Showing posts with label rehenes. Show all posts
Showing posts with label rehenes. Show all posts

Monday, September 15, 2014

Estados Unidos presionó a familiares de rehenes


Lunes, 15 de septiembre de 201401:00

EEUU presionó a familiares de rehenes


Estados Unidos negó haber presionado a las familias de los periodistas James Foley y Steven Sotloff, ejecutados por el Estado Islámico.
Estados Unidos negó haber presionado a las familias de los periodistas James Foley y Steven Sotloff, ejecutados por el Estado Islámico.

Pero ambas familias declararon que el Consejo de Seguridad estadounidense les advirtió de las consecuencias penales que tenía el pago de un rescate a los secuestradores.

A diferencia de lo que ocurre en varios países europeos, Estados Unidos se niega categóricamente a pagar rescate por sus ciudadanos a grupos terroristas.

Fuente

Tuesday, December 6, 2011

Un grito por la libertad retumba en las calles de Colombia


  • Por: Agencia | Fuente: EFE | 2011-12-06 13:07

Marchas en Colombia
Foto: AP


Miles de colombianos exigen la libertad de todos los rehenes en poder de las FARC; las marchas no sólo tienen lugar en Colombia, sino en varias naciones más

BOGOTÁ, Colombia, dic. 6, 2011.- Los miles de colombianos con camisetas blancas y banderas que marchan este martes por todo el país en contra del secuestro y la violencia unieron sus voces por la libertad de todos los rehenes cautivos con gritos simbólicos que se escucharon al mediodía en todas las plazas.

"Unirnos en una sola voz es el punto central", dijo a Efe Gelber Rodríguez, del grupo organizador Colombia Soy Yo, al explicar que el eje de la jornada es una "una exigencia de la libertad inmediata de todos los secuestrados y desaparecidos".

Ese grito por la libertad, escuchado en todas las plazas en las que convergieron las marchas de cada ciudad y municipio de Colombia, se oyó con más fuerza en la de Bolívar, en Bogotá, la que registró mayor afluencia y reunió además a los familiares de los secuestrados.

En ese sitio esperaron desde primera hora de la mañana los familiares adscritos a la Asociación Colombiana de Familiares de Miembros de la Fuerza Pública Retenidos y Liberados por Grupos Guerrilleros (Asfamipaz), encabezados por su líder, Marleny Orjuela.

"Estamos diciendo no al rescate a sangre y fuego, por la vida, la liberación de los secuestrados y la paz en Colombia", dijo Orjuela a Efe, mensaje que respaldó Patricia Trujillo Solarte, hermana del subintendente de la Policía Jorge Trujillo Solarte, secuestrado por la guerrilla de las FARC en julio de 1999.

La hermana del policía le pidió además a la guerrilla "la liberación de todos los secuestrados, pero sanos y salvos y no en bolsas".

Johan Steven, el hijo del sargento mayor del Ejército José Libio Martínez, asesinado el pasado 26 de noviembre por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras casi 14 años de cautiverio, lideró la marcha en Pasto, capital del departamento de Nariño (suroeste).

Martínez fue ejecutado por las FARC junto a los policías Edgar Yesid Duarte Valero, Elkin Hernández Rivas y Álvaro Moreno en medio de un operativo militar.

Precisamente esas ejecuciones propulsaron la realización de estas marchas, que son eco del desasosiego del pueblo colombiano ante la violencia y el secuestro.

Para el ex secuestrado Sigifredo López, quien recuperó la libertad en febrero de 2009 tras casi siete años en poder de las FARC, estas movilizaciones son muy útiles "porque es una forma de decirle a los violentos que rechazamos sus acciones".

En conversación con Efe desde la ciudad de Cali, en el suroeste y donde participa en la caminata, López recordó lo "esperanzador" que fue para él "sentir el apoyo de los colombianos a través del radio" y reconoció que su liberación se dio "gracias a la presión del pueblo".

SANTOS SE SUMA A LAS MARCHAS POR LA PAZ

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se sumó hoy a las marchas contra el secuestro y por la paz y exigió a las FARC que liberen a los once rehenes "canjeables" que quedan en su poder como un gesto favorable hacia el diálogo.

Santos reiteró este mensaje desde el municipio colombiano de Villeta, en el céntrico departamento de Cundinamarca, donde caminó junto a sus habitantes para protestar contra la violencia que tiene sumida aColombia en un conflicto armado de casi medio siglo.

"Por eso exigimos ya la liberación de esos once héroes de la patria que siguen secuestrados en manos de las FARC. Esta es otra forma de expresar nuestro sentimiento en el día de hoy, de decir, libérenlos ya, sin condiciones, como un paso de que realmente hay voluntad de paz", argumentó Santos.

Y agregó: "porque de otra forma el Gobierno tiene la obligación constitucional, nuestros soldados de tierra, mar y aire, nuestros policías, el Gobierno y la sociedad colombiana tienen la obligación de seguir combatiendo con la fuerza contra quienes insisten en la violencia".

Santos enfatizó que en el seno del Gobierno y las Fuerzas Armadas nadie desea continuar esa dinámica, en respuesta a quienes sostienen que el Estado está interesado en perpetuar la guerra en Colombia.

"Quiero decirles que todos unidos, como ciudadanos colombianos, estamos comprometidos con la paz en este país. Y queremos de todos expresarnos a favor de esa paz, en contra del secuestro, para que liberen a los secuestrados y podamos ver hacia delante con más optimismo y con más esperanza", concluyó el presidente.

Tras la ejecución de cuatro rehenes por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el 26 de noviembre, cuando otro más escapó con vida de esa masacre, la lista de cautivos "canjeables" en poder de la guerrilla se redujo a once, según País Libre, fundación dedicada a la prevención y lucha contra el secuestro.

Precisamente fue el asesinato de los tres policías Edgar Yesid Duarte, Elkin Hernández y Álvaro Moreno, así como del militar José Libio Martínez, lo que cristalizó hoy la celebración de estas marchas que no sólo surcan las calles colombianas, sino también las de ciudades de Estados Unidos, España, Canadá, México, Panamá, Perú, Irlanda y Argentina.

En las plazas de urbes y municipios colombianos se leyeron a mediodía 103 nombres de personas secuestradas o en paradero desconocido, de quienes sus familiares, congregados en su mayoría en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá, pidieron que sean liberados



Fuente


Thursday, September 8, 2011

Washington: Estibadores toman puerto en conflicto laboral


The Associated Press
Posted: 09/08/2011 10:57:34 AM MDT


LONGVIEW, Washington, EE.UU.—Cientos de estibadores tomaron el puerto de Longview el jueves, sometieron al personal de seguridad, dañaron vagones de ferrocarril y derramaron granos en un conflicto laboral, informó el jefe de la policía local, Jim Duscha.
Medio millar de trabajadores destruyeron las puertas y ventanas de la casilla de guardia y tomaron como rehenes a seis guardias durante algunas horas, añadió.

No hubo heridos ni arrestados, dijo Duscha. La mayoría de los activistas regresaron al local de su sindicato luego averiar los frenos y derramar el grano de un vagón en la terminal.

El Sindicato Internacional de Estibadores cree que tiene el derecho de trabajar en las instalaciones, pero un contratista está tomando trabajadores de otros sindicatos.

Los primeros informes de violencia provinieron de la radio local KLOG.

Agentes de policía locales y estatales respondieron a los llamados a imponer el orden tras una manifestación el miércoles.

"No estamos sorprendidos", dijo Duscha. "Muchos manifestantes dijeron que esto era apenas el comienzo".


Fuente

Monday, November 29, 2010

Estudiante armado libera a los 24 rehenes que tomó en un instituto de E.U.

Justicia e Interior
30-11-2010 / 4:40: h

(Actualiza con liberación de todos los rehenes)

Washington, 29 nov (EFE).- El estudiante armado que tomó como rehenes a 23 alumnos y a una profesora en un instituto de Marinette, en Wisconsin (EE.UU.) ha liberado tras varias horas de secuestro a todas las personas, informó la Policía del condado a medios locales.

La Policía, que se encontraba en el lugar de los hechos, logró establecer contacto con la profesora a través de un teléfono y ella actuó como mediadora entre los negociadores y el estudiante armado, según dijo previamente el jefe de las fuerzas de seguridad, Jeff Skorik.

Ninguno de los rehenes ha resultado herido y tampoco se ha disparado ningún arma, según las autoridades, que habían interrogado a los padres del estudiante, pero, de acuerdo con Skorik, no saben cual fue el motivo de que actuase así.

La Policía acudió al instituto después de recibir una llamada que alertaba de que un estudiante armado había tomado en un aula a alumnos como rehenes.

Los padres fueron llamados para que acudieran al juzgado del condado para recibir información sobre la situación en la que se encuentran sus hijos, aunque hasta el momento ni las autoridades ni el instituto han informado de heridos o de disparos en el interior de la clase. EFE

Fuente
.

Wednesday, August 11, 2010

Toma de rehenes: liberaron a dos de las víctimas y llegaron los familiares de los ladrones

11-08-10 | GENERAL

Toma de rehenes: liberaron a dos de las víctimas y llegaron los familiares de los ladrones


Cuatro delincuentes ingresaron a robar a un edificio de Aráoz al 1900 y tomaron a cuatro personas como rehenes. Liberaron a dos de las víctimas, una de ellas una menor de 15 años, adelantó C5N. Amenazaron con arrojar a otro desde el sexto piso.


Un grupo de delincuentes ingresó a una vivienda del barrio porteño de Palermo y mantiene aún como rehenes a dos adultos, tras la liberación de la abuela, primero, y su nieta después, por lo que la Policía y el Grupo de Operaciones Especiales Federales (GEOF) están en el lugar y tratan de resolver la situación.

Todo comenzó cerca de las 6:30, cuando cuatro ladrones provenientes de la zona de Maquinista Savio entraron a un edificio de Aráoz 1945 con la intención de robar varios departamentos. Luego, tomaron cautiva a la encargada del edificio, que ya fue liberada, y la llevaron hasta el sexto piso, donde viven la hija el yerno y la nieta de la mujer, Candelaria, de 15 años que, pasadas las 15 horas, fue liberada por los delincuentes.

En el lugar, tomaron como rehén a la familia, lo que fue descubierto cerca de las 11:30 por los vecinos, que dieron aviso a la Policía. La situación se tornó más tensa con el correr de los minutos, al punto tal que los delincuentes amenazaron con arrojar por el balcón a una de las víctimas.

Ante esto, la negociación para que finalice la toma -que tiene como autoridades judiciales al fiscal de Instrucción Juan Andrés Necol y al juez de Instrucción Javier Ríos, quien subroga el juzgado de Instrucción 46- quedó en manos de los especialistas del GEOF.

Cerca de las 13, la encargada del edificio -identificada por los vecinos como Dora- fue liberada por los asaltantes, quienes reclaman las presencias de un fiscal y de sus familiares para entregarse.

Vecinos del edificio ubicado en Araoz 1945 plantearon sus sospechas sobre que el asalto hubiese sido un hecho al azar: "No creo que haya sido al boleo", señaló uno de ellos y destacó: "La portera no entregaría el departamento de su hija".

Otro vecino del edificio secundó esta teoría, asegurando que los delincuentes "fueron directamente" al departamento ubicado en el sexto piso, aparentemente para robar "el dinero de las expensas".

En declaraciones televisivas, Néstor Rodríguez, jefe de la Policía Federal, adelantó que "la situación está controlada por el personal interventor y que hay que dejar el desarrollo normal".

En una nueva conferencia de prensa dada a las 15 horas, Rodríguez aseguró que los negociadores mantienen "una comunicación fluida" con los delincuentes".

Resaltó además que, a pedido de los delincuentes, se está buscando a sus familias, lo que toma cierto tiempo debido a que ellas " no viven cerca" de la zona del scuestro. "La situación está contenida", aseguró Rodríguez antes de retirarse.
.
.
Fuente: http://www.infobae.com/general/530883-101275-0-Toma-rehenes-liberaron-dos-las-victimas-y-llegaron-los-familiares-los-ladrones
.