Showing posts with label sectas. Show all posts
Showing posts with label sectas. Show all posts

Sunday, June 23, 2013

Director general de la PDI: "Estamos creando un grupo de análisis de sectas"



Máxima autoridad de la policía civil, Marcos Vásquez, indicó que la iniciativa surgió tras la indagación por el crimen de Colliguay.

por Felipe Díaz y Andrés López




“Conozco todos los procesos institucionales, porque tuve la suerte de haber sido parte de todos. Eso me permite tomar decisiones con un conocimiento cabal de lo que es la policía. Se puede decir que al director no lo pillamos, porque es operativo”. Con estas palabras, el director general de la PDI, Marcos Vásquez, describe su principal sello a cargo de la policía civil. En la semana del aniversario número 80 de la institución, Vásquez reveló a La Tercera que, a raíz de la indagación por la secta de Colliguay, se está creando un grupo especializado en la materia. Además, habló de los delitos emergentes que amenazan a Chile.

¿Cómo enfrentaron la investigación por la secta de Colliguay?

Los detectives de la Bipe (Brigada de Investigaciones Policiales Especiales) tienen que actuar con mucho profesionalismo, porque uno no se puede abstraer de lo que significa un caso prácticamente inédito en nuestra historia. Yo no recuerdo otro caso igual. Como policía, nos hace recapacitar y si bien es cierto que tenemos gente que conoce algo de la materia, lo importante es que hay que evitar que vuelva a ocurrir.

¿Qué medidas tomaron al respecto?

La decisión de mando es que, con esto que conocimos, también tenemos que capacitar gente y crear un grupo especializado que tenga la posibilidad de conocer no solamente lo que ocurre en Chile. La instrucción es que toda la información que se conozca a lo largo de Chile, a través de nuestras investigaciones de grupos que pudieran tener ciertas características de secta, ir formando una base de datos. También, buscar en los países donde se da más esto para ir en terreno a aprender (...). Estamos creando un grupo de análisis de sectas.

¿Qué delitos afectan la región y podrían llegar a Chile?

En las últimas asambleas de Interpol se ha hablado de la falsificación de medicamentos. Mueve mucho dinero a nivel mundial. Para esto, Interpol creó una subdirección especial, donde hay gente que se preocupa de estar al tanto de lo que ocurre en el mundo, determinando con las grandes compañías farmacológicas lo que se está haciendo y cómo se está agrandando este problema, que es un problema de salud, en definitiva.

¿Qué hace a las personas adquirir estos falsos medicamentos?

Hay rubros donde la gente quizás no tiene el acceso económico para la compra de ciertos fármacos y recurre a personas que no tienen las autorizaciones. Ocurre con los adelgazantes y disfunción eréctil. Se han hecho pruebas de muchos medicamentos que deberían tener los componentes para que funcionen bien y un mínimo lo hace.

¿Ya se preparan para esto?

Estamos haciendo los contactos en Interpol para enviar gente que conozca más el fondo de esta materia y así tener (gente) en nuestras unidades o crear una unidad especial, para, cuando aparezca, ya estar preparados.

¿Qué evaluación hace del debate por el consumo de marihuana, a raíz de la detención de Manuel Lagos?

Como policías y una institución permanente del Estado, tenemos que cumplir la ley. Para algunos la ley puede ser buena, mala o regular, pero es la que tenemos. Nosotros no hacemos la ley, la cumplimos. La misión de la policía es entregar los insumos al Ministerio Público, para que éste, jurídicamente, adopte las medidas, y están los tribunales de justicia, que son los que, en definitiva, la administran. No podemos dar una opinión respecto de cómo sucede una cosa de determinada persona. Pero cuando determinamos una conducta de tráfico, no es que tengamos que proceder, debemos proceder.

Unos de los delitos que han generado debate y reuniones con el Ejecutivo son los asaltos a bancos y camiones de valores. ¿Qué opina del alza de estos ilícitos?

Independientemente de a quién ordene investigar el Ministerio Público, siempre estamos procesando información respecto de posibles autores de este tipo de delitos. En general, se repiten los mismos, por lo que hay que tener antecedentes sobre quién está saliendo de la cárcel, si se están juntando nuevamente, si se pueden armar ex descolgados. Ese es un trabajo de inteligencia policial que se hace todos los días.

¿Descolgados como los que asaltaron un banco el lunes, en Pudahuel? ¿Cómo ve ese caso?

No sólo a partir de ese caso, sino que siempre estamos preocupados de ver quiénes se mueven en este ámbito. Esa información de inteligencia, cuando la tenemos, la pasamos a las unidades de inteligencia que se dedican a este tipo de investigaciones.

¿Cómo toma este aniversario y qué es lo que quiere para la PDI en el futuro?

Se cumplió, conforme lo que dijo el Presidente a los funcionarios, la elaboración de una nueva Ley de Planta que nos permita llegar al pleno desarrollo (...). El futuro de la policía es que toda la gente que trabaja con nosotros, que hemos preparado, sea parte de la planta. También hemos pensado, como ellos nos acompañan a los sitios del suceso, en capacitarlos, incluso, para que porten armas. Hay que cuidar la integridad de todos los funcionarios. Actualmente, sólo los detectives pueden portar armas, y los asistentes policiales que conducen los vehículos policiales (…). Dentro de lo que denominaremos oficiales forenses, que actualmente son peritos, hay algunos que tienen que estar en todos los sitios del suceso: foto, plano y huella.


.
.
¿Que es la secta de Colliguay?




Corte ratificó prisión preventiva de imputada de la secta de Colliguay


Tribunal de alzada desestimó modificar la cautelar para María del Pilar Álvarez.

Abogado Fodich insistirá en que ella y los otros miembros del grupo sólo seguían las órdenes de "Antares"
.


Publicado: Viernes 21 de junio de 2013 | Autor: Cooperativa.cl


UPI

El tribunal desestimó la libertad de la imputada.


La Corte de Apelaciones de Valparaíso ratificó de manera unánime la prisión preventiva de María del Pilar Álvarez, una de los cinco imputados en el denominado caso de la secta de Colliguay, por la muerte de un lactante de dos días en un ritual en noviembre del año pasado.

Su defensa había presentado un recurso para modificar la medida cautelar que cumple en la cárcel de San Miguel en Santiago a la figura de arresto domiciliario total, lo que fue desestimado por la Corte.

Su abogado Vinko Fodich insistirá en que ella, al igual que los otros miembros del grupo, no tenían voluntad propia, sino que sólo seguían las órdenes de Ramón Castillo, "Antares de la Luz".

"El líder ejerce un control y sumisión absoluto respecto a sus súbditos, no es la secta un grupo de cinco personas que se junta a jugar fútbol, como un grupo de amigos, es un grupo donde una persona, mediante técnicas mentales, domina las voluntades y acciones de las personas, porque los súbditos, son simples títeres del guía o líder, sean absueltos inocentes de los cargos", dijo el jurista.

De esta forma, María del Pilar Alvarez deberá continuar por los seis meses de prisión preventiva que le restan antes que comience el juicio oral del caso.

En tanto, ya se prepara la reconstitución de escena en el fundo de Colliguay, donde la Fiscalía ya realiza las coordinaciones, tanto con Gendarmería para el traslado de los imputados, así como también con la Policía de Investigaciones.



.
.

Wednesday, June 12, 2013

Hoy se presenta en Zamora un nuevo libro de Luis Santamaría sobre las sectas y el fin del mundo



4.06.13

A las 12:31 AM, por Luis Santamaría






En el marco del Club La Opinión-El Correo de Zamora, foro cultural del periódico local, se presentará en la tarde de hoy, martes 4 de junio, el libro Entre las sectas y el fin del mundo. Una noche que murmura esperanzas (Vita Brevis, 2013), escrito por el sacerdote diocesano Luis Santamaría del Río, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). Se trata del segundo volumen publicado en la colección RIES, después de otra obra aparecida hace unos meses, también escrita por un cura de Zamora, sobre los testigos de Jehová.

La presentación del autor correrá a cargo de la directora del foro cultural, la periodista Carmen Ferreras, y después Santamaría hablará sobre su obra. El acto, de entrada libre, comenzará a las 20,30 h. en el Salón de Actos de Caja España-Duero en la Plaza de la Marina de la capital zamorana, el mismo lugar en el que el autor ha presentado su obra anterior, ¿Qué ves en la noche? Religión y sectas en el mundo actual (Vita Brevis, 2011).

En la contraportada leemos que el ser humano ansía plenitud, pero también se siente inseguro ante el mañana. Estamos en tiempo de crisis, y ahora más que nunca la gente necesita algo que dé sentido a su vida. Por eso, en una noche que murmura esperanzas, el autor desentraña en sus artículos, reunidos en este libro, algunos aspectos destacados de la nueva religiosidad, del esoterismo y de las sectas.

¿Realmente aparecen extraterrestres en la Biblia? ¿Es peligroso el espiritismo? ¿Son cristianos los testigos de Jehová? ¿Cómo se infiltraron en la JMJ de Madrid? ¿Hubo sectas moviendo la acampada de los “indignados”? ¿Qué ha dicho Benedicto XVI sobre el fenómeno sectario? Éstas y otras muchas preguntas son respondidas por el autor, que dedica la segunda parte del libro al anuncio fallido del fin del mundo en 2012, según una supuesta profecía maya. El apocalipsis, Nostradamus, los anuncios de la catástrofe final y las esperanzas milenaristas son los temas analizados con rigor y sentido común, además de una crítica desde la fe cristiana.

La mayor parte del contenido del libro son los artículos que Luis Santamaría ha publicado entre 2011 y 2013 en el blog que la RIES dirige en el portal InfoCatólica, tanto sobre el fenómeno sectario en general como acerca del fin del mundo, la apocalíptica y el milenarismo en particular, dentro de la serie “Fragmentos de apocalipsis”.

El libro puede comprarse en papel a través de Internet, o bien dirigiéndose a la editorial (info@vitabrevis.es) o bien a la Secretaría para España de la RIES (ries.secr@gmail.com), con la posibilidad de tener un ejemplar dedicado por el autor. Además, puede adquirirse en impresión bajo demanda en la web de Lulu.

La obra, como la anterior en la colección de la RIES, puede obtenerse también en formato electrónico (Kindle de Amazon).

Índice de la obra

Prólogo

I. Entre la religión y sus desviaciones

A cualquier cosa llaman religión (1): el Jediísmo
A cualquier cosa llaman religión (2): el Copimismo
Del evangelio de Barrabás al de Bernabé: ¿otro más?
Una muestra de analfabetismo religioso
Pisar palabras del cielo
Reyes, magos, andaluces y astrólogos… ¡qué jaleo!
Nadie me sirve de guía
Benedicto XVI y las sectas (1)
Benedicto XVI y las sectas (2)
Benedicto XVI y las sectas (y 3)
La Jornada Mundial de la Juventud, ¿prevención ante las sectas?
Jóvenes españoles, religiosidad y sectas
La JMJ de Madrid y las sectas
Los testigos de Jehová y los jóvenes católicos (más sobre la JMJ)
La cristología de los testigos de Jehová
Los testigos de Jehová, contra la Navidad (1)
Los testigos de Jehová, contra la Navidad (2)
Los testigos de Jehová, contra la Navidad (y 3)
¿El Papa ha muerto?
Secta brasileña: deporte mediático 1 – Iglesia Católica 0
Cuando muere un mesías y no nos ha salvado
Espiritismo hecho espectáculo en televisión (1)
Espiritismo hecho espectáculo en televisión (2)
Espiritismo: entre el fraude y el peligro
Prensa en Marruecos: horóscopo e islam
Cienciología entra en el diccionario
Amma, la “santa” de los abrazos divinos
Amma, o las acusaciones tras una fachada espiritual
Augurios del otro lado del océano
Fanatismo tras el terremoto y el miedo al 11
Demonios reales, ¿satanismo virtual?
Ayer iba a ser el fin del mundo…
Indignados… con alma de Nueva Era
Tras la mágica noche de San Juan
Susto en el Parador
Ejercicios espirituales… y una pizca de reiki
El texto gnóstico que se coló en la Misa
¿Qué hacemos con un cura que predica el “reiki crístico”?
Los extraterrestres en el Antiguo Testamento
Jesús ¿de Nazaret o del espacio exterior?

II. El apocalipsis que no llegó

Fragmentos de apocalipsis
Las profecías de Nostradamus
Nostradamus y el fin del mundo en 2012
Un mes con dos apocalipsis fallidos
Los cristianos, ignorantes del tiempo del fin
Feliz fin del mundo
Magia para el año nuevo
El apocalipsis de Fidel Castro
La NASA y el fin del mundo
El exterminio de los católicos por correo electrónico
¡Que viene el Harmagedón! (1): ¿De qué se trata?
¡Que viene el Harmagedón! (2): Los adventistas del Séptimo Día
¡Que viene el Harmagedón! (3): Los testigos de Jehová
¡Que viene el Harmagedón! (4): La Virgen de Fátima y los extraterrestres
La costumbre de subirse al carro del fin del mundo en 2012
¡Que vienen los zombis!
El rapto
Un fin del mundo… ¿metafísico?
El 21 de diciembre… sabremos que somos Dios
Bugarach, o el apocalipsis dentro de un mes
La cumbre para la nueva conciencia
El Vaticano y el fin del mundo
Conciertos, refugios, cenas y orgías para el fin del mundo
Cuando se apaga el fuego apocalíptico con gasolina

Perfil biográfico del autor

Luis Santamaría del Río es sacerdote de la Diócesis de Zamora, actualmente párroco de varias comunidades rurales y delegado de Medios de Comunicación Social. Licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, es miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones (SECR) y de la American Academy of Religion (AAR). Además, es consultor de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española. Anteriormente ha publicado ¿Qué ves en la noche? Religión y sectas en el mundo actual (Vita Brevis) y, con su hermano David, Los otros creyentes. El hecho religioso no católico en la provincia de Zamora (Semuret).


.

Sunday, February 17, 2013

Miles contraen matrimonio en ceremonia de la Iglesia de la Unificación


Domingo, 17 de febrero de 2013




Muchos de los que contrajeron matrimonio este domingo se conocieron pocos días antes de la multitudinaria boda.

Unas 3.500 parejas contrajeron matrimonio en una ceremonia organizada por la Iglesia de la Unificación en un estadio al sur de Seúl, en Corea del Sur.

Es el primer evento de este tipo que la Iglesia de la Unificación celebra desde la muerte de su poinlémico fundador, Sun Myung Moon.

Otras miles de parejas participaron a través de internet en la ceremonia, que estuvo presidida por la viuda de Sun Myung Moon, Hak Ja Han.

Muchos de los que contrajeron matrimonio este domingo se conocieron pocos días antes de la multitudinaria boda.




.
.

Saturday, July 7, 2012

¿Cuál es la secta mas peligrosa?



Uploaded by daveibarra on Feb 6, 2009

Video colocado por otro usuario, el cuál es perteneciente a la Secta Creciendo en Gracia. Donde su "Dios" es un personaje que estuvo en la cárcel por robo y drogas. Lo coloco en mi canal debido a que estos personajes borran los comentarios "que no les gustan que lean los demas" violando el derecho de expresión de las personas. No se está violando el copyrigth debido a que fue subido en un canal de acceso público y esto es sin fines de lucro, y con fines educativos.

.

Friday, October 14, 2011

Grupo Adventista: Cristo regresa el 15 de Octubre


La secta «La verdad eterna», también llamada «Centinelas de la deidad», está poniendo anuncios en España, Latinoamérica y EE.UU y otros lugares anunciando el fin del mundo para el próximo 15 de octubre.

Según una corriente adventista, el 15 de Tishri, de este año sería la llegada de Cristo a la Tierra, acompañando nada más ni nada menos que el fin del mundo, o por lo menos de una era.

Tishri o Tishrey, corresponde a uno de los meses lunares judíos, y se encuentra entre septiembre y octubre. Los cálculos sitúan esta fecha el 15 de Octubre del 2011.

Este grupo se ha encargado de divulgar en sus sitio web “laverdadeterna.com” la venida de Jesucristo, además negar la Trinidad (Dios padre, Dios Hijo, y Dios Espíritu Santo) Toda persona que quiera pertenecer a su grupo necesita negar la trinidad y bautizarse en nombre de Dios y el Hijo.

En este página se encuentran videos, documentos, “revelaciones” y “toda la verdad que no había sido revelada”. También se encuentra una serie de acontecimientos mundiales que serían la antesala al 15 de Octubre, algo así como “Noticias finales”, entre las que destacan los tropiezos del papa en un mismo día, y el humo y las llamas ” de procedencia inexplicable” en un cerro de Cartagena, entre otros.

Fuente: Noticiacristiana.com

Fuente

.

Wednesday, October 12, 2011

Ex adventistas anuncian la venida de Cristo para el 15 de octubre 2011

08/10/11


Ex adventistas anuncian la venida de Cristo para el 15 de octubre 2011

Sábado 08 de Octubre del 2011

Anuncio publicitario de la nueva secta "La Verdad Eterna".


HOUSTON, Estados Unidos (Acontecer Cristiano) Un grupo de disidentes adventistas está anunciando que el fin del mundo es inminente. Según ellos, el 15 de Tishri de este año viene Cristo. Un nuevo anuncio del fin del mundo.

¿Cuándo es el 15 de Tishri? El mes de Tishri (Tishrey) corresponde a uno de los meses lunares de los judíos, que se encuentra entre nuestro septiembre y octubre, que son meses del calendario gregoriano.

En todo caso, la fecha anunciada es el 15 de octubre del 2011. Ese es el anunciado fin del mundo y venida de Cristo: ¡Este año 2011 sera la venida de Satanás, Cristo lo destruirá con el resplandor de su venida este mismo año 2011!, afirman con vehemencia.

Este grupo está anunciando tal situación con carteles en algunas zonas de España, Latinoamérica y EEUU, en vallas publicitarias y periódicos pero... quienes son estas personas con esta nueva interpretación de la Biblia? este grupo se hace llamar: "La Verdad Eterna", ex adventistas que se consideran el rebaño fiel de Dios, ya que según ellos, la Iglesia Adventista del Séptimo Día de la actualidad ha cometido apostasía, la llamada “apostasía omega”, o segunda apostasía, y además la última, antes de la venida de Jesucristo.

Cristian Silva es uno de los exponentes de estos estudios, además del cantante (conocido dentro del adventismo) César Iván.

El grupo que pregona que el 15 de octubre del 2011 vendrá Jesucristo es una escisión (una más) dentro del gran núcleo adventista, de quienes haciendo lectura de los primeros textos germinales del grupo en los finales del siglo XIX consideran que ha habido una apostasía dentro de la Iglesia.

“Dios levantó a la Iglesia Adventista del Séptimo Día y depositó en ella la verdad eterna. Pero la Iglesia Adventista apostató de la verdad y cambió al Dios que la instituyó por el falso dios trinitario romano. No te dejes engañar, ni tres ni uno, son dos: Dios Padre y Dios Hijo”, afirman los seguidores de "La Verdad Eterna".

Realmente nos enfrentamos a un nuevo grupo sectario más con interpretaciones fuera de contexto de la Biblia, tiene que saber que el día y la hora no nos es conocida, por lo visto tampoco por este grupo que se consideran por encima de los ángeles y similares a profetas.

La Biblia dice claramente en Mateo 24:36 lo siguiente:
"Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre."


Fuente

Saturday, October 2, 2010

Fortaleza del ‘fin del mundo’ en Yucatán



Posted by noticia on 18 septiembre, 2010 in latinoamerica


Un grupo de italianos pertenecientes a una secta apocalíptica y aparentemente guíados por una profecía, edifican en la selva maya de Yucatán, México una lujosa fortaleza para soportar una eventual catástrofe del ‘fin del mundo’ que podría ser en el año 2012.

En un reportaje realizado por el diario mexicano El Universal, se confirmó la existencia de la miniciudad denominada ‘Las Águilas’. 816 hectáreas de selva baja, montes y pequeños cerros de una zona maya, a tres kilómetros de Xul y entre la zona de Kiuic en donde hay varios monumentos mayas.

Según el diario “Una mujer tuvo una vez un sueño; un ‘ser de luz’ le dijo que debía construir un nuevo lugar cerca de un pequeño poblado yucateco llamado Xul, sobre cerros, entre la selva, y en un punto cercano a Kiuic, un antiguo asentamiento maya”.

La lujosa fortaleza tiene todo lo necesario para una vida autosustentable, bodegas de alimentos, instalaciones para energía solar, su propia laguna y un área de cultivo. Las viviendas tienen paredes de 60 centímetros de ancho con materiales especiales para soportar las inclemencias del tiempo, desde temperaturas de hasta 50 grados centígrados, fuego, hasta grandes inundaciones.

La arquitecta del proyecto, Karina Pérez Valle, quien fue abordada por el diario en el momento en que ingresaba a la propiedad privada, dijo que no hay autorización para entrar ni para dar información de los terrenos o las personas que habitan ahí.

“No están pensando los italianos que se acabe el mundo, sino que van a venir muchos desastres naturales, temperaturas muy elevadas, de 45 y 50 grados centígrados, inundaciones como la que recientemente ocurrió en Nuevo León, por eso están haciendo su espacio en donde cuenten con viviendas y medios para protegerse”, mencionó Pérez Valle.

La arquitecta agregó que una psicóloga e investigadora de origen italiano es la que está a cargo del proyecto, pero que se encuentra en Veracruz para estar en “total meditación” durante un tiempo y regresa hasta septiembre.

En Las Águilas todo es lujo “aseguró quien hizo trabajos de plomería en el conjunto” y ahora están en proceso de perforar pozos para proveer agua a las casas; construyen un jardín botánico y plantación con muestras de árboles de la región. Muchos de los habitantes del conjunto provienen de la zona norte de la península itálica, agregó.

“Se ve que tienen mucho dinero porque están construyendo casas muy raras con las que se salvarán cuando se acabe el mundo, pero eso nadie lo sabe, sólo Dios sabe cuándo se va a acabar el mundo y cuando eso sea ni ellos se van a salvar”, dijo un campesino.

De acuerdo el diario mexicano Milenio, en Yucatán, en años recientes, se ha incrementado la presencia de grupos de extranjeros con creencias vinculadas a las profecías o a los poderes curativos de las zonas arqueológicas mayas, como ocurre con un asentamiento de gnósticos de diversas nacionalidades en Ek Balam, del municipio de Temozón, cerca de la frontera con Quintana Roo, así como manifestaciones visibles de estos grupos durante los fenómenos arqueoastronómicos de equinoccios y solsticios en Chichén Itzá o Dzibilchaltún.

En Estados Unidos hay varias compañías que ya venden, en esta fiebre dosmildoceana, búnkers nucleares acondicionados como residencias de lujo en preparación a esta fecha capital. Una compañía llamada “Vivos” planea construir cerca de las principales ciudades una red de 20 refugios capaces de soportar todo tipo de catástrofes, como guerras biológicas o nucleares, el impacto de un gran asteroide, una tormenta solar o un potente terremoto. Ahí, una plaza cuesta la 50 mil dólares.

En España, miembros del Grupo de Supervivencia de España 2012 (G.S.E. 2012) están construyendo un refugio atómico colectivo en un lugar de la Sierra de Madrid para protegerse de los augurios apocalípticos.

Fuente: AOL

.

Wednesday, August 25, 2010

Secta La luz del mundo


LA LUZ DEL MUNDO

>

Historia

La Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo, mejor conocida como La Luz del Mundo, fue fundada en la ciudad de Guadalajara, México en el año 19261. El fundador fue el Sr. Eusebio Joaquín González, quien reclamó haber tenido una visión de parte de Dios en donde Cristo, supuestamente, le dijo que su nombre sería de ahí en adelante "Aarón"2. Según sus adeptos, él es restaurador de la Iglesia Primitiva3. "Hermano Aarón" es la manera que él es referido por sus seguidores (de aquí en adelante Hno. Aarón). El Hno. Aarón murió en 19644. Su hijo, Samuel Joaquín Flores, fue su sucesor en 19645, el cual es referido como "El ungido" o el "Hermano Samuel" (de aquí en adelante Hno. Samuel) por los de La Luz del Mundo. El es el dirigente actual de la Iglesia. Cuentan con iglesias en 23 países. En 1992 La Luz del Mundo reclamó tener más de 2 millones de seguidores por todo el mundo6. En 1989, sólo en México se encontraban más de 200.000 miembros7. El templo sede de La Luz del Mundo está localizado, literalmente, en medio de la colonia Hermosa Providencia en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. La mayoría de las personas que viven en esa colonia son miembros de La Luz del Mundo. Esta Iglesia es una de las iglesias más grandes en todo México y se cree que en todo Latinoamérica. El edificio tiene un cupo para 17.000 personas8.

Doctrinas

Las siguientes son algunas doctrinas y prácticas de La Luz del Mundo; daremos sólo una breve descripción de ellas, sin refutarlas. En artículos subsecuentes estaremos comparando algunas de estas doctrinas y prácticas a la luz de la Biblia. En esta ocasión estaremos exponiendo y refutando bíblicamente, el apostolado ("elección") y la "honra" que supuestamente los miembros de La Luz del Mundo dicen darle al Hno. Aarón y al Hno. Samuel.

La Iglesia La Luz del Mundo niega la doctrina de la Trinidad. Dividen a Jesucristo en dos personas. Jesús = hombre; Cristo = Dios. Reclaman que Jesús NO era Dios, sino hasta que fue bautizado. Después del bautismo, Jesús vino a ser el Cristo y Dios. El bautismo es esencial para la salvación. El bautismo tiene que ser sólo en el "nombre de Jesucristo". Tienen un concepto muy legalista acerca de la vida cristiana. A las mujeres se les prohibe usar pantalones. No se les permite cortarse el cabello. Cuando oran, tienen que hacerlo hincados, las mujeres tienen que cubrirse la cabeza con un velo. También se les prohibe usar alhajas y maquillaje. Los hombres deben mantener su cabello corto. Ambos, hombres y mujeres se sientan separados durante el servicio en la Iglesia. No usan instrumentos musicales en la adoración, porque supuestamente Dios no los escucha. Sostienen que no hay salvación fuera de la iglesia La Luz del Mundo. También reclama ser la Iglesia Verdadera. De manera que, según ellos, toda la cristiandad estuvo perdida hasta que Dios llamó al Hno. Aarón en 1926 a restaurar la iglesia9. Creen que el Sr. Eusebio Joaquín González (Hno. Aarón) y Samuel Joaquín Flores (Hno. Samuel) son apóstoles para nuestros días.

Nota: Estaremos constantemente citando dos himnarios de La Luz del Mundo, como documentación de lo que creen, a menos que la nota demuestre algo diferente. Esto se debe a que La Luz del Mundo no distribuye literatura que explique explicitamente lo que creen, en una manera sistemática.

¿Hay Apóstoles hoy día?

El Hno. Aarón y Samuel Joaquín son considerados por los miembros de La Luz del Mundo apóstoles, en el mismo nivel de los Apóstoles de la Biblia.

El 14 de agosto de 1942, fue cuando por primera vez la congregación de Guadalajara le celebró su cumpleaños al Hno. Aarón. En dicha fecha "le presentaron ofrendas florales, felicitaciones verbales... y regalos de toda suerte. Le cantaban alabanzas o himnos en su nombre..."10. Algunos de esos himnos, compuestos al Hno. Aarón todavía pueden ser encontrados en el himnario oficial de La Luz del Mundo.

A través del siguiente himno veremos como La Luz del Mundo, no sólo creen que el Hno. Aarón era un "apóstol moderno", sino que lo ponían en el mismo nivel que al apóstol Pablo.

"En la gloria loar se ven Pablo el Apóstol de Dios; y Aarón Joaquín,

el Apóstol, Unidos están los dos . . . A Pablo y Aarón Joaquín,

les dió su autorización, Que predicasen al mundo, las nuevas de salvación.

Puestos están en el Arca, lado a lado un querubín; Uno es el Apóstol

Pablo Y el otro es Aarón Joaquín"11

Razones por las cuales, el Hno. Aarón y el Hno. Samuel Joaquín, no pueden ser Apóstoles.

1.- Los miembros de La Luz del Mundo nunca han comprobado que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son "Apóstoles", solamente dicen que son Apóstoles. Una cosa es decir que ellos son "Apóstoles de Jesucristo"; otra cosa es comprobarlo con evidencias bíblicas.

2.- Los miembros de La Luz del Mundo argumentan en círculos, cuando tratan de comprobar que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son Apóstoles; ej. cuando hacemos la pregunta a pastores y miembros de La Luz del Mundo: ¿Cómo sabe Ud. que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son Apóstoles? La respuesta que normalmente dan, es: "Por la doctrina que ellos [Aarón y Samuel] enseñan". A esto, respondemos: ¿Pero cómo sabe que la doctrina que ellos enseñan es verdadera? Responden: "Porque esta doctrina la ha enseñado un Apóstol de Dios [Aarón y Samuel], y los apóstoles de Dios siempre enseñan la doctrina correcta". Esta clase de razonamiento se conoce en la lógica, como la falacia del círculo vicioso. Los miembros de La Luz del Mundo presuponen que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son Apóstoles antes de comprobarlo.

3.- La Biblia da dos requisitos, que un apóstol tiene que poseer, para ser un apóstol.

I. El apóstol tiene que ser un testigo ocular del Cristo resucitado.

(Hechos 1:21-26; 1 Cor. 9:1-2; 15:5-8).

II. El apóstol tiene que ser enviado y escogido personalmente por Cristo mismo.

(Mateo 10:1-7; Hechos 1:8; 1:24-26).

Aunque el apóstol Pablo no fue uno de los 12 apóstoles originales que el Señor Jesucristo eligió; el llenó los dos requisitos, ya mencionados. Pablo repetidamente nos informa, que su apostolado fue elegido por la voluntad de Dios (Efesios 1:1; Col. 1:1; 2 Tim. 1:1). Dios personalmente lo eligió (Romanos 1:1; Gálatas 1:1; 1 Timoteo 1:12). Pablo, dijo que él era el último en ver al Cristo resucitado y de recibir una comisión apostólica (1 Corintios 15:8).

4.- Judas y el apóstol Pedro nos dicen: "acordaos de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo". No dijeron: "Oigan a los `apóstoles' que han de venir en el futuro"; sino dijeron: "acordaos de las palabras que antes fueron dichas..." (Jud. 17; 2 Pedro 3:2).

Después de haber "sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los hemos hallado mentirosos" (Ap. 2:2), tenemos que concluir que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel Joaquín no pueden ser apóstoles de Jesucristo porque no llenan los requisitos bíblicos de un apóstol. Pablo lo puso de esta manera: "Tales son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo" (2 Corintios 11:13).

Los miembros de La Luz del Mundo, no sólo intentan igualar al Hno. Aarón y al Hno. Samuel Joaquín con los apóstoles originales del Nuevo Testamento, como ya hemos visto, sino que también parecen llevar esa igualdad a un punto mucho más lejos:

¿IGUAL A JESÚS?

JESUCRISTO AARÓN JOAQUÍNRey de los Judíos (Mateo 2:2)

"Cuando llegaron [los magos] a la casa, vieron al niño con María, su madre; y postrándose, lo adoraron. Abrieron sus cofres y le presentaron regalos de oro, de incienso y mirra" (Mateo 2:11)

¡Nació Jesús!

¡Al mundo paz, nació Jesús! Nació ya nuestro Rey: El corazón ya tiene luz, y paz su santa grey...Al mundo él gobernará con gracia y con poder; a las naciones mostrará: Su amor y su poder..."13

Rey de La Luz del Mundo

"Como los magos traían, ofrendas para su rey; también la Iglesia le ofrenda, porque Tú eres nuestro Rey".12

¡Nació Aarón!

"Al mundo paz, nació Aarón, nació ya nuestro Rey, el corazón ya tiene luz y paz de su santa grey. . . Al mundo El alumbrará con gracia y poder, y las naciones le verán, Su amor y su poder..."14

JESUCRISTO SAMUEL JOAQUÍNNacimiento de Jesús

"Y ahora concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESUS" (Lucas 1:31).

"Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor" (Lucas 2:11).

Nacimiento de Samuel Joaquín

"...Para el mundo, que gran bendición, en su vientre nos trajo, como María para el hombre, un gran Salvador, un Apóstol de Dios elegido..."15

Entrada Triunfal en Jerusalén

"He aquí, tu Rey viene a ti, manso, y sentado sobre una asna...Y la multitud, que era muy numerosa, tendían sus mantos en el camino; otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito él que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!" (Mateo 21:5,8-9).

Entrada Triunfal en Guadalajara

"Cuando Samuel regresó de una de sus giras al extranjero, entró a la colonia manejando un carro grande blanco, convertible, y toda la gente salió a recibirlo con palmas en las manos, moviéndolas de lado a lado y aclamando ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!"16

"En Jerusalén, le cantaban al Señor, porque entró Cristo nuestro salvador; también aquí, lo volvemos a cantar, Hossannas, le damos hoy, Apóstol de Dios". 17

El amor a Jesús

"Como te amo Señor, a ti, estoy contento Señor, por ti, porque tú cuidas mi vida, porque tú cuidas mi alma, porque tú cuidas mi cuerpo, Jesús". 18

El amor a Samuel Joaquín

"Como te amo Samuel, a ti, estoy contento Samuel, por ti, porque tú cuidas mi vida, porque tú cuidas mi alma, porque tú cuidas mi cuerpo del mal".19

"Que felicidad es el conocerte . . . oh, varón de Dios, yo no veo a un hombre, veo al mismo Cristo, lleno de grandeza, del poder de Dios . . . Apóstol de Dios . . . eres tú la vida, nuestra salvación". 20

Potestad para perdonar pecados

"Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados" (Lucas 5:24)

Potestad para perdonar Pecados

"Samuel Joaquín, Apóstol poderoso en palabra, él trae para la tierra perdón, y vida eterna, cual Cristo en Galilea . . . Todo el mundo ya se enteró de las nuevas de salvación, que sólo Dios a usted le dio, las llaves de la gran mansión". 21

Potestad para Salvar

"Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él" (Juan 3:17)

Potestad para salvar

"Venimos todos a honrarle, a usted santo varón, hoy es un día de gozo, de grande bendición, en este día, naciera de parte del Señor, para que fuera, a este mundo, el medio de salvación" 22

Potestad para dar Vida Eterna

"El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él". (Juan 3:36)

Potestad para dar Vida Eterna

"Usted es el Angel, que Dios nos ha enviado para salvación, por eso le damos la honra, y la gloria al gran salvador, aunque los impíos no le reconocen, la iglesia bendita, le ha recibido en su corazón . . . usted nos dirige a la vida eterna" 23

"Samuel Joaquín . . . hermosas características de la potestad que tiene; potestad para redimir . . . para justificar, potestad para santificar . . . potestad para gobernar iglesias, potestad para darnos salvación y vida eterna . . ."24

Después de observar la manera en que La Luz del Mundo iguala al Hno. Aarón y el Hno. Samuel Joaquín con Jesucristo, es muy díficil concluir y aceptar que esto, sólo es una simple veneración; más bien parece adoración. Pero habrá miembros de La Luz del Mundo que argumentarán exactamente eso: "no es adoración, sino veneración". La iglesia católica por muchos años ha dado esta clase de explicación cuando los católicos cantan alabanzas a la virgen María y a los santos.

Para salir de dudas entre la diferencia de adoración y veneración consultemos el Diccionario de la Real Academia Española para que nos de una definición de estas dos palabras:

Venerar: Respetar en sumo grado a una persona por su santidad, dignidad o grandes virtudes.

Adorar: Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, considerándolo como cosa divina.

Así que, decir o creer que el Sr. Samuel Joaquín, un hombre pecador (Romanos 3:23) e imperfecto, tiene las características que sólo Jesucristo, nuestro Señor tiene para "Redimir, Justificar, Santificar y para darnos Salvación y Vida Eterna" ¡Es una blasfemia!

La palabra de Dios nos advierte que en los últimos días "surgirán falsos Cristos . . . harán señales y milagros para engañar, si fuera posible, a los elegidos" (Marcos 13:22). Además, Dios ordena, que sólo él será adorado (Lucas 4:8; 1 Corintios 1:29). Dios lo puso bien claro en su Palabra, que ningún ser creado será gloriado como El; él no comparte su gloria con ningún otro (Isaías 42:8). Aun los ángeles enfáticamente rehúsan adoración, insistiendo que los ángeles y los humanos están en el mismo nivel de humildad ante Dios (Apocalipsis 22:8-9). En el Nuevo Testamento encontramos que los apóstoles no toleraban que nadie les diera ningún tratamiento reverencial, el cual es reservado sólo para Dios (Hechos 10:25-26; 14:11-15). Entonces, bíblicamente hablando, debemos de concluir que todas las oraciones, gloria y devoción le pertenecen SOLO a Dios y a su Hijo, Jesucristo. 25

En conclusión, no queda otra alternativa que clasificar a la iglesia, La Luz del Mundo, como una secta, aunque reclamen ser cristianos, pero como ya hemos visto, La Luz del Mundo está muy lejos de ser llamada o ser considerada como una iglesia cristiana, ya que niegan algunas doctrinas esenciales del cristianismo histórico, sin mencionar la blasfemia que cometen al considerar e igualar al Hno. Aarón y al Hno. Samuel Joaquín como nuestro Señor Jesucristo, el único mediador entre Dios y el hombre, el autor y consumador de nuestra fe.

------------------------------------------------------------------------

NOTAS

1. La Luz del Mundo, 14 de agosto, 1994, p.3

2. Ibid., p. 8

3. Ibid., p. 3

4. Ibid., p. 8

5. Ibid., p. 8

6. La Luz del Mundo, No. 00 año 1, Bogotá Colombia, noviembre, 1992 p. 2.

7. P. Flaviano Amatulli Velente, La Luz del Mundo, (Apóstoles de la Palabra), p. 13.

8. La Luz del Mundo, No. 00 año 1, Bogotá Colombia, noviembre, 1992 p. 5.

9. La Luz del Mundo, 14 de agosto, 1994, p.3

10. José María González, Temario de las Sagradas Escrituras, 2a. edición (1988), p. 206.

11. Himnario de La Luz del Mundo, "En Gloria Loar", p. 128, himno 163.

12. Ibid., "En este Día Memorable", p. 126, himno 160.

13. Himnario de Tesoros Musicales, (Editorial Mundo Hispano), "Al mundo paz, nació Jesús", himno 28.

14. Himno Especial de Hojitas

15. Recopilación por Marbella S. Alfaro, 3/5/95, Himnos Especiales de Honra y Elección, "Tus vestidos son blancos", p. 72.

16. Roger S. Greenway, Missiology: An International Review, (1973), p. 115.

17. Recopilación por Marbella S. Alfaro, 3/5/95, Himnos Especiales de Honra y Elección, "Cantemos Hoy", p. 9.

18. Ibid., "Cómo te amo, Señor", p. 10.

19. Ibid., "Cómo te amo, Señor", p. 10.

20. Ibid., "Qué felicidad es conocerte", p. 60.

21. Ibid., "En las lluvias tardías", p. 25.

22. Ibid., Venimos todos a honrarle", p. 80.

23. Ibid., "Apóstol de Dios, Hermano Samuel", p. 3.

24. Declaración hecha por un miembro de La Luz del Mundo, que dirigía el servicio de las 5:00 p.m., el 12 de agosto, 1995 en la sede La Luz del Mundo en Guadalajara, Jalisco, México, (grabación disponible).

25. Elliot Miller y Kenneth R. Samples, The Cult of the Virgin, (Baker), p. 71.

Para más información:

CENTRO DE INVESTIGACIONES RELIGIOSAS

P.O. Box 846, Montebello,

C.A. 90640 EE.UU.

.
Fuente: http://html.rincondelvago.com/secta-la-luz-del-mundo.html
.

Tuesday, January 19, 2010

Informe sobre la Iglesia Adventista del Séptimo Día

A los Adventistas Ecumenicos, Adventistas Evangelicos, y los Adventistas Liberales les conviene leer este articulo escrito por la organizacion Catolica. Aqui podran ver que aunque uds. hayan cambiado sus opiniones sobre la iglesia Catolica Romana Apostolica, ella (ICRA) nunca ha cambiado la suya.

Articulo:


... en cada ocasión los adeptos se desprendían de todos sus bienes, los entregaban al grupo, y se vestían con túnicas blancas para aguardar la venida de Cristo...

Informe sobre la Iglesia Adventista del Séptimo Día






"´Los adventistas del séptimo día son quizá la secta mundial con una situación de decadencia más acusada con excepción quizá de la Misión de la Luz Divina. En ella han faltado los elementos de originalidad y genialidad que han caracterizado a otras sectas aunque haya sido con fines perversos. En manos de un visionario primero, de una desequilibrada después, se ha ido quedando fuera del reparto al que han ido asistiendo otras sectas."






César Vidal Manzanares


El infierno de las sectas
.
.
.
Lee mas aqui:
.
.

Saturday, September 5, 2009

Cartas a las Iglesias

por M.L. Andreasen.

Un poco de Historia sobre M.L. Andreasen y Cartas a las Iglesias:

Índice

La encarnación - ¿Estuvo Cristo exento?












Autor: Pastor M. L. Andreasen


Impreso por: Destinity Press 309 Chevalium Road, MSI 2071 Palmwoods


Queensland 4555 Australia





Un poco de Historia sobre Milian Lauritz Andreasen (1876-1962) y Cartas a las Iglesias:


En los años cincuentas, el Sr. Walter Martin y el Sr. Barnhouse, ambos evangélicos influyentes en aquella época, estaban a punto de llamar a la Iglesia Adventista del Séptimo Día un culto o secta, debido a sus creencias peculiares sobre: la marca de la bestia (que la aceptación del Domingo sería "la marca"), la ley, el sacerdocio de Cristo en el santuario celestial, la expiación en el santuario celestial, el don profético de Elene G. de White, la naturaleza humana de Cristo siendo la naturaleza caída de Adán, no hacer proselitismo, los 2,300 días de Daniel 9, el juicio investigador. Ambos Sres. pidieron reunirse con la oficialidad de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, a los cuales se accedió, a discutir los temas que inquietaban a los grupos evangélicos y especialmente al Sr. Martin y al editor de una influyente revista, el Sr. Barnhouse.


Luego de reuniones con la oficialidad de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, salió a la luz en 1957 el libro QOD (Questions on Doctrines o Preguntas Sobre Doctrina), en el cual se describía que Cristo no tenía una naturaleza como la de los demás humanos, sino que para Cristo, fue imposible pecar, porque su naturaleza humana estaba exenta de la posibilidad de pecar. De allí se desprende que ya Cristo no podía ser uno de nosotros.

También el don profético de la Hna. Ellen G. White fue atacado e igualmente la doctrina del santuario fue desacreditada.

El libro QOD, tenia que ser publicado por las publicadoras denominaciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día- como trato con el Sr. Martin y Barnhouse- para que la Iglesia Adventista del Séptimo Día no fuera a recibir el trato de culto o secta.

El libro QOD pasó a ser el libro de texto de las Universidades de teología Adventistas y todavía se publican citas sobre ese libro en las lecciones de Escuela Sabática y otras publicaciones Adventistas.

Debido a la protesta del Pastor M.L. Andreasen y a la autoría de estas cartas abiertas - ya que le fueron negadas las audiencias hechas "por lo canales debidamente establecidos" al serle negadas transcripciones de las sesiones o copias magnetofónicas de las mismas- sus credenciales como pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día fueron removidas, sin llevarle a cabo una audiencia y sin permitirle la oportunidad de defensa. El Pr. Andreasen murió sin ser reconocido como ministro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Años después su muerte sus credenciales le fueron regresadas. Un poco tarde creo. :-)

Este es parte del escenario en el cual se escribieron estas cartas.

Actualización 4-7-09. En la Guía de Estudios de la Biblia de Escuela Sabática para el trimestre 3 del 2009, en la contraportada se hace publicidad ha este libro ya traducido al español como uno de los clásicos de la Iglesia. Lo promueven como una gran joya. Si quiere ver toda la contraportada completa, presione aquí

Información personal sobre el Pr. Andreasen.

Milian Lauritz Andreasen (1876-1962) fue un administrador, educador y autor. Él tuvo posiciones administrativas como Presidente de Greater New York Conference (1909-1910), Hutchinson Theological Seminary (1910-1918), Minnesota Conference (1924-1931) y Union College (1931-1938). De 1938 a 1949, enseñó en el Seminario Teológico Adventista en Washington D.C. Su área especial de interés fue a Doctrina del Santuario y fue considerada autoridad en esa área. Desde 1956 hasta el tiempo de su muerte en 1962, estuvo en contra con el liderazgo de la iglesia debido al contenido del libro Seventh Day Adventists Answer Questions on Doctrine (Los ASD responden sobre Preguntas Sobre Doctrina). Esto llevó a que el liderazgo revocara sus credenciales ministeriales.


Información biográfica tomada de: http://www.andrews.edu/library/car/AndreasenML.pdf


He aquí la historia. Léala y pidamos al Espíritu de Verdad, que nos guíe en esta lectura.

Índice

La encarnación - ¿Estuvo Cristo exento?









    Autor: Pastor M. L. Andreasen Impreso por: Destinity Press 309 Chevalium Road, MSI 2071 Palmwoods Queensland 4555 Australia


    Lectura Relacionadas:

    El Adventistmo y Walter Martin: Lea como el Sr. Walter Martin y El Sr. Donald Barnhouse, en los años 50, hizo que nuestra denominación cambiara doctrinas básicas como: la expiación en el santuario celestial, el santuario celestial, la naturaleza humana de Jesús, el don Profético de la iglesia, la marca de la bestia, el ministerio de Cristo en el santuario celestial, etc. Como fue escrito el libro Questions on Doctrine o Preguntas sobre doctrina que cambió para siempre la teología adventista, para volverla más evangélica y evitar que el Sr. Martin llamara a la iglesia una secta por sus doctrinas tan peculiares. Puede encontrar este documento en formato Word si lo desea.



    Ahimaas corre nuevamente ¿Puede un mensajero correr sin un mensaje?

    La Expiación: ¿En la cruz o en el santuario?

    Cristo en Su santuario por Elena White en la Sección Sendas Antiguas.


    Fuente: http://www.laicos.org/cartasalasiglesias.html

    .

Wednesday, January 14, 2009

Llaman a evangelizar sectores corrompidos

14 Enero 2009
.
Obispos incluyen a empresarios, funcionarios y fuerzas del orden público
.
Santo Domingo. La Conferencia del Episcopado Dominicano llamó a los cristianos a evangelizar los ambientes públicos y privados donde se manifiestan "de manera descarada" acciones relacionadas con el narcotráfico, la corrupción, la evasión fiscal y el tráfico ilegal de personas.

En su carta pastoral "Pablo, modelo de discípulo misionero", que será proclamada el próximo 21 de enero en la festividad de la Virgen de la Altagracia, los obispos del país señalaron como parte de esos ambientes a los empresarios, funcionarios gubernamentales, fuerzas del orden público y Poder Judicial.

"En muchos de ellos se manifiestan de manera descarada las obras de la carne: el narcotráfico y la corrupción; la evasión fiscal, la corrupción administrativa y el indiferentismo; el tráfico ilegal de personas y la prostitución; el sexo desenfrenado y el aborto, la infidelidad matrimonial, la violencia intrafamiliar, las relaciones pre matrimoniales, el alcohol, la droga, la pornografía, el crimen y el abuso infantil, entre otros".

La Conferencia, presidida por el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, también arremetió contra el aumento de grupos y sectas religiosas que, a su juicio, crean confusión en la población.

"Es un hecho la proliferación de grupos y sectas que pululan por nuestros ambientes, presentándose por los medios de comunicación, creando un estado de confusión religiosa, prometiendo una salvación fácil que crea expectativas en personas pocos formadas que se dejan arrastrar, apartándose de la Iglesia y de los sacramentos", expresaron.

En sus conclusiones los pastores católicos señalaron también su preocupación por los "últimos acontecimientos que han producido escándalo en el pueblo de Dios", pero indicaron que sobre estos y otros hechos "hablaremos oportunamente".


De Argénida Romero
.
.
Nota: Negritas usadas para dar Enfasis. .......Arsenio
.
.