Showing posts with label pastoras. Show all posts
Showing posts with label pastoras. Show all posts

Saturday, April 13, 2019

La Unión Checo-Eslovaca vota ordenar mujeres al ministerio pastoral





La Unión Checo-Eslovaca vota ordenar mujeres al ministerio pastoral

Por Alisa Williams y el Departamento de Comunicación de la Unión Checo-Eslovaca

En un congreso mantenido entre el 21 y el 24 de 2019, los delegados de la Unión Checo-Eslovaca votaron afirmativamente para que las pastoras sean ordenadas al ministerio pastoral mientras que rechazaron el documento “Respecto y práctica de las acciones del congreso de la Asociación General y el Comité Ejecutivo de la Asociación General” que fue votado en el Concilio Anual de la Asociación General el 14 de octubre de 2018.

Cerca de veinticinco temas diferentes fueron discutidos por los 214 delegados durante el congreso de la Unión, de acuerdo a una serie de artículos en el sitio web de la Unión. Un resumen de los temas discutidos fue dado en un artículo publicado el 27 de marzo de 2019, incluyendo los dos siguientes puntos aprobados:


Documento sobre “Respecto y práctica de las acciones del congreso de la Asociación General y el Comité Ejecutivo de la Asociación General”

Fue aprobada la propuesta de presentar una petición para la anulación del documento “Respecto y práctica de las acciones del congreso de la Asociación General y el Comité Ejecutivo de la Asociación General” aprobado por el Comité Ejecutivo de la Asociación General el 14 de octubre de 2018 y reemplazarlo con un mecanismo diferente que lleve a la unidad en la Iglesia. La Unión Checo-Eslovaca no está de acuerdo con la imposición de la unidad por un “cuerpo organizacional más elevado”; sino que cree que la unidad proviene de la acción del Espíritu Santo en cada individuo.
Fue aprobada la propuesta que la Unión exprese su apoyo por la opinión expresada en la Declaración del Comité de la Unión Checo-Eslovaca de la Iglesia Adventista del Séptimo Día sobre el documento “Respecto y práctica de las acciones del congreso de la Asociación General y el Comité Ejecutivo de la Asociación General” del 23 de septiembre de 2018.

Fue aprobada la propuesta que el procedimiento descrito en el documento “Respecto y práctica de las acciones del congreso de la Asociación General y el Comité Ejecutivo de la Asociación General” aprobado por el Comité Ejecutivo de la Asociación General el 14 de octubre de 2018 no sea aplicado en la Unión Checo-Eslovaca de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Ordenar mujeres al ministerio pastoral completo.
Fue aprobada la propuesta que las mujeres en la Unión Checo-Eslovaca sean ordenadas para el ministerio pastoral.

Fuente: https://spectrummagazine.org/news/2019/czech-slovak-union-votes-ordain-women-pastoral-ministry-rejects-gc-document 


Na konferenci Česko-Slovenské unie se delegáti zabývali 24 body agendy. Na setkání z nich projednali 20. Zde je přehled přijatých rozhodnutí konference: Délka konferenčního období Byl přijat návrh na sjednocení volebního období sdružení a Česko-Slovenské unie na dobu pěti let s konáním konferencí ve stejném kalendářním roce. Efektivní model řízení církve Byl přijat návrh v Česko-Slovenské unii … Pokračování textu Rozhodnutí konference Česko-Slovenské unie


Wednesday, July 8, 2015

No se aprueba la Ordenación de Mujeres

El conteo final de los votos:

No: 1381
Si: 977
 5:
Abstenieron

Total: 2363

Se espera un mensaje oficial de la Conferencia ASD.




WOMEN'S ORDINATION NOT APPROVED




A delegate casts their ballot in on the question of women's ordination. [Photo ©2015 Adventist Review / ANN. Photo by Bryant Taylor]


OFFICIAL STATEMENT TO FOLLOW

July 08, 2015 | San Antonio, Texas, USA | ANN / Adventist Review staff

At the 60th General Conference of Seventh-day Adventists delegates considered the following question regarding the ordination of women to the gospel ministry:


“Is it acceptable for division executive committees, as they may deem it appropriate in their territories, to make provision for the ordination of women to the gospel ministry? Yes or No”

At the conclusion of the vote the count was as follows:
No: 1381
Yes: 977
Abstain: 5
Total: 2363

An official statement from the General Conference regarding the vote will follow in the coming hours.

Source: "Adventist News Network"



.
.

Saturday, June 6, 2015

David Gates - Podera a Igreja Mundial sobreviver a CG 2015?





David Gates

Published on Jun 1, 2015

Desde 1888, a Igreja não tem enfrentado uma crise tão importante como ela enfrenta hoje. Em poucas semanas, o organismo mundial de delegados se reunirão em San Antonio, Texas para decidir se o corpo de delegados mundo vai manter a autoridade final ou se ele vai delegá-la a cada uma das 13 divisões.

A ordenação de mulheres é o catalisador, mas NÃO a ponto de ser votada.

Deus tem uma missão mundial para o seu povo e isso requer unidade mundial para realizar a tarefa.

Um voto de (YES) iria fraturar essa unidade. A IASD como uma denominação a nível mundial com um conjunto de crenças cessaria.

Um voto de (NO) iria manter a autoridade final nas mãos dos delegados de todo o mundo, que é onde ela deve permanecer.

.

¿Sobrevivirá la IASD mundial el congreso de 2015?





David Gates

Published on Jun 1, 2015

Desde 1888, la Iglesia no ha enfrentado una crisis tan enorme como la que le enfrenta hoy. Dentro de unas semanas, el cuerpo mundial de delegados se reunirá en San Antonio, Texas para decidir si este mismo cuerpo mantendrá la autoridad final o si la delegará a cada una de las 13 divisiones.

La ordenación de la mujer es un tema que ha sido discutido, pero NO ES el punto de votación.

Dios tiene una misión mundial para su pueblo y eso requiere una iglesia unida a nivel mundial para llevarlo acabo.

Si la mayoría vota (SI), esto causará una fractura en la unidad. Dejará de existir la IASD como una denominación mundial con un conjunto de creencias.

Si la mayoría vota (NO), la autoridad final se mantendría en las manos de los delegados con representación mundial en el Congreso de la Asociación General. Es allí donde la autoridad debe quedar.

.

Saturday, May 16, 2015

Noticias Adventistas #2, La Ordenación de la Mujer en la Iglesia del Séptimo Día



NOTICIAS ADVENTISTAS 2 LA ORDENACIÓN DE LA MUJER EN LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA




PROFECÍAS BIBLICAS


Published on May 6, 2015


La iglesia adventista del séptimo día y la ordenación de la mujer

Pastor. Jan Paulsen: Presidente de la Conferencia General
Pastor. Calvin B. Rock: Vice Presidente de la Conferencia General
Pastor. Charle Bradford: Presidente de la División Americana del Norte
Elder William G. Johnsson: Editor de le Revista Adventista (Adventist Review)
Elder Alejandro Bullón: Pastor Evangelista del Sur y en el mundo
Elder Ángel Rodríguez: Instituto de Investigación Bíblica

Seis grandes Líderes, celebridades, pastores, todos ellos retirados dan un si a la ordenación de la mujer, una triste noticia que en este vídeo les comparto.

Satanás trata continuamente de atraer la atención hacia los hombres en lugar de atraerla hacia Dios. Hace que el pueblo considere como sus guías a los obispos, pastores y profesores de teología, en vez de estudiar las Escrituras para saber por sí mismo cuáles son sus deberes. Dirigiendo luego la inteligencia de esos mismos guías, puede entonces también encaminar las multitudes a su voluntad. – {CI 78.2}

FUENTE DE LA NOTICIA ORIGINAL EN ESPAÑOL http://www.adventistelders.com/espanol/

Es Hora https://www.youtube.com/watch?v=Slgcw...

Oliver Coronado: Un asalto a la autoridad de la Iglesia Adventista https://www.youtube.com/watch?v=5QBtf...

Esteban Bohr: Y la ordenación de la mujer https://www.youtube.com/watch?v=oNMPR...

Tony Palmer y el papa Francisco https://www.youtube.com/watch?v=C4Jx3...

Apostasía en la Iglesia y ordenación de la mujer: El fin del Protestantismo con la llegada del Jubileohttps://www.youtube.com/watch?v=Kim5p...

Elder Ángel Rodríguez: Ecumenismo y Trinidad https://www.youtube.com/watch?v=iStWm...

MI FACEBOOK https://www.facebook.com/uzumakijesus...

EL VÍDEO QUE E REALIZADO NOS ES PARA CAUSAR DIVISIÓN O INVITAR A MIS HERMANOS PARA QUE SALGAN DE SUS IGLESIAS, LO he hECHO CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE INFORMAR Y DE EXIGIR UNA REFORMAR

¡MANTENGÁMONOS UNIDOS POR FAVOR!
Se me ha instruido que diga a los adventistas de todo el mundo que Dios nos ha llamado como un pueblo que ha de constituir un tesoro especial para él. El ha dispuesto que su iglesia en la tierra permanezca perfectamente unida en el Espíritu y el consejo del Señor de los ejércitos hasta el fin del tiempo.—Mensajes Selectos 2:458 (1908). – {EUD 50.4}
.
.

Wednesday, April 15, 2015

Capturan a pastora de iglesia en EE. UU. que dejó morir de hambre a un bebé de dos años durante "exorcismo"


NOTICIAS | INTERNACIONALES



Foto: Balch Springs Police Department
Miércoles, Abril 15, 2015


Las autoridades de EE. UU. capturaron en Texas a una pastora de una iglesia independiente que dejó morir de hambre a un bebé de 24 meses con el objetivo de "quitarle los demonios" para luego tratar de resucitarlo.

La mujer, identificada como Aracely Meza, de 49 años, al parecer dejó durante 25 días sin comer al menor e intentó resucitarlo en un acto religioso que fue difundido en Internet.

Meza dirige una congregación llamada "Iglesia Internacional Jesús es el Rey" y la sede se encuentra en Balch Springs, Dallas lugar donde la mujer reside con su esposo Daniel Meza y los padres del menor que murió.

Pedro González, del Departamento de Policía de Balch Springs, expresó a un medio internacional que la mujer no le dio al bebé "lo necesario para estar saludable". "Fue negligente", añadió.

La mujer fue capturada el pasado lunes y las autoridades le impusieron una fianza de 100.000 dólares si quiere seguir el proceso judicial en libertad.

Redacción NTN24


Fuente
.

Saturday, August 23, 2014

Ordenacion de la Mujer ~ Pastor Arturo Quintero






Noe Portillo

Published on Sep 16, 2013

www.iglesiajordan.com

www.facebook.com/pages/McAllen-Jordan-SD­A-Church/434045346643563
.
.

Tuesday, December 4, 2012

La Unión holandesa se compromete a promover la ordenación pastoral de la mujer en todo el mundo





29 November 2012
Tom de Bruin and Adventistischer Pressdienst

El pasado 11 de noviembre, doscientos delegados en representación de 56 iglesias adventistas de los Países Bajos pasaron un tiempo considerable discutiendo una moción sobre la ordenación de mujeres que finalmente aprobaron con una amplia mayoría.

La acción que se tomó busca involucrar a la Iglesia Adventista en los Países Bajos (“Unión”) en el proceso de estudio dirigido por el liderazgo de la Iglesia Adventista del Norte y del Sur de Europa (“División Trans-Europea”). La iglesia adventista a nivel mundial (“Sesión de la Asociación General”) espera llegar a una decisión sobre la ordenación en julio de 2015.

La acción dice lo siguiente: “Teniendo en cuenta el principio bíblico de la igualdad entre hombres y mujeres, los delegados en la sesión indican que rechazan la actual situación de desigualdad en la iglesia por principio Por esta razón, y teniendo en cuenta el contexto de la sociedad holandesa, encargan al Comité Ejecutivo que promueva vigorosamente esta perspectiva en la iglesia mundial. Tan pronto como sea posible y no más tarde de seis meses después de la próxima reunión de la Asociación General (2015), la igualdad entre hombres y mujeres se implementará en todos los niveles de organización de la iglesia en los Países Bajos. La ordenación equitativa de mujeres pastoras también entra en esta categoría.”

El Dr. Bertil Wiklander, presidente de la Iglesia Adventista en el norte y sur de Europa (“División Trans-Europea”), fue el representante oficial de la División en la reunión. Al pedirle que haga un comentario, respondió: "Es bueno que la iglesia apoye la igualdad de hombres y mujeres en el sacerdocio universal. En 1990, la Iglesia Adventista mundial (Sesión de la Asociación General) decidió suspender la ordenación de mujeres para el ministerio del evangelio, no por razones teológicas, pero por razones prácticas, como las diferencias en los contextos culturales y el peligro de perder nuestro unidad mundial. Entiendo que algunos en nuestra División estén ahora impacientes porque 22 años han pasado y mientras más y más mujeres han aceptado el llamado a servir como ministros en la División Trans-Europea, poco se ha hecho sobre la cuestión de la ordenación de pastoras . También aprecio que existe en la Unión de los Países Bajos, un claro compromiso de trabajar con la iglesia en el estudio de la Teología de la Ordenación, incluyendo la ordenación de mujeres. Soy consciente de que la Unión de los Países Bajos no tiene intención de poner en práctica la ordenación de las mujeres hasta que el actual proceso haya culminado en la Sesión de la Asociación General en 2015. [...]” Lea el resto de las declaraciones del Dr. Wiklander (en inglés).

El pastor ordenado de los Países Bajos, Tom de Bruin, presente en dicha sesión, opinó para SPECTRUM lo siguiente:

Como pastor ordenado varón no tengo un interés directo en el asunto [de la ordenación de la mujer], sin embargo, este es un tema en el que siempre me he sentido personalmente involucrado y en el que no podemos permanecer en silencio a conciencia. Como iglesia tenemos la responsabilidad de hablar por aquellos que no pueden hablar por sí mismos, y como cristianos tenemos el deber moral de hablar cuando vemos a nuestros compañeros injustamente tratados. Habiendo crecido en Sudáfrica durante los años del apartheid, fui testigo de la injusticia institucionalizada de primera mano. La discriminación está mal, no importa la forma que tome, y no puedo ver ninguna diferencia fundamental entre cómo la iglesia trata a las mujeres (como menos que los hombres), y cómo Sudáfrica trataba a los africanos negros (como menos que los blancos europeos).

Por esta razón, en mayo de 2012, Remco Dingjan y un servidor presentamos una moción de nuestra región para pedir a la Unión holandesa que comenzara a ordenar mujeres al 1 de enero de 2013. Muchos de los delegados locales de la zona centro de los Países Bajos, que incluye algunas de las iglesias más grandes del país, sugirieron que apoyarían la moción de todo corazón.

En esas fechas, el único ente adventista que había votado ordenar mujeres estaba en Alemania, y la mayoría de los delegados [holandeses] no tenían ni idea de los acontecimientos que iban a tener lugar en las uniones norteamericanas del Pacífico y de Columbia a finales de este pasado verano. [Ambas uniones aprobaron la ordenación de la mujer al ministerio pastoral.]

La moción para ordenar mujeres pasó a manos de la comisión organizadora de la sesión de la Unión de los Países Bajos, y fue incluida en el orden del día de las reuniones programadas para octubre y noviembre. Mientras esperábamos que tuviera lugar este importante debate, los acontecimientos en el extranjero complicaron un poco más las cosas. Dos uniones se adelantaron en la aprobación de la ordenación de las mujeres y pocas semanas antes de la sesión de la Unión holandesa, la Asociación General aprobó una declaración en respuesta a las acciones de dichas uniones norteamericanas.

Esto significa que si bien los holandeses no fueron el primer grupo de adventistas en tomar esta decisión, fuimos los primeros en tener que discutir la ordenación de la mujer después de que la Asociación General declarase explícitamente que no reconocía las mismas acciones que las otras uniones acababan de tomar.

Continúe leyendo el resto de la opinión de de Bruin en SPECTRUM (en inglés).


Source
,

Thursday, August 9, 2012

Unión de Columbia vota ordenación al ministerio sin distinción de género

jul. 31, 2012 Silver Spring, Maryland, United States
Adventist Review staff

Una sesión extraordinaria convocada por la Unión Asociación de Columbia de la Iglesia Adventista votó la siguiente resolución: “De que la Unión Asociación de Columbia de los adventistas del séptimo día autoricen la ordenación al ministerio evangélico sin diferenciación de género”.

Los delegados de la Unión de Columbia se reúnen para analizar la propuesta de ordenar al ministerio sin distinción de sexo. [fotografía: Al Peasley/Unión de Columbia]

Por medio del voto secreto, los delegados de las ocho asociaciones de los territorios del Atlántico medio de los Estados Unidos votaron 209 a favor y 51 en contra, con nueve abstenciones. La Unión de Columbia tiene 135.000 miembros en más de setecientas congregaciones.

Según una declaración dada a conocer por la Unión Asociación de Columbia en las últimas horas del domingo, la junta directiva de la unión ya no denegará pedidos por parte de las asociaciones de ordenar ministras al ministerio evangélico, sino que su llamado será plenamente reconocido a la par de sus contrapartes masculinos.

“No es un momento fácil para la iglesia, pero es el momento de la iglesia”, dijo Dave Weigley, presidente de la Unión de Columbia luego del voto. “Somos parte de la iglesia mundial, y estamos unidos en la misión de la Iglesia Adventista”.

Dan Jackson, presidente de la División Norteamericana, advirtió: “Lo que estamos haciendo aquí hoy no solo nos impactará personalmente y como unión sino que también tendrá un impacto sobre la iglesia mundial. Quiero decir que a quien primero tenemos que dar cuenta es a Dios”.

En prolongadas declaraciones, Ted N. C. Wilson, presidente de la Iglesia Adventista mundial, hizo un llamado a los delegados para que no avanzaran con el voto sino que aguardaran los resultados de un estudio mundial sobre la ordenación que fue aprobado en octubre pasado por la Junta Directiva de la iglesia, cuyos resultados se esperan para 2014.

“Vengo ante ustedes hoy porque me interesan las cuestiones de conciencia”, dijo. “Vengo porque me interesa la unidad general de toda la iglesia”.

Lowell Cooper, uno de los vicepresidentes de la iglesia mundial, desafió la premisa de que las uniones asociaciones están autorizadas para hacer la clase de cambio que prevé el gobierno denominacional actual. “La idea de que la autoridad y la responsabilidad de un tipo de organización en la familia mundial puede ser ejercida autónoma y unilateralmente es un concepto ajeno al ambiente y las prácticas de la Iglesia [Adventista]”, dijo a los delegados.

Bill Miller, presidente de la Asociación de Potomac y presidente de la comisión ad hoc encargada de estudiar el tema, comenzó la presentación del informe de la comisión reiterando que era “un miembro fiel de la iglesia remanente de Dios”. Repasó entonces la historia de las discusiones y decisiones de la iglesia sobre la cuestión de ordenar a las mujeres para el ministerio evangélico.

Los administradores de la Unión Asociación de Columbia escuchan los comentarios de los delegados que asistieron a la sesión extraordinaria del territorio en Silver Spring (Maryland, Estados Unidos), el 29 de junio de 2012.

Poco después del mediodía, Weigley, que presidió la sesión extraordinaria, dio el tiempo para que los delegados hicieran sus aportes. Pronto se formaron tres largas líneas hasta los micrófonos. Muchos expresaron la creencia de que todos aquellos a quien el Espíritu Santo ha llamado claramente al ministerio deberían ser ordenados sin distinción de género, si bien varios admitieron sentir un conflicto.

Larry Boggess, presidente de la Asociación de Mountain View, cuya junta directiva dio a conocer una declaración en oposición a la medida, dijo: “No quiero que se malentienda: yo también los quiero, aunque no esté de acuerdo con ustedes. Si decimos que somos el cuerpo de Cristo, entonces tenemos que actuar en unidad. Lo que hacemos hoy no generará miles de nuevos miembros”.

Después del voto, Rick Remmers, presidente de la Asociación Chesapeake, comentó: “Aprecié mucho el tono espiritual de hoy y percibí el amor y la lealtad por la iglesia”.

“Me siento tan orgulloso de un día histórico en la Unión de Columbia”, dijo Déborah Hill, miembro de la Asociación de Allegheny Occidental. “Votamos del lado correcto de la historia y trabajaremos mucho para unificar no solo a nuestra unión sino para trabajar en estrecha relación con la Asociación General”.

-- con informe adición de la publicación Visitor de la Unión de Columbia


Source (Fuente): © 2012, Adventist News Network





Saturday, December 4, 2010

Interamérica: La iglesia otorga credenciales de Ministros Comisionados a ocho empleados

Commissioning Ceremony
imagen por Libna Stevens/DIA
El pastor Héctor Sánchez, secretario ministerial para Interamérica, otorga una credencial de ministro comisionado a Dinorah Rivera, directora de ministerios infantiles para la DIA, durante un acto especial en Fort de France, Martiniqu
e


12 de noviembre, 2010 - Fort-de-France, Martinique...Libna Stevens/DIA

Líderes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Interamérica reconocieron el servicio de ocho de sus empleados de la iglesia al otorgarles credenciales de ministros comisionados durante un acto especial en la Iglesia Adventista del Séptimo Día Smyrna, en Fort-de-France, Martinique, el 6 de noviembre, 2010. El acto de reconocimiento se dio al final de las reuniones del comité ejecutivo de la iglesia.

"Estamos comunicando que los líderes de la División son personas dedicadas, consagradas, capaces de realizar un trabajo de calidad bajo el liderazgo del Espíritu Santo", dijo el pastor Israel Leito, presidente para la iglesia en Interamérica. "Es la razón por la que hemos tenido este acto para comisionar: dar testimonio a la División y gratitud a ellos por los fieles años que han servido bien".

Se otorgó credencial de ministro comisionado a cinco empleados en mayo. Otros dos, ambas mujeres, fueron comisionadas en 2006, iniciando así tal credencial en la División Interamericana (DIA). En total, ahora hay 15 ministros comisionados en servicio activo entre hombres y mujeres en la DIA y su asociación publicadora.

"Este es el reconocimiento más alto que la iglesia puede otorgar a obreros que no son de la línea ministerial. Queríamos que tuvieran la seguridad y la afirmación al hacer su trabajo en el territorio de la División", dijo el pastor Leito.

En conformidad con el reglamento de trabajo de la iglesia, cuando sea que una organización empleadora considere prudente ofrecer credenciales de ministros comisionados a cualquiera de sus empleados, se tiene un acto para, oficialmente, conferir ese alto honor a tal empleado. Es la forma de la organización aprobar el servicio del empleado. Es también un acto que ordena al empleado a avanzar para continuar hacia el cumplimiento de la misión a través del servicio de la organización.

A fin de ser considerado para la credencial de ministro comisionado, el empleado debe estar en términos aceptables en la iglesia Adventista del Séptimo Día, con más de cinco años de servicio, y poder demostrar proficiencia en las responsabilidades asignadas.

Los ministros comisionados pueden desempeñarse como asociados en cuidado pastoral, instructores bíblicos, tesoreros, directores departamentales, directores departamentales asistentes y auxiliares, capellanes institucionales, presidentes y vicepresidentes de instituciones superiores, auditores, y directores para los Servicios Internacionales Christian Record, Inc. "Además, tales ministros comisionados no están, por lo general, en la línea de ordenación", dice el Reglamento de Trabajo de la Asociación General, Credenciales y Licencias, p. 191-192.

El acto se efectuó para oficialmente conferir la credencial especial a los empleados de la DIA, Belkis Archbold, directora de ministerios de la salud, con 31 años de servicio; Myrna Costa, vicepresidenta, con 31 años de servicio; Leticia de Los Santos, coordinadora de SIEMA, con 13 años de servicio; Cecilia Iglesias, directora de ministerios de la mujer, con 26 años de servicio; Abel Márquez, director asociado de comunicaciones, con 18 años de servicio; Louise Nocandy, directora de ministerios juveniles, con 30 años de servicio; Dinorah Rivera, directora de ministerios infantiles, con 28 años de servicio; y Faye Patterson, directora asociada de educación, con 28 años de servicio.

La doctora Ella Simmons, vicepresidenta de la sede de la iglesia adventista, ofreció el mensaje especial durante la ceremonia a una iglesia repleta.

La doctora Simmons reflexionó sobre Mateo 25: 1-13 y la necesidad de que los candidatos continúen siendo colmados con el poder del Espíritu Santo al continuar en el servicio de la misión de la iglesia.

"Debemos brillar como luces, debemos establecerlo para beneficio de la causa", dijo la doctora Simmons, al recordarles a los candidatos a que sean diferentes a la vista de Dios y asegurar que la evidencia de lo que está en el interior brille en lo exterior.

"Esto puede ser un viraje de calidad para ustedes y para la iglesia", continuó la doctora Simmons, "pero deben ser sencillos y poner los pies en la tierra como lo hizo Jesús. Esta comisión es para toda la vida, uno no se rinde cuando la marcha se vuelve ardua o uno se cansa. Ustedes están ligados a Dios en una relación especial".

Antes de la oración de comisión, el pastor Héctor Sánchez, secretario ministerial para la iglesia en Interamérica, encargó a los comisionados a continuar sirviendo a Dios.

"Es maravilloso trabajar para Dios, vivir por él y trabajar por esta maravillosa iglesia. Muchos ven en ustedes y son influidos por su determinación y dedicación para terminar la obra", dijo Sánchez.

Para la doctora Myrna Costa, una de tres vicepresidentes para la iglesia en Interamérica, la ceremonia indicó un compromiso renovado para su trabajo. "Para mí esto corona mi experiencia al trabajar para la iglesia, me entrega un encargo para seguir, para lograr más, para alcanzar otros objetivos y niveles en la causa", dijo ella.

"El acto significa reconocimiento", dijo Dinorah Rivera. "Lo empodera a uno para lograr su misión con un sello". Agregó que aunque la credencial no cambia sus responsabilidades, inspira a una renovada dedicación a la misión de la iglesia.

Tomar parte en el acto significa una confirmación del llamado de Dios, dijo Abel Márquez. Agregó que el hecho de estar recibiendo esta credencial ministerial especial significa un maravilloso privilegio saber que Dios me ha escogido para servirle fielmente. El compromiso para trabajar en la iglesia es un alto honor.

En otras partes del territorio -- el Caribe e Indias Occidentales -- a hombres y mujeres se les ha otorgado credencial de ministro comisionado. Otras regiones de la iglesia están abiertas para otorgar tales credenciales en el cercano futuro mientras otros líderes concuerdan que puede ser más adelante.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día en Interamérica tiene más de 3.3 millones de miembros que adoran en más de 10,395 iglesias y congregaciones. Opera docenas de instituciones de educación y salud, escuelas, y compañías de alimentos saludables a través de sus 21 regiones de iglesia.


Traductora: Aleida Romero

Para ver las fotografías del evento, visite, http://flickr.com/photos/interamerica

Commissioning Ceremony
imagen por Libna Stevens/DIA
A ocho empleados de la División Interamericana les fueron otorgadas credenciales de ministro comisionado la semana pasada durante un acto especial en la Iglesia Adventista del Séptimo Día Smyrna en Fort de France, Martinique.

Fuente
.

Saturday, July 3, 2010

Pastora Adventista do sétimo dia

'>http://

caetanoreissilva May 28, 2009
Quem falou que só a Renascer a Pentecostal e outras que tem pastora a igreja Adventista também tem...Qunado me falaram eu não acrediteimais depois que vi.... fazer o que?!Mais e a Biblia o que diz.... acho melhor não comentar.....hehehe

Wednesday, June 23, 2010

Mujer y Ministerio


Mujer y Ministerio
Edited by Nancy W. de Vyhmeister
$ 0.00


Mujer y Ministerio is a translation and adaptation of the book Women in Ministry, published in 1998 by Andrews University Press.The Spanish version is now accessible on this website in PDF format.

El libro Mujer y Ministerio que se presenta aquí es una traducción y adaptación del libro Women in Ministry, publicado en 1998 por Andrews University Press. Fue preparado por una comisión especial, designada por el Seminario Teológico Adventista de la Universidad de Andrews, tras dos años de trabajo. Gracias a la buena voluntad de varias entidades y el trabajo de traductores y editores, ahora se presenta en español, en forma electrónica, en formato PDF. El libro completo consta de 17 capítulos, además del prólogo y el epílogo. Se proporciona también una carátula y la tabla de materias. El libro está a la disposición del lector en línea y puede imprimirse libremente.

Para bajar del internet este documento necesitará tener el lector de Adobe Acrobat. Si no lo tiene haga clic para ir al sitio Adobe. Siga las instrucciones que se le proporcionan. La tabla de materias del libro proporciona la lista de autores y temas estudiados. Desde allí puede accederse a todos las partes del libro. Los objetivos y el método del libro están expresados en el Prólogo.

Sinopsis del libro

Los objetivos y el método del libro están expresados en el Prólogo. La primera parte del libro se ocupa del ministerio en la Biblia. Como fundamento está el concepto del “sacerdocio de todos los creyentes”. Si bien el ministerio tomó formas diferentes en tiempos del Nuevo Testamento, en ambos testamentos aparece la imposición de manos.

Si bien existe claramente la imposición de manos en el Nuevo Testamento, no hay “ordenación” como tal. Sin embargo, con el correr de los siglos la ordenación se tornó parte vital de la vida de la iglesia, sobre todo porque se entendió que los sacerdotes ofrecían el sacrificio de la misa. Los primeros adventistas debieron vérselas con el tema en los mismos comienzos de la denominación. Elena de White escribió sobre la ordenación y su significado. El tema del ministerio, tanto de hombres como mujeres, está estrechamente ligado a la teología de la ordenación.

A través de los siglos, las mujeres han participado en el ministerio y el liderazgo del pueblo de Dios. La Biblia claramente así lo indica, y Elena de White así lo prescribe. En el siglo XIX muchas hermanas adventistas ayudaron a evangelizar y a liderar la iglesia; sus historias son fascinantes. En el último cuarto del siglo XX, mujeres adventistas, sobre todo en Norteamérica, reclamaron que se reconociera su trabajo en la iglesia.

Quienes se oponen a la participación de las mujeres en el ministerio pastoral han propuesto varios impedimentos. El primero es que la mujer debe siempre estar sumisa a los hombres. Este tema se trata desde el punto de vista bíblico y de los escritos de Elena de White. Los escritos de Pablo, sobre todo en 1 Corintios 11 y 14, en 1 Timoteo 2 y en 1 Timoteo 3, se han interpretado como prohibición de la actividad pública de la mujer en la iglesia. Estos temas se analizan en tres capítulos, encontrándose que esos pasajes regulan la actuación de la mujer pero no la prohíben. Finalmente, se ha usado una cita de Elena de White, según la cual el abogar por los derechos de la mujer equivaldría a negar el mensaje del tercer angel. Se encontró que esa interpretación dista mucho de la realidad.

El epílogo resume el trabajo y presenta la conclusión de la comisión especial. Los perfiles de los colaboradores cierran la obra.

Tabla de Materias


Parte 1: El ministerio en la Biblia
Parte 2: La ordenación en el cristianismo primitivo y el adventismo
.
Parte 3: Mujeres en el ministerio y el liderazgo

Parte 4: Supuestos impedimentos para que las mujeres ejerzan el ministerio pastoral


This book is not in print.
275 pagesISBN: 00001
$ 0.00
.

.

Thursday, January 7, 2010

2000 - un Año en síntesis: personas, eventos y otros avances

2000 - un Año en síntesis: personas, eventos y otros avances
El almacén de libros y alimentos saludables Potomac, ubicado en Silver Spring, Maryland, hizo su gran inauguración de sus nuevas dependencias el 09 de Abril.. El almacén de libros fue nominado como el mayor almacén cristiano en el mundo por...
27 Dec 2000,

El almacén de libros y alimentos saludables Potomac, ubicado en Silver Spring, Maryland, hizo su gran inauguración de sus nuevas dependencias el 09 de Abril.. El almacén de libros fue nominado como el mayor almacén cristiano en el mundo por la Revista Christian Retail, y ocupa unos 1.700 metros cuadrados de espacio

Los Administradores de la iglesia en el área de California del sudeste votaron el 16 de marzo tener pastores masculinos y femeninos en su distrito con las mismas credenciales ministeriales. La Iglesia Adventista en su mayoría elige reconocer a los varones que son escogidos para el minisgterio del evangelio como "ordenados" en tanto a las damas se les designa como "comisionadas". El voto trajo un comentario de pesar del presidente mundial de la Iglesia Adventista, y la dirección de la iglesia en Norteamérica instó a que "ningún esfuerzo se haga por diluír la línea entre la ordenación y la comisión."

H.M.S. Richards Jr., orador emerito del programa de radio internacional La Voz de la Esperanza (en inglés), falleció a la edad de 70 por deficiencia cardíaca el 11 de abril en el Centro médico Adventista de Glendale. George E. Vandeman, renombrado evangelista Adventista del Séptimo-día, autor, y fundador de "Está Escrito " (en inglés), falleció el 3 de noviembre a la edad de 84.

Más de 6,000 educadores Adventistas del Séptimo-día y sus familias participaron en la reunión más grande de maestros en la historia de la iglesia en Dallas, Texas del 13 a 16 de agosto.

Más de 300 representantes religiosos, cívicos, y diplomáticos de alrededor del mundo se reunieron en Washington, D.C. el 1 de diciembre para reconocer el 13 avo Día mundial del SIDA. Leo Ranzolin, vicepresidente de la Iglesia Adventista del Séptimo-día mundial, y el Dr. Allan Handysides, director de salud para la Iglesia Adventista mundial, asistieron a la cumbre dónde los líderes recordaron a las víctimas del SIDA y reconocieron la magnitud del trabajo a ser hecho para contener la epidemia del SIDA eficazmente.
Silver Spring, Maryland Estados Unidos,
ANN Staff
Posted on Wednesday, December 27, 2000 at 12:00 AM
.

Source (Fuente):Adventist News Network
.
.
Notas: Rojitas agregadas.

.

Saturday, December 19, 2009

Pastor(a) Marlene Ferreras; "Dando el Primer Paso"

http://www.ustream.tv/recorded/1989150'>http://



PrFerreras(2)08/15/09 .

Campus Hill Church, Loma Linda (California, Estados Unidos)
.
crisoto
August 15, 2009
8:44


Otro video de la Pastora:

Pr.Marlene Ferreras

Total Views: 61 Length: 50:18
A Christian & Gospel recorded video from Loma Linda Spanish - Live Service

.

Saturday, October 10, 2009

Mujeres Adventistas del area pastoral en convención en California



Más de 120 mujeres Adventistas que se desempeñan en el area ministerial se reunieron entre el 01 al 04 de abril para un retiro de tres días patrocinado por la Iglesia Adventista del Séptimo-día en Norteamérica. "Ésto es lo mejor...


10 Apr 2001,

Más de 120 mujeres Adventistas que se desempeñan en el area ministerial se reunieron entre el 01 al 04 de abril para un retiro de tres días patrocinado por la Iglesia Adventista del Séptimo-día en Norteamérica.

"Ésto es lo mejor que hemos hecho en largo tiempo" , dice la organizadora del evento Duane Schoonard, pastor asociado en la Iglesia Adventista de Collegedale en Tennessee y directora asociada de la asociación ministerial para la Iglesia en Norteamérica. Ella dice que la conferencia satisfizo una necesidad que había no había quedado latente anteriormente. "Hay tantas mujeres del area ministerial que se aislan en su trabajo", dice Schoonard.

El retiro atrajo a mujeres pastores, capellanes, evangelistas, maestras de religión, obreras bíblicas, líderes de departamentos de las asociaciones, y estudiantes de toda Norteamérica. Además, 10 mujeres pastores y estudiantes de teología viajaron desde Australia para asistir. El grupo era diverso, con participantes que van desde los veinte años hasta las jubiladas. Hispanas, asiáticas, afro-americanos, y aquéllas de herencia inglesa fueron representadas.

Kit Watts, directora del Centro de recursos femeninos de la Universidad de la Sierra, señala que la reunión marca la primera reunión comprehensiva de mujeres Adventistas en el ministerio en diez años.

Los oradores invitados incluyeron a Madelynn Haldeman, profesora asociada jubilada de Estudios del Nuevo Testamento en la Universidad de La Sierra; Elizabeth Platt, profesora de Antiguo Testamento en el Seminario Teològico de la Universidad de Dubuque en Iowa; y Wanda Davis, directora de cuidado pastoral para el Hospital de Florida en Orlando del Este.
.

Pine Springs Ranch, California Estados Unidos,

Kit Watts/ANN Staff


Posted on Tuesday, April 10, 2001 at 12:00 AM

Fuente/Source: Adventist News Network



.

Friday, September 4, 2009

La Ordenación de mujeres: Un continuo debate.

Pastora Adventista del S.D. Rebecca Brillhart


La Ordenación de mujeres: Un continuo debate.


Por Pr. Colin D. Standish.





Todo comenzó en septiembre de 1973 en Camp Mohaven, Ohio.

Una conferencia sobre el papal de las mujeres en la iglesia fue organizada por consejo de ciertos líderes de la Asociación General bajo el liderazgo del que fuera entonces director del Instituto de Investigación Bíblica. Los teólogos fueron quienes parecían haber abierto la puerta a los proponentes, urgiendo la ordenación de las mujeres. En Camp Mohaven, reportaron que: “La Biblia ni defiende ni prohíbe la ordenación de mujeres al ministerio, y que por lo tanto, éste era un asunto que compete a las normas eclesiásticas y administrativas.” Adventist Affirm, otoño del año 1989, Pág. 42.




Esta conclusión influyó para que el temade la ordenación de las mujeres, fuera colocado en la agenda del Consejo Anual de Octubre del año 1973. No carece de importancia el hecho de que ese tema fuera introducido en ese momento, cuando el pastor Robert Pierson, presidente de la Asociación General, en ese entonces, apoyado por el pastor Kenneth Wood quien era en esa época editor de la Review and Herald (actualmente Adventist Review – La Revista Adventista, edición inglesa- estaba tratando de traer un poderoso reavivamiento y reforma a la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Como resultado, el asunto ha sido presentado un número de veces ante el Consejo Anual, y en año 1990 llegó a ser quizás el tema de mayor enfoque en la sesión de la Asociación general en Indianápolis.


Antes de la sesión de la Asociación General del año 1975 en Viena, Austria, ante la cual fui delegado, había escuchado pequeños rumores respecto a la ordenación de mujeres; pero, no tenía idea alguna del Consejo de Mohaven del año 1973.


No obstante, sorprendentemente me vi envuelto en el debate antes de la convocada sesión de la Asociación General en al año 1975. Un número de comités organizados para lograr objetivos determinados son establecidos para dialogar y someter temas importantes antes de cada sesión de la Asociación General. A causa de que era el presidente del Columbia Union College, situado a tan sólo una milla de la entonces sede de la Asociación General (ASOCIACIÓN GENERAL) y probablemente en razón de la ubicación de éste, fui escogido en lugar de cualquier otro presidente de universidad para sentarme en tales comités.


Un comité de esa naturaleza estaba constituido por cuarenta o cincuenta personas, muchas con antecedentes denominaciones, pero incluyendo algunos laicos bajo la presidencia de uno de los vicepresidentes de la ASOCIACIÓN GENERAL.


Después de los preliminares, el presidente indicó que había cuatro temas que serían enfocados por el comité, uno de los cuales, era la ordenación de mujeres. Tenía la esperanza de que no sería colocado en ese comité, pero no sólo fui asignado a él; si no que el presidente se volvió y dijo: “Colin, quiero que lo presidas.”


Rogué ser relevado de ese cometido, pero él se mostró inflexible. Recuerdo haber orado, “¿Señor, qué haré?” mientras caminaba hacia el alojamiento que compartía con diez o doce miembros del comité más grande, quienes también habían sido designados para unirse a este sub-comité.


La secretaria del presidente del comité había sido nombrada como miembro de éste y de inmediato le dimos la responsabilidad de ser también la secretaria del nuestro. Le dije al comité que la única forma que sabia en que podríamos tratar este tema, era investigando el consejo dado por la Inspiración, un concepto al cual los miembros del mismo consintieron. De esta manera dividimos el grupo en dos, pidiendo a la mitad investigar todo lo que pudiese ser establecido usando la Biblia y a la otra mitad lo que podría ser determinado mediante el Espíritu de Profecía. Sugería que los que usaran el Espíritu de Profecía aprovecharan la ayuda para investigar cualquier información que pudiesen descubrir sobre este tópico. Debemos tener presente que esto ocurrió mucho tiempo antes de la llegada del CD ROM, en el cual casi todos los escritos del Espíritu de Profecía están disponibles.


Después de varias horas de investigación convocamos de nuevo la reunión. Los que investigaban la Biblia habían concluido que no había en ella ninguna evidencia acerca de la ordenación de mujeres. Los que buscaban en el Espíritu de Profecía presentaron una declaración para nuestra consideración: “Las mujeres que están deseosas de consagrar algo de su tiempo al servicio del Señor deberían ser designadas para visitar a los enfermos, cuidar de los jóvenes, y ministrar a las necesidades de los pobres. Deberían ser apartadas para esta obra por medio de la oración y la imposición de manos.” Advent Review and Sabbath Herald 07-09-1895 The Duty of the Minister and the People .


Debe notarse, que éste era un servicio de media jornada y que estaba en el contexto de un artículo referente a la forma en que los laicos deben apoyar la obra del ministro. Aunque el pasaje en ninguna manera se refiere a la ordenación de ministros y con frecuencia la imposición de manos no está asociada con la ordenación (por ejemplo, la imposición de las manos sobre el enfermo), no obstante, el subcomité recomendó al comité en general que se le prestara consideración a la ordenación de mujeres para el cargo de diaconisa. El subcomité señaló que no había ningún consejo divino que apoyara la ordenación de mujeres como ancianos o pastores.


No obstante no estaba preparado para la reacción hostil al reporte cuando éste fue leído. El presidente, dirigiéndose a su secretaria, quien había leído el reporte, dijo: “No te coloqué en ese comité para que trajeses esa clase de reporte.” Luego con gran firmeza dijo: “Esta es la dirección que estamos tomando debemos movernos hacia la ordenación de mujeres pastores.” Mi preocupación no fue mejor cuando ofrecí un corto discurso en el cual señalé que no podíamos imitar las costumbres que el mundo estaba siguiendo. Expliqué que en el tiempo del establecimiento dela nación judía, era la costumbre en el medio oriente, ordenar sacerdotes y sacerdotisas. Esto era el verdadero paganismo egipcio, y era tradicional de los paganos cananeos que rodeaban la nación israelita. Señalé que tener diosas y sacerdotisas era parte del concepto del balance de las fuerzas cósmicas en el universo que pone los cimientos de la teología del paganismo. Fue la misma teología que promovió el equilibrio del bien y el mal, de la verdad y el error. Esa teología es maldita para el Dios del universo. Por esa razón, quedé perplejo cuando el director de ministerial de la Asociación General dijo:

“No me importa si viene del paganismo o no, estamos moviéndonos en esa dirección.”


Corto tiempo después se tomó un voto y quedé estupefacto de que sólo otro hombre además de mí, votaran contra la recomendación para proseguir el tema de la ordenación de mujeres pastores. ¿Qué había sucedido al resto de mi comité que había votado menos de una hora antes unánimente para apoyar el reporte que habíamos presentado? Parecía que las pocas palabras emotivas de dos altos funcionarios de la ASOCIACIÓN GENERAL tenían más valor que cualquier que cualquier cosa que pudiéramos hallar en la Biblia o en el Espíritu de Profecía.


En ese momento, supe la dirección obvia en la que nos estábamos moviendo. Indiscutiblemente, mi sorpresa aumentó por el hecho de que había considerado a esos hombres como dos de los líderes más conservadores de la ASOCIACIÓN GENERAL de esa época.


Esa acción y otros eventos subsiguientes me han convencido de que la batalla concerniente a la ordenación de las mujeres no es entre dos compresiones diferentes de pasajes de las Escrituras o del Espíritu de Profecía; si no entre aquellos que con seguridad basan su fe y prácticas en la Palabra de la inspiración, y aquellos que están dispuestos a seguir los conceptos equivocados de la sociedad y los argumentos sutiles del razonamiento humano.


Desde entonces, la determinación del movimiento feminista dentro de la iglesia Adventista del Séptimo Día ha sido incesante. Asistí al Consejo Anual del año 1990 en el cual feministas protestaron con carteles que demandaban la ordenación de las mujeres. Algunos declararon públicamente que la decisión que se tomara en ese asunto determinaría si sus diezmos fuesen devueltos a la denominación. Esas son presiones que muchos líderes parecen impotentes de resistir.




¿Qué dice la Inspiración?



Recordemos que las Escrituras no hablan directamente de la ordenación de las mujeres. Sin embargo, podemos ver a Dios a través de todas las Escrituras ordenando hombres para llenar el papel de sacerdote. Como el esposo es la cabeza de la familia, así el hombre es el líder natural de las familias en la congregación que constituye la iglesia..

“Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo que falta, y pusieses ancianos por las villas, así como yo te mandé: El que fuere sin crimen, marido de una mujer, que tenga hijos fieles que no estén acusados de disolución, ó contumaces.” Tito 1:5-6.

“A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera tus dolores y tus preñeces; con dolor parirás los hijos; y á tu marido será tu deseo, y él se enseñoreará de ti.” Génesis:3:16.

“Mas quiero que sepáis, que Cristo es la cabeza de todo varón; y el varón es la cabeza de la mujer; y Dios la cabeza de Cristo.” 1Cor:11:3.

“La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito á la mujer enseñar, ni tomar autoridad sobre el hombre, sino estar en silencio.

Porque Adam fué formado el primero, después Eva;

Y Adam no fué engañado, sino la mujer, siendo seducida, vino á ser envuelta en transgresión:

Empero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en la fe y caridad y santidad, con modestia.” 1 Timoteo 2:11-15.


“En la creación Dios la había hecho igual a Adán. Si hubiesen permanecido obedientes a Dios en concordancia con su gran ley de amor, siempre hubieran estado en mutua armonía; pero el pecado había traído discordia, y ahora la unión y la armonía podían mantenerse solo mediante la sumisión del uno o del otro. Eva había sido la primera en pecar, había caído en tentación por haberse separado de su compañero, contrariando la instrucción divina. Adán pecó a sus instancias, y hora ella fue puesta en sujeción a su marido. . .” El Hogar Adventista, Pág. 100.


Aunque ”no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.” Gálatas 3:28.

Parece que Dios le ha dado funciones diferentes al hombre y a la mujer. La sociedad ha rebajado la labro de la madre haciendo que otras actividades sean más importantes que el cuidado de sus hijos. Sin embargo, las mujeres, las mujeres no deben considerarse inferiores porque el hombre sea la cabeza de la familia, ya que Cristo-aunque era igual al Padre-se sometió a Él como un siervo, reconociéndolo como su cabeza. Véase Filipenses 2:6:-9; 1 Corintios 11:3.


“Junto a su esposo, Eva había sido perfectamente feliz en su hogar edénico; pero, a semejanza de las inquietas Evas modernas, se lisonjeaba con ascender a una esfera superior a la que Dios le había designado. En su afán de subir más allá de su posición original, descendió a un nivel más bajo. Resultado similar alcanzará las mujeres que no están dispuestas a cumplir alegremente los deberes de su vida de acuerdo con el plan de Dios...” El Hogar Adventista, Pág. 100.


A pesar de que la Inspiración no ordena que la mujer sea la cabeza espiritual, hay numerosas apelaciones tanto a las mujeres como a los hombres para que ayuden a la iglesia en muchos aspectos de ministerios médico y espiritual.




El movimiento feminista.




Por casi seis mil años el pueblo de Dios ha resistido el ejemplo pagano, pero en esta era de ecumenismo, y de los engaños finales de Satanás, muchas iglesias han capitulado. Y ahora parece que nuestra amada iglesia mundial, está a punto de tomar una decisión tal. La hermana White ha aclarado la situación tanto como es posible hacerlo: “Aquellos que se sienten llamados a unirse al movimiento a favor de los derechos de la mujer, y a la así llamada reforma del vestido, deberían cortar toda conexión con el mensaje del tercer ángel. El espíritu que acompaña al uno no puede estar en armonía con el otro.” Testimonios, tomo 1, Pág. 457.


Algunos de los mismos temas que fueron defendidos fuertemente en los movimientos de los derechos femeninos en los años 1860, son vigorosamente promovidos hoy, pero el movimiento feminista de hoy día ha ido más allá de los objetivos que tenía en los años de 1860. La ordenación de las mujeres al liderazgo de la iglesia ha sido fuertemente debatida y llevada a cabo en bastantes denominaciones protestantes.


Este asunto fue enfatizado por una observación publicada en un periódico australiano: “La reevaluación por el feminismo de la religión institucionalizada y la iglesia influenciada por éste, la sinagoga, y los que asisten a las mezquitas, ha estado en marcha en su forma actual por más de treinta años.” Sydney Morning Herald, 25 de Agosto de 1987.

El artículo continuó citando a la única mujer teóloga en Australia: “Ella ve las Escrituras, como tan condicionadas a la naturaleza patriarcal de las sociedades en el tiempo en que fueron escritas, que su lenguaje y sus suposiciones básicas acerca de la sociedad son discriminatorios. Supongo que la Biblia tendrá que desaparecer progresivamente, es un lenguaje post-cultural.” Ibíd. Seguramente tales observaciones no deberían ser ignoradas por un pueblo que declara haber aceptado la Biblia como el único fundamente de su fe y práctica.




El feminismo en el adventismo.


Se han hecho serios esfuerzos, para oponerse a la trágica intrusión del feminismo en la iglesia Adventista del Séptimo Día. En el año 1987 el tema de la ordenación de la mujer fue la base del establecimiento de una nueva publicación, Adventist Affirm. La primera edición hizo muchas preguntas importantes, relacionadas con el asunto de la ordenación de la mujer, contestadas con excelentes declaraciones bíblicas.

En el otoño de 1989, una publicación completa de Adventist Affirm fue nuevamente dedicada a un estudio de nuestros editores mejor conocidos por su postura basada en la Biblia contribuyeron, incluyendo al fallecido Dr. Gerhard Hasel, al Dr. C. Mervin Maxwell, a Laure Damsteegt, al Dr. Gordon Hyde, a la Dra. Mercedes Dyer, y al Dr. Raymond Holmes. La Hermana Damsteegt presentó un informe muy penoso sobre uno de los muchos debates acerca de la ordenación de las mujeres, éste en particular sostenido en Cohuta Springs, en julio de 1989.


En ese artículo ella describió un arreglo preparado y discutido apresuradamente, que condujo a una decisión incorrecta. El acuerdo, el cual fue eventualmente votado en la sesión de la ASOCIACIÓN GENERAL en el año de 1990, fue que, las mujeres no serían ordenadas, pero que podrían funcionar en todos los aspectos como ministros, cumpliendo el mismo papel que los ministros varones, incluyendo el oficiar en: Bautismos, dedicaciones, casamientos, funerales, ect. Es difícil comprender la ingenuidad de la mayoría de los que votaron por estas soluciones tan comprometedoras.

Las feministas no estarán satisfechas hasta que no logren el proceso completo de ordenación. Este voto las llevó un paso más cerca de su objetivo final.


Miremos el desarrollo de este movimiento de igualdad femenina. Su historia es parecida a la de muchas iglesias caídas del protestantismo.
1) En iglesias liberales grandes, una mujer fue primeramente designada, no para ser obrera bíblica, sino como parte del cuerpo pastoral.
2) Finalmente fue llamada pastor.
3) Luego fue ordenada como pastor de una iglesia local.
4) Entonces, recibió aprobación para ejecutar las mismas funciones de un pastor ordenado. Y finalmente. 5) Será ordenada como ministro.


Es inteligente notar la dirección de los argumentos. Cuando se ejerce la presión para permitir que las mujeres realicen las mismas labores que un ministro, se garantiza, que esto no es una ordenación. Pero, más tarde, en razón deellas están cumpliendo los mismos deberes de un ministro, se argumenta que están desempeñando estas funciones, por lo tanto, serán ordenadas al ministerio. Pareciera que muchas personas tienen poca percepción de las consecuencias que a la larga tendrán las consecuencias a corto plazo.


Un número de autores han tratado de enfocar los problemas de la ordenación de las mujeres. Recientemente, Raymond Holmes ha discutido las profundas implicaciones de ésta ordenación en su impresionante libro The tip of An Iceberg. En su libro, el Dr. Holes coloca el tema en el contexto de la autoridad eclesiástica. El dice: “La autoridad institucional de la iglesia nunca puede reemplazar a la Palabra de Dios. La autoridad de la iglesia es derivada, no inherente. Mientras la iglesia sea fiel a la Biblia, su autoridad es evidente. Pero cuando ésta ya no sea fiel a la Biblia, su autoridad puede ser impugnada. Los adventistas creen en la infabilidad de las Escrituras, no en la infabilidad de los administradores, del clero, de los educadores, de los teólogos, del personal de experiencia, de los comités o de las juntas de iglesia.”


“El oficio” pastoral y la Palabra de Dios no pueden ser separados el uno del otro. Si el oficio es separado de la Palabra, éste no tiene existencia válida. El papel sacerdotal (de siervo) del ministerio no puede ser separado de la función profética (de reprensión). Cuando el ministro deja de ser un profeta, es decir un predicador de la verdad bíblica, puede continuar siendo reconocido como sacerdote pero éste ya no ejerce el oficio de la Palabra. El ministro puede tener autoridad institucional, pero no tiene autoridad divina, y la iglesia institucional donde el ministerio no está en armonía con la Palabra, no tiene autoridad divina para efectuar la imposición de las manos para ordenar a nadie.” C. Raymond Holmes, The Tip of An Iceberg, Pág. 40. Acerca de la ordenación de las mujeres, Holmes dijo: “Hemosvisto que en la sociedad cristiana, a las mujeres se les dieron sus lugares legítimos, como fueron establecidos en la creación, y que la sociedad cristiana sirvió para confrontar la denigración que la sociedad pagana hace de la mujer. También hemos visto que había varias mujeres, de las cuales muchas, que merecieron el encomio de Pablo, ayudaban en ministerios en la iglesia primitiva, y esas mujeres y los hombres disfrutaban de completa igualdad espiritual.

Sin embargo, también hemos visto que a las mujeres se les ha prohibido ejercitar un papel de liderazgo en la congregación. Debe hacerse una clara distinción entre el oficio y la función. Dios está llamando a las mujeres al ministerio; pero no la posición del liderato en el cual la autoridad es ejercitada sobre los hombres. Sin duda ésta es la razón, por la cual, Elena de White cuyo llamado al ministerio fue excepcional, no vaciló en profetizar y exhortar, mientras que nunca persiguió la ordenación al oficio eclesiástico. En este sentido, como también en otros, su vida y ministerio estuvieron en armonía con las Escrituras.” Ibíd. Pág. 150.

El Dr. Holmes trata el tema de “la división”. Algunos reconocen la naturaleza conflictiva del tema de la ordenación de las mujeres. En vez de buscar soluciones que requieren una sumisión a las Escrituras, recurren a las tácticas propias de un estadista. En otras palabras, se busca una solución política tal y como el arreglo comprometedor que se hizo en Indianápolis durante la sesión de la ASOCIACIÓN GENERAL, cuando se rechazó la ordenación de mujeres, mientras que se les permitía ejecutar las funciones de un ministro sin la ordenación. Como fue predicho, la bien intencionada tentativa de mantener felices a ambos lados, ha fracasado, porque ha proporcionado la base para futuros conflictos como ocurre inevitablemente con casi todos los compromisos.



“Las soluciones políticas no pueden resolver los asuntos bíblicos. El ceder a la agenda feminista acerca de la ordenación de las mujeres, nos aleja de la fidelidad a la Escritura.” Ibíd. Pág. 130. ¡Cuán precisa ha resultado esta última declaración del pastor Holmes! Cualquier solución mediante una concesión nunca es la solución de Dios y jamás resuelve el problema. Debe haber una reafirmación de un carácter moral y espiritual entre los líderes que toman las decisiones en la iglesia de Dios.

Hace algunos años, escribí una carta al presidente de la ASOCIACIÓN GENERAL de aquel entonces expresándole mis preocupaciones y predicciones respecto al movimiento de la ordenación de las mujeres.

La carta fue escrita desde British Columbia, después de haber leído un artículo especial redactad por un antiguo moderador de la Iglesia de Canadá. Él estaba defendiendo a aquella iglesia contra la presión de ordenar, a conocidos ministros homosexuales. Fue obvio que en años anteriores la iglesia de Canadá había capitulado a la presión para la ordenación de mujeres. Ahora, un comité especial había recomendado la posibilidad de ordenar algunas lesbianas y homosexuales en esa iglesia. El concilio en pleno había de tomar esa decisión más tarde durante aquel año. En mi carta al entonces presidente de la ASOCIACIÓN GENERAL expresé en parte: “No soy profeta, pero como estudiante de historia, puede predecir que si la batalla por la ordenación de las mujeres en la iglesia adventista se gana, la siguiente batalla será sobre la ordenación al ministerio de homosexuales y lesbianas. Pueden decir “imposible”; yo digo, “inevitable”. Si observamos las tendencias en nuestra iglesia, podemos ver como siguen casi sin fallar, las de otras iglesias. Simplemente estamos más atrasados que ellos unos veinte años. Estoy orando para que Dios prevalezca en este asunto. Tenemos que detenernos en alguna parte. Creo que no debemos permitir irnos casi a pique. Toda la jerga teológica no pueden producir un “así dice el Señor”, para proseguir en la dirección en que parecemos estar moviéndonos en la ordenación de las mujeres.


“Tampoco está bien decir que muchas de nuestras mujeres están actuando en varias partes del mundo con plena autoridad pastoral. Esto no significa que apoyemos esta situación. Aunque esta sea difícil, tendremos que retroceder de tal dirección.” Carta al pastor Neal Wilson, 30 de mayo de 1988. Sin embargo no tengo la mejor duda de que si las mujeres son ordenadas al ministerio, el siguiente campo de batalla será la presión del grupo de homosexuales activosdentro de la iglesia, agitando para obtener la ordenación al ministerio adventista del séptimo día de muchos de entre sus filas. Creo que sólo el retorno de nuestro Señor nos salvará de que este proyecto se convierta en una realidad.


Vamos a resumir lo que ha sucedido desde que la ASOCIACIÓN GENERAL del año 1990 rechazó proponer la ordenación de las mujeres como pastores, pero ingenuamente cedió a la presión de los delegados de la División Norteamericana, para tener la autoridad de permitir a las mujeres cumplir los mismos deberes, como los pastores de sexo masculino. En verdad, sin el apoyo mundial, las mujeres ya estaban realizando estas funciones en Norteamérica antes de la sesión de la ASOCIACIÓN GENERAL del año 1990. La Asociación del Sureste de California estaba casi lista para declararse en rebelión total con una acción que habría desafiado la decisión tomada por la sesión de la ASOCIACIÓN GENERAL del año 1990, ordenando unilateralmente mujeres pastores.


Algunos creen que sólo la intervención del pastor Tom Mostert, presidente de la Unión del Pacífico, salvó a la asociación de proseguir con sus planes de ordenar mujeres a pesar del voto de la sesión de la ASOCIACIÓN GENERAL. Si su decisión hubiese estado de acuerdo con la Palabra de Dios hubiera sido apropiada; pero estando completamente fuera de armonía con la Palabra de Dios, representaba un paso monumental hacia la rebelión en contra de la iglesia de Dios. No obstante, el asunto permaneció como un problema socio-político. Los principios bíblicos no fueron esenciales cuando posteriormente se tomo la decisión de no en contra del cuerpo de la iglesia, pero, la agitación continua y finalmente los lideres de la División Norteamericana votaron unanimente, para urgir que esta reconsideración a la ordenación de las mujeres, fuera determinada en la sesión de la ASOCIACIÓN GENERAL del año 1995. Es interesante notar que la División Norteamericana está dispuesta a dividir posiblemente a la IASD, pidiendo que cada división tenga el derecho de determinar si debe ordenar o no a las mujeres como pastores.


Esperamos que el liderazgo de las divisiones alrededor del mundo vea las implicaciones tan dañinas de esta acción. Por ejemplo, en mi propia ordenación, fue claramente establecido que yo había sido ordenado al ministerio mundial de la iglesia. Una declaración tal tendría que ser cambiada para las mujeres, si algunas divisiones rehúsan aceptar la ordenación de mujeres pastores. También tendríamos que esperar que se ejercería presión sobre las divisiones que inicialmente no se unieran, al poderoso esfuerzo de la división Norteamericana.





Ahora, hagamos un resumen de los resultados inevitables de una acción de la sesión de la ASOCIACIÓN GENERAL que permita que las divisiones individuales, tengan la libertad de tomar su propia decisión sobre este problema:
(1) Abriría una compuerta para que en el futuro se tomen otras decisiones que desintegrarán más la unidad de la IASD.
(2) A pesar de que se acusa a la obra de sostén propio de traer división y cisma dentro de la IASD, las abrumadoras divisiones no han venido de esa fuente sino del incesante ataque de la facción de mentalidad mundana de la iglesia, la cual, parece sentir muy poca preocupación por la desunión y la aflicción que está causando. El añadir la ordenación de las mujeres seria agregar aun otro problema, a los asuntos ya cismáticos de la naturaleza humana de Cristo, la salvación en pecado, los servicios de celebración, y PNL (Programación Neuro- Lingüística). Nuestra amada iglesia sé dividiría aun más.

Cada una de estas intrusiones son claramente prohibidas por Dios. La única razón para la existencia de la IASD, es que es una iglesia especial con un mensaje especial establecido sobre la pura e incorruptible Palabra de Dios, para llevar el Evangelio a toda nación, tribu, lengua y pueblo. Cada una de estas intromisiones mencionadas anteriormente, han sido específicamente concebidas para destruir la singularidad de la IASD y descarrilarla de su misión.

(3) El votar en la Conferencia General de 1995, para que se aprueba que cada División ejercite el derecho de tomar su propia decisión acerca de la ordenación, conducirá a que otros niveles de nuestra iglesia, tales como las asociaciones e iglesias locales hagan las mismas demandas, no solamente sobre este tema sino con respecto a muchos otros. (4) Predigo que una vez que las divisiones tenga el derecho de tomar esta decisión, entonces muy pronto aquellos que inicialmente se nieguen a aceptar tal proposición en sus divisiones, también capitularán bajo la creciente presión. (5) Cuando la batalla por la ordenación de las mujeres haya sido ganada, un número aún mayor de creyentes sinceros, se separará del brazo denominacional de la iglesia. Serán condenados por aquellos cuyos votos han sido responsables de su desilusión.
(6) Una vez que la batalla por la ordenación de las mujeres sea ganada, si el tiempo durara, será la ordenación de homosexuales al ministerio. No me afecta el hecho de que algunos digan que este nunca será el caso. En décadas recientes la IASD ha mostrado poco poder moral para resistir la presión a seguir en las pisadas de las iglesias caídas del protestantismo. Ya existe un poderoso grupo homosexual que ejerce presión en el adventismo del séptimo día, y su osadía aumenta.


(7) Si esta acción destructiva fuera votada en la Asociación General de 1995, sería aun más difícil convencer a muchos adventistas fieles de que la IASD no es Babilonia. Ya los abusos en nuestra iglesia han llevado a un alarmante número de gente preocupada a llegar a esta conclusión.
(8) Una acción tal no sería, sino otro clavo en al ataúd del concepto una vez firmemente establecido de que “nosotros no tenemos otro credo que la Biblia.” Cada vez que se toman acciones que no están de acuerdo con la Inspiración, un número mayor de miembros se vuelve hacia los lideres para favorecer sus decisiones en vez de seguir la Palabra de Dios. Una apoyo semejante es fatal para sus esperanzas de vida eterna. Aún otros podrían perder la vida eterna a causa de su disgusto con los acontecimientos en la iglesia, que una vez apreciaron tanto.

Ya nuestra iglesia ha ido demasiado lejos. Un paso más que nos aleje de la verdad, nos coloca en el territorio de Satanás. El día que comenzamos a nombra mujeres como pastores en vez de obreras bíblicas, ya estábamos en el terreno de Satanás; cuando ordenamos esas damas a ancianos de iglesia, esa dirección fue más firmemente confirmada; cuando consentimos en permitir que esas mujeres realizaran casi todas las funciones de un ministro, nos estábamos consolidando en contra de la Palabra de Dios.

Es necesario ahora, si esta iglesia ha de recuperar la visión y la misión que Dios ha colocado ante nosotros, anular todos esos pasos y explicar a través de las líneas inspiradas, los principios del Cielo.

Los esfuerzos recientes tanto en la División del Pacífico Sur como en la Norteamericana, para insensibilizar a sus miembros y urgir la agenda de las mujeres, deberían cesar inmediatamente. Si los líderes no tienen discernimiento moral o la firmeza para tomar una postura en este problema entonces el laicado debe buscar líderes, que solamente sigan un “así dice el Señor”. De otra manera, la compuerta que ya ha sido abierta, estará virtualmente fuera de control.



La sierva del Señor indicó, que la apostasía omega, sería de una naturaleza asombrosísima. Ciertamente la desviación, que ya hemos visto, califica como parte de la apostasía. El lado positivo, es el hecho de que la deserción de la verdad, fue predicha claramente. Ahora sabemos que estamos llegando al fin del tiempo de gracia. Este hecho es un llamado urgente a todos nosotros, para que hagamos una elección segura. Levantemos nuestras cabezas porque “nuestra redención esta cerca.” Ruego que nosotros los lectores seamos fieles a la Palabra de Dios, no desviándonos ni a la derecha ni a la izquierda, permitiendo que Cristo tome posesión completa de nuestras vidas, para que pronto podamos presenciar la venida de nuestro bendito Señor.







Este artículo fue publicado en inglés y distribuido e muchos delegados antes del Congreso mundial de la Asociación General que se celebró en Utrech, Holanda (1995). Agradecemos al Señor por la decisión en contra de la ordenación de las mujeres solicitada por la División Norteamericana. El computo del fue:
1481- ¡No a la ordenación!

673- Sí a la ordenación.



Nota del recopilador de este sitio: Este artículo fue escrito en 1995. De aquel entonces para aquí han pasado muchísimas cosas de las predichas por el Hno. Standish. Para más información ver estos sitios de internet:

1)Mujeres recibirán la misma Credencial Ministerial como los hombres en la Conferencia del Suroeste de California. “Las mujeres hacen casi el 10 por ciento de pastores en la conferencia de 60,000 miembros, la cuál sirve en cinco condados en el sur y este de Los Ángeles.” http://www.laicos.org/crendencialparamujeres.html


2)
1995:
La IASD en Sligo Park VA ordenó 3 mujeres en violación de las reglas de la denominación. http://www.religioustolerance.org/femclrg6.htm#change
(Seventh-day Adventists (Sligo Seventh-day Adventist Church in Takoma Park VA ordained three women in violation of the denomination's rules). )






3)
Presidente mundial de la Iglesia adventista lamenta acción de una Asociación para otorgar idénticas credenciales ministeriales a hombres y mujeres. http://www.adventist.org/news/data/2000/03/0954947685/index.html.es




4)
Liderazgo de la Iglesia Adventista en Norteamérica clarifica posición respecto a la ordenación http://www.adventist.org/news/data/2000/03/0956080360/index.html.es





5) La Iglesia de Sligo "ordena" mujeres al pastorado.


Estas son algunas de las cosas que suceden y que el Hno. Standish predijo con asombrosa exactitud.



Es tiempo de volver a las sendas antiguas.




--------------------------------------------------------------------------------

Última actualización 15 de Nov. 2,001
23/5/05



.