"La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen G. White.
Showing posts with label Jubileo. Show all posts
Showing posts with label Jubileo. Show all posts
Saturday, August 9, 2025
Thursday, December 26, 2024
Tuesday, February 28, 2023
Tuesday, September 6, 2016
Video mensaje a los participantes del Jubileo extraordinario de la Misericordia

vaticanes
Published on Aug 28, 2016
Papa Francisco envió un video mensaje a los participantes del Jubileo extraordinario de la Misericordia en el continente americano que se lleva a cabo en Bogotá del 27 al 30 de agosto. Se trata de uno de los videos mensajes más largos que ha hecho Papa Francisco durante su pontificado y en el que incide en varias ideas siempre relacionadas con la misericordia.
Sunday, February 21, 2016
Papa pide abolir la pena de muerte y que en el Jubileo no se ejecute ninguna
"Que ninguna condena sea ejecutada en este Año Santo de la Misericordia"
El papa Francisco.
Foto: EFE / END
El papa dice que su viaje a México fue una "experiencia de transfiguración"CIUDAD DEL VATICANO | Feb. 21, 2016, 9:47 a.m.
Vaticano dice que las palabras del papa sobre Trump “no son ataque personal”VATICANO | Feb. 19, 2016, 4:12 p.m.
Vaticano dice que las palabras del papa sobre Trump "no son ataque personal"VATICANO | Feb. 19, 2016, 8:46 a.m.
Ciudad del Vaticano |
21 Febrero 2016 |
10:18 a.m. |
EFE
El papa Francisco pidió hoy que durante la celebración del Jubileo Extraordinario, hasta el 20 de noviembre, no se ejecute ninguna pena de muerte e hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que acuerde su abolición definitiva.
"Hago un llamamiento a la conciencia de los gobernantes para que alcancen un acuerdo internacional para abolir la pena de muerte. Y propongo a los católicos que haya entre ellos que cumplan un gesto de valentía ejemplarizante: que ninguna condena sea ejecutada en este Año Santo de la Misericordia", subrayó.
El papa Francisco defendió que "también los criminales gozan del inviolable derecho a la vida", durante un discurso ofrecido tras el rezo del Ángelus dominical, desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano.
Ante los miles de fieles que se habían congregado en la Plaza de San Pedro para escucharle, Jorge Bergoglio sostuvo que "el Jubileo Extraordinario de la Misericordia es una ocasión propicia para promover en el mundo formas más maduras de respeto de la vida y de la dignidad de las personas".
Y alabó el congreso que celebrará mañana en Roma la Comunidad católica y caritativa de Sant'Egidio bajo el título "Por un mundo sin pena de muerte", del que deseó que dé "un renovado impulso a los esfuerzos para abolir la pena capital".
Reconoció que en el mundo contemporáneo está creciendo un sentimiento "contra la pena de muerte incluso como instrumento de legítima defensa social" y señaló que "las sociedades modernas tienen la posibilidad de castigar eficazmente al criminal sin privarle de la oportunidad de redimirse".
"El problema debe abordarse desde la óptica de una justicia penal que esté cada vez más en línea con la dignidad del hombre (...). El mandamiento 'no matarás' tiene un valor absoluto y se refiere tanto a los inocentes como a los culpables", apuntó.
El papa Francisco concluyó su discurso con un mensaje dirigido a "todos los cristianos y a todos los hombres de buena voluntad", a quienes pidió "trabajar no solo para la abolición de la pena de muerte, sino también para mejorar las condiciones carcelarias en el respeto de la dignidad de las personas privadas de libertad".
Wednesday, January 13, 2016
El Papa Francisco inicia un ciclo de catequesis sobre la misericordia en la audiencia general

ROME REPORTS en Español
Published on Jan 13, 2016
Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/RomeReportsESP
Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP
Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es
Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz
Explicará qué significa la misericordia tomando como base la Biblia.
---------------------
Para difusión del vídeo: sales@romereports.com
ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica.
ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados.
---------------------
Visítanos en...
Nuestra WEB http://es.romereports.com/
FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP
TWITTER https://twitter.com/romereports
Wednesday, December 16, 2015
El Papa critica a quien se lucra en el Jubileo y dice que "la salvación no se paga"

Agencia EFE
16 de diciembre de 2015

El papa Francisco saluda a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro en el Vaticano. EFE
Ciudad del Vaticano, 16 dic (EFE).- El papa criticó hoy a los "avispados" que tratan de lucrarse en el Jubileo y recordó que "la salvación no se paga", después de que se hayan confiscado miles de bendiciones papales falsas que iban a ser vendidas a los peregrinos.
"Cuando crucéis la Puerta Santa, estad atentos de que no haya nadie demasiado avispado o listo que dice que hay que pagar. No, la salvación no se paga, no se compra", dijo el pontífice durante la audiencia general que celebra cada miércoles en la plaza de San Pedro.
Francisco recordó que "la salvación es Jesús y Jesús es gratis".
"Atentos, Él nos dice que hay ladrones y bandoleros. Así que estad atentos, la salvación es gratis", subrayó.
Las palabras del papa se producen después de que las autoridades italianas confiscaran el lunes un total de 3.500 pergaminos de bendiciones papales falsos que iban a ser vendidos a los peregrinos que lleguen a Roma para participar en el Jubileo.
Las falsas bendiciones fueron descubiertas en un comercio próximo a la plaza de San Pedro y presentaban la imagen del papa Francisco y los escudos del Vaticano y del pontífice.
Habían sido imprimidos en italiano, español, portugués e inglés bajo el título "Bendición del peregrino" y fueron confiscados durante una operación conjunta entre la Guardia de Finanzas y la Gendarmería vaticana.
El responsable de la impresión fraudulenta, que no disponía de la autorización vaticana, ya ha sido denunciado por producción y comercio con objetos falsificados, pues el valor de los pergaminos incautados asciende a unos 70.000 euros.
Ciudad del Vaticano, 16 dic (EFE).- El papa criticó hoy a los "avispados" que tratan de lucrarse en el Jubileo y recordó que "la salvación no se paga", después de que se hayan confiscado miles de bendiciones papales falsas que iban a ser vendidas a los peregrinos.
"Cuando crucéis la Puerta Santa, estad atentos de que no haya nadie demasiado avispado o listo que dice que hay que pagar. No, la salvación no se paga, no se compra", dijo el pontífice durante la audiencia general que celebra cada miércoles en la plaza de San Pedro.
Francisco recordó que "la salvación es Jesús y Jesús es gratis".
"Atentos, Él nos dice que hay ladrones y bandoleros. Así que estad atentos, la salvación es gratis", subrayó.
Las palabras del papa se producen después de que las autoridades italianas confiscaran el lunes un total de 3.500 pergaminos de bendiciones papales falsos que iban a ser vendidos a los peregrinos que lleguen a Roma para participar en el Jubileo.
Las falsas bendiciones fueron descubiertas en un comercio próximo a la plaza de San Pedro y presentaban la imagen del papa Francisco y los escudos del Vaticano y del pontífice.
Habían sido imprimidos en italiano, español, portugués e inglés bajo el título "Bendición del peregrino" y fueron confiscados durante una operación conjunta entre la Guardia de Finanzas y la Gendarmería vaticana.
El responsable de la impresión fraudulenta, que no disponía de la autorización vaticana, ya ha sido denunciado por producción y comercio con objetos falsificados, pues el valor de los pergaminos incautados asciende a unos 70.000 euros.
.
.
Monday, December 14, 2015
Iglesia Católica de Nicaragua inicia jubileo de la misericordia
Elízabeth Romero
14/12/2015

Managua,Nicaragua 13/12/2015: Cardenal Leopoldo Brenes inaugura en año jubilar al abrir la puerta santa en la catedral managua.Foto: Jorge Torres/La Prensa
La feligresía católica de la Arquidiócesis de Managua se unió este domingo al resto del mundo, tras abrir el cardenal Leopoldo Brenes la Puerta Santa, de la Catedral Metropolitana, como parte de las actividades religiosas del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que el papa Francisco inauguró el pasado 8 de diciembre.
Monseñor Brenes definió la celebración como un “acto solemne”, pues recordó que la puerta es Cristo, por lo que invitó a los fieles proponerse ser mejores cada día de este año para llegar a ser “una iglesia misionera y samaritana” como ha propuesto en fechas anteriores Su Santidad. Además de la Catedral, en la Arquidiócesis fueron designados otros siete templos para peregrinar y obtener indulgencias.
Según la Bula de convocación del papa Francisco (es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos), el jubileo concluirá el 20 de noviembre del 2016, día en que la Iglesia católica celebra la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo y cuando será cerrada la Puerta Santa.
TEMPLOS DESIGNADOS PARA INDULGENCIAS
En una comunicación firmada por el cardenal Brenes, las parroquias homologadas con la Catedral de Managua serán “un signo de la amplitud de la infinita misericordia de Dios, equiparando a nuestra sede metropolitana la Catedral de Managua Inmaculada Concepción de María, (con) los lugares donde podremos peregrinar, pasar por la Puerta Santa, vivir continuamente la experiencia del amor de Dios ganando las indulgencias y gracias que trae consigo este año extraordinario jubilar”.
De esta manera, además de la Catedral de Managua, la feligresía puede acudir en la zona central de la capital a la parroquia Jesús de la Divina Misericordia; en la zona oriental fue designada la parroquia San José, de Tipitapa; en la zona occidental (antes de llegar a Ciudad Sandino), el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes.
En la zona pastoral de Masaya fue elegida la parroquia Nuestra Señora de la Asunción y el Señor de los Milagros, en Masatepe. Para la zona de Carazo fue nombrada la parroquia de Santiago, en Jinotepe y el Santuario del Señor de Esquipulas, en La Conquista.
Durante su homilía, el arzobispo de Managua recordó que para experimentar el amor de Dios y su misericordia, “necesitamos mucha humildad y todo un espíritu de pobreza, para poder, como bien nos recuerda el papa Francisco, reconocernos que somos pecadores”, pues “solamente desde una actitud humilde y sencilla podemos hoy, acogernos en este año a la misericordia de Dios”.
Al oficio religioso concelebrado por el obispo auxiliar, monseñor Silvio Báez, y el obispo emérito, monseñor Bernardo Hombach, también asistió el clero de la Arquidiócesis y sorpresivamente asistió el obispo emérito, cardenal Miguel Obando y Bravo.
Managua,Nicaragua 13/12/2015: Cardenal Leopoldo Brenes inaugura en año jubilar al abrir la puerta santa en la catedral managua.Foto: Jorge Torres/La Prensa
La feligresía católica de la Arquidiócesis de Managua se unió este domingo al resto del mundo, tras abrir el cardenal Leopoldo Brenes la Puerta Santa, de la Catedral Metropolitana, como parte de las actividades religiosas del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que el papa Francisco inauguró el pasado 8 de diciembre.
Monseñor Brenes definió la celebración como un “acto solemne”, pues recordó que la puerta es Cristo, por lo que invitó a los fieles proponerse ser mejores cada día de este año para llegar a ser “una iglesia misionera y samaritana” como ha propuesto en fechas anteriores Su Santidad. Además de la Catedral, en la Arquidiócesis fueron designados otros siete templos para peregrinar y obtener indulgencias.
Según la Bula de convocación del papa Francisco (es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos), el jubileo concluirá el 20 de noviembre del 2016, día en que la Iglesia católica celebra la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo y cuando será cerrada la Puerta Santa.
TEMPLOS DESIGNADOS PARA INDULGENCIAS
En una comunicación firmada por el cardenal Brenes, las parroquias homologadas con la Catedral de Managua serán “un signo de la amplitud de la infinita misericordia de Dios, equiparando a nuestra sede metropolitana la Catedral de Managua Inmaculada Concepción de María, (con) los lugares donde podremos peregrinar, pasar por la Puerta Santa, vivir continuamente la experiencia del amor de Dios ganando las indulgencias y gracias que trae consigo este año extraordinario jubilar”.
De esta manera, además de la Catedral de Managua, la feligresía puede acudir en la zona central de la capital a la parroquia Jesús de la Divina Misericordia; en la zona oriental fue designada la parroquia San José, de Tipitapa; en la zona occidental (antes de llegar a Ciudad Sandino), el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes.
En la zona pastoral de Masaya fue elegida la parroquia Nuestra Señora de la Asunción y el Señor de los Milagros, en Masatepe. Para la zona de Carazo fue nombrada la parroquia de Santiago, en Jinotepe y el Santuario del Señor de Esquipulas, en La Conquista.
Durante su homilía, el arzobispo de Managua recordó que para experimentar el amor de Dios y su misericordia, “necesitamos mucha humildad y todo un espíritu de pobreza, para poder, como bien nos recuerda el papa Francisco, reconocernos que somos pecadores”, pues “solamente desde una actitud humilde y sencilla podemos hoy, acogernos en este año a la misericordia de Dios”.
Al oficio religioso concelebrado por el obispo auxiliar, monseñor Silvio Báez, y el obispo emérito, monseñor Bernardo Hombach, también asistió el clero de la Arquidiócesis y sorpresivamente asistió el obispo emérito, cardenal Miguel Obando y Bravo.
.
.
Saturday, August 8, 2015
Panel de Analisis Sobre la Bula de la Misericordia / Intencion Oculta - Leonardo Robles
LEONARDO ROBLES - PANEL DE ANALISIS SOBRE LA BULA DE LA MISERICORDIA INTENCION OCULTA
Published on Jul 25, 2015
DAMOS GRACIAS A DIOS POR LA BENDICION DE HABER TENIDO CON NOSOTROS A RAMON ROMERO, GUILLERMO MORFE, CARLOS PICART, PASTOR HUMBERTO ROSALES, Y A NUESTRO MODERADO LEONARDO ROBLES,
PARA MAS INFORMACION DE LAS HORAS DE LA CADENA POR TELEFONO FAVOR CONTACTENOS AL 413-374-6624
MARANATA CRISTO VIENE PRONTO
Saturday, June 27, 2015
El Vaticano y la ONU (Agenda Conjunta) - Leonardo Robles
LEONARDO ROBLES- EL VATICANO Y LA O.N.U. AGENDA CONJUNTA
cadena de vigilia y oracion
Published on Jun 15, 2015
UN MENSAJE PODEROSO DE LA VERDAD PRESENTE DONDE MUCHOS HERMANOS SE REUNIERON EN LAS LINEAS TELEFONICAS PARA CONOCER MAS LOS PLANES DEL VATICANO Y SU RELACION CON LA O.N.U,
- EL (La) RAZON PORQUE SE ESTA CONMEMORANDO EL JUBILEO DE LA MISERICORDIA,
- UN MENSAJE PARA TODAS LAS RELIGIONES, Y MUCHO MAS.
PARA MAS INFORMACION DEL PREDICADOR O DELAS HORAS DE LA VIGILIA POR TELEFoNOO AQUI EN USA (Estados Unidos), PUEDES MANDAR UN TEXTO AL 413-374-6624
.
Saturday, April 11, 2015
El papa convoca un "Año Santo de la Misericordia" para todo el mundo
11/04/2015 19:07
Ciudad del Vaticano, EFE El papa Francisco convocó hoy de manera oficial un Año Santo Extraordinario dedicado a la misericordia, una experiencia de renovación dirigida también a las diócesis de todo el mundo para ofrecer a la Humanidad "la vía del perdón y de la reconciliación".
Jorge Bergoglio ha presentado su bula "Misericordiae Vultus" para oficializar el Jubileo que, tal y como avanzó el mes pasado, comenzará el próximo 8 de diciembre, cuando se derribe la Puerta Santa vaticana, y concluirá el 20 de noviembre de 2016.
Su presentación tuvo lugar en el atrio de la basílica de San Pedro y, acto seguido, el pontífice presidió las vísperas del segundo domingo de Pascua, en cuya homilía explicó a los congregados las razones que le han llevado a tomar esta decisión.
"¿Por qué hoy un Jubileo de la Misericordia? Simplemente porque la Iglesia, en este momento de grandes cambios históricos, está llamada a ofrecer con mayor intensidad los signos de la presencia y de la cercanía de Dios", refirió.
Francisco señaló que "este no es un tiempo para estar distraídos" sino un periodo "para permanecer alerta y despertar en nosotros la capacidad de ver lo esencial".
Un Año Santo -explicó- "tiene que mantener vivo el deseo de saber descubrir los muchos signos de la ternura que Dios ofrece al mundo entero y sobre todo a cuantos sufren, se encuentran solos y abandonados".
"Este es el tiempo de la misericordia. Es el tiempo favorable para curar las heridas, para no cansarnos de buscar a cuantos esperan ver y tocar con la mano los signos de la cercanía de Dios, para ofrecer a todos el camino del perdón y de la reconciliación", apuntó.
En la bula, compuesta por 25 puntos, Francisco considera que la misericordia es la "viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia" y, por esa razón, no quiere que este año santo sea celebrado solo en Roma sino también a nivel local y en todas las diócesis del mundo en señal de comunión.
Muestra de esta voluntad global es que el papa entregó una copia del texto a los arciprestes de las basílicas papales de Roma pero también a diferentes miembros de la Curia y a los prelados representantes de los obispos de África, Asia y de iglesias Orientales como la copta.
Además el papa anunció que permitirá la apertura de Puertas Santas en catedrales, concatedrales, santuarios o "iglesias de especial de interés" con el fin de que todos sus fieles se sientan comprometidos a vivir este momento de "gracia y renovación espiritual".
Para proporcionar la indulgencia, durante la Cuaresma del Jubileo el papa enviará a las diócesis lo que ha denominado como "misioneros de la misericordia", sacerdotes dotados de la autoridad para perdonar pecados reservados a la Sede Apostólica.
Por otro lado, esta convocatoria cuenta con un importante factor de renovación y muestra de ello es que su fecha de inicio coincide con el quincuagésimo aniversario de la conclusión Concilio Vaticano II (1962-1965), punto de inflexión para la Iglesia.
Un evento ecuménico que, según explica el papa en la bula, echó abajo "los muros que durante tanto tiempo encerraron a la Iglesia en una ciudadela privilegiada" y que evidenció la necesidad de hablar de Dios a los hombres en "un modo más comprensible".
En el documento, el papa realiza además una serie de recomendaciones para vivir el Jubileo plenamente, como la peregrinación, señal de que la "misericordia es una meta que supone compromiso y sacrificio".
También insta a los fieles a huir del "cotilleo", a no juzgar o condenar, sino a "perdonar", y a "abrir los ojos a las miserias del mundo", al corazón de las periferias existenciales marcadas por "situaciones de precariedad y sufrimiento".
Asimismo realiza un firme y "especial" llamamiento a las personas que forman parte del crimen organizado o que han caído en la corrupción, lacra que tilda de "llaga putrefacta de la sociedad".
Aboga también por continuar por la senda del diálogo interreligioso con credos como el Judaísmo y el Islam para eliminar, así, "toda forma de cerrazón y desprecio, de violencia y de discriminación".
Ciudad del Vaticano, EFE El papa Francisco convocó hoy de manera oficial un Año Santo Extraordinario dedicado a la misericordia, una experiencia de renovación dirigida también a las diócesis de todo el mundo para ofrecer a la Humanidad "la vía del perdón y de la reconciliación".
Jorge Bergoglio ha presentado su bula "Misericordiae Vultus" para oficializar el Jubileo que, tal y como avanzó el mes pasado, comenzará el próximo 8 de diciembre, cuando se derribe la Puerta Santa vaticana, y concluirá el 20 de noviembre de 2016.
Su presentación tuvo lugar en el atrio de la basílica de San Pedro y, acto seguido, el pontífice presidió las vísperas del segundo domingo de Pascua, en cuya homilía explicó a los congregados las razones que le han llevado a tomar esta decisión.
"¿Por qué hoy un Jubileo de la Misericordia? Simplemente porque la Iglesia, en este momento de grandes cambios históricos, está llamada a ofrecer con mayor intensidad los signos de la presencia y de la cercanía de Dios", refirió.
Francisco señaló que "este no es un tiempo para estar distraídos" sino un periodo "para permanecer alerta y despertar en nosotros la capacidad de ver lo esencial".
Un Año Santo -explicó- "tiene que mantener vivo el deseo de saber descubrir los muchos signos de la ternura que Dios ofrece al mundo entero y sobre todo a cuantos sufren, se encuentran solos y abandonados".
"Este es el tiempo de la misericordia. Es el tiempo favorable para curar las heridas, para no cansarnos de buscar a cuantos esperan ver y tocar con la mano los signos de la cercanía de Dios, para ofrecer a todos el camino del perdón y de la reconciliación", apuntó.
En la bula, compuesta por 25 puntos, Francisco considera que la misericordia es la "viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia" y, por esa razón, no quiere que este año santo sea celebrado solo en Roma sino también a nivel local y en todas las diócesis del mundo en señal de comunión.
Muestra de esta voluntad global es que el papa entregó una copia del texto a los arciprestes de las basílicas papales de Roma pero también a diferentes miembros de la Curia y a los prelados representantes de los obispos de África, Asia y de iglesias Orientales como la copta.
Además el papa anunció que permitirá la apertura de Puertas Santas en catedrales, concatedrales, santuarios o "iglesias de especial de interés" con el fin de que todos sus fieles se sientan comprometidos a vivir este momento de "gracia y renovación espiritual".
Para proporcionar la indulgencia, durante la Cuaresma del Jubileo el papa enviará a las diócesis lo que ha denominado como "misioneros de la misericordia", sacerdotes dotados de la autoridad para perdonar pecados reservados a la Sede Apostólica.
Por otro lado, esta convocatoria cuenta con un importante factor de renovación y muestra de ello es que su fecha de inicio coincide con el quincuagésimo aniversario de la conclusión Concilio Vaticano II (1962-1965), punto de inflexión para la Iglesia.
Un evento ecuménico que, según explica el papa en la bula, echó abajo "los muros que durante tanto tiempo encerraron a la Iglesia en una ciudadela privilegiada" y que evidenció la necesidad de hablar de Dios a los hombres en "un modo más comprensible".
En el documento, el papa realiza además una serie de recomendaciones para vivir el Jubileo plenamente, como la peregrinación, señal de que la "misericordia es una meta que supone compromiso y sacrificio".
También insta a los fieles a huir del "cotilleo", a no juzgar o condenar, sino a "perdonar", y a "abrir los ojos a las miserias del mundo", al corazón de las periferias existenciales marcadas por "situaciones de precariedad y sufrimiento".
Asimismo realiza un firme y "especial" llamamiento a las personas que forman parte del crimen organizado o que han caído en la corrupción, lacra que tilda de "llaga putrefacta de la sociedad".
Aboga también por continuar por la senda del diálogo interreligioso con credos como el Judaísmo y el Islam para eliminar, así, "toda forma de cerrazón y desprecio, de violencia y de discriminación".
.
.
Papa Francisco publica bula y convoca oficialmente Jubileo de la Misericordia
Papa Francisco en la celebración de Vísperas hoy. Foto: Captura de video / CTV
VATICANO, 11 Abr. 15 / 11:01 am (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Francisco convocó oficialmente el Jubileo Extraordinario de la Misericordia en la tarde de Roma en la Basílica de San Pedro con la publicación de la Bula de Convocación “Misericordiae vultus”.
La bula del Jubileo, -además de indicar la duración, las fechas de apertura y cierre, y las modalidades de desarrollo- constituye el documento fundamental para conocer el espíritu con el que ha sido convocado, las intenciones y los frutos esperados por el Pontífice.
Para la proclamación, el Santo Padre estuvo acompañado por los cardenales en la entrada de la Basílica Vaticana. Al lado de la Puerta Santa o también llamada Puerta del Jubileo, entregó la Bula de convocación a los cuatro cardenalesarciprestes de las Basílicas Papales de Roma: el Cardenal Angelo Comastri, Arcipreste de la Basílica de San Pedro en el Vaticano; el Cardenal Agostino Vallini, Arcipreste de la Basílica de San Juan de Letrán; el Cardenal James Michael Harvey, Arcipreste de la Basílica de San Pablo Extramuros y el Cardenal Santos Abril y Castelló, Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor.
Para expresar el deseo de que el Jubileo extraordinario de la Misericordia sea celebrado en Roma y en todo el mundo, el Papa entregó una copia de la Bula –para hacerla llegar simbólicamente a todos los obispos– al Prefecto de la Congregación para los Obispos, el Cardenal Marc Ouellet; al Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el Cardenal Fernando Filoni y al Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, el Cardenal Leonardo Sandri.
También, en nombre de todo el Oriente recibió una copia del documento el Arzobispo Savio Hon Tai-Fai, nacido en Hong Kong y Secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
África estuvo representada por el Arzobispo Bartolomé Adoukonou, originario de Benin y Secretario del Consejo Pontificio para la Cultura.
Para las Iglesias Orientales, el Santo Padre entregó la Bula a Mons. Khaled Ayad Bishay, de la Iglesia Patriarcal de Alejandría de los Coptos.
El Regente de la Casa Pontificia, Mons. Leonardo Sapienza, en calidad de Protonotario Apostólico, leyó en presencia del Papa algunos extractos del documento oficial de convocatoria del Año Santo Extraordinario. La lectura se efectuó con la emoción contenida de muchos fieles que escucharon en silencio allí mismo su lectura.
Una vez finalizado este intenso momento, Francisco regresó al interior de la Basílica para la celebración de las Primeras Vísperas del Domingo de la Divina Misericordia.
Para leer el texto completo de la Bula de Convocación “Misericordiae vultus”, puede ingresar a: https://www.aciprensa.com/noticias/texto-completo-bula-del-papa-francisco-para-convocar-jubileo-de-la-misericordia-24882/
.
Subscribe to:
Posts (Atom)