Showing posts with label CRIMEN. Show all posts
Showing posts with label CRIMEN. Show all posts

Sunday, February 21, 2016

Nuevos casos de pedofilia en Francia vuelven a poner contra las cuerdas a la Iglesia… - reporter






Published on Feb 19, 2016

Bertrand y Pierre Emmanuel no tenían nada en común. Hasta que hace algunas semanas descubrieron que tenían los mismos recuerdos que habían marcado su infancia y la de decenas de otros. Lo que ocurrió tras los muros de una iglesia de la ciudad francesa de Lyon.

"El sacerdote que estaba aquí antes abusó de muchísimo niños, de decenas y decenas de ellos", afirma Bertrand Virieux, presunta víctima de pedofilia y cofundador de La palabra liberada. "Me acuerdo del olor a sudor, me acuerdo del contac…
MÁS INFORMACIÓNES: http://es.euronews.com/2016/02/19/nue...

euronews: el canal de noticias más visto en Europa
¡Abónese! http://www.youtube.com/subscription_c...

euronews está disponible en 13 idiomas: https://www.youtube.com/user/euronews...

En español
Sitio web: http://es.euronews.com
Facebook: https://www.facebook.com/euronews
Twitter: http://twitter.com/euronewses

.

Monday, December 28, 2015

Tres días de duelo por muerte de policías en Ponce




vía Twitter @LaPerlaPR

Foto:

PUBLICADO : Hoy 19:13 h.
CYBERNEWS


El gobernador Alejandro García Padilla decretó tres días de duelo como muestra de respeto y solidaridad ante el fallecimiento del comandante Frank Román, la teniente Luz Soto y la agente Rosario Hernández de Hoyo.

Las banderas ondearán a media asta desde el martes, 29 de diciembre hasta el 31 de diciembre de 2015.

“Es un día muy triste para todo el país y más en esta fecha. Les solicito a todos los puertorriqueños que nos unamos y elevemos una oración para pedir por la paz de estas familias, sobre todo en esta época que lo hace aún más complicado. A la Policía de Puerto Rico mi solidaridad y fortaleza por lo ocurrido. A la familia de los agentes caídos contarán con todo nuestro apoyo y el apoyo de la nueva legislación para sus hijos. La Policía seguirá dando el máximo y seguirá en la calle combatiendo el crimen para seguir dándole resultados al país”, destacó el primer mandatario en la comunicación oficial dirigida a todas las dependencias públicas.

El superintendente de la policía José Caldero lamentó el incidente donde los tres oficiales de la policía murieron a consecuencia de un incidente que se le imputa a un compañero de labores. en la Comandancia de Ponce.

"Lamento desde lo más profundo de mi corazón el incidente que se registró esta mañana en la Comandancia de área de Ponce, en el que tres compañeros perdieron la vida y uno se encuentra en condición de cuidado. Aunque me encuentro fuera del País estoy en constante comunicación con el superintendente asociado, coronel Juan Rodríguez. A los familiares de las tres víctimas fallecidas les expreso mis más sentido pésame y que nuestro Señor les brinde fuerza en estos momentos tan difíciles", dijo Caldero en declaraciones escritas.

De otra parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló pidió fortaleza y paz para los familiares y todos los miembros de la Policía de Puerto Rico.

“Hoy perdimos a tres agentes del orden público, dos mujeres y un hombre entregados y dedicados a la protección de nuestras vidas. Me sobrecoge un inmenso dolor por esta tragedia. Mi más sentido pésame a los familiares, amigos y compañeros de trabajo. Trabajar en las agencias de ayuda y rescate es una labor honorable que acarrea una responsabilidad extraordinaria. Esta responsabilidad está acompañada de un gran sacrificio, tanto físico como psicológico. La prevención es un componente clave en el manejo adecuado de los estresores laborales y personales. Mi llamado siempre ha sido a la prevención, precisamente, para evitar este tipo de tragedia. ¡Qué Dios bendiga a nuestra fuerza policiaca y, sobre todo, que le provea de sabiduría, respeto y tolerancia!”, declaró Perelló.

Saturday, August 29, 2015

La muerte de Wesolowski pone fin al primer juicio del Vaticano por pederastia

Josef Wesolowski, el exnuncio


República Dominicana dice que su muerte es injusta para las víctimas

Su juicio apenas duró siete minutos: lo que se tardó, el 11 de julio, en leer los cargos contra él

José Manuel Vidal, 29 de agosto de 2015 a las 08:28

El promotor de Justicia (fiscal) ha ordenado que se practique una autopsia, cuyos resultados serán comunicados lo antes posible


Wesolovski



El exnuncio en República Dominicana, el polaco Josef Wesolowski, acusado de pederastia, falleció en la madrugada de este viernes poniendo fin de forma abrupta al primer juicio en el Vaticano por abuso sexual a menores.

"Esta mañana al amanecer, monseñor Josef Wesolowski fue hallado muerto en su domicilio en el Vaticano", anunció la Santa Sede en un comunicado, en el que habló de "causas naturales" e indicó que se realizará una autopsia durante la jornada del viernes.

El diplomático, de 67 años, que fue embajador de la Santa Sede en Santo Domingo, sufría problemas de salud no especificados.

"Un franciscano del Colegio de Penitenciario lo halló muerto delante de la televisión prendida hacia las cinco de la mañana", aseguró Ciro Bendettini, vicedirector de la Oficina de Prensa del Vaticano.

Wesolowski había ingresado en el hospital en julio pasado, un día antes de la apertura de su juicio.

Entonces se sospechó de un intento de suicidio ya que fuentes no oficiales del hospital romano Gemelli donde estaba internado aseguraron a la prensa italiana que había sido hospitalizado tras haber ingerido una mezcla de medicamentos y alcohol.

Wesolowski no había aparecido en público desde la publicación en la prensa de informaciones según las cuales habría tenido relaciones sexuales pagadas con menores en un barrio de Santo Domingo.

La Congregación para la Doctrina de la Fe lo juzgó y sancionó por estos actos en junio de 2014, y lo condenó a colgar los hábitos y volver al estado laico, la pena máxima para un prelado.

Pero el papa Francisco también ordenó un juicio penal, una primicia en el Vaticano, por lo que Wesolowski fue detenido y puesto bajo arresto domiciliario en septiembre de 2014, a la espera de su juicio.

En diciembre obtuvo una mayor libertad de movimiento en el interior del Estado vaticano por motivos de salud. El 10 de julio fue ingresado en cuidados intensivos en Roma debido a un empeoramiento de su estado.

Un día después se inició su juicio en ausencia en el tribunal del Vaticano.

Juzgado por actos pederastas con niños de entre 13 y 16 años en Santo Domingo y por posesión y encubrimiento de "una cantidad importante" de fotografías de contenido pedopornográfico descargadas de internet en la Santa Sede, se enfrentaba a entre seis y siete años de prisión, sin contar con posibles circunstancias agravantes.

Según la página web Vatican Insider del diario La Stampa, Wesolowski abandonó el hospital el 17 de julio y regresó a su pequeña vivienda en el palacio de justicia del Vaticano.



De esta manera, el que iba a ser un juicio simbólico apenas habrá durado siete minutos: lo que se tardó, el 11 de julio, en leer los cargos contra él, constatar la ausencia del acusado y posponer la audiencia de forma indefinida.

El proceso habría ilustrado la línea más dura del Vaticano para enfrentar el flagelo de los abusos pedófilos, principalmente en los años 1960-1980. Las revelaciones al respecto en los últimos 15 años desacreditaron a la iglesia.

La Santa Sede anunció en junio la creación de una nueva instancia eclesiástica parasancionar a los obispos culpables de negligencia -a saber, de complicidad- con los curas bajo su autoridad.

Además, una comisión de expertos internacionales ayuda desde hace un año al papa a encontrar medios para evitar los abusos pederastas.

Las asociaciones de víctimas reprochan a la Iglesia, no obstante, que no va suficientemente lejos.

Wesolowski llegó como nuncio en 2008 a República Dominicana, donde la prensa local lo acusó en el verano de 2013 de haber acudido a menores prostituidos.

En agosto de ese año fue llamado de urgencia por el Vaticano, que rechazó suextradición a Polonia en enero.



La reacción en República Dominicana

La fiscal dominicana Yeni Berenice Reynoso dijo hoy que la muerte del exnuncio en ese país, el polaco Jozef Wesolowski, que se enfrentaba a un juicio en el Tribunal Vaticano por delitos de pederastia en territorio dominicano, es "injusta" para las víctimas, todas menores de edad.

"Siempre me pregunté por qué el juicio de Wesolowski fue dejado sin fecha el día de la suspensión y después de salir del hospital", escribió en su cuenta de Twitter la fiscal del Distrito Nacional.

En un comunicado del Vaticano se informó hoy de que el exnuncio, de 67 años, fue encontrado sin vida en la habitación en la que vivía y especifica que las autoridades vaticanas han certificado que la muerte se produjo por "causas naturales".

El promotor de Justicia (fiscal) ha ordenado que se practique una autopsia hoy mismo, cuyos resultados serán comunicados lo antes posible, añadió la nota.

En unas declaraciones a la prensa, el vicedirector de la sala de prensa del Vaticano, Ciro Benedittini, explicó que el exdiplomático vaticano fue encontrado muerto a las 05.00 hora local, sentado delante de la televisión encendida, por un franciscano que vive en el Colegio de los Penitenciarios, que se encuentra en los Jardines Vaticanos, y donde se encontraba a la espera de juicio.

Wesolowski no se presentó al juicio en el Vaticano el pasado 11 de julio al alegar que estaba ingresado en un hospital público de Roma.

Reynoso dijo entonces que Wesolowski, acusado de cinco delitos por presunta pederastia cometidos en la nación caribeña, utilizará "el recurrido" argumento de problemas de salud para intentar evadir a la justicia.

El exnuncio fue sometido a arresto domiciliario en una decisión sin precedentes del papa Francisco el pasado septiembre, con el fin de evitar "la contaminación de pruebas" y su posible fuga.

El Vaticano destituyó a Wesolowski de su cargo a finales de agosto del año pasado y abrió una investigación, después de que el arzobispo de Santo Domingo, el cardenalNicolás López Rodríguez, informara al papa Francisco de las acusaciones que recaían sobre el nuncio.

El escándalo fue descubierto en 2013 por un reportaje del programa de investigación de la periodista dominicana Nuria Piera, transmitido por los canales de televisión 9 y 37 de la República Dominicana, en el que se aseguraba que Wesolowski supuestamente pagaba por mantener relaciones sexuales con menores en el país. (RD/Agencias)



Fuente
.

Wednesday, April 15, 2015

Capturan a pastora de iglesia en EE. UU. que dejó morir de hambre a un bebé de dos años durante "exorcismo"


NOTICIAS | INTERNACIONALES



Foto: Balch Springs Police Department
Miércoles, Abril 15, 2015


Las autoridades de EE. UU. capturaron en Texas a una pastora de una iglesia independiente que dejó morir de hambre a un bebé de 24 meses con el objetivo de "quitarle los demonios" para luego tratar de resucitarlo.

La mujer, identificada como Aracely Meza, de 49 años, al parecer dejó durante 25 días sin comer al menor e intentó resucitarlo en un acto religioso que fue difundido en Internet.

Meza dirige una congregación llamada "Iglesia Internacional Jesús es el Rey" y la sede se encuentra en Balch Springs, Dallas lugar donde la mujer reside con su esposo Daniel Meza y los padres del menor que murió.

Pedro González, del Departamento de Policía de Balch Springs, expresó a un medio internacional que la mujer no le dio al bebé "lo necesario para estar saludable". "Fue negligente", añadió.

La mujer fue capturada el pasado lunes y las autoridades le impusieron una fianza de 100.000 dólares si quiere seguir el proceso judicial en libertad.

Redacción NTN24


Fuente
.

Saturday, April 11, 2015

Instrumentos de Tortura (Documental Canal Historia)






Published on Nov 1, 2012

http://www.facebook.com/mrsame.everyd...
________________________________________­_

Durante más de 3.000 años, emperadores y generales, dictadores y policías, criminales, hombres de la Iglesia e, incluso, médicos han creado y utilizado todo un arsenal de instrumentos de tortura.

Desde el diabólico toro de Falaris griego, en cuyo interior se introducía una víctima que era quemada lentamente en la hoguera, hasta los sofisticados mecanismos diseñados por la Inquisición española, el espacio revisa los inventos más escalofriantes de la Historia.

Además, el programa cuenta con el testimonio de un médico especialista en víctimas de tortura que explica cómo responde el cuerpo humano a estas prácticas.
.
.

Monday, March 2, 2015

Es el momento de cambiar, dice Obama a policías



Por: Noticieros Televisa 



Advierte Barack Obama sobre la frustración 'profunda' de muchas comunidades de color sobre la necesidad de tener una policía imparcial y justa



WASHINGTON, Estados Unidos, mar. 2, 2015.- El presidente Barack Obama dijo este lunes que las muertes de hombres negros desarmados en Missouri y Nueva York demuestra que las fuerzas del orden deben modificar su manera de actuar para generar confianza en las comunidades minoritarias y que una comisión especial recomienda que se realicen investigaciones externas cuando la policía utiliza fuerza mortífera.
El presidente dijo que la muerte de Michael Brown en Ferguson, Missouri, y la de Eric Garner en Nueva York dejaron al descubierto "la frustración profundamente arraigada de muchas comunidades de color sobre la necesidad de una policía imparcial y justa". Dijo que una comisión creada por él destacó la importancia de la cooperación entre la policía y las comunidades a las que sirven.

"Es el momento de efectuar estos cambios"
, dijo Obama en la Casa Blanca durante una reunión con la comisión, que elaboró sus recomendaciones al cabo de tres meses de trabajo.

"Tenemos una gran oportunidad al salir de un gran conflicto y tragedia para transformar nuestra concepción de las relaciones entre la comunidad y las fuerzas del orden para que todos se sientan más seguros y los agentes del orden se sientan apoyados en lugar de enfrentados. Tenemos que aprovechar esa oportunidad".

Obama dijo que según la comisión, existe gran interés en desarrollar los mejores métodos de entrenamiento policial para reducir los prejuicios y ayudar a los agentes a actuar en situaciones de tensión. Dijo que una de las recomendaciones más controvertidas era la de realizar investigaciones externas independientes de tiroteos policiales fatales.

"Creo que las comunidades estudiarán la importancia de asegurarse de que habrá rendición de cuentas cuando la fuerza del orden participa de un tiroteo fatal", dijo el presidente.

La comisión tuvo en cuenta las exhortaciones del secretario de Justicia Eric Holder, el director del FBI James Comey y otros funcionarios de que se mantengan archivos más completos de los tiroteos en los que participa la policía. En la actualidad las policías locales informan voluntariamente sobre esos hechos y no existe un depósito central o fiable de esas estadísticas.

La comisión realizó siete audiencias públicas y escuchó testimonios de un centenar de personas para definir si la policía cometió etiquetación racial. La comisión también se reunió con dirigentes de grupos defensores de los derechos de negros, hispanos, asiáticos, veteranos de guerra, gays y otros sectores.

AAE


.

Monday, October 20, 2014

Drones con cámaras y radares, el plan de seguridad ciudadana en Venezuela



EL MUNDO 20 OCT 2014 - 12:32 PM




El partido opositor venezolano UNT indicó recientemente que tan solo en 2013 ocurrieron 24.764 asesinatos en el país.


Por: EFE





El plan de seguridad ciudadana del Gobierno venezolano incluirá radares sensibles a detonaciones de armas de fuego y también el equipamiento de drones con cámaras de vídeo, tal como informó este lunes el ministro del Interior, Miguel Rodríguez.

Los dispositivos estarán operativos desde abril de 2015, cuando Venezuela "tendrá instaladas 50.000 cámaras para monitorear espacios de alta concentración de personas, con el fin de fortalecer la protección ciudadana", declaró el ministro a la emisora privada Canal I.

Rodríguez precisó que las cámaras en esas aeronaves no tripuladas "estarán integradas al sistema (telefónico) de emergencia 911", lo mismo que unos "radares para la detección de disparos".

"Cuando ocurra un disparo en un sector con radares tendremos de inmediato tal información" lo que permitirá la rápida actuación policial, sostuvo.

También informó de la adquisición en el exterior de "un equipo especial que permite bloquear las llamadas de teléfonos celulares en los centros penitenciarios, donde se ha determinado que jefes criminales extorsionan a ciudadanos" a través de bandas delictivas.

"Vamos a poner a prueba ese equipo, y si es efectivo se adquirirán para todas las cárceles del país. Si logramos cortar la comunicación (de reos) con el exterior desde las cárceles estaremos reduciendo el delito en un porcentaje muy importante", predijo.

Rodríguez recordó que recientemente el Gobierno puso a disposición de la ciudadanía una aplicación para teléfonos móviles que permite la conexión permanente con las fuerzas policiales más cercanas a su ubicación, lo que ya ha ayudado a reducir los delitos.

"De acuerdo con las cifras del (gubernamental) Observatorio Venezolano de Seguridad -prosiguió-, en la semana 41 del año se redujo un 31 por ciento el delito de homicidio respecto a la misma semana de 2013", y el secuestro "se ha reducido casi a cero".

El Gobierno de Maduro mantiene desde mayo de 2013 el llamado "Plan Patria Segura", que refuerza con soldados la acción policial en la lucha contra lo delitos, lo que, según el Ejecutivo, permitió a finales de ese año reducir la tasa de homicidios a 39 por cada 100.000 habitantes (lo que supone cerca de 11.000 asesinatos anuales).

Esa cifras fueron reveladas por Rodríguez el pasado 18 de agosto, cuando descartó que maquille las cifras, como afirma la oposición política, a la que acusa de haber incluido el asunto dentro de su estrategia de lucha política antigubernamental.

"Las estadísticas están mejorando" y "las proyecciones son bastante positivas, a pesar de las voces agoreras (...). Los números hablan por sí solos y no tenemos voluntad, intención ni ética para salir con estadísticas falsas", remarcó entonces.

El partido opositor venezolano Un Nuevo Tiempo (UNT) insistió el pasado 6 de octubre que en 2013 ocurrieron 24.764 asesinatos en el país, una tasa de 79 por cada 100.000 habitantes, y que ante ello el Gobierno del presidente Nicolás Maduro "no sabe qué hacer".

Las cifras de UNT coinciden con las difundidas por la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia, que asegura que en 2013 los asesinatos fueron cerca de 25.000.


.

Saturday, August 23, 2014

EL SILENCIO PÚRPURA (EE.UU.)






solocreoenYAHSHUA144

Published on Aug 14, 2014

EL SILENCIO PÚRPURA (Documentak), presentado en el programa Documentos TV, es un vertiginoso recorrido que documenta 20 años de una emergente crisis en la Iglesia Católica. El documental, dirigido y narrado por Mary Healey Conlon, profundiza en este fenómeno, que NO ES NUEVO. Ya en 1985 el periodista Jason Berry, trató este tema en profundidad, pero los obispos se ocuparon de encubrir el problema: la polí­tica de los purpurados católicos era tratar los abusos sexuales cometidos por los curas como “casos aislados“.

Según un estudio realizado por encargo de la Conferencia Episcopal Católica de Estados Unidos, 4.392 sacerdotes han sido acusados en 10.667 casos de abusos sexuales contra menores cometidos en las diócesis de todo el paí­s entre 1950 y 2002. No se da el nombre de ninguno de estos sacerdotes. Tampoco se identifica a ninguno de los obispos que, para encubrir a los agresores, simplemente los trasladaban de parroquia.
.
./

Saturday, June 28, 2014

Vaticano condena por pederastia al exnuncio en República Dominicana




CULPABLE DE ABUSO SEXUAL


POR AFP. - Actualizado el 27 de junio de 2014 a: 07:54 a.m.


El portavoz de la Santa Sede Federico Lombardi, precisó que "se tomarán medidas para que resida en un lugar concreto, limitado y sin libertad de movimiento, ya que se le ha declarado culpable de un grave delito"


RELACIONADAS
Iglesia suspende de ministerio a cura mexicano por pederastiaONU pide al Vaticano acción más firme contra la pederastia

VATICANONUNCIOJOZEF WESOLOWSKI




Ciudad del Vaticano

El exnuncio apostólico (embajador del papa) en República Dominicana, el polaco Jozef Wesolowski, fue obligado a colgar los hábitos tras ser condenado por pederastia, anunció este viernes el Vaticano.

"La Congregación por la doctrina de la fe ha condenado a la dimisión de su función clerical al exnuncio apostólico en República Dominicana, Josef Wesolowski", indicó un comunicado del Vaticano.

"El acusado tiene dos meses para apelar" contra esta decisión, precisó el comunicado.

El papa Francisco convocó en agosto a Jozef Wesolowski, de 65 años, nuncio en República Dominicana desde enero de 2008, tras ser acusado de abusos sexuales a menores.

"Hasta ahora, Wesolowski ha tenido cierta libertad de movimiento a la espera de que la Congregación de la doctrina de la fe compruebe el fundamento de las acusaciones que se le imputan", prosigue el comunicado.

"Teniendo en cuenta el veredicto que acaba de pronunciar la Congregación, se tomarán las medidas adecuadas a la gravedad del caso", concluye el comunicado, dando a entender que el excura estará sometido a arresto domiciliario.

El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, precisó que "se tomarán medidas para que resida en un lugar concreto, limitado y sin libertad de movimiento, ya que se le ha declarado culpable de un grave delito. Estará a la espera de otro proceso judicial".

Según el comunicado, tras el juicio canónico, Wesolowski, ciudadano vaticano, tendrá que someterse a un juicio penal ante la justicia vaticana.

Este será el primer caso penal de un diplomático del Vaticano por acusaciones de pederastia, juzgado en virtud a las enmiendas en el código penal de la Santa Sede implantadas el año pasado.


Fuente
.

Monday, May 5, 2014

Cuestiona ONU al Vaticano casos de pederastia clerical



Notimex| El Universal
10:14
Ginebra, Suiza | Lunes 05 de mayo de 2014


Notas Relacionadas:
Critican que Vaticano no reporte pederastia a ONU 2014-04-29
Pederastia, ausente en informe del Vaticano a la ONU 2014-04-28
Defienden a Juan Pablo II: desconocía pederastia clerical 2014-04-23
Papa nombra a víctima en Comisión sobre pederastia 2014-03-22 

El representante del Vaticano, el arzobispo Silvano Tomasi, respondió: 'desearíamos que (los abusos contra los niños) no hubieran sucedido'

El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas cuestionó durante varias horas a la delegación de la Santa Sede sobre casos de pederastia clerical y en particular preguntó si el Vaticano considera que la violencia sexual contra menores es un crimen contra la humanidad.

¿Y qué dice la Santa Sede sobre la violencia sexual contra los niños, es un delito contra la humanidad?, preguntó el presidente del Comité de Naciones Unidas (ONU) contra la Tortura, Claudio Grossman, durante la revisión del informe de la Santa Sede sobre la aplicación de la Convención.

Para efectos de la Convención de la ONU la violencia sexual es considerada un acto de tortura.

Además de la pederastia Grossman se refirió a varios crímenes contemplados en la legislación de la Santa Sede, especialmente en relación a la tortura, como la trata o la esclavitud, la aquiescencia y consentimiento de estos actos, la extradición de los criminales y sobre la rendición de cuentas.

Por otra parte, la relatora del Comité para la Santa Sede, Felice Gaer, preguntó sobre qué medidas se tomarán en contra de los que han dado su consentimiento o aquiescencia sobre estos delitos y cómo se ha reparado a las víctimas, incluyendo a las jovencitas sometidas a esclavitud por miembros de la Iglesia en el caso dramático de Irlanda.

Asimismo la experta solicitó informes sobre 700 curas pederastas cuyos delitos fueron reconocidos por la Iglesia en 2004 y qué ha pasado con ellos, cómo se les juzgó, en dónde están y si fueron removidos de sus funciones.

De igual forma demandó informes sobre casos particulares de sacerdotes acusados de abuso sexual contra menores en India, Alemania, Estados Unidos y México.

Además, preguntó sobre medidas concretas que el estado parte tomará para evitar que vuelvan a cometerse casos de acontecimientos indeseables como el abuso a los niños.

A su vez, la experta Essadia Belmir expresó su preocupación por la tipificación de la pedofilia en la legislación de la Santa Sede la cual es considerada como "un delito grave contra las costumbres, pero no se le tipifica como lo estipula la Convención contra la Tortura" .

De manera que las medidas disciplinarias para los autores de esos crímenes no son acordes a la gravedad del delito y "promueve la impunidad" , por lo que Belmir alentó a la Santa Sede a revisar su definición con respecto a la violencia sexual.

Gaer, al retomar la palabra, también cuestionó a la Santa Sede por los casos de suicidio cometidos por víctimas de pederastia, "una de las víctimas que se suicidó en Kansas en 2013 "dejó una carta y leerla duele enormemente" , lamentó.

Asimismo preguntó por los niños que han nacido producto de abuso de sacerdotes los cuales no han sido reconocidos por sus padres y carecen de una serie de garantías y beneficios a los que tienen derecho.

Por su parte, el representante del Vaticano el arzobispo Silvano Tomasi, dijo que "desearíamos que (los abusos contra los niños) no hubieran sucedido" .

Afirmó que los casos de pedofilia cometidos por curas "van en declive (...) la tendencia muestra que las medidas tomadas por la Santa Sede e Iglesias locales arroja un resultado positivo y seguiremos en esa dirección" .

Reconoció que la Iglesia católica debe sumar esfuerzos con la comunidad internacional porque la pedofilia es "un gran problema mundial y de acuerdo a la ONU hay miles de casos cada año dentro de las familias, en todo tipo de contextos y profesiones" .

"Nos importa cómo proteger a niños" , reconoció Tomasi, quien consideró que "la Iglesia debe poner en orden su casa" y adelantó que el día de mañana darán respuestas a las interrogantes de los expertos. Gaer, la relatora especial para el informe de la Santa Sede, sostuvo que "no puede haber un paraíso para quienes cometen actos de tortura" .


Fuente
.

Monday, April 14, 2014

Misterio: Encuentran dos cuerpos flotando en el Río Hudson terrible


ESTADOS UNIDOS



14.04.14 - 14:04 -
IDEAL.ES



Terrible: Han encontrado en Nueva jersey dos cuerpos del río Hudson. Todo sucedió esta mañana y ahora las autoridades están investigando rigurosamente para descubrir las causas de la muerte. Nada se sabe de sus nombres aunque la policía cree que se trata de dos personas desaparecidas la semana pasada.

Las autoridades de Nueva jersey encontraron el cuerpo esta mañana en el río Hudson muy cerca de donde se sitúa Hoboken.

Todavía no se han podido identificar los cuerpos y se están barajando todo tipo de teorías tanto sobre la causa de la muerte como de la identidad de ambos.

Uno de los informes policiales parece esclarecer un tanto la terrible causa de tan horrible suceso.

Uno de los hombres calló al agua y el otro sin dudarlo se lanzó para intentar salvarlo sin éxito alguno.

Los cuerpos fueron hallados alrededor de las 5:30 a.m, de ayer muy cerca del Instituto de Tecnología Stevens.

Ahora sólo existen conjeturas sobre los dos cuerpos fallecidos, pero se espera que tras una ardua investigación llevada a cabo por la policía de Nueva Jersey, este caso quede por fin resuelto y aclarado.


Fuente
.

Thursday, August 22, 2013

Penas más drásticas para las organizaciones criminales

noticia principal
 
PUBLICAN NORMA CONTRA LA DELINCUENCIA

Miembros de los grupos delictivos no podrán acceder a beneficios penitenciarios.
 
 
Las bandas integradas por 3 o más personas que actúen en forma concertada para delinquir, serán calificadas como organizaciones criminales y, por ello, se harán merecedoras a sanciones más drásticas y efectivas.


Así lo establece la Ley de Lucha contra el Crimen Organizado que fue publicada en el Diario Oficial El Peruano; y que facilita la labor coordinada de los operadores del sistema de justicia en la represión de la delincuencia.

La norma, diseñada por el Poder Ejecutivo, establece una serie de reglas y procedimientos eficaces para la investigación y sanción a los integrantes o personas vinculadas a las organizaciones  criminales.

Comparación

Hasta antes de la publicación de esta norma, los delitos cometidos por más de 3 personas eran tipificados solo como  asociaciones ilícitas para delinquir. Sin embargo ahora se precisa la definición exacta de organización criminal, para que esas acciones sean castigadas con rigor.

De acuerdo a ello la ley permite castigar eficazmente a los grupos delincuenciales que incurran en homicidio calificado en acciones de 'sicariato', los secuestros perpetrados por los denominados 'marcas', la trata de personas, narcotráfico y la pornografía infantil entre otros, para lo cual se incorpora el agravante de pertenencia a una organización criminal.

Los sentenciados como integrantes de organizaciones criminales no podrán acceder a beneficios penitenciarios de redención de pena por trabajo y estudios, semilibertad ni liberación condicional.

Además, el juez está facultado para aumentar la pena hasta en una tercera parte por encima del máximo legal, sin que en ningún caso pueda exceder los 35 años.

A fin de mejorar la investigación policial y fiscal de los delitos y facilitar el seguimiento a los miembros de las bandas delictivas , se fijan las facultades de interceptación a las telecomunicaciones y la interceptación postal.

De igual manera, se dispone la creación del Sistema de Control Reforzado de Internos de Criminalidad Organizada (Siscrico), que almacena información sobre la situación penal, procesal y penitenciaria de los procesados y condenados, por delitos cometidos en su condición de integrantes de una organización criminal.

Agentes encubiertos

Mediante la nueva Ley Contra el Crimen Organizado se crea la figura del agente encubierto, quien desarrollará acciones de inteligencia destinadas a desbaratar las bandas delincuenciales y llevar a sus miembros ante la justicia.

La norma precisa que corresponde al fiscal autorizar este tipo de actuación policial –en la que los agentes investigarán utilizando una identidad supuesta– cuando se trate de diligencias preliminares y en tanto existan indicios para tal propósito contra las organizaciones criminales.

La identidad supuesta será otorgada por el representante del Ministerio Público por un plazo de seis meses, prorrogables por períodos de igual duración.


Publicado: 21/08/2013 
 
 
.

Sunday, August 4, 2013

El calentamineto global generaría un mundo más violento

 viernes 2 de agosto del 201311:55


 El aumento de crímenes individuales, conflictos grupales y guerras está relacionado con el cambio climático, según concluye un nuevo estudio científico




Científicos estadounidenses creen que los cambios en el clima están vinculados con los conflictos personales y grupales. (Foto: AP)




(BBC Mundo). Los cambios en el clima están relacionados con el aumento de la violencia en todo el mundo. Y a causa del calentamiento global, viviremos en un planeta aún más violento.

Estas son las polémicas conclusiones de un nuevo estudio que asegura haber encontrado suficiente evidencia de este vínculo causal, aunque algunos científicos discuten estas afirmaciones.

Investigadores estadounidenses observaron que incluso pequeñas modificaciones de temperatura o en el nivel de lluvia coinciden con un aumento en el número de asaltos, violaciones y asesinatos, y también con conflictos grupales y guerras.

Los autores del informe publicado en la revista Science opinan que, con los niveles de cambio climático que se proyectan, el mundo se convertirá probablemente en un lugar más violento.

“Esta es una relación que observamos a lo largo de la historia y alrededor del mundo, en todos los grandes continentes. Las relaciones que encontramos entre estas variables climáticas y eventos conflictivos son muchas veces muy amplias”, explica Marshall Burke, de la Universidad de Berkeley en California.

Los investigadores analizaron 60 estudios de todo el mundo, con datos que abarcan centenares de años, y llegaron a la conclusión de que existe un vínculo “sustancial” entre el clima y los conflictos.

Los ejemplos que propone el estudio incluyen el incremento de la violencia doméstica en India durante sequías recientes, y el aumento de los números de asaltos, violaciones y asesinatos durante las olas de calor en Estados Unidos.

El trabajo sugiere que el aumento de las temperaturas también está relacionado con conflictos más grandes, como enfrentamientos étnicos en Europa y guerras civiles en África.


BASE PSICOLÓGICA

“Queremos ser cuidadosos, no podemos atribuir cada incidente al clima, pero nos encontramos con unos resultados realmente interesantes”, advierte Burke.

Los investigadores ahora buscan entender por qué existe esta relación causal.

“Uno de los principales mecanismos que parecen estar en juego es el cambio de las condiciones económicas. Sabemos que el clima afecta las condiciones económicas en todo el mundo, principalmente en las zonas agrarias”, explica el científico.

“Hay muchas evidencias de que los cambios en las condiciones económicas afectan las decisiones de las personas sobre si unirse o no a una rebelión, por ejemplo”.

Pero Burke dice que también puede haber una base psicológica, ya que algunos estudios sugieren que el calor hace que las personas sean más proclives a la agresión.

“Distinguir qué ocurre en cada situación es una gran prioridad para investigaciones futuras”.

Los científicos estiman que un aumento de la temperatura global de 2º C podría mostrar un aumento de alrededor de 15% en los crímenes individuales y del 50% en los conflictos grupales en algunas regiones del mundo.


CRÍTICAS

Sin embargo, otros investigadores han cuestionado la idea de que el clima engendra conflictos.

Un trabajo publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS, por sus siglas en inglés) sugiere que no puede culparse al factor ambiental por las guerras civiles en África.

El investigador Halvard Buhaug, del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo, en Noruega, concluyó que los conflictos estaban vinculados a otros factores, como un nivel alto de mortalidad infantil, la proximidad de fronteras internacionales y una tasa alta de densidad de población.

Buhaug, consultado sobre el nuevo estudio, comentó: “Estoy en desacuerdo con la conclusión tan amplia que sugiere, y creo que la declaración de un vínculo causal entre clima y conflictos no está justificada por el análisis empírico que proponen.”
“Me sorprendió no ver ni una sola referencia a un conflicto del mundo real que plausiblemente no hubiera ocurrido en ausencia de los extremos climáticos observados. Si los autores quieren declarar una relación causal sólida, es crucial que ofrezcan casos que lo validen.”



Fuente
.
.

Sunday, July 7, 2013

Vaticano da importante paso en lucha contra lavado de dinero






ACI-PRENSA

Thu, 04 Jul 2013 22:03:00


La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que la Autoridad de Información Financiera del Vaticano (AIF), fue admitida por el Grupo Egmont, que reúne a las unidades de información financiera a nivel mundial, dando un importante paso en "la lucha contra los crímenes financieros".

"La admisión de la AIF en el Grupo Egmont representa el reconocimiento de los esfuerzos sistemáticos de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano en la identificación y lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Nuestra admisión en esta red global promoverá ulteriormente nuestra capacidad de contribuir a la lucha contra los crímenes financieros", declaró René Bruelhart, director de la AIF.

La Santa Sede explicó que esta admisión "facilita el intercambio de informaciones para la lucha contra los crímenes financieros. Para la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano representa un nuevo paso en la participación en este compromiso internacional".

El Grupo Egmont fue fundado en 1995 y actualmente cuenta con Unidades de Información Financiera (FIUs) de más de 130 países. El Grupo constituye el lugar apropiado para las FIUs de todo el mundo para el intercambio de informaciones y para la coordinación de la lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.


.

Sunday, June 23, 2013

Director general de la PDI: "Estamos creando un grupo de análisis de sectas"



Máxima autoridad de la policía civil, Marcos Vásquez, indicó que la iniciativa surgió tras la indagación por el crimen de Colliguay.

por Felipe Díaz y Andrés López




“Conozco todos los procesos institucionales, porque tuve la suerte de haber sido parte de todos. Eso me permite tomar decisiones con un conocimiento cabal de lo que es la policía. Se puede decir que al director no lo pillamos, porque es operativo”. Con estas palabras, el director general de la PDI, Marcos Vásquez, describe su principal sello a cargo de la policía civil. En la semana del aniversario número 80 de la institución, Vásquez reveló a La Tercera que, a raíz de la indagación por la secta de Colliguay, se está creando un grupo especializado en la materia. Además, habló de los delitos emergentes que amenazan a Chile.

¿Cómo enfrentaron la investigación por la secta de Colliguay?

Los detectives de la Bipe (Brigada de Investigaciones Policiales Especiales) tienen que actuar con mucho profesionalismo, porque uno no se puede abstraer de lo que significa un caso prácticamente inédito en nuestra historia. Yo no recuerdo otro caso igual. Como policía, nos hace recapacitar y si bien es cierto que tenemos gente que conoce algo de la materia, lo importante es que hay que evitar que vuelva a ocurrir.

¿Qué medidas tomaron al respecto?

La decisión de mando es que, con esto que conocimos, también tenemos que capacitar gente y crear un grupo especializado que tenga la posibilidad de conocer no solamente lo que ocurre en Chile. La instrucción es que toda la información que se conozca a lo largo de Chile, a través de nuestras investigaciones de grupos que pudieran tener ciertas características de secta, ir formando una base de datos. También, buscar en los países donde se da más esto para ir en terreno a aprender (...). Estamos creando un grupo de análisis de sectas.

¿Qué delitos afectan la región y podrían llegar a Chile?

En las últimas asambleas de Interpol se ha hablado de la falsificación de medicamentos. Mueve mucho dinero a nivel mundial. Para esto, Interpol creó una subdirección especial, donde hay gente que se preocupa de estar al tanto de lo que ocurre en el mundo, determinando con las grandes compañías farmacológicas lo que se está haciendo y cómo se está agrandando este problema, que es un problema de salud, en definitiva.

¿Qué hace a las personas adquirir estos falsos medicamentos?

Hay rubros donde la gente quizás no tiene el acceso económico para la compra de ciertos fármacos y recurre a personas que no tienen las autorizaciones. Ocurre con los adelgazantes y disfunción eréctil. Se han hecho pruebas de muchos medicamentos que deberían tener los componentes para que funcionen bien y un mínimo lo hace.

¿Ya se preparan para esto?

Estamos haciendo los contactos en Interpol para enviar gente que conozca más el fondo de esta materia y así tener (gente) en nuestras unidades o crear una unidad especial, para, cuando aparezca, ya estar preparados.

¿Qué evaluación hace del debate por el consumo de marihuana, a raíz de la detención de Manuel Lagos?

Como policías y una institución permanente del Estado, tenemos que cumplir la ley. Para algunos la ley puede ser buena, mala o regular, pero es la que tenemos. Nosotros no hacemos la ley, la cumplimos. La misión de la policía es entregar los insumos al Ministerio Público, para que éste, jurídicamente, adopte las medidas, y están los tribunales de justicia, que son los que, en definitiva, la administran. No podemos dar una opinión respecto de cómo sucede una cosa de determinada persona. Pero cuando determinamos una conducta de tráfico, no es que tengamos que proceder, debemos proceder.

Unos de los delitos que han generado debate y reuniones con el Ejecutivo son los asaltos a bancos y camiones de valores. ¿Qué opina del alza de estos ilícitos?

Independientemente de a quién ordene investigar el Ministerio Público, siempre estamos procesando información respecto de posibles autores de este tipo de delitos. En general, se repiten los mismos, por lo que hay que tener antecedentes sobre quién está saliendo de la cárcel, si se están juntando nuevamente, si se pueden armar ex descolgados. Ese es un trabajo de inteligencia policial que se hace todos los días.

¿Descolgados como los que asaltaron un banco el lunes, en Pudahuel? ¿Cómo ve ese caso?

No sólo a partir de ese caso, sino que siempre estamos preocupados de ver quiénes se mueven en este ámbito. Esa información de inteligencia, cuando la tenemos, la pasamos a las unidades de inteligencia que se dedican a este tipo de investigaciones.

¿Cómo toma este aniversario y qué es lo que quiere para la PDI en el futuro?

Se cumplió, conforme lo que dijo el Presidente a los funcionarios, la elaboración de una nueva Ley de Planta que nos permita llegar al pleno desarrollo (...). El futuro de la policía es que toda la gente que trabaja con nosotros, que hemos preparado, sea parte de la planta. También hemos pensado, como ellos nos acompañan a los sitios del suceso, en capacitarlos, incluso, para que porten armas. Hay que cuidar la integridad de todos los funcionarios. Actualmente, sólo los detectives pueden portar armas, y los asistentes policiales que conducen los vehículos policiales (…). Dentro de lo que denominaremos oficiales forenses, que actualmente son peritos, hay algunos que tienen que estar en todos los sitios del suceso: foto, plano y huella.


.
.
¿Que es la secta de Colliguay?




Corte ratificó prisión preventiva de imputada de la secta de Colliguay


Tribunal de alzada desestimó modificar la cautelar para María del Pilar Álvarez.

Abogado Fodich insistirá en que ella y los otros miembros del grupo sólo seguían las órdenes de "Antares"
.


Publicado: Viernes 21 de junio de 2013 | Autor: Cooperativa.cl


UPI

El tribunal desestimó la libertad de la imputada.


La Corte de Apelaciones de Valparaíso ratificó de manera unánime la prisión preventiva de María del Pilar Álvarez, una de los cinco imputados en el denominado caso de la secta de Colliguay, por la muerte de un lactante de dos días en un ritual en noviembre del año pasado.

Su defensa había presentado un recurso para modificar la medida cautelar que cumple en la cárcel de San Miguel en Santiago a la figura de arresto domiciliario total, lo que fue desestimado por la Corte.

Su abogado Vinko Fodich insistirá en que ella, al igual que los otros miembros del grupo, no tenían voluntad propia, sino que sólo seguían las órdenes de Ramón Castillo, "Antares de la Luz".

"El líder ejerce un control y sumisión absoluto respecto a sus súbditos, no es la secta un grupo de cinco personas que se junta a jugar fútbol, como un grupo de amigos, es un grupo donde una persona, mediante técnicas mentales, domina las voluntades y acciones de las personas, porque los súbditos, son simples títeres del guía o líder, sean absueltos inocentes de los cargos", dijo el jurista.

De esta forma, María del Pilar Alvarez deberá continuar por los seis meses de prisión preventiva que le restan antes que comience el juicio oral del caso.

En tanto, ya se prepara la reconstitución de escena en el fundo de Colliguay, donde la Fiscalía ya realiza las coordinaciones, tanto con Gendarmería para el traslado de los imputados, así como también con la Policía de Investigaciones.



.
.

Sunday, May 12, 2013

Una coreana, 20 chinos y la mafia en Argentina


Sábado, 4 de mayo de 2013

"Soy ingenua pero no boluda", dice "Alejandra" al contar sus experiencias en Buenos Aires que la llevaron, sin que se lo propusiera, a involucrarse con una organización criminal.

Pocas veces se presenta la oportunidad de escuchar testimonios como el de esta coreana que relató su historia ante los micrófonos de Radio Ambulante.

Radio Ambulante es un programa de radio que cuenta historias latinoamericanas provenientes de todos los países de habla hispana, incluyendo Estados Unidos. Sus creadores buscan llevar la estética de la buena crónica de prensa escrita a la radio.

clicPor qué Radio Ambulante está en BBC Mundo

Contenido relacionado

Sitio de Radio Ambulante


Fuente
.

Friday, March 29, 2013

Stalin el Imperio del Mal



Stalin el Imperio del Mal (1-2) - Stalin, el Tirano Rojo (La noche tematica) HQ



RoyKlauss


Published on May 27, 2012


Josefh Stalin (Iosif David Vissarionovich Dzhugashvili), hijo de un pequeño artesano, llegó a ser uno de los hombres más poderosos del mundo. Se hizo con el poder de la Unión Soviética en 1924, tras la muerte de Lenin y, durante sus 30 años como máximo mandatario, murieron 20 millones de personas. Este hombre, que declaraba hacer feliz a su pueblo, se convirtió, a fuerza de fanatismo, en uno de los dictadores más sanguinarios.

En la época de Stalin eran famosos los campos de concentración y los "hospitales psiquiátricos" en donde los opositores políticos eran internados y torturados hasta la locura total o hasta la muerte.

Tras la muerte de Lenin en 1924, Stalin se hizo con el poder de la Unión Soviética. Su ideal de estado comunista sin ricos ni pobres, con salud y educación para todos estuvo muy alejado de la realidad. Los Gulags y las hambrunas mostraron al pueblo ruso el lado más oscuro del comunismo. Sus crueles programas de industrialización y colectivización a partir de 1930 y sus campañas de represión política le costaron la vida a más de 20 millones de rusos.

La Noche Temática nos acerca a la represión stalinista a través de dos documentales de producción francesa de 2007 : "Stalin, el tirano rojo" y "La Isla de los Caníbales".

El 9 de marzo de 1953, Joseph Stalin moría en Moscú. Su funeral fue el de un semidiós. Última ironía de uno de los peores criminales de la historia del siglo XX, que llevó miseria a su pueblo mientras que creaba una admiración colectiva. Durante más de 30 años de gobierno absoluto murieron millones de personas.

Con la política de Stalin el nivel de vida descendió. La pobreza de principios de los años 30 era evidente en las calles de Moscú. En sus campos de reeducación por el trabajo, más conocido como el Gulag, encerró a 18 millones de rusos convirtiéndolos en esclavos. Maquiavélico y paranoico, Stalin inventó el juicio político, dónde las condenas se fijaban antes del inicio de la audiencia. Dejó morir de hambre a 7.000.000 de campesinos como castigo por negarse a su revolución. Tenía engañado al mundo entero a través de falsas campañas de propaganda.

LIBROS SOBRE STALIN Y EL COMUNISMO:

DERROTA MUNDIAL, EL MEJOR LIBRO ESCRITO SOBRE LA SEGUNDA GUERRA, QUE DA UN ESCLARECIMIENTO TOTAL SOBRE LA MISMA, SIN MENTIRAS NI PROPAGANDA:
http://www.4shared.com/office/n667JIL...

http://es.scribd.com/doc/94848474/Doc...

http://es.scribd.com/doc/70654690/The...

La mayor investigación sobre los crímenes de las izquierdas
http://www.alerta360.org/secciones/te...

Stalin's Genocides
http://es.scribd.com/doc/36790650/Sta...

Esta es la Tierra Prometida del marxismo:
http://www.aguadadepasajeros.bravepag...

116 millones de muertos por la "utopía" marxista
http://www.defenderlapatria.com/116%2...

El libro negro del comunismo
http://www.defenderlapatria.com/el%20...

Nicolas Werth - Un Estado Contra su Pueblo
http://es.scribd.com/doc/74215218/Nic...

http://der-stuermer.org/spanish/la_al...





Stalin el imperio del mal (2-2) La isla de los caníbales (La.noche.tematica) HQ



RoyKlauss


Published on May 31, 2012


En la década de 1930 una gran hambruna azotó la Unión Soviética y provocó un gran éxodo: en dos años, más de 10 millones de personas abandonaron el campo, sumiendo las ciudades en el caos y la criminalidad. Para restaurar el orden, Stalin organizó una gran limpieza en Moscú y Leningrado de todos los ciudadanos considerados "socialmente dañinos". En 1933, 6.000 personas "no deseadas" fueron elegidas al azar y detenidas: campesinos, pequeños delincuentes, visitantes, o simples ciudadanos con papeles.

Hombres, mujeres y niños fueron detenidos y trasladados a la isla de Nazino, un lugar aislado en mitad de un río siberiano. Los prisioneros fueron abandonados solo con harina para comer, algunas herramientas y la poca ropa que llevaban puesta. En Nazino no había nada, ninguna vivienda o infraestructura. La desesperación llevó rápidamente al robo y la delincuencia y el hambre a escenas de canibalismo en masa.

A través de reconstrucciones e imágenes de archivo, este documental revela los métodos arbitrarios y apresurados utilizados por el régimen soviético para deportar a la gente. De Moscú a Nazino, el director del documental realiza una investigación que sigue el rastro de los deportados. De los 6.000 deportados solo 2.000 sobrevivieron pero a ninguno se le autorizó regresar a su hogar.

MEMORIA PAMIAT -- TRIBUNA ANTICOMUNISTA
http://pamiat.wordpress.com/2009/10/1...

Nazino, la isla de la muerte
http://www.alerta360.org/secciones/te...


El libro negro del comunismo (Libro full)
http://defenderlapatria.com/el%20libr...

El hombre nuevo soviético
http://www.defenderlapatria.com/el%20...

Masacre de los bosques de Katyn: la fiesta criminal del sionismo bolchevique
http://librosdeodio.net/masacre%20de%...

http://es.scribd.com/doc/93731217/Can...

Ayn Rand -- Por qué no funciona el comunismo
http://es.scribd.com/doc/54873382/Ayn...

El Comunismo: una treta de los Illuminati para robar y asesinar
http://defenderlapatria.com/el%20comu...

Los crimenes históricos de los judíos bolcheviques y del sionismo marxista
http://librosdeodio.net/los%20crimene...

/.

Saturday, February 23, 2013