Showing posts with label MURDOCH. Show all posts
Showing posts with label MURDOCH. Show all posts

Friday, May 25, 2012

Blair y cinco ministros de Cameron comparecerán por las escuchas ilegales

La comisión del juez Brian Levenson investiga la relación entre la prensa y los políticos a raíz del escándalo de las escuchas en los medios británicos

Internacional | 25/05/2012 - 12:50h


Londres (EFE).- El ex primer ministro laborista Tony Blair y cinco ministros del actual jefe del Gobierno británico, David Cameron, comparecerán la próxima semana ante la comisión del juez Brian Leveson, creada a raíz del escándalo de las escuchas ilegales.

La comisión, que investiga la relación entre la prensa y los políticos a raíz del escándalo de las escuchas en los medios británicos, informó hoy de que Blair prestará declaración el próximo lunes, día 28.

Se espera que el ex primer ministro responda a preguntas sobre su relación con el magnate de la prensa Rupert Murdoch durante sus diez años al frente del Gobierno, entre 1997 y 2007.

Blair y Murdoch tuvieron una estrecha relación desde que el empresario decidió apoyar al Laborismo en las elecciones de 1997, que terminaron con 18 años de Gobiernos conservadores en el Reino Unido.

Entre los ministros que declararán ante la comisión Leveson figuran el responsable de Cultura, Jeremy Hunt, centro de una polémica por su papel en el proceso para la venta de la plataforma digital de televisión BSkyB, que Murdoch quería adquirir en su totalidad.

Según unos documentos que han sido revelados a la comisión, Hunt apoyaba en privado los planes de Murdoch para adquirir el año pasado la totalidad de BSkyB (sobre la que ya tiene el 39 %), una operación sobre la que el ministro tenía que emitir un juicio imparcial.

Antes de que lo haga Hunt el jueves, día 31, también prestarán declaración los ministros de Educación e Interior, Michael Grove y Theresa May, respectivamente, el martes, día 29.

El miércoles 30 de mayo lo hará el ministro de Justicia, Kenneth Clarke, y el de Empresa, el liberaldemócrata Vince Cable, quien fue apartado por Cameron de la operación para evaluar la "opa" de Murdoch por BSkyB después de haber criticado al empresario.

La comisión Leveson fue creada por Cameron el año pasado tras el escándalo de las escuchas del desaparecido dominical británico "News of the World" (NoW), propiedad de Murdoch.

El rotativo fue clausurado en julio de 2011 al revelarse que pinchó móviles de ricos y famosos, así como de víctimas de terrorismo y de miembros de las fuerzas armadas británicas.

El primer ministro británico también prestará declaración ante la comisión Leveson, en una fecha todavía por determinar.





Tuesday, January 17, 2012

Magnate de comunicaciones ataca a Obama por sus críticas a la ley SOPA


Lunes, 16 de Enero 2012 | 1:10 pm

Magnate de comunicaciones ataca a Obama por sus críticas a la ley SOPA
EFE

Según Murdoch, el gobierno de Barack Obama le está siguiendo el juego a las grandes compañías y grupos de Internet al oponerse a la ley SOPA.

Ley Sopa: Conozca las diferentes opiniones sobre esta| RPP

La controversial ley SOPA que se discute en la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha traído varias discrepancias de grueso calibre, siendo una de ellas la del magnate de las comunicaciones, Rupert Murdoch, quien a través de su cuenta de Twitter, ha criticado tajantemente la posición de la Casa Blanca.

Según Murdoch, el gobierno de Barack Obama le está siguiendo el juego a las grandes compañías y grupos de Internet al oponerse a la ley SOPA.

Obama se une a los patrones de Silicon Valley que amenazan con la piratería pura y con el robo a los creadores de programas", indica el conocido magnate en un mensaje de Twitter.

En otros de sus polémicos tweets, Murdoch se refiere a Google asegurando que “es el líder de la piratería con un negocio en el que obtiene beneficios gracias a la publicidad que rodea los enlaces que ofrecen la descarga gratuita de películas”.

Ante esta crítica ácida, Google ha respondido con una nota en la que indica que el último año descartó de sus resultados más de cinco millones de sitios por infringir sus reglas contra la piratería y la falsificación e invirtió más de 60 millones de dólares en combatir los "malos anuncios", según indica El País.com .

Como se recuerda, Google, Facebook, Youtube y otras grandes compañías de Internet, mostraron su oposición a este proyecto de ley que salió a la luz en octubre del 2011, e indicaron que harían un “apagón digital” el 23 de enero.


Fuente







.

Monday, March 8, 2010

Internet rebasa a los otros medios

[ 08 de Marzo de 2010 12:46 ]

Aumenta el número de lectores online, mientras la radio y los diarios pierden terreno. Posibles cambios en diarios online.



Los lectores de noticias ya dejaron atrás al diario en papel y a la radio y ahora las consumen preferentemente a través de Internet. Pese a esto, la televisión sigue a la cabeza como plataforma favorita.

Según una encuesta realizada por Pew Reseach Center y publicada en el diario "El País" de España, el 61% de los lectores señala que obtiene sus noticias ‘online’, respecto al 78% que lo hace en canales locales de noticias, y un 71% en una emisora de televisión de ámbito nacional como la NBC o canales de cable como CNN y Fox News.

Según el sitio "Iprofesional", un 54% añade que escuchan programas de noticias radiofónicos en casa o en el auto.

Además, más del 90% de los encuestados utiliza más de una vía para obtener las noticias y el 57% consulta entre dos y cinco websites como parte de su obtención de noticias.

El estudio parte de la base de que Internet está cambiando el modo de consumir noticias debido a dos elementos: las redes sociales, como facebook, y la conectividad constante a través de los celulares.

Mientras tanto, a los periódicos de EE.UU. y Reino Unido se les complica el panorama financiero mientras la publicidad disminuye y muchos lectores se pasan a Internet.

Para batallar contra esto, algunos medios estudian la posibilidad de hacer pago el consumo de noticias online. Por ejemplo el dueño de News Corp, Rupert Murdoch, propietario de The Times, The Sun y The Wall Street Journal, planea cobrar a los lectores de sus diarios digitales.

Murdoch ha acusado a compañías como Google de aprovecharse del periodismo al cobrar ellos publicidad gracias a los enlaces a las noticias que proporciona a sus usuarios.
.
.
.

Thursday, April 3, 2008

RUPERT MURDOCH SE AUTO-PROCLAMA JESUITA!


Murdoch interest in Newsday
Sydney Morning Herald, Australia - 6 hours ago
NEWS CORP's chief executive, Rupert Murdoch, has spoken publicly for the first time about his interest in buying Newsday, saying that ownership of the Long ...
Sources: Murdoch, Newsday union discussed possible sale
Newsday, NY - 6 hours ago
This story was reported by DANIEL WAGNER, SUSAN HARRIGAN, MARK HARRINGTON and THOMAS MAIER It was written by WAGNER and MAIER. ...
Murdoch defends News Corp
The Georgetown Voice, DC - 11 hours ago
by John Cooke Rupert Murdoch’s News Corporation is just like the Jesuits, he told a mostly-full Gaston Hall yesterday, “except we don’t insist on vows of ...

Por Favor, pulse (haga clic) en el Titular arriba: Murdoch defends News Corp;

Y vera el Sr. Rupert Murdoch, propietario de una multitud de Periodicos, y Canales de Television, proclamar su empresa News Corp: ser como los Jesuitas.....

.

.

Arsenio.