
Carlos M. Parga C.
Published on Sep 2, 2013
No description available.
.
.
"La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen G. White.
Lunes, 16 de Enero 2012 | 1:10 pm
Según Murdoch, el gobierno de Barack Obama le está siguiendo el juego a las grandes compañías y grupos de Internet al oponerse a la ley SOPA.
La controversial ley SOPA que se discute en la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha traído varias discrepancias de grueso calibre, siendo una de ellas la del magnate de las comunicaciones, Rupert Murdoch, quien a través de su cuenta de Twitter, ha criticado tajantemente la posición de la Casa Blanca.
Según Murdoch, el gobierno de Barack Obama le está siguiendo el juego a las grandes compañías y grupos de Internet al oponerse a la ley SOPA.
“Obama se une a los patrones de Silicon Valley que amenazan con la piratería pura y con el robo a los creadores de programas", indica el conocido magnate en un mensaje de Twitter.
En otros de sus polémicos tweets, Murdoch se refiere a Google asegurando que “es el líder de la piratería con un negocio en el que obtiene beneficios gracias a la publicidad que rodea los enlaces que ofrecen la descarga gratuita de películas”.
Ante esta crítica ácida, Google ha respondido con una nota en la que indica que el último año descartó de sus resultados más de cinco millones de sitios por infringir sus reglas contra la piratería y la falsificación e invirtió más de 60 millones de dólares en combatir los "malos anuncios", según indica El País.com .
Como se recuerda, Google, Facebook, Youtube y otras grandes compañías de Internet, mostraron su oposición a este proyecto de ley que salió a la luz en octubre del 2011, e indicaron que harían un “apagón digital” el 23 de enero.
|