Showing posts with label 2015. Show all posts
Showing posts with label 2015. Show all posts

Saturday, August 9, 2025

Los Jesuitas Parte 1 y 2 Por Pr. Jose Luis Argumedo


Corrección @ 7:41 Mins. La Orden de los Doninicos fue fundada el 22 de Diciembre 1216, con la Bula Papal Religiosam vitam.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Monday, July 4, 2016

Avances recientes en los programas globalistas para el Desarrollo Sostenible



En 2015 estamos viendo dos grandes eventos para promover y revitalizar el control de la población mundial, y una muy curiosa confluencia de la ingeniería social globalista y el Papado romano.

Del 25 al 27 septiembre, la ONU celebrará su conferencia "Agenda de Sostenibilidad Post-2015" en su sede de Nueva York, acompañado de una aparición del Papa Francisco haciendo una presentación formal de su monumental encíclica ecologista "Laudato Si" (alabado sea) .

Esta conferencia es una extensión clara de la Cumbre del Milenio en el año 2000. En lugar de los 8 'Objetivos de Desarrollo del Milenio' establecidos allí a realizarse en 2015 (ninguno ha sido), se nos están dando 17 esta vez, para estar hechos ya en 2030.

Sólo voy a compartir el Objetivo 17:

"Fortalecer los medios de aplicación y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible."

Baste decir que la agenda para el siglo 21 avanza sucesivamente.

Entonces, a partir de noviembre 30 a diciembre 11 en París, Francia, vendrá la avalancha de propaganda masiva de COP21, considerado como la "La Conferencia sobre el Clima de la ONU." En realidad, COP significa Conferencia de las Partes de los acuerdos de Kioto, por lo que es interesante ver el evento subsumirse bajo la ONU.

Mientras que incluso el reporte de 2014 del IPCC, en su sección sobre la ciencia del clima, admitió que no ha habido un calentamiento significativo del planeta durante los últimos 15 años más o menos (a pesar de las súplicas desesperadas de próxima catástrofe contenidas en el "Resumen del reporte para los fabricantes de decisiones"), nosotros ahora estamos siendo presionados sin descanso sobre el 'cambio climático' por los medios corporativos (y el NPR) para prepararnos para un draconiano "régimen de supresión de carbono" que esperan crear en esta conferencia.

Cualquier impuesto "de carbono" surgiendo en este evento de 12 días se rumorea que, por primera vez, va directamente a la ONU ("una 'creíble' Naciones Unidas").

Voy a referirme brevemente a la aparente sincronía de la encíclica del Papa Francisco con el enorme esfuerzo mundial para impulsar las Naciones Unidas. Si bien es fácil ver por qué muchas personas encuentran algunas de las ideas expresadas en él conmovedoras, inclusopoéticas, me parecen más bien difusas y confusas.

Más que eso, el enfoque del Papa en empujar la necesidad de responder de inmediato a una postulada "crisis climática" y a inquietantes problemas como los que conducen al desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, es bastante sorprendente.

Algunos en la comunidad "realidad climática" están eufóricos que la fuerza espiritual del mensaje del Papa puede poner su búsqueda de una solución seria a la "contaminación" de carbono en la parte superior.

Si es así, habrá sido muy conveniente...


Fuente


Tuesday, June 14, 2016

Saturday, June 4, 2016

Caida de Babilonia Historica y Espiritual



CAIDA DE BABILONIA HISTORICA Y ESPIRITUAL



Mirely Vigu

Published on Aug 2, 2015

es seguro que el colapso vendrá para esta babilonia espiritual

Saturday, May 14, 2016

DIA GRANDE DE JEHOVA - Pr Rafael Pérez






Published on May 2, 2016


Día Grande De Jehová - Pr Rafael Pérez. Campamento Hispano De Oklahoma, Octubre 2015. Ministerio El Evangelio Eterno.

.

Sunday, January 10, 2016

Vista de Leopardo Vol.1 - En Las Entrañas de La Bestia






Published on Jan 5, 2016

Hola amigos!

"La línea de separación entre los que profesan ser Cristianos y los impíos, es actualmente apenas perceptible. Los miembros de las iglesias aman lo que el mundo ama y están listos para unirse con ellos; Satanás tiene resuelto unirlos en un solo cuerpo y de este modo robustecer su causa, atrayéndolos a todos a las filas del espiritualismo." (GC, 575)

(El espiritualismo, es esa religión (mundial) actual, que aparenta mucha santidad, manifiesta mucha emoción, pero no demuestra ni ofrece nada práctico para la salvación de los hombres. El espiritualismo es, egoísmo e hipocresía, es falsedad y sincretismo, el espiritualismo es la enfermedad final que contagia el pueblo de Dios y lo lleva a la perdición. Solamente un pequeño grupo va a mantenerse sano y limpio de espiritualismo: ¡el Remanente!).

La mayoría de los profesos miembros del pueblo de Dios hoy, viven solamente para recibir. Entre ellos y los "impíos", hay una sola diferencia: los Adventistas han recibido las bendiciones celestiales y conocen la verdad de Dios; los "impíos" viven sufriendo en desesperación y mueren en oscuridad.
Hoy tenemos (muchos de nosotros), probablemente, la ultima oportunidad de manifestar arrepentimiento y sumisión al llamado divino de colaborar en la obra de salvación de almas.
La mayoría, sabemos, que tristemente van a rechazar cualquier llamado o manifestación de paciencia y amor divino, y seguirán vivir solamente para ellos disfrutando egoistamente de los dones de Dios, hasta cuando van a perecer junto a Satanás cuyo carácter han aceptado, amado y desarrollado a lo largo de sus vidas rebeldes.

¿Tu qué vas a decidir, querido hermano? ¿Y tu querida hermana? ¿Qué vas a responder a Jehová? Vas a clamar: "¡No me interesa!" o, "¡Aquí estoy, para servirte Señor!"?
¿Vas a participar en Su obra? ¿Vas a dejarte atraído por la voz del Consolador? ¿Vas a renunciar a ti mismo y a lo que te parece que es tuyo, y vas a compartir con tu prójimo la luz y la vida eterna que has recibido sin pago de tu Redentor?

¡Hazlo mi querido hermano! hazlo mi querida hermana!
¡Hazlo hoy!
¡Y hazlo cada día a partir de hoy!
Demuestra tu amor a Cristo, amando a Sus hijos e hijas que no conocen la verdad! Únetenos a los que estamos involucrados en esta misión de rescate final.
Vamos a compartir esta película como las hojas del otoño!

Entra en www.hispatraduccion.com y envía tu donación ahora!
¡Mañana puede ser demasiado tarde!

Bendiciones!

Monday, December 28, 2015

Trump y el Papa Francisco empatan en segundo lugar entre los hombres más admirados en EEUU




Papa Francisco
FOTO: EFE

28 DICIEMBRE 2015


En las postrimerías de 2015, el presidente Barack Obama y la precandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, se llevan la satisfacción de ser los más admirados del mundo entre los estadounidenses, según una encuesta que este lunes puso en segundo lugar, por porcentajes iguales, al magnate empresarial Donald Trump y el Papa Francisco.

La encuesta de la empresa Gallup indicó que, entre los hombres, Obama obtuvo la admiración del 17% de los estadounidenses, mientras que entre las mujeres, Clinton consiguió el 13%.

Clinton ha sido la “mujer más admirada” de forma consecutiva en los últimos 14 años, y un total de 20 veces en general, “ocupando el primer lugar durante mucho más tiempo que cualquier otra mujer u hombre en la historia” de las encuestas Gallup de este tipo.

Trump y el Papa, empatados

En la lista de los 10 de los 10 hombres más admirados del mundo, Trump y el Papa Franciscoempatan en segundo lugar, detrás de Obama, con 5% cada uno.

Pese a la controversia de su retórica en la contienda, o quizá debido a ello, Trump ha atraído una enorme cobertura mediática este año, y eso explica en parte por qué ha estado en la mente de muchos estadounidenses y por qué lo mencionan entre los más admirados, explicó Gallup.

Esa lista la completan el senador independiente por Vermont, y precandidato presidencial demócrata, Bernie Sanders, con 3%; el empresario Bill Gates, con 2% y, con un uno por ciento cada uno, el precandidato presidencial republicano, Ben Carson; el Dalai Lama; los expresidentes George W. Bush y Bill Clinton, y el predicador Billy Graham.

Obama encabezó la lista de Gallup por octavo año consecutivo, aunque ahora empata con los expresidentes Bill Clinton y Ronald Reagan entre los primeros lugares entre 1946 y 2015, según Gallup.


Otro hito para Clinton

La exsecretaria de Estado, que lidera en las encuestas para la nominación presidencial del Partido Demócrata, figura entre los líderes mundiales que ocupan los primeros diez lugares de popularidad.

Aún así, Clinton se ve opacada por otras líderes mundiales que lograron prominencia a temprana edad, que gozaron de larga vida, o que alcanzaron ambos hitos, incluyendo la reina Elizabeth, de 89 años, Margaret Thatcher, Jacqueline Kennedy y Oprah Winfrey.

“Si Clinton gana en su candidatura presidencial, con seguridad continuará añadiendo a su larga lista de hitos en las encuestas sobre los más admirados de Gallup. Esto incluiría el sumarse (al expresidente Dwight) Eisenhower como las únicas dos personas nombradas como el hombre o la mujer más admirados antes de ser elegidos presidentes”, señaló Gallup.

En la lista de mujeres más admiradas, le siguen a Clinton la premio Nobel de la Paz pakistaní, Malala Yousafzai, con 5%, y con 4% cada una, Winfrey y la primera dama, Michelle Obama.

La empresaria y precandidata presidencial, Carly Fiorina, la reina británica Elizabeth II, y la canciller alemana, Angela Merkel, empatan en los siguientes lugares con 2% cada una.

Y en los últimos lugares, con un uno por ciento cada una, quedaron la senadora demócrata de Massachusetts, Elizabeth Warren; la líder de oposición birmana, Aung San Suu Kyi; la exsecretaria de Estado, Condoleezza Rice; la exgobernadora de Alaska y excandidata republicana a la vicepresidencia (2008), Sarah Palin, y la comediante Ellen DeGeneres.

La encuesta, realizada entre 824 adultos entre el 2 y 6 de diciembre pasados, tiene un margen de error de más o menos cuatro puntos porcentuales.



Fuente
,

Tres días de duelo por muerte de policías en Ponce




vía Twitter @LaPerlaPR

Foto:

PUBLICADO : Hoy 19:13 h.
CYBERNEWS


El gobernador Alejandro García Padilla decretó tres días de duelo como muestra de respeto y solidaridad ante el fallecimiento del comandante Frank Román, la teniente Luz Soto y la agente Rosario Hernández de Hoyo.

Las banderas ondearán a media asta desde el martes, 29 de diciembre hasta el 31 de diciembre de 2015.

“Es un día muy triste para todo el país y más en esta fecha. Les solicito a todos los puertorriqueños que nos unamos y elevemos una oración para pedir por la paz de estas familias, sobre todo en esta época que lo hace aún más complicado. A la Policía de Puerto Rico mi solidaridad y fortaleza por lo ocurrido. A la familia de los agentes caídos contarán con todo nuestro apoyo y el apoyo de la nueva legislación para sus hijos. La Policía seguirá dando el máximo y seguirá en la calle combatiendo el crimen para seguir dándole resultados al país”, destacó el primer mandatario en la comunicación oficial dirigida a todas las dependencias públicas.

El superintendente de la policía José Caldero lamentó el incidente donde los tres oficiales de la policía murieron a consecuencia de un incidente que se le imputa a un compañero de labores. en la Comandancia de Ponce.

"Lamento desde lo más profundo de mi corazón el incidente que se registró esta mañana en la Comandancia de área de Ponce, en el que tres compañeros perdieron la vida y uno se encuentra en condición de cuidado. Aunque me encuentro fuera del País estoy en constante comunicación con el superintendente asociado, coronel Juan Rodríguez. A los familiares de las tres víctimas fallecidas les expreso mis más sentido pésame y que nuestro Señor les brinde fuerza en estos momentos tan difíciles", dijo Caldero en declaraciones escritas.

De otra parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló pidió fortaleza y paz para los familiares y todos los miembros de la Policía de Puerto Rico.

“Hoy perdimos a tres agentes del orden público, dos mujeres y un hombre entregados y dedicados a la protección de nuestras vidas. Me sobrecoge un inmenso dolor por esta tragedia. Mi más sentido pésame a los familiares, amigos y compañeros de trabajo. Trabajar en las agencias de ayuda y rescate es una labor honorable que acarrea una responsabilidad extraordinaria. Esta responsabilidad está acompañada de un gran sacrificio, tanto físico como psicológico. La prevención es un componente clave en el manejo adecuado de los estresores laborales y personales. Mi llamado siempre ha sido a la prevención, precisamente, para evitar este tipo de tragedia. ¡Qué Dios bendiga a nuestra fuerza policiaca y, sobre todo, que le provea de sabiduría, respeto y tolerancia!”, declaró Perelló.

Acontecimientos 2015 Parte 1








Published on Dec 21, 2015


Hechos que ocurrieron en el año 2015

.

Saturday, December 26, 2015

El colegio escocés en Medio Oriente donde conviven cristianos, musulmanes y judíos


Fiona WalkerBBC

26 diciembre 2015



Tabeetha se encuentra en la ciudad de Jaffa.



En medio de todos los conflictos que definen al Medio Oriente, esta historia es una suerte de sorpresa.

Es descrita como "un oasis" entre tanta división religiosa: Tabeetha es la última escuela de la Iglesia de Escocia y, curiosamente, se encuentra en Israel.

Las puertas de Tabeetha pasan desapercibidas. Dan a una concurrida calle donde los cables cuelgan de las paredes.

Al comienzo, los sonidos provenientes del patio suenan como los típicos sonidos de cualquier colegio; los mismos juegos, igual de ruidosos, pero las voces llegan en hebreo, árabe, inglés y otros idiomas.

Desde el salón, que también funciona como refugio antibombas y cámara factible de ser sellada en caso de ataques biológicos o químicos, escucho un acento escocés. Una de las autoridades es de Aberdeen.

Las frases de la Biblia en fachadas y rincones indican que es un colegio cristiano.

La mirada de su fundadora desciende severa desde la pared del salón principal: Jane Walker-Arnott era escocesa, de Glasgow, y creó Tabeetha en 1863, mucho antes de la creación del Estado de Israel.

I

Jane Walker-Arnott fundó el colegio 85 años antes de la creación del Estado de Israel.



Bajo su mirada, los niños hacen fila para comenzar los ensayos de su obra navideña.

El colegio está a unos 65 kilómetros de Belén, la ciudad que muchos cristianos y católicos asocian con las canciones y los villancicos que cantan en Navidad, debido a que la Biblia lo considera el lugar de nacimiento de Jesús.

La obra navideña de Tabeetha sigue la tradición cristiana de recordar la historia de esa familia judía y, como complemento, José es interpretado por Adham, un niño musulmán.

Esto resume los valores del colegio.
Testimonios de los estudiantes

En el Reino Unido, sería extraño para mí preguntarle a un niño a qué religión pertenece. Aquí en Israel, la religión está incrustada en su vida y arraigada en su educación.

Nawras es una alumna ejemplar. Ella es musulmana. En Tabeetha la alientan a hablar de todos los efectos no deseados que la política tiene en su vida.


Los niños del colegio Tabeetha conviven con las tres religiones monoteístas.


"Como alguien que vive en Jaffa, puedo decirte que a veces la situación se torna tensa, pero no tenemos muchos lugares aquí en Israel donde la gente puede mezclarse; si esto se expande, será difícil de imaginar cuál sería el límite para nuestro potencial".

"Un día vi a mi hermano ser detenido por llevar una cadena de oro debido a que ésta lucía sospechosa, por otro lado, escucho que la familia de mi amiga fue víctima de un atentado terrorista. Lo que hacemos aquí es aprender de estas historias, no tomar partido", concluye la estudiante.

Otro alumno, Yan, quien proviene de una familia judía, dice que para él es normal la atmósfera que se respira en el colegio. Él vive en un área donde gente de distintas religiones convive de forma pacífica y sostiene que en la escuela "no existen tensiones entre nosotros por religión o raza".


La gente está peleando por nada, pelean por cosas inútiles y pienso que las personas deberían llevarse bien"
Roberto, alumno del colegio Tabeetha


Entonces imagino que Yan tiene esperanzas con respecto al futuro hasta que dice que "las cosas están complicadas en este momento".

Él ha vivido y escuchado demasiadas malas noticias como para matener las ilusiones de la juventud: "No, no soy optimista", sentencia.

En la clase de Roberto, un chico de 12 años, están aprendiendo sobre el festival judío de Hanukkah. Él es cristiano y tiene muchas ganas de opinar. Le pregunto qué piensa sobre el conflicto que lo rodea.

"Creo que la gente está peleando por nada, pelean por cosas inútiles y pienso que las personas deberían llevarse bien", responde, antes de concluir que su deseo es que la gente deje de ser racista.
"Discriminación"

Cuando me encuentro con el secretario para Medio Oriente de la Iglesia de Escocia, Kenny Roger, su apariencia es la de un misionario moderno: viste un traje de lino y conduce un auto híbrido.

Él me dice que los cristianos pueden elegir Tabeetha antes que cualquier otro colegio del estado israelí.


Roger señala que si el colegio cierra muchas de las familias que trabajan allí se irían de Israel.



Para el sacerdote Fahim los colegios cristianos son discriminados por el Ministerio de Educación.



"En Israel tú eres cristiano, musulmán o judío y por eso nosotros reconocemos a todas las religiones", dice Roger.

"En el sistema educativo estatal, está claro que no siempre se reconoce a la fe cristiana o musulmana, entonces los niños que van allí recibirán una educación basada en la religión judía".

El sacerdote Abdel Masih F Fahim, quien representa a los colegios cristianos en Israel, indica por su parte que el financiamiento del Estado de Israel a estas escuelas ha descendido en los últimos años.

Antes, el 75% del presupuesto de los colegios cristianos provenía del estado, ahora sólo se financia el 29%.

El sacerdote está en negociaciones con el Ministerio de Educación para revertir la situación, pero él considera que incluso el 75% era discriminatorio en relación al 100% que reciben los colegios estatales.

Aunque las discusiones con el gobierno muestran signos positivos, Kenny Roger coincide con la idea de que los cristianos están siendo marginados.
Villancicos

El Ministerio de Educación israelí considera a la escuela Tabeetha bajo el estatus de un instituto "reconocido pero no oficial", por lo que su financiamiento supera el 75% pero no llega al 100% de otros colegios.

El vocero del gobierno agrega que esta escuela participa en muchas actividades promovidas por el ministerio para alentar los valores de la tolerancia y la no discriminación.

Cuando dejo Tabeetha, una melodía me acompaña por el resto del día.

Muy jóvenes aún para entender de política, los alumnos de cinco años cantan villancicos en árabe mientras juegan en una tierra dividida que ellos llaman Tierra Santa.



.

tradiciones navideñas cuyo origen nada tiene que ver con la Navidad





23 de diciembre de 2015





Ver fotos


El término ‘Navidad’ proviene del latín ‘nativĭtas’ y su significado literal es ‘nacimiento’. Se decidió utilizar este vocablo para llamar así al periodo de catorce días (entre el 24 de diciembre y el 6 de enero) en el que, desde el catolicismo, se quería conmemorar el nacimiento del Mesías. Pero, en realidad, los acontecimientos que se relatan en los evangelios no se corresponden con la época del año en la que se celebra y sí con la pretensión de sustituir antiguas tradiciones paganas por otras que tuvieran un componente religioso detrás, tal y como se llevó a cabo desde el siglo IV.

[Relacionado: Sol Invictus, la fiesta pagana que fue sustituida por la Navidad]

Hoy en día celebramos una Navidad muy diferente a como se hacía varios siglos atrás y, sobre todo, con una gran cantidad de elementos y costumbres cuyo origen nada tiene que ver con el nacimiento de Jesús.

Tradiciones que correspondían a otro tipo de celebraciones existentes mucho antes que el cristianismo y que, al estar tan arraigadas en la cultura, el pueblo continuó celebrando e incorporándolas a la Navidad.

Una de ellas es la tradición de besarse bajo el muérdago, una costumbre que hemos heredado de los celtas debido a que éste pueblo consideraba esta planta como una de las que mayores propiedades medicinales tenía (entre ellas como afrodisiaco, potenciador de la fertilidad femenina y la vigorosidad masculina) además de otorgarle ciertos dones místicos.

Este es el motivo por el que en la entrada de todos los hogares se colgaba una rama, cuyo propósito era desear la prosperidad, salud y descendencia de quienes allí vivían. También era costumbre entre los antiguos celtas el reunirse bajo encinas en las que crecía el muérdago y realizar ciertos rituales.

La transmisión oral de las propiedades cuasi milagrosas de esta planta hizo que la costumbre de colgar una rama en las casas no desapareciera y acabase mezclándose con la celebración de la Navidad que apareció mucho después.





[Te puede interesar: Cuando en Inglaterra se prohibió la Navidad]

Otra de esas tradiciones que hemos recibido de los celtas y que se ha convertido en uno de los símbolos de la Navidad es la costumbre de adornar el árbol.

Hace cientos de años, los pueblos célticos de Centroeuropa, ya adornaban algunos robles a los que llamaban ‘Árbol del Universo’ como homenaje a Frey, el dios del Sol y la fertilidad. En estos árboles, según la mitología celta, su copa tocaba el cielo y sus raíces profundas llegaban al inframundo.

Cuando, en el año 715, Bonifacio de Maguncia recibió el encargo (por parte del recién escogido papa Gregorio II) de evangelizar a los pueblos paganos del centro de Europa se encontró con la arraigada costumbre de adornar árboles para adorar a sus divinidades, por lo que el evangelizador decidió adaptar esa práctica e incorporarla al cristianismo. Así fue como poco a poco y según como se iban convirtiendo a esta nueva religión, seguían manteniendo esa costumbre de sus ancestros.


.

Robert Folkenberg, expresidente de la Iglesia Adventista fallece a los 74 años




Robert S. Folkenberg con su esposa Anita, en una fotografía familiar sin fecha. Imágenes por cortesía de Archivos Adventistas


24 de diciembre de 2015 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos |Andrew McChesney, Adventist Review y ANN


Robert S. Folkenberg, un innovador administrador de la iglesia y partidario de la obra misionera que dirigió a la Iglesia Adventista durante nueve años, falleció el 24 de diciembre de una larga lucha contra el cáncer. Le faltaban unos días para cumplir los 75 años.




Folkenberg, en la tapa de la Adventist Review del 8 de julio de 1990, después de ser elegido como presidente de la Asociación General.


Folkenberg sentía que los adventistas tenían un mensaje fascinante para compartir, y que Internet era una gran manera de expandir el alcance de la iglesia. La Iglesia Adventista, creía él, podía usar Internet para brindar información, capacitación y experiencias que demostraran mejor el aspecto global de su misión.

Folkenberg impulsó a la iglesia con las nuevas tecnologías durante el período en que fue presidente de la Asociación General de la Iglesia Adventista entre 1990 y 1999, e introdujo en la iglesia CompuServe, precursor de la World Wide Web, lo que hizo que la Iglesia Adventista fuera la primera denominación en usar esa tecnología.

“El pastor Folkenberg estaba lleno de ideas creativas e innovadoras sobre la obra de la iglesia y el evangelismo”, dijo Ted N. C. Wilson, presidente de la Asociación General. “Como presidente de la Asociación General, alimentó con decisión la obra misionera mediante los medios de comunicación, tanto para las actividades de la iglesia como en el evangelismo, y fue un pionero en el uso de Internet para las comunicaciones dentro de la estructura eclesiástica”.

Folkenberg también sentía un gran entusiasmo por la misión, la fuerza motivadora de su ministerio. Durante el período que pasó como presidente de la iglesia, ayudó a comenzar la iniciativa “Misión Global”, que fue responsable del establecimiento de miles de nuevas congregaciones en el mundo.

“No podríamos haber tenido mayor apoyo para Misión Global que Folkenberg”, dijo Michael L. Ryan, el primer director de Misión Global y ex vicepresidente general de la Asociación General. Ryan dijo que recuerda que Folkenberg a menudo decía: “La participación en Misión Global no es opcional”.

“El pastor Folkenberg estaba visible, y se involucraba con entusiasmo en la tarea de proclamar la esperanza del evangelio en lugares donde no se conocía el nombre de Cristo”, dijo. “Le interesaba personalmente que la iglesia estuviera organizada y enfocada en la misión, y que cada miembro hiciera de ser embajador de Cristo su principal prioridad”.

Una vida misionera. Robert Stanley Folkenberg nació el 1 de enero de 1941 de padres misioneros en Santurcee, Puerto Rico. Fue a la escuela en Puerto Rico hasta cuarto grado, antes de terminar la escuela primaria en Cuba. Ingresó a la escuela secundaria en California, y en 1958 se graduó del Colegio Secundario Adventista Milo en Oregón.

Folkenberg asistió al Colegio Terciario Atlantic Union en Massachusetts, y más tarde al Colegio Terciario Newbold en Inglaterra, antes de graduarse de la Universidad Andrews, en Míchigan, Estados Unidos, en 1962, con un título de grado en teología. En 1963 completó una maestría en Nuevo Testamento en la Universidad Andrews.




Un piloto con licencia, Folkenberg también llegó a ver aviones estadounidenses de cerca.



Folkenberg era un ávido piloto. Tenía licencia como piloto para aeronaves de monomotor o de motores múltiples, para helicóptero comercial y para volar en el mar, y había volado más de dos mil horas, la mayor parte de ellas en América Central y el Caribe.

Folkenberg dedicó gran parte de su vida a trabajar en la División Interamericana. Fue primero pastor en Panamá (1966-68), más tarde director de mayordomía de la Asociación de Panamá (1968), presidente de la Misión de Honduras (1970), secretario (1974) y presidente de la Unión Centroamericana (1975). En 1980 se convirtió en asistente del presidente de la División Interamericana. Trabajó en Norteamérica como presidente de la Asociación de Carolina (1985-1990), antes de ser elegido en 1990 como presidente de la Asociación General.

Folkenberg desarrolló amistades duraderas con la gente con la que vivió y trabajó.

Libna Stevens, directora asistente de comunicaciones de la División Interamericana, dijo que Folkenberg era alguien “que trascendía una persona común” cuando lo conoció por primera vez a los 7 años en su hogar en Costa Rica.

“Volaba en su avión desde Guatemala para supervisar el colegio que administraba mi padre en Alajuela, Costa Rica”, dijo Stevens. “Antes de regresar, venía muchas veces a mi casa a desayunar. Le encantaba la yuca, y se metía en la cocina para saltear cebollas mientras mi madre cocinaba. Y lo hacía con una gran sonrisa en todo momento”.

Stevens se refirió con afecto a “su risa tan divertida” y su amabilidad.

“Siempre se tomaba el tiempo de hablar con mi hermana y conmigo”, dijo.

Hilda Matar-Montero, que trabaja en la División Interamericana desde 1977, recordó cómo Folkenberg se hizo tiempo en su apretada agenda para oficiar en su boda varios meses después de su elección como presidente de la Asociación General.




En la oficina del presidente de la Asociación General en 1990.



“Fue un verdadero amigo”, dijo Matar-Montero. “Cuando le pedí que nos casara, me dijo: ‘Hilda, dime cuándo necesitas que esté allí, y acomodaré los demás viajes según el día de tu boda’. Y así fue: él nos casó”.

Matar-Montero se mantuvo en contacto con Folkenberg a lo largo de los años, y el pasado 9 de diciembre habló con él por teléfono.

“Le dije que estábamos orando mucho por él”, dijo. “Me contest: ‘El tiempo es tan breve, Hilda, pero estoy listo. Amo la División Interamericana, y quiero a todos los que conozco’. Aguardo con ansias encontrarme con él en el cielo”.

Folkenberg falleció a la 13.35 del jueves 24 de diciembre, rodeado por su familia en su hogar de Winter Haven, Florida, Estados Unidos.

Los días finales de Folkenberg estuvieron llenos de paz, dijo su hija Kathi Folkenberg Jensen, que es enfermera.

“Hoy, cuando lo estuvimos atendiendo, nos sonrió”, escribió el 21 de diciembre en Facebook. “Cuando mi madre me preguntó por qué sonreía, susurró que estaba feliz porque estaba en paz. Alabo al Señor por mi padre, por su sólida fe en su Salvador, y la bendita seguridad de la salvación que podemos tener gracias a Jesús y su sacrificio”.

A Folkenberg lo sobreviven su esposa Anita Emmerson, junto con sus dos hijos, Robert (h) y Kathi, y seis nietos. Robert Folkenberg (h) es presidente de la Unión Misión China de la Iglesia Adventista.

El servicio conmemorativo será llevado a cabo a las 16.00 del 10 de enero en la iglesia adventista Avon Park, de Avon Park, Florida, Estados Unidos, dijo su hijo por correo electrónico. Wilson presentará la homilía. En lugar de flores, la familia aceptará donaciones a nombre de ShareHim, una iniciativa misionera y de evangelización creada por Folkenberg para capacitar a las personas y las iglesias locales para la misión y la evangelización en sus comunidades. ShareHim acepta contribuciones en línea en sharehim.org.

Compartiéndolo hasta el fin




Folkenberg y su esposa Anita en 1962, el año en que contrajeron matrimonio.

Folkenberg no creía que ser adventista era un deporte de espectadores y a menudo se refirió a lo que dice la Biblia sobre la salvación. Un versículo favorito que citaba a menudo era Romanos 10:9: “Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo”. A lo largo de toda su vida de trabajo para la Iglesia Adventista, Folkenberg dio énfasis a “confesar” a Cristo, mediante la tecnología, la misión y las iglesias locales en las que trabajó.

Después de renunciar como presidente de la Asociación General en 1999, Folkenberg desarrolló ShareHim, ministerio activo en todos los Estados Unidos y en diversas partes del mundo, incluida una campaña de evangelización que produjo treinta mil bautismos en mayo pasado en Zimbabue.

“El pastor Folkenberg pasó parte de sus primeros años de ministerio en actividades directas de evangelización por medio de ShareHim”, dijo Wilson. “El evangelismo y la proclamación de los mensajes de los tres ángeles fueron la pasión de su vida. Ya sea en la obra administrativa o de vanguardia, su corazón buscaba ayudar a las personas a conocer a Cristo y entonces llegar a ser un participante activo en la misión de la iglesia. La primera parte de su ministerio como parte de un equipo de evangelización fue el fundamento del resto de su vida”.

La iglesia adventista de Frederick, en Maryland, Estados Unidos, obtuvo una vislumbre del entusiasmo de Folkenberg por ShareHim cuando visitó la iglesia hacia unos meses. La iglesia había decidido participar en ShareHim, y Folkenberg quería ayudar a los miembros a implementar el programa, por más que acababan de avisarle que el cáncer había retornado, dijo Gail Boyer, administradora de la iglesia.

“Hubo miembros que respondieron no solo a llevar a cabo una campaña organizada por la iglesia sino también seguir la campaña ShareHim en sus hogares”, dijo Boyer. “Su amor por el Señor era contagioso”.

Jeremiah Weeks, director ejecutivo de ShareHim, dijo que había experimentado ese entusiasmo cada día desde que se asoció con Folkenberg en ShareHim en 2005.



Padre, hijo y nieto. Los dos hijos de Robert (h) son la sexta generación de pastores adventistas en la familia.


“El legado de Bob es sin duda el entusiasmo, el impulse y el compromiso de esparcir la esperanza adventista”, dijo Weeks. “Creía que cada uno de nosotros tiene un deber personal e intransferible de compartir nuestra fe con los que nos rodean. No pensó ni por un momento que ser meramente un ‘testigo silencioso’ servía. Sabía que tenemos que levantar y hacer algo, y de que compartir la esperanza que tenemos ejerce un impacto sobre la salvación de los demás y de nosotros mismos”.

Jan Paulsen, que fue elegido después de la renuncia de Folkenberg en 1999 y que fue presidente de la Asociación General entre 1999 y 2010, describió a Folkenberg como “un hombre de ideas, gran energía y espíritu agradable” cuyo legado duradero sería el amor por la misión.

“Asignaba responsabilidades a sus colegas, y entonces les permitió espacio y tiempo de llevar a cabo las tareas”, dijo Paulsen. “Su estilo no era dirigir todos los detalles. Me fue fácil relacionarme con él, como colega y como líder.

“Desde que dejó la administración, siguió desarrollando energías e ideas creativas que fluyeron en la vida y la misión de la iglesia, como se ve particularmente en el programa ShareHim, que ha sido una bendición para la iglesia en general, algo por lo que será recordado por mucho tiempo”.

Traducción de Marcos Paseggi


Fuente: http://www.interamerica.org/?p=20690&lang=es#ixzz3vTuYbn3s


.

Monday, December 21, 2015

La nueva teologia IASDN






Published on Apr 23, 2015

La doctrina de la liberacion de normas (ASD Nominal)
De la AGASD, o mejor dicho de los infiltrados de Roma.
Una realidad que pocos pueden ver,
Porque son parte de ella, sin darse cuenta de ese hecho.
Vienen defendiedo su estilo de vida,
pero a la vez renunciando a los principios eternos.
Ya han tomado su propio destino.

Medita en el video,
es muy facil confundirse, de cual es la verdad.

! DESPIERTA PUEBLO ¡
Antes que sea demasiado tarde.

/

Sunday, December 20, 2015

ADVENTISTA HERIDA EN EL TIROTEO DE CALIFORNIA HABLA DEL REGRESO DE CRISTO







Imagen de pantalla de CNN con la cobertura en vivo del tiroteo en el Centro Regional Inland en San Bernardino (California, Estados Unidos).


AMANDA GASPARD ESTABA A CARGO DEL EVENTO DONDE SE PRODUJO LA MASSACRE.

December 07, 2015 | Andrew McChesney, editor de noticias, Adventist Review |

Una adventista que escapó milagrosamente de un tiroteo masivo en el sur de California con heridas no mortales en la cabeza, brazos y piernas dice que espera que la tragedia alerte de alguna manera a las personas sobre el hecho de que Jesús viene pronto.

Amanda Gaspard estaba supervisando una conferencia y almuerzo de fiestas organizado por el Departamento de Salud del Condado de San Bernardino en un centro de servicios sociales en San Bernardino (California, Estados Unidos), cuando dos individuos comenzaron a disparar a mansalva el miércoles pasado, cobrándose la vida de al menos 14 personas y provocando heridas a al menos otras 17.

Ella estaba a cargo de la reunión ese día. Por la misericordia de Dios, acababa de despedir a todos para un breve recreo; de lo contrario, más personas habrían estado en la sala”, dijo su madre, Diane Gaspard, a la Adventist Review el jueves.

El tiroteo masivo fue el más mortal que se produce en los Estados Unidos desde que 26 niños y docentes fueron asesinados en una escuela primaria de Connecticut en 2012, algo que repercutió en todo el país. La policía ha identificado a los sospechosos del ataque como un matrimonio menores de 30 años, pero aún no han establecido un motivo. Los sospechosos fueron muertos por la policía en una furgoneta a varios kilómetros de la escena del ataque.

Diane Gaspard dijo que el atacante masculino podría haber matado a su hija, que se graduó en 2002 del Colegio Adventista Blue Mountain, cerca de Reading (Pennsylvania, Estados Unidos), pero por alguna razón le apuntó a la pierna.

“La fe de Amanda es muy sólida. Ella testifica todo el tiempo”, dijo Diane Gaspard. “Creemos que debido a su amabilidad el tirador no la mató. Se paró sobre ella y le disparó. Le podría haber apuntado fácilmente a la cabeza, pero le tiró a la pierna”.

Gaspard, quien el jueves estaba volando de la Costa Este de los Estados Unidos a California para estar con su hija, dijo que Amanda se contacto rápidamente con ella para informarle que estaba viva. Amanda recibió múltiples heridas de metralla, entre ellas, en la cabeza.

“Estaba tan preocupada por nosotros que pidió a una colega que nos llamara”, dijo. “Esa pobre mujer también estaba conmocionada, pero logró decirnos que Amanda estaba herida. Más tarde me contó que Amanda la sostuvo de la mano y oró con ella”.

Amanda fue intervenida quirúrgicamente por heridas en la vena safena, una importante vena superficial de la pierna, que es la más larga del cuerpo humano.

Su madre dijo que Amanda se encontraba estable el jueves, y que se mostraba más preocupada por sus colegas que por ella.

“Cuando hablamos, me dijo: ‘Mamá, ora para que pueda usar este incidente para dar testimonio de que Jesús vendrá pronto’”, contó.

Daniel R. Jackson, presidente de la Iglesia Adventista en la División Norteamericana, dijo que los miembros del continente estaban “quebrantados por tener que llorar una vez más la pérdida de vidas inocentes como resultado de la violencia con armas de fuego”.

“Junto con nuestras sinceras oraciones, es tiempo de que se haga algo para responder a la pandemia de la violencia con armas de fuego”, expresó en una declaración. “Es tiempo de que digamos ‘no’ a estas trágicas masacres que se han vuelto tan comunes en los Estados Unidos. Es tiempo de que hagamos algo para hallar soluciones de manera de poner fin a este problema tan generalizado”. Y añadió: “Oramos por el día cuando los niños y los adultos puedan vivir sin temor”.

Al igual que Amanda Gaspard, Ted N. C. Wilson, presidente de la Iglesia Adventista mundial, vio en la tragedia un anuncio de la segunda venida.

“Oremos por los afectados por esta tragedia en el sur de California, y roguemos que el Espíritu Santo nos use a cada uno dondequiera estamos en este mundo atribulado para que seamos parte del ministerio de reconciliación de Dios (2 Cor. 5:18), señalando a las personas hacia el Cordero de Dios, Jesucristo, nuestro Salvador, que llegó en su primera venida para brindarnos la vida eterna y que pronto regresará en su segunda venida para cumplir esa tarea”, dijo Wilson en su página de Facebook.

Wilson añadió que había orado por Amanda Gaspard y por todos los afectados por el tiroteo, lo que incluye el Centro Médico de la Universidad de Loma Linda, adonde se llevaron a 17 de los heridos en el ataque.

Briana Pastorino, encargada de información pública de la Universidad de Loma Linda, la institución que alberga el centro médico, confirmó a los reporteros que cinco personas habían sido hospitalizadas pero no brindó más detalles.

“Estamos conmocionados por todo esto, nos ha perturbado mucho”, dijo el miércoles. “Estamos tratando a personas que no tendrían por qué haber sido heridas”.

Dos de los cinco pacientes admitidos en el hospital, un centro de atención de traumas de nivel uno que brinda capacitación para casos como este, sufrieron heridas graves, informó Noticias de la CBS.

Mientras la tensión era elevada el miércoles, se recibió una amenaza de bomba contra el Centro Médico de la Universidad de Loma Linda, lo que colocó a las instalaciones en alerta amarilla.

“La alerta fue levantada alrededor de una hora después, cuando los expertos determinaron que la amenaza carecía de credibilidad y después de revisar con cuidado tanto el interior como el exterior de las instalaciones”, dijo Pastorino en una declaración por correo electrónico el jueves.

Como parte de un esfuerzo de asegurar la seguridad de todos los estudiantes y miembros del personal, la Universidad de Loma Linda canceló las clases del miércoles a media tarde, y animó a los estudiantes para que abandonaran las zonas públicas del predio.

El jueves, todo el campus volvió a su operación normal.

“Todas las clases programadas para el jueves se reunirán sin alteración alguna de cronograma”, dijo Pastorino. “Las operaciones del Centro Médico han regresado a la normalidad. El departamento de emergencias está recibiendo nuevos pacientes, y ninguna área opera bajo restricción alguna”.


Source: "Adventist News Network"

.