Showing posts with label MARIA. Show all posts
Showing posts with label MARIA. Show all posts

Thursday, May 30, 2019

Pastor Adventista Reconhece Santidade e Virgindade de Maria (Em Portugués)



segunda-feira, 18 de janeiro de 2016


Pastor Adventista Reconhece Santidade e Virgindade de Maria




Trecho do Sermão de Alejandro Bullón, o pastor mais respeitado entre os Adventistas do Sétimo Dia, no Programa de TV “Está Escrito”, palestra “Enchei as Vasilhas":


[...]


Vou tratar agora de um assunto muito delicado: a Santa Virgem Maria.


Como todos sabemos, o inimigo é muito astuto. Ele não quer cristãos equilibrados. Ele quer nos levar ao fanatismo ou ao liberalismo. Isto é certo com relação a qualquer assunto da Bíblia.


Vejam, o inimigo leva muitos cristãos que têm a Bíblia nas mãos, a pensar do seguinte modo: A virgem Maria não é importante. Ela foi uma mulher como qualquer outra. Não temos que ficar reverenciando-a; não temos que falar muito dela, porque isso é idolatria.


Meu amigo, se um cristão, com a Bíblia aberta, diz isso, ele não sabe o que está dizendo. Porque a virgem Maria foi um ser humano sim, mas não foi um ser humano comum. Ela foi uma mulher com uma experiência maravilhosa com Deus. Ela foi uma mulher de vida piedosa, exemplar.


Hoje, a figura da virgem Maria se levanta como um exemplo de vida, de entrega e de comunhão com Deus. Por isso, ela merece todo o nosso respeito e a nossa reverência. Merece que a amemos e que ensinemos mais da vida maravilhosa que viveu. Mas como já disse, o inimigo não quer pessoas equilibradas. Ele tanto leva os cristãos ao extremo de serem desrespeitosos com ela, como as engana e as leva para outro extremo.


Sunday, January 28, 2018

El Papa destaca la importancia de María: “Es un gran peligro para la fe vivir sin Madre”


28 de enero de 2018 4:11 am | ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN HOY 8:43 am




El Papa Francisco durante la Misa. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa



(ACI).- El Papa Francisco destacó la importancia de la Virgen María para el cristiano. Recordó que fue el mismo Jesús quien, sobre la cruz, dio a María a los discípulos como Madre y que, por lo tanto, el camino del cristiano debe sostenerse en ella porque “es un gran peligro para la fe vivir sin Madre”.

El Santo Padre celebró este domingo 28 de enero, en la Basílica Pontificia de Santa María la Mayor, en Roma, la Misa con motivo de la Fiesta de la Traslación del Icono de la Salus Populi Romani (Protectora del Pueblo Romano), recientemente restaurado por expertos de los Museos Vaticanos.

En la homilía, el Pontífice reflexionó sobre las palabras de la antífona mariana más antigua que se reza en la Iglesia: “Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios; no deseches nuestras súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, ¡oh Virgen gloriosa y bendita!”.

Nos acogemos

El Papa exhortó a acudir a la Virgen en los momentos de peligro. “En los momentos turbulentos necesitamos acogernos bajo el manto de la Santa Madre de Dios”, afirmó.

En este sentido, explicó que la expresión “acogerse bajo el manto”, utilizada con frecuencia en la Iglesia, tiene un bello sentido histórico y cultural. Señaló que “durante mucho tiempo, los perseguidos y necesitados buscaban refugio junto a las mujeres nobles de alta clase social: cuando sus mantos, que se consideraban inviolables, se tendían en signo de acogida, significaba que habían concedido su protección”.

Del mismo modo “así es para nosotros respecto a la Virgen, la más alta mujer del género humano. Su manto siempre permanece abierto para acogernos y protegernos”.

“La Madre –destacó– custodia la fe, protege las relaciones, salva en la intemperie y preserva del mal. Allí donde la Virgen habita, el diablo no entra en esa casa. Donde está la Madre, la perturbación no prevalece, el miedo no vence”.

No deseches nuestras súplicas

“Cuando nosotros suplicamos a María, María suplica por nosotros”, aseguró Francisco. El Santo Padre destacó el título que la tradición cristiana oriental griega dedica a la Virgen: “Grigorusa, ‘aquella que intercede rápidamente’”.

“La Virgen no se retrasa, lleva rápidamente hasta Jesús las necesidades concretas de la gente, como en las Bodas de Caná: ‘No tienen vino’. Así hace cada vez que la invocamos: cuando nos falta la esperanza, cuando nos falta la alegría, cuando se nos han agotado las fuerzas, cuando se apaga la estrella de la vida, la Madre interviene”.

Porque María “permanece atenta a las fatigas, sensible a las turbulencias, cercana al corazón. Y nunca, nunca desprecia nuestras oraciones, no deja ninguna atrás. Es Madre, no se avergüenza nunca de nosotros, sólo se preocupa de poder ayudar a sus hijos”.

Líbranos de todo peligro

El Papa recordó que “el Señor mismo sabe que necesitamos refugio y protección en medio de tantos peligros. Por ello, en el momento más alto, sobre la cruz, dijo a su discípulo amado, y a cada discípulo: ‘Ahí tienes a tu Madre’. La Madre no es una opción, es el testamento de Cristo. Y nosotros tenemos necesidad de ella”.

Además, advirtió que “es un gran peligro para la fe vivir sin Madre, sin protección, dejándonos llevar por la vida como una hoja en el viento. El Señor lo sabe y nos pide que acojamos a la Madre. No es una etiqueta espiritual, es una necesidad de vida. Amarla no es poesía, es saber vivir. Porque sin Madre, no podemos ser hijos. Y nosotros, antes que nada, somos hijos, hijos amados, que tienen en Dios a su Padre, y en la Virgen a su Madre”.

El Pontífice concluyó afirmando que “si no la seguimos, vamos fuera del camino, porque es una señal de la vida espiritual. ¿Quién mejor que ella puede acompañarnos en el camino?”.





Sunday, September 24, 2017

Evacúan a 70 mil en Puerto Rico por María



Dom, 09/24/2017 - 10:50



AFP
Pese a ser territorio estadounidense, Puerto Rico no ha recibido la ayuda esperada de EU




Más de 70 mil habitantes recibieron órdenes de evacuar una zona del noroeste de Puerto Rico por daños en una represa que puede colapsar, en el último capítulo de la saga de calamidades provocadas por el huracán María, que este sábado se desplazaba hacia el mar abierto.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) emitió el viernes una advertencia por inundaciones para quienes residen en la zona del Río Guajataca y afirmó que la represa corría el riesgo de colapsar por completo.


Tambien Puede Interesarte


"Todas las áreas alrededor del río Guajataca deben desalojar AHORA. Sus vidas corren PELIGRO", escribió el NWS, que agregó que la crecida ya se estaba produciendo.

El gobernador Ricardo Rosselló ordenó desalojar a los más de 70.000 habitantes que viven en el área.

El jefe de protección civil Héctor Pesquera dijo que un desagüe que normalmente libera agua de la represa en forma controlada no estaba funcionando, informó el diario El Vocero.

Imágenes de WeatherNation TV mostraban como el agua bajaba a borbotones por la rampa de un conducto de la represa, arrancando pedazos de tierra de la verde pendiente que circunda la represa.

A primera hora del sábado, el NWS extendió la alerta a los municipios de Quebradillas e Isabela, donde viven otras 8 mil personas.

Zona de desastre

Puerto Rico todavía batallaba con las peligrosas inundaciones provocadas por las lluvias del huracán María, que atravesó la isla el miércoles dejándola además sin energía eléctrica, sin agua potable e incomunicada.

Trece personas murieron y unas 700 han sido rescatadas desde entonces, informó el gobernador a la cadena CNN en la mañana del viernes: "Parte de la isla carece de comunicaciones, así que lo que tenemos son algunas evaluaciones preliminares que dan cuenta de 13 muertos en esta coyuntura".

Más tarde, el Departamento de Salud Pública informó que son seis los muertos confirmados, y que el saldo de 13 era una cifra extraoficial.

El huracán María ha dejado en total 33 muertos a su paso por el Caribe: a los de Puerto Rico, se suman dos víctimas en Guadalupe, 15 en Dominica y tres en Haití.

Pero es en Puerto Rico, un territorio autónomo estadounidense con 3,4 millones de habitantes, donde la situación es más grave.

El presidente estadounidense Donald Trump declaró "Zona de Gran Desastre" a este territorio, lo cual libera fondos ilimitados de ayuda federal para una isla que desde mayo está en bancarrota.

"En ocasiones no nos han dado un trato equivalente a un ciudadano continental de Estados Unidos, así que este es el momento para que el gobierno federal demuestre que trata de igual forma a sus territorios", dijo a la AFP en San Juan Ramón Dávila, un abogado de 49 años.



Fuente

Thursday, August 4, 2016

México le ‘reza’ a María y Guadalupe para obtener medallas en Río 2016



El Diario NY




La delegación azteca encomienda su esperanza de podio en los Juegos Olímpicos en dos mujeres:



María Espinoza en Tae Kwon Do y Guadalupe González en marcha María Espinoza es acaso la mayor esperanza de medalla de México en Río 2016. FOTO: GETTY IMAGES l


POR: EFE


03 AGOSTO 2016

México, reconocido como un país fiel a las deidades, apostará a sus mujeres con nombres de vírgenes, María Espinoza y Guadalupe González, como dos de sus esperanzas principales para ganar medallas los Juegos Olímpicos de Río 2016.

A los 28 años Espinoza llegará a Brasil en un momento de madurez después de haber ganado todos los títulos posibles en su deporte y de sumar medallas en los dos últimos Juegos Olímpicos, oro en Pekín 2008 y Londres 2012.

Será la primera favorita en la división de más de 67 kilos en la que, si bien tendrá a rivales de alto nivel como la campeona olímpica serbia Milica Mandic, la subcampeona mundial china Shuyin Zheng y la campeona panamericana estadounidense Jackie Galloway, tiene todo para salir adelante.

México vs. Alemania: horario y canales de Juegos Olímpicos en Río 2016

Es María la cabeza de la delegación de México
, país que en Londres 2012 conquistóuna medalla de oro, tres de plata y tres de bronce, y espera al menos igualar esa colección con otras figuras de alto nivel como Guadalupe González, plata este año en el Mundial por equipos de la marcha de 20 kilómetros.

A inicios del presente ciclo olímpico ‘Lupita’ González había abandonado su carrera de boxeadora de peso mínimo porque daba desventajas en la balanza; apostó al atletismo con la ilusión de llegar a ser como la campeona mundial de 400 metros Ana Guevara, pero un día acudió a la caminata como deporte para recuperarse de una lesión y ahí se quedó.

México no ganará medallas de oro en Río 2016, según expertos

Menos de año y medio después ya era la mejor de México, en julio del 2015 ganó los Juegos Panamericanos y este año fue plata en los Mundiales por equipos, además de colocarse segunda de la lista mundial de los20 kilómetros con un tiempo de 1h 26:17.

Si bien son dos candidatas serias a medalla,México tendrá otras oportunidades de podioen Río con la subcampeona olímpica de tiro con arco Aída Román, con el equipo femenino de ese deporte, completado porAlejandra Valencia y Gabiela Bayardo y con la pareja de saltadoras Paola Espinosa yAlejandra Orozco en los clavados sincronizados desde la plataforma.

La subcampeona panamericana de taekwondo Itzel Manjarrez, cuarta del ránking mundial de 49 kilos, deberá ser mencionada como candidata a presea, al igual que sus compañeros de equipo Carlos Navarro, monarca panamericano de 58 kilogramos, y Saúl Gutiérrez, bronce mundial en 68.

Además de Navarro y Gutiérrez, México tendrá posibilidades de buenas actuaciones en competencias de varones con laselección de fútbol, monarca defensora, y con los saltadores Iván García-Germán Sánchez y Rommel Pacheco-Jaír Ocampoen las pruebas sincronizadas de plataforma y trampolín respectivamente.

Cómo las Olimpiadas de Río se volvieron un espejo de los peores males de América Latina

Pacheco es campeón de la Copa Mundial de trampolín y también debe ser tomado en cuenta en el concurso individual.

Los boxeadores Joselito Velázquez, monarca panamericano de peso mosca ligero, y Elías Emigdio, mosca, no deben perderse de vista como posibles protagonistas de los Juegos, aunque ninguno de los dos aparece entre los cuatro sembrados de sus divisiones.

México competirá en Río de Janeiro con 125 deportistas que participarán en 76 pruebasde 24 deportes.

“Todos están bien preparados y listos para dar lo mejor de sí, estamos optimistas“, dijo el presidente del Comité Olímpico Mexicano,Carlos Padilla, al referirse al equipo de su país que peleará con Colombia el tercer lugar de América Latina en los Juegos, detrás de Brasil y Cuba.

México participa en los Juegos Olímpicos desde París 1900 y desde entonces suma 13 medallas de oro, 21 de plata y 28 de bronce, cosecha que debe incrementar en Río.


Fuente






Wednesday, May 25, 2016

Gran fiesta mariana para honrar a la Virgen




La comunidad mariana festejó el cumpleaños de la virgen María Auxiliadora y los 77 años de fundación del instituto.



La gran misa mariana estuvo a cargo del padre Luis Alfonso Amador.

24 May 2016 / 11:10 PM / Catalina Torres


San Pedro Sula, Honduras.

A las 5:00 am de ayer, los mariachis le cantaron a la Virgen María Auxiliadora agasajándola en su día, ya que la Santa Madre estaba de cumpleaños.

También celebraron los 77 años de fundación del instituto María Auxiliadora.



Zobeida Saybe y Carolina Canahuati.


Esta es una tradición que la comunidad mariana festeja cada 24 de mayo y donde se congregan alumnas y generaciones para honrarla.

La primera eucaristía fue celebrada por el padre René Flores Pineda, canciller de la Diócesis de La Ceiba. Los cantos, recitales y poesía anunciaron un día de júbilo a las 7:00 am.


Geña Mejía es la exalumna del instituto 2016.

Durante la jornada, las hermanas junto al alumnado participaron en juegos salesianos y hasta reventaron las tradicionales piñatas.

Al llegar la tarde, las exalumnas de diferentes promociones decían presente para honrar a la Virgen y participar en el santo rosario que antecedió y a las 5:00 pm comenzó la gran misa mariana ofrecida por el padre Luis Alfonso Amador de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. Bendijeron a los niños y la santa eucaristía estaba colmada de la feligresía sampedrana que honró con fervor a María Auxiliadora.


Varias generaciones dijeron presente en esta gran fiesta mariana.


Fue un martes histórico para el instituto femenino sampedrano, ya que la capilla estuvo abarrotada de muchas generaciones de egresadas y gente que llegó a agradecer y orar ante la figura de la Virgen. Las jornada se clausuró con el tradicional tamal que la concurrencia degustó en un ambiente de alegría y mucha camaradería.


Las graduadas de la promoción de oro y otras de aniversarios históricos en la institución educativa.







$

Saturday, April 11, 2015

“TIERRA DE MARÍA”, EL DOCUMENTAL ESPAÑOL MÁS VISTO DE LA HISTORIA A NIVEL MUNDIAL




Posted by Redaccion on 02 March 2015 under Taquilla





“Mary´s Land (Tierra de María)”, dirigido por Juan Manuel Cotelo, es el documental español más visto y taquillero de la historia a nivel internacional.

¿A qué se debe su éxito? Pues, como el anterior trabajo de este director (“La última cima”), porque se trata de cine religioso católico, que ha sido apoyado por los propios feligreses, y desde las mismas iglesias, en la mayor parte de países católicos del mundo.

Así, en México, Paraguay, Argentina, Italia, Polonia (más de 120.000 espectadores) y Ecuador (donde estuvo en cartelera casi nueve meses consecutivos), ha logrado un éxito nunca visto hacia un documental de origen español.

En nuestro país logró recaudar más de 400.000 euros en cines, manteniéndose más de cinco meses en la cartelera.

Durante el 2014 el documental “Tierra de María” se estrenó en 22 países superando los 400.000 espectadores en todo el mundo. Pero su historia no acaba aquí porque durante este año se seguirá estrenando en otros países como Canadá, Rusia, China y Brasil, entre otros.

En resumen, la productora Infinito + 1 tiene un filón dedicándose a producir películas religiosas con millones de seguidores en todo el mundo.

Os dejo con su tráiler, por si os entra el gusanillo y os animáis a ver este documental completo:




Fuente
.

Monday, August 18, 2014

El Papa Francisco advierte a Obispos de Asia sobre «tentaciones de relativismo, superficialidad y respuestas fáciles»





«El deslumbramiento engañoso del relativismo, oculta el esplendor de la verdad y, removiendo la tierra bajo nuestros pies, nos lleva a las arenas movedizas de la confusión y la desesperación… El mundo amenaza la solidez de nuestra identidad cristiana es la superficialidad: la tendencia a entretenernos con las últimas modas, artilugios y distracciones, en lugar de dedicarnos a las cosas que realmente son importantes»



17 de agosto de 2014.-(Radio Vaticano / Camino Católico) En el marco de su visita a Corea del Sur, el Papa Francisco llegó hoy al Santuario de los Mártires en Haemi para encontrarse con los Obispos de Asia, a quienes alentó a no ceder a las tentaciones del “espíritu del mundo”,particularmente el relativismo, la superficialidad y la de la “seguridad que se esconde tras las respuestas fáciles, frases hechas, normas y reglamentos”.

El Santo Padre subrayó que “nuestra identidad de cristianos consiste, en definitiva, en el compromiso de adorar sólo a Dios y amarnos mutuamente, de estar al servicio los unos de los otros y de mostrar mediante nuestro ejemplo no sólo lo que creemos sino también lo que esperamos y quién es Aquel en quien hemos puesto nuestra confianza”. El texto completo del discurso del Papa Francisco a los Obispos de Asia es el siguiente:

 Queridos hermanos Obispos,
Reciban mi saludo cordial y fraterno en el Señor ahora que estamos reunidos en este lugar santo donde muchos cristianos dieron sus vidas por fidelidad a Cristo. Su testimonio de caridad ha traído gracias y bendiciones no sólo a la Iglesia en Corea sino también más allá de sus confines; que sus oraciones nos ayuden a ser pastores fieles de las almas confiadas a nuestros cuidados.
Agradezco al Cardenal Gracias sus amables palabras de bienvenida y la labor de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia en orden a impulsar la solidaridad y promover la acción pastoral en sus Iglesias locales.
En este vasto continente, en el que conviven una gran variedad de culturas, la Iglesia está llamada a ser versátil y creativa en su testimonio del Evangelio, mediante el diálogo y la apertura a todos.
De hecho, el diálogo es una parte esencial de la misión de la Iglesia en Asia (cf. Ecclesia in Asia, 29). Pero al emprender el camino del diálogo con personas y culturas, ¿cuál debe ser nuestro punto de partida y el punto de referencia fundamental para llegar a nuestra meta?
Ciertamente, ha de ser el de nuestra propia identidad, nuestra identidad de cristianos. No podemos comprometernos propiamente a un diálogo si no tenemos clara nuestra identidad.
Y, por otra parte, no puede haber diálogo auténtico si no somos capaces de tener la mente y el corazón abiertos a aquellos con quienes hablamos, con empatía y sincera acogida. Tener clara la propia identidad y ser capaces de empatía son, por tanto, el punto de partida de todo diálogo.
Si queremos hablar con los otros, con libertad, abierta y fructíferamente, hemos de tener bien claro lo que somos, lo que Dios ha hecho por nosotros y lo que espera de nosotros. Y, si nuestra comunicación no quiere ser un monólogo, hemos de tener apertura de mente y de corazón para aceptar a las personas y a las culturas.
No siempre es fácil asumir nuestra identidad y expresarla, puesto que, como pecadores que somos, siempre estamos tentados por el espíritu del mundo, que se manifiesta de diversos modos. Quisiera señalar tres.
El primero es el deslumbramiento engañoso del relativismo, que oculta el esplendor de la verdad y, removiendo la tierra bajo nuestros pies, nos lleva a las arenas movedizas de la confusión y la desesperación.
Es una tentación que hoy en día afecta también a las comunidades cristianas, haciéndonos olvidar que «bajo la superficie de lo cambiante hay muchas cosas permanentes, que tienen su último fundamento en Cristo, quien existe ayer, hoy y para siempre» (Gaudium et spes, 10; cf. Hb 13,8).
No hablo aquí del relativismo únicamente como sistema de pensamiento, sino de ese relativismo práctico de cada día que, de manera casi imperceptible, debilita nuestro sentido de identidad.
 
Un segundo modo mediante el cual el mundo amenaza la solidez de nuestra identidad cristiana es la superficialidad: la tendencia a entretenernos con las últimas modas, artilugios y distracciones, en lugar de dedicarnos a las cosas que realmente son importantes (cf. Flp 1,10).
En una cultura que exalta lo efímero y ofrece tantas posibilidades de evasión y de escape, esto puede representar un serio problema pastoral. Para los ministros de la Iglesia, estasuperficialidad puede manifestarse en quedar fascinados por los programas pastorales y las teorías, en detrimento del encuentro directo y fructífero con nuestros fieles, especialmente con los jóvenes, que tienen necesidad de una sólida catequesis y de una buena dirección espiritual.
Si no estamos enraizados en Cristo, las verdades que nos hacen vivir acaban por resquebrajarse, la práctica de las virtudes se vuelve formalista y el diálogo queda reducido a una especie de negociación o a estar de acuerdo en el desacuerdo.
 
Hay una tercera tentación: la aparente seguridad que se esconde tras las respuestas fáciles, frases hechas, normas y reglamentos. La fe, por su naturaleza, no está centrada en sí misma, la fe tiende a "salir fuera". Quiere hacerse entender, da lugar al testimonio, genera la misión.
En este sentido, la fe nos hace al mismo tiempo audaces y humildes en nuestro testimonio de esperanza y de amor. San Pedro nos dice que tenemos que estar dispuestos a dar razón de nuestra esperanza a quien nos lo pidiere (cf. 1 P 3,15). Nuestra identidad de cristianos consiste, en definitiva, en el compromiso de adorar sólo a Dios y amarnos mutuamente, de estar al servicio los unos de los otros y de mostrar mediante nuestro ejemplo no sólo lo que creemos sino también lo que esperamos y quién es Aquel en quien hemos puesto nuestra confianza (cf. 2 Tm 1,12).
Así pues, la fe viva en Cristo constituye nuestra identidad más profunda. A partir de ella comienza nuestro diálogo y ella es lo que debemos compartir, sincera y honestamente, sin fingimientos, mediante el diálogo de la vida cotidiana, el diálogo de la caridad y en todas aquellas ocasiones más formales que puedan presentarse. Ya que Cristo es nuestra vida (cf. Flp 1,21), hablemos de él y a partir de él, con decisión y sin miedo.
La sencillez de su palabra se transparenta en la sencillez de nuestra vida, la sencillez de nuestro modo de hablar, la sencillez de nuestras obras de servicio y caridad con los hermanos y hermanas.
Quisiera añadir un aspecto más de nuestra identidad como cristianos: su fecundidad. Naciendo y nutriéndose continuamente de la gracia de nuestro diálogo con el Señor y de los impulsos del Espíritu, da frutos de justicia, bondad y paz.
Permítanme, por tanto, que les pregunte por los frutos de la identidad cristiana en su vida y en la vida de las comunidades confiadas a su atención pastoral. ¿La identidad cristiana de sus Iglesias particulares queda claramente reflejada en sus programas de catequesis y de pastoral juvenil, en su solicitud por los pobres y los que se consumen al margen de nuestras ricas sociedades y en sus desvelos por fomentar las vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa?
Finalmente, junto a un claro sentido de la propia identidad cristiana, un auténtico diálogo requiere también capacidad de empatía.
Se trata de escuchar no sólo las palabras que pronuncia el otro, sino también la comunicación no verbal de sus experiencias, esperanzas y aspiraciones, de sus dificultades y de lo que realmente le importa.
Esta empatía debe ser fruto de nuestro discernimiento espiritual y de nuestra experiencia personal, que nos hacen ver a los otros como hermanos y hermanas, y "escuchar", en sus palabras y sus obras, y más allá de ellas, lo que sus corazones quieren decir.
En este sentido, el diálogo requiere por nuestra parte un auténtico espíritu "contemplativo" de apertura y acogida del otro. Esta capacidad de empatía posibilita un verdadero diálogo humano, en el que las palabras, ideas y preguntas surgen de una experiencia de fraternidad y de humanidad compartida.
Nos hace capaces de un auténtico encuentro, en que se habla de corazón a corazón. Nos enriquece con la sabiduría del otro y nos dispone a recorrer juntos el camino de un mayor conocimiento, amistad y solidaridad.
Como dijo justamente san Juan Pablo II, nuestro compromiso por el diálogo se basa en la lógica de la encarnación: en Jesús, Dios mismo se ha hecho uno de nosotros, ha compartido nuestra existencia y nos ha hablado con un lenguaje humano (cf. Ecclesia in Asia, 29).
En este espíritu de apertura a los otros, tengo la total confianza de que los países de este continente con los que la Santa Sede no tiene aún una relación plena avancen sin vacilaciones en un diálogo que a todos beneficiará.
Queridos hermanos en el Episcopado, les agradezco su acogida fraterna y cordial. Viendo este gran continente asiático, su vasta extensión de tierra, sus antiguas culturas y tradiciones, nos damos cuenta de que, en el plan de Dios, las comunidades cristianas son verdaderamente un pusillus grex, un pequeño rebaño, al que, sin embargo, se le ha confiado la misión de llevar la luz del Evangelio hasta los confines del mundo.
El Buen Pastor, que conoce y ama a cada una de sus ovejas, guíe y fortalezca sus desvelos por congregar a todos en la unidad con él y con los miembros de su rebaño extendido por el mundo.
Encomiendo a cada uno de ustedes a la intercesión de María, Madre de la Iglesia, y les imparto de corazón mi bendición, como prenda de gracia y de paz en el Señor.
Papa Francisco

Fuente

Peregrinos del mundo se dan cita en Bogotá para vivir el apostolado de la misericordia




15 de Agosto de 2014



Bogotá (Viernes, 15-08-2014, Gaudium Press) Procedentes de Venezuela, Chile, República Dominicana, Argentina, Colombia, Italia, Polonia, Austria, además de varios países de Oceanía, nadie quiere perderse el III Congreso Apostólico Mundial de la Divina Misericordia (WACOM III, por sus siglas en inglés), que inició este viernes 15 de agosto en Bogotá, con el propósito de promover el apostolado y la espiritualidad de la misericordia.

Gaudium Press, presente en el Congreso, conversó con algunos de los peregrinos que por estos días se encuentran en la capital colombiana participando de este evento, que por primera vez se realiza en un país de América Latina.

"Estar aquí presentes es una gran bendición de Dios, y un gran regalo en bendiciones para el mundo entero, porque Dios se hace presente de una manera muy especial para bendecir al mundo. Y en este día que inicia, día de la Asunción, de verdad que el mundo está en manos de la Santísima Virgen María y del Jesús de la Divina Misericordia", dijo la Madre Clara Rosa Espinoza, de la Comunidad de Siervos y Siervas de la Divina Misericordia, quien representa a República Dominicana.



Algunos miembros de la Comunidad de Siervos y Siervas de la Divina Misericordia en representación de República Dominicana y Colombia. De Oceanía también se dieron cita en Bogotá.


La religiosa luego agregó: "Así que este encuentro significa para nosotros un gran gozo, una alegría poder participar de este encuentro mundial de la Divina Misericordia, porque todo es para la gloria de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, y para bien de toda la humanidad".

Por su parte, para María Elena Moreno, quien pertenece al grupo de apostolado de la Divina Misericordia de la Parroquia San Rafael de Caracas, Venezuela, participar en el WACOM III es una experiencia que requirió una preparación muy especial: "nos preparamos muchísimo tiempo, casi un año, no sólo en la parte logística, sino también espiritualmente. Para ello hicimos la Lectio Divina que nos recomendaron a través de WACOM, siempre nos enviaron la lección que debíamos hacer, y el grupo que conformamos de 8 personas siempre nos reunimos y practicamos la Lectio(...) Espiritualmente nos preparamos para venir aquí".


Grupo de apostolado de la Misericordia de la Parroquia San Rafael, Caracas, Venezuela.


Moreno también se refirió al trabajo que realiza en el apostolado de la misericordia en la parroquia venezolana: "Estamos haciendo vida en la parroquia, y bueno todo el trabajo que requiere para ayudar a nuestro prójimo, y sentir que nos vamos preparando cada día más con ese llamado que nos ha hecho Dios en venir hasta aquí".

De otro lado, María Isabel Fuentes, procedente de Concepción, Chile, el Congreso "es algo maravilloso". Ella, así como otros participantes, ya había asistido al congreso que se realizó en Polonia, y se considera una gran devota al Jesús de la Misericordia. "Los milagros que ha hecho para nosotros son hermosos, así que donde Él vaya, nosotros vamos", comentó.

Nota relacionada:
Cardenal Schönnborn: "Únicamente la Misericordia de Dios pone fin al mal"

Gaudium Press / Sonia Trujillo



Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace:

Se autoriza su publicación desde que cite la fuente.
.
.

Monday, August 4, 2014

Obispos italianos convocan a día de oración contra la persecución de cristianos en el mundo



2 de Agosto de 2014

Roma (Sábado, 02-08-2014, Gaudium Press) "Los fieles bautizados en países como Irak y Nigeria están viviendo un auténtico Calvario", lamentó la Conferencia Italiana de Obispos en una declaración en la cual se anuncia una jornada de oración por los cristianos perseguidos que se llevará a cabo el próximo 15 de agosto. Los prelados denunciaron los numerosos ataques terroristas y la marginación que sufren los creyentes alrededor del mundo. "Ante tal ataque a la civilización, la dignidad y los derechos humanos no podemos permanecer callados".




En la imagen, fieles católicos muestran fotografías de vícitmas de la persecución en Irak en una jornada de oración en la Catedral de Westminster, Inglaterra, en 2011. Foto: Mazur/catholicchurch.org.uk


Los Obispos de Italia recordaron la importancia de la visita que el Papa Francisco hará a Corea del Sur, "una Iglesia joven, cuya historia está marcada por una gran persecución que duró casi un siglo, en la cual unos 10 mil fieles fueron martirizados". Esta circunstancia histórica, fuente de identidad para los católicos de hoy, es destacada en el lema del encuentro juvenil asiático que el Papa visitará: "¡Juventud de Asia, levántense!¡La gloria de los mártires brilla en ustedes!". El martirio, desafortunadamente, es una realidad aún hoy.

"Estas palabras deberían también sacudir la conciencia de nuestra Europa", exhortaron los prelados, "que se ha vuelto distraída e indiferente, ciega e inconsciente ante la persecución que hoy ha cobrado la vida de cientos de miles de víctimas cristianas". Los Obispos pidieron garantías para la libertad religiosa - que denominaron "piedra angular de todas las demás libertades humanas" - en todos los países y denunciaron los ataques, amenazas, y dolorosas situaciones que deben soportar los creyentes.

El drama de los perseguidos

Los Obispo retrataron los males que deben padecer los cristianos en territorios de persecución: "Ellos conocen la humillación del exilio y la marginación, ellos conocen la muerte", expusieron los prelados italianos. "Sus iglesias son profanadas, reliquias antiguas, así como estatuas de la Virgen y los Santos son destruidas por un fundamentalismo que, al final, no tiene nada auténticamente religioso. La presencia cristiana en estas áreas - su historia milenaria, la variedad de sus tradiciones y la riqueza de su cultura - está en peligro: corre el riesgo de extinguirse en el lugar mismo donde nació: la Tierra Santa".

Los prelados pidieron no guardar silencio frente a esta realidad que constituye una tragedia humanitaria e informar adecuadamente sobre la situación de los cristianos perseguidos. Por todo estos motivos, los Obispos italianos invitaron "a todas nuestras comunidades eclesiales a unirse en oración con ocasión de la Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen (agosto 15) como un signo concreto de participación con quienes están sufriendo esta dura represión".

De esta manera encomendaron a la Madre de Dios a todas las víctimas de la persecución anticristiana para que "su ejemplo también nos ayude a superar la aridez espiritual de nuestro tiempo y redescubrir el gozo del Evangelio y la valentía del testimonio cristiano".

Con información de Asia News

Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace
http://es.gaudiumpress.org/content/61397#ixzz39RmGDBHD

Se autoriza su publicación desde que cite la fuente.
.
.

Saturday, April 12, 2014

Acuden a ver a la Virgen de la "lágrima"



Decenas de fieles y curiosos realizan el peregrinaje al poblado de Griffith, Indiana, para orar o solamente ver la estatua de la Virgen María que supuestamente derramó una lágrima.


Autor : TELEMUNDO CHICAGO | Fecha: 12/04/2014 | Actualizado: 12/04/2014 5:02 AM CDT

Temas relacionados:
 
Fotos: La Virgen de la Lágrima en Indiana
Supuesta lágrima en estatua de la Virgen

Fieles y curiosos realizan el viaje al poblado de Griffith, Indiana, para rendir tributo o sólo ver una estatua de la Virgen María que supuestamente derramó una lágrima esta semana.

Una mancha leve en la mejilla de una estatua de la Virgen María en una iglesia de Indiana acapara la atención de creyentes que depositan flores a sus pies.

Los peregrinos se hincan y rezan el rosario ante la estatua de la Virgen María frente a la iglesia católica St. Mary.

El rostro de la estatua parece tener una mancha parecida a una lágrima que se extiende desde el ojo derecho de la estatua a lo largo de la mejilla.

Estudiantes de cuarto grado de la escuela católica dijeron haber visto la lágrima en la estatua el pasado lunes.

Desde entonces, un número creciente de fieles y curiosos realizan el viaje a ver la estatua de la ahora llamada Virgen de la Lágrima.



El sacerdote Theodore Mens, párraco de St. Mary, permanece escéptico.

"No voy a decir nada en contra de una posible nueva señal del amor de Dios por nosotros a través de María", dijo el sacerdote recietemente. Y añadió: "Pero no puedo creer en cualquier cosa. Me formé en base a las Escrituras y las enseñanzas de Jesús, y no necesariamente por una lágrima que alguien ve en una estatua".


Fuente
.

Monday, January 6, 2014

En la Jornada Mundial de la Paz, el Papa Francisco encomienda a María Madre de Dios las necesidades del mundo entero


RADIO VATICANA

Thu, 02 Jan 2014 08:01:00



El Pontífice presidió la Eucaristía del primero del año en la Basílica de San Pedro en la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios y en la 47ª Jornada Mundial de la Paz.

En Roma, con motivo de la Jornada Mundial por la Paz, la Comunidad de San Egidio, organizó la tradicional Marcha por la Paz. El evento comenzó a las 10 de la mañana, en la vía de la Conciliazione y prosiguió hasta la Plaza de San Pedro, para participar en el Ángelus, junto al Santo Padre. Los participantes exhibieron ocho grandes pancartas y banderas de la paz. (MFB – RV).


Texto completo de la homilía del Santo Padre Francisco

La primera lectura que hemos escuchado nos propone una vez más las antiguas palabras de bendición que Dios sugirió a Moisés para que las enseñara a Aarón y a sus hijos: «Que el Señor te bendiga y te proteja. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y te muestre su gracia. Que el Señor te descubra su rostro y te conceda la paz» (Nm 6,24-26). Es muy significativo escuchar de nuevo esta bendición precisamente al comienzo del nuevo año: ella acompañará nuestro camino durante el tiempo que ahora nos espera.

Son palabras de fuerza, de valor, de esperanza. No de una esperanza ilusoria, basada en frágiles promesas humanas; ni tampoco una esperanza ingenua, que imagina un futuro mejor sólo porque es futuro. Esta esperanza tiene su razón de ser precisamente en la bendición de Dios, una bendición que contiene el mejor de los deseos, el deseo de la Iglesia para todos nosotros, impregnado de la protección amorosa del Señor, de su ayuda providente.

El deseo contenido en esta bendición se ha realizado plenamente en una mujer, María, por haber sido destinada a ser la Madre de Dios, y se ha cumplido en ella antes que en ninguna otra criatura.
Madre de Dios. Este es el título principal y esencial de la Virgen María. Es una cualidad, un papel, que la fe del pueblo cristiano siempre ha experimentado, en su tierna y genuina devoción por nuestra madre celestial.

Recordemos aquel gran momento de la historia de la Iglesia antigua, el Concilio de Éfeso, en el que fue definida con autoridad la divina maternidad de la Virgen. La verdad sobre la divina maternidad de María encontró eco en Roma, donde poco después se construyó la Basílica de Santa María «la Mayor», primer santuario mariano de Roma y de todo occidente, y en el cual se venera la imagen de la Madre de Dios —la Theotokos— con el título de Salus populi romani. Se dice que, durante el Concilio, los habitantes de Éfeso se congregaban a ambos lados de la puerta de la basílica donde se reunían los Obispos, gritando: «¡Madre de Dios!». Los fieles, al pedir que se definiera oficialmente este título mariano, demostraban reconocer ya la divina maternidad. Es la actitud espontánea y sincera de los hijos, que conocen bien a su madre, porque la aman con inmensa ternura.

Pero es más, es el sensus fidei del santo pueblo de Dios que jamás, en su unidad, jamás se equivoca, el santo Pueblo de Dios.
María está desde siempre presente en el corazón, en la devoción y, sobre todo, en el camino de fe del pueblo cristiano. «La Iglesia… camina en el tiempo… Pero en este camino - deseo destacarlo - procede recorriendo de nuevo el itinerario realizado por la Virgen María» (Juan Pablo II, Enc. Redentoris Mater, 2), y por eso la sentimos particularmente cercana a nosotros. Por lo que respecta a la fe, que es el quicio de la vida cristiana, la Madre de Dios ha compartido nuestra condición, ha debido caminar por los mismos caminos que recorremos nosotros, a veces difíciles y oscuros, ha debido avanzar en «la peregrinación de la fe» (Conc. Ecum. Vat. II, Const. Lumen gentium, 58).
Nuestro camino de fe está unido de manera indisoluble a María desde el momento en que Jesús, muriendo en la cruz, nos la ha dado como Madre diciendo: «He ahí a tu madre» (Jn 19,27). Estas palabras tienen un valor de testamento y dan al mundo una Madre. Desde ese momento, la Madre de Dios se ha convertido también en nuestra Madre. En aquella hora en la que la fe de los discípulos se agrietaba por tantas dificultades e incertidumbres, Jesús les confió a aquella que fue la primera en creer, y cuya fe no decaería jamás. Y la «mujer» se convierte en nuestra Madre en el momento en el que pierde al Hijo divino. Y su corazón herido se ensancha para acoger a todos los hombres, buenos y malos, todos, y los ama como los ama Jesús. La mujer que en las bodas de Caná de Galilea había cooperado con su fe a la manifestación de las maravillas de Dios en el mundo, en el Calvario mantiene encendida la llama de la fe en la resurrección de su Hijo, y la comunica con afecto materno a los demás. María se convierte así en fuente de esperanza y de verdadera alegría.
La Madre del Redentor nos precede y continuamente nos confirma en la fe, en la vocación y en la misión. Con su ejemplo de humildad y de disponibilidad a la voluntad de Dios nos ayuda a traducir nuestra fe en un anuncio del Evangelio alegre y sin fronteras. De este modo nuestra misión será fecunda, porque está modelada sobre la maternidad de María.

A ella confiamos nuestro itinerario de fe, los deseos de nuestro corazón, nuestras necesidades, las del mundo entero, especialmente el hambre y la sed de justicia, de paz y de Dios; y la invocamos todos juntos, imitando a nuestros hermanos de Éfeso. Digamos juntos por tres veces: ¡Santa Madre de Dios! ¡Santa Madre de Dios! ¡Santa Madre de Dios! Amén.

.

Saturday, August 17, 2013

El Papa pide paz, diálogo y reconciliación para Egipto







romereportsesp


Published on Aug 16, 2013

http://es.romereports.com Durante el rezo del Ángelus en Castelgandolfo, el Papa Francisco manifestó su preocupación por la situación de Egipto donde en las últimas semanas han proliferado las manifestaciones violentas y las cargas del ejército han provocado ya más de 600 muertos.

.

.

Sunday, July 7, 2013

En nueva encíclica Francisco dice que María es el icono perfecto de la fe





VATICANO, 07 Jul. 13 / 03:19 pm (ACI).- En su primera Encíclica “Lumen Fidei” (La luz de la Fe), el Papa Francisco resalta la importancia de la Virgen María, Madre de Cristo, como “icono perfecto de la fe”, luz y alegría que ayuda a crecer en el amor.



Haciendo referencia a la parábola del sembrador del Evangelio de San Lucas, el Pontífice explica que cuando Jesús habla de “tierra buena”, se refiere a aquellos a los que al igual que María, conservan “en su corazón todo lo que escuchaba y veía, de modo que la Palabra diese fruto en su vida”.

Francisco menciona que la Madre de Dios, al igual que muchas mujeres y que junto a los patriarcas del Antiguo Testamento “fueron testigos del cumplimiento de las promesas de Dios y del surgimiento de la vida nueva”.

Señaló que la Madre de Dios al aceptar el anuncio del Ángel, “la fe ha dado su mejor fruto, nos llenamos de alegría” y menciona que San Justino mártir, en su Diálogo con Trifón, describe que la Virgen concibió “fe y alegría”. “María ha realizado la peregrinación de la fe, siguiendo a su Hijo”.

El Papa destacó que “la verdadera maternidad de María ha asegurado para el Hijo de Dios una verdadera historia humana, una verdadera carne, en la que morirá en la cruz y resucitará de los muertos”.

Sobre la actitud de María que acompaña a Jesús hasta la cruz, el Santo Padre indicó que es allí “donde su maternidad se extenderá a todos los discípulos de su Hijo -también al estar- presente en el Cenáculo, después de la resurrección y de la ascensión, para implorar el don del Espíritu con los apóstoles”.

El Papa Francisco subrayó que “la confesión de Jesús, Hijo de Dios, nacido de mujer, que nos introduce, mediante el don del Espíritu santo, en la filiación adoptiva” se encuentra en el centro de la fe.

Al concluir el Pontífice escribió la siguiente oración para pedirle a la Madre de Dios la gracia de crecer en la fe:

¡Madre, ayuda nuestra fe!
Abre nuestro oído a la Palabra, para que reconozcamos la voz de Dios y su llamada.
Aviva en nosotros el deseo de seguir sus pasos, saliendo de nuestra tierra y confiando en su promesa.
Ayúdanos a dejarnos tocar por su amor, para que podamos tocarlo en la fe.
Ayúdanos a fiarnos plenamente de él, a creer en su amor, sobre todo en los momentos de tribulación y de cruz, cuando nuestra fe es llamada a crecer y a madurar.
Siembra en nuestra fe la alegría del Resucitado.
Recuérdanos que quien cree no está nunca solo.
Enséñanos a mirar con los ojos de Jesús, para que él sea luz en nuestro camino.
Y que esta luz de la fe crezca continuamente en nosotros, hasta que llegue el día sin ocaso, que es el mismo Cristo, tu Hijo, nuestro Señor.

Para leer la encíclica completa ingrese a:http://www.aciprensa.com/Docum/documento.php?id=520

Para descargar el texto completo de la encíclica (en pdf) ingrese a:http://www.aciprensa.com/pdf/lumenfidei.pdf


.

Friday, July 5, 2013

MENSAJE DE LA VIRGEN MARÍA, REINA Y MADRE DE LA IGLESIA A SUS SACERDOTES


sábado, 18 de mayo de 2013





EXTRA URGENTE


Mensaje de la Virgen María al Mundo y a la Iglesia, a través de la Profeta Sierva del Monte Carmelo, dado el miércoles 15 de mayo del 2013, a las 14:00 hrs., en la Capilla de la Virgen del Apocalipsis, durante el Cenáculo de los Apóstoles de los Últimos Tiempos





Misa Tradicional de San Pío VI 


¡Mensaje de la Virgen a Sus Sacerdotes!




Habla la Virgen María:

Hijos Míos, muy amados de Mi Corazón, he de deciros en esta ocasión, que pronto se dará un Cisma, ya se ve venir dentro de las jerarquías de Mi Iglesia. Este cisma comprenderá todo el Planeta, en todos los lugares donde tiene asiento la Iglesia Católica, el cisma estará aunado a la división que se dará pronto entre las más altas jerarquías vaticanas.

Visión.- veo al que llaman Papa Francisco celebrando una misa demoniaca; pero hay mucha gente dándole la espalda, desmotivada y desconsolada al darse cuenta del fingimiento con que lo han mostrado al mundo, mediante una amañada campaña publicitaria, donde han querido mostrar a Francisco como si en verdad tuviese tanto amor por los pobres y como si en verdad él fuese humilde y solidario con los pobres; ha sido una artificiosa campaña mediática mediante la cual lo han mostrado como si en verdad fuese un santo. Pero al darse cuenta de la celebración de esa misa demoníaca que él realiza, la gente sale sintiéndose sin Pastor, el pueblo de Dios se sentirá errante.

Pronto, aprovechándose de la corriente modernista y del ecumenismo, presentarán al Mundo al celibato tradicional, celibato que siempre ha querido Mi Hijo Jesús desde que fundó la Iglesia, como una alternativa, es decir, como si en breve el celibato fuese opcional para los sacerdotes. Sabed que Mi Hijo Jesús y Yo no aprobamos ni deseamos que el celibato sea una opción para la vida de los sacerdotes.

Para manipular este infernal celibato opcional y para ganar simpatías, Francisco será presentado nuevamente con los ardides de la publicidad, como si él estuviese entregado a Mí, Reina y Madre de la Iglesia, como si fuese un papa mariano, como si fuese un papa Mío. Nada más falso.

Debéis saber también, que otro suceso importante anunciado desde el Antiguo Testamento por el Profeta Daniel, consiste en uno de los más duros golpes demoledores planeados por el Devastador o Anticristo contra la Iglesia. Este golpe lo darán a través de sus esbirros, de los cardenales de las sectas infiltrados en la Iglesia, ellos confabularán, a través del movimiento infernal del Ecumenismo, mediante la presentación de las cabezas de las demás iglesias o credos, confabularán, os subrayo, para lograr la supresión del Eterno Sacrificio, la supresión de la Santa Misa.

A través del ecumenismo, las cabezas de las otras iglesias no católicas y de los cardenales infiltrados en la cúpula vaticana, confabularán nuevamente contra el Sacramento de los Sacramentos como lo hicieron en el Concilio Vaticano II desplazando el Tradicional Ordo Missae de San Pío V en latín, suplantándolo por el Novus Ordo Missae. Este nuevo golpe lo darán argumentando que la Misa es solo una Conmemoración de la Cena Pascual, cuando que todos saben o deben saber, que en la realización del Eterno Sacrificio o Santa Misa, Mi Hijo Jesús se hace Real y verdaderamente Presente en el Altar, para Alimentar con Su Cuerpo y con Su Sangre a todos Mis hijos del Mundo entero para que tengan Vida Eterna. Recordad que éste es el Sacramento Central y Medular de los Siete Sacramentos que Jesús, Mi Divino Hijo instituyó para Nuestra y vuestra Iglesia, es el Sacramento instituido como Centro y Culmen de la vida de la Iglesia y de todos los fieles.

Los ecumenistas querrán justificar la supresión del Eterno Sacrificio, argumentando que es preferible la convivencia de todos los hombres mediante la celebración de una reunión entre “hermanos de distintos credos”, a estar divididos por un “signo sensible”, expresión errónea y tendenciosa con la que querrán reducir las grandezas del mayor de los Milagros que se da gracias al Eterno Sacrificio o Santa Misa, a la presencia del Cuerpo y de la Preciosa Sangre transubstanciados durante la realización de la Epíclesis, que consiste en la presencia y acción del Espíritu Santo, de Mi Divino Esposo, que desciende para que la hostia y el vino sean transformados, transubstanciados, en Cuerpo y Sangre de Mi Hijo Jesús. ¿Os dais cuenta de los engaños dialécticos del modernismo y del ecumenismo y de una pseudo-teología con la que pretenderán justificar su nuevo y anhelado golpe contra la Iglesia?

Muchos de Mis Sacerdotes sabrán que Francisco no es un papa del Cielo, que Nuestro Papa ya está presente en el Mundo, y está fuera del Vaticano y de Roma, y que a él recurrirán los Sacerdotes y Jerarcas que sí son Nuestros. Leed bien las Profecías correspondientes al final de los tiempos, en particular las de Daniel, las del Apocalipsis y las que dimos a Anna Catalina Emmerich entre otros profetas. No os dejéis engañar.

Yo os bendigo, como Reina y Madre de la Iglesia, en el Nombre de Dios Padre Omnipotente, en el Nombre de Mi Hijo Jesús, Cabeza del Cuerpo Místico de la Iglesia; y en Nombre del Espíritu Santo, Mi Divino Esposo.

Amén, amén, amén.
Mensaje Certificado por el Ministerio Internacional de Difusión Profética, Núm. SMC77/15/05/13




.
.

Escogi la verdad - El fin de los tiempos (Profecias Catolico-Marianas)

“Escogí la verdad: El fin de los tiempos “
Seudónimo: GodLoveus



¿ Fin del mundo o Fin de los tiempos ? 

El fin de los tiempos es una ultima llamada a la conversión indicando un acontecimiento cercano “La parusia o segunda venida de nuestro señor Jesucristo “ pero señalando ademas, una ultima tribulación o gran prueba que ha de venir en forma de persecuciones a la iglesia, guerras, y matanzas que tendrán lugar antes de   producirse dicha manifestación como así esta descrito en el Apocalipsis de San Juan

En realidad el fin del mundo , es una malinterpretación / elucubración y deformación del fin de los tiempos . El hombre en su búsqueda de la verdad siempre ha pretendido aislar de la solución final a su Dios,  intentando marginar , poniendo a un lado a la verdad absoluta sin la que nada pudiera ser descubierto sin su permiso , ni tampoco ser entendido si no hubiese sido manifestado , con lo que se ha quedado “oprimido” en contestaciones absolutistas que nada tienen que ver con la voluntad de Dios .

El ser humano solo puede prestar atención a fechas , calendarios debido a su pobre espíritu y al querer someter su voluntad a signos manifestados y creíbles por la Fe , se produce cierta rebelión e intento de dar una solución al eufemismo “ fin de los tiempos” convirtiendolo rápidamente “en fin del mundo”, con esto la  persona sacia esa ambición de conocimiento humano de una forma tan grosera como falsa.

(Pagina 4)

....

1.4- Mensajes marianos de advertencia a la iglesia
- María Santa es el arca de la salvación como en tiempos de Noe -
El 19 de septiembre de 1846 se apareció la Santísima Virgen en La Salette (Francia), a dos pastorcitos naturales de Corps: Melanie Calvat de quince años, y Maximin Giraud de once. La Santísima Virgen les confió un secreto, unas advertencias para los tiempos venideros: "el secreto de La Salette “

Extracto del mensaje que refiere a la iglesia en su primeros dolores de parto :

Los Sacerdotes, Ministros de mi Hijo, los Sacerdotes.(..), por su mala vida, por sus irreverencias e impiedad al celebrar los santos misterios, por su amor al dinero, a los honores y a los placeres, se han convertido en cloacas de impureza. ¡Sí!, los Sacerdotes piden venganza y la venganza pende de sus cabezas. ¡Ay de los sacerdotes y personas consagradas a Dios que por sus infidelidades y mala vida crucifican de nuevo a Mi Hijo! Los pecados de las personas consagradas a Dios claman al Cielo y piden venganza, y he aquí que la venganza está a las puertas, pues ya no se encuentra nadie que implore misericordia y perdón para el Pueblo

Dios va a derramar su cólera y nadie podrá sustraerse a tantos males juntos. ¡Los jefes, los conductores del Pueblo de Dios, han descuidado la oración y la penitencia, y el demonio ha oscurecido sus inteligencias, se han convertido en estrellas errantes que el viejo diablo arrastrará con su cola para hacerlos perecer

La sangre correrá por todas partes. Las Iglesias serán cerradas o profanadas. Los Sacerdotes y religiosos serán perseguidos.(...) Muchos abandonarán la Fé, y el número de Sacerdotes y religiosos que se separarán de la verdadera religión será grande. Entre estas personas se encontrarán incluso Obispos. Que el Papa se ponga en guardia contra los obradores de milagros, pues llega el tiempo en que los prodigios más asombrosos tendrán lugar en la tierra y en los aires. (...) Lucifer, con gran número de demonios, serán desatados del Infierno; abolirán la fe, aún entre las personas consagradas a Dios. (...) Muchas casas religiosas perderán completamente la fe y perderán a muchísimas almas. Los malos libros abundarán en la Tierra y los espíritus de las tinieblas extenderán por todas partes un relajamiento universal en todo
lo relativo al servicio de Dios. Habrá Iglesias para servir a esos espíritus.
(...) ¡Ay de los príncipes de la Iglesia que se hayan dedicado únicamente a amontonar riquezas, a poner a salvo su autoridad y dominar con orgullo!

El Vicario de Mi Hijo tendrá mucho que sufrir, porque por un tiempo la Iglesia será entregada a grandes persecuciones. Esta será la hora de las tinieblas. La Iglesia tendrá una crisis espantosa.

Antes de los castigos y del “día de Yahvé“ , buscando nuestra conversión , Dios hace mas de un siglo que nos envía avisos , sobre todo por medio de la que es el auxilio de los cristianos “ Maria “ :

Bonata (cerca de Bérgamo): Trece apariciones, del 13 al 31-5-1946, a Adela Roncalli, con fenómenos en el sol y asistencia de 300.000 personas en el ultimo día : “ Si no volvemos a DIOS , en la segunda mitad del siglo XX , persecuciones sangrientas contra la iglesia , hambre , fuego , odio , sangre ; en comparación con eso , no serán nada los horrores de la guerra de 1939-1945 - la 2ª guerra mundial
- .Los pecados que llevan mas almas al infierno son los de impureza

(Paginas 15-17)


Lea mas
.
.

Sunday, June 16, 2013

Una Advertencia Urgente a los Católicos Romanos




"Toda palabra de Dios es limpia; Él es escudo a los que en Él esperan.
No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso."

Proverbios 30:5-6





"Porque toda carne es como hierba, y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el Evangelio os ha sido anunciada."
1 Pedro 1:24-25

El sistema religioso-político conocido como la Iglesia Católica Romana empezó a evolucionar en el cuarto siglo. Conforme pasaron los años, la Iglesia Católica Romana ejercía un poder creciente el cual no le fue concedido por Dios; y promulgaba cada día mas doctrinas no bíblicas, aun persiguiendo a quienes obedecieron tenazmente la Palabra de Dios. Francamente, el Papa y sus subordinados han sido adversarios de la Palabra revelada de Dios, la Santa Biblia. La Palabra de Dios y la palabra de la Iglesia Católica Romana dirigida por el Papa están directamente en contraste en muchos asuntos fundamentales, incluyendo—lo más importante—como se recibe el perdón del pecado y la salvación de Dios. Es imposible que uno obedezca a ambas, a la Iglesia Católica y a la Biblia, tal como es imposible seguir al Papa y al Señor Jesucristo a la vez. En el espacio limitado de este folleto, quisiera sacar a la luz algunas enseñanzas de la Iglesia Católica Romana que están en completo desacuerdo con la Palabra de Dios (Mateo 15:8-9). Debido a las limitaciones no citaré directamente los documentos de la Iglesia Católica Romana que contienen las enseñanzas que trato, además simplemente citaré las referencias bíblicas. Me supongo que los católicos saben donde se encuentran sus enseñanzas, o me contactarán para la documentación. Yo deseo que cada uno lea las citas bíblicas referenciadas que son representativas de muchos versículos en cada caso.

La Iglesia Católica Romana enseña que el Papa es el vicario (representante, voz) de Cristo en la tierra, el Padre Santo, y la cabeza de la iglesia de Cristo, infalible en todos los asuntos de fe y moralidad cuando habla oficialmente en su oficio. El apóstol Pedro es considerado como el primer Papa.

Las reclamaciones católicas romanas concerniente al Papado y al apóstol Pedro son plenamente refutadas por la Palabra de Dios. El Espíritu Santo, y no el Papa, es la voz de Dios a la conciencia de los hombres, convenciendo del pecado y confirmándoles la Palabra de Dios (Juan 14:26, 16:7-14; Efesios 6:17). La Biblia en ninguna parte asigna a un hombre que sea la cabeza de la Iglesia, sino claramente declara que Cristo es la única cabeza de su Iglesia (Colosenses 1:18; Efesios 1:22-23, 5:23).

El apóstol Pedro nunca se declaró ni sintió que él era la cabeza de la iglesia, sino se llamó "un anciano" (1 Pedro 5:1-3). Pedro nunca ha sido identificado en las Escrituras como el apóstol principal o "Papa"; en realidad, durante la era apostólica, otros apóstoles ejercían más autoridad que Pedro en varias circunstancias (Hechos 15:1-30). ¡Además si el apóstol Pedro fuera el "Santo Padre" en Roma, entonces una lectura de la epístola del apóstol Pablo a los romanos implicaría que no tuvo mucho respeto por Pedro como la cabeza infalible de la Iglesia (Romanos 1:11-15; Gálatas 2:11-16)! La Palabra de Dios manda rotundamente que ningún cristiano llame o se dirija a otro en el sentido espiritual o religioso como "padre", mucho menos "Santo Padre" (Mateo 23:9). A la luz de las reclamaciones católicas romanas acerca del primer Papa, parece extraño que solamente Santiago y Judas escribieron menos del Nuevo Testamento que el apóstol Pedro. Hay una abundancia de otras evidencias bíblicas que muestran plenamente que la Iglesia Católica Romana está equivocada en absoluto cuando se refiere al papado.

Seguramente, la historia sangrienta y sórdida del papado es prueba también que el Papa no es el vicario infalible y santo de Cristo. Varios Papas han sido fornicadores, homosexuales, y asesinos tal como lo reconocen los historiadores católicos. Algunos Papas han excomulgado a sus predecesores y ejercitado un poder impío sobre los gobernadores civiles mientras ordenaban persecuciones brutales, incluyendo la matanza de los cristianos creyentes de las Escrituras como los valdenses. ¿Cómo podrían ser tales hombres viciosos el "vicario de Cristo?"

La Iglesia Católica Romana enseña que el pan y el vino de la eucaristía son literalmente el cuerpo y sangre de Cristo.

Esta doctrina está erróneamente basada en un lenguaje figurativo que Jesús empleó para mostrarles a los judíos que Él descendió del cielo para dar vida eterna a sus almas tal como el maná descendió de los cielos para el sostén de la vida física de sus padres en el desierto (Juan 6:48-64). El Señor Jesucristo es la vida esencial para la salvación del pecador. Por su muerte, la entrega de su cuerpo y el derramamiento de su sangre, Cristo compró vida eterna para los pecadores que vengan a Él en arrepentimiento y fe confiando solamente en Él para la salvación de sus almas. Cuando Cristo habló de comer su carne y beber su sangre, hablaba en el sentido espiritual, como dice en Juan 6:63. Indudablemente todo aquel que está en Cristo recibe su alimento espiritual y gracia por Él y a través de Él. Cristo Jesús es el Pan de Vida por su pueblo.

Jesús también dijo que es "la Puerta" (Juan 10:9), y "la Luz" (Juan 12:46). La Biblia identifica a Jesús como un "Cordero" (Juan 1:29), y como una "Roca" (1 Corintios 10:4). Hay ocasiones en que en la Palabra de Dios se usa un lenguaje figurativo para enfatizar una verdad eterna. Esas ocasiones siempre son obvias, pero parece que al Papa, a los arzobispos y a los sacerdotes no les son tan obvias.

El Señor Jesucristo, "el primogénito entre muchos hermanos" (Romanos 8:29; Colosenses 1:18), para nuestro beneficio posee en el presente un cuerpo resucitado y glorificado (Filipenses 2:5-11; Juan 20:26-27) tal como sus seguidores un día lo poseerán (1 Corintios 15:35-58). Cristo está sentado a la diestra de Dios Padre (Romanos 8:34). El cuerpo de Cristo no puede ser dividido en miles de piezas todos los días por los sacerdotes católicos en todo el mundo en el rito de la misa. Además si Cristo hubiera mandado literalmente que comiéramos su carne y bebiéramos su sangre, nos hubiera mandado que practicáramos el canibalismo. Durante la institución de la Santa Cena con sus discípulos, Jesús estaba físicamente presente cuando Él les entregó el pan y el vino, diciendo: "Esto es mi cuerpo.....y mi sangre..." (Lucas 22:17-20). La mesa del Señor (la Santa Cena) es una ordenanza de la verdadera iglesia de Cristo que se celebra únicamente "en memoria" del sacrificio vicario de Cristo en la cruz del Calvario (Lucas 22:19; 1 Corintios 11:23-26). A través de la misa, la Iglesia Católica Romana enseña a sus miembros la adoración literal de la hostia y que sus sacerdotes tienen el poder para cambiar los elementos físicos en el Hijo de Dios y luego sacrificarlo en sus altares. ¡Mediante este rito, profesan sacrificar a Cristo repetidamente por el perdón del pecado! Las Escrituras aclaran que la muerte del Señor Jesús en la cruz fue enteramente suficiente y completamente eficaz para la salvación de todo aquel que se arrepiente y cree en el Evangelio (Hebreos 7:27, 9:12, 9:26-28, 10:10; 1 Pedro 3:8). Lo que el Señor Jesucristo ha mandado a sus seguidores que hagan "en memoria" de su muerte y su heredad de vida eterna por fe en Él (Lucas 22:19-20), la Iglesia Católica Romana lo ha convertido en un rito blasfemador que engaña a miles y a millones alejándolos de Cristo y de la verdadera salvación. Ningún cristiano legítimo puede participar en ello (1 Corintios 10:20-22).

La Iglesia Católica Romana enseña que para obtener la salvación, uno debe realizar ciertas obras y sacramentos ordenados por la Iglesia.

El Evangelio del Señor Jesucristo proclama que la salvación es solamente por la gracia de Dios, mediante la fe, en Cristo únicamente. Esta es la verdad anunciada en toda la Palabra de Dios y afirmada por el Espíritu de la verdad en los corazones de todos los seguidores verdaderos de Cristo. El promulgar que la salvación se obtiene por las obras de la ley o por cualquier combinación de obras humanas más la gracia divina es enseñar que Dios les debe a los pecadores la salvación en lugar de que sea un regalo gratuito de Dios (Romanos 4:1-8, 6:23, 5:15-19). La salvación es toda de Dios y nada del hombre. La salvación es totalmente de gracia y nada de obras humanas. "Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra" (Romanos 11:6). "Nos salvó, no por obras que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo" (Tito 3:5).

La Iglesia Católica Romana enseña que la salvación es solamente posible a través de una vida de obras sacramentales y por el auxilio de sus sacerdotes. Esta es una mentira blasfemadora que se burla de la eficacia, suficiencia y el poder omnipotente de la vida, muerte, resurrección y sacerdocio del Señor Jesucristo quien es capaz de "salvar perpetuamente a los que por Él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos" (Hebreos 7:25). Los Papas y sus sacerdotes tuercen las Escrituras "para su propia perdición" justificando su evangelio falso de la gracia más obras y a la vez esclavizando a los pecadores a su reino religioso para que no entren en el reino de Dios (2 Pedro 3:16). Por ejemplo, citan a Santiago capítulo 2 y enfatizan que Abraham fue justificado por fe y por obras. Sin embargo, la Escritura debe ser traducida por la misma Escritura; ¡y el resto de las Escrituras atestigua que Abraham fue justificado por fe solamente! Además la justificación mencionada por Santiago se debe entender en un sentido diferente. Por la inspiración del Espíritu Santo, Santiago está simplemente mostrando que una fe sin obras es una fe muerta y no la fe verdadera dada por Dios. Después de que Abraham fue justificado delante de Dios por fe, sus obras demostraron a sus contemporáneos la veracidad de su fe. Aunque las Escrituras enseñan repetidamente que todos los hombres están obligados a obedecer la santa ley de Dios y vivir una vida santa, es imposible justificar o salvarse por medio de la ley o por cualquier otra obra de obediencia; sino la salvación es solamente por la gracia de Dios mediante la fe (Romanos 3:20-28; Gálatas 2:16, 3:11; Efesios 2:8-9). Es verdad que la salvación verdadera resultará en buenas obras, pero la salvación no es el resultado de las buenas obras humanas. Los que enseñan que el hombre debe hacer ciertas obras para obtener la salvación o para mantenerla, sustituyen las obras corruptas de los hombres perversos y espiritualmente muertos por la sangre preciosa de Cristo y su justicia perfecta. La Iglesia Católica Romana no puede ser la iglesia verdadera debido a que proclama un evangelio falso. Asimismo, ¿cómo puede ser el Papa, un maestro falso y maldito, el vicario de Cristo (Gálatas 1:8-9)?

La Iglesia Católica Romana insiste que María, la madre de Jesús, fue concebida sin pecado, vivió una vida sin pecado en la tierra, era una virgen perpetua, y luego fue ascendida al cielo.

La Iglesia Católica Romana contradice la Palabra de Dios con estas reclamaciones y muchas más acerca de la madre terrenal de Jesús. María era una mujer joven a quien Dios soberanamente escogió para que naciera el Mesías en este mundo. María fue una virgen hasta después del nacimiento de Cristo, pero más tarde "conoció" íntimamente a José (Mateo 1:25). En otras palabras, su matrimonio fue físicamente consumado después del nacimiento de Jesús. ¡El decir lo contrario, es subirse al mismo barco de la fantasía de los homosexuales que dicen que los sodomitas que querían "conocer" a los dos invitados de Lot, significa solamente que querían familiarizarse y tener amistad con ellos! (Génesis 19:5)! También es imposible ignorar la evidencia bíblica irrefutable que Jesús tuvo hermanos y hermanas carnales, algunos siendo nombrados en las Escrituras (Mateo 13:53-56; Marcos 6:1-3). Sin lugar a dudas, María era una mujer pura y piadosa; sin embargo no era sin pecado y mucho menos una virgen perpetua. María habló de "Dios mi Salvador" (Lucas 1:47). ¡María, como todo ser humano, era de la raza caída de Adán y necesitaba al Salvador! Las Escrituras dicen: "Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios" (Romanos 3:23). En ninguna parte de la Biblia se manifiesta que María era una excepción a esta regla, tal como no se manifiesta que ella fue ascendida al cielo.

No hay ninguna justificación en todas las Escrituras—en realidad al contrario—para rezar u orar a María como la Iglesia Católica Romana promueve. ¡Para oír los rezos y oraciones de los millones de católicos romanos a través de todo el mundo, María tendría que ser omnipresente (estar en todo lugar a la vez) tal como es Dios! Trágicamente la Iglesia Católica Romana ha convertido a aquella mujer humilde de los judíos en una diosa, aun llamándole con títulos blasfemos como "La Reina del Cielo" y "La Co-mediadora."

Estos son algunos de los muchos ejemplos donde las doctrinas de la Iglesia Católica Romana están directamente en conflicto con la Palabra de Dios. ¡Los católicos romanos tienen que decidir a quién hacerle caso, o al Papa o a la Palabra de Dios! Lector católico romano, le suplico encarecidamente que considere todas las enseñanzas fundamentales en las cuales su religión e iglesia están en conflicto serio con la Palabra de Dios. Los dos no pueden ser correctos. No puede usted servir al Papa y al Señor Jesucristo a la vez.

Para gozar del perdón de sus pecados, ser salvo, y estar lleno de la bendita certidumbre de la salvación (Romanos 8:16), crea la Palabra de Dios en lugar del Papa. Confiese sus pecados a Dios y no al sacerdote. Clame al Señor Jesucristo para salvación en lugar de rezar a María y a los "santos" conforme a los ritos antiguos y paganos. Luego siga en pos de Jesús y viva su vida de acuerdo a la santa Palabra de Dios en lugar de las enseñanzas corruptas de Roma.

—Pastor Ralph Ovadal


Fuente.

Tuesday, May 28, 2013

Policía china rodea pueblo católico para impedir procesión mariana



ROMA, 27 May. 13 / 09:05 pm (ACI/EWTN Noticias).- La policía china rodeó el domingo el pueblo de Donglu para impedir que el 90 por ciento de su población que se declara católica celebra una procesión a la Virgen María, que según la tradición local se apareció en el cielo en 1900 durante la rebelión de los Boxers.

Según informó AFP, los efectivos pusieron controles en las carreteras que conducen al pueblo e incluso expulsaron del lugar a periodistas de esta agencia luego de haber ingresado por pequeñas carreteras.

Los policías vigilan Donglu todos los meses de mayo luego que en 1995 miles de peregrinos chinos y extranjeros se congregaron en el lugar. Ese año las autoridades locales movilizaron miles de soldados, arrestado a sacerdotes y destruido un altar a la Virgen María, según activistas católicos.

Según AFP, en los puestos de control la policía llamó a la gente a realizar sus actividades religiosas "en el marco de la ley". Sin embargo, unos 200 fieles, entre ellos niños, se reunieron cerca de la iglesia para preparar la procesión.

Los fieles afirman que se siguen produciendo milagros tras la aparición de la Virgen
. Un católico chino mostró al periodista de AFP una fotografía de un sacerdote cuyas manos habrían supurado sangre durante la celebración de la Eucaristía el año pasado.

Por su parte, las autoridades explicaron el motivo del cerco, solo un policía dijo que “el turismo no está autorizado aquí”.

Las relaciones diplomáticas entre China y el Vaticano se rompieron en 1951, dos años después de la llegada al poder de los comunistas que expulsaron a los clérigos extranjeros.


.

Tuesday, May 21, 2013

"Bajo el Manto – Pensamientos Marianos de un Sacerdote del Siglo XXI"


"Bajo el Manto - Pensamientos Marianos de un Sacerdote del Siglo XXI": Nuevo sobre la Virgen en los EE.UU.

21 de Mayo de 2013


Washington (Martes, 21-05-2013, Gaudium Press) "Bajo el Manto - Pensamientos Marianos de un Sacerdote del Siglo XXI" (Under the Mantle: Marian Thoughts From a 21st-Century Priest), es el más reciente libro del P. Donald Calloway's, presbítero de los Marianos de la Inmaculada Concepción, y escritor y orador bastante reconocido en los EE.UU.

La tesis central del libro es clásica pero adaptada en sus diversas expresiones a los tiempos y a la piedad actual: "Si usted no conoce a María, usted no conocerá al Jesús real".

El objetivo manifiesto del Padre Calloway es ayudar a la gente de nuestros días a acrecentar su amor por María Reina y a redescubrir "las sorprendentes verdades de la Fe Católica", especialmente las relacionadas con la Virgen. Por ejemplo, aquella que habla de la Madre de Dios como la Nueva Arca de la Alianza.

Pío IX en el marco de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción, afirmó que la Virgen es como la salvadora Arca de Noé: "Lo que esto significa es que si María es la nueva Arca, es mejor estar dentro de esa Arca, es decir, bajo el manto [de la Virgen]. El nuevo Noé (Jesús) vive en esta arca salvadora, y así debemos hacerlo nosotros. Si no estamos allí, nos vamos a ahogar espiritualmente. María nunca puede ser derrotada y nunca morirá ni será superada. Ella es nuestro refugio en la tormenta", explica el sacerdote. El título del libro del P. Calloway fue tomado de esta metáfora: debemos refugiarnos ‘Bajo el Manto' de la Virgen, como se refugió Noé en el Arca de la Alianza, pues la Virgen es la nueva Arca.

El Padre Calloway insiste en que el método ya probado y más fácil para acercarse a Jesús es a través de María. Muestra el presbítero a sus lectores que "la única verdadera y completa vía para hacer amable a Jesús es amar, honrar y tonarse como su Madre".

El libro entero está ‘salpicado' de verdades sobre la Virgen, lo que el Padre llama de "Gemas marianas", que son fundamentalmente citas de santos, beatos y Papas. Hay también declaraciones cortas y sustanciosas, ‘tips', como por ejemplo que "Cada Sábado es el Día de la Madre en la Iglesia Católica", o que el Rosario es el arma para "azotar a los adalides de las fuerzas de la oscuridad".

Algo que atrae mucho del libro son los ejemplos didácticos y cercanos a la cultura actual para entender las verdades marianas: Tal es la metáfora que explica que la Iglesia es como el Centro de atención de salud para rehabilitarnos de nuestros males morales, Centro en el cuál Cristo es el ‘Doctor' principal y María Santísima su divina Asistente. O aquel que ejemplifica la vida del hombre como una gran partida de ajedrez, donde con jugadas hábiles -como por ejemplo la devoción a la Virgen- se puede vencer el astuto juego del maligno.

Con información del National Catholic Register




.