Showing posts with label PECADO. Show all posts
Showing posts with label PECADO. Show all posts

Monday, February 19, 2024

TRANSGREDIR EL DOMINGO: ES EL “PECADO ECOLÓGICO” SEGÚN LA IGLESIA CATÓLICA


Publicado el febrero 18, 2024 por Freddy Silva



Aprobado el 26 de octubre de 2020, el concepto de “pecado ecológico” se definió como “una acción u omisión contra Dios, contra el prójimo, la comunidad y el medio ambiente” y el llamado a la conversión y el cuidado de la “casa común”.

“Tenemos que presentar, estamos pensando en ello, al Catecismo de la Iglesia Católica el pecado contra la ecología, el ‘pecado ecológico’ contra nuestro hogar común, porque un deber está en juego”, dijo el Papa Francisco.

En la encíclica del Papa Francisco “Laudato Si” se presenta el domingo como el día de la restauración de las relaciones del hombre con Dios, consigo mismo y con la naturaleza, fortaleciendo la dimensión ecológica del domingo.

EL SIGNIFICADO ECOLÓGICO DE LA EUCARISTÍA,

enero 22, 2020,

Daniel P. Horan, (franciscano)

“Cuando consideramos la importancia del día de reposo, reconozcamos lo que Francisco proclama en Laudato Si ‘, que: «El domingo es el día de la Resurrección, el’ primer día ‘de la nueva creación, cuyos primeros frutos son la humanidad resucitada del Señor, la promesa de la transfiguración final de toda la realidad creada».

“Que nos acerquemos a Cristo en la Eucaristía con un sentido renovado del significado ecológico del sacramento que compartimos, el don divino que recibimos, la comunión en la que estamos llamados a participar y el deber que tenemos como miembros del cuerpo de Cristo de » cuidar nuestra casa común «. Cualquier cosa menos que eso puede constituir un PECADO ECOLÓGICO de omisión en el mejor de los casos o una forma de idolatría en el peor.”

https://www.ncronline.org/earthbeat/faith/faith-seeking-understanding/ecological-significance-eucharist

“QUERIDA AMAZONIA”, LA EXHORTACIÓN POST-SINODAL DEl PAPA FRANCISCO: Provee reflexión sobre el pecado ecológico

(Publicada el 12 de febrero 2020).

“El documento final del sínodo propuso una definición de pecado ecológico «como una acción u omisión contra Dios, contra el prójimo, la comunidad y el medio ambiente. Es pecado contra las generaciones futuras, y se comete en actos y hábitos de contaminación. y la destrucción de la armonía del medio ambiente. Son transgresiones contra los principios de interdependencia, destruyen redes de solidaridad entre las criaturas y violan la virtud de la justicia «(82).

¿QUÉ OCURRIRÁ CON LOS “PECADORES ECOLÓGICOS” QUE SE NIEGUEN A LA “CONVERSIÓN ESPIRITUAL” HONRANDO EL DOMINGO?

El Espíritu de Profecía nos dice, por medio de Elena White:

Satanás pone su interpretación sobre los eventos, y ellos piensan, como él quiere que lo hagan, que las calamidades que llenan la tierra son un resultado de la violación del domingo. Pensando apaciguar la ira de Dios, estos hombres influyentes promulgan leyes imponiendo la observancia del domingo.—Manuscript Releases 10:239 (1899). EUD 112.3



Y luego el gran engañador persuadirá a los hombres de que son los que sirven a Dios los que causan esos males. La parte de la humanidad que haya provocado el desagrado de Dios lo cargará a la cuenta de aquellos cuya obediencia a los mandamientos divinos es una reconvención perpetua para los transgresores. Se declarará que los hombres ofenden a Dios al violar el descanso del domingo; que este pecado ha atraído calamidades que no concluirán hasta que la observancia del domingo no sea estrictamente obligatoria; y que los que proclaman la vigencia del cuarto mandamiento, haciendo con ello que se pierda el respeto debido al domingo y rechazando el favor divino, turban al pueblo y alejan la prosperidad temporal. CS 72.2

Los que honran el sábado de la Biblia serán denunciados como enemigos de la ley y del orden, como quebrantadores de las restricciones morales de la sociedad, y por lo tanto causantes de anarquía y corrupción que atraen sobre la tierra los altos juicios de Dios. Sus escrúpulos de conciencia serán presentados como obstinación, terquedad y rebeldía contra la autoridad. Serán acusados de deslealtad hacia el gobierno. Los ministros que niegan la obligación de observar la ley divina predicarán desde el púlpito que hay que obedecer a las autoridades civiles porque fueron instituidas por Dios. En las asambleas legislativas y en los tribunales se calumniará y condenará a los que guardan los mandamientos. Se falsearán sus palabras, y se atribuirán a sus móviles las peores intenciones. CS 578.1

A medida que las iglesias protestantes rechacen los argumentos claros de la Biblia en defensa de la ley de Dios, desearán imponer silencio a aquellos cuya fe no pueden rebatir con la Biblia. Aunque se nieguen a verlo, el hecho es que están asumiendo actualmente una actitud que dará por resultado la persecución de los que se niegan en conciencia a hacer lo que el resto del mundo cristiano está haciendo y a reconocer los asertos hechos en favor del día de reposo papal. CS 578.2

Los dignatarios de la iglesia y del estado se unirán para hacer que todos honren el domingo, y para ello apelarán al cohecho, a la persuasión o a la fuerza. La falta de autoridad divina se suplirá con ordenanzas abrumadoras. La corrupción política está destruyendo el amor a la justicia y el respeto a la verdad; y hasta en los Estados Unidos de la libre América, se verá a los representantes del pueblo y a los legisladores tratar de asegurarse el favor público doblegándose a las exigencias populares por una ley que imponga la observancia del domingo. La libertad de conciencia que tantos sacrificios ha costado no será ya respetada. En el conflicto que está por estallar veremos realizarse las palabras del profeta: CS 578.3

“Airóse el dragón contra la mujer, y se fue para hacer guerra contra el residuo de su simiente, los que guardan los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesús”. Apocalipsis 12:17

Dios no violenta nunca la conciencia; pero Satanás recurre constantemente a la violencia para dominar a aquellos a quienes no puede seducir de otro modo. Por medio del temor o de la fuerza procura regir la conciencia y hacerse tributar homenaje. Para conseguir esto, obra por medio de las autoridades religiosas y civiles y las induce a que impongan leyes humanas contrarias a la ley de Dios. CS 577.3

La política de Satanás en este conflicto final con el pueblo de Dios es la misma que la seguida por él al principio de la gran controversia en el cielo. Hacía como si procurase la estabilidad del gobierno divino, mientras que por lo bajo hacía cuanto podía por derribarlo y acusaba a los ángeles fieles de esa misma obra que estaba así tratando de realizar. La misma política de engaño caracteriza la historia de la iglesia romana. Ha profesado actuar como representante del cielo, mientras trataba de elevarse por encima de Dios y de mudar su ley.

Bajo el reinado de Roma, los que sufrieron la muerte por causa de su fidelidad al evangelio fueron denunciados como malhechores; se los declaró en liga con Satanás, y se emplearon cuantos medios se pudo para cubrirlos de oprobio y hacerlos pasar ante los ojos del pueblo y ante ellos mismos por los más viles criminales. Otro tanto sucederá ahora. Mientras Satanás trata de destruir a los que honran la ley de Dios, los hará acusar como transgresores de la ley, como hombres que están deshonrando a Dios y atrayendo sus castigos sobre el mundo. CS 577.2

”La doctrina que sostiene que Dios concedió a la iglesia el derecho de regir la conciencia y de definir y castigar la herejía, es uno de los errores papales más arraigados”- Elena White, Ibid., 297



Tuesday, November 19, 2019

El Papa Francisco anuncia... el “pecado ecológico” en el Catecismo


El Papa Francisco anuncia que podrían introducir el “pecado ecológico” en el Catecismo

Publicado el noviembre 18, 2019 por Freddy Silva




El Papa Francisco reveló que el “pecado ecológico” podría ser introducido en el Catecismo de la Iglesia Católica.

Así lo indicó el Santo Padre el 15 de noviembre al recibir en audiencia a los participantes del 20º Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Derecho Penal con el tema “Criminal Justice and Corporate Business”.

“Nosotros debemos introducir -lo estamos pensando- en el Catecismo de la Iglesia Católica el pecado contra la ecología, el pecado ecológico contra la casa común, porque es un deber”, destacó el Pontífice.
Durante su discurso, el Santo Padre destacó que “un sentido elemental de la justicia requeriría que ciertas conductas, de las que las empresas suelen ser responsables, no queden impunes”. En particular, se refirió a “todas aquellas que pueden ser consideradas como ‘ecocidio’: la contaminación masiva del aire, de los recursos de la tierra y del agua, la destrucción a gran escala de flora y fauna, y cualquier acción capaz de producir un desastre ecológico o destruir un ecosistema”.

En esta línea, el Papa Francisco recordó que los participantes al Sínodo de la Amazonía propusieron “definir el pecado ecológico como una acción u omisión contra Dios, contra el prójimo, la comunidad y el medio ambiente”.

“Es un pecado contra las generaciones futuras y se manifiesta en actos y hábitos de contaminación y de destrucción de la armonía del medio ambiente, en transgresiones contra los principios de interdependencia y en la ruptura de las redes de solidaridad entre las criaturas”, explicó el Papa.
Además, el Pontífice afirmó que “el ‘ecocidio’ debe entenderse como la pérdida, daño o destrucción de ecosistemas en un territorio determinado, de modo que su disfrute por parte de los habitantes se haya visto o pueda verse gravemente afectado” y añadió que “se trata de una quinta categoría de crímenes contra la paz, que debería ser reconocida como tal por la comunidad internacional”.

“En esta ocasión, y a través de ustedes, quisiera hacer un llamamiento a todos los líderes y referentes en este sector para que contribuyan con sus esfuerzos a garantizar una protección jurídica adecuada para nuestra casa común”, dijo el Papa a los expertos de Derecho penal reunidos en el Vaticano.

En el número 82 del documento final del Sínodo de los Obispos para la Amazonía, que fue votado el pasado 26 de octubre, los Padres sinodales propusieron la definición del “pecado ecológico” y la creación de “ministerios especiales para el cuidado de la ‘casa común’ y la promoción de la ecología integral a nivel parroquial y en cada jurisdicción eclesiástica, que tengan como funciones, entre otras, el cuidado del territorio y de las aguas, así como la promoción de la encíclica Laudato si”.




Sunday, May 6, 2018

¿Cuándo volverá a oírse en la iglesia la voz de las reprensiones fieles?



Hoy también es necesario que se eleve una reprensión severa; porque graves pecados han separado al pueblo de su Dios. La incredulidad se está poniendo de moda aceleradamente. Millares declaran: “No queremos que éste reine sobre nosotros.” Lucas 19:14. Los suaves sermones que se predican con tanta frecuencia no hacen impresión duradera; la trompeta no deja oír un sonido certero. Los corazones de los hombres no son conmovidos por las claras y agudas verdades de la Palabra de Dios. 

Son muchos los cristianos profesos que dirían, si expresasen sus sentimientos verdaderos: ¿Qué necesidad hay de hablar con tanta claridad? Podrían preguntar también: ¿Qué necesidad tenía Juan el Bautista de decir a los fariseos: “¡Oh generación de víboras, ¿quién os enseñó a huir de la ira que vendrá?” Lucas 3:7. 

¿Había acaso alguna necesidad de que provocase la ira de Herodías diciendo a Herodes que era ilícito de su parte vivir con la esposa de su hermano? El precursor de Cristo perdió la vida por hablar con claridad. ¿Por qué no podría haber seguido él por su camino sin incurrir en el desagrado de los que vivían en el pecado? 

Así han argüído hombres que debieran haberse destacado como fieles guardianes de la ley de Dios, hasta que la política de conveniencia reemplazó la fidelidad, y se dejó sin reprensión al pecado. ¿Cuándo volverá a oírse en la iglesia la voz de las reprensiones fieles?

“Tú eres aquel hombre.” 2 Samuel 12:7. Es muy raro que se oigan en los púlpitos modernos, o que se lean en la prensa pública, palabras tan inequívocas y claras como las dirigidas por Natán a David. Si no escasearan tanto, veríamos con más frecuencia manifestaciones del poder de Dios entre los hombres. Los mensajeros del Señor no deben quejarse de que sus 104esfuerzos permanecen sin fruto, si ellos mismos no se arrepienten de su amor por la aprobación, de su deseo de agradar a los hombres, que los induce a suprimir la verdad. 

Los ministros que procuran agradar a los hombres, y claman: Paz, paz, cuando Dios no ha hablado de paz, debieran humillar su corazón delante del Señor, y pedirle perdón por su falta de sinceridad y de valor moral. No es el amor a su prójimo lo que los induce a suavizar el mensaje que se les ha confiado, sino el hecho de que procuran complacerse a sí mismos y aman su comodidad. 

El verdadero amor se esfuerza en primer lugar por honrar a Dios y salvar las almas. Los que tengan este amor no eludirán la verdad para ahorrarse los resultados desagradables que pueda tener el hablar claro. Cuando las almas están en peligro, los ministros de Dios no se tendrán en cuenta a sí mismos, sino que pronunciarán las palabras que se les ordenó pronunciar, y se negarán a excusar el mal o hallarle paliativos. 

¡Ojalá que cada ministro comprendiese cuán sagrado es su cargo y santa su obra, y revelase el mismo valor que manifestó Elías! Como mensajeros designados por Dios, los ministros ocupan puestos de tremenda responsabilidad. A cada uno de ellos le toca cumplir este consejo: “Reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.” 2 Timoteo 4:2. Deben trabajar en lugar de Cristo como dispensadores de los misterios del cielo, animando a los obedientes y amonestando a los desobedientes. Las políticas del mundo no deben tener peso para ellos. No deben desviarse de la senda por la cual Jesús les ha ordenado andar. Deben ir adelante con fe, recordando que los rodea una nube de testigos. No les toca pronunciar sus propias palabras, sino las que les ordenó decir Uno mayor que los potentados de la tierra. Su mensaje debe ser: “Así dijo Jehová.” Dios llama a hombres como Elías, Natán y Juan el Bautista, hombres que darán su mensaje con fidelidad, irrespectivamente de las consecuencias; hombres que dirán la verdad con valor, aun cuando ello exija el sacrificio de todo lo que tienen.

Dios no puede usar hombres que, en tiempo de peligro, cuando se necesita la fortaleza, el valor y la influencia de todos, temen decidirse firmemente por lo recto. Llama a hombres que pelearán fielmente contra lo malo, contra principados y potestades, contra los gobernantes de las tinieblas de este mundo, contra la impiedad espiritual de los encumbrados. A los tales dirigirá las palabras: “Bien, buen siervo y fiel; ... entra en el gozo de tu Señor.” Mateo 25:23.


Profetas y Reyes, pp.103-105.

Capítulo 10—Una severa reprensión
Este capítulo está basado en 1 Reyes 17:8-24; 18:1-19.



Saturday, December 23, 2017

El egoísmo y el amor al mundo




Queridos hermanos G,

Hace algún tiempo que he querido escribirles. Cuando la luz que el Señor me dio apareció claramente delante de mí, algunas cosas impresionaron con fuerza mi mente mientras me encontraba delante de la gente en _____. Albergué la esperanza de que ustedes asistieran a otra reunión, y que la labor comenzada allí pudiera ser proseguida. Pero me apena ver que cuando nuestros hermanos asisten a un congreso, generalmente no se dan cuenta de la importancia de prepararse para esa reunión. En lugar de consagrarse a Dios antes de venir, esperan hasta encontrarse en la reunión para que esa obra se haga allí. Traen su hogar con ellos, y consideran que las cosas que han dejado atrás son de más valor e importancia que la preparación del corazón para su venida. Por lo tanto, casi todos se van más o menos como cuando vinieron. Para asistir a estas reuniones hay que gastar mucho dinero, y si los que vienen no sacan provecho, sufren una pérdida, y dificultan la tarea de los que tienen la responsabilidad de trabajar por ellos. Nuestros hermanos se retiraron del congreso demasiado pronto. Habríamos presenciado una obra muy especial por parte de Dios, si todos se hubieran quedado para participar en la tarea.

Hna. G: tengo un mensaje para usted. Usted está lejos del reino. Ama este mundo, y ese amor la ha vuelto fría, egoísta, exigente y avara. Su gran motivo de interés es el poderoso dólar. ¡Cuán poco sabe usted de cómo considera Dios a los que se hayan en su condición! Está terriblemente engañada. Se está conformando a este mundo en lugar de transformarse por la renovación de su entendimiento. El egoísmo y el amor propio se manifiestan en su vida en medida apreciable. No ha vencido este desgraciado defecto de carácter. Si no le pone remedio, perderá el Cielo, y su felicidad aquí se malogrará grandemente. Esto ya ha ocurrido. La nube que le ha seguido entenebreciendo su vida, crecerá y se volverá más oscura hasta que todo su cielo esté cubierto de nubes. Mirará a la derecha, y no habrá luz allí; y a la izquierda, y no descubrirá un solo rayo.

Usted se crea problemas donde no existen, porque no anda bien. No es consagrada. Su actitud quejosa y mezquina la vuelve infeliz y desagrada a Dios. Durante toda su vida se ha cuidado a sí misma, tratando de ser feliz. Esa es una miserable tarea; una actividad sin provecho. Mientras más invierta en esto, mayor será la pérdida. Mientras menos acciones tenga en el negocio de servirse a sí misma, más ganará. No sabe nada del amor desinteresado y carente de egoísmo, y mientras no se dé cuenta de que hay un pecado especial en la carencia de este precioso rasgo de carácter, no manifestará diligencia para cultivarlo.

Usted se casó con su esposo porque lo amaba. Sabía que al hacerlo sellaba un pacto con él mediante el cual se convertía en la madre de sus hijos. Pero he observado que usted es deficiente en esto. Sí, lamentablemente deficiente. No ama a los hijos de su esposo, y a menos que se produzca un cambio total, una reforma completa en usted, y en la forma de administrar su casa, estas preciosas joyas se arruinarán. El amor, el manifestar afecto, no forman parte de su carácter. ¿Le diré la verdad y me convertiré en su enemiga por eso? Usted es demasiado egoísta para amar a los hijos de otra persona. Se me mostró que el fruto de su unión no prosperará, ni recibirá la bendición de la fuerza, la vida y la salud, y que el Espíritu de Dios la va a abandonar, a menos que usted se someta a un cambio total, y mejore en lo que es tan deficiente. En la misma medida en que su egoísmo agosta y marchita a los jóvenes corazones que la rodean, la maldición de Dios agostará y marchitará las promesas sobre las cuales se basa su unión y su amor egoísta. Y si usted persiste en esa clase de conducta, Dios se acercará más a usted, eliminará uno tras otro los ídolos que están delante de su rostro, hasta que humille en su presencia su corazón orgulloso, egoísta e insumiso.

Vi que tendrá que rendir cuenta en el día de Dios por el incumplimiento de su cometido. Está amargando demasiado la vida de esos queridos niños, especialmente de la niña. ¿Dónde están el afecto, las amantes caricias y la paciencia? El odio reside en su corazón no santificado, y no el amor. La censura brota de sus labios más a menudo que la alabanza y las palabras de ánimo. Sus modales, su aspereza, su naturaleza antipática son para esa niña tan sensible como el granizo que cae sobre una tierna planta. Se doblega frente a cada arremetida suya, hasta que su vida queda oprimida, magullada y quebrantada.

Su manera de manejar la casa está secando las corrientes del amor, la esperanza y el gozo en sus hijos. Una tristeza constante se manifiesta en el rostro de la niña, pero ese hecho, en lugar de despertar su simpatía y su ternura, la impacienta y le causa positivo disgusto. Podría cambiar esa actitud por el ánimo y la alegría si lo quisiera. “¿No ve Dios esto? ¿No lo sabe acaso?” fueron las palabras del ángel. Dios la va a castigar por estas cosas. Usted asumió voluntariamente esta responsabilidad, pero Satanás se ha aprovechado de su carácter infeliz, de su falta de amor, de su amor propio, su mezquindad y su egoísmo, y ahora este carácter suyo aparece con toda su deformidad, incorrecto, insumiso, atándola como si fueran cadenas de hierro. Los niños leen en el rostro de la madre; se dan cuenta si éste expresa amor o disgusto. Usted no se da cuenta de la obra que está haciendo. ¿No despierta piedad en usted esa carita triste, ese suspiro que brota de un corazón oprimido que anhela amor? No, en usted no. Aleja, en cambio, al niño de usted, y aumenta su disgusto.

Vi que el padre no había seguido la conducta que debiera haber seguido. A Dios no le agrada su actitud. Alguien robó el corazón de ese padre de los que son sangre de su sangre y hueso de sus huesos. Hno. G: usted debería haber asumido una actitud firme, y no haber permitido que las cosas tomaran el rumbo que han seguido. Usted se dio cuenta de que las cosas no iban bien, y a veces se sintió preocupado, pero el temor de desagradar a su actual esposa, y producir un infeliz desacuerdo en el seno de la familia, lo indujo a guardar silencio cuando debería haber hablado. Usted no ha asumido una actitud firme en este asunto. Sus hijos no tienen una madre que los defienda, que los proteja de la censura mediante sus palabras juiciosas.

Sus hijos, y todos los niños que han perdido a la persona de cuyo pecho fluía el amor maternal, han experimentado una pérdida irreparable. Pero cuando alguien se atreve a ocupar el lugar de la madre frente a ese pequeño y dolorido rebaño, asume una responsabilidad que implica una doble preocupación, en el sentido de ser más amorosa si es posible, dispuesta a no censurar ni amenazar más de lo que la madre lo hubiera hecho, para tratar de suplir de esa manera la pérdida que ha experimentado ese pequeño rebaño. Usted, Hno. G, ha estado como un hombre dormido. Estreche a sus hijos contra su corazón, rodéelos con sus brazos protectores, ámelos tiernamente. Si usted no lo hace, la frase que se escribirá acerca de usted será ésta: “Has sido hallado falto”.

Ambos tienen que hacer una obra. Terminen para siempre con sus murmuraciones. No permita, Hno. G, que la actitud exigente, mezquina y egoísta de su esposa influya sobre sus actos. Ambos han participado del mismo espíritu, y ambos le han robado a Dios. El pretexto de la pobreza ha brotado de los labios de ustedes; el Cielo sabe que eso es falso; pero sus palabras se convertirán en realidad, y serán ciertamente pobres, si continúan albergando el amor al mundo que han manifestado hasta ahora. “¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición”. Malaquías 3:8, 9. Eviten esta maldición tan rápidamente como sea posible.

Hno. G, como mayordomo de Dios fije su mirada en él. A él le va a tener que rendir cuenta de su mayordomía, no a su esposa. Son los bienes de Dios los que está manejando. Se los ha prestado sólo por un poco de tiempo para probarlo, para ver si serán “ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna”. 1 Timoteo 6:18, 19. Dios va a reclamar lo suyo con usura. Quiera él ayudarlos a prepararse para el juicio venidero. Crucifiquen el yo. Permitan que las preciosas gracias del Espíritu vivan en los corazones de ustedes. Apártense del mundo y de sus deseos corrompidos. “No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él”. 1 Juan 2:15. Aunque la profesión de fe de ustedes fuera tan alta como el cielo, si son egoístas y amantes del mundo no tendrán parte en el Cielo con los santificados, los puros y los santos. “Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón”. Mateo 6:21. Si el tesoro de ustedes está en el Cielo, allí estará su corazón. Hablarán acerca del Cielo, la vida eterna, la corona inmortal. Si el tesoro de ustedes está en la tierra, hablarán de cosas terrenales, se preocuparán de pérdidas y ganancias. “¿Qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?” Mateo 16:26.

Habrá luz y salvación para ustedes solamente si llegan a la conclusión de que las necesitan; en caso contrario, perecerán. Jesús puede salvar hasta lo sumo. Pero, Hna. G, si Dios ha hablado alguna vez por mí, le digo que está terriblemente engañada con respecto a sí misma, y debe experimentar una conversión completa, o en caso contrario nunca se contará entre los que pasarán por una gran tribulación, lavarán sus ropas y las blanquearán con la sangre del Cordero.


Testimonios para la Iglesia, Tomo 2, pp. 51-55.


Saturday, May 6, 2017

Las inquietas Evas modernas



A Eva se le habló de la tristeza y los dolores que sufriría. Y el Señor dijo: “A tu marido será tu deseo, y él se enseñoreará de ti.” En la creación Dios la había hecho igual a Adán. Si hubiesen permanecido obedientes a Dios, en concordancia con su gran ley de amor, siempre hubieran estado en mutua armonía; pero el pecado había traído discordia, y ahora la unión y la armonía podían mantenerse sólo mediante la sumisión del uno o del otro. Eva había sido la primera en pecar, había caído en tentación por haberse separado de su compañero, contrariando la instrucción divina. Adán pecó a sus instancias, y ahora ella fué puesta en sujeción a su marido. Si los principios prescritos por la ley de Dios hubieran sido apreciados por la humanidad caída, esta sentencia, aunque era consecuencia del pecado, hubiera resultado en bendición para ellos; pero el abuso de parte del hombre de la supremacía que se le dió, a menudo ha hecho muy amarga la suerte de la mujer y ha convertido su vida en una carga.


Junto a su esposo, Eva había sido perfectamente feliz en su hogar edénico; pero, a semejanza de las inquietas Evas modernas, se lisonjeaba con ascender a una esfera superior a la que Dios le había designado. En su afán de subir más allá de su posición original, descendió a un nivel más bajo. Resultado similar alcanzarán las mujeres que no están dispuestas a cumplir alegremente los deberes de su vida de acuerdo al plan de Dios. En su esfuerzo por alcanzar posiciones para las cuales Dios no las ha preparado, muchas están dejando vacío el lugar donde podrían ser una bendición. En su deseo de lograr una posición más elevada, muchas han sacrificado su verdadera dignidad femenina y la
nobleza de su carácter, y han dejado sin hacer la obra misma que el Cielo les señaló.          


Patriarcas y Profetas, p.42.




Tuesday, October 18, 2016

Un engaño terrible


 
 ¡Cuán terriblemente engañados están los que piensan que el mundo está mejorando! Cristo declara: “Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre”. “Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre”. A una situación semejante llegará el mundo al rechazar la ley de Dios. 
 
Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que recibe la marca de su nombre”.  
 
Juan fue llamado a contemplar a un pueblo distinto de los que adoran a la bestia o a su imagen al guardar el primer día de la semana. La observancia de este día es la marca de la bestia. Juan declara: “Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús”.
 
Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo”. Se nos muestra claramente que existirán dos bandos en el momento en que aparezca nuestro Señor y Salvador Jesucristo. ¿En cuál bando deseamos ser hallados? “He aquí, yo vengo pronto—dice Cristo—, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último. Bienaventurados los que lavan sus ropas [guardan sus mandamientos], para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad”. Este es el destino de los que observan los mandamientos. ¿No debemos todos desear estar entre el número de personas que tendrán derecho al árbol de la vida, y que entrarán por las puertas en la ciudad?  
 
Adán y Eva y su posteridad perdieron el derecho al árbol de la vida a causa de su desobediencia. “Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre. Y lo sacó Jehová del huerto del Edén, para que labrase la tierra de que fue tomado”. Adán y Eva transgredieron la ley de Dios. Esto hizo necesario que fueran alejados del Edén y separados del árbol de la vida, pues al comer de él después de su transgresión, hubieran perpetuado el pecado. “Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida”. El hombre dependía del árbol de la vida para la inmortalidad, y el Señor tomó estas precauciones para que los hombres no comieran de ese árbol y vivieran para siempre, llegando a ser pecadores inmortales.  
 
La muerte entró en el mundo a causa de la transgresión. Pero Cristo dio su vida para que el hombre tuviera otra oportunidad. El no murió en la cruz para abolir la ley de Dios, sino para asegurarle al hombre un segundo tiempo de gracia. No murió para que el pecado llegara a ser un atributo inmortal; murió para asegurar el derecho a destruir a aquel que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo. Sufrió plenamente la sanción que merecía el quebrantamiento de la ley por parte del mundo entero. Esto lo hizo, no para que los hombres continuaran en la transgresión, sino para que reanudaran su lealtad y guardaran los mandamientos de Dios y su ley como la niña de su ojo. 
 
Testimonios para los Ministros, p.132.
 
 

Wednesday, October 12, 2016

Misionero de la misericordia




Monday, February 08, 2016 8:38 PM


Hay una serie de pecados que solamente el Vaticano tiene autoridad para perdonar en nombre de Dios. Por ejemplo: la profanación de la Santa Eucaristía, ordenación de un obispo sin aprobación del Santo Padre, violación del secreto de confesión, complicidad en casos de adulterio, pecados de laicos contra sacerdotes y viceversa, ataques (violencia física, secuestro o insultos) contra el Papa, sacerdotes, obispos, religiosos/as, laicos consagrados o personal de la Iglesia.

Precisamente, 1071 misioneros de la misericordia ahora tienen la autoridad de la Santa Sede para absolver -en la cuaresma 2016 y durante todo este año jubilar- a quienes han cometido este tipo de pecados.

Un misionero

"Vamos a representar al Santo Padre como misioneros de la misericordia a través de la predicación y del sacramento de la reconciliación en nuestra área y en el país donde nos encontramos, según seamos requeridos", explicó desde Roma el padre Roberto Mena, de la parroquia San Bernardo de Riverdale Park, Maryland.

Asegura que es un reto porque implica estar disponible más frecuentemente para la atención de las personas en el sacramento de la reconciliación y en la dirección espiritual o consejos. Además, los misioneros tienen que estar mejor preparados y actualizados en todo lo referente al Jubileo de la Misericordia y lo que el Papa Francisco busca en su papado.

El padre Mena tiene un título universitario de comunicación social y, como periodista, incorporará estos temas en los programas de radio, artículos y conferencias que ha de impartir.

"Es una bendición porque me ayudará a ser un sacerdote más misericordioso de lo que soy, a ser compasivo con cada persona que acuda a mi y a poder orar por cada caso en particular." Para él, será una oportunidad para predicar en muchas parroquias a nivel local y nacional durante este Jubileo de la Misericordia e impartir el sacramento de la reconciliación.

A esparcir misericordia

El Papa recibió al padre Mena y a 700 sacerdotes escogidos para tal fin, el martes 9 de febrero, durante un encuentro donde les indicó cuál ha de ser su misión. "Ser misionero de la Misericordia es una responsabilidad que se os ha confiado porque requiere de vosotros que seáis en primera persona testigos de la cercanía de Dios y de su forma de amar. No a nuestra manera, siempre limitada y a veces contradictoria, sino a su manera de amar y a su manera de perdonar que es, precisamente, la misericordia.''

El Papa recalcó lo importante que es el papel del confesor. "Ante nosotros hay una persona 'desnuda', y también una persona que no sabe hablar y no sabe qué decir... con la vergüenza de ser un pecador, y tantas veces no consigue decirlo. No lo olvidemos: ante nosotros no está el pecado, sino el pecador arrepentido...Una persona que siente el deseo de ser aceptada y perdonada... Por lo tanto, no estamos llamados a juzgar, con actitud de superioridad, como si estuvieramos inmunes del pecado."

Les advirtió que se puede hacer mucho daño a un alma si no se escucha con corazón de padre, con el corazón de la Madre Iglesia. "Ser confesor -según el corazón de Cristo- equivale a cubrir al pecador con el manto de la misericordia para que no se avergüence más, para que recupere su dignidad y sepa donde se encuentra.''

Propiamente el miércoles de ceniza, inicio de la cuaresma, se les concedió a estos misioneros la facultad de absolver los pecados reservados solamente a la sede apostólica. Durante una ceremonia en la basílica de San Pedro en el Vaticano, Francisco formalmente los envió por el mundo a desempeñar esta obra cargada de misericordia.

En esa ocasión estuvo presente el cuerpo incorrupto de san Pío de Pietralchina, quien es el santo protector del padre Mena desde su infancia.

Es un monje que en vida podía curar a los enfermos, tenía visiones, sufría de sangramiento en sus manos como las heridas de Cristo, predecía el futuro y tenía la capacidad de estar en dos sitios a la vez. Murió en 1968, fue beatificado en 1999 y canonizado en 2002. Su cuerpo fue exhibido en el Vaticano en un ataúd de cristal aclimatado.

El Papa Francisco lo ha puesto como modelo junto con san Leopoldo Mandic -otro santo capuchino confesor croata que murió en 1942-.

''Os acompaño en esta aventura misionera -les dijo el Papa- dejandoos el ejemplo de dos santos ministros del perdón de Dios, San Leopoldo y San Pío.... Os ayudarán. Cuando sintáis el peso de los pecados que os confiesan y las limitaciones de vuestra persona y vuestras palabras, confiad en la misericordia que sale al encuentro de todos con amor y no conoce fronteras.''

"Ellos serán nuestros principales intercesores durante este Jubileo de la Misericordia", puntualizó el padre Mena.

Según explicó el Santo Padre en su mensaje en la Bula"Misericordiae Vultus”, con la que convocó el jubileo, estos misioneros serán un signo vivo de bienvenida del Padre Celestial para aquellos que buscan el perdón de Dios. El Papa dijo que también serán facilitadores de encuentros humanos de liberación y para hacer que los católicos renueven su compromiso a través del sacramento de la Reconciliación. Los calificó de inspiradores predicadores de la Misericordia de Dios, heraldos del gozo del perdón, confesores que dan la bienvenida con compasión y amor a los penitentes que lleguen a ellos, especialmente en las situaciones más difíciles.

Los misioneros provienen de los cinco continentes, de regiones remotas y países como China, Indonesia, Egipto, Corea del Sur, Líbano.

Tienen autoridad del Vaticano para absolver también a sacerdotes que le hayan propuesto relaciones sexuales a alguien y luego le hayan confesado de ese pecado.

Como todos los sacerdotes del mundo, los misioneros también tienen autoridad este año para perdonar el pecado del aborto.

Las personas del área metropolitana que hayan cometido este tipo de pecados graves y solamente pueden ser confesados por un misionero de la misericordia, pueden contactar al padre Mena de lunes a viernes en la Congregación de los Siervos Misioneros de la Santísima Trinidad en Silver Spring al 301-434-7968 o fines de semana en la Parroquia de San Bernardo en Riverdale, Maryland, llamando al 301-277-1000.

Andrea Acosta, El Pregonero


"Un misionero de la misericordia lleva sobre sus hombros al pecador, y lo consuela con el poder de la compasión...."

Papa Francisco




El padre Roberto Mena (centro), comparte con feligreses de la parroquia San Bernardo de Riverdale Park, Maryland. Foto/archivo


Source


Friday, August 5, 2016

Alcancemos un elevado nivel espiritual



5 de agosto

Aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría.
Judas 24.

Cristo fue obediente a todo requerimiento de la ley... Por su perfecta obediencia ha hecho posible que cada ser humano obedezca los mandamientos de Dios. Cuando nos sometemos a Cristo, el corazón se une con su corazón, la voluntad se fusiona con su voluntad, la mente llega a ser una con su mente, los pensamientos se sujetan a él; vivimos su vida. Esto es lo que significa estar vestidos con el manto de su justicia. Entonces, cuando el Señor nos contempla, él no ve el vestido de hojas de higuera, no la desnudez y la deformidad del pecado, sino su propio manto de justicia, que es la perfecta obediencia a la ley de Jehová.—Palabras de Vida del Gran Maestro, 253, 254.

Mediante el plan de redención, Dios ha provisto medios para vencer cada rasgo pecaminoso y resistir cada tentación, no importa cuán poderosa sea.—Mensajes Selectos 1:94.

La tentación más poderosa no puede excusar el pecado. Por intensa que sea la presión ejercida sobre el alma, la transgresión es un acto nuestro. Ni la tierra ni el infierno tienen poder para obligar a nadie a pecar. Debe haber consentimiento de la voluntad, sometimiento del corazón, pues de otro modo la pasión no puede vencer a la razón, ni la iniquidad triunfar sobre la justicia.—The Signs of the Times, 15 de abril de 1913.

Si permanecéis bajo el estandarte ensangrentado del Príncipe Emanuel, haciendo fielmente su servicio, nunca tendréis que ceder a la tentación, pues estará a vuestro lado Aquel que es poderoso para guardaros sin caída.—Manuscrito 8, 1899.

No debemos retener una sola tendencia pecaminosa... Las tendencias al mal, hereditarias y cultivadas, son eliminadas del carácter a medida que participamos de la naturaleza divina, y somos convertidos en un poder viviente para el bien. Cooperamos con Dios en el triunfo sobre las tentaciones de Satanás aprendiendo siempre del divino Maestro, participando diariamente de su naturaleza. Dios actúa y el hombre actúa para que éste pueda ser uno con Cristo como Cristo es uno con Dios. Entonces nos sentamos con Cristo en los lugares celestiales. La mente reposa con paz y seguridad en Jesús.—Comentario Bíblico Adventista 7:954.


Maranata, p.232.



Tuesday, August 2, 2016

Amor en la Casa Blanca: el vicepresidente ofició una boda gay entre dos empleados del gobierno



Joe Biden casó a dos hombres que trabajan a su cargo; la ceremonia tuvo lugar en su residencia
Martes 02 de agosto de 2016





Joe Biden, el ministro de un casamiento gay. Foto: Twitter.



WASHINGTON.- No es sólo el presidente Barack Obama el que se toma los últimos días en la Casa Blanca algo más relajado y con humor. Joe Biden, el vicepresidente, parece seguir sus pasos.

Ayer por la tarde dio una muestra de esta tendencia y encabezó una boda gay en su residencia en Washington . Biden casó así a dos empleados de la Casa Blanca , que quisieron confirmar su amor ante la ley y lo eligieron a él como el adecuado para concretarlo.

El momento quedó eternizado en las redes sociales. Fue el propio vicepresidente quien colgó una foto del instante en que los dos hombres dieron el "sí" y sellaron su amor. "Orgulloso de casar a Brian y a Joe en mi casa. No podría estar más feliz. Dos empleados de la Casa Blanca desde hace tiempo; dos tipos divinos", tuiteó Biden.

De acuerdo a declaraciones de la oficina del vicepresidente, los protagonistas de la alianza fueron Brian Mosteller y Joe Mahshie.

Esta fue la primera vez en que el vicepresidente ofició una misa de matrimonio y decidió hacerlo porque fueron los mismos empleados quienes se lo requirieron, de acuerdo a una nota publicada por el portal BuzzFeed.

¿Cómo fue que pudo oficiar como ministro de ceremonias? Biden obtuvo un certificado temporario emitido por el distrito de Columbia.

Luego de la unión, la pareja disfrutó de una velada intima con familiares y amigos cercanos.




Fuente


.

Bob Satawake, "esposo" del Embajador (a Rep. Dominicana) James "Wally" Brewster CELEBRANDO la Independencia de los E.U.




Bob Satawake
        
Published on Jul 3, 2014

Friday, July 29, 2016

Breve historia de Kinship




Foto (Cortesia) http://www.sdakinship.org/es/



En la década de 1970 varios gays Adventistas del Séptimo Día en Estados Unidos empezaron a buscar a otros gays Adventistas con quienes poder hablar de sus sentimientos. Uno de ellos colocó un pequeño aviso en la sección de clasificados en The Advocate, una revista nacional dirigida al público gay. El resultado fue 37 respuestas de gays Adventistas de todas las regiones de los Estados Unidos y Canadá.

En 1976, poco tiempo después, dos hombres que no conocían a ningún otro gay adventista hicieron algo más. Juntos pusieron otro anuncio de búsqueda de personas LGBT adventistas, que dio lugar a una de las primeras reuniones de Kinship en Palm Desert, California. Ese fue el comienzo de la "SDA Kinship International", y en un plazo de cuatro meses había 75 miembros, un presidente temporal y cuatro comisiones: membresía, educación, social y espiritual. El nuevo Grupo se reunió dos veces al mes. Posteriomente, alguien que vivía en el norte de California se encargó de comenzar a intercambiar correspondencia con todas estas personas inscriptas en todos los Estados Unidos.

Paralelamente, ya desde 1974, otro grupo también se venía reuniendo de manera informal en una de las Iglesias Adventistas en Nueva York. Ellos también se unieron a Kinship. Finalmente, el grupo se constituyó como una organización sin fines de lucro en 1981 y en la actualidad cuenta con un consejo de 15 directores, y los miembros y amigos de Kinship incluyen a casi 2000 personas en 43 países.

La primera reunión anual de Kinship se celebró en 1980 en Arizona. A petición de los directivos de Kinship, dos pastores adventistas y tres profesores del seminario (de teología) asistieron como delegados oficiales de la Conferencia General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Un pequeño grupo de 35 valientes miembros de Kinship asistieron a esta reunión histórica, marcando el camino hacia los grandes números que somos hoy día.

Los dos pastores, familiarizados tanto con el dolor como con el aislamiento que sentían los miembros LGBT de sus congregaciones, hicieron hincapié en la necesidad que la Iglesia haga un esfuerzo para entender a las personas gays y lesbianas antes de juzgar la calidad de su cristianismo. Cada uno tenía sugerencias para aliviar el dolor, la sospecha y el aislamiento que las personas homosexuales habían llegado a tener.

Por otro lado, los tres profesores eran estudiosos en teología del Antiguo y del Nuevo Testamento. Llegaron a la conclusión de que una lectura simplista en inglés de las pocas referencias de las Escrituras a los actos homosexuales no eran suficientes para determinar la voluntad de Dios para las personas con una orientación homosexual.

Fue un emotivo encuentro. Los gays y las lesbianas adventistas nunca antes habían contado su historia de manera colectiva a la iglesia. Y nunca antes pastores adventistas los habían oído; y los profesores respondieron con empatía y un profundo amor.

Luego, en la sede denominacional en Washington, DC, los delegados informaron a los oficiales ejecutivos de la Conferencia General y editores de Publicaciones Adventistas sobre las conclusiones. Su informe incluyó nueve propuestas que sugirieron, entre otras cosas, que: 1) El Instituto de Investigación Bíblica realice un estudio especial sobre todo este tema. 2) Que la Iglesia publique artículos investigados sobre la materia. 3) Que las Escuelas adventistas incluyan un debate sobre la homosexualidad en todos los programas de educación sexual. Éstas y otras seis propuestas fueron aprobadas.

Una descripción detallada de esta reunión está disponible en el artículo "Adventists Face Homosexuality" (Los Adventistas enfrentan la homosexualidad) que apareció la revista Spectrum (una copia está disponible por U$S 1.00 a través de Kinship + el correo postal).

Desde entonces, Kinship ha enviado por correo miles de paquetes de información a pastores adventistas, maestros y consejeros de cada colegio y universidades adventistas de América del Norte. Un centenar de pastores y maestros han ministrado para nosotros en nuestros Kampmeeting anuales. Kinship ha estado en estrecho contacto con la iglesia en los últimos años, desde miembros laicos de los colegios y universidades hasta ejecutivos de la Conferencia General. Kinship también opera bajo la secretaría de Extensión Universitaria para los estudiantes adventistas y "menores de 30 años" (llamado "Imru?") para ayudarles con las cuestiones relativas a ser LGBT.

Las preocupaciones de Kinship han sido publicadas varias veces en Spectrum y en los periódicos de los campus. Kinship ha sido mencionado en la Adventist Review. Además, la cobertura del tema de la homosexualidad y el SIDA en los periódicos Adventistas ha mejorado en gran medida gracias a la visibilidad de Kinship. Muchos profesores universitarios adventistas han reaccionado favorablemente a trabajos de estudiantes que publicaron artículos positivos sobre la homosexualidad, y un estudiante abiertamente gay planteó a los directivos de su colegio organizar un foro sobre temática gay "para el crecimiento y desarrollo continuo de nuestra familia universitaria".

Kinship, en diferentes momentos, envió información sobre el VIH / SIDA a todas las iglesias adventistas de los Estados Unidos. En 1990 participó en la primera Conferencia patrocinada por la Iglesia sobre el VIH / SIDA. La frazada de parches hecha por Kinship en conmemoración a víctimas de SIDA ha sido presentada en varias iglesias adventistas.

A menudo, trabajar con la Iglesia del Séptimo Día no ha sido fácil, pero Kinship no ha cesado en sus intentos. En 1987, la Iglesia Adventista del Séptimo Día presentó una acción legal en el Tribunal Federal de Distrito en California. El 3 de octubre de 1991, la Jueza Federal de Distrito, Mariana R. Pfaeizer, dictaminó que "(Adventista del Séptimo Día) SDA Kinship International, Inc." no ha infringido sobre el uso del nombre de "Iglesia Adventista del Séptimo Día (en inglés las siglas de la Iglesia son SDA; y en español IASD -se aclara que la palabra Iglesia/Church en ingles, no aparece en la sigla por cuestiones a la propia construcción lingüística en ese idioma), y por lo tanto podía seguir utilizando el nombre en su identificación (estamos felices de proporcionar el texto completo de la decisión de la Jueza a petición de quien desee hacerlo). Finalmente, esa decisión no fue apelada por la IASD.

En la década de 1990, Kinship continuó con alcances diferentes a individuos y a grupos. Los Kampmeetings (o campamentos) anuales se han celebrado cada año en diferentes lugares, y los servicios on-line de Kinship se desarrollaron como el que proporciona el chat, la información y otros recursos. También trabajamos con grupos separados para ministrar a los padres y familiares de personas LGBT y para pastores y consejeros.

En la primer década de 2000 la necesidad de Kinship no ha disminuido sino todo lo contrario, dado que casi todos los días tenemos nuevas solicitudes de información. Si desea interiorizarse, póngase en contacto con nosotros:info@sdakinship.org.

Última actualización: 20 Junio 2016 Visto: 7959


Fuente



Saturday, July 16, 2016

Un poder misterioso que convence



Capítulo 3—Un poder misterioso que convence

¿Como se justificará el hombre con Dios? ¿Cómo se hará justo el pecador? Sólo por intermedio de Cristo podemos ser puestos en armonía con Dios y con la santidad; pero ¿cómo debemos ir a Cristo? Muchos formulan hoy la misma pregunta que hizo la multitud el día de Pentecostés, cuando, convencida de pecado, exclamó: “¿Qué haremos?” La primera palabra de la contestación del apóstol Pedro fué: “Arrepentíos.” Poco después, en otra ocasión, dijo: “Arrepentíos pues, y volveos a Dios; para que sean borrados vuestros pecados.”1CC 23.1

El arrepentimiento comprende tristeza por el pecado y abandono del mismo. No renunciamos al pecado a menos que veamos su pecaminosidad. Mientras no lo repudiemos de corazón, no habrá cambio real en nuestra vida.CC 23.2

Muchos no entienden la naturaleza verdadera del arrepentimiento. Muchas personas se entristecen por haber pecado, y aun se reforman exteriormente, porque temen que su mala vida les acarree sufrimientos. Pero esto no es arrepentimiento en el sentido bíblico. Lamentan el dolor más bien que el pecado. Tal fué el pesar de Esaú cuando vió que había perdido su primogenitura para siempre. Balaam, aterrorizado por el ángel que estaba en su camino con la espada desenvainada, reconoció su culpa porque temía perder la vida, mas no experimentó un sincero arrepentimiento del pecado; no cambió de propósito ni aborreció el mal. Judas Iscariote, después de traicionar a su Señor, exclamó: “¡He pecado entregando la sangre inocente!”2CC 23.3

Esta confesión fué arrancada a su alma culpable por un tremendo sentimiento de condenación y una pavorosa expectación de juicio. Las consecuencias que habría de cosechar le llenaban de terror, pero no experimentó profundo quebrantamiento de corazón ni dolor en su alma por haber traicionado al Hijo inmaculado de Dios y negado al Santo de Israel. Cuando el faraón de Egipto sufría bajo los juicios de Dios, reconocía su pecado a fin de escapar al castigo, pero volvía a desafiar al Cielo tan pronto como cesaban las plagas. Todos los mencionados lamentaban los resultados del pecado, pero no experimentaban pesar por el pecado mismo.


Monday, August 24, 2015

Los pecados de Babilonia serán denunciados


En cada generación Dios envió siervos suyos para reprobar el pecado tanto en el mundo como en la iglesia. Pero los hombres desean que se les digan cosas agradables, y no gustan de la verdad clara y pura. Muchos reformadores, al principiar su obra, resolvieron proceder con gran prudencia al atacar los pecados de la iglesia y de la nación. Esperaban que mediante el ejemplo de una vida cristiana y pura, llevarían de nuevo al pueblo a las doctrinas de la Biblia. Pero el Espíritu de Dios vino sobre ellos como había venido sobre Elías, impeliéndole a censurar los pecados de un rey malvado y de un pueblo apóstata; no pudieron dejar de proclamar las declaraciones terminantes de la Biblia que habían titubeado en presentar. Se vieron forzados a declarar diligentemente la verdad y señalar los peligros que amenazaban a las almas. Sin temer las consecuencias, pronunciaban las palabras que el Señor les ponía en la boca, y el pueblo se veía constreñido a oír la amonestación. 

Así también será proclamado el mensaje del tercer ángel. Cuando llegue el tiempo de hacerlo con el mayor poder, el Señor obrará por conducto de humildes instrumentos, dirigiendo el espíritu de los que se consagren a su servicio. Los obreros serán calificados más bien por la unción de su Espíritu que por la educación en institutos de enseñanza. Habrá hombres de fe y de oración que se sentirán impelidos a declarar con santo entusiasmo las palabras que Dios les inspire. Los pecados de Babilonia serán denunciados. Los resultados funestos y espantosos de la imposición de las observancias de la iglesia por la autoridad civil, las invasiones del espiritismo, los progresos secretos pero rápidos del poder papal; todo será desenmascarado. Estas solemnes amonestaciones conmoverán al pueblo. Miles y miles de personas que nunca habrán oído palabras semejantes, las escucharán. Admirados y confundidos. Oirán el testimonio de que Babilonia es la iglesia que cayó por sus errores y sus pecados, porque rechazó la verdad que le fue enviada del cielo. Cuando el pueblo acuda a sus antiguos conductores espirituales a preguntarles con ansia: ¿Son esas cosas así? los ministros aducirán fábulas, profetizarán cosas agradables para calmar los temores y tranquilizar las conciencias despertadas. Pero como muchas personas no se contentan con las meras razones de los hombres y exigen un positivo “Así dice Jehová”, los ministros populares, como los fariseos de antaño, airándose al ver que se pone en duda su autoridad, denunciarán el mensaje como si viniese de Satanás e incitarán a las multitudes dadas al pecado a que injurien y persigan a los que lo proclaman.


Conflicto de los Siglos, p.591,592.
.

Saturday, May 9, 2015

“Cómo fue en los días de Noé”,



9 de mayo

Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre. Lucas 17:26.

Me ha sido mostrado que un terrible estado de cosas existe en nuestro mundo. El ángel de la misericordia está doblando sus alas, listo para partir...

La ley de Dios es invalidada. Vemos y oímos confusión y perplejidad, necesidad y hambre, terremotos e inundaciones; terribles atrocidades serán cometidas por los hombres; la pasión, y no la razón, domina. La ira de Dios se cierne sobre los habitantes del mundo, quienes rápidamente se están haciendo tan corruptos como los habitantes de Sodoma y Gomorra. Ya mismo los incendios y las inundaciones están destruyendo miles de vidas y la propiedad que ha sido egoístamente acumulada por la opresión de los pobres. El Señor pronto abreviará su obra y pondrá fin al pecado. ¡Oh, que las escenas que me han sido presentadas de las iniquidades que se practican en estos últimos días pudieran impresionar profundamente las mentes del profeso pueblo de Dios!

Como fue en los días de Noé, así será cuando se manifieste el Hijo del Hombre. El Señor está retirando sus restricciones de la tierra, y pronto habrá muerte y destrucción, y aumentarán los crímenes y las obras de maldad contra los ricos que se han exaltado sobre los pobres. Los que no tengan la protección de Dios no encontrarán seguridad en ningún lugar ni situación. Agentes humanos están siendo adiestrados y están empleando sus facultades inventivas para poner en movimiento la más potente maquinaria para herir y matar.—Testimonies for the Church 8:56, 57.

Mis hermanos y hermanas... apelo a vosotros... La vida de muchos es demasiado delicada y melindrosa... Creen que son cristianos, pero no saben lo que significa una vida cristiana práctica. ¿Qué significa ser cristiano? Significa ser semejante a Cristo.

Cooperad con Dios trabajando en armonía con él. Echad fuera del templo de vuestra alma todo lo que asuma la forma de un ídolo. Ahora es el tiempo de Dios, y su tiempo es vuestro tiempo. Pelead la buena batalla de la fe, rehusando pensar o hablar con incredulidad. El mundo ha de escuchar el postrer mensaje de advertencia.—Testimonies for the Church 8:60.


Maranata, p. 141.
.
.,

Friday, February 20, 2015

La Oracion de Daniel de Arrepentimiento (por el Pueblo de Israel)



En el año primero de Darío hijo de Assuero, de la nación de los Medos, el cual fué puesto por rey sobre el reino de los Caldeos;

2 En el año primero de su reinado, yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años, del cual habló Jehová al profeta Jeremías, que había de concluir la asolación de Jerusalem en setenta años.

3 Y volví mi rostro al Señor Dios, buscándole en oración y ruego, en ayuno, y cilicio, y ceniza.

4 Y oré á Jehová mi Dios, y confesé, y dije: Ahora Señor, Dios grande, digno de ser temido, que guardas el pacto y la misericordia con los que te aman y guardan tus mandamientos;

5 Hemos pecado, hemos hecho iniquidad, hemos obrado impíamente, y hemos sido rebeldes, y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus juicios.

6 No hemos obedecido á tus siervos los profetas, que en tu nombre hablaron á nuestros reyes, y á nuestros príncipes, á nuestros padres, y á todo el pueblo de la tierra.

7 Tuya es, Señor, la justicia, y nuestra la confusión de rostro, como en el día de hoy á todo hombre de Judá, y á los moradores de Jerusalem, y á todo Israel, á los de cerca y á los de lejos, en todas las tierras á donde los has echado á causa de su rebelión con que contra ti se rebelaron.

8 Oh Jehová, nuestra es la confusión de rostro, de nuestros reyes, de nuestros príncipes, y de nuestros padres; porque contra ti pecamos.

9 De Jehová nuestro Dios es el tener misericordia, y el perdonar, aunque contra él nos hemos rebelado;

10 Y no obedecimos á la voz de Jehová nuestro Dios, para andar en sus leyes, las cuales puso él delante de nosotros por mano de sus siervos los profetas.

11 Y todo Israel traspasó tu ley apartándose para no oir tu voz: por lo cual ha fluído sobre nosotros la maldición, y el juramento que está escrito en la ley de Moisés, siervo de Dios; porque contra él pecamos.

12 Y él ha verificado su palabra que habló sobre nosotros, y sobre nuestros jueces que nos gobernaron, trayendo sobre nosotros tan grande mal; que nunca fué hecho debajo del cielo como el que fué hecho en Jerusalem.

13 Según está escrito en la ley de Moisés, todo aqueste mal vino sobre nosotros: y no hemos rogado á la faz de Jehová nuestro Dios, para convertirnos de nuestras maldades, y entender tu verdad.

14 Veló por tanto Jehová sobre el mal, y trájolo sobre nosotros; porque justo es Jehová nuestro Dios en todas sus obras que hizo, porque no obedecimos á su voz.

15 Ahora pues, Señor Dios nuestro, que sacaste tu pueblo de la tierra de Egipto con mano poderosa, y te hiciste nombre cual en este día; hemos pecado, impíamente hemos hecho.

16 Oh Señor, según todas tus justicias, apártese ahora tu ira y tu furor de sobre tu ciudad Jerusalem, tu santo monte: porque á causa de nuestros pecados, y por la maldad de nuestros padres, Jerusalem y tu pueblo dados son en oprobio á todos en derredor nuestro.

17 Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos, y haz que tu rostro resplandezca sobre tu santuario asolado, por amor del Señor.

18 Inclina, oh Dios mío, tu oído, y oye; abre tus ojos, y mira nuestros asolamientos, y la ciudad sobre la cual es llamado tu nombre: porque no derramamos nuestros ruegos ante tu acatamiento confiados en nuestras justicias, sino en tus muchas miseraciones.

19 Oye, Señor; oh Señor, perdona; presta oído, Señor, y haz; no pongas dilación, por amor de ti mismo, Dios mío: porque tu nombre es llamado sobre tu ciudad y sobre tu pueblo
.


Daniel 9:119 
Reina-Valera Antigua (RVA)

.