenta su plan para hacer frente al cambio climático
Estados Unidos
El presidente estadounidense Barack Obama revelará lo que denomina el "mayor y más importante paso jamás dado" en la lucha contra el cambio climático.
La Casa Blanca divulgará varias reglamentaciones ambientales para limitar por primera vez las emisiones de carbono de las centrales eléctricas estadounidenses.
Voz de América - Redacción
02.08.2015
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dará a conocer este lunes la versión final de su plan para hacer frente a los gases de efecto invernadero.
Obama busca frenar los gases emitidos por las centrales térmicas de carbón.
"El cambio climático ya no es un problema de las siguientes generaciones. Ya no", dijo Obama en un video difundido este domingo.
El nuevo plan de energía limpia intenta disminuir las emisiones de carbono del sector de energía en un 32% antes de 2030 respecto a los niveles de 2005.
De llevarse a cabo significaría una transformación radical del sector eléctrico estadounidense, con energías más renovables y menos electricidad alimentada por carbón.
Algunos industriales que utilizan carbón han dicho que impugnarían la nueva legislación y detenerla en el Congreso.
La Casa Blanca insiste en que el plan será la salida para “una campaña climática sin cuartel" del presidente Obama y su gabinete.
Voz de América - Redacción
02.08.2015
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dará a conocer este lunes la versión final de su plan para hacer frente a los gases de efecto invernadero.
Obama busca frenar los gases emitidos por las centrales térmicas de carbón.
"El cambio climático ya no es un problema de las siguientes generaciones. Ya no", dijo Obama en un video difundido este domingo.
El nuevo plan de energía limpia intenta disminuir las emisiones de carbono del sector de energía en un 32% antes de 2030 respecto a los niveles de 2005.
De llevarse a cabo significaría una transformación radical del sector eléctrico estadounidense, con energías más renovables y menos electricidad alimentada por carbón.
Algunos industriales que utilizan carbón han dicho que impugnarían la nueva legislación y detenerla en el Congreso.
La Casa Blanca insiste en que el plan será la salida para “una campaña climática sin cuartel" del presidente Obama y su gabinete.
.
Friday, May 24, 2013
84 aniversario de la recuperación de la libertad politica de la Santa Sede. Tratado de Letrán
12 febrero, 2013 | Manuel Morillo
Tras la invasión de los Estados Pontificios por la dinastía liberal de los Saboyas con la ayuda de los camisas rojas garibaldinos, y el apoyo carbonario, el Papado permaneció prisionero desde 1870 recluido en el palacio vaticano y con la Santa Sede ocupada.
La situación no se normalizó hasta la firma de los Pactos de Letrán o Pactos lateranenses del 11 de febrero de 1929 que proporcionaron el reconocimiento mutuo entre el entonces Reino de Italia y la Santa Sede.
Dada la naturaleza de Autoridad para los católicos de todo el mundo del Papa estos pactos, que dan la libertad de actuación al Santo Padre nos afectan a todos y por ello lo celebramos.

Tratado entre la Santa Sede e Italia
En nombre de la Santísima Trinidad
Premisa:
Que la Santa Sede e Italia han reconocido la conveniencia de eliminar todo motivo de discordia existente entre ellos tras haber llegado a un acuerdo definitivo en sus mutuas relaciones, conforme a la justicia y a la dignidad de las dos Altas Partes y que, asegurando a la Santa Sede una condición estable de hecho y de derecho, que garantice una absoluta independencia para el cumplimiento de su Alta misión en el mundo, consienta a la misma Santa Sede reconocer resuelta, en modo definitivo e irrevocable, la “cuestión romana”, surgida en 1870 con la anexión de Roma al Reino de Italia, bajo la dinastía de la Casa de Saboya;
Que debiéndose garantizar, para asegurar a la Santa Sede la absoluta y visible independencia, una soberanía indiscutible incluso en el campo internacional, se ha reconocido la necesidad de constituir la Ciudad del Vaticano con una modalidad particular, reconociendo a la Santa Sede la plena propiedad y exclusiva y absoluta potestad y jurisdicción soberana en ella;
Tras la invasión de los Estados Pontificios por la dinastía liberal de los Saboyas con la ayuda de los camisas rojas garibaldinos, y el apoyo carbonario, el Papado permaneció prisionero desde 1870 recluido en el palacio vaticano y con la Santa Sede ocupada.
La situación no se normalizó hasta la firma de los Pactos de Letrán o Pactos lateranenses del 11 de febrero de 1929 que proporcionaron el reconocimiento mutuo entre el entonces Reino de Italia y la Santa Sede.
Dada la naturaleza de Autoridad para los católicos de todo el mundo del Papa estos pactos, que dan la libertad de actuación al Santo Padre nos afectan a todos y por ello lo celebramos.
Tratado entre la Santa Sede e Italia
En nombre de la Santísima Trinidad
Premisa:
Que la Santa Sede e Italia han reconocido la conveniencia de eliminar todo motivo de discordia existente entre ellos tras haber llegado a un acuerdo definitivo en sus mutuas relaciones, conforme a la justicia y a la dignidad de las dos Altas Partes y que, asegurando a la Santa Sede una condición estable de hecho y de derecho, que garantice una absoluta independencia para el cumplimiento de su Alta misión en el mundo, consienta a la misma Santa Sede reconocer resuelta, en modo definitivo e irrevocable, la “cuestión romana”, surgida en 1870 con la anexión de Roma al Reino de Italia, bajo la dinastía de la Casa de Saboya;
Que debiéndose garantizar, para asegurar a la Santa Sede la absoluta y visible independencia, una soberanía indiscutible incluso en el campo internacional, se ha reconocido la necesidad de constituir la Ciudad del Vaticano con una modalidad particular, reconociendo a la Santa Sede la plena propiedad y exclusiva y absoluta potestad y jurisdicción soberana en ella;
Su Santidad el Sumo Pontífice Pio XI y Su Majestad Victorio Emanuel III Rey de Italia, han acordado estipular un Tratado, nombrando a tal efecto dos plenipotenciarios,
por parte de Su Santidad,
Su Eminencia Rev.ma el Cardenal Pietro Gasparri, su Secretario de Estado,
y por parte de Su Majestad,
Su Excelencia el Caballero Benito Mussolini, Primer Ministro y Jefe del Gobierno;

los cuales, tras haberse intercambiado los rispectivos plenos poderes y encontrándolos en buena y debida forma, han convenido los siguientes artículos:
Artículo 1
Italia reconoce y reafirma el principio consagrado en el artículo 1 del Estatuto del Reino del 4 marzo 1848, por el cual, la religión católica, apostólica y romana es reconocida como la única religión del Estado.
Artículo 2
Italia reconoce la soberanía de la Santa Sede en el campo internacional como atributo inherente a su naturaleza, conforme a su tradicción y a las exigencias de su misión en el mundo.
Artículo 3
Italia reconoce a la Santa Sede la plena propiedad, y la exclusiva y absoluta potestad y jurisdicción soberana sobre el Vaticano, según está constituido actualmente, con todas sus pertenencias y dotaciones, creándose a tal efecto la Ciudad del Vaticano para los fines especiales y con las modalidades que dicta el presente Tratado. Los confines de dicha Ciudad están indicados en el plano del anexo 1 al presente Tratado, el cual forma parte integrante del mismo.
Queda entendido, por tanto, que la plaza de San Pedro, aún formando parte de la Ciudad del Vaticano, continuará a abrirse normalmente al público, y estará sujeta a la vigilancia policial de las autoridades italianas, limitándose hasta los pies de la escalinata de la Basílica, aunque ésta continue a destinarse al culto público, y se abstendrán por lo tanto, de subir y acceder a dicha Basílica, salvo cuando sean invitados a intervenir por la autoridad competente.
Cuando la Santa Sede, en vista de funciones particulares, creyese sustraer temporalmente la plaza de San Pedro al libre tránsito del público, las autoridades italianas, a no ser que sean invitadas a quedarse por la autoridad competente, se retirarán detrás de la demarcación externa de la columnata de Bernini y su prolongación.
por parte de Su Santidad,
Su Eminencia Rev.ma el Cardenal Pietro Gasparri, su Secretario de Estado,
y por parte de Su Majestad,
Su Excelencia el Caballero Benito Mussolini, Primer Ministro y Jefe del Gobierno;
los cuales, tras haberse intercambiado los rispectivos plenos poderes y encontrándolos en buena y debida forma, han convenido los siguientes artículos:
Artículo 1
Italia reconoce y reafirma el principio consagrado en el artículo 1 del Estatuto del Reino del 4 marzo 1848, por el cual, la religión católica, apostólica y romana es reconocida como la única religión del Estado.
Artículo 2
Italia reconoce la soberanía de la Santa Sede en el campo internacional como atributo inherente a su naturaleza, conforme a su tradicción y a las exigencias de su misión en el mundo.
Artículo 3
Italia reconoce a la Santa Sede la plena propiedad, y la exclusiva y absoluta potestad y jurisdicción soberana sobre el Vaticano, según está constituido actualmente, con todas sus pertenencias y dotaciones, creándose a tal efecto la Ciudad del Vaticano para los fines especiales y con las modalidades que dicta el presente Tratado. Los confines de dicha Ciudad están indicados en el plano del anexo 1 al presente Tratado, el cual forma parte integrante del mismo.
Queda entendido, por tanto, que la plaza de San Pedro, aún formando parte de la Ciudad del Vaticano, continuará a abrirse normalmente al público, y estará sujeta a la vigilancia policial de las autoridades italianas, limitándose hasta los pies de la escalinata de la Basílica, aunque ésta continue a destinarse al culto público, y se abstendrán por lo tanto, de subir y acceder a dicha Basílica, salvo cuando sean invitados a intervenir por la autoridad competente.
Cuando la Santa Sede, en vista de funciones particulares, creyese sustraer temporalmente la plaza de San Pedro al libre tránsito del público, las autoridades italianas, a no ser que sean invitadas a quedarse por la autoridad competente, se retirarán detrás de la demarcación externa de la columnata de Bernini y su prolongación.
.
Sunday, April 7, 2013
Oración y fe
La fe verdadera demanda la bendición prometida y se aferra a ella antes de saberla realizada y de sentirla. Debemos elevar nuestras peticiones al lugar santísimo con una fe que dé por recibidos los prometidos beneficios y los considere ya suyos. Hemos de creer, pues, que recibiremos la bendición, porque nuestra fe ya se apropió de ella, y, según la Palabra, es nuestra. “Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.”. Marcos 11:24. Esto es fe sincera y pura: creer que recibiremos la bendición aun antes de recibirla en realidad. Cuando la bendición prometida se siente y se disfruta, la fe queda anonadada. Pero muchos suponen que tienen gran fe cuando participan del Espíritu Santo en forma destacada, y que no pueden tener fe a menos que sientan el poder del Espíritu. Los tales confunden la fe con la bendición que nos llega por medio de ella. Precisamente el tiempo más apropiado para ejercer fe es cuando nos sentimos privados del Espíritu. Cuando parecen asentarse densas nubes sobre la mente, es cuando se debe dejar que la fe viva atraviese las tinieblas y disipe las nubes. La fe verdadera se apoya en las promesas contenidas en la Palabra de Dios, y únicamente quienes obedezcan a esta Palabra pueden pretender que se cumplan sus gloriosas promesas. “Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.”. Juan 15:7. “Y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él.”. 1 Juan 3:22.
Debemos orar mucho en secreto. Cristo es la vid, y nosotros los sarmientos. Y si queremos crecer y fructificar, debemos absorber continuamente savia y nutrición de la viviente Vid, porque separados de ella no tenemos fuerza.
Pregunté al ángel por qué no había más fe y poder en Israel. Me respondió: “Soltáis demasiado pronto el brazo del Señor. Asediad el trono con peticiones, y persistid en ellas con firme fe. Las promesas son seguras. Creed que vais a recibir lo que pidáis y lo recibiréis.” Se me presentó entonces el caso de Elías, quien estaba sujeto a las mismas pasiones que nosotros y oraba fervorosamente. Su fe soportó la prueba. Siete veces oró al Señor y por fin vió la nubecilla. Vi que habíamos dudado de las promesas seguras y ofendido al Salvador con nuestra falta de fe. El ángel dijo: “Cíñete la armadura, y, sobre todo, toma el escudo de la fe que guardará tu corazón, tu misma vida, de los dardos de fuego que lancen los malvados.” Si el enemigo logra que los abatidos aparten sus ojos de Jesús, se miren a sí mismos y fijen sus pensamientos en su indignidad en vez de fijarlos en los méritos, el amor y la compasión de Jesús, los despojará del escudo de la fe, logrará su objeto, y ellos quedarán expuestos a violentas tentaciones. Por lo tanto, los débiles han de volver los ojos hacia Jesús y creer en él. Entonces ejercitarán la fe.
Primeros Escritos, p.72,73.
.
Saturday, March 16, 2013
Guía para entender a los jesuitas
La Compañía de Jesús, fundada en 1540 por Ignacio de Loyola, es la mayor congregación de la Iglesia Católica. En el pontificado de Juan Pablo II vivió una situación difícil, pero la relación con el Vaticano se estabilizó con Benedicto XVI. Este ascenso les permitió, por primera vez en sus 473 años de existencia, tener un Papa de sus filas.
CONCEBIDA como una orden que emulaba a una unidad militar, desde su fundación, en 1540 por Ignacio de Loyola, los miembros de la Compañía de Jesús responden al estereotipo que implica su nombre. Se les ha descrito como soldados disciplinados, inquietos intelectuales, especializados, entrenados espiritualmente y obedientes al Pontífice.
Todos los jesuitas, en su primer año de estudios, están obligados a someterse por 30 días a un retiro de silencio absoluto, bajo un riguroso sistema de meditación y oración diseñado hace más de 600 años por Loyola como parte de su proceso de conversión. A esto lo llamó ejercicios espirituales, en los que bajo la guía de un director y siguiendo las etapas descritas por el fundador de la Compañía de Jesús, buscan la presencia de Dios en el mundo y la forma de seguirlo.
Los ejercicios son parte esencial de la espiritualidad ignaciana, por lo que los jesuitas los realizan varias veces en su vida. “Pasear, caminar y correr son ejercicios corporales, de la misma manera que todo modo debe preparar y disponer el alma para quitar de sí todas las afecciones desordenadas y después de quitadas buscar y hallar la voluntad divina en la disposición de su vida para la salud del alma”, escribió Loyola.
Jorge Mario Bergoglio, uno de esos jesuitas, se transformó esta semana en el primero de la Compañía de Jesús en ostentar el cargo de Sumo Pontífice: el Papa Francisco.
La nominación llegó en un complicado momento histórico para la Iglesia. La Santa Sede enfrenta cruzadas acusaciones luego del escándalo de filtración de documentos y, tras la renuncia de Benedicto XVI, hubo consenso en la necesidad de que su reemplazante implicara un cambio en la conducción del catolicismo. Los jesuitas, en tanto, enfrentan su llegada a la cumbre vaticana luego de años de destierro y supremacía de las tendencias conservadoras.
Sin embargo, las caídas y los ascensos han sido una constante para una orden religiosa que en su historia ha compartido con el poder y alejado de él, enfrentado guerras, suspensiones, intervenciones y, después de 473 años de historia, sigue siendo una de las congregaciones más importantes y numerosas de la Iglesia Católica.
* Peso actual en el mundo
Hoy es la mayor congregación masculina. Tiene unos 19 mil religiosos, entre sacerdotes y hermanos, en los cinco continentes.
Organizada en 91 provincias geográficas alrededor del mundo, según cifras de la Compañía de 2010, los jesuitas se concentran en el sur de Asia (23%), Estados Unidos (13%) y América Latina (8%). La Curia General de la Compañía de Jesús, en el número 4 del Borgo Santo Spirito de Roma, con el sacerdote español Adolfo Nicolás Pachón, de 76 años, dirige desde 2008 unas 200 universidades, 700 colegios y miles de obras sociales y religiosas en 127 países. En Roma, entre otras labores, están a cargo de la Universidad Gregoriana, el Instituto Bíblico, la revista Civittá Católica, el observatorio papal y la residencia papal de Castelgandolfo.
* Influencia en educación
La Pontificia Universidad Gregoriana, una de las instituciones académicas más destacadas de Roma y de la Iglesia, es patrimonio de los jesuitas. También, la Universidad de Georgetown, en EE.UU. Así, hay muchos ejemplos de la influencia de la Compañía en materias educacionales, que ha sido una de las grandes misiones de la congregación desde su fundación en el siglo XVI.
Dicha labor la ejercieron tradicionalmente en el seno de las elites, situación que repitieron en labores evangelizadoras, como en la Colonia en América. Por un lado, realizaban misiones con los pueblos indígenas y por otro, educaban a las elites gobernantes.
La pérdida de influencia se manifestó en la orden desde fines de los 70 y también afectó a esta área de acción jesuita. La arremetida de congregaciones de carácter conservador y su nueva llegada a la elite también se evidenció en el ámbito educacional, en particular con el Opus Dei, con quien, según los analistas, existe una competencia por ser la “elite intelectual” de la Iglesia.
Diversas publicaciones han especulado sobre cómo el ascenso de Francisco repercutirá en las áreas en las que el Opus Dei ha acrecentado su poder los últimos 30 años.
* Relación con el poder
El Concilio Vaticano II (1962-1965) fue clave para el porvenir de los jesuitas durante la segunda mitad del siglo XX. La Compañía, que históricamente se había destacado por su dedicación a la enseñanza, las elites y la academia, se vinculó, después de la convención religiosa, a posturas más vanguardistas vinculadas con la doctrina social y defendió la Teología de la Liberación en Latinoamérica, que posteriormente fue condenada por el Vaticano. Así, de las universidades bajó a las favelas y a la violencia de las comunidades más pobres de América Latina, filtreando con movimientos guerrilleros.
Tras el giro, los jesuitas perdieron miembros en los años siguientes. Si antes del Concilio éstos se cifraban en 36 mil, para comienzos de los 80, apenas sobrepasaban los 28 mil. La situación, sin embargo, no significó un cuestionamiento para la orden. “Cuando hoy vemos actuar al Opus Dei es como mirarnos al espejo para decir así fuimos y así no podemos seguir siendo”, dijo el superior general Pedro Arrupe -un médico vasco que en Hiroshima el día de la tragedia atómica operó con tijeras de coser ropa, en medio de los escombros-, según recordó recientemente el diario español El País.
Lo que sí se resintió fue la relación de los jesuitas con la elite y el poder. Les significó una de las mayores intervenciones papales en su historia y además, que congregaciones como el Opus Dei y otras de corte conservador ingresaran tanto en la Curia como en las áreas que antes de Vaticano II habían sido de influencia jesuita, en particular, la relación con la elite y la educación.
* Intervenciones del Vaticano
Varios han sido los conflictos que los jesuitas han enfrentado con los centros de poder, tanto religiosos como políticos, a lo largo de su historia. Dos son, sin embargo, los de mayor gravedad.
En el siglo XVIII, el poder ostentado por la Compañía, su apoyo al Papa y la defensa que realizaron de las poblaciones indígenas en las colonias europeas, hicieron que varios gobiernos presionaran por la expulsión y el cierre de la orden. España y Portugal fueron algunos de los primeros países que los desterraron de sus dominios. En 1773, el Papa Clemente XIV decretó el cierre de la orden. La medida duró hasta 1814, cuando el Papa Pío VII revocó la medida y permitió el reingreso jesuita a la Iglesia.
El segundo momento complejo se vivió con Juan Pablo II, detractor de la orden y quien mantuvo una tensa relación con los jesuitas durante su pontificado.
* Ostracismo con Juan Pablo II
“En el papado de Juan Pablo II, los jesuitas vivieron una situación difícil tanto interna como en su relación con la máxima autoridad”, dijo en 2010 el vaticanista Sandro Magister.
Después del Concilio Vaticano II de 1965, la congregación se acercó a materias económicas y sociales, muchos de sus miembros adscribieron a la Teología de la Liberación y los sacerdotes se acercaron a la izquierda en EE.UU., Nicaragua y El Salvador, entre otros países. El Papa, por estas razones, nunca vio con buenos ojos a la Compañía de Jesús.
El episodio que gatilló la crisis se vivió en 1981, a raíz de la sucesión de Pedro Arrupe, quien había liderado a los jesuitas desde 1965 y a quien Juan Pablo II responsabilizaba por la apertura de la orden a posturas más de izquierda, a raíz de la “promoción de la justicia” proclamada por la congregación. El Papa no aceptó que Arrupe, aquejado de una trombosis cerebral, fuera sucedido por el sacerdote estadounidense Vincent O’Keefe, a quien le correspondía el cargo de acuerdo con la dinámica interna de la Compañía. En cambio, envió dos interventores -sacerdotes italianos, también jesuitas-, mientras los miembros de la Compañía elegían a su nuevo líder. Los jesuitas desestimaron a los representantes del Pontífice y eligieron al holandés Peter Hans Kolvenbach como prefecto general. El historiador francés Jean Lacouture denominó este hecho como un “golpe de Estado pontificio”. Desde entonces, Juan Pablo II evitó que tuvieran un papel predominante.
En efecto, el Pontífice prefirió a otras congregaciones, como el Opus Dei, para puestos claves en la Curia. “Algunos nos han abandonado, otros han seguido con notable fidelidad. Nosotros hicimos una opción consecuente con las preocupaciones que habíamos manifestado de unir fe y justicia”, dijo el jesuita chileno Felipe Berríos, en 2005. El protectorado del Papa en la Compañía duraría dos largos años, hasta la congregación general de 1983, en la que sería elegido el holandés Peter Hans Kolvenbach en primera votación.
* Ascenso en era Benedicto XVI
Cuando falleció Juan Pablo II, en 2005, el sector más avanzado del catolicismo anhelaba el regreso de los jesuitas al liderazgo de la Iglesia. Y en efecto, la congregación estabilizó sus relaciones con el Vaticano durante la era de Benedicto XVI y volvieron a escalar en la Curia.
Ratzinger volvió a dar relevancia a las congregaciones tradicionales y dos miembros de la Compañía ocuparon puestos clave. Federico Lombardi reemplazó al vocero Opus Dei de Juan Pablo II, Joaquín Navarro Valls. El arzobispo español Luis Ladaria fue designado como segundo hombre de la Congregación para la Doctrina y la Fe. En 2008, además, asumió como jefe de los jesuitas Adolfo Nicolás Pachón, quien se relaciona bien con las corrientes internas y ha ordenado el variado escenario de la orden.
La declinación de representantes de congregaciones conservadoras, como el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, también contribuyó a que los jesuitas ascendieran en la escala de poder desde 2005 a la fecha.
.
Monday, March 4, 2013
Las dos Iglesias de Bertone y Sodano
Las dos Iglesias de Bertone y Sodano
El camarlengo y el decano lideran dos facciones enfrentadas dentro de la Curia
Uno representa a Benedicto XVI y el otro a la "vieja guardia" de Juan Pablo II
Son los "grandes electores", capaces de dirigir el voto en el próximo cónclave
Angelo Sodano y Tarcisio Bertone son los "gobernadores" de la Santa Sede y los dos grandes líderes de la Curia.RTVE.es
Vídeos relacionados
Vídeo
Las mejores imágenes de la despedida de Benedicto XVI
Vídeo
Especial informativo - Renuncia de su Santidad el Papa Benedicto XVI
Noticias relacionadas
La maquinaria de la sede vacante comienza a funcionar para elegir al nuevo papa
La primera congregación de cardenales preparatoria del cónclave se reunirá el 4 de marzo
El papa Benedicto XVI se despide: "Soy un simple peregrino que inicia su última etapa"
Las asignaturas pendientes del nuevo papa o hasta dónde llegará la renovación de la Iglesia
La elección del nuevo papa, en manos de un cónclave con algo más de 110 cardenales
ESTEFANÍA DE ANTONIO 03.03.2013 - 13:34h
Nunca se han llevado bien. Sus fricciones han sido constantes durante los casi 8 años de pontificado aunque sus diferencias venían de antes. Uno entrará en la Capilla Sixtina. El otro moverá sus hilos desde fuera. Tarcisio Bertone y Angelo Sodano son, tras la marcha de Benedicto XVI, los "gobernadores" de la Santa Sede y los dos grandes líderes de la Curia capaces de dirigir la elección del próximo papa.
Sodano es el capitán de los ‘diplomáticos’, los cardenales curiales procedentes de la'Pontificia Ecclesiastica Academia', la escuela diplomática de la Santa Sede. Representan a la "vieja guardia política" de Juan Pablo II y son críticos de la administración de Benedicto XVI en su manejo de los casos de pederastia, las finanzas vaticanas y la filtración de documentos. Entre ellos, están Giovanni Battista Re, Attilio Nicora, Carlo María Viganó, Leonardo Sandri o Jean-LouisTauran.
Los ‘bertonianos’ son los cardenales designados durante el papado de Benedicto XVI. Fieles, cómo no, a Bertone, quien les colocó además en los puestos de máximo relieve cuando el papa le nombró sucesor de Sodano como secretario de Estado. En su mayoría europeos, destacan Giusseppe Versaldi, Giusseppe Bertello y Antonio María Veglió.
La batalla de la sucesión
Los ‘diplomáticos’ tienen ansias de volver a tener en sus manos las palancas del poder que durante tanto tiempo, bajo el papado de Juan Pablo II, sujetaron. Siempre criticaron que un salesiano sin experiencia ocupara el cargo de secretario de Estado. No perdonaron que Bertone fulminara a todos los hombres de Sodano nada más sustituirle en la Secretaría de Estado. Y ahora, “por el bien de la Iglesia”, quieren la revancha.
Tan lejos llegó su enemistad que la prensa vaticana cuenta que Sodano, en un gesto de desprecio, tardó 16 meses en desalojar sus oficinas para permitir el ingreso de Bertone.
Los ‘bertonianos’ cuentan con ventaja. Llevan años preparando este momento, el de la sucesión, desde dentro. Bertone, un apasionado del fútbol, ha entrenado bien a su equipo para no fallar en la final. En el próximo cónclave, de los 117 cardenales que votarán, 67 fueron nombrados por Benedicto XVI y 50 por Juan Pablo II.
El camarlengo vs. el decano
Hasta la elección del nuevo papa, ambos tienen la responsabilidad común de dirigir los asuntos de la Santa Sede. Son casi los únicos cargos que no cesan durante la sede vacante. “Las funciones de uno y otro son claras y no deben entrar en conflicto”, advierte a RTVE.es Rafael Navarro Valls, catedrático de Derecho Canónico de la Universidad Complutense de Madrid.
Bertone es el cardenal camarlengo, quien coordina la acción de gobierno de los distintos dicasterios (ministerios) de la Santa Sede, así como administra los bienes de la Iglesia, una actividad sometida a la aprobación de los demás cardenales. Sodano es el decano del Colegio Cardenalicio y, aunque sus funciones son más bien rituales, tiene la importante misión de organizar el cónclave.
Ambos compartieron protagonismo en la despedida del papa. Bertone fue el último en decirle adiós. Acompañó al pontífice hasta el último minuto. Hasta que el pontífice dejó de pisar el suelo del Vaticano para volar rumbo a Castelgandolfo. Sodano tuvo que hacerlos unos minutos antes, en el patio de San Dámaso del Palacio Apostólico. Un protocolo que refleja quién era el brazo derecho del papa; quién es el hombre con más poder en la Santa Sede.
La última mediación de Benedicto XVI
“Yo ya soy un papa viejo…”, solía contestar Benedicto XVI a quienes, a raíz del escándalo del caso Vatileaks, pedían la cabeza de su secretario de Estado. No quiso o no pudo hacer frente a Tarcisio Bertone. Pero días antes de abandonar la Silla de Pedro sí tomó algunas decisiones que no debieron agradar a su hombre de confianza.
Las dos datan del 22 de febrero, apenas seis días antes de dejar el pontificado. Una de ellas tiene que ver con el motu proprio, el documento papal que, además de autorizar el adelanto del cónclave, se adivina como un intento de reequilibrar las fuerzas de los distintos sectores de la Curia.
Benedicto XVI multiplica las autoridades presentes en cada una de las liturgias del cónclave, incrementando así el control de las funciones de Bertone y diluyendo su poder, y modifica, en cambio, un artículo de la “Universi Dominici Gregis” para que Sodano, de 85 años, pueda presidir la misa pro eligendo papa, la ceremonia de apertura del cónclave, a la que esta vez sí podrán asistir los cardenales mayores de 80 años. Asegura al 'diplomático' el protagonismo de una homilía clave para conducir a los cardenales. La misma que el propio Ratzinger presidió como decano en 2005, antes de ser elegido papa.
La otra decisión tiene que ver con las finanzas vaticanas. El papa destituye a Ettore Belestrero, el hombre fuerte de Bertone en contacto con el Banco Vaticano, como subsecretario de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado del Vaticano y en su lugar nombra a Antoine Camilleri, cercano a Sodano.
“Probablemente el papa tomó esta decisión por recomendación del cardenal argentino Leonardo Sandri, un hombre de Sodano”, afirma a RTVE.es Eric Frattini, autor de Los Cuervos del Vaticano. “Es un movimiento típico. Antes de entrar en el cónclave las facciones luchan por repartirse el control de los departamentos de poder del Vaticano. A más poder, más posibilidad de arrastrar a los cardenales electores”, asegura.
Bertone golpea primero
Sin embargo, días antes, Bertone había jugado sus cartas para que ninguna maniobra le quitara el mando del aparato financiero de la Santa Sede, explica Frattini. Destituyó a Attilio Nicora al frente de la Autoridad de Información Financiera (AIF), organismo creado por el papa en diciembre de 2010 para la lucha contra el fraude y el blanqueo de dinero.
En su lugar, nombró a Domenico Calcagno, ya al mando de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), en el punto de mira por las acusaciones de corrupción del entonces secretario general de la Gobernación vaticana y actual nuncio en Washington, Carlo María Viganò, desveladas en uno de los documentos del Vatileaks.
“De esta forma, al colocar a uno de sus hombres al frente de los dos cargos más importantes de las finanzas vaticanas, Bertone se aseguraba el total control del aparato, incluso cuando él se vea obligado a pasar a ‘jubilación'’a finales de 2014”, apunta a RTVE.es Frattini.
Golpes y contragolpes. El Vaticano como un gran tablero de ajedrez en el que dos jugadores mueven sus fichas. Sodano y Bertone ya habrían lanzado “una ronda de contactos con los cardenales más influyentes”, de cara al cónclave, según informa el diario La Repubblica. Para ganar la partida hay que adelantarse el adversario. Dos estilos de juego y dos estilos de gobernar la Iglesia Católica. En juego está el liderazgo de la religión más influyente del mundo.
Fuente
.
Monday, October 3, 2011
Histórica bandera papal regresa al Vaticano
Por: Agencia Fuente: NOTIMEX 2011-09-29 18:18
El Vaticano recupera la bandera que ondeó en la Fortaleza de Porta Pía de Roma justo antes de la caída de los Estados Pontificios
CIUDAD DEL VATICANO, sep. 29, 2011.- La histórica bandera papal que ondeó en la Fortaleza de Porta Pía de Roma justo antes de la caída de los Estados Pontificios a causa de la guerra por la unidad de Italia en 1860, regresó este jueves a El Vaticano con una ceremonia militar.
Emblema del poder temporal de la Iglesia católica, la bandera blanca y amarilla descolorida, con los agujeros producidos por las bayonetas, fue entregada este jueves al 'número dos' de la Sede Apostólica, el secretario de Estado, Tarcisio Bertone.
El estandarte era custodiado por la familia noble Ruspoli, la cual decidió donarla al papa Benedicto XVI al cumplirse este año los 150 años de fundación de Italia unida, gesta que significó la derrota del poder papal.
El regalo fue entregado formalmente en la Fiesta de la Gendarmería Vaticana, el cuerpo de policía del Estado más pequeño del mundo, ante numerosas autoridades civiles y religiosas.
El cardenal Giovanni Lajolo, presidente de la Gobernación del Estado Vaticano, declaró las 'heridas' del pasado entre Italia y el papado ya se cerraron y son parte de la historia.
'En el 150 aniversario de la unidad de Italia no se puede ignorar que justamente de la Iglesia viene el llamado al valor de la unidad de la nación y a los sólidos valores morales por los cuales es posible reforzar el sentimiento nacional y el progreso civil del país', agregó.
Con motivo de la fiesta anual de los gendarmes tuvo lugar un desfile de vehículos propiedad de los diversos cuerpos uniformados vaticanos: desde motos patrulla hasta un vehículo blindado con varios hombres del 'cuerpo antiterrorismo'.
Además tres motobombas de los bomberos pontificios, dos vehículos de lujo con modernos sistemas de seguridad, dos unidades móviles, un pelotón de reclutas y la banda de música de la Gendarmería Vaticana.
El cardenal Lajolo reveló que la histórica bandera pontificia será colocada en el Museo Histórico que pronto será transferido dentro del complejo de los Museos Vaticanos, a unos pasos de la Capilla Sixtina.
Fuente
Relacionado: Video
Vuelve al Vaticano la bandera de Puerta Pía
From: vaticanes Sep 30, 2011
Con una sugestiva ceremonia ante el palacio del Gobernación, casi en la cima de la colina vaticana, ayer por la tarde regresó a la Santa Sede la bandera pontificia que el 20 de septiembre de 1870 ondeaba sobre Porta Pia. La bandera, custodiada hasta ahora por la familia Ruspoli, ha vuelto al Vaticano con ocasión de la fiesta de la Gendarmería, a la que asistieron el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado; y el cardenal Giovanni Lajolo, presidente saliente de la Gobernación. Asimismo, estuvo presente una representación de las fuerzas del orden de la Santa Sede, una de los Lanceros italianos de Montebello y la bandera de la Guardia Suiza pontificia. El Papa Benedicto XVI envió un mensaje, le ...
Foto: AP
El Vaticano recupera la bandera que ondeó en la Fortaleza de Porta Pía de Roma justo antes de la caída de los Estados Pontificios
CIUDAD DEL VATICANO, sep. 29, 2011.- La histórica bandera papal que ondeó en la Fortaleza de Porta Pía de Roma justo antes de la caída de los Estados Pontificios a causa de la guerra por la unidad de Italia en 1860, regresó este jueves a El Vaticano con una ceremonia militar.
Emblema del poder temporal de la Iglesia católica, la bandera blanca y amarilla descolorida, con los agujeros producidos por las bayonetas, fue entregada este jueves al 'número dos' de la Sede Apostólica, el secretario de Estado, Tarcisio Bertone.
El estandarte era custodiado por la familia noble Ruspoli, la cual decidió donarla al papa Benedicto XVI al cumplirse este año los 150 años de fundación de Italia unida, gesta que significó la derrota del poder papal.
El regalo fue entregado formalmente en la Fiesta de la Gendarmería Vaticana, el cuerpo de policía del Estado más pequeño del mundo, ante numerosas autoridades civiles y religiosas.
El cardenal Giovanni Lajolo, presidente de la Gobernación del Estado Vaticano, declaró las 'heridas' del pasado entre Italia y el papado ya se cerraron y son parte de la historia.
'En el 150 aniversario de la unidad de Italia no se puede ignorar que justamente de la Iglesia viene el llamado al valor de la unidad de la nación y a los sólidos valores morales por los cuales es posible reforzar el sentimiento nacional y el progreso civil del país', agregó.
Con motivo de la fiesta anual de los gendarmes tuvo lugar un desfile de vehículos propiedad de los diversos cuerpos uniformados vaticanos: desde motos patrulla hasta un vehículo blindado con varios hombres del 'cuerpo antiterrorismo'.
Además tres motobombas de los bomberos pontificios, dos vehículos de lujo con modernos sistemas de seguridad, dos unidades móviles, un pelotón de reclutas y la banda de música de la Gendarmería Vaticana.
El cardenal Lajolo reveló que la histórica bandera pontificia será colocada en el Museo Histórico que pronto será transferido dentro del complejo de los Museos Vaticanos, a unos pasos de la Capilla Sixtina.
Fuente
Relacionado: Video
Vuelve al Vaticano la bandera de Puerta Pía
From: vaticanes Sep 30, 2011
Con una sugestiva ceremonia ante el palacio del Gobernación, casi en la cima de la colina vaticana, ayer por la tarde regresó a la Santa Sede la bandera pontificia que el 20 de septiembre de 1870 ondeaba sobre Porta Pia. La bandera, custodiada hasta ahora por la familia Ruspoli, ha vuelto al Vaticano con ocasión de la fiesta de la Gendarmería, a la que asistieron el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado; y el cardenal Giovanni Lajolo, presidente saliente de la Gobernación. Asimismo, estuvo presente una representación de las fuerzas del orden de la Santa Sede, una de los Lanceros italianos de Montebello y la bandera de la Guardia Suiza pontificia. El Papa Benedicto XVI envió un mensaje, le ...
Friday, July 1, 2011
El Mundo Libre y China
Vie. 01 de Jul. de 2011
Fuente:
30 de 06 de 2011
Desde hace muchos años, más de los que los observadores no sumamente cuidadosos hayan notado, China ha venido desarrollando una gigantesca capacidad económica, controlando inmensas zonas del mercado mundial. En los Estados Unidos de América, los chinos son dueños de un poder económico acaso insospechado, comenzando por la adquisición de valores del Tesoro americano hasta llegar a la producción industrial de vitaminas, de zapatos y, en fin, de cualquier cosa que tiene consumo en este gran país de Norteamérica. En las etiquetas de esos productos aparece claramente, junto con la marca estadounidense, que ha sido fabricado en China. Todo esto representa grandes avances en la economía mundial.
El crecimiento del poderío económico de China no hay que desvincularlo de sus ambiciones de dominar el mundo en un sentido total, alcanzando proporciones de potencia mundial de alta importancia. La capacidad económica de ese milenario país, con una superficie que desafía –por decirlo así- la imaginación, lógicamente puede llevarlo a una supremacía militar que aunque en la actualidad su interés básico es el poder económico, no se trata de algo que China subestime. Inclusive, para mantener su poderío económico, necesita disponer de recursos militares que son normales entre potencias de inmensa importancia. La historia lo demuestra así.
Ahora bien, ¿cuántos estadistas del mundo que puede llegar a ser esclavizado por los chinos se han preocupado por divulgar estudios serios para que se conozca en ese mundo ahora amenazado la existencia de ese terrible peligro? Asimismo, ¿cuántos estrategas militares están estudiando ese asunto? Al menos en materia de información pública no se sabe. Lo lógico es pensar que en Washington, concretamente en el Pentágono, se estén haciendo los planes correspondientes con respecto a una China como potencia militar agresiva. En el Departamento de Estado prevalecen más las cuestiones académicas y corrientes ideológicas dentro de sus campos. Y ha ocurrido en no pocas ocasiones que hay corrientes ideológicas de esas que favorecen a los enemigos, como fue el caso de la caída de Cuba en 1959, algo que en el cuarto piso del Departamento de Estado se sabía que venía.
La superficie de China y su población, así como sus recursos naturales, aunque tenga que importar petróleo, constituyen ya una amenaza para el resto del mundo.
Fuente
.
Fuente:
30 de 06 de 2011
Desde hace muchos años, más de los que los observadores no sumamente cuidadosos hayan notado, China ha venido desarrollando una gigantesca capacidad económica, controlando inmensas zonas del mercado mundial. En los Estados Unidos de América, los chinos son dueños de un poder económico acaso insospechado, comenzando por la adquisición de valores del Tesoro americano hasta llegar a la producción industrial de vitaminas, de zapatos y, en fin, de cualquier cosa que tiene consumo en este gran país de Norteamérica. En las etiquetas de esos productos aparece claramente, junto con la marca estadounidense, que ha sido fabricado en China. Todo esto representa grandes avances en la economía mundial.
El crecimiento del poderío económico de China no hay que desvincularlo de sus ambiciones de dominar el mundo en un sentido total, alcanzando proporciones de potencia mundial de alta importancia. La capacidad económica de ese milenario país, con una superficie que desafía –por decirlo así- la imaginación, lógicamente puede llevarlo a una supremacía militar que aunque en la actualidad su interés básico es el poder económico, no se trata de algo que China subestime. Inclusive, para mantener su poderío económico, necesita disponer de recursos militares que son normales entre potencias de inmensa importancia. La historia lo demuestra así.
Ahora bien, ¿cuántos estadistas del mundo que puede llegar a ser esclavizado por los chinos se han preocupado por divulgar estudios serios para que se conozca en ese mundo ahora amenazado la existencia de ese terrible peligro? Asimismo, ¿cuántos estrategas militares están estudiando ese asunto? Al menos en materia de información pública no se sabe. Lo lógico es pensar que en Washington, concretamente en el Pentágono, se estén haciendo los planes correspondientes con respecto a una China como potencia militar agresiva. En el Departamento de Estado prevalecen más las cuestiones académicas y corrientes ideológicas dentro de sus campos. Y ha ocurrido en no pocas ocasiones que hay corrientes ideológicas de esas que favorecen a los enemigos, como fue el caso de la caída de Cuba en 1959, algo que en el cuarto piso del Departamento de Estado se sabía que venía.
La superficie de China y su población, así como sus recursos naturales, aunque tenga que importar petróleo, constituyen ya una amenaza para el resto del mundo.
Fuente
.
Tuesday, March 9, 2010
Nada es como nos lo cuentan
http://www.youtube.com/watch?v=zA4fAbIl_E0http://
torontocosme
February 27, 2010
Video que nos muestra como los medios de comunicación estan al servicio del poder
.
torontocosme
February 27, 2010
Video que nos muestra como los medios de comunicación estan al servicio del poder
.
La demencial ofensiva por la hegemonía de EE.UU. amenaza la vida en la tierra
El camino al Apocalipsis
El Washington Times es un periódico que mira con benevolencia las guerras de agresión en Oriente Próximo de Bush/Cheney/Obama y los neoconservadores y está a favor de que sean los terroristas los que paguen por el 11-S. Por ello, me sorprendió el 24 de febrero que la historia más popular en el sitio en el Internet del periódico durante los últimos tres días haya sido el informe “Explosive News” de “Inside the Beltway” [Dentro de Washington DC], sobre las 31 conferencias de prensa en ciudades en EE.UU. y en el extranjero realizadas el 19 de febrero por Arquitectos e Ingenieros por la Verdad sobre el 11-S, una organización de profesionales que ahora tiene más de 1.000 miembros.
Más aún me sorprendió que la información tratara seriamente las conferencias de prensa.
¿Cómo se desintegraron repentinamente en polvo fino tres rascacielos del World Trade Center (WTC)? ¿Cómo fallaron repentinamente macizas vigas de acero como resultado de incendios breves, aislados y de baja temperatura? Mil arquitectos e ingenieros quieren saberlo y llaman al Congreso a que ordene una nueva investigación sobre la destrucción de las Torres Gemelas y del Edificio 8,” informa el Washington Times.
El periódico informa de que los arquitectos e ingenieros han concluido que la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA) y el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST por sus siglas en inglés), suministraron “informes insuficientes, contradictorios y fraudulentos sobre las circunstancias de la destrucción de las torres” y “llaman a una investigación de gran jurado de los funcionarios del NIST.”
El periódico informa de que Richard Gage, el portavoz de los arquitectos e ingenieros dijo que: “Los funcionarios gubernamentales serán notificados de que el “Encubrimiento de la traición”, Código 18 de EE.UU. (Sección 2382) es un serio delito federal, que requiere que los que tienen evidencia de traición actúen como corresponda. Las implicaciones son enormes y podrían tener profundo impacto en el próximo juicio de Khalid Sheik Mohamed.”
Existe ahora una organización, Bomberos por la Verdad sobre el 11-S. En la principal conferencia de prensa en San Francisco Eric Lawyer, jefe de la organización, anunció el apoyo de los bomberos a las exigencias de los arquitectos e ingenieros. Informó de que no se realizó una investigación forense de los incendios que supuestamente destruyeron los tres edificios y que el que no haya tenido lugar constituye un crimen. No se siguieron los procedimientos especificados, y en lugar de preservar e investigar, la escena del crimen fue destruida. También informó de que existen más de cien miembros de los organismos de emergencia que oyeron y vieron explosiones y que existe evidencia de explosiones en transmisiones de radio, audio y vídeo.
El físico Steven Jones también presentó en la conferencia de prensa la evidencia de nano-termita en los residuos de los edificios del WTC, hallada por un panel internacional de científicos dirigidos por el nano-químico de la Universidad de Copenhague, profesor Niels Harrit. Nano-termita es un explosivo/pirotécnico de alta tecnología capaz de fundir instantáneamente vigas de acero.
Antes de que gritemos “teoría conspirativa” deberíamos saber que los arquitectos, ingenieros, bomberos y científicos no presentan ninguna teoría. Suministran evidencia que disputa la teoría oficial. Esa evidencia no va a desaparecer.
Si el hecho de que exprese dudas o reservas sobre la historia oficial en el Informe de la Comisión del 11-S convierte a una persona en un chiflado por las teorías conspirativas, tenemos que incluir a ambos copresidentes de la Comisión del 11-S y al asesor legal de la Comisión, todos los cuales han escrito libros en los que declaran claramente que funcionarios del gobierno les mintieron cuando realizaron su investigación, o, más bien, cuando presidieron la investigación realizada por el director ejecutivo Philip Zelikow, miembro del equipo de transición del presidente George W. Bush y del Consejo Consultor de Inteligencia Exterior y coautor de la secretaria de Estado de Bush Condi Rice.
Siempre habrá estadounidenses que crean cualquier cosa que les diga el gobierno, sin importar que sepan que el gobierno les ha mentido en numerosas ocasiones. A pesar de costosas guerras que amenazan la Seguridad Social y Medicare, guerras basadas en armas iraquíes de destrucción masiva inexistentes, en conexiones no existentes de Sadam Hussein con al-Qaida, en una participación afgana inexistente en los ataques del 11-S, y en las bombas atómicas iraníes inexistentes que son exageradas como motivo para la próxima guerra de agresión de EE.UU. en Oriente Próximo, más de la mitad de la población estadounidense sigue creyendo la historia fantástica que el gobierno les ha contado sobre el 11-S: una conspiración musulmana que fue más lista que todo el mundo occidental.
Además, a esos estadounidenses no les importa la frecuencia con la que el gobierno cambia su versión. Por ejemplo, los estadounidenses oyeron hablar por primera vez de Osama bin Laden porque el régimen de Bush lo culpó de los ataques del 11-S. Con el pasar de los años se presentó al crédulo público estadounidenses vídeo tras vídeo con declaraciones de bin Laden. Los expertos descartaron los vídeos como falsificaciones, pero los estadounidenses siguieron siendo tan crédulos como siempre. Luego, repentinamente el año pasado, un nuevo “cerebro” del 11-S apareció para tomar el sitio de bin Laden, el cautivo Khalid Sheik Mohamed, el detenido sometido 183 veces a la tortura de asfixia simulada con agua hasta que confesó haber planeado y organizado el ataque del 11-S.
En la Edad Media las confesiones obtenidas mediante la tortura constituían evidencia, pero la autoincriminación ha sido rechazada en el sistema legal de EE.UU. desde su fundación. Con el régimen de Bush y los jueces federales republicanos, quienes habían prometido que defenderían la Constitución de EE.UU., la autoincriminación de Sheik Mohamed representa actualmente la única evidencia que posee el gobierno de ese país de que los terroristas musulmanes llevaron a cabo el 11-S.
Al considerar las proezas atribuidas a Khalid Sheik Mohamed se ve que son simplemente increíbles. Sheik Mohamed es un superhéroe brillante y más capaz que ‘V’ en la película fantástica, “V de venganza.” Sheik Mohamed fue más listo que todas las 16 agencias de inteligencia de EE.UU. junto con aquéllas de todos los aliados o títeres de ese país, incluido el Mosad de Israel. Ningún servicio de inteligencia del mundo, o todos ellos combinados, pudo compararse con Sheik Mohamed.
Sheik Mohamed fue más listo que el Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU., Dick Cheney, el Pentágono, el Departamento de Estado, NORAD, la Fuerza Aérea de EE.UU., y el Control de Tráfico Aéreo.
Llevó la Seguridad de Aeropuertos a fracasar cuatro veces en una sola mañana. Llevó al fracaso de las defensas aéreas con tecnología de vanguardia del Pentágono, permitiendo que un avión comercial secuestrado, que estuvo desviado de su rumbo toda la mañana, se estrellara contra el Pentágono, mientras la Fuerza Aérea de EE.UU., por primera vez en la historia, fue incapaz de enviar aviones de intercepción.
Sheik Mohamed fue capaz de realizar esas proezas con pilotos no calificados.
Sheik Mohamed, incluso como detenido torturado, logró impedir que el FBI diera a conocer los numerosos vídeos confiscados que mostraban, según la versión oficial, al avión secuestrado estrellándose contra el Pentágono.
¿Cuán ingenuo hay que ser para creer que algún ser humano, o si se quiere un personaje de fantasía de Hollywood, sea tan poderoso y capaz?
Si Sheik Mohamed tiene esas capacidades sobrehumanas, ¿cómo lo capturaron los incompetentes estadounidenses? Este sujeto es un chivo expiatorio torturado para que confiese a fin de conseguir que los ingenuos estadounidenses crean la teoría conspirativa del gobierno.
Lo que pasa es que el gobierno de EE.UU. tiene que terminar con el misterio del 11-S. El gobierno tiene que juzgar y condenar a un culpable para poder cerrar el caso antes que estalle. Cualquiera, torturado 183 veces, confesaría cualquier cosa.
El gobierno de EE.UU. ha reaccionado ante la evidencia que se acumula contra su descabellada teoría conspirativa del 11-S mediante la redefinición de la guerra contra el terror de enemigos externos a internos. La secretaria de seguridad interior, Janet Napolitano, dijo el 21 de febrero, que extremistas estadounidenses constituyen ahora una preocupación tan grande como los terroristas internacionales. Extremistas, claro está, son los que interfieren en los planes del gobierno, como los 1.000 Arquitectos e Ingenieros por la Verdad sobre el 11-S. El grupo lo formaban 100, ahora son 1.000. ¿Y si llegan a ser 10.000?
Cass Sunstein, funcionario del régimen de Obama, tiene una solución para los escépticos respecto al 11-S: Infiltrarlos y provocarlos para que hagan declaraciones y acciones que puedan ser utilizadas para desacreditarlos o arrestarlos. Pero librarse de ellos a toda costa.
¿Por qué emplear medidas tan extremas contra presuntos chiflados si sólo producen entretenimiento y risas? ¿Está preocupado el gobierno por que hayan encontrado algo?
En lugar de proponer semejantes medidas, ¿por qué no enfrenta simplemente el gobierno de EE.UU. la evidencia presentada y responde a ella?
Si los arquitectos, ingenieros, bomberos, y científicos son sólo chiflados, será algo simple reconocer su evidencia y refutarla. ¿Por qué es necesario infiltrarlos con agentes de la policía y tenderles trampas?
Muchos estadounidenses responderían que “su” gobierno no soñaría con matar estadounidenses secuestrando aviones y destruyendo edificios para promover sus planes. Pero el 3 de febrero, el director nacional de inteligencia Dennis Blair dijo al Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes que el gobierno de EE.UU. puede asesinar a sus propios ciudadanos cuando están en el extranjero. No precisa de arresto, juicio o condena por un crimen castigado con la pena capital. Es simplemente un asesinato.
Obviamente, si el gobierno de EE.UU. puede asesinar a sus ciudadanos en el extranjero también puede asesinarlos en el país, y lo ha hecho. Por ejemplo, 100 davidianos fueron asesinados en Waco, Texas, por el gobierno de Clinton sin una razón legítima. El gobierno simplemente decidió utilizar su poder a sabiendas de que podía salirse con la suya, y así lo hizo.
Los estadounidenses que piensan que “su” gobierno es una especie de operación moralmente pura harían bien en familiarizarse con la Operación Northwoods. La Operación Northwoods fue un complot urdido por el Estado Mayor Conjunto de EE.UU. para que la CIA cometiera actos de terrorismo en ciudades estadounidenses y preparara evidencia culpando a Castro para que EE.UU. pudiera conseguir apoyo interno e internacional para un cambio de régimen en Cuba. El plan secreto fue rechazado por el presidente John F. Kennedy y fue desclasificado por el John F. Kennedy Assassination Records Review Board. Se encuentra en línea en el Archivo de Seguridad Nacional. Existen numerosos informes en línea, incluyendo Wikipedia. El libro de James Bamford “Body of Secrets,” también resume el complot:
“La Operación Northwoods, que tenía la aprobación escrita del jefe (general Lemnitzer) y de cada uno de los miembros del Estado Mayor Conjunto, requería que se matara a tiros a gente inocente en las calles de EE.UU.; que se hundiera en alta mar botes con refugiados que huían de Cuba; que se lanzara una ola de terrorismo violento en Washington, D.C., Miami, y otros sitios; que se acusara a gente de atentados que no habían cometido; que se secuestrara aviones. Utilizando evidencia falsa, se acusaría de todo a Castro, dando así a Lemnitzer y su conciliábulo la excusa, así como el respaldo público e internacional, que necesitaban para lanzar su guerra.”
Antes del 11-S los neoconservadores estadounidenses fueron explícitos en que las guerras de agresión que querían lanzar en Oriente Próximo necesitaban “un nuevo Pearl Harbor.”
Por su propio bien y el del mundo en general, los estadounidenses tienen que prestar atención al creciente grupo de expertos que les dicen que la versión del 11-S del gobierno no pasa su investigación. El 11-S lanzó el plan neoconservador para la hegemonía mundial de EE.UU. Mientras escribo estas líneas el gobierno de EE.UU. está comprando el acuerdo de gobiernos extranjeros fronterizos con Rusia para que acepten bases de intercepción de misiles estadounidenses. EE.UU. quiere cercar a Rusia con sus bases de misiles desde Polonia pasando por Europa central y Kosovo hasta Georgia, Azerbaiyán y Asia Central. [Vea www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=17709] El enviado de EE.UU., Richard Holbrooke declaró el 20 de febrero que al-Qaida está penetrando antiguas partes constituyentes centroasiáticas de la Unión Soviética, como Tayikistán, Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán y Kazajstán. Holbrooke está solicitando bases en esas antiguas repúblicas soviéticas bajo capa de la “guerra contra el terror” en permanente expansión.
EE.UU. ya ha rodeado Irán con bases militares. El gobierno de EE.UU. se propone neutralizar a China apoderándose de Oriente Próximo y cortándole el acceso al petróleo.
Este plan presupone que Rusia y China, Estados con armas nucleares, serán intimidados por las defensas anti-misiles de EE.UU. y aceptarán su hegemonía y que a China le faltará petróleo para sus industrias y sus fuerzas armadas.
El gobierno de EE.UU. delira. Los dirigentes militares y políticas de Rusia han respondido a la obvia amenaza declarando que la OTAN constituye una amenaza directa para la seguridad de Rusia y anunciando un cambio en la doctrina de guerra rusa hacia el lanzamiento preventivo de armas nucleares. Los chinos son demasiado seguros de sí mismos como para ser intimidados por una “superpotencia” estadounidense acabada.
Los imbéciles en Washington van lejos con la idea de la guerra nuclear. El impulso demencial por la hegemonía estadounidense amenaza la vida en la tierra. El pueblo estadounidense, al aceptar las mentiras y engaños de “su” gobierno, facilita ese resultado.
© Copyright Paul Craig Roberts, Global Research, 2010
Texto original en inglés : www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=17821
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Global Research Articles by Paul Craig Roberts
Más aún me sorprendió que la información tratara seriamente las conferencias de prensa.
¿Cómo se desintegraron repentinamente en polvo fino tres rascacielos del World Trade Center (WTC)? ¿Cómo fallaron repentinamente macizas vigas de acero como resultado de incendios breves, aislados y de baja temperatura? Mil arquitectos e ingenieros quieren saberlo y llaman al Congreso a que ordene una nueva investigación sobre la destrucción de las Torres Gemelas y del Edificio 8,” informa el Washington Times.
El periódico informa de que los arquitectos e ingenieros han concluido que la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA) y el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST por sus siglas en inglés), suministraron “informes insuficientes, contradictorios y fraudulentos sobre las circunstancias de la destrucción de las torres” y “llaman a una investigación de gran jurado de los funcionarios del NIST.”
El periódico informa de que Richard Gage, el portavoz de los arquitectos e ingenieros dijo que: “Los funcionarios gubernamentales serán notificados de que el “Encubrimiento de la traición”, Código 18 de EE.UU. (Sección 2382) es un serio delito federal, que requiere que los que tienen evidencia de traición actúen como corresponda. Las implicaciones son enormes y podrían tener profundo impacto en el próximo juicio de Khalid Sheik Mohamed.”
Existe ahora una organización, Bomberos por la Verdad sobre el 11-S. En la principal conferencia de prensa en San Francisco Eric Lawyer, jefe de la organización, anunció el apoyo de los bomberos a las exigencias de los arquitectos e ingenieros. Informó de que no se realizó una investigación forense de los incendios que supuestamente destruyeron los tres edificios y que el que no haya tenido lugar constituye un crimen. No se siguieron los procedimientos especificados, y en lugar de preservar e investigar, la escena del crimen fue destruida. También informó de que existen más de cien miembros de los organismos de emergencia que oyeron y vieron explosiones y que existe evidencia de explosiones en transmisiones de radio, audio y vídeo.
El físico Steven Jones también presentó en la conferencia de prensa la evidencia de nano-termita en los residuos de los edificios del WTC, hallada por un panel internacional de científicos dirigidos por el nano-químico de la Universidad de Copenhague, profesor Niels Harrit. Nano-termita es un explosivo/pirotécnico de alta tecnología capaz de fundir instantáneamente vigas de acero.
Antes de que gritemos “teoría conspirativa” deberíamos saber que los arquitectos, ingenieros, bomberos y científicos no presentan ninguna teoría. Suministran evidencia que disputa la teoría oficial. Esa evidencia no va a desaparecer.
Si el hecho de que exprese dudas o reservas sobre la historia oficial en el Informe de la Comisión del 11-S convierte a una persona en un chiflado por las teorías conspirativas, tenemos que incluir a ambos copresidentes de la Comisión del 11-S y al asesor legal de la Comisión, todos los cuales han escrito libros en los que declaran claramente que funcionarios del gobierno les mintieron cuando realizaron su investigación, o, más bien, cuando presidieron la investigación realizada por el director ejecutivo Philip Zelikow, miembro del equipo de transición del presidente George W. Bush y del Consejo Consultor de Inteligencia Exterior y coautor de la secretaria de Estado de Bush Condi Rice.
Siempre habrá estadounidenses que crean cualquier cosa que les diga el gobierno, sin importar que sepan que el gobierno les ha mentido en numerosas ocasiones. A pesar de costosas guerras que amenazan la Seguridad Social y Medicare, guerras basadas en armas iraquíes de destrucción masiva inexistentes, en conexiones no existentes de Sadam Hussein con al-Qaida, en una participación afgana inexistente en los ataques del 11-S, y en las bombas atómicas iraníes inexistentes que son exageradas como motivo para la próxima guerra de agresión de EE.UU. en Oriente Próximo, más de la mitad de la población estadounidense sigue creyendo la historia fantástica que el gobierno les ha contado sobre el 11-S: una conspiración musulmana que fue más lista que todo el mundo occidental.
Además, a esos estadounidenses no les importa la frecuencia con la que el gobierno cambia su versión. Por ejemplo, los estadounidenses oyeron hablar por primera vez de Osama bin Laden porque el régimen de Bush lo culpó de los ataques del 11-S. Con el pasar de los años se presentó al crédulo público estadounidenses vídeo tras vídeo con declaraciones de bin Laden. Los expertos descartaron los vídeos como falsificaciones, pero los estadounidenses siguieron siendo tan crédulos como siempre. Luego, repentinamente el año pasado, un nuevo “cerebro” del 11-S apareció para tomar el sitio de bin Laden, el cautivo Khalid Sheik Mohamed, el detenido sometido 183 veces a la tortura de asfixia simulada con agua hasta que confesó haber planeado y organizado el ataque del 11-S.
En la Edad Media las confesiones obtenidas mediante la tortura constituían evidencia, pero la autoincriminación ha sido rechazada en el sistema legal de EE.UU. desde su fundación. Con el régimen de Bush y los jueces federales republicanos, quienes habían prometido que defenderían la Constitución de EE.UU., la autoincriminación de Sheik Mohamed representa actualmente la única evidencia que posee el gobierno de ese país de que los terroristas musulmanes llevaron a cabo el 11-S.
Al considerar las proezas atribuidas a Khalid Sheik Mohamed se ve que son simplemente increíbles. Sheik Mohamed es un superhéroe brillante y más capaz que ‘V’ en la película fantástica, “V de venganza.” Sheik Mohamed fue más listo que todas las 16 agencias de inteligencia de EE.UU. junto con aquéllas de todos los aliados o títeres de ese país, incluido el Mosad de Israel. Ningún servicio de inteligencia del mundo, o todos ellos combinados, pudo compararse con Sheik Mohamed.
Sheik Mohamed fue más listo que el Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU., Dick Cheney, el Pentágono, el Departamento de Estado, NORAD, la Fuerza Aérea de EE.UU., y el Control de Tráfico Aéreo.
Llevó la Seguridad de Aeropuertos a fracasar cuatro veces en una sola mañana. Llevó al fracaso de las defensas aéreas con tecnología de vanguardia del Pentágono, permitiendo que un avión comercial secuestrado, que estuvo desviado de su rumbo toda la mañana, se estrellara contra el Pentágono, mientras la Fuerza Aérea de EE.UU., por primera vez en la historia, fue incapaz de enviar aviones de intercepción.
Sheik Mohamed fue capaz de realizar esas proezas con pilotos no calificados.
Sheik Mohamed, incluso como detenido torturado, logró impedir que el FBI diera a conocer los numerosos vídeos confiscados que mostraban, según la versión oficial, al avión secuestrado estrellándose contra el Pentágono.
¿Cuán ingenuo hay que ser para creer que algún ser humano, o si se quiere un personaje de fantasía de Hollywood, sea tan poderoso y capaz?
Si Sheik Mohamed tiene esas capacidades sobrehumanas, ¿cómo lo capturaron los incompetentes estadounidenses? Este sujeto es un chivo expiatorio torturado para que confiese a fin de conseguir que los ingenuos estadounidenses crean la teoría conspirativa del gobierno.
Lo que pasa es que el gobierno de EE.UU. tiene que terminar con el misterio del 11-S. El gobierno tiene que juzgar y condenar a un culpable para poder cerrar el caso antes que estalle. Cualquiera, torturado 183 veces, confesaría cualquier cosa.
El gobierno de EE.UU. ha reaccionado ante la evidencia que se acumula contra su descabellada teoría conspirativa del 11-S mediante la redefinición de la guerra contra el terror de enemigos externos a internos. La secretaria de seguridad interior, Janet Napolitano, dijo el 21 de febrero, que extremistas estadounidenses constituyen ahora una preocupación tan grande como los terroristas internacionales. Extremistas, claro está, son los que interfieren en los planes del gobierno, como los 1.000 Arquitectos e Ingenieros por la Verdad sobre el 11-S. El grupo lo formaban 100, ahora son 1.000. ¿Y si llegan a ser 10.000?
Cass Sunstein, funcionario del régimen de Obama, tiene una solución para los escépticos respecto al 11-S: Infiltrarlos y provocarlos para que hagan declaraciones y acciones que puedan ser utilizadas para desacreditarlos o arrestarlos. Pero librarse de ellos a toda costa.
¿Por qué emplear medidas tan extremas contra presuntos chiflados si sólo producen entretenimiento y risas? ¿Está preocupado el gobierno por que hayan encontrado algo?
En lugar de proponer semejantes medidas, ¿por qué no enfrenta simplemente el gobierno de EE.UU. la evidencia presentada y responde a ella?
Si los arquitectos, ingenieros, bomberos, y científicos son sólo chiflados, será algo simple reconocer su evidencia y refutarla. ¿Por qué es necesario infiltrarlos con agentes de la policía y tenderles trampas?
Muchos estadounidenses responderían que “su” gobierno no soñaría con matar estadounidenses secuestrando aviones y destruyendo edificios para promover sus planes. Pero el 3 de febrero, el director nacional de inteligencia Dennis Blair dijo al Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes que el gobierno de EE.UU. puede asesinar a sus propios ciudadanos cuando están en el extranjero. No precisa de arresto, juicio o condena por un crimen castigado con la pena capital. Es simplemente un asesinato.
Obviamente, si el gobierno de EE.UU. puede asesinar a sus ciudadanos en el extranjero también puede asesinarlos en el país, y lo ha hecho. Por ejemplo, 100 davidianos fueron asesinados en Waco, Texas, por el gobierno de Clinton sin una razón legítima. El gobierno simplemente decidió utilizar su poder a sabiendas de que podía salirse con la suya, y así lo hizo.
Los estadounidenses que piensan que “su” gobierno es una especie de operación moralmente pura harían bien en familiarizarse con la Operación Northwoods. La Operación Northwoods fue un complot urdido por el Estado Mayor Conjunto de EE.UU. para que la CIA cometiera actos de terrorismo en ciudades estadounidenses y preparara evidencia culpando a Castro para que EE.UU. pudiera conseguir apoyo interno e internacional para un cambio de régimen en Cuba. El plan secreto fue rechazado por el presidente John F. Kennedy y fue desclasificado por el John F. Kennedy Assassination Records Review Board. Se encuentra en línea en el Archivo de Seguridad Nacional. Existen numerosos informes en línea, incluyendo Wikipedia. El libro de James Bamford “Body of Secrets,” también resume el complot:
“La Operación Northwoods, que tenía la aprobación escrita del jefe (general Lemnitzer) y de cada uno de los miembros del Estado Mayor Conjunto, requería que se matara a tiros a gente inocente en las calles de EE.UU.; que se hundiera en alta mar botes con refugiados que huían de Cuba; que se lanzara una ola de terrorismo violento en Washington, D.C., Miami, y otros sitios; que se acusara a gente de atentados que no habían cometido; que se secuestrara aviones. Utilizando evidencia falsa, se acusaría de todo a Castro, dando así a Lemnitzer y su conciliábulo la excusa, así como el respaldo público e internacional, que necesitaban para lanzar su guerra.”
Antes del 11-S los neoconservadores estadounidenses fueron explícitos en que las guerras de agresión que querían lanzar en Oriente Próximo necesitaban “un nuevo Pearl Harbor.”
Por su propio bien y el del mundo en general, los estadounidenses tienen que prestar atención al creciente grupo de expertos que les dicen que la versión del 11-S del gobierno no pasa su investigación. El 11-S lanzó el plan neoconservador para la hegemonía mundial de EE.UU. Mientras escribo estas líneas el gobierno de EE.UU. está comprando el acuerdo de gobiernos extranjeros fronterizos con Rusia para que acepten bases de intercepción de misiles estadounidenses. EE.UU. quiere cercar a Rusia con sus bases de misiles desde Polonia pasando por Europa central y Kosovo hasta Georgia, Azerbaiyán y Asia Central. [Vea www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=17709] El enviado de EE.UU., Richard Holbrooke declaró el 20 de febrero que al-Qaida está penetrando antiguas partes constituyentes centroasiáticas de la Unión Soviética, como Tayikistán, Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán y Kazajstán. Holbrooke está solicitando bases en esas antiguas repúblicas soviéticas bajo capa de la “guerra contra el terror” en permanente expansión.
EE.UU. ya ha rodeado Irán con bases militares. El gobierno de EE.UU. se propone neutralizar a China apoderándose de Oriente Próximo y cortándole el acceso al petróleo.
Este plan presupone que Rusia y China, Estados con armas nucleares, serán intimidados por las defensas anti-misiles de EE.UU. y aceptarán su hegemonía y que a China le faltará petróleo para sus industrias y sus fuerzas armadas.
El gobierno de EE.UU. delira. Los dirigentes militares y políticas de Rusia han respondido a la obvia amenaza declarando que la OTAN constituye una amenaza directa para la seguridad de Rusia y anunciando un cambio en la doctrina de guerra rusa hacia el lanzamiento preventivo de armas nucleares. Los chinos son demasiado seguros de sí mismos como para ser intimidados por una “superpotencia” estadounidense acabada.
Los imbéciles en Washington van lejos con la idea de la guerra nuclear. El impulso demencial por la hegemonía estadounidense amenaza la vida en la tierra. El pueblo estadounidense, al aceptar las mentiras y engaños de “su” gobierno, facilita ese resultado.
© Copyright Paul Craig Roberts, Global Research, 2010
Texto original en inglés : www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=17821
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Global Research Articles by Paul Craig Roberts
.
.
Tuesday, January 26, 2010
Cree LF podría aspirar a reelección en 2012
Por Leonela Taveras Vega
26 de Ene 2010 11:24 AM

26 de Ene 2010 11:24 AM
El dirigente perredeísta Hugo Tolentino Dipp declaró este martes que el presidente Leonel Fernández podría aspirar a reelegirse en las próximas elecciones presidenciales debido a que la nueva Constitución “se puede torcer”. Dijo que los últimos dos artículos de la nueva Carta Magna plantean que eliminan todas las disposiciones anteriores y que, por ello, Fernández podría argumentar que no está obligado a no reelegirse.
“Se puede estrangular esta Constitución, porque hace tabulas rasas y elimina totalmente los conceptos de la Carta Magna anterior, entonces el presidente se encuentra en una actitud que le permite aspirar”, manifestó.
Al participar en el programa “Matinal”, que se transmite por Telemicro, el ex canciller dijo que aunque el Presidente considera que no es propicia su reelección por la inseguridad nacional, problemas económicos y el auge del narcotráfico, pretende asegurar su poder mediante el control sobre el Congreso Nacional.
Indicó que producto de esta situación, el primer mandatario tratará de propiciar el transfuguismo y gastar los recursos del Estado en las elecciones de medio término.
Por otro lado, Hugo Tolentino Dipp criticó la falta de voluntad en las investigaciones sobre el caso del narcotraficante José Figueroa Agosto y deploró que todo se haya quedado en “un lío de faldas”.
“Se puede estrangular esta Constitución, porque hace tabulas rasas y elimina totalmente los conceptos de la Carta Magna anterior, entonces el presidente se encuentra en una actitud que le permite aspirar”, manifestó.
Al participar en el programa “Matinal”, que se transmite por Telemicro, el ex canciller dijo que aunque el Presidente considera que no es propicia su reelección por la inseguridad nacional, problemas económicos y el auge del narcotráfico, pretende asegurar su poder mediante el control sobre el Congreso Nacional.
Indicó que producto de esta situación, el primer mandatario tratará de propiciar el transfuguismo y gastar los recursos del Estado en las elecciones de medio término.
Por otro lado, Hugo Tolentino Dipp criticó la falta de voluntad en las investigaciones sobre el caso del narcotraficante José Figueroa Agosto y deploró que todo se haya quedado en “un lío de faldas”.
.
.
.
.Nota
Nota
Informacion: Ambos partidos que "disque" se disputan la presidencia fueron fundados por la misma persona el Socio-filosofo Dr. Juan Bosch; El PRD en la Habana en el 1937-38, y el PLD 1973-1974 en Santo Domingo, R. D.
No hay ninguna diferencia tangible entre un partido, o el otro.
Son pajaros de la misma pluma! Mejor dicho las dos alas del mismo pajaro...
.
Subscribe to:
Posts (Atom)