Showing posts with label Romney. Show all posts
Showing posts with label Romney. Show all posts

Sunday, September 30, 2012

Romney culpa a Obama de sembrar "caos" en Medio Oriente



BELMONT, EEUU — El candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, reforzó este sábado sus ataques a la política exterior del presidente Barack Obama, a la que culpó, por su "pasividad y negación", de sembrar el caos en Medio Oriente.
El candidato republicano criticó a Obama por decir que los disturbios y la violencia en la región eran "baches en la carretera" y añadió que tales "evaluaciones casuales de eventos revelan que el presidente no entiende realmente la gravedad de los desafíos que enfrentamos en Medio Oriente".
En su podcast semanal, 38 días antes de que los estadounidenses voten el 6 de noviembre, Romney sostuvo que la victoria de Obama en 2008 no se basó en su historial de logros, sino en sus argumentos de que una postura más humilde conllevaría un mayor respeto en el extranjero y estimularía la economía y la moral estadounidense.
"Cuatro años después, cada uno de esos argumentos ha demostrado ser erróneo", dijo Romney, citando los violentos disturbios que se produjeron en Medio Oriente y condujeron a la muerte de cuatro estadounidenses, incluyendo el embajador de Estados Unidos en Libia.
La teoría de Obama, de que "atenuar el liderazgo de Estados Unidos calmaría el odio contra nosotros y nos haría ganar aceptación no sólo ha fracasado, sino que ha producido aún más caos", dijo Romney.
"La política exterior del presidente Obama es la de la pasividad y la negación... Y eso sitúa a Estados Unidos y a nuestros amigos y aliados a merced de lo que sucede y de los que nos quieren mal".
El podcast de esta semana marca un regreso de la campaña republicana basada en ataques a la gestión de conflictos por parte del gobierno de Obama, un día después de que Romney dijera que es "prematuro" juzgar el manejo de Obama de los acontecimientos en Libia.
Los comentarios del viernes, en los que el exgobernador de Massachusetts afirmó que esperaría los resultados de una investigación en curso sobre el asalto del consulado de Bengasi, que culminó con la muerte de los cuatro estadounidenses, suponen un cambio en el tono de Romney.
A comienzos de mes, el candidato republicano condenó duramente un comunicado de diplomáticos estadounidenses en El Cairo en el momento en que se producían los ataques en la embajada en Egipto y el consulado de Bengasi.
El comunicado, en el que acusaba al gobierno de Obama de simpatizar con extremistas, tuvo lugar antes de que Romney supiera que el embajador Christopher Stevens y otros tres estadounidenses habían muerto, por lo que el aspirante republicano fue criticado por una torpe respuesta a la crisis.
Este sábado, Romney afirmó que Obama "continúa mostrando que no entiende la dimensión de lo que está ocurriendo".
"Estamos viendo una respuesta confusa, lenta e inconsistente al ataque terrorista en Libia, un rechazo a ser franco con el pueblo estadounidense sobre lo que ocurrió y un fracaso total para explicar la amenaza terrorista creciente que enfrentamos en la región", añadió Romney.
El gobierno estadounidense ha sido criticado por la oposición republicana por haber cambiado las versiones sobre el ataque del pasado 11 de septiembre contra su consulado en Bengasi, (Libia, este) en el que murió el embajador estadounidense en el país, antes de admitir que se trataba de un "acto terrorista" que implicaba a la red Al Qaida.
Este suceso fue seguido durante dos semanas por actos violentos en los países árabe-musulmanes -entre otros los generados por la difusión de un filme que denigraba el Islam- que se han cobrado más de 50 víctimas.
La política extranjera de Estados Unidos es uno de los puntos más calientes de la campaña, cuatro días antes del primer debate presidencial, el próximo 3 de octubre.


Saturday, August 11, 2012

El congresista Paul Ryan será el aspirante republicano a la Vicepresidencia

Paul Ryan (i) en un axcto de apoyo al candidato Mitt Romney (d) en Wisconsin. | Reuters
Paul Ryan (i) en un axcto de apoyo al candidato Mitt Romney (d) en Wisconsin. | Reuters


Eduardo Suárez (corresponsal) | Nueva York
Actualizado sábado 11/08/2012 16:05 horas


El congresista Paul Ryan será el escudero de Mitt Romney en la carrera por la Casa Blanca. Así lo desvelaron de madrugada fuentes republicanas después de que el secreto estallara como un rumor en las redes sociales, y horas más tarde confirmó su propia campaña a través de una aplicación para móviles inteligentes.

El candidato ha presentado al elegido a bordo del acorazado Wisconsin. Un buque que lleva el nombre del estado de Ryan: el congresista al que reclamaba la derecha republicana como un revulsivo para la campaña. En este acto, Romney, por confusión, ha presentado a Ryan como el "próximo presidente" de EEUU y ha asegurado que no conoce a nadie que no le respete.

Son muchos los indicios que invitaban anoche a pensar en Ryan. El jueves se disparó como favorito en las apuestas y el viernes el propio Romney avanzó en una entrevista que el elegido sería una persona "con una visión para el país". Unas palabras que muchos interpretaron como un guiño al congresista republicano, al que le precede cierta fama de intelectual.

Anoche varios blogs conservadores desvelaron que un vuelo había llegado desde Boston al pequeño aeródromo de Janesville: la localidad de Wisconsin donde el congresista reside con su esposa y sus tres hijos. A medianoche hasta tres republicanos reconocieron al New York Times que el nombre del acorazado era una pista sobre el elegido y NBC News desveló que el entorno de Romney había desvelado la noticia a los otros tres favoritos: Rob Portman, Tim Pawlenty y Marco Rubio.

El nombre de Paul Ryan se disparó de pronto en las apuestas en los últimos días por las presiones de medios como el Wall Street Journal, que emprendieron una vigorosa campaña para convencer a Romney de que Ryan era el hombre que debía acompañarle en el cartel electoral.

A priori se antojaba difícil que el candidato fuera a elegir a Ryan. No tanto por su juventud (42 años) como porque su elección no casaba con el carácter timorato de Romney, reforzado por el precedente fatídico de Sarah Palin. La lógica llevaba a pensar que el aspirante republicano optaría por opciones menos arriesgadas como el senador Rob Portman o el ex gobernador Tim Pawlenty. Pero la lógica no siempre ayuda a comprender las decisiones de un candidato en una campaña tan ajustada como la actual.

A Ryan le respaldan periodistas conservadores muy influyentes, que destacan su perfil de ideólogo y le presentan como un político valeroso al que no le importa defender decisiones impopulares pero necesarias para solucionar los problemas del país.

La caracterización tiene que ver con el trabajo de Ryan como responsable de la comisión presupuestaria de la Cámara de Representantes. Un órgano en el que el congresista presentó una propuesta para reducir el déficit en los próximos 10 años que incluye medidas que los expertos consideran difíciles de digerir.

La propuesta convirtió a Ryan en un héroe de los republicanos más conservadores y fue aprobada este año la mayoría republicana de la Cámara de Representantes. Pero sus detalles enseguida despertaron el rechazo del presidente Obama y nunca llegó a entrar en vigor por la oposición de la mayoría demócrata en el Senado.

La derecha republicana percibe la propuesta de Ryan como su gran baza en las urnas porque refleja su voluntad de atajar el problema del gasto sanitario, que amenaza con dejar un boquete irreparable en las arcas públicas. Pero los expertos apuntan que la propuesta del congresista es también un peligro para Romney porque su letra pequeña contiene recortes que muchos votantes no estarían dispuestos a aceptar.

Ryan es un político tan dinámico como dogmático. Se quedó huérfano con apenas 16 años y entró en el Capitolio con apenas 28 años después de una carrera fulgurante como asesor. Nunca ha tenido ningún empleo serio lejos de la política y le gusta castigarse en el gimnasio y dormir en su despacho para ahorrar tiempo.

El anuncio llega en un momento delicado para Romney, que se encuentra por detrás de su rival en la mayoría de los estados que dirimirán los comicios de noviembre. El evento de hoy será el pistoletazo de salida de una gira electoral que recorrerá los estados decisivos de Virginia, Florida, Ohio y Carolina del Norte.





Saturday, July 21, 2012

Rick Warren será anfitrión de un debate entre Obama y Romney

•En el 2008 Warren invitó a Obama al primer foro debate en Saddleback y le preguntó que definiera matrimonio, él dijo: Yo creo que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer", dijo Obama.

Estados Unidos | Miércoles 18 de Julio, 2012 | Por Nínro Ruíz Peña |


(NoticiaCristiana.com). Rick Warren, quien pastorea la Iglesia Saddleback en Lake Forest, California, dirigirá un foro de debates en el templo de Saddleback, donde los invitados serán el presidente de EE. UU. Barack Obama y el candidato a la presidencia Mitt Romney.

Este sería el segundo foro de debates que modera Rick Warren, ya que en el 2008, Obama y el senador John McCain, debatieron por primera vez en la Iglesia Saddleback.

El foro será similar al de hace cuatro años cuando Warren, entrevistó a los candidatos ante las cámaras de televisión, por lo que se utilizó una estrategia y fue que el senador por Arizona fue aislado en una habitación y fue incapaz de ver o escuchar lo que se dijo hasta que su turno llegó para subir al escenario.
En el 2008 Obama reconocía el matrimonio entre un hombre y una mujer

La mayoría de las preguntas de Warren fueron cuestiones generales. Por ejemplo, le pidió a Obama definir el matrimonio. “Yo creo que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer”, dijo Obama en el momento. Pero después de que asumió el cargo, dijo que cree que parejas del mismo sexo deben recibir el permiso para casarse.

En el 2008, Warren pidió a los dos candidatos: “¿Cuál fue su mayor fracaso moral?”.
McCain, respondió que su primer matrimonio. Obama habló de su infancia difícil y la experimentación con drogas y admitió que fue el resultado de su propio egoísmo.
Los candidatos también hablaron de su fe cristiana y lo que significaba para ellos. Obama dijo: “Jesucristo murió por mis pecados, y fui redimido por él…”.

McCain, dijo que su fe cristiana significa que está “salvado y perdonado”, y contó una historia de cuando él era un prisionero durante la guerra de Vietnam y cómo se dio cuenta de que uno de sus guardias era un cristiano.

Uno de los momentos más memorables del foro del 2008, fue que a Obama se le preguntó: “¿En qué punto un bebé tiene derechos humanos?” En vez de responder a la pregunta, Obama habló sobre su visión de cuándo comienza la vida y dijo que esta cuestión iba: “más allá de la capacidad”.

Aún no se ha definido la fecha exacta del debate, pero el pastor dijo que está pensando realizar el debate entre el 20 y 24 de agosto. Warren ha anunciado que se ha contactado con funcionarios de ambas campañas y ambos candidatos han expresado su interés en participar, aunque no hay un acuerdo formal firmado.

El pastor explicó que el objetivo del foro es “promover la civilidad social, por lo que las personas con mayores desacuerdos discutan en un ambiente de paz”.

La Iglesia Saddleback, acaba de anunciar que el foro podría durar dos horas, y que solo habrá unas 5.000 entradas disponibles que se distribuirán por sorteo en línea. Warren dijo que el foro del 2008 fue uno de los mejores eventos evaluados en el último año, que atrae a más espectadores que cualquiera de los debates.





Sunday, February 19, 2012

Encuestas muestran vuelco republicano hacia Santorum

The Associated Press Fecha: 02/16/2012



Rick Santorum declara ser el más conservador, en tanto la derecha duda de Romney debido a sus anteriores posiciones moderadas sobre el aborto y otros asuntos sociales clave.- Getty Images












División republicana favorece ampliamente la candidatura de Barack Obama

WASHINGTON - Luego de su triunfo en tres estados la semana pasada, el precandidato republicano Rick Santorum está igualado con Mitt Romney, hasta ahora el favorito en la contienda para enfrentar al presidente Barack Obama en noviembre, según tres nuevas encuestas.

El vuelco en los sondeos a favor del ex senador por Pennsylvania es un nuevo giro espectacular en una campaña que se ha destacado por su inestabilidad y se produce durante una interrupción en las primarias y los debates.

Los votantes republicanos no han logrado cohesionarse en torno a un candidato que aparezca como el más capaz de derrotar a Obama y a la vez lo suficientemente conservador como para ganar el respaldo de la ultraderecha partidaria del movimiento Tea Party y la base cristiana evangélica.

El más conservador

Santorum declara ser el más conservador, en tanto la derecha duda de Romney debido a sus anteriores posiciones moderadas sobre el aborto y otros asuntos sociales clave.

Un punto posible a favor de Romney es que su nivel de apoyo en las encuestas casi no ha variado, mientras que varios de sus rivales -en la actualidad Santorum- han igualado e incluso superado por breve tiempo al ex gobernador de Massachusetts.

Romney conserva una ventaja importante en número de delegados obtenidos en las primarias y asambleas partidarias ya realizadas en 10 estados y para el futuro cuenta con una abrumadora ventaja en materia de fondos de campaña.

Apoyo financiero

Aunque en los últimos siete días los partidarios de Santorum han vertido casi $4 millones en sus arcas hasta ahora vacías, el ex senador es superado ampliamente en fondos, personal y organización. Adicionalmente, sus adversarios de derecha e izquierda ya se han lanzado a destrozarlo.

Una encuesta New York Times/CBS News difundida el martes dio a Santorum el 30% de los votos republicanos, tres puntos porcentuales más que Romney pero dentro del margen de error.

Las cifras de la nueva encuesta son esencialmente idénticas a las del Pew Research Center for the People & the Press y la organización Gallup, que dan a Santorum ventajas de dos puntos, pero dentro del margen de error.

Salto inesperado

Tanto Pew como Gallup dieron a Santorum un aumento de 14 puntos con respecto al mes pasado.

El aspirante se mostró optimista en una entrevista breve en el estado de Washington el martes al decir: "Tenemos una gran base de voluntarios. En algunos estados tendremos personal (a sueldo). En otros no. Usaremos a los voluntarios".

El brillo que ha logrado Santorum entre los republicanos es preocupante para Romney ante la inminencia de la primaria del 28 de febrero en Muchigan. El padre de Romney fue gobernador del estado y presidente de la ahora difunta automotriz American Motors Corp.

Nada está escrito

Romney hijo se crió en Michigan y se creía que tenía la primaria en la mano, pero una encuesta difundida el lunes por el instituto Public Policy Polling dio a Santorum 39% de la intención de voto contra 24% para Romney en el estado.

La primaria de Michigan, que se realiza simultáneamente con la de Arizona, demostraría si Santorum puede seguir en carrera con posibilidades o si quedará atrás como le sucedió a Newt Gingrich. El triunfo inesperado en Carolina del Sur proyectó a Gingrich al primer puesto en las encuestas, pero eso duró apenas hasta la victoria abrumadora de Romney en la Florida.

El cuarto contendiente, Ron Paul, se mantiene constante en el tercer o cuarto puestos, con una base pequeña pero fiel que apoya su mensaje antibélico y por la reducción del gobierno y los impuestos.

Copyright Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broad

The Associated Press Fecha: 02/16/2012


Fuente: http://noticias.univision.com/destino-2012/politica-al-dia/article/2012-02-16/vuelco-republicano-hacia-santorum#ixzz1mqhpMwJi


.