Showing posts with label Boehner. Show all posts
Showing posts with label Boehner. Show all posts

Saturday, September 19, 2015

Francisco prepara un importante discurso en inglés ante el Congreso de Estados Unidos






Published on Sep 17, 2015


Suscríbete al canal: http://smarturl.it/RomeReportsESP
Visita nuestra web: http://www.romereports.com/es
Suscríbete a nuestra newsletter: http://bit.ly/1RLUQBz

Millones de personas seguirán en directo el primer discurso de un Papa en este lugar.
---------------------

Para difusión del vídeo: sales@romereports.com

ROME REPORTS es una Agencia de Noticias para TV, internacional e independiente, especializada en la actividad del Papa, la vida del Vaticano y los debates de actualidad sobre temas sociales, culturales o religiosos. Informar sobre la Iglesia Católica requiere cercanía a las fuentes, conocimiento en profundidad de la Institución, y elevados niveles de creatividad y competencia técnica.

ROME REPORTS informa directamente al público y cubre las necesidades de las emisoras mediante noticias diarias, programas informativos semanales y documentales especializados.

---------------------

Visítanos en...
Nuestra WEB http://es.romereports.com/
FACEBOOK https://www.facebook.com/RomeReportsESP
TWITTER https://twitter.com/romereports

.

Wednesday, July 1, 2015

Republicanos cuestionan apertura de embajadas


Boehner y Rubio criticaron al presidente Obama tras el anuncio de la reapertura de las embajadas en Cuba y en EEUU.


El líder de la Cámara Baja, John Boehner, cuestionó severamente la reapertura de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
Crédito: EFE




Por Telemundo Local - EFE 1 de julio de 2015


Más de la Noticia
Protesta contra banco que abrió cuenta a Cuba

El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, el republicano John Boehner, criticó este miércoles el anuncio del presidente estadounidense, Barack Obama, de restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba por otorgar "legitimidad" a la "brutal dictadura comunista" de los hermanos Raúl y Fidel Castro.

"La Administración Obama está ofreciendo a los Castro el sueño de la legitimidad sin obtener una sola cosa para el pueblo cubano que está siendo oprimido por esta brutal dictadura comunista", indicó Boehner en una nota de prensa.

[Nota relacionada: Cuba sale de lista de patrocinadores de terrorismo]

"Como he dicho anteriormente, las relaciones con el régimen de los Castro no deberían ser revisadas, y mucho menos normalizadas, hasta que los cubanos disfruten de la libertad, y ni un segundo antes", aseveró el líder republicano.

Boehner emitió la nota después de que, en un discurso en la Casa Blanca, Obama confirmara hoy que ha llegado a un acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, rotas en 1961, y abrir embajadas en las respectivas capitales de cada país este mes.

[Te puede interesar: Quieren bloquear viajes a Cuba]

El mandatario no precisó una fecha para la apertura de la legación diplomática en La Habana, a pesar de que el Gobierno cubano ya confirmó que la misión de Cuba en Washington se abrirá el próximo 20 de julio.

No obstante, Obama anunció que el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, viajará a Cuba "este verano" para izar la bandera estadounidense en la nueva embajada del país en La Habana.

RUBIO

Por su parte, el aspirante a la candidatura presidencial republicana Marco Rubio expresó este miércoles su oposición al restablecimiento de relaciones diplomáticas con el "odioso régimen" de Cuba anunciado por el presidente de EE.UU., Barack Obama,

Rubio, senador por Florida e hijo de inmigrantes cubanos, criticó en un comunicado que "durante toda la negociación, mientras el régimen Castro ha aumentado su represión al pueblo cubano, la Administración Obama ha continuado mirando al otro lado y ofreciendo concesión tras concesión".

"Es hora de finalizar nuestras concesiones unilaterales a este odioso régimen", agregó Rubio, quien se postula como precandidato de cara a las elecciones presidenciales de 2016 por el Partido Republicano.

El senador cuestionó también que no se hayan conseguido cesiones por parte del régimen cubano en materia de derechos humanos y las peticiones sobre las propiedades confiscadas durante la revolución cubana a estadounidenses.


.

Sunday, July 20, 2014

Líder republicano duda de que Congreso EEUU pueda hacer algo este mes por crisis migratoria


jueves 17 de julio de 2014 18:45 GYT





Por Susan Cornwell

WASHINGTON (Reuters) - El líder republicano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, expresó el jueves dudas de que el Congreso pueda llegar a un acuerdo a fines de este mes para responder a la crisis generada por la llegada de miles de niños emigrantes a la frontera sur del país.

El presidente Barack Obama, del Partido Demócrata, ha pedido 3.700 millones de dólares en fondos de emergencia para incrementar la seguridad en la frontera y acelerar las deportaciones.

Boehner dijo que la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, ha discutido el asunto toda la semana pero que no ha llegado a una decisión sobre la respuesta al pedido de Obama.

Algunos republicanos quieren usar el pedido de fondos de emergencia para cambiar una ley del 2008 que da a los hijos de inmigrantes protección frente a una deportación. Junto con Obama, creen que la ley puede estar alentando a los niños centroamericanos a entrar ilegalmente a Estados Unidos.

Boehner, en su rueda de prensa semanal, se quejó de que comentarios de algunos demócratas que descartan cambios a la ley hacen "que un acuerdo sea mucho más difícil".

La ley del 2008 da protección adicional a los niños de países que no limitan con Estados Unidos. Muchos de los que llegan vienen de El Salvador, Honduras y Guatemala.

"Yo ciertamente lo espero, pero no soy tan optimista como me gustaría", dijo Boehner cuando se le preguntó si podría haber un acuerdo entre demócratas y republicanos para fines de julio, antes de un largo receso por el verano.

Más de 52.000 menores sin acompañantes de los tres países centroamericanos han sido atrapados tratando de cruzar la frontera estadounidense desde octubre. Continuación...


Fuente
.
.

Sunday, May 15, 2011

El presidente Obama advierte con otra crisis financiera para EEUU .


Domingo, 15 de Mayo de 2011 14:26 Diana Dávila


De persistir el estancamiento en la cuestión del límite de la deuda, que se alcanzaría el lunes, el presidente de Estados Unidos Barack Obama, alertó que pueden entrar de nuevo en recesión económica.

Este lunes el país del norte, podría alcanzar el límite de 14.29 billones de dólares de deuda fijada por el Congreso, cifra con la que el Estado ya no podría endeudarse más, y tener una crisis financiera peor que la del año anterior, así lo explicó el presidente Obama en la cadena televisiva CBS.

“Si los inversores de todo el mundo creen que la plena confianza y el crédito de Estados Unidos no están respaldados, si piensan que vamos a incumplir con nuestros pagarés, eso podría desbaratar todo el sistema financiero”, dijo Obama.

Mientras que el portavoz republicano en la Cámara de Representantes, John Boehner, sostuvo que están preparados para llegar a un acuerdo sobre el límite de la deuda estadounidense, pero insistió en que el gobierno debería resolver los problemas de fondo de la economía del país.

CONFIRMADO.NET/El Universo

Fuente
.