Showing posts with label Amistad. Show all posts
Showing posts with label Amistad. Show all posts

Wednesday, April 8, 2015

Primer ministro griego logra respaldo pero no financiamiento de Putin



miércoles 8 de abril de 2015 17:04 GYT





Por Denis Pinchuk y Renee Maltezou

MOSCÚ (Reuters) - El presidente ruso, Vladimir Putin, ofreció al primer ministro griego, Alexis Tsipras, apoyo moral y cooperación a largo plazo pero no ayuda financiera el miércoles, dejando que Atenas resuelva por su cuenta los urgentes problemas de deuda con sus acreedores occidentales.

El Gobierno de izquierda, enfrentado con sus prestamistas de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional, se arriesga a quedarse sin dinero en semanas a menos que alcance un nuevo acuerdo de financiamiento sujeto a reformas.

"Grecia no nos hizo ningún pedido de ayuda", sostuvo Putin en una conferencia de prensa conjunta.

"Discutimos sobre cooperación en varios sectores de la economía, incluyendo la posibilidad de desarrollar proyectos de energía importantes", añadió.

Por su parte, Tsipras agregó que "Grecia no es un mendigo que va por los países pidiéndoles que le resuelvan sus problemas económicos, en una crisis económica que no solo le concierne a Grecia sino que es una crisis europea".

Atenas recaudó 1.138 millones de euros (1.240 millones de dólares) el miércoles en una subasta de bonos del Tesoro a seis meses para mantenerse a flote. Para el jueves, el Gobierno debe pagar 450 millones de euros al FMI y otros 1.000 millones de euros con vencimientos de bonos a corto plazo el 15 de abril.

En una visita a Moscú que causó malestar entre algunos socios de la UE, Tsipras atendió mayormente las advertencias de Bruselas y Berlín de no romper filas con las sanciones económicas del bloque impuestas a Rusia por su papel en la desestabilización de Ucrania.

El primer ministro dijo en la conferencia de prensa que las exportaciones griegas fueron dañadas por las medidas, comprensibles según Tsipras, de Rusia en respuesta a las sanciones, y afirmó que dejó en claro a sus socios europeos que no estaba de acuerdo con las razones de una "guerra económica".

Respondiendo indirectamente a una advertencia del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, Tsipras dijo: "Grecia es un país soberano con un incuestionable derecho a implementar una política externa multidimensional y explotar su papel geopolítico".

Putin dijo que entendía que Grecia, que tiene lazos históricos y culturales con Rusia, se había visto obligada a seguir la política de la UE y negó un intento de usar las preocupaciones de deuda de Atenas como un elemento para crear problemas entre los países del bloque.

"Quiero asegurarles que no pretendemos usar ninguna situación interna de la UE para mejorar los vínculos con el bloque. Queremos trabajar con toda Europa", dijo el líder ruso.



BUENA VOLUNTAD PERO NO AYUDA

En un gesto de buena voluntad, el Ministerio de Economía de Rusia dijo que había preparado un paquete de propuestas para aliviar una prohibición de Moscú sobre productos alimenticios occidentales para presentarlo en una reunión de funcionarios griegos y rusos que se realizará el jueves.

Putin dijo que Moscú podría brindar créditos para proyectos conjuntos con Grecia en el futuro, posiblemente incluyendo el planeado gasoducto Turkish Stream para enviar gas ruso a Europa vía Turquía, en el que Tsipras expresó interés.

En Bruselas, funcionarios de la zona euro se reunieron para tratar las negociaciones entre Atenas y sus acreedores sobre un paquete de reformas que exigen para desbloquear los restantes tramos de un rescate financiero.

Un funcionario de la zona euro dijo que no se esperaban avances en la reunión, y que los elementos cruciales posiblemente se darían en un encuentro de los ministros de Finanzas del área en Riga el 24 de abril.

En tanto, el ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, se reunió con la jefa del FMI, Christine Lagarde, y el subsecretario del Tesoro estadounidense Nathan Sheets en Washington en busca de apoyo a la postura griega.

El Ministerio de Finanzas griego dijo que Lagarde había prometido "suma flexibilidad" en la evaluación de los compromisos de reforma de Atenas y que Estados Unidos se ofreció como un "mediador franco".

Sin embargo, el Tesoro dijo en un comunicado que el "subsecretario Sheets instó a Grecia a comprometerse completamente con un proceso de negociaciones técnicas con sus socios internacionales para concretar una serie de amplias reformas que deriven en el apoyo financiero oportuno de los acreedores de Grecia".



(Reporte adicional de Alexander Winning y Vladimir; Soldatkin en Moscú, George Georgiopoulos y Lefteris Papadimas en Atenas, Madeline Chambers en Berlín, escrito por Paul Taylor, editado en español por Patricia Avila)


© Thomson Reuters 2015 All rights reserved.

PRÓXIMO ARTICULO: Dzhokhar Tsarnaev, culpable de todos los cargos por ataque en maratón de Boston




MÁS NOTICIAS
PREVIA-Obama y Castro sellarán nueva era en una cumbre empañada por los roces de EEUU y Venezuela
Fed ve más allá de debilidad económica para avanzar con plan de alza de tasas: minutas
ENTREVISTA-FARC deben aceptar justicia y enfrentar castigo para lograr la paz en Colombia: Santos
Argentina demanda a filial local Citigroup por acuerdo del banco con "holdouts"
Más...


.

Tuesday, July 15, 2014

Argentina y Rusia firmaron acuerdo de cooperación nuclear


AMÉRICA LATINA


Los presidentes de Argentina y de Rusia ratificaron la relación "estratégica" y de "amistad" que mantienen ambas naciones. Asimismo, firmaron un acuerdo de cooperación nuclear con fines pacíficos.



"Estamos reafirmando una vez más los lazos de amistad y la relación estratégica con Rusia", expresó la jefa de Estado argentina, Cristina Fernández de Kirchner, durante una declaración conjunta, que pronunció el sábado (12.07.2014) junto a su anfitrión ruso.

Vladimir Putin, que arribó a Argentina como parte de una visita oficial, agradeció a la mandataria "la oportunidad de discutir una estrategia de interés mutuo" y tener "una visión común de desarrollo mundial y de la vida internacional".

DW RECOMIENDA

Putin inició en Cuba corta gira por América Latina

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegó a Cuba para una visita a su homólogo Raúl Castro y su hermano Fidel. El Parlamento ruso condonó deuda por 35.200 millones de dólares a Cuba. (11.07.2014)
Rusia y América Latina: tan lejos, tan cerca
¿Nuevo orden mundial a la rusa?

Los jefes de Estado se reunieron durante casi dos horas en la Casa Rosada, la sede del gobierno argentino, donde firmaron acuerdos de cooperación en materia de energía nuclear con fines pacíficos, asistencia legal recíproca y comunicaciones.

Presidente uruguayo asisitió a cena

Asimismo, una delegación del gobierno ruso viajará a la Patagonia argentina para "conocer" los yacimientos de petróleo y gas no convencionales en Vaca Muerta, con la intención de promover inversiones en una reserva que es considerada de las más importantes de mundo.

Por la noche, la jefa de Estado argentina ofreció una cena en honor a Putin a la que también asistió el mandatario uruguayo, José Mujica. El gobierno argentino, en tanto, informó que los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Bolivia, Evo Morales, no asistieron al encuentro, pese a que estaban invitados.

"Creemos firmemente en la multilateralidad, en la multipolaridad, en un mundo en el que los países no tengan doble estándar, en que podamos adoptar resoluciones justas", indicó la presidenta argentina.

Protestas frente a la Casa Rosada

Mientras se desarrolló el encuentro, afuera de la sede de gobierno argentino un grupo de ciudadanos ucranianos que reside en el país criticó la visita del presidente de Rusia, al que acusaron de "violar sistemáticamente los derechos humanos" en su país.

También militantes de organizaciones que defienden los derechos de los homosexuales se manifestaron frente a la Casa Rosada para protestar por las leyes que rigen en Rusia contra la diversidad sexual.

Por la noche, durante la cena ofrecida en el Museo del Bicentenario, Putin expresó que su gobierno "sigue apoyando la necesidad de encontrar una solución" en la disputa que Argentina y Gran Bretaña mantienen por la soberanía de las Islas Malvinas.

Putin también destacó que Argentina es uno de los "principales socios" de Rusia "en América latina".

VC (dpa, dlf)

.

Tuesday, July 8, 2014

Traicionados por familiares y amigos



8 de julio | Maranata El Señor viene | Traicionados por familiares y amigos



jespadillchannel

Published on Jul 4, 2014

Traicionados por familiares y amigos, 8 de julio

Los enemigos del hombre serán los de su casa.  Mateo 10:36.

Cuando llegue el día en que se invalide la ley y la iglesia sea zarandeada por las fieras pruebas a que serán sometidos todos los que moran en la tierra, una gran proporción de aquellos que pasan por ser genuinos prestarán oídos a espíritus engañadores y se convertirán en pérfidos y traicionarán sagradas verdades. Demostrarán que son nuestros peores perseguidores. "De vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos". Hechos 20:30—Comentario Bíblico
Adventista 6:1065.

Los que apostaten en tiempo de prueba, presentarán falsos testimonios contra sus hermanos y los traicionarán para obtener su propia seguridad. Denunciarán a sus hermanos indicando los lugares donde se hayan ocultado, y guiando a los lobos hacia su rastro. Cristo nos ha advertido de este hecho a fin de que no nos sorprendan los métodos crueles e inhumanos que adoptarán familiares y amigos.—The Review and Herald, 20 de diciembre de 1898. [204]

Descubriremos que tendremos que desprendernos de todas las manos excepto de la de Jesucristo. Los amigos demostrarán su perfidia y nos traicionarán. Nuestros familiares, engañados por el enemigo y convencidos de que están sirviendo a Dios, nos harán frente y pondrán su máximo empeño para ponernos en situaciones difíciles con la esperanza de que reneguemos de nuestra fe. Pero podremos poner confiadamente nuestra mano en la de Cristo en medio de las tinieblas y el peligro.—Manuscrito 21, 1889.

Los seguidores de Cristo deben saber que han de tropezar con el desprecio. Serán vilipendiados. Sus palabras y su fe serán tergiversadas. Es posible que la frialdad y el desdén sean más difíciles de soportar que el martirio... Los padres se opondrán severamente a los hijos que acepten la verdad impopular. Los que sirvan escrupulosamente a Dios serán acusados de rebelión. Los bienes legados a hijos o familiares que crean en la verdad presente serán entregados a otras manos. Los tutores privarán a los huérfanos y a las viudas de sus legítimas asignaciones. Los que se aparten del mal se constituirán en víctimas de las leyes decretadas para dominar las conciencias. Los hombres se apoderarán de bienes sobre los cuales no tienen derecho. En un futuro cercano se cumplirán las palabras del apóstol: "Todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución".—Carta 30a, 1892.
201
.
.

Friday, August 2, 2013

Cristianos y musulmanes deben promover respeto mutuo y amistad, dice el Papa




VATICANO, 02 Ago. 13 / 10:28 am (ACI/EWTN Noticias).- En su mensaje por el final del Ramadán islámico, el Papa Francisco señala que los cristianos y musulmanes deben ser auténticos promotores del respeto mutuo y la amistad, especialmente a través de la educación.

En el texto dado a conocer hoy y en el que el Santo Padre ha querido enviar él personalmente, en vez de hacerlo el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso como era la costumbre, el Papa pide respetar las creencias del otro y evitar cualquier tipo de violencia o ataque a causa de la religión.

A continuación el texto completo del Papa Francisco:

"A los musulmanes del mundo entero

Es para mí un gran placer daros mis felicitaciones con motivo de la celebración del 'Id al-Fitr, que concluye el mes del Ramadán, dedicado principalmente al ayuno, la oración y la limosna.

Se ha convertido en tradición que, en esta ocasión, el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso os envíe un mensaje de buena voluntad, acompañado de un tema propuesto a la común reflexión. Este año, el primero de mi Pontificado, decidí firmar yo mismo este tradicional mensaje y enviároslo, queridos amigos, como expresión de aprecio y amistad para todos los musulmanes, especialmente aquellos que son líderes religiosos.

Como todos sabéis, cuando los Cardenales me eligieron como Obispo de Roma y Pastor Universal de la Iglesia Católica, escogí el nombre de 'Francisco', un santo muy famoso, que amó profundamente a Dios y a todo ser humano, hasta el punto de ser llamado 'hermano universal'. Amó, ayudó y sirvió a los necesitados, a los enfermos y a los pobres; también se preocupó mucho de la creación.

Soy consciente de que, en este período, las dimensiones familiar y social son especialmente importantes para los musulmanes, y vale la pena subrayar que hay ciertos paralelos en cada una de estas áreas con la fe y la práctica cristiana.

Este año, el tema sobre el que me gustaría reflexionar con vosotros y con todos los que lean este mensaje, y que afecta tanto a los musulmanes como a los cristianos, es la promoción del respeto mutuo a través de la educación.

El tema de este año quiere destacar la importancia de la educación en la forma en que nos comprendemos unos con otros, sobre la base del respeto mutuo. "Respeto" significa una actitud de amabilidad hacia las personas para las que nutrimos consideración y estima. "Mutuo" significa que no se trata de un proceso unidireccional, sino de algo que es compartido por ambas partes.

Lo que estamos llamados a respetar en cada persona es ante todo su vida, su integridad física, su dignidad y los derechos que de ella manan, su reputación, su propiedad, su identidad étnica y cultural, sus ideas y sus decisiones políticas.

Por esto estamos llamados a pensar, hablar y escribir del otro en un modo respetuoso, no sólo en su presencia, sino siempre y en todas partes, evitando críticas injustas o la difamación. Para lograr esto, tienen un papel fundamental la familia, la escuela, la enseñanza religiosa y todo tipo de medios de comunicación social.

Si nos referimos ahora al respeto mutuo en las relaciones interreligiosas, especialmente entre cristianos y musulmanes, estamos llamados a respetar la religión del otro, sus enseñanzas, símbolos y valores. Un respeto especial se debe a los líderes religiosos y los lugares de culto. ¡Cuánto dolor causan los ataques a uno u otro de ellos!

Claramente, al mostrar respeto por la religión de los demás o manifestar los mejores deseos con motivo de una celebración religiosa, simplemente tratamos de compartir la alegría, sin referencia al contenido de sus creencias religiosas.

En cuanto a la educación de los jóvenes musulmanes y cristianos, debemos formar nuestros jóvenes a pensar y hablar de un modo respetuoso de otras religiones y de sus seguidores, evitando ponerlos en ridículo o denigrar sus creencias y prácticas.

Todos sabemos que el respeto mutuo es esencial en cualquier relación humana, sobre todo entre las personas que profesan una creencia religiosa. Es así como puede crecer una amistad sincera y duradera.

Al recibir al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, el 22 de marzo de 2013, les dije: ‘No se pueden vivir auténticas relaciones con Dios ignorando a los demás. Por eso, es importante intensificar el diálogo entre las distintas religiones, pienso en primer lugar en el Islam, y he apreciado mucho la presencia, durante la Misa de inicio de mi ministerio, de tantas autoridades civiles y religiosas del mundo islámico’. Con estas palabras, quise subrayar una vez más la gran importancia del diálogo y de la cooperación entre los creyentes, sobre todo entre cristianos y musulmanes, así como la necesidad de fortalecerla.

Con estos sentimientos, renuevo mi esperanza de que todos los cristianos y musulmanes sean auténticos promotores del respeto mutuo y la amistad, especialmente a través de la educación.

Os expreso, por último, mis mejores deseos y oraciones para que vuestras vidas puedan glorificar al Altísimo y dar alegría a los que os circundan.

¡Feliz fiesta a todos vosotros!

Desde el Vaticano, 10 de julio de 2013

Francisco".


Fuente
.

Thursday, March 29, 2012

Papa concluye visita a Cuba con duro mensaje y reunión con Fidel

Noticias AP | ACTUALIZADO 28.03.2012 - 9:49 pm


En esta imagen proporcionada por el periódico del Vaticano Osservatore Romano, el Papa Benedicto XVI se reúne con Fidel Castro en La Habana

LA HABANA (AP) — El Papa Benedicto XVI demandó mayores libertades para la iglesia Católica en Cuba durante su homilía el miércoles en la plaza que constituye el santuario mismo de la revolución y denunció el "fanatismo" que intenta imponerse, poco antes de que se reuniera con el ex presidente Fidel Castro, que fue educado por los jesuitas cuando era niño y luego se convirtió en un revolucionario.

Su encuentro con el Papa Juan Pablo II en 1998 marcó un punto de inflexión en las relaciones de Cuba con la iglesia.

La reunión entre Benedicto XVI y Castro se produjo en la sede de la Nunciatura Apostólica, se extendió unos 30 minutos y el ex presidente cubano consultó al Santo Padre sobre temas que van desde las actividades propias de un Papa hasta los cambios en la liturgia de la iglesia, según el vocero del Vaticano, Federico Lombardi.

También bromearon sobre sus edades. Castro tiene 85 años, y el Pontífice 84.

El Papa, según Lombardi, dijo: "soy anciano, pero puedo todavía realizar mi deber".

En algún momento del encuentro, que Lombardi no precisó, estuvieron presentes dos hijos de Fidel Castro y su compañera Dalia Soto.

Lombardi dijo que nunca se solicitó ni se realizó encuentro con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien se encuentra en La Habana desde el fin de semana pasado recibiendo tratamiento médico para el cáncer. Chávez tiene 57 años.

Horas antes, en la Plaza de la Revolución, las palabras del Papa se constituyeron en un inédito y duro mensaje político para el gobierno que preside Raúl Castro y que fue ofrecido en una misa a la que asistieron unas 300.000 personas, según Lombardi.

Según cálculos oficiales la Plaza de la Revolución tiene una capacidad para albergar unas 600.000 personas.

Benedicto XVI también dijo que las personas encuentran la libertad a través del cristianismo.

"Por otra parte, hay otros que interpretan mal esa búsqueda de la verdad, llevándolos a la irracionalidad y al fanatismo, encerrándose en su verdad e intentando imponerla a los demás", dijo el Santo Padre al leer en español su homilía.

No citó por su nombre al gobierno, pero más tarde urgió a Cuba a permitirle a la iglesia mayor libertad para difundir su mensaje.

Esos fanáticos son, dijo el Papa, "como aquellos legalistas obcecados que, al ver a Jesús golpeado y sangrante, gritan enfurecidos: !Crucificadlo!. Todo ser humano ha de indagar la verdad y optar por ella cuando la encuentra, aún a riesgo de afrontar sacrificios".

Aunque no mencionó al gobierno por su nombre, los comentarios constituyeron una crítica inequívoca a la realidad cubana, dijo el reverendo Joseph Fessio, un ex alumno de Benedicto XVI. Como su editor en Estados Unidos, Fessio conoce muy bien el mensaje del Papa y cómo lo transmite, en particular el lema de su pontificado: verdad y libertad.

"¿Es que nadie en Cuba sabe cómo las palabras en sí mismas condenan su realidad?", dijo Fessio en un correo electrónico.

Sin embargo, se desconoce cuánto del mensaje papal resonó entre los cubanos de pie en la plaza o aquellos que lo escucharon en la televisión estatal. En la multitud había problemas para escuchar la voz del Papa a través de altavoces, y otros dijeron que era difícil de entender el denso mensaje bíblico pronunciado por el Pontífice con una voz suave.

"Imagínate, no entiendo nada de la misa, yo no tengo educación de nada de esto, yo no sé nada de religión", dijo Mario Méndez, de 19 años, y estudiante de técnico en informática.

"Además no se le oye (la voz al papa). Estoy desde las 4 de la mañana. Me voy, no puedo más", agregó saliendo de la plaza antes del fin de la ceremonia.

Lombardi dijo que entre la ciudad oriental de Santiago de Cuba y La Habana, el Papa estuvo frente a medio millón de personas

En la Plaza de la Revolución las personas se protegieron del inclemente sol con sombrillas, viseras, mientras ondeaban banderas, pequeñas y grandes al tiempo que el Papa transitaba su Papamóvil blanco y blindado. En ocasiones, el Papa les respondía con la mano sentado desde su vehículo.

En medio de vivas que daban locutores y animadores por micrófonos y en los que se oía "Benedicto, Benedicto confírmanos en Cristo" o "viva el Papa", el Santo Padre arribó a la plaza, donde minutos antes ya había llegado el presidente Raúl Castro enfundado en una guayabera blanca.

El mandatario cubano y varios de sus ministros tenían asientos en primera fila.

"Queridos amigos, no vacilen en seguir a Jesucristo", dijo el Papa en su homilía. "En él hallamos la verdad sobre Dios y sobre el hombre. El nos ayuda a derrotar nuestros egoísmos, a salir de nuestras ambiciones y a vencer lo que nos oprime. (La iglesia) vive para hacer partícipes a los demás de lo único que ella tiene, y que no es sino Cristo".

Pero para poder ejercer esta tarea, aseguró, "ha de contar con la esencial libertad religiosa, que consiste en poder proclamar y celebrar la fe también públicamente".

"Es de reconocer con alegría que en Cuba se han ido dando pasos para que la iglesia lleve a cabo su misión insoslayable de expresar pública y abiertamente su fe", dijo el Papa. Sin embargo, es preciso seguir adelante, y deseo animar a las instancias gubernamentales de la Nación a reforzar lo ya alcanzado y a avanzar".

Al término de la misa, el presidente Raúl Castro subió hasta el altar y, serio, saludó al Papa estrechando sus dos manos y luego hizo un gesto como mostrando el lleno de la plaza donde se escucharon vivas.

En la víspera, el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, dijo que en el encuentro privado del martes entre el Papa y el presidente Castro, Benedicto XVI pidió que el gobierno considerara declarar el viernes santo como feriado.

Cuando Juan Pablo II visitó Cuba 14 años atrás, el gobierno declaró como festivo la víspera de la Navidad.

El Vaticano espera una respuesta.

Un periodista de The Associated Press hoy vio a un hombre entre la multitud que se llevaron rápidamente por personas vestidas de civil después de gritar: "¡Papa no te vayas, Papa no te vayas, hasta que no se caiga el comunismo". No está claro quien es ni adónde fue llevado.

Este incidente fue similar a otro ocurrido durante la misa del Papa en Santiago el lunes cuando un hombre gritó consignas en contra el gobierno antes de que fuera llevado por varios hombres. También se desconoce su identidad y paradero.

"Yo estoy aquí para apoyar a los dirigentes de nuestro país", dijo Dioleisis Fontela, un profesor universitario. Para apoyar nuestra revolución".

"Yo soy creyente", dijo Carlos Herrera, un trabajador del sector turismo de 45 años. "El Papa es algo grande para los cubanos, vengo a escuchar sus palabras, palabras sabias para el pueblo cubano eso nos ayuda, nos da paz".

Aunque había miles de personas en la plaza, algunas abandonaron la misa a su inicio un poco por aburrimiento y otras alegando falta de organización.

Dos jóvenes estudiantes, que sólo se identificaron como Roberto y Gisele, dijeron que se iban de la misa porque ya habían cumplido con su profesora, que les había pedido que fueran.

"Nosotros vinimos con el grupo de nuestra aula y nos estamos yendo porque no puedo más", dijo Roberto. "Yo viene por cumplir con la profesora. Ya marqué (cumplí) y me voy".

Por su parte Rosa Leal, una jubilada que estaba ubicada a uno de los lados de la plaza, dijo que "cuando (la visita) de Juan Pablo II esto estaba mejor organizado. Aquí no se oye nada, yo me voy".

Antes de la misa, blogueros opositores al gobierno y comentaristas en Twitter habían dicho que a miembros del grupo opositor las Damas de Blanco les habían impedido ir a la misa y que algunos líderes opositores habían sido detenidos.

Esos reportes fueron reiterados por Amnistía Internacional.

Fue imposible ponerse en contacto con alguno de los grupos opositores líderes de la isla.

Uno de los más conocidos disidentes, Elizardo Sánchez, y quien funge como el vocero de facto de la oposición, dijo no poder confirmar distintas versiones sobre la detención y/o prohibición por parte de agentes de seguridad estatal para que pudieran salir de sus casas y acudir al acto religioso.

La audiencia y la misa de Benedicto XVI en la Plaza de la Revolución se da 14 años después de que Juan Pablo II ofició en el mismo sitio ante cientos de miles de personas, entre ellos el propio Fidel. En aquel entonces, se dispuso una imagen de Jesucristo del otro lado de la icónica imagen del héroe revolucionario Ernesto Che Guevara, un notable hecho para un país que había sido oficialmente ateo hasta 1992.

En esta ocasión, un gigante afiche de la santa patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre, cubrió la fachada de uno de los edificios de la plaza junto a la imagen Che. La Virgen ha sido el foco espiritual durante la visita de tres días de Benedicto XVI, que coincidió con el 400mo aniversario de la aparición de la diminuta imagen.

El Pontífice, que llegó el lunes a la ciudad oriental de Santiago, su primera escala en la isla, parte de regreso a Italia a las seis de la tarde del miércoles (2200 GMT).


Fuente

.

Friday, July 9, 2010

Traicionados Por Familiares y Amigos

Los enemigos del hombre serán los de su casa. (Mat. 10: 36).


Cuando se invalide la ley de Dios y la iglesia sea zarandeada por las terribles pruebas que conmoverán a todos los habitantes de la tierra, una gran proporción de los que se considera sinceros prestarán atención a espíritus seductores, se tornarán desleales y traicionarán cometidos sagrados. Llegarán a ser nuestros más encarnizados perseguidores. "De vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos" (Hech. 20: 30).

Los que apostaten en tiempo de prueba, presentarán falsos testimonios contra sus hermanos y los traicionarán para obtener su propia seguridad. Denunciarán a sus hermanos sindicando los lugares donde se hayan ocultado, y guiando a los lobos hacia su rastro. Cristo nos ha advertido de este hecho a fin de que no nos sorprendan los métodos crueles e inhumanos que adoptarán familiares y amigos.

Descubriremos que tendremos que desprendernos de todas las manos excepto de la de Jesucristo. Los amigos demostrarán su perfidia y nos traicionarán. Nuestros familiares, engañados por el enemigo y convencidos de que están sirviendo a Dios, nos harán frente pondrán su máximo empeño para ponemos en situaciones difíciles con la esperanza de que reneguemos de nuestra fe. Pero podremos poner confiadamente nuestra mano en la de Cristo en medio de las tinieblas y el peligro.

Los seguidores de Cristo deben saber que han de tropezar con el desprecio. Serán vilipendiados. Sus palabras y su fe serán tergiversadas. Es posible que la frialdad y el desdén sean más difíciles de soportar que el martirio. . . Los padres se opondrán severamente a los hijos que acepten la verdad impopular.

Los que sirvan escrupulosamente a Dios serán acusados de rebelión.

Los bienes legados a hijos o familiares que crean en la verdad presente serán entregados a otras manos. Los tutores privarán a los huérfanos y a las viudas de sus legítimas asignaciones. Los que se aparten del mal se constituirán en víctimas de la leyes decretadas para dominar las conciencias. Los hombres se apoderarán de bienes sobre los cuales no tienen derecho. En un futuro cercano se cumplirán las palabras del apóstol: "Todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución"..

Maranata, E. G. White, p.195.

Monday, January 4, 2010

Bienvenido a Loma Linda 01.02.10 ( 2 de Enero, 2009)

http://www.ustream.tv/recorded/3695566http://

crisotoJanuary 2, 201002:01

Praise Team: Cynthia, Sanny, Roxy, JennieMusicos: Aldino, Cristian, Ed, Shannalee, David, Francis-Loma Linda Spanish Church.

.

Saturday, January 2, 2010

En Cristo hallo amigo


# 131


1
En Cristo hallo amigo y amante Salvador;
contare, pues, cuanto ha hecho el por mí.
Hallándome perdido e indigno pecador,
rescatóme y hoy me guarda para si.
Me salva del pecado, me guarda de Satan,
promete estar conmigo siempre aquí;
consuela mi tristeza, me quita todo afán;
grandes cosas Cristo ha hecho ya por mí.

2
Jesús jamás me falta, jamás me dejara;
es mi fuerte y poderoso protector.
Del mundo hoy me aparto,de toda vanidad,
para consagrar la vida a mi Señor.
Si el mundo me persigue, si sufro tentación,
confiando en el podre vencer aquí;
segura es la victoria, y elevo mi canción:
grandes cosas Cristo ha hecho ya por mí.

3
Bien sé que Cristo en gloria muy pronto volverá,
y entretanto me prepara un bello hogar.
en la casa de mi Padre, mansión de luz y paz,
el creyente fiel con el ha de morar.
Y entrado en su gloria, pesar no sentiré,
pues contemplaré su rostro siempre allí;
con los santos redimidos gozoso cantare:
grandes cosas Cristo ha hecho ya por mí.


ARCHIVO MIDI.........hd131pn.mid

..