Showing posts with label India. Show all posts
Showing posts with label India. Show all posts

Monday, December 15, 2014

Calzado indio con GPS se lanza a la conquista del mercado internacional



EFE | Dec 15, 2014 | 2:32 PM




Getty Images

Los zapatos deportivos comenzaron como un proyecto para ayudar invidentes.

Unos zapatos con GPS que dos jóvenes indios diseñaron para ayudar a personas invidentes se han convertido en un éxito entre quienes hacen deporte en este país y se preparan para dar el salto al mercado internacional con órdenes de compra desde una veintena de países hasta el momento.

“El calzado se vende acompañado de baterías y de un cargador universal”

Con unas plantillas con conexión Bluetooth que recibe órdenes desde un teléfono móvil en el que se establece un recorrido a través de Google Maps, los zapatos Lechal, "llévame contigo" en hindi, han abierto una veta novedosa en el mercado al tiempo de colaborar con organizaciones de invidentes.

Uno de sus inventores, Krispian Lawrence, aseguró que desde su salida al mercado en septiembre han recibido cerca de 3.000 peticiones de compra, primero en la propia India y "cada vez más en el exterior".

Este calzado se patentó como el primero en utilizar este sistema de navegación por satélite a través del servidor de la multinacional estadounidense Google. Cada zapato vibra, a derecha o izquierda, para indicar los giros necesarios en el trayecto marcado.

Los creadores El diseño es obra de Lawrence y su socio Anirudh Sharma, dos jóvenes de 30 y 28 años, respectivamente, formados académica y profesionalmente en Estados Unidos, donde adquirieron experiencia en nuevas tecnologías y en el campo de las patentes.

De regreso a su país, fundaron en 2011 en el estado suroriental de Telangana la empresa tecnológica Ducere Technologies, que cuenta con 50 empleados con una media de edad que ronda los 25 años y cuyo producto estrella son estos zapatos compatibles con tecnologías Android, IOS y Windows.

El calzado se vende acompañado de baterías y de un cargador universal como los utilizado para recargar teléfonos móviles. "Estamos incrementando las rutas de distribución" para canalizar a más países los pedidos que recibe la página web de la empresa, afirma Lawrence.

Aunque su comercialización ha ido haciéndose sitio entre corredores y ciclistas, el abanico de clientes es creciente, explicó el empresario. "Vivimos en un mundo que se guía mucho por modas y ahora la moda es la tecnología", dijo.

Además de marcar la ruta, las aplicaciones informáticas utilizadas, disponibles en varios idiomas, permiten también conocer datos como las calorías consumidas, la distancia recorrida o el tiempo que se ha tardado. El precio de este calzado inteligente oscila entre los 100 y los 150 dólares, pero la compañía tecnológica colabora con organizaciones no gubernamentales como el Instituto del Ojo L.V.

Prasad de Hyderabad, capital del estado, a las que facilita este producto a un coste menor. Los zapatos ayudan a personas con dificultades de visión a seguir una ruta, como complemento a otras tecnologías que advierten de obstáculos en su camino. Aunque diseñados en India, los Lechal se fabrican en China. "Pero vamos a trasladar la producción a la India en cuanto podamos y ya tenemos estudiadas hasta catorce posibles localizaciones para la fábrica", puntualiza Lawrence. Los zapatos con GPS siguen la saga de inventos en calzado que en los últimos años han proliferado.

En 2012, una empresa de Estados Unidos, GTX, comenzó a vender unas plantillas con un localizador por satélite pensadas para el seguimiento de personas con alzheimer que corren el riesgo de perderse. Hace también dos años, un artista británico, Dominic Wilcox, diseñó unos zapatos con un chip en el que se graba una ruta que luego va indicando mediante luces led la dirección a seguir en el pie derecho y la distancia restante hasta el destino en el izquierdo. Wilcox se inspiró en Dorothy y su travesía en El mago de Oz con unos zapatos mágicos que le permitieron volver a casa.



.

Thursday, December 19, 2013

EE.UU. trata de rebajar la tensión con la India tras la detención de la vicecónsul en Nueva York



19/12 08:26 CET



Estados Unidos trata de rebajar la tensión con la India, tras la polémica provocada por la detención la semama pasada de la vicecónsul india en Nueva York. La diplomática Devyani Khobragade fue esposada y, según sus palabras, sometida a “indignidades”, como cachearla, explorar “cavidades” de su cuerpo y encerrarla en “una celda con criminales comunes”, por haber mentido presuntamente en la tramitación del visado de uno de sus empleados.

En un comunicado, John Kerry, lamentó lo ocurrido: “Como padre de dos hijas de la misma edad, el secretario de Estado comprende las sensibilidades que se están produciendo en la India y ha expresado su pesar y preocupación ante la posibilidad de que incidente desafortunado pueda dañar nuestra relación cercana y vital”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf.

A raíz de la detención, la India procedió a un gesto más que simbólico: desmanteló las vallas que protegían la embajada de Estados Unidos en Nueva Delhi y pidió a los diplomáticos estadounidense que devolvieran sus tajetas de identificación, lo que de facto supone la retirada de su inmunidad.

Este episodio de tensión no tiene precedentes desde que en los 90 Estados Unidos comenzó a privilegir sus relaciones con la India.

Copyright © 2013 euronews


Fuente
.

Friday, March 8, 2013

El santón de Nicolás Maduro


El líder espiritual falleció en 2011




Nicolás Maduro (sentado a la izquierda), junto al gurú, en Puttaparthi (India).| Efe


El vicepresidente venezolano visitó al gurú en 2005 --- con su mujer
Sathya Sai Baba fue acusado de abusos sexuales por varios discípulos


Isabel Munera | Madrid
Actualizado viernes 08/03/2013 05:00 horas



Su ídolo y mentor Hugo Chávez lo nombró su sucesor y, ahora, Nicolás Maduro ha recibido la bendición del movimiento de su santón, el popular líder espiritual indio, Sathya Sai Baba, fallecido en 2011 a los 84 años.

La relación de Maduro con este gurú indio se remonta a 2005, cuando el vicepresidente venezolano, y a partir de esta noche presidente encargado, lo visitó en India. De aquel encuentro quedaría una foto para el recuerdo de un Maduro mucho más joven vestido de riguroso blanco.

A esta visita, que no fue la primera, le siguieron otras tantas en los años siguientes. El hombre fuerte del chavismo estaba convencido de los beneficios que podía reportarle la compañía del famoso santón.

En aquella ocasión, Maduro, que ostentaba la jefatura de la Asamblea Nacional, acudió en compañía de su mujer, la procuradora general Cilia Flores, y varias personas de su entorno y «se alojó en durante dos días en la residencia VIP» del Centro Sai Baba de la localidad de Puttaparthi, según explica en declaraciones a Efe su portavoz, A. Anantharaman, que considera que «su fé influirá en su manera de hacer política».

Conductor de metro en Caracas, sindicalista, presidente de la Asamblea Nacional, ministro de Exteriores y vicepresidente, Maduro ha compaginado siempre su profesión con su fé, y en cada uno de sus despachos nunca ha faltado un retrato de su santón.

Aunque pueda parecer extraña esta veneración hacia un gurú indio, el movimiento de Sai Baba (que gestiona 6.800 millones de euros procedentes de donaciones) se estableció en Venezuela a principios de los 70 y goza de una gran popularidad en este país, donde cuenta con alrededor de 200.000 seguidores.

De hecho, cuando el gurú falleció hace dos años, el Parlamento de Venezuela emitió una declaración de duelo nacional, según publica el diario venezolano 'El Universal'.

Sai Baba, cuyo verdadero nombre era Sathyanarayana Raju, tiene millones de seguidores en todo el mundo entre ellos políticos, actores y deportistas, que siguen sus enseñanzas basadas en «la universalidad del amor, la verdad y la paz».

Convencido de su naturaleza divina (creía ser una encarnación de la trinidad del panteón hindú formada por Brahma, Vishnú y Shiva), el gurú se hizo famoso en Occidente en la década de los 70 gracias al movimiento 'hippie' y su peculiar estilo: melena afro y larga túnica naranja.

Presumía de hacer milagros y afirmaba ser capaz de sacar comida de la ceniza y joyas de la boca. Aunque varios discípulos aseguraron haber sufrido abusos sexuales por parte del gurú, la policía no lo acusó nunca formalmente e incluso un ex ministro indio llegó a defenderlo públicamente. En su funeral no faltaron tampoco importantes personalidades indias como Sonia Gandhi, líder del Partido del Congreso, y Manmohan Singh, actual jefe del Ejecutivo.



.

Thursday, December 27, 2012

Trabajadores queman a su jefe y a su esposa en India



Jueves, 27 de diciembre de 2012



La mitad del té que India exporta proviene de las plantaciones de Assam.



Cientos de trabajadores de una plantación de té en el estado indio de Assam prendieron fuego a la casa de su jefe, provocando su muerte y la de su esposa.

Según informes, cerca de 700 empleados, enfurecidos tras una disputa de más de dos semanas en torno a sus viviendas, rodearon la casa del jefe el miércoles por la noche y la incendiaron.

Más tarde, la policía encontró entre los escombros los cuerpos calcinados de Mridul Kumar Bhattacharyya y su esposa, Rita,

La policía detuvo a tres trabajadores por el ataque, en Kunapathar.

En los últimos años se han registrado una serie de incidentes en los que los empleados de una empresa de té atacan a sus directivos.


/

Wednesday, March 16, 2011

Visita del P. General a Bangalore


Noticias Jesuitas.es
Visita del P. General a Bangalore

Desde el 2 de febrero hasta el 12 de marzo el Padre General visita la India.
Ya puedes ver la galería de fotos.

Durante su estancia en Bangalore (Provincia de Karnataka) ha participado en el encuentro de Superiores Mayores (Provinciales) de la Región de Asia Meridional. Los días anteriores a la reunión ha tenido diversos encuentros: con los candidatos a la Compañía en una casa para ellos, en el Colegio Saint Joseph, con los jesuitas de la Región de Bangalore y en el Instituto Social de la India. Ha visitado también el teologado regional y el noviciado. En Mangalore se reunió con 600 profesores y alumnos del Saint Aloysius (un conjunto de 19 instituciones pedagógicas).


09/03/2011 - http://www.sjweb.info/ss/FrGen_Asm_1102_EN/index.cfm

Fuente
.

Tuesday, March 30, 2010

El compromiso de los jesuitas indios contribuye al progreso y al desarrollo


George Pattery S.J., Provincial de los Jesuitas en Calcuta


ASIA/AFGHANISTÁN - El compromiso de los jesuitas indios contribuye al progreso y al desarrollo


Kabul (Agencia Fides) – La obra de instrucción de los jóvenes es una de las modalidades fundamentales para garantizar el progreso y el desarrollo de una nación, especialmente de un Afganistán atormentado por decenios de guerras y conflictos internos y que hoy está buscando un camino de estabilidad y de paz. Es cuanto afirman los Jesuitas indianos, en particular de la Provincia de Calcuta, contándole a Fides su compromiso con la instrucción en Afganistán, que ha crecido gradualmente en los últimos años a través de la formación de profesores y estudiantes.
El precioso aporte de los Jesuitas ha sido reconocido por el gobierno afgano. Un Jesuita ha sido nombrado por el Ministerio de Educación “Consejero para la educación técnica”, mientras algunos de los religiosos han organizado un programa dirigido a los estudiantes para la enseñanza de materias técnicas y del idioma inglés. Además, está en curso de preparación un importante programa de formación que contempla la preparación de 1,000 profesores técnicos en los próximos cinco años. El compromiso de la Compañía de Jesús en Afganistán comenzó en el 2002, pero fue interrumpido por la situación de inseguridad que reinaba en el país.

En el 2005 se recomenzó el programa en la Universidad de Herat, destinado a 65 estudiantes con la enseñanza de materias técnicas. En la actualidad los estudiantes en la escuela de los Jesuitas son 400, las universidades involucradas con tres y los Jesuitas han sido encargados de ocuparse del “National Institute of Computer Technology” siempre en Kabul. “La instrucción en Afganistán ha sufrido por causa de los muchos años de guerras y las luchas internas. Hay escases de maestros, un vacio que los Jesuitas están tratando de colmar lo mejor que pueden”, afirmó p. George Pattery S.J., Provincial de los Jesuitas en Calcuta. El espíritu es del de contribuir al progreso y al desarrollo de la población, ayudando a recrear las condiciones favorables para el respeto de los derechos humanos y de la libertad, en la óptica del anuncio cristiano. (PA).

(Agencia Fides 29/3/2010 – línea: 24, palabras: 345)
.

.

Friday, December 25, 2009

¿Cómo preparar Curry vegetariano? | Sabor Universal



Ingredientes:
250 gr. de papas, en cubos
1 berenjena, en cubos
250 gr. de coliflor, en floretes
250 gr. de champiñones enteros
1 cebolla en rodajas
250 gr. de zanahorias, peladas en rodajas delgadas
6 cucharadas de mantequilla (o margarina de aceite)
2 dientes de ajo, machacados
1 trozo de jengibre fresco, picado fino
3 cucharadas de curry en polvo
450 ml. de caldo de vegetales
400 gr. de jitomates, en cubos
1 pimiento verde, en rodajas
1 cucharada de maicena
150 ml. de leche de coco
c/s sal
2 a 3 cucharadas de almendras molidas
c/s cilantro fresco para decorar

Procedimiento:
1.-Calentar mantequilla y agregar cebolla, papas y coliflor. Cocinar a fuego lento tres minutos. Incorporar jengibre, ajo, curry y cocer un minuto.
2.-Agregar caldo, jitomate, berenjena y champiñones. Sazonar con sal. Tapar y cocinar a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas.
3.-Añadir pimiento y zanahoria. Tapar y cocinar cinco minutos más.
4.-Diluir maicena en leche de coco y añadir a la mezcla anterior. Agregar almendra molida, cocinar sin dejar de mover a fuego lento hasta que espese. Decorar con hojas de cilantro.

Acompañar con arroz blanco.

Leer más… / Via: http://saboruniversal.com/2008

.


.

Monday, October 19, 2009

Desnudan y obligan a desfile público a cinco mujeres por brujería

Fueron torturadas para que aceptaran su condición de practicantes de magia negra, e incluso dos de ellas fueron obligadas a comer excremento. Esto en Jharkhand, al noreste de la India

EFE
El Universal
Nueva Delhi Lunes 19 de octubre de 2009
00:32


Una turba de aldeanos desnudó y obligó a desfilar desnudas a cinco mujeres acusadas de practicar la magia negra en la región de Jharkhand (noreste de la India), según informó la Policía.
El suceso ocurrió este domingo en el pueblo de Patharghatia, situado en el distrito de Deoghar. Las mujeres fueron desvestidas, y dos de ellas fueron además obligadas a comer excremento, según la fuente, citada por la agencia india IANS.

"Fueron torturadas para que aceptaran su condición de brujas y de practicantes de la magia negra. El suceso tuvo lugar bajo instrucción de un doctor de brujería, que dijo que las mujeres estaban causando problemas en el pueblo", aseguró un agente.

Un grupo de policías y oficiales del Gobierno se desplazó al lugar de los hechos y logró rescatar a las mujeres, tres de ellas viudas, pero los autores del ataque lograron escapar, pese a que cientos de testigos presenciaron el desfile.

"Hemos registrado una denuncia contra 11 personas, entre ellas seis mujeres. Arrestaremos pronto a los responsables" , añadió a IANS el oficial de Policía.

Jharkhand es una de las regiones más atrasadas de la India y en las áreas rurales son frecuentes las acusaciones de brujería, que desembocan no sólo en desfiles públicos, sino también en asesinatos.

Sin embargo, los 'doctores de brujería' se las arreglan para escapar, porque los testigos de los hechos temen ser objeto de magia negra si proporcionan sus datos a la Policía.

fml


Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/notas/634194.html
. .

Monday, August 10, 2009

Terremotos sacuden a India y Japón

Redacción

BBC Mundo

India y Japón fueron sacudidos este lunes por fuertes terremotos, pero hasta el momento no se han reportado víctimas en ninguno de los dos países.



El de mayor intensidad, de magnitud 7,6, golpeó las Islas Andaman y Nicobar en el este de Océano Indico y provocó un alerta de tsunami para India, Myanmar, Indonesia, Tailandia y Bangladesh.


El Instituto de Vigilancia Geológica de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) informó que el sismo ocurrió a las 19:55 GMT.


En seguida, el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico, con sede en Hawai, emitió una alerta de tsunami para la región, pero la medida fue levantada pocas horas después.

"Terremotos de esta magnitud tienen potencial para generar un maremoto local destructivo y algunas veces un tsunami regional destructivo junto a costas localizadas usualmente a no más de 1.000 kilómetros (cerca de 600 millas) del epicentro", explicó el centro de tsunamis en un boletín.


El epicentro del temblor fue ubicado a 263 kilómetros al norte de Puerto Blair, capital de las islas Andaman, una cadena de pequeñas islas cientos de millas al este de India, en el Océano Indico.


Tiembla Tokio

En Japón, un sismo con magnitud preliminar de 6,6 sacudió el este y centro del país asiático a las 22:07 GMT, provocando que alimentos y botellas cayeran de estantes de las tiendas y remeciendo casas en Tokio.




El sismo provocó que alimentos y botellas cayeran de estantes de las tiendas en Tokio.







Se informó que la compañía Chubu Electric Power suspendió sus operaciones en la planta nuclear de Hamaoka para realizar controles de seguridad.


La Agencia Meteorológica de Japón informó que el epicentro del temblor se ubicó a 20 kilómetros de profundidad en la bahía de Suruga, ubicada alrededor de 150 kilómetros al suroeste de la capital japonesa.


Agregó que el sismo provocó un alerta de tsunami para algunas áreas de la Costa del Pacífico.


Tifón arrasa en Taiwán

Por su parte en Taiwán, las autoridades temen que cientos de personas fallecieron tras el paso del poderoso tifón "Morakot" que provocó deslizamientos de tierra que enterraron a toda una población en la costa suroeste del país.





El número de personas muertas en Taiwán a causa del tifón asciende a 37




Funcionarios taiwaneses indicaron que entre 600 a 800 personas han desaparecido en el pueblo de Shiao Lin después de que parte de una montaña colapsara sobre las casas de los habitantes en la madrugada de este lunes.

Corresponsales de la BBC explicaron que se cree que la mayoría de los muertos son niños o personas de edad avanzada.

En todo el país, el número de personas muertas a causa del tifón ascienden a 37, informó el gobierno.

La tempestad, que azotó este domingo a China, ha provocado la muerte de al menos 40 personas en el este asiático.



Tormenta en Hawai

Mientras, los habitantes de las islas Hawai se preparaban este lunes para el paso de la tormenta tropical Felicia que podría causar olas de hasta seis metros de alto.


La tormenta se debilitó antes de llegar al archipiélago, pero las autoridades aún están preocupadas por los vientos que arrastra de hasta 90 kilómetros por hora, explicó el corresponsal de la BBC, Rajesh Mrchandan.


Agregó que la Defensa Civil se prepara para posibles inundaciones en algunas áreas.


Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/08/090810_sismos_india_japon_mf.shtml
.