Showing posts with label Romanos. Show all posts
Showing posts with label Romanos. Show all posts

Saturday, September 20, 2014

¿Y cómo predicarán si no fueren enviados?


1 HERMANOS, ciertamente la voluntad de mi corazón y mi oración á Dios sobre Israel, es para salud.

2 Porque yo les doy testimonio que tienen celo de Dios, mas no conforme á ciencia.

3 Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado á la justicia de Dios.

4 Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia á todo aquel que cree.

5 Porque Moisés describe la justicia que es por la ley: Que el hombre que hiciere estas cosas, vivirá por ellas.

6 Mas la justicia que es por la fe dice así: No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo? (esto es, para traer abajo á Cristo:)

7 O, ¿quién descenderá al abismo? (esto es, para volver á traer á Cristo de los muertos.)

8 Mas ¿qué dice? Cercana está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe, la cual predicamos:

9 Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

10 Porque con el corazón se cree para justicia; mas con la boca se hace confesión para salud.

11 Porque la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.

12 Porque no hay diferencia de Judío y de Griego: porque el mismo que es Señor de todos, rico es para con todos los que le invocan:

13 Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.

14 ¿Cómo, pues invocarán á aquel en el cual no han creído? ¿y cómo creerán á aquel de quien no han oído? ¿y cómo oirán sin haber quien les predique?

15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ­Cuán hermosos son los pies de los que anuncian el evangelio de la paz, de los que anuncian el evangelio de los bienes!

16 Mas no todos obedecen al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído á nuestro anuncio?

17 Luego la fe es por el oir; y el oir por la palabra de Dios.

18 Mas digo: ¿No han oído? Antes bien, Por toda la tierra ha salido la fama de ellos, Y hasta los cabos de la redondez de la tierra las palabras de ellos.

19 Mas digo: ¿No ha conocido esto Israel? Primeramente Moisés dice: Yo os provocaré á celos con gente que no es mía; Con gente insensata os provocaré á ira.

20 E Isaías determinadamente dice: Fuí hallado de los que no me buscaban; Manifestéme á los que no preguntaban por mí.

21 Mas acerca de Israel dice: Todo el día extendí mis manos á un pueblo rebelde y contradictor.

Romanos 10
Reina-Valera Antigua (RVA)
.

Tuesday, February 11, 2014

Origen Pagano del Dia de San Valentin





Ya basta de paganismo, no permitamos mas fiestas de estas en nuestras casas, familias e iglesias.

Se acuerdan del Primer Mandamiento ?

Exodo 20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
Deuteronomio 5:7 No tendrás dioses ajenos delante de mí.

Cupido, angelitos con flechas y dioses del amor;estos simbolos por muy gracioso que se vean son una imagen de dioses de naciones paganas. Recuerdan lo que dice de las imagenes?

Exodo 20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
Deuteronomio 5:8 No harás para ti escultura, ni imagen alguna de cosa que está arriba en los cielos, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

Cupido es, en la mitología romana, el dios del amor. Equivale al Eros de la mitología griega, y a Kāmadeva en la mitología hindú. Su nombre latino significa «el deseo».

Es hijo de Venus y de Marte. Se le adjudica la creación de amores y pasiones entre los mortales y suele ser representado por un niño alado (parecido a un ángel). Al ser hijo de los dioses de la guerra y del amor, Cupido resulta ser el dios de los enamorados, creando de esta manera un balance entre el amor y la tragedia.

En la mitología griega, Eros (en griego antiguo Ἔρως) era el dios primordial responsable de la atracción sexual, el amor y el sexo, venerado también como un dios de la fertilidad. En algunos mitos era hijo de Afrodita y Ares, pero según El banquete de Platón fue concebido por Poros (la abundancia) y Penia (la pobreza) en el cumpleaños de Afrodita. Esto explicaba los diferentes aspectos del amor.

En los días del Imperio Romano, el mes de febrero era el último y el más corto mes del año. Febrero originalmente tenía 30 días, pero cuando Julio César nombró el mes de julio como él mismo, él decidió hacer ese mes mas corto y acortar a febrero a 29 días mientras que hacía de julio un mes de 31 días. Mas tarde cuándo Octavio César, conocido mejor como Augusto, vino al poder, él nombró el mes de agosto como él mismo, y también le quitó un día a febrero y le dió al mes de Agosto 31 días. Hasta éste día, todavía es así. Los antiguos romanos creían que cada mes tenía un espíritu que crecía en fortaleza y alcanzaba su cima o todo su poder a mediados o finales del mes. Éste usualmente era el decimoquinto (15) día, y era un día donde brujas y agoreros, y magos trabajaban su magia. Un agorero era una persona llena de un espritu de divinación, y de la palabra augur tenemos la palabra "inagurar", que significa "tomar pronósticos". Desde que febrero ha sido robado por los Césares y sólo ha tenido 28 días, los Ides de febrero se convirtieron el día 14 de ese mes. Desde que los Ides de un mes fueran celebrados en la víspera precedente, el mes de febrero era unico, porque era el día 13 que se convertía en la víspera del Ides de ese mes, y se convirtío en un importante día de fiesta pagano en el Imperio de Roma. El día sagrado de el 14 de febrero era llamado "Lupercalia" o "el día del lobo." Éste era un día que era sagtado a los sacerdotes sexuales de la diosa Juno. Éste día también hontaba los dioses romanos, Lupercus y Faunus, también como los legendarios gemelos, que supuestamente fundaron a Roma, Remus y Rómulo. Éstos dos se dice que han sido amamantados por lobos en una cueva en el Monte Palatino en Roma. Ésta cueva fue llamada Lupercal y fue el centro de celebración de la víspera de Lupercalia o el 14 de febrero. En éste día, Lupercalia, que más tarde fue llamado el Día de San Valentín, el Luperci o sacerdores de Lupercus se vestían en pieles de cabra para una ceremonia sangrienta. Los sacerdotes de Lupercus, el dios lobo, sacrificaban cabras y un perro y después se manchaban con sangre. Éstos sacerdotes, hechos rojos con la sangre del sacrificio, corrían alrededor del Monte Palatino en un frenesí salvaje mientras hacían una correa llamada un "februa". Las mujeres se sentaban alrededor del monte, mientras los sacerdotes sangrientos las azotaban con las correas de piel de cabra para hacerlas fértiles. Las mujeres jóvenes se reunian en la ciudad y sus nombres eran puestos en cajas. Entonces, éstas "notas de amor" eran llamados "billetes". Los hombres de Roma dibujaban un billete, y la mujer cuyo nombre estaba en él se convertía un su compañera sexual de lujuria con quién él fornicaba hasta el próximo Luperculia o febrero 14.

Por ésto, el 14 de febrero se convirtió en un día de lujuria sexual desenfrenada. El color "rojo" era sagrado para ese día por la sangre, y la "forma de corazón" que es muy popular hasta éste día. La forma de corazón no era una representación del corazón humano, y nisiquiera se parece. La forma representa la matriz humana femenina o abertura a la cámara sagrada de copulación.

Cuando la Agnóstica Iglesia Católica empezó a tener un hincapié en Roma alrededor del tercer siglo A.D., ellos eran conocidos como los Valentinianos.

Deuteronomio 12:30>32 ..." no preguntes acerca de sus dioses, diciendo: De la manera que servían aquellas naciones a sus dioses, yo también les serviré.
No harás así a Yahweh tu Dios; porque toda cosa abominable que Yahweh aborrece..."

Articulo de Carlos さんの書き込み

SHALOM
   Fuente.. .

Monday, June 24, 2013

“¡Pastor! ¿Qué opina del papa?”



Abr | 2013 (GMT-3)


¿Qué opinan los evangélicos? ¿Compartimos la alegría del mundo por la noticia del nuevo papa argentino? El mundo entero fue revolucionado con la elección de Francisco I.


Juan José Churruarín



Dos noticias han sacudido a nuestra sociedad latinoamericana y, por consecuencia, a la sociedad de este mundo globalizado. La primera tiene que ver con la muerte de Hugo Chávez, y la segunda con la elección del nuevo papa, el excardenal Bergoglio.

Las personas adquieren notoriedad mediática por lo que son y por lo que representan. Su vida y sus acciones tendrán influencias —directas o indirectas— sobre millones de personas. La partida de este mundo de ellas, sin duda traerán un cambio, —deseado o indeseado—.

Muchas personas me preguntaron: "Pastor, ¿qué opina del papa?". Tal vez, con la idea de oír un comentario que aporte; y en el caso de los cristianos, el incentivo a orar.

No quiero repetir lo que los medios de comunicación han transmitido y televisado hasta la saciedad, pero quiero decir lo que desde nuestra postura de fe vemos con discernimiento espiritual, para cooperar en aquello que Dios está haciendo y quiere hacer.

Algo ha pasado en lo que yo llamo "el mundo espiritual". Se percibe un movimiento de fuerzas espirituales que luchan para que la Historia tome una u otra dirección. Y como lo muestra la visión del profeta Daniel, los guerreros celestiales libran batallas para conducir a la humanidad dentro del plan de Dios.

En la Argentina, especialmente, y en toda Latinoamérica, la alegría popular ha sido palpable, como un signo de esperanza, como una señal para muchas personas. En las esferas eclesiásticas ha habido pronunciamientos, salutaciones y deseos de bien para la gestión del ahora Francisco I. Periodistas, pensadores, historiadores, políticos, gobernantes y hombres de Iglesia ven que un gran cambio ha comenzado. Se alzan voces de diferentes posturas. Pero lo más importante que debemos saber es cuál es la voz de Dios en todo esto.

El nuevo papa enfrenta serios conflictos hacia adentro y hacia afuera de la Iglesia. Grandes desafíos y decisiones que él tendrá que tomar para producir esos cambios que muchos esperan. En la Iglesia, muchos esperan una renovación, un aire fresco que la impulse a la tarea por la cual existe y para la cual ha sido enviada.

El hombre, el papa, el jefe de Estado
Tanto el papado como la jefatura estatal son funciones. Lo que el papa hará está por verse, y los cambios y sus consecuencias, también. Pero en cuanto al hombre, nos da alegría y esperanza, que se trate de alguien tan accesible, un hombre de oración, firme y constante lector de La Biblia, capaz de pedir oración no solo al pueblo católico sino también a lo que algunos llaman "hermanos separados" y tener la apertura a dialogar con un compromiso sólido con los que menos tienen y más sufren.

Dentro del espectro evangélico, están aquellos que ven las diferencias doctrinales, el culto a la virgen María y otros tantos aspectos que nos separan. Pero es bueno también que vean lo que tenemos en común en cuanto a la fe, si es que consideran que hay algo en común.

Alrededor de mil doscientos millones de personas de un modo u otro ya están siendo afectados por la elección de su nueva autoridad espiritual, y sin duda serán impulsados a recuperar espacios perdidos, a recobrar feligresía, especialmente en Latinoamérica, por lo cual es importante la coexistencia pacífica y dialogante para la convivencia. Hay que dejar atrás los enfrentamientos y sumar en aquellos aspectos que hagan bien a la sociedad sufrida y sufriente en nuestras tierras.

Siempre oro sobre la base de la verdad bíblica: "El Espíritu será derramado sobre toda carne", y eso incluye a todos, quienes sean. Tengo esperanza en Dios. El derramar del Espíritu Santo sobre toda carne, hará que esos aproximadamente mil doscientos millones de católicos alrededor del mundo, sean parte de la evangelización y de la transformación de nuestra sociedad.



Por Juan José Churruarín
Pastor de la Iglesia Congregación Cristiana de Goya, Corrientes


.

Sunday, March 10, 2013

“¡Ichabod!”, la gloria se alejó


Los jefes romanos procuraron aterrorizar a los judíos para que se rindiesen. A los que eran apresados resistiendo, los azotaban, los atormentaban y los crucificaban frente a los muros de la ciudad. Centenares de ellos eran así ejecutados cada día, y el horrendo proceder continuó hasta que a lo largo del valle de Josafat y en el Calvario se erigieron tantas cruces que apenas dejaban espacio para pasar entre ellas. Así fue castigada aquella temeraria imprecación que lanzara el pueblo en el tribunal de Pilato, al exclamar: “¡Recaiga su sangre sobre nosotros, y sobre nuestros hijos!” Mateo 27:25 (VM). 

De buen grado hubiera Tito hecho cesar tan terribles escenas y ahorrado a Jerusalén la plena medida de su condenación. Le horrorizaba ver los montones de cadáveres en los valles. Como obsesionado, miraba desde lo alto del Monte de los Olivos el magnífico templo y dio la orden de que no se tocara una sola de sus piedras. Antes de hacer la tentativa de apoderarse de esa fortaleza, dirigió un fervoroso llamamiento a los jefes judíos para que no le obligasen a profanar con sangre el lugar sagrado. Si querían salir a pelear en cualquier otro sitio, ningún romano violaría la santidad del templo. Josefo mismo, en elocuentísimo discurso, les rogó que se entregasen, para salvarse a sí mismos, a su ciudad y su lugar de culto. Pero respondieron a sus palabras con maldiciones, y arrojaron dardos a su último mediador humano mientras alegaba con ellos. Los judíos habían rechazado las súplicas del Hijo de Dios, y ahora cualquier otra instancia o amonestación no podía obtener otro resultado que inducirlos a resistir hasta el fin. Vanos fueron los esfuerzos de Tito para salvar el templo. Uno mayor que él había declarado que no quedaría piedra sobre piedra que no fuese derribada.

La ciega obstinación de los jefes judíos y los odiosos crímenes perpetrados en el interior de la ciudad sitiada excitaron el horror y la indignación de los romanos, y finalmente Tito dispuso tomar el templo por asalto. Resolvió, sin embargo, que si era posible evitaría su destrucción. Pero sus órdenes no fueron obedecidas. A la noche, cuando se había retirado a su tienda para descansar, los judíos hicieron una salida desde el templo y atacaron a los soldados que estaban afuera. Durante la lucha, un soldado romano arrojó al pórtico por una abertura un leño encendido, e inmediatamente ardieron los aposentos enmaderados de cedro que rodeaban el edificio santo. Tito acudió apresuradamente, seguido por sus generales y legionarios, y ordenó a los soldados que apagasen las llamas. Sus palabras no fueron escuchadas. Furiosos, los soldados arrojaban teas encendidas en las cámaras contiguas al templo y con sus espadas degollaron a gran número de los que habían buscado refugio allí. La sangre corría como agua por las gradas del templo. Miles y miles de judíos perecieron. Por sobre el ruido de la batalla, se oían voces que gritaban: “¡Ichabod!”, la gloria se alejó.


El Conflicto de los Siglos, p.31
.

Sunday, February 10, 2013

No hay diferencia de Judío y de Griego




Romanos 10
Reina-Valera Antigua (RVA)


1 HERMANOS, ciertamente la voluntad de mi corazón y mi oración á Dios sobre Israel, es para salud.

2 Porque yo les doy testimonio que tienen celo de Dios, mas no conforme á ciencia.

3 Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado á la justicia de Dios.

4 Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia á todo aquel que cree.

5 Porque Moisés describe la justicia que es por la ley: Que el hombre que hiciere estas cosas, vivirá por ellas.

6 Mas la justicia que es por la fe dice así: No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo? (esto es, para traer abajo á Cristo:)

7 O, ¿quién descenderá al abismo? (esto es, para volver á traer á Cristo de los muertos.)

8 Mas ¿qué dice? Cercana está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe, la cual predicamos:

9 Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

10 Porque con el corazón se cree para justicia; mas con la boca se hace confesión para salud.

11 Porque la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.

12 Porque no hay diferencia de Judío y de Griego: porque el mismo que es Señor de todos, rico es para con todos los que le invocan:

13 Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.

14 ¿Cómo, pues invocarán á aquel en el cual no han creído? ¿y cómo creerán á aquel de quien no han oído? ¿y cómo oirán sin haber quien les predique?

15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ­Cuán hermosos son los pies de los que anuncian el evangelio de la paz, de los que anuncian el evangelio de los bienes!

16 Mas no todos obedecen al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído á nuestro anuncio?

17 Luego la fe es por el oir; y el oir por la palabra de Dios.

18 Mas digo: ¿No han oído? Antes bien, Por toda la tierra ha salido la fama de ellos, Y hasta los cabos de la redondez de la tierra las palabras de ellos.

19 Mas digo: ¿No ha conocido esto Israel? Primeramente Moisés dice: Yo os provocaré á celos con gente que no es mía; Con gente insensata os provocaré á ira.

20 E Isaías determinadamente dice: Fuí hallado de los que no me buscaban; Manifestéme á los que no preguntaban por mí.

21 Mas acerca de Israel dice: Todo el día extendí mis manos á un pueblo rebelde y contradictor.


.

Sunday, October 14, 2012

Hora de levantarnos del sueño


Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora nos está más cerca nuestra salud que cuando creímos.
La noche ha pasado, y ha llegado el día: echemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de luz,
Andemos como de día, honestamente: no en glotonerías y borracheras, no en lechos y disoluciones, no en pedencias y envidia:
Mas vestíos del Señor Jesucristo, y no hagáis caso de la carne en sus deseos.

Romanos 13: 11-14.
.

Thursday, August 16, 2012

Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado


1 Hermanos, ciertamente la voluntad de mi corazón y mi oración á Dios sobre Israel, es para salud.

2 Porque yo les doy testimonio que tienen celo de Dios, mas no conforme á ciencia.

3 Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado á la justicia de Dios.

4 Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia á todo aquel que cree.

5 Porque Moisés describe la justicia que es por la ley: Que el hombre que hiciere estas cosas, vivirá por ellas.

6 Mas la justicia que es por la fe dice así: No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo? (esto es, para traer abajo á Cristo:)

7 O, ¿quién descenderá al abismo? (esto es, para volver á traer á Cristo de los muertos.)

8 Mas ¿qué dice? Cercana está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe, la cual predicamos:

9 Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

10 Porque con el corazón se cree para justicia; mas con la boca se hace confesión para salud.

11 Porque la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.

12 Porque no hay diferencia de Judío y de Griego: porque el mismo que es Señor de todos, rico es para con todos los que le invocan:

13 Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.

14 ¿Cómo, pues invocarán á aquel en el cual no han creído? ¿y cómo creerán á aquel de quien no han oído? ¿y cómo oirán sin haber quien les predique?

15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ­Cuán hermosos son los pies de los que anuncian el evangelio de la paz, de los que anuncian el evangelio de los bienes!

16 Mas no todos obedecen al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído á nuestro anuncio?

17 Luego la fe es por el oir; y el oir por la palabra de Dios.

18 Mas digo: ¿No han oído? Antes bien, Por toda la tierra ha salido la fama de ellos, Y hasta los cabos de la redondez de la tierra las palabras de ellos.

19 Mas digo: ¿No ha conocido esto Israel? Primeramente Moisés dice: Yo os provocaré á celos con gente que no es mía; Con gente insensata os provocaré á ira.

20 E Isaías determinadamente dice: Fuí hallado de los que no me buscaban; Manifestéme á los que no preguntaban por mí.

21 Mas acerca de Israel dice: Todo el día extendí mis manos á un pueblo rebelde y contradictor.


Romanos 10

.

Tuesday, February 14, 2012

El amor


9El amor sea sin fingimiento: aborreciendo lo malo, llegándoos á lo bueno;

10Amándoos los unos á los otros con caridad fraternal; previniéndoos con honra los unos á los otros;

11En el cuidado no perezosos; ardientes en espíritu; sirviendo al Señor;

12Gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;

13Comunicando á las necesidades de los santos; siguiendo la hospitalidad.

14Bendecid á los que os persiguen: bendecid y no maldigáis.

15Gozaos con los que se gozan: llorad con los que lloran.

16Unánimes entre vosotros: no altivos, mas acomodándoos á los humildes. No seáis sabios en vuestra opinión.

17No paguéis á nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.

18Si se puede hacer, cuanto está en vosotros, tened paz con todos los hombres.

19No os venguéis vosotros mismos, amados míos; antes dad lugar á la ira; porque escrito está: Mía es la venganza: yo pagaré, dice el Señor.

20Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber: que haciendo esto, ascuas de fuego amontonas sobre su cabeza.

21No seas vencido de lo malo; mas vence con el bien el mal.

Romanos 12:9-21.
.

Thursday, March 10, 2011

"Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos"


Mateo 27


1Y VENIDA la mañana, entraron en consejo todos los príncipes de los sacerdotes, y los ancianos del pueblo, contra Jesús, para entregarle á muerte.
.
2Y le llevaron atado, y le entregaron á Poncio Pilato presidente.

3Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, volvió arrepentido las treinta piezas de plata á los príncipes de los sacerdotes y á los ancianos,

4Diciendo: Yo he pecado entregando la sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué se nos da á nosotros? Viéras lo tú.

5Y arrojando las piezas de plata en el templo, partióse; y fué, y se ahorcó.

6Y los príncipes de los sacerdotes, tomando las piezas de plata, dijeron: No es lícito echarlas en el tesoro de los dones, porque es precio de sangre.

7Mas habido consejo, compraron con ellas el campo del alfarero, por sepultura para los extranjeros.

8Por lo cual fué llamado aquel campo, Campo de sangre, hasta el día de hoy.

9Entonces se cumplió lo que fué dicho por el profeta Jeremías, que dijo: Y tomaron las treinta piezas de plata, precio del apreciado, que fué apreciado por los hijos de Israel;

10Y las dieron para el campo del alfarero, como me ordenó el Señor.

11Y Jesús estuvo delante del presidente; y el presidente le preguntó, diciendo: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Y Jesús le dijo: Tú lo dices.

12Y siendo acusado por los príncipes de los sacerdotes, y por los ancianos, nada respondió.

13Pilato entonces le dice: ¿No oyes cuántas cosas testifican contra tí?

14Y no le respondió ni una palabra; de tal manera que el presidente se maravillaba mucho,

15Y en el día de la fiesta acostumbraba el presidente soltar al pueblo un preso, cual quisiesen.

16Y tenían entonces un preso famoso que se llamaba Barrabás.

17Y juntos ellos, les dijo Pilato; ¿Cuál queréis que os suelte? ¿á Barrabás ó á Jesús que se dice el Cristo?

18Porque sabía que por envidia le habían entregado.

19Y estando él sentado en el tribunal, su mujer envió á él, diciendo: No tengas que ver con aquel justo; porque hoy he padecido muchas cosas en sueños por causa de él.

20Mas los príncipes de los sacerdotes y los ancianos, persuadieron al pueblo que pidiese á Barrabás, y á Jesús matase.

21Y respondiendo el presidente les dijo: ¿Cuál de los dos queréis que os suelte? Y ellos dijeron: á Barrabás.

22Pilato les dijo: ¿Qué pues haré de Jesús que se dice el Cristo? Dícenle todos: Sea crucificado.

23Y el presidente les dijo: Pues ¿qué mal ha hecho? Mas ellos gritaban más, diciendo: Sea crucificado.

24Y viendo Pilato que nada adelantaba, antes se hacía más alboroto, tomando agua se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo veréis lo vosotros.

25Y respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.

26Entonces les soltó á Barrabás: y habiendo azotado á Jesús, le entregó para ser crucificado.

27Entonces los soldados del presidente llevaron á Jesús al pretorio, y juntaron á él toda la cuadrilla;

28Y desnudándole, le echaron encima un manto de grana;

29Y pusieron sobre su cabeza una corona tejida de espinas, y una caña en su mano derecha; é hincando la rodilla delante de él, le burlaban, diciendo: ¡Salve, Rey de los Judíos!

30Y escupiendo en él, tomaron la caña, y le herían en la cabeza.

31Y después que le hubieron escarnecido, le desnudaron el manto, y le vistieron de sus vestidos, y le llevaron para crucificarle.

32Y saliendo, hallaron á un Cireneo, que se llamaba Simón: á éste cargaron para que llevase su cruz.

33Y como llegaron al lugar que se llamaba Gólgotha, que es dicho, El lugar de la calavera,

34Le dieron á beber vinagre mezclado con hiel: y gustando, no quiso beber lo

35Y después que le hubieron crucificado, repartieron sus vestidos, echando suertes: para que se cumpliese lo que fué dicho por el profeta: Se repartieron mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes.

36Y sentados le guardaban allí.

37Y pusieron sobre su cabeza su causa escrita: ESTE ES JESUS EL REY DE LOS JUDIOS.

38Entonces crucificaron con él dos ladrones, uno á la derecha, y otro á la izquierda.

39Y los que pasaban, le decían injurias, meneando sus cabezas,

40Y diciendo: Tú, el que derribas el templo, y en tres días lo reedificas, sálvate á ti mismo: si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz.

41De esta manera también los príncipes de los sacerdotes, escarneciendo con los escribas y los Fariseos y los ancianos, decían:

42á otros salvó, á sí mismo no puede salvar: si es el Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, y creeremos en él.

43Confió en Dios: líbrele ahora si le quiere: porque ha dicho: Soy Hijo de Dios.

44Lo mismo también le zaherían los ladrones que estaban crucificados con él.

45Y desde la hora de sexta fueron tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora de nona.

46Y cerca de la hora de nona, Jesús exclamó con grande voz, diciendo: Eli, Eli, ¿lama sabachtani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

47Y algunos de los que estaban allí, oyéndolo, decían: A Elías llama éste.

48Y luego, corriendo uno de ellos, tomó una esponja, y la hinchió de vinagre, y poniéndola en una caña, dábale de beber.

49Y los otros decían: Deja, veamos si viene Elías á librarle.

50Mas Jesús, habiendo otra vez exclamado con grande voz, dió el espíritu.

51Y he aquí, el velo del templo se rompió en dos, de alto á bajo: y la tierra tembló, y las piedras se hendieron;

52Y abriéronse los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron;

53Y salidos de los sepulcros, después de su resurrección, vinieron á la santa ciudad, y aparecieron á muchos.

54Y el centurión, y los que estaban con él guardando á Jesús, visto el terremoto, y las cosas que habían sido hechas, temieron en gran manera, diciendo: Verdaderamente Hijo de Dios era éste.

55Y estaban allí muchas mujeres mirando de lejos, las cuales habían seguido de Galilea á Jesús, sirviéndole:

56Entre las cuales estaban María Magdalena, y María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo.

57Y como fué la tarde del día, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, el cual también había sido discípulo de Jesús.

58Este llegó á Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús: entonces Pilato mandó que se le diese el cuerpo.

59Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia,

60Y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña: y revuelta una grande piedra á la puerta del sepulcro, se fué.

61Y estaban allí María Magdalena, y la otra María, sentadas delante del sepulcro.

62Y el siguiente día, que es después de la preparación, se juntaron los príncipes de los sacerdotes y los Fariseos á Pilato,

63Diciendo: Señor, nos acordamos que aquel engañador dijo, viviendo aún: Después de tres días resucitaré.

64Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el día tercero; porque no vengan sus discípulos de noche, y le hurten, y digan al pueblo: Resucitó de los muertos. Y será el postrer error peor que el primero.

65Y Pilato les dijo: Tenéis una guardia: id, aseguradlo como sabéis.

66Y yendo ellos, aseguraron el sepulcro, sellando la piedra, con la guardia.


Reina-Valera Antigua (RVA)
.

Tuesday, March 23, 2010

Ya es hora de despertaros del sueño


Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora nos está más cerca nuestra salud que cuando creímos.

Romanos 13:11.
.

Thursday, January 21, 2010

Se acerca el amanecer



11Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora nos está más cerca nuestra salud que cuando creímos.

12La noche ha pasado, y ha llegado el día: echemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de luz,

13Andemos como de día, honestamente: no en glotonerías y borracheras, no en lechos y disoluciones, no en pedencias y envidia:

14Mas vestíos del Señor Jesucristo, y no hagáis caso de la carne en sus deseos.

Romanos 13:11-14.
.

Saturday, December 5, 2009

Y creyó Abraham á Dios, y le fué atribuído á justicia


Romanos 4


1¿QUÉ, pues, diremos que halló Abraham nuestro padre según la carne?

2Que si Abraham fué justificado por la obras, tiene de qué gloriarse; mas no para con Dios.

3Porque ¿qué dice la Escritura? Y creyó Abraham á Dios, y le fué atribuído á justicia.

4Empero al que obra, no se le cuenta el salario por merced, sino por deuda.

5Mas al que no obra, pero cree en aquél que justifica al impío, la fe le es contada por justicia.

6Como también David dice ser bienaventurado el hombre al cual Dios atribuye justicia sin obras,

7Diciendo: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, Y cuyos pecados son cubiertos.

8Bienaventurado el varón al cual el Señor no imputó pecado.

9¿Es pues esta bienaventuranza solamente en la circuncisión ó también en la incircuncisión? porque decimos que á Abraham fué contada la fe por justicia.

10¿Cómo pues le fué contada? ¿en la circuncisión, ó en la incircuncisión? No en la circuncisión, sino en la incircuncisión.

11Y recibió la circuncisión por señal, por sello de la justicia de la fe que tuvo en la incircuncisión: para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, para que también á ellos les sea contado por justicia;

12Y padre de la circuncisión, no solamente á los que son de la circuncisión, más también á los que siguen las pisadas de la fe que fué en nuestro padre Abraham antes de ser circuncidado.

13Porque no por la ley fué dada la promesa á Abraham ó á su simiente, que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe.

14Porque si los que son de la ley son los herederos, vana es la fe, y anulada es la promesa.

15Porque la ley obra ira; porque donde no hay ley, tampoco hay transgresión.

16Por tanto es por la fe, para que sea por gracia; para que la promesa sea firme á toda simiente, no solamente al que es de la ley, mas también al que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros.

17(Como está escrito: Que por padre de muchas gentes te he puesto) delante de Dios, al cual creyó; el cual da vida á los muertos, y llama las cosas que no son, como las que son.

18El creyó en esperanza contra esperanza, para venir á ser padre de muchas gentes, conforme á lo que le había sido dicho: Así será tu simiente.

19Y no se enflaqueció en la fe, ni consideró su cuerpo ya muerto (siendo ya de casi cien años,) ni la matriz muerta de Sara;

20Tampoco en la promesa de Dios dudó con desconfianza: antes fué esforzado en fe, dando gloria á Dios,

21Plenamente convencido de que todo lo que había prometido, era también poderoso para hacerlo.

22Por lo cual también le fué atribuído á justicia.

23Y no solamente por él fué escrito que le haya sido imputado;

24Sino también por nosotros, á quienes será imputado, esto es, á los que creemos en el que levantó de los muertos á Jesús Señor nuestro,

25El cual fué entregado por nuestros delitos, y resucitado para nuestra justificación.
.

Saturday, September 12, 2009

Ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos


11Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora nos está más cerca nuestra salud que cuando creímos.

12La noche ha pasado, y ha llegado el día: echemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de luz,

13Andemos como de día, honestamente: no en glotonerías y borracheras, no en lechos y disoluciones, no en pedencias y envidia:

14Mas vestíos del Señor Jesucristo, y no hagáis caso de la carne en sus deseos.


Romanos 13:11-14.


6

Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Copyright © 1960 by American Bible Society

6


Nota: Use en el titulo la palabra "salvacion" (es mas descriptivo) que aparece en la RVR1960; Pero, prefiero siempre la version Reina-Valera Antigua porque es heredad publica (no hay restriccion sobre su uso), y fue la primera Biblia que lei.

5

Friday, August 28, 2009

Si Dios por nosotros, ¿quién contra nosotros?


28Y sabemos que á los que á Dios aman, todas las cosas les ayudan á bien, es á saber, á los que conforme al propósito son llamados.

29Porque á los que antes conoció, también predestinó para que fuesen hechos conformes á la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos;

30Y á los que predestinó, á éstos también llamó; y á los que llamó, á éstos también justificó; y á los que justificó, á éstos también glorificó.

31¿Pues qué diremos á esto? Si Dios por nosotros, ¿quién contra nosotros?

32El que aun á su propio Hijo no perdonó, antes le entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?

33¿Quién acusará á los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.

34¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aún, el que también resucitó, quien además está á la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

35¿Quién nos apartará del amor de Cristo? tribulación? ó angustia? ó persecución? ó hambre? ó desnudez? ó peligro? ó cuchillo?

36Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo: Somos estimados como ovejas de matadero.

37Antes, en todas estas cosas hacemos más que vencer por medio de aquel que nos amó.

38Por lo cual estoy cierto que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,

39Ni lo alto, ni lo bajo, ni ninguna criatura nos podrá apartar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Romanos 8:28-39.

Saturday, August 1, 2009

¿Quién nos apartará del amor de Cristo?


35¿Quién nos apartará del amor de Cristo? tribulación? ó angustia? ó persecución? ó hambre? ó desnudez? ó peligro? ó cuchillo?

36Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo: Somos estimados como ovejas de matadero.

37Antes, en todas estas cosas hacemos más que vencer por medio de aquel que nos amó.

38Por lo cual estoy cierto que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,

39Ni lo alto, ni lo bajo, ni ninguna criatura nos podrá apartar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.



Romanos 8:35-39.


.