Showing posts with label genero. Show all posts
Showing posts with label genero. Show all posts

Sunday, December 24, 2017

Líderes religiosos de EEUU denuncian el daño que causa la ideología de género





Lola González
20 diciembre, 2017


Obispos católicos y líderes anglicanos, luteranos u ortodoxos han firmado una carta abierta en la que recuerdan que la diferencia sexual “no es un accidente o un defecto” sino “un regalo de Dios” y advierten de que se perjudica especialmente a los niños cuando se les dice que pueden ‘cambiar’ su sexo.

“La ideología de género daña a individuos y sociedades al sembrar confusión.” Esta es una de las afirmaciones recogidas en una carta abierta firmada por obispos católicos y otros líderes religiosos de Estados Unidos -entre los que se encuentran anglicanos, luteranos y ortodoxos- en la que se advierte sobre la ideología de género y se defiende el valor del matrimonio como la unión de un hombre y una mujer y la bondad de la creación.

“Unimos nuestras voces en uno de los preceptos más fundamentales de nuestra existencia compartida, a saber, que los seres humanos son hombres o mujeres y que la realidad sociocultural del género no puede separarse del sexo de uno como hombre o mujer”, reivindican. “Creemos que Dios creó a cada persona, hombre o mujer; por lo tanto, la diferencia sexual no es un accidente o un defecto; es un regalo de Dios.”

El mensaje de los líderes religiosos estadounidenses es una advertencia de los peligros que comporta la ideología de género, especialmente para los niños: “Se perjudica especialmente a los niños cuando se les dice que pueden ‘cambiar’ su sexo o, más aún, se les dan hormonas que afectarán a su desarrollo”.

En esta carta abierta también se insiste en que el malestar de una persona con su sexo, o el deseo de ser identificado con el otro sexo, “es una realidad complicada que debe abordarse con sensibilidad y verdad“. “Cada persona merece ser escuchada y tratada con respeto; es nuestra responsabilidad responder a sus preocupaciones con compasión, misericordia y honestidad.”

El documento también contiene una advertencia sobre el movimiento actual que impulsa la “falsa idea de que un hombre puede ser o convertirse en mujer o viceversa”. Un movimiento que los firmantes han calificado de “profundamente preocupante” y que, según denuncian, obliga a las personas “a ir contra la razón” y “a estar de acuerdo con algo que no es cierto” o enfrentar el ridículo, la marginación y otras formas de represalias.

Tras señalar los daños que provoca la ideología de género, los líderes religiosos indican que el propio estado tiene “un interés apremiante” en mantener políticas que defiendan el hecho científico de la biología humana y que apoyen las instituciones y normas sociales que lo rodean.

“Pedimos políticas que defiendan la verdad de la identidad sexual de una persona como hombre o mujer, y la privacidad y seguridad de todos”, reivindican, al tiempo que muestran su esperanza en “una apreciación renovada de la belleza de la diferencia sexual en nuestra cultura” y “un apoyo auténtico a quienes experimentan conflictos con la identidad sexual que Dios les ha dado”.

La carta cuenta con las firmas del arzobispo Charles Chaput de Filadelfia, el Obispo James Conley de Lincoln, el arzobispo Joseph E. Kurtz de Louisville o el obispo Joseph C. Bambera de Scranton.



Saturday, November 4, 2017

ONU advierte que grupos religiosos y sociales que se oponen a la “ideología de género” son amenazantes para los Derechos Humanos



3 días ago





Written by La Verdad Ahora


En el más reciente Informe de la Relatora Especial sobre los derechos culturales de Naciones Unidas (http://undocs.org/es/A/72/155), que toma en consideración el informe elaborado por Promsex sobre los ataques fundamentalistas a las políticas educativas con igualdad en Perú (https://goo.gl/YofYQp), se hace un llamado a dar una respuesta mundial urgente frente a la avalancha del fundamentalismo y el extremismo. Los mismos que en diversas formas y en todas las regiones, representan una de las principales amenazas contra el sistema de derechos humanos y, especialmente, los derechos de determinados grupos como las mujeres y personas LGBTI, pues tratan de hacer retroceder los avances realizados para lograr la igualdad, tienen por objeto impedir nuevos avances y tratan de castigar y estigmatizar a defensores de derechos humanos que promueven tan importante labor .[2]

El informe emplea el término “fundamentalismo” para aludir a grupos cuyo postulado central es el rechazo de la igualdad y la universalidad de los derechos humanos[3]; siendo que, entre los elementos centrales de sus programas se encuentran la represión de los derechos de las mujeres y el control sobre ellas[4], basados en cosmovisiones rígidas, centradas en la aversión por “el otro”, así como la demonización de los esfuerzos que se oponen a la fijación de estereotipos calificándolos como “ideología de género”[5]. Algunos de estos grupos suelen imponer su interpretación de las doctrinas religiosas u otras[6], por lo que las leyes y las políticas que promueven se sustentan en ideas estereotipadas y sexistas sobre las relaciones de género, las cuales discriminan claramente a las mujeres[7] y personas LGBTI. Siendo así, a la Experta le preocupa la creciente aceptación de este tipo de discursos entre lo/as principales candidato/as, partidos políticos y medios de comunicación, lo que tiene graves consecuencias y empodera a fundamentalistas y extremistas.

Por ello, los grupos que promueven causas fundamentalistas y extremistas no pueden ser considerados defensores de los derechos humanos por constituir fundamentos ideológicos para la violación de los mismos. En ese sentido, la Experta advirtió que los fundamentalistas a veces intentan promover sus causas o resguardarse de las críticas empleando el lenguaje de los derechos humanos y de la libertad de religión; sin embargo, no se puede reconocer derecho alguno a un grupo o individuo para emprender actividades encaminadas a la destrucción de los derechos humanos[8].

En cuanto a los impactos del fundamentalismo, pueden ser diversos; sin embargo, suele repercutir de forma desproporcionada en los derechos de las mujeres y personas LGBT. Lo que se evidencia en la presión que ejercen la Iglesia Católica y los movimientos evangélicos en las organizaciones de mujeres de América Latina que luchan por la salud y los derechos reproductivos[9]. Asimismo, se registra que los fundamentalistas atacan la educación de diferentes maneras, en un intento de imponer su visión del mundo[10], como lo que sucede en Perú, donde las iniciativas para fomentar la protección de los derechos humanos de las mujeres y personas LGBT en las escuelas se ven frustradas por acciones fundamentalistas concertadas. Por tanto, la medida más importante que pueden adoptar los Gobiernos para derrotar al fundamentalismo es garantizar la educación con un sistema de enseñanza de carácter laico y no sexista que promueva una cultura de igualdad de género[11].

Cabe precisar que, La Relatora Especial hace hincapié en que es obligación de los Estados prevenir y sancionar los actos cometidos por los agentes no estatales (grupos de sociedad civil, iglesias, etc.) fundamentalistas y extremistas contra los derechos humanos, de lo contrario puede ser responsable de dichos actos al no adoptar medidas con la diligencia debida para impedir la violación o para investigar y castigar los actos de violencia [12].

En ese sentido, instamos al Estado peruano a considerar los estándares señalados a tomar públicas frente a los discursos y acciones de grupos fundamentalistas contrarias al sistema de derechos humanos, en nuestro país. Pues vienen actuando impunemente obstaculizando el reconocimiento y garantía de los derechos humanos de las personas LGBTI y de los derechos sexuales y reproductivos; además de incitar a la violencia y discriminación contra las mujeres y personas LGBTI en diversos ámbitos.




La Verdad Ahora

Las Noticias Cristianas Evangelicas de Chile y el mundo en un solo lugar.
Conoce el nuevo sitio de Noticias Cristianas de Chile y el mundo, con información relevante del mundo evangélico, notas de actualidad e información de edificación. “Ya conocen las noticias, ahora les contaremos la verdad”.


Fuente


Saturday, October 21, 2017

Días de Lot: Ni hombre ni mujer: California aprueba un tercer género


Por Johanna Bates - 18 octubre, 2017





California permitirá la opción neutra desde el punto de vista del género en la licencia de conducir, el certificado de nacimiento y otras identificaciones estatales, después que el gobernador Jerry Brown ratificó una ley respaldada por la senadora demócrata de San Diego, Toni Atkins. Informa Telemundo 51.

El estado es el tercero de la nación en permitir que los residentes sean identificados por un marcador de género que no sea “F” (por mujer) o “M” (hombre) en su licencia de conducir. El nuevo género estaría marcado bajo el nombre “No-Binario” (non-binary, en inglés), lo que se refiere a las personas que no pertenecen al género binario.

Atkins presentó el proyecto de ley, SB 179, también conocida como la Ley de Reconocimiento de Género, a principios de este año.

A. T. Furuya, que creció en San Diego, es solo la quinta persona en el país, de acuerdo con el Centro de Derecho Transgénero, en obtener documentos judiciales que otorgan opciones “no binarias” como su género legalmente designado.

“Un género para mí o no tener un género es algo irregular porque no me siento como si estuviera bien, soy esto, pero en realidad no soy aquello. Esto encaja. No sé cómo explicarlo “, dijo a.t.

Oregón y el Distrito de Columbia emitieron recientemente la opción neutra de género en sus licencias de conducer.




------------------------------------------


Nota:

El gobernador Jerry Brown fue sacerdote jesuita.

Brown era un miembro del Cuerpo de Cadetes de California en San Ignacio Escuela Secundaria, donde se graduó en 1955. En 1955, Brown entró en la Universidad de Santa Clara por un año, y dejó de asistir Sagrado Corazón Noviciado, un jesuita casa novato, la intención de convertirse en un católico sacerdote. Brown dejó el noviciado después de tres años...



Saturday, April 25, 2015

Padres puertorriqueños denuncian introducción de la ideología gay en los colegios



18:52:00






PUERTO RICO.-(AGENCIALAVOZ) Padres, madres y encargados de niños matriculados actualmente en escuelas públicas de la Isla radicaron una demanda para evitar que el Secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román, implemente de manera ilegal la ideología de género, tal y como establece en la Carta Circular Núm. 19-2014-2015.

Los padres y madres también explican que sí favorecen la enseñanza sobre la igualdad de derechos de hombres y mujeres así como la protección del bienestar de los menores. No obstante, sostienen que el Secretario se abrogó poderes que le corresponden a la rama legislativa y que su actuación carece de autoridad legal. Según exponen, la Legislatura no ha facultado al Secretario a utilizar el mecanismo de la perspectiva de género para promover la ideología contenida en la Base Legal de la Carta Circular.

Por tales motivos, en la demanda solicitan al Tribunal que emita un interdicto preliminar y luego uno permanente para impedir que se continúe incorporando la “perspectiva de género” y la ideología contenida en la Base Legal en los currículos de enseñanza de las escuelas del país y que declare mediante Sentencia Declaratoria que el DE no podrá incorporarla en el futuro sin legislación específica que así lo autorice.

“La incorporación la “perspectiva de género” en los currículos de enseñanza según dispuesto en la Carta Circular #19-2014-2015 emitida por el DE, no solo transgrede la voluntad legislativa, sino que violenta las más fundamentales políticas públicas en el campo del derecho de familia y de la patria potestad. Por tal razón, solicitamos a este Honorable Tribunal que declare mediante Sentencia Declaratoria que lo contenido en la Carta Circular #19-2014-2015 es nulo e ineficaz”, reza la demanda suscrita por la licenciada Sonimar Lozada Rodríguez en representación de los solicitantes.
El día 25 de marzo del 2015 los demandantes enviaron una carta de reclamación extrajudicial al DE sobre esta controversia. No obstante, no fue respondida. El día 27 de marzo del 2015 el Secretario notificó una nueva Carta Circular #24 confirmando su intención inequívoca de continuar con su agenda, la cual cambia el estado de derecho vigente e integra transversalmente la “perspectiva de género” en el sistema público de enseñanza.

Los padres y madres han manifestado preocupación desde el primer día por el currículo de “perspectiva de género” y la Base Legal de la Carta Circular #19 debido a que el concepto es demasiado amplio y viola sus derechos de educar a sus hijos conforme a sus valores. El Secretario de Educación no ha explicado cómo se implementará y qué tipo de material educativo se utilizará.


.

Thursday, November 14, 2013

Sodoma y Gomorra ideología del género





ANGELICAGG100

Published on Jul 4, 2013

Dios instituyo el matrimonio entre hombre y mujer, es natural y sagrado, y es la base de nuestra sociedad, ir en contra de ello será el principio del fin de la sociedad.
.
.

Tuesday, August 20, 2013

Alemania introduce un "tercer género" legal para recién nacidos






Bebé recién nacido | EFE

La nueva ley brinda derechos de escogencia de género a bebés hermafroditas



20 de agosto 2013 - 07:56 am

A partir del 1 de noviembre Alemania ofrecerá a los padres tres opciones para rellenar el certificado de nacimiento de sus bebés: "masculino", "femenino" y "en blanco".

La nueva ley aprobada en mayo, pero dada a conocer sólo hasta ahora, convierte a Alemania en el primer país europeo en oficializar la tercera opción de género.

El cambio en la normativa permite a los padres la posibilidad de dejar en blanco la casilla de género para aquellos bebés nacidos físicamente con ambos sexos, conocidos como bebés hermafroditas.

La nueva legislación brinda la posibilidad de que más adelante, en edad adulta, esas personas con sexo indeterminado puedan escoger si quieren estar bajo la categoría masculina o femenina.

Pero también se ofrece la opción de quedarse bajo la categoría del tercer género o indeterminado y no tener que escoger en ningún momento de su vida entre ninguna de las dos opciones.

En Alemania, algunos medios de prensa están calificando a esta nueva ley como una "revolución legal".

Sin embargo, todavía no hay detalles sobre cómo la nueva ley afectará el uso del género en otros documentos oficiales como los pasaportes, donde hay que escoger entre una "M" y una "F".


Las implicaciones del tercer género

La publicación alemana dedicada al derecho familiar FamRZ ha pedido que esa tercera categoría sea identificada con la letra "X".

La nueva ley ya aprobada se apoya en una decisión de la corte constitucional que establece que mientras una persona "sienta profundamente" que pertenece a un cierto género, tiene también el derecho de escoger cómo se identifica legalmente.

La ley, conocida como del "tercer género", también tendrá un efecto sobre las leyes que conciernen al matrimonio ya que, hasta este momento, en Alemania sólo se pueden casar mujeres con hombres.

Hace seis semanas Australia se convirtió en el primer país del mundo en aprobar una legislación sobre el tercer género, si bien ya desde 2011 las leyes australianas permitían a sus ciudadanos marcar con una "X" la casilla de género en el pasaporte, algo que también puede hacerse en Nueva Zelanda desde 2012.Libertad para el cambio

Demian McGuinness, corresponsal de la BBC, explica cómo ha sido recibida esta nueva ley en Alemania: "Ha sido vista como un paso adelante en cuanto a los derechos de género".

La normativa también permitirá a los bebés hermafroditas cambiar su género en diferentes momentos de su vida.

McGuiness explicó que todavía hay muchos puntos sobre los que no hay claridad total en casos específicos como matrimonios y adopciones.

Un ejemplo de estos casos específicos es qué pasaría si alguien con un sexo indeterminado fuera sentenciado a prisión. ¿A qué tipo de cárcel debería ir?

En todo caso, señala el corresponsal, la nueva legislación se enmarca en una tradición alemana de tolerancia al tratar derechos de género.

"Es algo lógico pero no es una ley tan progresista como nos gustaría que fuera", explicó a la BBC Richard Köhler, del grupo activista Transgender Europe.

Köhler detalló que esta ley se limita a casos donde un doctor tiene que hacer una diagnosis de hermafrodita.

Sin embargo, apunta, la normativa no brinda esta posibilidad de escogencia a personas no entren dentro de ese diagnóstico.

Köhler indicó que lo que grupos como su organización pretenden es provocar un debate para cuestionar si es necesario que una persona tenga que marcar obligatoriamente en una casilla cuál es su género


Fuente
.