Showing posts with label IBERIA. Show all posts
Showing posts with label IBERIA. Show all posts

Wednesday, February 20, 2013

Trabajadores de Iberia en huelga denuncian “piratería inglesa”


EFE en Madrid | Mundo | Fecha: 20-feb-13 | Hora de creación: 22:47:08 | Ultima modificación: 22:47:08




El primer día de huelga convocado por los trabajadores de Iberia en España en protesta por la reestructuración de la compañía dejó varios incidentes y cinco personas detenidas en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Los 20,000 trabajadores de Iberia están llamados a una huelga de quince días, dividida en tres ciclos de cinco días seguidos, en protesta por el plan de reestructuración de la aerolínea española que incluye 3,807 despidos, un 19 % de la plantilla, y la reducción de sus vuelos y flota.

En el aeropuerto madrileño se concentraron 8,000 trabajadores, pero lo que iba a ser una manifestación en el exterior de la Terminal 4 se convirtió en una toma del interior, tras lograr romper el cordón policial.

“Piratería inglesa”. Los trabajadores ocuparon dicha Terminal, en la que opera Iberia, con una sentada en la que corearon lemas contra “el desmantelamiento de Iberia” y también contra la “piratería inglesa”, en referencia a la fusión de la compañía con la aerolínea British Airways en 2011.

Durante tres horas hubo enfrentamientos con los más de 300 policías desplegados, incidentes en los que resultó herida una persona y se efectuaron las cinco detenciones.

Pasajeros recolocados. Iberia anunció que logró recolocar a un 85 % de los 71,000 viajeros afectados por las anulaciones de los primeros cinco días de huelga, que se inició hoy hasta el viernes y continuará después entre el 4 y 8 y el 18 y 22 de marzo.



.

Monday, January 11, 2010

El Rey anima a potenciar la «eficaz acción exterior» de España

El rey Juan Carlos, acompañado de la reina Sofía y los Príncipes de Asturias, durante su intervención en la celebración solemne de la Pascua Militar / EFE


EP MADRID Actualizado Miércoles , 06-01-10 a las 17 : 49


Su Majestad el Rey Don Juan Carlos ha afirmado, durante la celebración de la Pascua Militar, que España debe "potenciar" su papel internacional y estar preparada para afrontar "amenazas complejas e inciertas".

Según ha destacado el monarca en su discurso, "junto a los riesgos y amenazas tradicionales para la paz y la seguridad, han surgido otros capaces de causar daños indiscriminados", por lo que el Estado debe estar "preparado para afrontar, de manera dinámica, amenazas complejas e inciertas".

"Debemos seguir alerta, potenciando nuestro papel internacional mediante una eficaz acción exterior y una activa cooperación con otros Estados con los que compartimos intereses comunes", ha planteado ante unos 200 invitados en el Palacio Real, para luego agregar que el modelo de Defensa debe seguir orientado "hacia la seguridad compartida y la defensa colectiva".«El Estado debe estar preparado para afrontar, de manera dinámica, amenazas complejas e inciertas»Don Juan Carlos ha tenido un recuerdo para los caídos en el cumplimiento del deber y ha destacado el "afán de superación, nivel de eficacia y generosa entrega" de los integrantes de las Fuerzas Armadas. Ha destacado también la "eficacia y responsabilidad" de las tropas españolas en misiones internacionales.

Además, ha añadido que es importante "afianzar" el modelo de Fuerzas Armadas profesionales, "mejorando de manera continua la formación y las expectativas profesionales". Ha añadido que el objetivo en los programas de armas debe centrarse en obtener las "capacidades adecuadas y la adquisición del desarrollo tecnológico a ellas asociado".

«Actuar con una sola voz»

Sobre la presidencia española de la Unión Europea, ha señalado que la entrada en vigor del Tratado de Lisboa y la Política Común de Seguridad y Defensa deben conducir a Europa a "hablar y actuar cada vez más con una sola voz, así como a dar un salto cualitativo en sus capacidades civiles y militares". Todo ello, resalta, profundizando en la relación de España con la ONU y la OTAN.

La celebración de la Pascua Militar se ha iniciado a las 12 del mediodía, con la llegada al Palacio Real del Rey Don Juan Carlos, la reina Doña Sofía, y el Príncipe Felipe acompañado de Doña Letizia.

Les han recibido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; y la ministra de Defensa, Carme Chacón, de nuevo con traje de chaqueta y pantalón.
.
.

Wednesday, January 23, 2008

SISTEMA DETECTA VEHICULOS SIN SEGURO

23/1/2008 TRÁFICO

Tráfico desarrolla un sistema que detecta los vehículos sin seguro

La cifra de coches y motos sin póliza asciende en España a cerca de 400.000

Si desea ver el gráfico en PDF haga click en la imagen.
Si desea ver el gráfico en PDF haga click en la imagen.
JUAN RUIZ SIERRA
MADRID

"La noticia --dijo el director de Tráfico, Pere Navarro-- es: ¿cómo no lo hemos hecho antes?". Dada la aparente sencillez y aplicaciones prácticas del nuevo sistema dado a conocer ayer, la pregunta parece legítima. A partir de hoy, 12 coches de la Guardia Civil, armados con una videocámara y un ordenador, patrullarán las carreteras de 12 provincias españolas para detectar, in situ y de forma automática, a los vehículos que circulan sin seguro. Cuando se crucen con uno, una voz mecánica, femenina y de tono nasal les dirá a los agentes: "Atención, el vehículo no está asegurado. Matrícula...". Si lo estiman oportuno, los guardias civiles pararán al conductor, comprobarán que la máquina no miente y, en ese caso, interpondrán la correspondiente denuncia.
Para llegar a este sistema, ahora en fase de pruebas, la DGT echó mano de los datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), los cruzó con los del registro de vehículos y creó una base informática que se actualizará cada mes. Dicha base se encuentra en el disco duro de las computadoras de los 12 coches de la Guardia Civil, cuyas cámaras --que pueden instalarse en la parte frontal o trasera de esos automóviles patrulla-- leen las matrículas de todos aquellos vehículos con los que se topan, vayan a la velocidad que vayan, sea de día o de noche y así llueva, nieve o haya niebla que dificulte la visibilidad. De ahí la tardanza en aplicar este dispositivo: no es fácil dar con un sistema que lea las placas de forma tan fiable y en condiciones tan adversas.

EN CATALUNYA
El Servei Català de Trànsit ya ha solicitado a la DGT que le envíe esa base de datos de vehículos carentes de póliza, que, según dijo ayer el director general del Consorcio de Compensación de Seguros, Ignacio Machetti, suman en toda España cerca de 400.000 de los 31 millones que integran el parque móvil. "Pero se calcula que la mitad de esos 400.000 son ciclomotores", añadió Machetti.
Tras la fase de ensayo, que terminará antes de que empiece el verano, cuando se elija uno de los tres tipos de cámaras que están probándose, el sistema --que la DGT estudia ampliar a la detección de vehículos robados o que no se hayan sometido a la ITV-- se aplicará en todas las zonas donde Tráfico es competente. ¿Cuántos coches de la Guardia Civil circularán por las carreteras tras esos 400.000 coches y motocicletas sin seguro? "Uno en cada provincia --dijo Pere Navarro--. Para acabar con la impunidad en este campo, es suficiente que haya uno en cada provincia patrullando las 24 horas".

Fuente: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=476884&idseccio_PK=1021

Thursday, January 10, 2008

DE LA VEGA ACUSA IGLESIA FALTAR RESPETO

De la Vega acusa a la Iglesia de "faltar a la verdad" y "vulnerar el respeto al Parlamento"

La vicepresidenta ha comparecido en el Congreso para hablar de la relación Estado-Iglesia

ELPAIS.com / AGENCIAS - Madrid - 10/01/2008

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha comparecido a petición propia en la Comisión Constitucional del Congreso para explicar cuál es la situación actual de las relaciones del Estado con la Iglesia católica a propósito de la ofensiva lanzada por los obispos contra las medidas socialistas (divorcio express, matrimonios homosexuales, debate sobre el aborto) que tuvo su representación en la multitudinaria manifestación de Madrid por la familia cristiana.

La vicepresidenta De la Vega, que no había respondido hasta hoy a la protesta organizada por la Iglesia, ha afirmado que respeta la "expresión de opiniones" y el "derecho a crítica", pero que no es "tolerable" que parte de la jerarquía eclesiástica "vulenere el respeto debido al Gobierno y el Parlamento" y "falte a la verdad".

Los arzobispos de Madrid, Antonio María Rouco Varela, y de Valencia, Agustín García-Gasco, fueron los más beligerantes contra el Ejecutivo que dirige José Luis Rodríguez Zapatero hasta el extremo de afirmar que medidas como la reforma del divorcio o los matrimonios de homosexuales suponían un retroceso de los derechos humanos y la democracia.

Ni "discriminacíón" ni "privilegios"

De la Vega ha explicado durante su exposición inicial que el Gobierno "respeta a la jerarquía eclesial" y ha pedido el mismo respeto a la Iglesia independientemente del número de fieles que tenga. En este sentido, sin embargo, ha aclarado que en la relación Iglesia-Estado no hay lugar para "privilegios" o "discriminaciones". Según la vicepresidenta, la Iglesia católica cuenta con el mismo trato que otras confesiones con la que el Estado ha firmado acuerdos como muestra la posibilidad de desgravación en el IRPF.

La vicepresidenta ha subrayado que esta sociedad "no necesita tutelas morales, como tampoco las necesita, ni tolera, ni acepta su Gobierno", y ha advertido de que tampoco está dispuesta "a retroceder a tiempos pretéritos en los que una única moral era impuesta a todos los españoles".