Showing posts with label ISIS. Show all posts
Showing posts with label ISIS. Show all posts

Thursday, June 30, 2016

Atentado de Estambul lleva sello de EI, dice la CIA





Published on Jun 29, 2016


El triple atentado en el aeropuerto de Estambul que dejó al menos 41 muertos lleva el sello del grupo Estado Islámico, dijo este miércoles John Brennan, director de la agencia de inteligencia estadounidense, CIA.


Sunday, January 3, 2016

Donald Trump: Hillary Clinton y Barack Obama crearon a ISIS



POLÍTICA





El aspirante presidencial republicano, Donald Trump. en un acto de campaña en Biloxi, Mississippi. (Crédito: Spencer Platt/Getty Images).

Por Tom LoBianco, CNN


1459 ET (1959 GMT) 3 enero, 2016
Lo más importante

Trump no ofreció ninguna prueba de su afirmación

El magnate hizo referencia a las protestas en la embajada saudita en Teherán


Biloxi, Mississippi (CNN) – Donald Trump aseguró que las políticas del presidente Barack Obama y la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, crearon al grupo terrorista ISIS.

Las afirmaciones son lo más lejos que el aspirante presidencial republicano ha ido al atar las acciones del gobierno de Obama al fortalecimiento del grupo extremista.

Trump no ofreció ninguna prueba de la afirmación que soltó el sábado en el Mississippi Coast Coliseum, donde también dijo que en las crecientes tensiones entre Irán y Arabia Saudita había señales de que la República Islámica quería controlar al más fuerte aliado de Estados Unidos en el Medio Oriente.

"Han creado ISIS. Hillary Clinton creó ISIS con Obama", subrayó Trump.

El magnate hizo un breve argumento sobre las protestas fuera de la embajada saudita en Teherán, después de Arabia Saudita ejecutó a 47 personas, incluido un clérigo chiíta disidente.

"En Teherán, están quemando la embajada de Arabia", señaló para abrir sus comentarios. "Eso significa que Irán quiere hacerse cargo de Arabia Saudita. Siempre han... Ellos quieren el petróleo, ¿de acuerdo? Ellos siempre han querido eso", agregó.

Trump ha culpado lo mismo a demócratas y que a republicanos, como al expresidente George W. Bush, cuando se habla de los levantamientos y la agitación política y social en el Medio Oriente, particularmente citando la decisión del exmandatario de invadir Iraq, en 2003.

En las últimas semanas, han sido particularmente agresivas sus declaraciones contra Hillary Clinton y su gestión al frente del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Otros dos de los aspirantes republicanos a la candidatura presidencial, Carly Fiorina y Rick Santorum, dijeron en noviembre que Clinton y Obama son responsables de la existencia ISIS.


.

Monday, December 7, 2015

Cómo Occidente creó, financió y desató el terror del Estado Islámico


JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015



Islam en Murcia - 01.10.15
Fuente: Editorial Planeta


FUERA DE CONTROL 
de 
DANIEL ESTULIN










El autor internacional y superventas 

Daniel Estulin, candidato al Premio Nobel de la Paz y al Pulitzer, y autor de importantes best sellers sobre las fuerzas secretas que mueven el mundo, especialmente el Club Bilderberg, desenmascara en "Fuera de control" quién está detrás del terrorismo islámico.


AHORA ESTULIN NOS CUENTA CÓMO OCCIDENTE CREÓ, FINANCIÓ Y DESATÓ
EL TERROR DEL ESTADO ISLÁMICO SOBRE EL MUNDO


Aunque tanto los medios de comunicación como los gobiernos occidentales se han esforzado en hacernos creer que los atentados terroristas de Charlie Hebdo en París fueron exclusivamente obra de radicales yihadistas, la realidad de los atentados nos enseña una lección muy distinta. Lo que está ocurriendo no es una guerra de religión, sino un juego geopolítico dirigido por las potencias occidentales y los Amos del Mundo. A día de hoy, Estados Unidos, Gran Bretaña y sus socios regionales como Arabia Saudí han creado, armado, financiado, protegido y desatado el extremismo islámico sobre el mundo. Su objetivo: un cambio de orden en Oriente Medio. Fruto de toda esta estrategia, la tensión con las naciones islámicas irá en aumento y la crisis internacional crecerá en un futuro próximo. Fuera de control revela las claves de este peligroso juego y evalúa las consecuencias de su profundo y largo alcance.


Dossier de prensa
DANIEL ESTULIN


DANIEL ESTULIN nació en la Unión Soviética en 1966. Exagente de contraespionaje del KGB, ha dedicado gran parte de su vida al trabajo periodístico, especialmente a la investigación. Su tema estrella es el Club Bilderberg, un gobierno mundial en la sombra. Sus libros sobre este tema se han convertido en todo un fenómeno, con seis millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, publicados en 67 países y traducidos a 44 idiomas. Ha impartido multitud de conferencias en numerosos países y ha sido condecorado por la Universidad JFK de Buenos Aires con la Medalla de Oro por su contribución a la humanidad. Asimismo, ha sido nominado al Premio Pulitzer 2014 por su último libro, TransEvolution: The Coming Age of Human Deconstruction, y al Premio Nobel de la Paz 2015 por su lucha incansable contra la élite globalizadora mundial. Este es su decimotercer libro.


FUERA DE CONTROL
SECRETOS Y COMPLICIDADES DEL TERRORISMO ISLÁMICO


Entre las amenazas y peligros que actualmente se ciernen sobre el mundo, sin duda uno de los primeros es el terrorismo islámico. Superada la Guerra Fría, resueltos los conflictos a que dio lugar la descomposición del bloque del Este, en vías de encauzarse las guerrillas latinoamericanas, prácticamente todos los focos de tensión actuales tienen que ver con el islam y el terrorismo practicado en su nombre. 

Daniel Estulin, autor de importantes best sellers sobre las fuerzas secretas que mueven el mundo, especialmente el Club Bilderberg, se ocupa en este nuevo libro del terrorismo islámico, entrando a fondo en sus entresijos y secretos, y desvelando sorprendentes complicidades. Dicho de otra forma, muestra las estrechas relaciones que hay entre esas élites político-financieras mundiales que se mueven en la sombra y por encima de los gobiernos, y el terrorismo yihadista. 

Fiel a su estilo, lo hace sin morderse la lengua y apoyándose en una voluminosa documentación (el libro tiene más de 700 notas que remiten a un conjunto muy variado de fuentes: informes, revistas especializadas, declaraciones de expertos, documentos de difícil acceso...). Y aunque pone el foco en este aspecto concreto, las tesis de Estulin son coherentes con lo que viene denunciando en libros anteriores: la existencia de oscuros poderes que trascienden a los gobiernos democráticos y manejan los hilos que mueven a su vez a grupos e instituciones que son como marionetas suyas. En este caso, las marionetas son los grupos terroristas yihadistas. 

Sus conclusiones son rotundas: “No estamos a salvo. No tanto de los terroristas, sino de quienes los financian, les suministran armamento, los entrenan y los utilizan para sus propios objetivos a largo plazo” “El objetivo final de la guerra global contra el terrorismo [esta expresión, Estulin la pone siempre en cursiva o entre comillas, que es una forma de ponerla en tela de juicio] es subyugar a los ciudadanos, despolitizar totalmente la vida social en Estados Unidos, impedir que la gente piense y conceptualice…”. “La llamada guerra global contra el terrorismo se ha convertido en uno de los mayores engaños criminales de la historia moderna”. “La amenaza terrorista local es una invención. Sí, los terroristas existen, y sin embargo ¿quién los puso ahí en primer lugar? ¿Quién sentó las bases, los financió, les proporcionó armamento, les observaba marchar y asesinar con impunidad por casi todo Oriente Medio?”. 

Esas preguntas son minuciosamente respondidas en las bien documentadas páginas del libro. Fuera de control se divide en tres grandes bloques (bien que profusamente comunicados entre sí): El juego del diablo, Los saudíes y El ISIS y todo lo demás. El primer apartado es una visión panorámica e histórica sobre las insospechadas y terribles complicidades de las grandes potencias e instituciones (principalmente el Imperio británico, que Estulin sostiene que sigue existiendo como tal) con el terrorismo islámico. Los siguientes se centran en lo que anuncian sus títulos. En todo caso, a lo largo del libro los temas se entrecruzan y reaparecen en páginas sucesivas. 

El otro eje del mal 

El comienzo no puede ser más claro ni contundente: “Quiero empezar diciendo que la guerra global contra el terrorismo es una invención basada en la mentira y la idea equivocada de que un hombre, Osama bin Laden, fue más listo que los Servicios de Inteligencia estadounidenses, dotados de un presupuesto anual de cuarenta mil millones de dólares. La guerra contra el terrorismo es una guerra de conquista”. Y añade dirigiéndose directamente al lector, recurso que emplea a menudo en el libro: “¿Te has fijado en que allí donde haya un país con un gobierno independiente que tenga reservas petrolíferas o recursos financieros, agrícolas o estratégicos que no se hayan sometido aún al control corporativo transnacional siempre existe una campaña liderada por Estados Unidos para destruirlo?”.
Y para que no queden dudas: “Desde los atentados del 11 de septiembre, Estados Unidos, junto con sus aliados regionales, ha patrocinado cada vez más a yihadistas de todo tipo para destruir cualquier estado social que se resista a sucumbir a las pretensiones hegemónicas del Imperio… El Estado Islámico de Iraq y Siria (ISIS) es un instrumento al servicio de la estrategia de la guerra civil, y está financiado y armado por las mismas fuerzas lideradas por Estados Unidos que lanzan bombas sobre él en Siria e Iraq”. ¿Difícil de creer? El propio Estulin lo viene a reconocer cuando dice que esto es “la locura encarnada”. 

El autor sostiene que, tanto el ISIS como otros movimientos islámicos extremistas -Al Qaeda en el Magreb Islámico, Hermanos Musulmanes, talibanes…- “son el resultado de objetivos políticos a largo plazo diseñados en Washington y Londres, y financiados a través de organizaciones benéficas saudíes”. 

Estados Unidos, Gran Bretaña, Arabia Saudí (sin olvidar a Israel). Estulin nombra directamente a los principales miembros de este otro eje del mal, en el que destaca especialmente Gran Bretaña, “primus inter pares de la oligarquía financiera del mundo”. Y les señala una y otra vez. Las frases acusatorias, extremadamente bien apoyados por la voluminosa documentación, recorren todo el libro: “Londres es el centro neurálgico del terrorismo islámico”. “El recrudecimiento de la locura islámica […] es un proyecto de la City de Londres”. “Los Hermanos Musulmanes [son] una secta fundamentalista musulmana engendrada por los servicios secretos británicos”. “Londres es el epicentro y la sede de decenas de las organizaciones terroristas internacionales más sangrientas, financiadas y protegidas por el gobierno y por la propia Corona británica”. El HUT (Partido de la Liberación), “uno de los grupos armados más violentos de Asia Central” es “un grupo terrorista británico protegido por Tony Blair y el gobierno británico… controlado por el Servicio de Su Majestad”.

En resumen: “La palabrería de Londres en nombre de las víctimas del terrorismo es detestable a la luz de la absoluta falta de consideración del Reino Unido hacia el derecho internacional. El Reino Unido no sólo es el epicentro y el hogar de decenas de las organizaciones terroristas internacionales más sangrientas, sino que los terroristas afincados en Inglaterra operan amparados por el gobierno y la Corona británicos”. 

Los saudíes 

Dentro de ese auténtico eje del mal que aparenta serlo del bien, Arabia Saudí juega un papel esencial. Ha sido un elemento clave a la hora de propagar el islamismo radical por todo Oriente Medio, lo que no hubiera conseguido sin el patrocinio del Imperio británico. Los saudíes, que gobiernan en virtud de una alianza centenaria con los fanáticos wahabíes, son la mayor fuente de financiación del terrorismo yihadista global. Arabia Saudí es “el punto neurálgico del control y despliegue del terror wahabí en todo el planeta”. 

Arabia Saudí, creación del Imperio británico, es una marioneta en sus manos, “el actor clave en este programa de caos y disturbios planificados”. Y “no queda ninguna duda de que Riad y Al Qaeda actúan en estrecha colaboración”. 

“En la actualidad, la fuente de todo el terrorismo internacional importante es la alianza imperial anglo-saudí”. Y dentro de esa alianza imperial hay un claro reparto de papeles: “Los británicos fijaron la política, definieron el diseño, organizaron el terreno y protegieron y apoyaron a los terroristas, pero el dinero siempre procedía de Arabia”. 

Estulin denuncia “una estructura jerárquica anglo-saudí que controla Al Qaeda y todos los demás grupos del frente yihadista… Los Hermanos Musulmanes, Al Qaeda, los talibanes y el ISIS son una creación anglo-saudí… Los anglo-saudíes los dirigen como si fueran un ejército internacional con el fin de destruir los estados nación y aterrorizar a la población”. 

En cuanto al vecino Dubai, Estulin considera “irrefutable” que se trata del epicentro del terrorismo, el narcotráfico y el blanqueo de capitales. 

El plan: dominar impidiendo el desarrollo 

Los hechos actuales hunden sus raíces en lo que Estulin considera un punto de inflexión en la historia de Oriente Medio y del mundo islámico: la caída del shá de Irán y la toma del poder por el ayatolá Jomeini en 1979, lo que constituyó “el primer paso para imponer los intereses económicos anglo-estadounidenses”. 

Aquel episodio supuso la sustitución de un régimen pro-occidental y laico, en pleno proceso de industrialización, por otro islámico fundamentalista y contrario a la industrialización y la modernización. Y fue una operación diseñada “para desencadenar la propagación del fundamentalismo islámico por todo el mundo musulmán”. Fue el primer eslabón de la cadena de acontecimientos que siguieron, de un vasto plan que se puede explicar así: El Estado nación es la base del progreso económico, científico y político de la humanidad, la forma más adecuada que las naciones han encontrado para crecer y desarrollarse. Por lo tanto, las potencias que quieren apoderarse de las riquezas y recursos del planeta necesitan hacer retroceder a los países del Tercer Mundo en vías de desarrollo, desintegrándolos y balcanizándolos. Y un excelente método para ello es fomentar las formas más retrógradas de pensamiento en contra de las corrientes liberales y modernizadoras. Esto, en los países de Oriente Medio y Asia Central, supone fomentar el fundamentalismo islámico. En el fondo, se trata de una ecuación simple: fundamentalismo = atraso político y económico = facilidad de dominación. 

El objetivo final es destruir hasta el último vestigio de cualquier estado nación soberano para crear un estado supranacional controlado por la élite. Esa élite considera que los recursos naturales mundiales le pertenecen, y para apropiárselos y saquear libremente el planeta, los pueblos son un obstáculo, sobre todo los pueblos que progresan organizados como Estado nación. 

La jugada de Irán en 1979 se ha seguido repitiendo en otros sitios, de distintas formas pero con el mismo fondo común: combatir los movimientos nacionalistas regionales en Oriente Medio y Asia Central con el objetivo de perpetuar la falta de unidad árabe y acabar con el panarabismo.
Estulin insiste en esta idea a lo largo del libro: “Las élites consideraban suyos los recursos de la Tierra y no querían compartirlos con un Tercer Mundo emergente y en vías de desarrollo”. “El Imperio es consciente de que el progreso de la humanidad comporta su inminente fin. Que no puede sobrevivir en un mundo donde existe un progreso tecnológico y científico generalizado”. “El Imperio del dinero depende de la supresión del progreso científico y del conocimiento, favoreciendo el atraso y la ignorancia”. “El Imperio necesita un mundo con habitantes ignorantes y dóciles”. 

Beneficios colaterales 

El atraso y la disgregación de estos países es la premisa para que sean dominados a largo plazo. Pero ya en el corto plazo el Imperio obtiene beneficios. “Allí donde esté presente Al Qaeda aparece a continuación el ejército estadounidense, y en la retaguardia de los militares las compañías petroleras esperan y presionan; y detrás de éstas, los bancos ganan dinero”, describe Estulin el proceso.
Otra fuente enorme de beneficios es el narcotráfico, cuya mafia –dice Estulin- está dirigida por las altas esferas de Londres y Wall Street. El dinero que éste genera es una parte fundamental del sistema financiero y bancario mundial. Por ello no sorprende que la CIA, a la que señala como cómplice de la mafia afgana del narcotráfico desde 1947 hasta hoy, haya llegado a un acuerdo secreto para proteger la ruta siria del narcotráfico. 

Por eso, afirma Estulin, “no puede hablarse en serio de desmantelar redes terroristas, ya que eso implicaría desmantelar toda la maquinaria mundial que alimenta a ese monstruo y que a su vez vive a costa de él. Ningún servicio de Inteligencia se arriesgará a perder miles de millones de dólares de financiación de su presupuesto en negro para desmantelar las organizaciones terroristas que ellos mismos controlan”. 

El ISIS, último capítulo por ahora 

El capítulo más reciente del terrorismo islámico, es decir, de su utilización para desestabilizar y balcanizar a los países árabes, es el siniestro Estado Islámico de Iraq y Siria (ISIS), tristemente célebre por las decapitaciones masivas y la destrucción del patrimonio cultural. Estulin empieza por llamar la atención sobre el hecho sorprendente de que este “variopinto grupo de terroristas no tenía ninguna posibilidad de tomar por sí solo el control de una ciudad y un territorio tan grandes {Mosul y Tikrit] –recuérdese cuánto tardó el ejército estadounidense en tomar el control de Faluya, en Iraq-, y mucho menos ejercer ningún control sobre grandes ciudades o territorios sin el apoyo de potencias regionales o incluso mundiales”. 

Semejante capacidad militar sólo se explica por los respaldos con que cuentan estos yihadistas. Respaldos que enumera con detalle el autor del libro. “El ISIS es una creación, una prolongación y un agente de la OTAN. Es evidente que la amenaza del ISIS ha sido obra de la OTAN desde el principio”. Además, “el ISIS está estrechamente ligado al MI6 británico y a la CIA, que respaldan una gran cantidad de sus operaciones”. 

“Los anglo-estadounidenses, en connivencia con los ricos países petroleros árabes liderados por Arabia Saudí, han creado un ejército del Califato con los yihadistas que han salido de la guerra de Siria… algo que los yihadistas nunca habrían logrado por sí solos”. 

El ISIS, dice Estulin, es un pretexto para lanzar un nuevo ataque imperialista abierto en Oriente Medio, y gran parte de sus principales generales y combatientes “fueron seleccionados a dedo, trasladados, armados y equipados por los aliados de Estados Unidos, la OTAN y los países del Golfo”. “La Administración Obama usa a Al Qaeda, y ahora al ISIS, para derrocar a gobiernos independientes con el fin de balcanizar o desintegrar después los países en cuestión, o bien utilizarlos como marionetas kamikazes contra mayores enemigos, como Rusia, China o Irán”, añade Estulin. Y: “Nos encontramos ante una iniciativa liderada por Estados Unidos para azotar la región por medio del ISIS y sus fuerzas asociadas, con el fin de acabar totalmente con la estabilidad y la capacidad de Siria, Iraq e Irán de coordinar cualquier acción militar, económica o política significativa”.
Paralelamente, su increíble potencia económica no se explica sin tener en cuenta a los “financieros entre bambalinas” de Arabia Saudí, Kuwait, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, cuyas donaciones se blanquean como ayuda humanitaria. 

Este último capítulo es una nueva vuelta de tuerca a la tesis central del libro sobre el gran engaño que constituye la llamada “guerra global contra el terrorismo”: “El Programa Antiterrorista de Washington en Iraq y Siria se basa en el apoyo a los terroristas. La incursión del Estado Islámico… se enmarcó en una operación de la Inteligencia militar cuidadosamente planificada y apoyada en secreto por Estados Unidos, la OTAN, Arabia Saudí e Israel. La misión antiterrorista es una ficción sin sentido, dado que Estados Unidos es el principal estado patrocinador del terrorismo”. 

Como el propio Estulin ha dicho en las páginas anteriores, “la locura encarnada” o “el mundo al revés”.

Publicado por El Islam en la Región de Murcia en 7:52


.

Monday, November 16, 2015

El Estado Islámico amenaza con atacar Washington y países aliados de EEUU


MASACRE TERRORISTA EN PARÍS

Reuters – Hace 2 horas 40 minutos







"No viviréis en paz; esto es solo el comienzo de una tormenta"


Un vídeo muestra el momento en el que empezó el tiroteo en la sala Bataclán

Dura tan solo unos pocos segundos. No se ve sangre, ni cuerpos en el suelo, ni da siquiera apenas tiempo a a escuchar gritos de pánico, pero sirve …

Ver foto

El grupo extremista Estado Islámico advirtió en un nuevo vídeo difundido el lunes …


EL CAIRO (Reuters) - El grupo extremista Estado Islámico advirtió en un nuevo vídeo difundido el lunes que los países que participan en los ataques aéreos contra Siria sufrirían la misma suerte que Francia y amenazó con atacar Washington.

El vídeo, que fue publicado en la página de internet usada por el Estado Islámico para difundir sus mensajes, comienza con imágenes informativas de los momentos posteriores a los ataques del viernes en París, que causaron la muerte de 129 personas.

El mensaje a los países involucrados en la ofensiva contra el Estado Islámico que el grupo radical califica como "campaña cruzada" fue pronunciado por un hombre vestido con ropa militar y un turbante, identificado en subtítulos como Al Ghareeb el argelino.

"Le decimos a los estados que participan en la campaña cruzada que, por Alá, tendrán si Dios quiere un día como Francia; como atacamos a Francia en el centro de su morada en París, así juramos que atacaremos a Estados Unidos en su centro en Washington", dijo el hombre durante la filmación.

No fue posible verificar inmediatamente la autenticidad del vídeo, que aparenta estar realizado por combatientes de Estado Islámico en la provincia iraquí de Salahudine, al norte de Bagdad.

El Gobierno francés calificó los ataques del viernes en París como un "acto de guerra" e indicó que no detendría sus ataques aéreos contra el Estado Islámico en Siria e Irak.

Aviones de guerra galos lanzaron el sábado su mayor ofensiva hasta la fecha sobre Siria, apuntando a bastiones del Estado Islámico en la ciudad de Raqa. La operación fue llevada a cabo de manera coordinada con fuerzas estadounidenses.

"Le digo a los países europeos que estamos llegando, llegando con trampas y explosivos, llegando con chalecos explosivos y (armas con) silenciadores, y ustedes serán incapaces de detenernos porque hoy somos mucho más fuertes que antes", advirtió Al Ghareeb el argelino a Europa.

En aparente referencia a las negociaciones internacionales para poner fin a la guerra en Siria, otro hombre identificado en el vídeo como Al Karrar el iraquí, dijo al presidente francés, François Hollande: "hemos decidido negociar con usted en las trincheras y no en los hoteles".


.

Wednesday, October 7, 2015

Rusia ataca blancos en Siria desde buques en el mar Caspio



SIRIA

El ministro ruso de Defensa, Sergéi Shoigu dijo durante un encuentro con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Sochi, que no murieron civiles en los ataques. Desde el inicio de los ataques rusos en Siria hace una semana, Moscú ha sido acusado de matar en sus ataques también a opositores y civiles.



Helicóptero ruso se dispone a despegar desde la base militar de Heymim, cerca de Latakia (Reuters)


Ver resumen

Shoigu dijo durante un encuentro con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Sochi, que no murieron civiles en los ataques. Desde el inicio de los ataques rusos en Siria hace una semana, Moscú ha sido acusado de matar en sus ataques también a opositores y civiles.

EL UNIVERSAL
miércoles 7 de octubre de 2015 03:58 PM

Sochi, Rusia.- Rusia atacó este miércoles por primera vez objetivos en Siria desde buques de guerra ubicados en el mar Caspio, confirmó el ministro de Defensa ruso, Sergéi Shoigu.

Varios cruceros bombardearon 11 posiciones de la milicia terrorista Estado Islámico (EI) con 26 misiles crucero, que recorrieron una distancia de 1.500 kilómetros hasta sus objetivos. Por ahora, no queda en claro qué países cruzaron en su recorrido, aseguró DPA.

Shoigu dijo durante un encuentro con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Sochi, que no murieron civiles en los ataques. Desde el inicio de los ataques rusos en Siria hace una semana, Moscú ha sido acusado de matar en sus ataques también a opositores y civiles.

Rusia rechaza las acusaciones y dice estar bombardeando a extremistas de EI. Hasta ahora, según el ministro, fueron bombardeados 19 centros de mando, 12 arsenales y 71 unidades de técnicas de guerra de los terroristas. Los analistas dudan de que hasta ahora hayan sido destruidas muchas posiciones de EI.

Shoigu también dijo que Rusia está dispuesta a llegar a un acuerdo militar con Estados Unidos sobre las operaciones en Siria. Putin encargó al ministro ponerse de acuerdo con Estados Unidos, Turquía, Arabia Saudí, Irak e Irán. A su vez, el presidente pidió a la dirigencia en Washington compartir con los militares rusos informaciones sobre posiciones de los terroristas para los ataques en Siria.

En el último tiempo, causaron tensiones entre Moscú y Ankara varias violaciones del espacio aéreo por parte de aviones rusos en Turquía. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskow, describió los incidentes como un "malentendido lamentable".


.

Saturday, August 29, 2015

Un sacerdote iraquí le cuenta al Papa el drama de los refugiados


Viernes 28 Ago 2015 | 10:38 am




ver más


Ciudad del Vaticano (AICA): El sacerdote caldeo iraquí Samir Yousif le contó al papa Francisco la situación de los refugiados y perseguidos por los yihadistas del Estado Islámico, a quienes recibe en su parroquia de la región de Kurdistán. “Huyen de una muerte segura”, le aseguró y le acercó al pontífice dos álbumes de fotos que documentan la “catástrofe apocalíptica” que está sufriendo su país. Pese a esta situación, el párroco le aseguró al Papa que “la Iglesia caldea hoy está viva, incluso es más fuerte y unida debido a la terrible prueba que está sufriendo” y espera una pronta visita suya.

El miércoles tras la audiencia general, el papa Francisco tuvo un encuentro con el sacerdote caldeo iraquí Samir Yousif, quien recibe a refugiados y perseguidos por los yihadistas del Estado Islámico en la región de Kurdistán.

El sacerdote le acercó al pontífice dos álbumes de fotos que documentan la “catástrofe apocalíptica” que está sufriendo su país, informó L'Osservatore Romano.

El padre Samir, párroco de Amadiyak, región colindante con Turquía, le transmitió al Papa que vio “escenas de dolor y desesperación inimaginables, como a personas muertas en medio de la calle”.

A su comunidad, prosiguió el sacerdote, llegan prófugos sin vestidos ni documentos, pues están “huyendo de una muerte segura”.

“Así, en un momento se borran las raíces cristianas que se remontan al primer siglo cristiano, porque nosotros en esas regiones no somos ni huéspedes y ni extranjeros”, advirtió.

El párroco iraquí expresó su agradecimiento a todos aquellos que están asistiendo a los prófugos en su zona, entre ellos al cardenal Fernando Filoni, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, a las Cáritas y tantos otros. También le agradeción al Papa sus intervenciones dirigidas a la comunidad internacional: “Su voz, esté seguro, es muy escuchada en todo el mundo árabe”, dijo.

“Cuando Francisco habla sobre la tragedia de los prófugos, los medios de comunicación le dan amplio espacio y esto nos ayuda a encontrar finalmente solidaridad y a que no se olviden de nosotros”, añadió.

El padre Samir afirmó que, a pesar de todo, no pierde “la esperanza de un futuro de paz, reconciliación y justicia”. Precisó que entre las personas que recibe hay también musulmanes. “La locura de las milicias del Estado Islámico es solamente una violencia ciega y no es posible que puedan vencer”, dijo.

El sacerdote dijo que en este momento terrible de prueba, “la Iglesia caldea hoy está viva, incluso es más fuerte y unida debido a la terrible prueba que está sufriendo”.

El padre Samir espera que “un día no lejano el Papa pueda venir a encontrarnos personalmente en la diócesis de Amadiyak y Zaku de los Caldeos para confirmarnos en la fe y animarnos a no tener miedo”.+


Fuente
.

Thursday, August 20, 2015

Estados Unidos y el "Terrorismo Islamico"












por Brad Hoff

09 Agosto 2015

del Sitio Web LevantReport

traducción de El Robot Pescador

10 Agosto 2015

del Sitio Web ElRobotPescador







En una reciente entrevista en el programa "Head to Head" de la cadena Al Jazeera, hemos podido asistir a unas sorprendentes y reveladoras declaraciones de Michael Flynn, ex director de la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA - la principal organización militar de espionaje extranjera de Estados Unidos operando bajo la jurisdicción del Departamento de Defensa).

En dicha entrevista, realizada a Michael Flynn por el periodista Mehdi Hasan, el ex director de la DIA confirma que cuando ejercía en el cargo, llegó a sus manos un informe de la propia DIA que predecía el respaldo de Occidente en la creación de "un Estado Islámico" en Siria, ya en 2012.



Michael Flynn

Por si esto fuera poco, Flynn sostiene que el patrocinio a los yihadistas radicales por parte de la Casa Blanca (esos yihadistas después se convertirían en ISIS y Al Nusra) en su lucha contra el régimen sirio fue "una decisión deliberada".

Dicho en otras palabras:

¡un ex jefe de una agencia de espionaje norteamericana afirma explícitamente y sin tapujos, que EE.UU. hizo todo lo posible para que surgiera Estado Islámico!

...................



Curiosamente, durante la entrevista, Flynn se esforzó en dejar claro que las políticas norteamericanas en Siria que llevaron al ascenso de Estado Islámico no se debieron a un error de cálculo, ni a haber mirado hacia otro lado, sino que fueron el resultado de una toma de decisión explícita y consciente.

Así es como lo expuso durante la entrevista:

Hasan: Usted está diciendo que por sus manos pasó el informe de la DIA que afirmaba que esos grupos estaban ahí (ISIS y Al-Nusra), que usted lo veía también claro y que advirtió de ello. Entonces, ¿quién no hizo caso de esas informaciones?
Flynn: Creo que la administración.
Hasan: ¿Así que la administración hizo la vista gorda ante su análisis?
Flynn: No creo que hicieran la vista gorda: creo que tomaron una decisión. Creo que fue una decisión deliberada.
Hasan: ¿Una decisión voluntaria para apoyar a una insurgencia formada por salafistas, Al Qaeda y los Hermanos Musulmanes?
Flynn: Fue una decisión deliberada para hacer lo que están haciendo.

Durante la entrevista, el propio periodista, Mehdi Hasan, expresa su sorpresa ante la franqueza de Flynn.

En un determinado momento de la entrevista, Hasan sostiene una copia impresa de ese informe de la DIA de 2012 que ha sido desclasificado tras una solicitud de liberación de información (a través de la FOIA, Ley por la Libertad de la Información, una ley que otorga a todos los miembros de los Estados Unidos el derecho de acceso a la información federal del gobierno).

Hasan lee en voz alta pasajes clave, tales como,

"existe la posibilidad de establecer un principado Salafista declarado o no declarado en Siria oriental, y esto es exactamente lo que los poderes que apoyan a la oposición pretenden, con el fin de aislar al régimen sirio".



En lugar de minimizar la importancia del documento y de estos pasajes sorprendentes, tal y como hiciera el Departamento de Estado tras su publicación, Flynn hace lo contrario: confirma que mientras era director de la DIA,

"mostró mucha atención" a este informe, en particular, y agrega más adelante que "las fuentes de inteligencia eran muy fiables".

El teniente general Flynn, realiza estas potentes declaraciones desde la seguridad que le da el estar ya retirado y se ha convertido en el funcionario de inteligencia de más alto rango que deja constancia pública de que Estados Unidos y otros estados, han patrocinado a los rebeldes en Siria, sabiendo que daban su apoyo político y que enviaban armas directamente a Al-Qaeda con el fin de ejercer presión sobre el régimen sirio:

Hasan: En 2012, los EE.UU. ayudaron a coordinar el envío de armas a esos mismos grupos (salafistas, Hermanos Musulmanes, Al Qaeda en Irak), ¿por qué no dejó usted de hacerlo si estaba tan preocupado por el ascenso de los extremistas islámicos?

Flynn: Odio decir que ese no es mi trabajo… mi trabajo era… era asegurarme de que la información de inteligencia que estábamos presentando, fuera tan buena y exacta como se pudiera.

Curiosamente, en su momento, la liberación de este informe de la DIA, fue recibido con burlas y críticas por algunos expertos, que no le otorgaron fiabilidad ni interés periodístico.

Ahora, el director de la DIA por aquel entonces, revela públicamente que el informe tenía un alto valor y que fue fuente de discusiones sobre la política de la Casa Blanca en Siria y sus posibles efectos posteriores.



Lo que resulta más chocante del asunto, es que Michael Flynn también se desempeñó anteriormente como director de inteligencia del Joint Special Operations Command (JSOC), cuya misión principal era perseguir y desmantelar a Al-Qaeda; es decir, la misma persona que en su momento se dedicó a luchar contra Al-Qaeda, nos revela que, de hecho, la Casa Blanca ha reforzado y armado a Al-Qaeda en Siria.

¿Con sus revelaciones se ha desquitado de algo? No lo sabemos.

Lo que importa es que mientras los medios controlados por EE.UU. hacían propaganda a escala mundial, diciéndonos que habían localizado a Bin Laden y mientras filmaban películas sobre la operación heroica contra el,


"hombre más malvado del mundo", dirigente de "la malvada red terrorista Al-Qaeda que había atacado Nueva York",

...ellos mismos armaban y financiaban a Al-Qaeda y creaban las circunstancias adecuadas para el ascenso posterior de Estado Islámico.



El mismo Estado Islámico que ahora quieren "eliminar" con todas sus fuerzas, como pretexto para intervenir directamente en Siria.

Que EE.UU. está apoyando al mismo terrorismo internacional que dice combatir, ya no es una historia de "cuatro conspiranoicos".


Ahora nos lo confirma el propio director de la DIA, un funcionario militar y de inteligencia de altísimo rango.

¿Aún hay gente tan estúpida como para creerse las "verdades oficiales" que nos venden en los medios de comunicación?

¿Aún hay gente tan estúpida como para creer en lo que le dicen sus gobiernos?

Y lo que es más grave: ¿aún hay gente tan estúpida como para vestir un uniforme e ir a luchar y morir contra unos terroristas financiados por sus propios jefes, creyendo que defienden la libertad y la democracia?

Todo lo que estamos viviendo en lo referente al terrorismo es una enorme tomadura de pelo…


.

Sunday, March 15, 2015

El Vaticano apoya el uso de la fuerza militar para detener el «genocidio» de ISIS



SI NO ES POSIBLE SIN VIOLENCIA, SERÁ NECESARIO USAR LA FUERZA.


En un respaldo inusualmente contundente a la acción militar, el principal representante diplomático del Vaticano ante las Naciones Unidas en Ginebra ha pedido que se forme una fuerza internacional coordinada para impedir que el llamado Estado Islámico siga protagonizando ataques en Siria e Irak contra los cristianos y otros grupos minoritarios.

15/03/15 4:17 PM 




(Cruxnow/Infocatólica) «Tenemos que parar esta especie de genocidio», dijo el arzobispo italiano Silvano Tomasi, representante del Vaticano en Ginebra. «De lo contrario, en el futuro nos preguntaremos por qué no hicimos nada, por qué permitimos que una tragedia tan terrible sucediera».

Monseñor Tomasi afirmó que cualquier coalición anti-ISIS tiene que incluir a los estados musulmanes de Oriente Medio y no puede constituir simplemente una «iniciativa occidental». También dijo que debería desarrollarse bajo la égida de las Naciones Unidas.

La petición de que se use la fuerza es sorprendente, dado que el Vaticano tradicionalmente se ha opuesto a las intervenciones militares en Oriente Medio, incluidas las dos guerras del Golfo lideradas por Estados Unidos. Se basa, sin embargo, en los comentarios del Papa Francisco que consideraban que el uso de la fuerza es «legítimo [...] para detener a un agresor injusto».

El representante vaticano hizo estas afirmaciones en una entrevista con el informativo Crux el mismo día que presentó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra una declaración titulada «Apoyo a los Derechos Humanos de los cristianos y otras comunidades, especialmente en Oriente Medio», elaborada conjuntamente con la Federación de Rusia y el Líbano. La declaración ha reunido a casi 70 naciones como firmantes, entre ellas Estados Unidos.

Monseñor Tomasi señaló a Crux que, como primer paso, espera que la declaración galvanice naciones de todo el mundo, de modo que proporcionen ayuda humanitaria a los cristianos y otros grupos que sufren a manos de ISIS, «para que puedan sobrevivir y defender sus propios derechos». Además de eso, según Monseñor Tomasi, la crisis requiere «una protección más coordinada, incluido el uso de la fuerza para detener a un agresor». «A las Naciones Unidas y sus Estados miembros, especialmente el Consejo de Seguridad, les corresponderá determinar la forma exacta de la intervención que se necesita», dijo, «pero está claro que hay cierta responsabilidad [de actuar]».
El arzobispo aplaudió la iniciativa de Francia de convocar una reunión especial del Consejo de Seguridad a finales de este mes para discutir la situación de los cristianos en Oriente Medio. Se cree que miles de cristianos han sido asesinados en diversas partes de Oriente Medio, principalmente en Irak y Siria, desde el estallido de la guerra civil de Siria en 2011 y el establecimiento de un «Califato» liderado por ISIS. Cientos de miles de cristianos y otros grupos minoritarios han sido enviados al exilio.

Para que sea eficaz, según Monseñor Tomasi, una coalición anti-ISIS debería incluir a «los países más directamente involucrados en Oriente Medio», es decir los Estados musulmanes de la región. «Lo que se necesita es una coalición coordinada y bien pensada, con objeto de hacer todo lo posible para lograr una solución política sin violencia», explicó, «pero si eso no es posible, entonces será necesario usar la fuerza».

El arzobispo afirmó que este tipo de acción militar internacional en defensa de las minorías asediadas constituye «una doctrina que se ha desarrollado tanto en las Naciones Unidas como en la doctrina social de la Iglesia Católica».

La declaración conjunta del 13 de marzo sobre los cristianos y otras minorías en Oriente Medio fue, según Monseñor Tomasi, una novedad en las Naciones Unidas, ya que es la primera vez que la situación de los cristianos ha sido tratada específicamente en el Consejo de Derechos Humanos. Explicó que la declaración fue una iniciativa de Rusia, que tradicionalmente se ve a sí misma como protectora de los cristianos ortodoxos en Oriente Medio. El Líbano fue invitado a participar porque es un país de Oriente Medio, donde los cristianos siempre han prosperado junto a sus vecinos musulmanes.

Más allá de la geopolítica, Monseñor Tomasi también ofreció algunas reflexiones sobre lo que pueden hacer los cristianos de todo el mundo puede para apoyar a sus hermanos en la fe en Oriente Medio. «En primer lugar, es importante orar y practicar una comunión espiritual con estas personas», dijo. «En segundo lugar, se puede llamar la atención sobre la situación política que convierte a estos cristianos en víctimas estructurales en sus propios países». En tercer lugar, cada persona puede ayudar a formar un clima de opinión pública que considere «la protección humanitaria y eficaz de los derechos de estas personas» como una prioridad.

El representante de la Santa Sede destacó que, desde el punto de vista del Vaticano, lo más importante no es que estas víctimas sean cristianos, sino que son seres humanos cuya vida y cuya dignidad están en peligro. «No estamos luchando a favor de los cristianos, simplemente porque sean cristianos». «Partimos de la base de que son seres humanos con los mismos derechos que los demás».

«Los cristianos, yazidis, chiítas, sunnitas o alauitas son todos seres humanos cuyos derechos merecen ser protegidos», dijo. «Los cristianos son un objetivo especial de ataques en este momento, pero queremos ayudarlos sin excluir a nadie». «Hay una dignidad humana común que todos compartimos y debe ser protegida a toda costa».


.

Saturday, March 14, 2015

La CIA advierte que la lucha contra el Estado Islámico durará años



EFE, 13/03 20:06 CET


El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, pronuncia un discurso durante una reunión del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, por su sigla en inglés), en Nueva York, Estados Unidos. EFE



Nueva York, 13 mar (EFE).- El director de la CIA, John Brennan, aseguró hoy que la lucha contra el Estado Islámico (EI) durará años y advirtió de las dificultades que internet y otras tecnologías plantean a la hora de combatir a los grupos yihadistas.

“Esta será una batalla a largo plazo. El EI no puede ser derrotado de un día para otro. Si hemos aprendido una cosa a lo largo de los años, es que el éxito contra el terrorismo requiere paciencia y determinación”, dijo Brennan en una conferencia en Nueva York.

El director de la CIA recordó que el grupo está “bien armado y bien financiado”, cuenta con “combatientes disciplinados, comprometidos y aguerridos” y, si no se le frena, podría llegar a cometer ataques en Estados Unidos y otros países lejos de su actual área de operaciones.

El éxito contra los yihadistas, aseguró, llevará “años”, no sólo para terminar con sus capacidades, sino también con su relato y con la propagación de sus mensajes.

Según Brennan, esa labor es cada vez más compleja como consecuencia de las nuevas tecnologías, que permiten a grupos como el EI “coordinar operaciones, atraer nuevos miembros, diseminar propaganda e inspirar a simpatizantes de todo el mundo a actuar en su nombre”.

“Toda la amenaza del terrorismo está muy amplificada por el mundo interconectado de hoy, en el que un incidente en un rincón del planeta puede crear inmediatamente una reacción a miles de millas, y donde un extremista solitario puede conectarse y aprender a hacer un ataque sin salir de casa”, explicó.

Como ejemplo, puso los recientes atentados cometidos en París, Copenhague, Nigeria o Pakistán, en muchas ocasiones separados por apenas unas horas.

“Estos ataques ponen de manifiesto una preocupante tendencia que estamos viendo desde hace un tiempo: la aparición de una amenaza terrorista que es cada vez más descentralizada, difícil de vigilar y difícil de frenar”, señaló.

En ese sentido, el director de la CIA aseguró que cada vez es más importante la cooperación entre los servicios de inteligencia de distintos países.

En ese sentido, preguntado por el caso concreto de Irán, aseguró que aunque EE.UU. no está coordinando sus acciones en Irak con Teherán, los objetivos de ambos países coinciden a menudo en la lucha contra el EI.

Brennan, que respondió a preguntas del público presente en el acto organizado por el “Council of Foreign Relations”, destacó la importancia del trabajo de la agencia en el mundo digital, y no sólo contra el terrorismo.

“Las amenazas cibernéticas son una prioridad urgente de seguridad nacional, ya que Estados Unidos no tiene el equivalente de los dos océanos que han ayudado a salvaguardar los dominios físicos, marítimos y aéreos de nuestro país durante siglos”, subrayó.

Según Brennan, “todos los días, actores estatales, criminales, organizaciones terroristas y piratas de todo tipo intentan penetrar las redes digitales” del país, cuyas instituciones están “bajo asalto constante” en ese ámbito.


euronews publica los teletipos de EFE, pero no interviene en los artículos publicados.

Copyright 2015 EFE.


.

Saturday, February 21, 2015

Cocinan un frente mundial; guerra contra el extremismo




Washington busca que más países se sumen contra el terrorismo yihadista

COMPARTIR 20/02/2015 07:17 AFP, EFE y AP



El presidente de EU, Barack Obama, saluda a su secretario de Estado, John Kerry en la sede de la cumbre. Foto: AFP



WASHINGTON, 20 de febrero.– El gobierno de Estados Unidos dijo ayer que busca la unidad mundial contra el terrorismo yihadista, durante una cumbre mundial de tres días en Washington, en la que se debatió una estrategia concreta para “una nueva guerra contra un nuevo enemigo”.

El presidente Barack Obama y su secretario de Estado, John Kerry, cerraban tres días de una reunión “contra el extremismo violento” en presencia de representantes de unos 60 países, entre ellos el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y los ministros del Interior francés y británico, Bernard Cazeneuve y Theresa May, respectivamente.
A lo largo de toda nuestra historia, enfrentamos amenazas de agresión, de genocidio, de caos y dictaduras. Hoy se nos pide emprender una nueva guerra contra un nuevo enemigo”, dijo Kerry en una columna de opinión en The Wall Street Journal en la que nunca mencionó al grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) ni hizo referencia al “extremismo islámico”.

El ascenso del extremismo violento representa el primer desafío para la juventud del siglo XXI”, insistió el secretario de Estado, para quien la lucha contra las organizaciones radicales armadas constituye “el combate fundamental de nuestra generación”.
Analistas sostienen que cerca de unos 20 mil combatientes extranjeros se sumaron en años recientes a los extremistas en Siria e Irak –cuatro mil de los cuales provenientes de Europa occidental–.
No tiene precedentes”, advirtió John Kerry, quien señaló que esa cifra equivalía al número de yihadistas que habían ido “a combatir en Afganistán en los años 80 (...) a lo largo de una década”.
La reunión se venía preparando desde hace meses, pero retomó mayor relevancia tras los recientes atentados en París y Copenhague, y en plena campaña internacional contra el grupo radical ISIS, en Irak y Siria.
Estamos aquí hoy porque estamos unidos contra el aumento del extremismo violento y el terrorismo”, dijo Obama en la cumbre.
Los países deben mantenerse “firmes en su lucha contra las organizaciones terroristas”, aseguró Obama, quien prometió trabajar con países inestables como Yemen y Somalia para ayudarlos a “evitar que haya espacios ingobernables donde los terroristas puedan encontrar refugios seguros”, agregó.

Pero Obama advirtió que esa lucha “no es una cuestion de ser judíos, cristianos o musulmanes: todos estamos en el mismo barco y debemos ayudarnos unos a otros para salir de esta crisis”.

El mandatario estadunidense, al igual que otros miembros de su gobierno, se cuidó de hablar de radicalismo islámico, una precaución en el lenguaje que le reprochan sus opositores del Partido Republicano.

El mandatario Obama dijo en el encuentro que “la noción de que Occidente está en guerra con el Islam es una horrible mentira,y todos nosotros, sin importar nuestra fe, tenemos la responsabilidad de rechazarla”.

La nueva generación

Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró que “el surgimiento de una nueva generación de grupos terroristas como Daech (acrónimo árabe del ISIS) y (el grupo islamista nigeriano) Boko Haram representan una grave amenaza para la paz y la seguridad mundial”.

Pero al margen de la constatación, “tenemos que reunirnos para interrogarnos sobre nuestra estrategia”, dijo el secretario de Estado estadunidense, John Kerry, al abrir los debates de ayer.

Seis meses después de la creación de una coalición internacional de unos 60 países contra el ISIS –que esencialmente realiza bombardeos aéreos contra posiciones del Estado Islámico en Siria e Irak–, “la cumbre deberá ampliar el diálogo internacional y (...) adoptar un programa de acción contra el extremismo violento”, insistió.

La sola fuerza militar no garantizará la victoria”, advirtió este gran escéptico del intervencionismo militar a cualquier precio. “A largo plazo, esta guerra no será ganada si no recurrimos a un arsenal más amplio y creativo”, reclamó Kerry.

COALICIÓN MATA A 17 DE ISIS


Al menos 17 combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) murieron ayer en un bombardeo aéreo de la coalición internacional cerca de la ciudad de Ramadi, en el oeste de Irak.

Una fuente de las fuerzas de seguridad locales informó que la aviación de la alianza bombardeó concentraciones del ISIS en la zona de Yaba, al oeste de Ramadi.

A causa del bombardeo, murieron 17 combatientes yihadistas y hubo además varios heridos.

Por otra parte, un líder de la milicia progubernamental sunita Consejos de Salvación resultó herido después de que un proyectil de mortero impactara contra su vivienda.

El fallecido era un jeque tribal y jefe de esa milicia en la zona de Al-Bagdadi, en la provincia de Al Anbar, agregó la fuente.

Los yihadistas continuaron asediando por sexto día consecutivo un complejo residencial próximo a Al-Bagdadi donde viven más de mil familias, que sufren escasez de alimentos y productos básicos.
La provincia de Al-Anbar está en su mayoría bajo el control de los militantes radicales y Al Bagdadi era una de las pocas ciudades que se mantenía en poder del gobierno iraquí hasta que cayó la semana pasada en manos del Estado Islámico.

Estados Unidos, que lidera una alianza internacional contra el ISIS, tiene desplegados 300 militares en la base de Ain al Asad, situada a unos 15 kilómetros de distancia de Al-Bagdadi y que ha sufrido en los últimos días intentos de ataque frustrados por parte del grupo extremista.

Las fuerzas estadunidenses y sus aliados de la coalición internacional lanzaron entre miércoles y ayer siete ataques aéreos contra posiciones del grupo yihadista Estado Islámico en Siria, y otros ocho en territorio iraquí.

En Siria, cerca de Hasakah, dos ataques aéreos alcanzaron varias zonas de extracción de petróleo controladas por el EI así como un puesto de control, según informó hoy el Pentágono en un comunicado.


“ES UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL”


El combate contra el yihadismo es “nuestra guerra colectiva como comunidad internacional”, declaró ayer en Washington el ministro jordano de Relaciones Exteriores, quien habló de una “tercera guerra mundial”.
La amenaza que enfrentamos hoy no tiene precedentes”, declaró Nasser Judeh durante una cumbre contra la violencia extremista de la que participan representantes de 60 países.

Los desafíos que enfrentamos hoy son los de una tercera guerra mundial”, estimó Judeh, quien citó palabras del rey de Jordania.

Estos terroristas demostraron no tener ningún límite o inhibición en su brutalidad, su barbarie y su salvajismo. ¿Cuánto tiempo dejará el mundo que siga creciendo y extendiéndose este fenómeno?
Jordania presenció impotente a la ejecución de uno de sus pilotos, quemado vivo en una jaula por la organización yihadista Estado Islámico.
Es nuestra guerra como musulmanes, no hay duda, es nuestra guerra colectiva como comunidad internacional”, insistió el ministro jordano.
En tanto, Estados Unidos y Turquía firmaron un acuerdo para entrenar y dotar de armas a rebeldes sirios que serán incorporados a la lucha de la coalición internacional en Siria, informaron fuentes oficiales turcas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Exteriores, Mevlüt Cavusoglu, a medios locales.

Los rebeldes, según precisó el ministro, combatirán en Siria contra los yihadistas del Estado Islámico. Turquía apunta además a que las filas rebeldes combatan las tropas del gobierno del régimen de Bashar al Assad.

Revisan seguridad

Los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) subrayaron en una cumbre informal celebrada en Letonia la necesidad de revisar la estrategia europea de seguridad, para lo que el Consejo Europeo de junio próximo, consagrado a la política común de defensa, constituirá un paso importante.

La reunión ministerial de Riga estuvo centrada en la crisis de Ucrania, tras constatarse la violación del alto el fuego acordado en el este del país entre el ejército y los separatistas prorrusos, y también en la amenaza del terrorismo yihadista.

En vista de los desafíos actuales es necesario revisar la orientación estratégica de Europa, subrayó el vicesecretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), el polaco Maciej Popowski, durante la rueda de prensa.


.
------------------------------------------------------

Observacion:

Pienso que es un error del editor de este articulo considerar a Al-Baghdadi, ser una ciudad.
Al-Baghdadi, es el supuesto jefe de ISIS, o Estado Islamico.

Veamos:


Nuevas fotografías y documentos de Al Baghdadi revelan más datos ...

La Vanguardia-20 de feb. de 2015Compartir
Madrid. (EUROPA PRESS).- La cadena de televisión emiratí Al Arabiya ha publicado este jueves nuevas fotografías y documentos de ...
.


Al Baghdadi, buena conducta en el colegio
AnsaLatina.com-20 de feb. de 2015
.

Monday, October 20, 2014

Vaticano advierte sobre genocidio del IE




El papa Francisco califica la situación en Irak y Siria como "fenómeno de terrorismo de dimensiones inimaginables".



El papa Francisco participa del consistorio para la canonización del Beato José Vaz (apóstol de Sri Lanka e India) y de María Cristina de la Inmaculada Concepción (fundadora de la Congregación de las Hermanas Víctimas Expiatorias del Santísimo Sacramento).




Artículos relacionados


Los ataques cerca de Kobani, en Siria, buscan evitar que el grupo extremista consiga reabastecerse de armas y municiones, informó el Pentágono.


Un borrador que parecía abrir las puertas de la Iglesia católica a los homosexuales termina eliminando sus referencias más positivas al tema.



Voz de América - Redacción

20.10.2014


El Vaticano advirtió este lunes que los gobiernos del mundo no pueden ser indiferentes y deben hacer más para evitar “un nuevo genocidio” a manos del grupo Estado islámico que persigue y mata a cristianos en Irak y Siria.

El papa Francisco, hablando durante una reunión para estudiar la posible de canonización de dos personas, dijo que “estamos asistiendo a un fenómeno de terrorismo de dimensiones hasta ahora inimaginables”.

“Muchos de nuestros hermanos están siendo perseguidos y han tenido que abandonar sus hogares de una manera brutal” –agregó. “Parece que se haya perdido la conciencia del valor de la vida humana, parece que la persona no cuenta y que puede ser sacrificada por otros intereses. Y esto, por desgracia, ante la indiferencia de muchos'', señaló.

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, añadió que más allá de una respuesta militar, los gobiernos debieran proveer más ayuda humanitaria para los refugiados del conflicto, que según él, tiene origen en el flujo de armas y la inestabilidad provocada por el conflicto entre Israel y Palestina.

Parolin señaló también que los líderes católicos están particularmente alarmados que los gobiernos occidentales ofrezcan visas en lugar de garantías de seguridad para las minorías que son perseguidas y que quieren regresar a sus hogares.

''No podemos resignarnos a pensar en Oriente Medio sin los cristianos, que desde hace dos mil años confiesan el nombre de Jesús'', recalcó el papa.


.

Monday, October 13, 2014

Otra provocación del ISIS: el grupo terrorista promete izar su bandera en el Vaticano



"Conquistaremos Roma, quebraremos sus cruces y esclavizaremos a sus mujeres con el permiso de Alá", amenaza la organización yihadista en su revista oficial Dabiq. En la portada, ondea la insignia negra sobre San Pedro



"Alá concederá a los musulmanes la conquista de Roma, de la misma forma en que el Mensajero de Alá (la paz sea con él) prometió". Con esas palabras y la imagen de la portada de su revista oficial, Dabiq, el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), reafirma uno de sus principales objetivos: invadir Roma y ver su bandera negra flameando sobre el obelisco de la Plaza de San Pedro."SI LO CREEN, CONQUISTARÁN ROMA Y SERÁN DUEÑOS DEL MUNDO"

En la cuarta edición de Dabiq, publicada  para reclutar combatientes de todos los rincones del mundo, la organización terrorista afirma los ataques de la coalición liderada por Estados Unidos constituyen una "cruzada fallida" y que eventualmente la derrotarán. "Si lo creen, conquistarán Roma y serán dueños del mundo, si Alá lo permite", dijo en una ocasión Abu Bakr al-Baghdadi, líder y califa del Estado Islámico.

"Conquistaremos Roma, quebraremos sus cruces y esclavizaremos a sus mujeres con el permiso de Alá, el Exaltado. Esta es su promesa para nosotros", repite en varias ocasiones la revista. Además, en el artículo "El regreso de la esclavitud antes de la Hora", el ISIS confirma y justifica la esclavización de miles de mujeres y niños yazidíes, afirmando que "fueron divididos según la Sharia entre los combatientes del Estado Islámico".

Thursday, September 11, 2014

Estados Unidos declarará guerra contra el terrorismo





Barack Obama, presidente de Estados Unidos | Foto: Cortesía

El presidente Barack Obama espera que el Congreso apruebe un fondo de cooperación antiterrorista, aunque dejó claro que procederá sin el Legislativo



11 DE SEPTIEMBRE 2014 - 12:01 AM




Con la amenaza que para los demócratas supondrán las elecciones legislativas de noviembre, Estados Unidos anunció una ofensiva para combatir el terrorismo. A diferencia de hace 13 años, cuando se enfilaron las baterías contra la organización Al Qaeda tras el ataque a las Torres Gemelas en Nueva York, ahora el objetivo es el Estado Islámico.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, inició una gira por Medio Oriente destinada a concretar una coalición internacional contra el EI. Washington proyecta que la alianza esté constituida por más de 40 países entre las potencias occidentales y sus aliados en la región. Se calcula que la operación puede durar entre dos y tres años.

En una visita sorpresa a Bagdad, Kerry anunció que el Ejército de Irak será reconstruido y entrenado “no solo gracias a la ayuda de Estados Unidos, sino también a la de otros países”.

La coalición contará, según el diplomático, con participación de diferentes alcances. Buscará contener y derrotar a los extremistas islámicos en Irak y Siria con una ofensiva militar, económica y política.

Sin permiso. Obama comunicó a los líderes de la Cámara de Representantes y del Senado que su plan de acción contra el grupo yihadista no requiere aprobación parlamentaria, aunque necesita 5 millardos de dólares para financiar la estrategia.

La proximidad de los comicios legislativos hace que el voto en el Capitolio sea un riesgo, para demócratas y republicanos, ya que si el plan de Obama falla se prevé que pagarán con su curul quienes lo hayan apoyado.

La Resolución de Poderes de Guerra de 1973 indica que el presidente de Estados Unidos debe consultar al Congreso antes de enviar fuerzas armadas al extranjero. Las tropas pueden estar desplegadas durante 60 días sin que el mandatario haya obtenido la aprobación parlamentaria, pero si al cabo de ese período no se da el visto bueno, las tropas deberán regresar a su país.

El anunció del presidente sobre las medidas que tomará frente al Estado Islámico, se da un año después de que el 10 de septiembre de 2013, Obama dio marcha atrás a un plan militar que atacaría al régimen de Bachar al Assad en Siria, entre otras razones porque existió un alto riesgo de rechazo en el Capitolio y porque la ciudadanía se mostró contraria a otra aventura militar en Medio Oriente.

El presidente espera, además, que el Congreso apruebe un fondo de cooperación antiterrorista anunciado en mayo. Esos recursos “fortalecerían el papel del actual y futuros presidentes ante situaciones urgentes como la actual”, explicó Josh Earnest, vocero de la Casa Blanca.

Líderes caídos. El líder de un grupo rebelde en Siria murió en un atentado suicida junto con otros de sus altos directivos. Ningún grupo reclamó de inmediato la responsabilidad por el ataque que mató a Hasán Abud y a otros líderes de Ahrar al-Sham, que es parte del frente más fuerte que ha retado al Estado Islámico.

Los yihadistas declararon un toque de queda en la localidad de Mosul, en Irak, debido a los ataques del Ejército por la recuperación de la ciudad.


.

Tuesday, September 9, 2014

La coalición contra el Estado Islámico suma ya 40 países



AMENAZA TERRORISTA

Según la Casa Blanca


El plan para destruir al IS consta de tres fases, según The New York Times



Obama al bajar del Air Force One. EFE

EL MUNDO

AGENCIASActualizado: 08/09/2014 20:32 horas



Según el Gobierno de EEUU, la coalición contra el Estado Islámico (IS) que abandera el presidente Barack Obama cuenta ya con 40 países para la causa. Entre ellos figuran el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Australia, Dinamarca, Canadá, Polonia y Turquía.

La Casa Blanca ha afirmado este lunes que Obama cree que tiene la autoridad suficiente para hacer lo que sea necesario para frenar la amenaza del IS.

Miembros de la Administración Obama mantendrá reuniones esta semana con todos los miembros del Congreso para pedir su colaboración para la ofensiva que el presidente quiere llevar a cabo contra el IS. También mantendrán encuentros con el Senado.

El presidente se dirigirá este miércoles a los ciudadanos para contar su 'plan' contra el Estado Islámico, ante la preocupación de los estadounidenses de que el país pueda estar avanzando de forma imparable hacia otra guerra.

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se propone ganar nuevos respaldos en la lucha contra la milicia terrorista del IS durante su viaje de esta semana a Jordania y Arabia Saudí, informaron fuentes oficiales. Kerry partirá este martes para mantener conversaciones sobre la situación en Irak con sus pares en Amán y en Yeda.
Una operación que puede durar tres años

La operación diseñada por responsables del Departamento de Defensa estadounidense contra la milicia extremista podría durar hasta tres años, según publica el diario 'The New York Times'.

El periódico cita a funcionarios del gobierno que hablan de un plan de tres pasos. La primera fase ya ha comenzado con los bombardeos aéreos actuales en el norte de Irak. Una segunda fase buscaría intensificar la formación, asesoramiento y equipamiento de los combatientes kurdos (peshmergas) y del Ejército iraquí. En un tercer momento se buscará destruir al IS dentro de Siria.

Toda la operación podría extenderse hasta 36 meses y estar terminada una vez haya culminado el mandato del presidente Barack Obama, señala el periódico. Pero el presidente insiste en que no enviará tropas terrestres a la lucha contra los yihadistas.
Kerry viaja a Oriente Medio

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, se embarca este martes en una gira por Jordania y Arabia Saudí para seguir construyendo una coalición mundial contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) que, según aseguró hoy, está destinada a perdurar durante "meses o incluso años".

"Mañana viajaré a Oriente Medio para seguir construyendo la coalición más amplia posible de aliados de todo el mundo para enfrentar, degradar y finalmente destruir al IS", dijo Kerry en una comparecencia ante la prensa en el Departamento de Estado.

"Nuestra campaña global coordinada no solo se construirá en cuestión de días o semanas, sino que estará construida para perdurar durante los próximos meses o quizás incluso los próximos años", agregó el secretario de Estado.


.

Saturday, August 23, 2014

Políticos cristianos europeos (ECPM) piden a la UE actuar para detener al EI

En defensa de las minorías


Cristianos dejan la ciudad de Mosul antes de la llegada del Estado Islámico.


“La comunidad internacional tiene que actuar de la forma más eficiente para ayudar a las minorías de la región”, dice el European Christian Political Movement.

20 DE AGOSTO DE 2014, BRUSELAS

Cada vez son más las voces que piden una implicación de la comunidad internacional y, en particular, de la Unión Europea, para detener el avance del Estado Islámico en Irak.

El European Christian Political Movement, una entidad que reúne a varios partidos para trabajar en la defensa de valores cristianos desde un punto de vista social, ha realizado uncomunicado pidiendo que tanto la UE como la ONU colaboren con el gobierno regional de Kurdistán para detener al enemigo.

“Los cristianos, los yazídies, los turkemenies y otras minorías están siendo perseguidas a muerte y se está destruyendo su herencia cultural y religiosa”, denuncia el ECPM. “Las minorías mencionadas han huido masivamente a la región autónoma del Kurdistán iraquí. Esa zona está gobernada por el Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) que ha declarado clara y unívocamente su objetivo de proteger a los que han huido del terror de EI y ha actuado de acuerdo con estas declaraciones. Ademas, la milicia kurda (Peshmerga) ha puesto sus vidas en la línea en la defensa de las poblaciones minoritarias y de su territorio”, continúan.

“El Gobierno Regional de Kurdistán es el único socio político estable en el norte de Irak para la comunidad internacional, ya que actúa de acuerdo con los valores de los derechos humanos”, mantienen desde este organismo.

El comunicado finaliza con la siguiente petición:

“Queremos que la comunidad internacional, la Unión Europea y la ONU, actúen de manera conjunta para facilitar la ayuda de la forma más rápida y eficiente posible.  Por este motivo, animamos a todos aquellos que se preocupan por las minorías en Irak a pedir a sus gobiernos para que apoyen lo siguiente:
Hacemos un llamamiento a la UE y la ONU para comenzar tan pronto como sea posible la cooperación directa con el Gobierno Regional de Kurdistán con el fin de proporcionar ayuda y seguridad de forma rápida y suficiente a todas las personas que huyen del terror provocado por ISIS.
Creemos que el drama humanitario que se está desarrollando es más importante que las posiciones por motivos estratégicos y politicos. Hay que reivindicar la muerte de cada niño, mujer y hombre, porque la vida de todos y cada uno de ellos vale demasiado para no hacer nada. Una vez que se ha reconocido la gravedad de esta crisis , hace falta actuar en consecuencia y eso es lo que pedimos a la Unión Europea y a la ONU”.

Desde el organismo se anima asimismo a firmar una petición online en defensa de las minorías en Irak, la cual ya tiene más de 265.000 firmas de apoyo.



Editado por: Protestante Digital 2014




Fuente
,
.