Showing posts with label Lobo. Show all posts
Showing posts with label Lobo. Show all posts

Sunday, March 11, 2012

Presidentes de Colombia, México y Centroamérica discutirán legalización del comercio de drogas

Escrito por Mundo, Portadamar 10, 2012

Mexico, 10 Mar.- El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, invitó a sus homólogos de Colombia y México a la reunión que sostendrán los gobernantes de Centroamérica, el próximo 24 de marzo en Guatemala, para continuar el debate sobre la legalización del comercio de drogas, informó este viernes una fuente oficial.

La Casa Presidencial indicó en un comunicado que los gobernantes del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) se reunirán en Guatemala el próximo 24 de marzo y que Lobo invitó a los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Felipe Calderón.
“Todo esto se va a debatir el 24 de marzo próximo y para ello se ha invitado al presidente de México, Felipe Calderón, y al de Colombia, Juan Manuel Santos, para conocer sus experiencias”, subraya el comunicado.

Indica que los mandatarios de la región hablarán también sobre la despenalización de la droga, “para lo cual el debate está abierto, aunque lo importante es que la región no siga poniendo los muertos”.

“Otro tema que se tratará es el qué hacer con los recursos que se invierten en equipar a los países para el combate al narcotráfico y del lado de los países productores y consumidores lograr un acuerdo donde cada quien asuma su cuota de responsabilidad”, subraya.

Lobo recordó que en la reunión que sostuvieron los presidentes de Centroamérica en Tegucigalpa, el martes pasado, el gobernante de Guatemala, Otto Pérez, “trajo al tapete” de discusión el tema de la despenalización del narcotráfico, a lo que se opone tajantemente Estados Unidos, según dijo en esa cita el vicepresidente Joseph Biden.

“En el marco de esa discusión, el presidente Calderón, el presidente Santos y los mandatarios del istmo centroamericano nos hemos manifestado que, la forma como estamos haciendo, como que no fuese la solución porque seguimos perdiendo vidas humanas”, enfatiza el presidente hondureño.

Los gobernantes de Centroamérica acordaron el martes pasado con el vicepresidente de EE.UU continuar el debate sobre la legalización de drogas que propone Pérez.

En la reunión, los presidentes de la región analizaron con Biden “la complejidad y gravedad” en sus países de “las acciones del crimen organizado trasnacional, particularmente lo relativo al narcotráfico, lavado de activos, tráfico de armas, tráfico de precursores químicos y trata de personas, entre otros”.

Fuente: RO

Fuente


Wednesday, February 3, 2010

Persisten amenazas en Honduras, tras asunción de Lobo

http://www.youtube.com/watch?v=ay8R7_VkW8shttp://


telesurtv
February 02, 2010

Tras la asunción de Porfirio Lobo como presidente de Honduras, ciudadanos y organizaciones civiles denuncian que las principales instituciones siguen en manos de golpistas y persisten amenazas y represión a opositores. TeleSURhttp://multimedia.telesurtv.net/2/2/2...
.

Monday, January 25, 2010

Zelaya aún deberá responder ante la justicia hondureña


Lobo firmó el martes un acuerdo para que el gobernante destituido pueda salir de Honduras el 27 de enero rumbo a República Dominicana.

25.01.10 - Actualizado: 25.01.10 11:05am -


Tegucigalpa, Honduras.
El salvoconducto libraría al ex presidente José Manuel Zelaya de una captura inminente, sin embargo los tribunales aún lo esperarían en Honduras por los 18 delitos que le imputa el Ministerio Público.

De acuedo al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rivera, el salvoconducto que otorgará Porfirio Lobo Sosa a Zelaya una vez que asuma el poder, le permitirá salir del país pero no perdona las acusaciones que pesan sobre él.

Lobo firmó el martes un acuerdo con el presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, para que el gobernante destituido pueda salir de Honduras el 27 de enero rumbo a la nación caribeña, en compañía de su familia y cercanos colaboradores.

Rivera explicó que únicamente a través de una amnistía podrían perdonarse los delitos políticos y comunes conexos al ex mandatario, aunque la misma deberá ser aprobada previamente por el Congreso Nacional.

El presidente electo realizó gestiones ante el CN para que se otorgue amnistía política a los involucrados en los acontecimientos del 28 de junio.

La anterior legislatura tomó la determinación de dejar a cargo de la cámara ya instalada la decisión de aprobar o rechazar la medida.

Trascendió que el decreto de amnistía será aprobado mañana en la segunda sesión del Congreso Nacional que se instala formalmente este día.

..

.