Showing posts with label Legarde. Show all posts
Showing posts with label Legarde. Show all posts

Friday, December 18, 2015

La jefa del FMI, Christine Lagarde, enfrentará juicio por acusaciones de pagos irregulares



17 diciembre 2015


AFPImage
Christine Lagarde fue funcionaria del gobierno de Sarkozy


La actual directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, enfrentará juicio por presunta negligencia en relación al pago de unos US$527 milliones a un empresario en 2008.

El caso se refiere al arbitraje en 2008 entre el empresario francés Bernard Tapie y el banco Credit Lyonnais mientras Lagarde era ministra de Finanzas durante el gobierno de Nicolás Sarkozy.

El arbitraje fue validado por Lagarde cuando era la titular de la cartera.

Tapie apoyó la candidatura de Sarkozy en las elecciones presidenciales de 2007.

La jefa del FMI negó todas las acusaciones.

El abogado de Lagarde, Yves Repiquet, calificó la decisión de los tribunales de "incomprensible", y dijo que ésta apelará la decisión.

¿Pago a cambio de apoyo?

Bernard Tapie fue en el pasado socio mayoritario de la empresa Adidas, pero vendió sus acciones en 1993 para ser funcionario en el gabinete del fallecido presidente francés, Francois Mitterrand.

El empresario sometió a la justicia al banco Credit Lyonnais por su manejo de la venta, alegando que el banco semi estatal lo había desfalcado con la devaluación deliberada de su compañía.

El caso fue referido posteriormente por Lagarde a un panel de arbitraje que le otorgó una indemnización.

Los fiscales sospechan que el pago fue otorgado por su apoyo a la candidatura de Sarkozy.

La Corte de Justicia de la República concluyó que Lagarde debe ser enjuiciada por "negligencia de una persona en posición de autoridad".

La corte decidió ignorar las recomendaciones de otro tribunal que el año pasado decidió no proseguir con el caso.

El abogado de Lagarde dijo: "Recomendaré a la señora Lagarde que apele esta decisión".




.

Wednesday, March 20, 2013

La policía francesa registra la vivienda de Christine Lagarde en París



Los jueces de París buscan pruebas sobre la relación de la directora del FMI y exministra de Sarkozy con el empresario Bernard Tapie

MIGUEL MORA 
París 20 MAR 2013 - 15:27 CET261




VÍDEO: ATLAS | FOTO: MARTIN BUREAU (AFP)



El domicilio parisino de Christine Lagarde, directora del FMI y exministra de Economía con Nicolas Sarkozy, ha sido registrado este miércoles por la brigada financiera de la policía francesa. La operación se inscribe en el llamado “escándalo Tapie”. Tres jueces de los juzgados económicos de París, y sus homólogos del Tribunal de la República (competente en delitos cometidos por ministros), investigan el papel jugado por Lagarde en 2007, durante la disputa legal que el empresario marsellés Bernard Tapie, conocido por la opacidad y espectacularidad de sus negocios, mantuvo con el banco público Crédit Lyonnais tras vender Adidas a la entidad bancaria.

Los investigadores tratan de esclarecer si la directora del FMI ejerció su influencia sobre los árbitros privados de aquel litigio para que favorecieran los intereses del expresidente del Olympique de Marsella frente a los del hundido banco público. En julio de 2008, Bernard Tapie obtuvo un fallo favorable de la comisión de arbitraje que le reportó una indemnización de 402 millones de euros, de los cuales ingresó 230 millones netos. Lagarde asumió el dictamen como bueno, y pese a las recomendaciones de numerosos expertos, se negó a recurrirlo.

La redada en casa de Lagarde marca una aceleración a un escándalo político y económico que podría acabar salpicando también a Nicolas Sarkozy. Según Le Monde, Tapie mantuvo diversas reuniones con Sarkozy cuando éste era ministro del Interior y presidente de la República (2007-2012). El juez de Burdeos que analiza el caso Lilliane Bettencourt ha enviado las agendas del exmandatario a sus colegas de París para aclarar las fechas de esos encuentros.

El exsecretario general del Elíseo, Claude Guéant, mano derecha de Sarkozy, ya recibió una visita de la policía en su domicilio y su despacho hace un par de semanas. Buen amigo de Sarkozy, Tapie pidió públicamente el voto para el líder conservador durante las campañas de 2007 y 2012. Las agendas revelan también que Sarkozy recibió varias veces a Pierre Mazeaud, uno de los tres árbitros que resolvió el litigio.

El 24 de enero pasado, los jueces ordenaron un registro en las casas de Bernard Tapie y del actual consejero delegado de France Télécom, Stéphane Richard, que era el jefe de gabinete de Lagarde cuando ocurrieron los hechos. Sobre la participación de la directora del FMI, su abogado, Yves Repiquet, ha afirmado este miércoles que su clienta “no tiene nada que ocultar”, y ha recordado que Lagarde no ha sido oída todavía por los investigadores.

Los jueces económicos de París Serge Tournaire, Guillaume Daïeff y Claire Thépaut abrieron su investigación en septiembre de 2012 y presentaron cargos por “uso abusivo de poderes sociales y ocultación de ese delito” contra el Consorcio de Realización (CDR), una especie de banco malo creado en 1995 para gestionar los pasivos dudosos de Crédit Lyonnais tras el hundimiento de la entidad.

Pero, en la víspera de la operación policial en las casas de Tapie y Richard, los magistrados pidieron y obtuvieron de la Fiscalía una ampliación de las acusaciones, y sumaron a la primera causa los cargos de “desvío de fondos públicos y falsedad”. El caso está ahora separado en dos piezas: una ministerial y otra extraministerial. Los abogados de Tapie y del CDR, y tres de los árbitros que dirimieron el contencioso también están bajo investigación.

En el apasionante caso no falta tampoco un cuervo, un chivato anónimo. Se supone que es un alto funcionario del ministerio de Economía, porque envió una carta sin firma pero con el membrete oficial de Bercy al líder centrista François Bayrou. La misiva, que este entregó a la justicia, afirma que Lagarde no debe ser considerada responsable de lo ocurrido porque la solución fue impuesta por el exabogado de Tapie, Jean-Louis Borloo (efímero ministro de Finanzas entre mayo y junio de 2007), y por Nicolas Sarkozy.

El actual fiscal del Tribunal de la República y exfiscal del Supremo, Jean-Louis Nadal, pidió en 2011 que Lagarde fuera acusada de abuso de poder por haber “ejercido constantemente sus poderes ministeriales para lograr una sentencia favorable a Bernard Tapie”.


.