Showing posts with label Espacio. Show all posts
Showing posts with label Espacio. Show all posts

Tuesday, June 4, 2024

IMPRESIONANTE: La Virgen María viaja a Marte llevada por la NASA

 


Los hijos cogen la leña, y los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas á la reina del cielo y para hacer ofrendas á dioses ajenos, por provocarme á ira. 

 Jeremías 7:18

Friday, May 22, 2015

Dragon regresa tras abastecer a la Estación Espacial

viernes 22 de may 2015, 10:51am - nota 2 de 3


POR: EFE



La sonda vuelve a la Tierra con una tonelada y media de material y muestras científicas. (EFE)



La cápsula Dragon de la empresa SpaceX se desacopló ayer con éxito de la Estación Espacial Internacional (EEI) tras su sexta misión de entrega de suministros, informó la Agencia Espacial estadounidense (NASA).

La cápsula no tripulada abandonó la EII a las 11:04 GMT y estaba previsto que cayera en el Océano Pacífico a las 16:42 GMT, a unos 249 kilómetros de Long Beach, en California.

El ingenio espacial salió de Cabo Cañaveral (Florida) el 14 de abril y el 17 se acopló a la EEI cargado con unas dos toneladas de material y 40 nuevos experimentos científicos.

La sonda vuelve a la Tierra con una tonelada y media de material y muestras científicas.

Con este vuelo de Dragon, SpaceX ya ha realizado seis misiones de abastecimiento de las doce que acordó con la NASA en un contrato de 1,600 millones de dólares.

En septiembre de 2014, la NASA anunció la concesión a la empresa SpaceX y a Boeing de un contrato millonario para transportar desde 2017 a astronautas estadounidenses, algo que desde la jubilación del programa de los transbordadores espaciales, en 2011, dependía de las cápsulas Soyuz rusas.

La SpaceX Dragon se convirtió en 2012 en el primer vehículo comercial en llevar carga a la estación espacial y la compañía está trabajando en una versión para transportar humanos.


Fuente
.
.

Monday, September 1, 2014

La "Guardiana de la Galaxia" se prepara para una catástrofe espacial



1 septiembre 2014
10:48 AM ET



Por Urmee Khan

Nota del editor: Leading Women te conecta con las mujeres extraordinarias de nuestro tiempo: profesionistas notables que han llegado a la cima en todos los ámbitos de los negocios, las artes, el deporte, la cultura, la ciencia y más.

(CNN) — Cuando un desastre de proporciones gigantescas golpea a una ciudad —ya sea un ataque terrorista o un huracán— existen procedimientos para lidiar con las consecuencias. Si insinúas que el origen de una grave crisis humanitaria podría ser el espacio exterior, muchas personas asumirán que estás hablando de ciencia ficción.

Sin embargo, una mujer emprendió la misión de convencer al mundo —y especialmente a los gobiernos y a Naciones Unidas— de tomarse las amenazas (tales como los potenciales choques con asteroides) con más seriedad.

Conozcan a Nelly Ben Hayoun, diseñadora de experiencias del Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI) de California, creadora de la Orquesta Espacial Internacional (una orquesta compuesta por científicos espaciales) y astronauta en entrenamiento.

"Esta no es una película de Bruce Willis, es la vida real", dice la mujer de 29 años originaria de Provenza, Francia.



En entrevista desde el SETI, Ben Hayoun recita estadísticas sobre el espacio, disecciona escenarios apocalípticos, contempla la posibilidad de que existan extraterrestres y menciona nombres como el de Carl Sagan y Jean Baudrillard.

La han llamado la Willy Wonka del diseño y la ciencia y su más reciente proyecto, Disaster Playground, es un documental que trata de científicos que se preparan para los desastres que podrían amenazar a la Tierra desde el espacio exterior.

Ben Hayoun se dirige a los ilustres científicos del SETI, del proyecto de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA y del programa de Asistencia en Desastres y Rescate (DART), entre quienes están la especialista en inteligencia extraterrestre, Jill Tarter (en quien se inspiró el personaje de Jodie Foster para la cintaContacto) y el experto en lluvias de meteoritos, Peter Jenniskens.

Entonces ¿qué hay que hacer en caso de una amenaza de asteroides peligrosos o de un NEO (objeto cercano a la Tierra, por sus siglas en inglés)?

La RESPUESTA de Disaster Playground: Existen diferentes técnicas de mitigación: el impactador cinético; la desviación del estallido, una combinación de métodos, el tractor de gravedad (una nave espacial que desvía a un asteroide por medio del impulso que genera su campo gravitatorio).

Entre los métodos alternos están: mover a los asteroides con láser, concentrar la energía del sol, cambiar las propiedades térmicas, la repelencia electrostática y la pintura blanca reflejante.

Ben Hayoun investiga los procedimientos que se han implementado para lidiar con la amenaza de una colisión con un asteroide y cómo se transmitiría la información crítica a lo largo de la cadena de mando.

"¿Quiénes son las personas que tomarían la decisión y en qué basarían su toma de decisiones?", se pregunta.

Hay que pasar por 20 personas antes de que se alerte al presidente y antes de que se oprima el botón rojo. Pero ¿qué pasaría si no están allí?

En la pasada víspera de Año Nuevo, el equipo que estaba de guardia en el NEO fue a una fiesta y se perdió de una llamada telefónica en la que les avisaban sobre un asteroide cercano, revela Ben Hayoun dramáticamente.

Tal vez se pueda ganar algo al revelar al público los problemas con el fin de asegurar financiamiento, lo cual es una "gran dificultad", explica. "Los humanos están más dispuestos a respaldar una causa si entienden las dificultades que conlleva".

Además de la cinta, que se estrenará en marzo de 2015, depende de una aplicación, exposiciones y "experiencias de inmersión" como la del Museo Victoria y Albert de Londres que forma parte del Digital Design Weekend.

Está decidida a promover la participación de las mujeres en el sector espacial dominado por los hombres. Ben Hayoun recuerda que una vez fue una de las dos mujeres que había en una sala con 1,500 personas en el Congreso Internacional de Astronáutica.

"Esta es mi lucha masiva", dice, complacida. "¿Cómo es que estas agencias espaciales toman decisiones sobre lo que necesitamos? Me di cuenta de que las personas que toman estas decisiones son hombres… ¡Las ciencias del espacio son un campo en el que el 90% son hombres, hombres, hombres! Necesitamos mujeres. ¡Hay que reconocer que se nos pueden ocurrir soluciones mucho más inteligentes!".

Pero Ben Hayoun advierte, con toda seriedad, que deben continuar los esfuerzos para seguir financiando las formas de lidiar con la amenaza de los asteroides.

"No es que pueda decir: 'sí, tenemos una solución'", dijo. "Por ahora solo se presentará ante la ONU. Ellos están conscientes de su responsabilidad pero en este momento apenas están formando los comités".

"Nadie sabe exactamente cuál será la respuesta de la ONU y ese es el verdadero problema", dijo Ben Hayoun.


Fuente
.

Monday, October 8, 2012

La cápsula Dragón parte hacia la Estación Espacial Internacional

El Dragon es el primer vehículo privado que llega a la base orbital
El pasado mes de mayo la compañía SpaceX ya hizo un ensayo

EL PAÍS México 8 OCT 2012 - 05:49 CET9





La nave no tripulada Falcon 9 ha partido este domingo hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) cargando la cápsula de abastecimiento Dragón. Se trata del primer vehículo privado que llega a la base orbital,aunque el pasado mes de mayo, la compañía SpaceX hizo un ensayo exitoso con el que consiguió acoplar por primera vez una cápsula comercial a la Estación Espacial Internacional.

El vehículo Dragón, que transporta 454 kilos de material y llegará el próximo miércoles a la estación, es el primero de las 12 misiones de abastecimiento que ha contratado la NASA por valor de 1.600 millones de dólares con la compañía de Elon Musk, cofundador del sistema de pagos por Internet PayPal.


MÁS INFORMACIÓN
La cápsula Dragón, junto a la Estación Espacial Internacional
La nave Dragón esta ya atracada en la Estación Espacial Internacional

La cápsula partió de Cabo Cañaveral (Florida) a la hora prevista, las 0.35 GMT del lunes. Tal y como estaba previsto once minutos después del lanzamiento, cuando la cápsula estuvo en una órbita segura, desplegó sus paneles solares, que le permitirán abastecerse de energía, informa EFE.

La misión durará tres semanas, después de las cuales la cápsula volverá a la Tierra.


.

Sunday, July 1, 2012

El Hubble capta un extraño arco de luz en el espacio

Se trata de una antiquísima galaxia de hasta 13.000 millones de años que ha aparecido de forma inesperada
ABC.ES / MADRID
Día 01/07/2012 - 04.41h

El Hubble capta un extraño arco de luz en el espacio
NASA
El arco azul (en el cuadrado) es una galaxia en formación de hace hasta 13.000 millones de años

El telescopio espacial Hubble ha descubierto un extraño arco de luz detrás de un cúmulo masivo de galaxias situado a unos 10.000 millones o 13.000 millones de años luz de distancia. En un primer momento, los científicos no podían creer lo que veían. Según su experiencia, ese arco azulado, simplemente, no debería estar ahí. Era algo totalmente inesperado. En realidad, se trata de la luz distorsionada emitida por otra galaxia en formación cuando el Universo apenas tenía un cuarto de su edad actual.

El arco gigante es la forma alargada de una galaxia más distante, cuya luz es distorsionada por la poderosa gravedad de la monstruosa agrupación galáctica que tiene delante, un efecto llamado lente gravitacional. Es decir, el cúmulo dobla el espacio-tiempo, haciendo que la luz que viaja a través de esa zona se curve y parezca distorsionada cuando llega hasta nosotros.

«Cuando lo vi por primera vez, me quedé mirándolo fijamente, pensando que desaparecía», dice el responsable del estudio, Anthony González, de la Universidad de Florida en Gainesville. Su asombro se debe a que los arcos son muy raros a esa distancia tan lejana. En una época tan temprana, se espera que no existan galaxias detrás de un cúmulo lo suficientemente brillantes como para ser vistas. Además, los cúmulos de galaxias se vuelven menos masivos cuanto más atrás se viaja en el tiempo, por lo que es muy difícil encontrar un grupo con suficiente masa para ejercer ese efecto de lupa.

Los cúmulos de galaxias son colecciones de cientos de miles de galaxias unidas por la gravedad. Son las estructuras más masivas en el Universo. Los astrónomos estudian con frecuencia estos cúmulos en busca de otras más lejanas, magnificadas detrás de ellos que, de otro modo, serían demasiado débiles para verse con telescopio.

500 millones de soles
El grupo de galaxia que hace de lente en este caso es el más masivo encontrado en esa época del Universo, con un peso de hasta 500.000 millones de soles. El equipo descubrió la agrupación en una búsqueda con el telescopio espacial Spitzer de NASA en combinación con archivos de imágenes ópticas tomadas como parte de un estudio del Observatorio Nacional Kitt Peak, en Tucson, Arizona. Las imágenes combinadas les permitieron ver el clúster como un grupo de galaxias muy rojas, lo que indica que están muy lejos.

Este sistema constituye el grupo más distante conocido por hacer de lupa a otra galaxia. Encontrarlo puede dar una idea de cómo, durante los primeros momentos después del Big Bang, se crearon las condiciones para el crecimiento de fuertes agrupaciones en el Universo temprano.

«La posibilidad de encontrar un grupo gigante en el universo joven era de menos de un 1% en el área pequeña que estudiamos», afirma el investigador Mark Brodwin, de la Universidad de Missouri-Kansas City. Un análisis del arco puso de manifiesto que el objeto es una galaxia de formación estelar que existió hace entre 10.000 y 13.000 millones de años.

La investigación aparecerá publicada en julio en la revista Astrophysical Journal.




Friday, September 30, 2011

Estación china en problemas

Una emisora en China utilizó un tema patriótico estadounidense durante la transmisión en vivo del lanzamiento espacial de su país.

Voz de América Redacción




Foto: AP



Las pruebas de acoplamiento en el espacio realizadas con la Tiangong 1 ofrecerán experiencia para construir una estación espacial permanente en torno a 2020..El Tiangong 1, o "Palacio celestial", despegó de un remoto emplazamiento en el desierto del Gobi en China, mientras la canción en inglés American Beautiful sonaba durante la transmisión en vivo del evento en una radio del país.

Horas más tarde, la emisora dejó de transmitir y hasta el momento continúa en silencio.

Las imágenes del lanzamiento, previo a las celebraciones del Día Nacional de China el 1 de octubre, fueron mostradas en directo en la televisión estatal. La canción también se escuchó en miles de hogares chinos justo después de que el Tianh Gong-1 fuera disparado desde un módulo experimental espacial.

No está claro por qué se eligió el tema o si los productores de la Televisión Central de China sabían el significado y origen de la melodía, la cual en su letra dice: ‘América América, Dios te bendijo con su gracia…’.

El lanzamiento del cohete es la última muestra del creciente progreso chino en el espacio, y llega cuando las restricciones presupuestarias y unas prioridades cambiantes han refrenado los lanzamientos espaciales tripulados en Estados Unidos.

Fuente
.

Thursday, July 7, 2011

Vídeo: La era espacial termina

http://www.youtube.com/watch?v=-726KCz9eE0&feature=player_embedded

Vídeo: La era espacial termina Periódico a.m. | León

Monday, July 4, 2011

Una era espacial llega a su fin

Tras el último transbordador, la NASA se queda sin nave para sus astronautas


ALICIA RIVERA - Madrid - 03/07/2011



El Endeavour, en una misión en el espacio en 2007- AP

Más de medio millón de personas calcula la NASA que se desplazarán el próximo día 8 hasta la zona costera, pantanosa y plana en la que solo sobresalen los edificios y las plataformas de lanzamiento de Cabo Cañaveral (Florida). Será la última oportunidad de presenciar un espectáculo tecnológico impresionante: el lanzamiento de un transbordador espacial. La partida del Atlantis está prevista para las 11.26 hora local (17.26 hora peninsular) y la mayoría del público se concentrará -como en las grandes ocasiones allí- en los alrededores del Centro Espacial Kennedy, para ver el ascenso de la mítica nave por el cielo, con sus cohetes echando fuego. Será el lanzamiento número 135 y el último de un transbordador. Cuando el Atlantis y sus cuatro astronautas regresen a la Tierra 12 días después, habrá acabado una era espacial que ha durado 30 años.


El horizonte de la futura exploración está en asteroides, la Luna y Marte

"Me gustaría aplazar la emoción hasta el momento en que paren las ruedas en la pista de aterrizaje [al volver]: creo que en ese momento nos llegará a todos la sensación del final", dice el comandante de esta última misión, Christopher Ferguson.

La decisión de acabar con los transbordadores se tomó en la NASA a raíz del accidente del Columbia, en 2003, dando un plazo para completar con estas naves la construcción en órbita de la Estación Espacial Internacional (ISS). Su enorme complejidad -un transbordador tiene más de dos millones y medio de piezas móviles-, su alto coste y su peligrosidad condicionaron la decisión. Pero todavía ahora se discute en la NASA sobre la oportunidad de dicha medida, sobre todo teniendo en cuenta que, a partir de ahora, y hasta que dentro de cinco años no estén listos los nuevos cohetes y cápsulas que está desarrollando la industria privada estadounidense para ir a la ISS, los astronautas de Estados Unidos tendrán que viajar como pasajeros de pago en las cápsulas rusas soyuz. Para algunos es casi un deshonor. Mientras tanto, la NASA, siguiendo el plan del presidente Obama, busca su nuevo horizonte en futuras exploraciones más ambiciosas: asteroides, la Luna y, antes o después, Marte.

"El gran legado del transbordador es que, aunque no ha logrado que los vuelos espaciales sean como pretendían sus diseñadores, sí los ha hecho mucho más accesibles que cualquier otro vehículo, ruso o americano, hasta la fecha y creo que merecen el justo respeto", dice Michael Griffin, anterior director de la NASA, el que tomó la decisión de cerrar el programa. Desde luego, nadie cuestiona que un transbordador es un monumento de ingeniería.

En el Atlantis irán esta vez solo cuatro astronautas, en lugar de los seis o siete habituales. Es una misión rara, y aplazada varias veces. No se contaba con que llegase a despegar a no ser que lo exigiera una emergencia en el vuelo anterior, que iba a ser el último, y tuviera que ir a rescatar a los astronautas refugiados en la ISS. Pero finalmente se aprobó financiación extra y se decidió hacer esta última misión de carga.

En la bodega del Atlantis van varias toneladas de suministros y repuestos para la estación y se traerán piezas sobrantes allí. Como en esta ocasión no queda ningún transbordador más en activo (el Discovery y el Endeavour se preparan ya para su exhibición en museos), para una emergencia se cuenta con las soyuz. Si en el lanzamiento se produjese algún desperfecto grave en el transbordador, los astronautas se refugiarían en la ISS y volverían en las naves rusas. En estas condiciones, mejor que sean solo cuatro: Ferguson, Doug Hurley, Sandra Magnus y Rex Walheim.

Pese al ambiente de desmantelamiento, la NASA sigue procedimientos normales para la última misión del Atlantis. "Todo el mundo hará su trabajo tan perfectamente como siempre", comenta Mike Leinbach, director de lanzamientos. "Pero sí, todos sabemos que se acerca el final; lo sabíamos desde hace tiempo, pero ahora quedan solo unas semanas, no años, y los ánimos son cada vez más sombríos".

En el momento en que aterrice el Atlantis de regreso y llegue la emoción final que dice Ferguson, quedarán atrás tres décadas de un programa espacial controvertido y se recordará a los 14 astronautas muertos en los accidentes del Challenger (1986) y del Columbia (2003).

Fuente

Tuesday, May 17, 2011

El Papa se conectará vía satélite con el transbordador Endeavour el sábado


17-05-2011 / 14:10 h


Ciudad del Vaticano, 17 may (EFE).- El papa Benedicto XVI se conectará vía satélite con los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo sábado, 21 de mayo, con motivo de la última misión del transbordador Endeavour, informó hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi.

La conexión audiovisual tendrá lugar a las 13.56 hora local (12.56 GMT), según Lombardi, quien añadió que en la estación espacial estarán doce astronautas, entre ellos dos italianos.

Se trata del coronel Roberto Vittori, quien portará una medalla de plata otorgada por el pontífice, y del ingeniero Paolo Nespoli.

El transbordador Endeavour despegó ayer rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), en la que será su vigésimo quinta y última misión al espacio.

La nave partió a las 12.56 GMT del Centro Espacial Kennedy, en Florida, para realizar una misión que durará 16 días y que incluye cuatro jornadas de trabajo de sus astronautas fuera del complejo que órbita a unos 385 kilómetros de la Tierra.

El Endeavour, que con una carrera espacial de 19 años es el más joven en una flotilla que tuvo cinco transbordadores, se desprendió de los dos cohetes propulsores y continuó rumbo hacia su órbita sin problemas.

Los astronautas del Endeavour y de la Estación Espacial Internacional (EEI) realizarán diversos experimentos científicos, entre ellos uno a desarrollar con el aparato que viaja a bordo del transbordador y que permitirá el estudio de la física de las partículas en los rayos cósmicos. EFE


Fuente
.

Thursday, October 8, 2009

La NASA lanza el viernes una misión "suicida" hacia la Luna en busca de agua


La NASA lanza el viernes una misión "suicida" hacia la Luna en busca de agua

08 de Octubre de 2009, 09:14pm ET
WASHINGTON, 8 Oct 2009 (AFP) -
La agencia espacial estadounidense NASA se apresta a lanzar este viernes un proyectil de 2,3 toneladas contra un cráter en el polo sur de la Luna, seguido de una sonda que buscará agua.

Dicha sonda, llamada LCROSS (Lunar Crater Observation and Sensing Satellite) fue lanzada al espacio en junio a bordo de un cohete Atlas V, junto a la sonda LRO (Lunar Reconaissance Orbiter), encargada de elaborar una carta detallada del único satélite natural de la Tierra.

Los dos artefactos integran la primera misión del programa Constellation, que prevé el regreso del hombre a la Luna a partir de 2020.

De todas formas la suerte del programa es incierta en momentos de crisis económica y luego de que un panel designado por el presidente Barack Obama estimara que el costo total del proyecto sería de más de 3.000 millones de dólares por año.

La sonda LCROSS viajó hacia la Luna durante tres meses, adherida a una fase del cohete Atlas llamada Centauro. Ambos artefactos serán lanzados este viernes hacia el cráter lunar Cabeus.

Centauro chocará contra Cabeus a las 11H30 GMT del viernes a una velocidad de 9.000 km por hora, creando un cráter de 20 metros de diámetro por cinco de profundidad.

El impacto enviará 350 toneladas de material a unos 10 kilómetros de altura en momentos en que los rayos del sol proveerán su máxima iluminación.

La sonda LCROSS, de una masa de 891 kg, sufrirá la misma suerte cuatro minutos más tarde, el tiempo necesario para que sus nueve instrumentos, entre los que estarán tres espectrómetros, puedan captar y determinar la naturaleza de las partículas proyectadas, antes de transmitir los datos recogidos a la Tierra.

Así se podrá determinar si hay agua congelada en un cráter que nunca recibe luz solar y tiene temperaturas promedio de -240 grados celsius.

js/tlp/cd



.

Monday, August 24, 2009

NASA prepara lanzamiento del transbordador con dos hispanos


24 de agosto de 2009, 02:09 PM



CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) - La NASA daba el lunes los toques finales al transbordador espacial Discovery en preparación para su programado lanzamiento el martes por la madrugada, en una misión en la que viaja el astronauta méxico-estadounidense de la NASA José Hernández, quien durante su infancia trabajó recolectando vegetales en California.

El transbordador tiene previsto despegar a las 1.36 horas locales (0536 GMT) con un cargamento de suministros para la estación espacial internacional. Por casualidad, será la primera vez que dos hispanos viajen juntos al espacio: Danny Olivas, descendiente de mexicanos oriundo de El Paso, Texas, también estará allí.


Los meteorólogos dicen que existen 80% de probabilidades de buen tiempo para el lanzamiento, pero existen también 40% de posibilidades de que las tormentas eléctricas obstaculizasen el abastecimiento de combustible el lunes por la tarde.


La NASA dijo que puede retrasar el abastecimiento de combustible por tres horas y aún así hacer el lanzamiento el martes por la mañana. Si el retraso es mayor, el lanzamiento se haría el miércoles.


Los siete astronautas, en tanto, recibieron instrucciones de dormir hasta mediados de la tarde, a fin de estar descansados para la misión.


El Discovery llevará experimentos y equipo a la estación espacial.


El sábado, el presidente mexicano Felipe Calderón tuvo una conversación telefónica con Hernández y lo invitó a visitarlo en su residencia oficial cuando regrese a la Tierra, para comer y conversar sobre el espacio exterior.


Hernández aceptó y se ofreció como futuro asesor de una eventual agencia espacial mexicana, según una transcripción de la conversación divulgada por la presidencia.


El astronauta hispano, nacido hace 47 años en French Camp, California, pasó su infancia entre Estados Unidos y el estado centro-occidental mexicano de Michoacán, de donde es oriundo Calderón.


Junto a sus padres mexicanos, Hernández recogió tomates, remolachas y pepinos en los campos de California en las décadas de 1960 y 1970. No aprendió inglés sino hasta que tenía 12 años.


El astronauta creó la fundación "Reaching for the Stars" (Intentando Tocar las Estrellas), que busca inspirar a los niños a estudiar matemáticas, ciencias, ingeniería y tecnología.


Hernández será el primer astronauta en mandar mensajes por Twitter en dos idiomas, a través de la cuenta "Astro_Jose". Durante el vuelo de 13 días, ayudará a sus compañeros a meterse en los trajes espaciales para salir al exterior y trasladará las provisiones desde el transbordador a la estación.


___
.